alucina!!!!!!

Iniciado por unaido, Julio 09, 2009, 04:24:14 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

unaido

 bueno me acaba de llamar mi kuñao, ke esta de vacatas por el sur, en huelva en konkreto en el pueblo de isla cristina. y me ha dixo ke le han ido los munipas y le han dixo lo siguiente (a el y a todo el ke estaba alli en fula y autoka):

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO DORMIR Y KOMER DENTRO DE LAS FURGOS Y AUTOKAS.
perdon por poner en mayuskulas pero eske he alucinao, ya ni komer dentro. dicen ke es una nueva normativa del ayunta. alguien sabe algo al respecto.
NO CREO MAS KE EN AGUA, FUEGO, TIERRA Y AIRE.....................

Rebelde

Julio 09, 2009, 04:31:26 am #1 Ultima modificación: Julio 09, 2009, 06:33:55 am por Rebelde
claro que alucino, cada vez se está extendiendo esta lacra de normas: "capitalistas", que sin un argumento solido están impidiendo el disfrute de la naturaleza de una manera respetuosa con el medio ambiente usando nuestro vehiculo. Estoy casi convencido que salvo en cierta zonas, bajo la justificación y el argumento de la "protección del medio ambiente", lo que se está obligando a dirigir lo que ellos consideran un tipo de turismo, "ingrato", a los campings y establecimiento particulares.

cada vez mas municipios están adoptando acuerdos de este tipo. Cada vez hay menos espacios de disfrute libre en la naturaleza.

que nos queda: aguantarnos e ir perdiendo una nueva  libertad u organizarnos e ir pensando que algo habrá que hacer.

saludos.
""Mi vida es un viaje y tengo que buscar otras playas, otras gentes, otras vidas, otras muertes. me esperan muchas sonrisas, me esperan muchas lágrimas, y a lo lejos me espera el final."

unaido

eske todavia no me lo puedo kreer, habra ke salir al extranjero pa ir de vacatas y darle nuestro p...dinero a otros.
NO CREO MAS KE EN AGUA, FUEGO, TIERRA Y AIRE.....................

Rebelde

Julio 09, 2009, 04:43:39 am #3 Ultima modificación: Julio 09, 2009, 06:35:21 am por Rebelde
Cita de: unaido en Julio 09, 2009, 04:35:25 am
eske todavia no me lo puedo kreer, habra ke salir al extranjero pa ir de vacatas y darle nuestro p...dinero a otros.


porque no toman nota de portugal extremadamente respetuosa con el medio ambiente, no han destruido las costas como aqui, especulando con el suelo publico y enriqueciendoce politicos, constructores y promotores sin escrupulos y tienen espacios de disfrute libre por toda la costa.
en fin estas son las cosas que mas me indignan, me rebelan, la decisiones que se toman donde se demuestra la "mediocridad", la falta de sensibilidad, el materialismo, de los politicos que tenemos.
""Mi vida es un viaje y tengo que buscar otras playas, otras gentes, otras vidas, otras muertes. me esperan muchas sonrisas, me esperan muchas lágrimas, y a lo lejos me espera el final."

elmoscón

El caso es que quien comete la ilegalidad aquí es el municipal que se "inventa" una norma para sablear a los turistas. Quizás la solución en ese caso es llamar a la Guardia Civil y ponerle una denuncia al municipal de turno...
Si en Isla Cristina quieren recaudar que empiecen por multar a los crios que van sin casco en la moto (Que eso si que es sangrante), yo he llegado a ver a una madre con los tres niños en un ciclomotor (Uno en el manillar, otro en el regazo y el tercero sentado tras ella, por supuesto, sin casco) pasando por delante de los municipales tan pancha.
Yo este verano me dejo los dineros en Portugal (Un país civilizado), y de paso contribuiré también a engordar las arcas de los hosteleros gallegos (Para esto del furgoneteo Galicia parece no pertenecer a España). ¡En mi comunidad ni un duro!

jardit3

Yo en la segunda de agosto tb pa Portugal, es increible no poder dormir dentro de la furgo trankilamente. España es asi, nos encanta PROHIBIR. y luego dicen q somos europeos...
El truco será ir a dormir a pueblos entre las calles y salir x el dia a las playucas y montes..

jimmyamoniako

 .palmas .palmas MANIFESTACION POR LOS DERECHOS DE LOS CAMPEROS!!!!  .palmas .palmas

WURSSI

q ostias a las barrikadas .ametralla  .ametralla .dedito2
..........muga guztiak apurtu, geure lurra geure eskuetan hartu, aberri aske bat sortu, euskaldun guztion helburu!!!!!..........

euskal herritik  mundura

MICKYFUERTEVENTURA

¿en tiempos de franco fusilaban a los capers?... pues no veas en democaracia...

unaido

NO CREO MAS KE EN AGUA, FUEGO, TIERRA Y AIRE.....................

Sancheski

Se podría hacer una concentración de Furgos y Autocaravanas
con mucho ruido en Madrid... es cuestión de organización, estamos
hasta los h.... de tanto mamoneo y de tanto municipal chusquero
ignorante y gilipollas.

