Julio 15, 2025, 09:47:14 am




Deposito de refrigerante o retorno?

Iniciado por evipi, Mayo 26, 2009, 06:33:59 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

evipi

A ver. Sin ánimo de parecer tonto, pero es que acabo de comprar un furgo y ya tengo problemas con el líquido. Ya escribí sobre el tema y yo me temo que tenga jodida la junta de la culata pero el mecanico encargado de revisar la "van" va y me dice que el lugar en que tengo que fijarme si hay liquido o no, no es el deposito al que accedo desde la puertecita, sino al de dentro. A mi me parece que no y eso que no tengo ni puta idea de mecánica pero... :-X Entonces...El depósoto de refrigerante al que se accede desde la parte trasera de la furgo, es dónde se debe rellenar si hay una fuga o es un simple deposito de retorno del vaso de dentro?
Espero haberme explicado y si no lo intento de nuevo. Un saludo.

gabifly

hola el de adentro tiene que estar lleno y el de la matricula por us marcas

niranira

claro y conciso. haz caso de Gabifly.....

evipi

Opa tropa:
Pues os cuento. Si desconecto el manguito que va desde el vaso de la matricula al del motor, este no pierde ni una gota. Sin embargo, si lo conecto, el circuito me demanda líquido. Entonces pregunto ¿por dónde se pierde si no existe fuga? Y diréis que puede ser la junta de la culata,  pero, si así fuera, el motor me consumiría igual el líquido del vaso del motor con el manguito desconectado, y no pasa sí. ¿no¿ .confuso2
Un saludo.

Freddy´j

A mi me pasaba lo mismo y estaba acojonado, al final si que perdía por la sonda de temperatura del deposito principal, estaba rajada.
Que pasa que perdía cuando había sobrepresion, normalmente en marcha y no me enteraba, solo andaba como 100km y el deposito secundario estaba vació.
Negro me trajo hasta que descubrí la fuga.
Razonar y convencer, ¡qué difícil, largo y trabajoso! ¿Sugestionar? ¡Qué fácil, rápido y barato!

evipi

Y por donde cae esa sonda? y cómo descubriste que estaba rajada?  .confuso2

Freddy´j

La sonda es un tapón de rosca con dos cables y en mi t3 esta en el deposito de expansión principal, justo detrás del tapón azul o negro,(donde va conectada la manguera del deposito auxiliar) Esta sonda es la de la luz roja de temperatura. Y lo descubrí de casualidad, vi que la batería estaba salpicada de un liquido(ya seco) y me extraño, hasta que deje la furgo encendida un buen rato y empezó a perder anticongelante por la susodicha, debido a la sobrepresion.
Cuando demanda liquido lo chupaba del deposito auxiliar, pero cuando se expandía, al estar la sonda rajada, no aguanta la presión. En lugar de devolver agua al deposito auxiliar,la expulsaba por ahí.
Espero que sea eso! suerte.
Razonar y convencer, ¡qué difícil, largo y trabajoso! ¿Sugestionar? ¡Qué fácil, rápido y barato!

milikk

Cita de: freddytorques en Mayo 27, 2009, 17:03:23 pm
La sonda es un tapón de rosca con dos cables y en mi t3 esta en el deposito de expansión principal, justo detrás del tapón azul o negro,(donde va conectada la manguera del deposito auxiliar) Esta sonda es la de la luz roja de temperatura. Y lo descubrí de casualidad, vi que la batería estaba salpicada de un liquido(ya seco) y me extraño, hasta que deje la furgo encendida un buen rato y empezó a perder anticongelante por la susodicha, debido a la sobrepresion.
Cuando demanda liquido lo chupaba del deposito auxiliar, pero cuando se expandía, al estar la sonda rajada, no aguanta la presión. En lugar de devolver agua al deposito auxiliar,la expulsaba por ahí.
Espero que sea eso! suerte.


este sensor que va en la botella expansión del interior, es para el nivel del agua osea, te parpadea el led rojo cuando le falta agua en ese deposito (al circuito refrigeración)

un saludo
SaluT!!!!

Freddy´j

Cita de: milikk en Mayo 27, 2009, 17:14:50 pm
este sensor que va en la botella expansión del interior, es para el nivel del agua osea, te parpadea el led rojo cuando le falta agua en ese deposito (al circuito refrigeración)

un saludo

pos ese!!!
Razonar y convencer, ¡qué difícil, largo y trabajoso! ¿Sugestionar? ¡Qué fácil, rápido y barato!

evipi

De todas formas sigo sin entender el tema. El liquido sube y baje según demanda ¿cierto? Sin embargo yo puedo andar con la furgo sin el depósito auxiliar y el nivel del de expansión no se mueve. Algunos foreros que tuvieron este problema han hecho como yo y les va perfecto, sin embargo otros dicen que no es conveniente. Mi pregunta es entonces ¿que carajo de sistema es ese que se puede prescindir de él? :-\
Salud

Freddy´j

Es como todo en la vida, se puede prescindir de el? si, hasta que te haga falta.
El anticongelante es agua con algo de alcohol y algunos productos mas, por tanto se evapora y el nivel va bajando.
El deposito auxiliar es una manera de facilitarte el que no tengas que quitar la tapa del motor cada vez que quieras revisar el nivel, aunque es conveniente echar un vistazo de vez en cuando.
Yo desde luego agradezco eso, siempre llevo cosas en el maletero, ahora cada uno con su conciencia, si se te queda seco es por algo y si lo ponen los fabricantes es porque hace falta.
Saludos
Razonar y convencer, ¡qué difícil, largo y trabajoso! ¿Sugestionar? ¡Qué fácil, rápido y barato!

evipi

El caso es que, después de todo lo escrito y leído, no sé a donde va a parar el liquido que le aporto al depósito de compensación. Llevo toda esta semana conduciendo sólo con el de expansión y el nivel sigue sin bajar. En cuanto le conecte el manguito que los une el refrigenrante vuela.  .confuso2
Salud.

gael160963

... en tu lugar... le haria un purgado... nunca esta de más  ???

evipi

Y eso cómo va? Sé que hay que quitar la rejilla delantera de arriba y el radiador tiene allí una tureca ¿no? Y después que?  :o