¡ a la guerra !


piluka

Cita de: unaido en Julio 09, 2009, 04:24:14 am
bueno me acaba de llamar mi kuñao, ke esta de vacatas por el sur, en huelva en konkreto en el pueblo de isla cristina. y me ha dixo ke le han ido los munipas y le han dixo lo siguiente (a el y a todo el ke estaba alli en fula y autoka):

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO DORMIR Y KOMER DENTRO DE LAS FURGOS Y AUTOKAS.
perdon por poner en mayuskulas pero eske he alucinao, ya ni komer dentro. dicen ke es una nueva normativa del ayunta. alguien sabe algo al respecto.


Yo llevo en la furgo siempre la fotocopia de la dgt de "Movilidad en autocaravana" donde explica claramente lo que es acampar con una ac o con una furgo y lo que es parada o estacionamiento.

Me lo recomendo un amigo guardia civil y desde entonces siempre la llevo encima, porque pone claramente que estos vehiculos son fabricados como viviendas y mientras no ocupes más espacio que el que ocupa el vehiculo cuando circula puedes hacer lo que quieras, comer, dormir, ir al baño etc. Para eso estan y si algún guardia civil inculto no se lo ha leido y no lo sabe aunque sea su obligación tú muy diplomáticamente le explicas que en la pagina de la dgt te has descargado este documento para estar bien informado de lo que puedes y no puedes hacer y que le hechen un vistazo ya que es un documento público.
Esto lo he sacado de un artículo de una revista:
El pasado 2 de junio, aprovechando la celebración en Madrid del 20º Aniversario de la Asociación Española de Comercio del Caravaning, se presentó el Manual de la Movilidad en Autocaravana, un documento que por primera vez resume unas recomendaciones efectivas para los usuarios de autocaravanas y furgonetas tipo "camper" en España. La desinformación -tanto por parte de los usuarios como de las autoridades- sobre la regulación de esta actividad que acompaña muchas de las salidas de montaña y cada vez más en auge en nuestro país, ha provocado que la ley se aplicara de distinta forma según la comunidad autónoma o la interpretación de los agentes. En no pocas ocasiones esto ha llevado a la imposición de sanciones injustificadas, sobre todo en materia de lo que se considera acampar con el vehículo o estacionarlo, y en qué sitios está permitido.

DGT.53 Autocaravanas
El manual (descárgalo en pdf) es el resultado de más de un año de reuniones de la Mesa de Trabajo "GT 53 Autocaravanas". En ella han participado diversas instituciones públicas capitaneadas por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT, representantes de usuarios la Asociación Española de Comercio del Caravaning (ASEICAR), la Plataforma Autónoma de Autocaravanas (PACA) -su web www.lapaca.org es una referencia para los asiduos de estos vehículos-, así como otras instituciones públicas, entre las que se encuentran distintas comunidades autónomas encargadas de su particular regulación en lo que se refiere a la acampada.

¿Acampados o estacionados?
A partir de la elaboración del manual tendremos mucho más claro aspectos, hasta el momento confusos, sobre todo en lo referente a áreas de descanso, vaciado de residuos (a partir de ahora encontraremos señalización específica) y zonas de aparcamiento. En uno de los puntos más significativos se aclara que este tipo de vehículos no puede tener vetado el aparcamiento o paso por caprichos municipales como ocurría en algunos sitios hasta ahora. También queda claro y sin ambigüedades la diferencia entre acampada y estacionamiento: sólo se considerará acampada (y para ello habrá que usar zonas en las que se permita esta práctica) si tenemos elementos fuera, como mesas, toldos extendidos o ventanas abatibles abiertas. Los calzos o patas estabilizadoras también denotarán acampada, pero están justificados como medida de seguridad para aparcar si hay rampa.

Con estas especificaciones debería acabarse la subjetividad con que los agentes interpretaban la normativa. Aun así, no estará de más llevar un ejemplar del manual en la guantera, que además nos servirá para informarnos de otras importantes aclaraciones, como por ejemplo la relativa a la acampada y circulación junto a zonas próximas al mar. Algunos ayuntamientos habían hecho su particular interpretación de la Ley de Costas, sin tener en cuenta que la prohibición de acampar y estacionar no se aplica en lugares a 20 metros de zona urbana y a 100 de zona rústica contados desde la ribera marina. No olvidemos de todas formas que cada comunidad autónoma tiene unas regulaciones específicas en materia de turismo y acampada y que éstas deberán consultarse para conocer las áreas de acampada permitidas.

dpa_racing

Lo primero eso es ilegal, porque tu estás estacionado y no estas acampado, lo que hagas dentro de tu vehiculo a ellos les tiene que dar igual, a no ser que estes haciendo ruido o molestando al personal. Que pasa voy yo con mi coche y tampoco puedo comer dentro de él??
Cita de: Sancheski en Julio 09, 2009, 06:57:44 am
Se podría hacer una concentración de Furgos y Autocaravanas
con mucho ruido en Madrid... es cuestión de organización, estamos
hasta los h.... de tanto mamoneo y de tanto municipal chusquero
ignorante y gilipollas.
¡ a la guerra !

Ya se han hecho muchas manifestaciones, concretamente la última me parece que fue la de Asturias.

Un saludo!!

unaido

Julio 09, 2009, 07:32:05 am #13 Ultima modificación: Julio 09, 2009, 07:56:30 am por unaido
Cita de: piluka en Julio 09, 2009, 07:02:53 am
Yo llevo en la furgo siempre la fotocopia de la dgt de "Movilidad en autocaravana" donde explica claramente lo que es acampar con una ac o con una furgo y lo que es parada o estacionamiento.

Me lo recomendo un amigo guardia civil y desde entonces siempre la llevo encima, porque pone claramente que estos vehiculos son fabricados como viviendas y mientras no ocupes más espacio que el que ocupa el vehiculo cuando circula puedes hacer lo que quieras, comer, dormir, ir al baño etc. Para eso estan y si algún guardia civil inculto no se lo ha leido y no lo sabe aunque sea su obligación tú muy diplomáticamente le explicas que en la pagina de la dgt te has descargado este documento para estar bien informado de lo que puedes y no puedes hacer y que le hechen un vistazo ya que es un documento público.
Esto lo he sacado de un artículo de una revista:
El pasado 2 de junio, aprovechando la celebración en Madrid del 20º Aniversario de la Asociación Española de Comercio del Caravaning, se presentó el Manual de la Movilidad en Autocaravana, un documento que por primera vez resume unas recomendaciones efectivas para los usuarios de autocaravanas y furgonetas tipo "camper" en España. La desinformación -tanto por parte de los usuarios como de las autoridades- sobre la regulación de esta actividad que acompaña muchas de las salidas de montaña y cada vez más en auge en nuestro país, ha provocado que la ley se aplicara de distinta forma según la comunidad autónoma o la interpretación de los agentes. En no pocas ocasiones esto ha llevado a la imposición de sanciones injustificadas, sobre todo en materia de lo que se considera acampar con el vehículo o estacionarlo, y en qué sitios está permitido.

DGT.53 Autocaravanas
El manual (descárgalo en pdf) es el resultado de más de un año de reuniones de la Mesa de Trabajo "GT 53 Autocaravanas". En ella han participado diversas instituciones públicas capitaneadas por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT, representantes de usuarios la Asociación Española de Comercio del Caravaning (ASEICAR), la Plataforma Autónoma de Autocaravanas (PACA) -su web www.lapaca.org es una referencia para los asiduos de estos vehículos-, así como otras instituciones públicas, entre las que se encuentran distintas comunidades autónomas encargadas de su particular regulación en lo que se refiere a la acampada.

¿Acampados o estacionados?
A partir de la elaboración del manual tendremos mucho más claro aspectos, hasta el momento confusos, sobre todo en lo referente a áreas de descanso, vaciado de residuos (a partir de ahora encontraremos señalización específica) y zonas de aparcamiento. En uno de los puntos más significativos se aclara que este tipo de vehículos no puede tener vetado el aparcamiento o paso por caprichos municipales como ocurría en algunos sitios hasta ahora. También queda claro y sin ambigüedades la diferencia entre acampada y estacionamiento: sólo se considerará acampada (y para ello habrá que usar zonas en las que se permita esta práctica) si tenemos elementos fuera, como mesas, toldos extendidos o ventanas abatibles abiertas. Los calzos o patas estabilizadoras también denotarán acampada, pero están justificados como medida de seguridad para aparcar si hay rampa.

Con estas especificaciones debería acabarse la subjetividad con que los agentes interpretaban la normativa. Aun así, no estará de más llevar un ejemplar del manual en la guantera, que además nos servirá para informarnos de otras importantes aclaraciones, como por ejemplo la relativa a la acampada y circulación junto a zonas próximas al mar. Algunos ayuntamientos habían hecho su particular interpretación de la Ley de Costas, sin tener en cuenta que la prohibición de acampar y estacionar no se aplica en lugares a 20 metros de zona urbana y a 100 de zona rústica contados desde la ribera marina. No olvidemos de todas formas que cada comunidad autónoma tiene unas regulaciones específicas en materia de turismo y acampada y que éstas deberán consultarse para conocer las áreas de acampada permitidas.



no si yo tambien lo llevo, pero ya se encargan de poner kartelitos y esas kositas... y al final si te kieren buskar las koskillas,......
NO CREO MAS KE EN AGUA, FUEGO, TIERRA Y AIRE.....................

triti

Cita de: piluka en Julio 09, 2009, 07:02:53 am
Yo llevo en la furgo siempre la fotocopia de la dgt de "Movilidad en autocaravana" donde explica claramente lo que es acampar con una ac o con una furgo y lo que es parada o estacionamiento.


buenas maña, cómo podría conseguir una copia en pdf o similar?

gracias...