viajar con perro

Iniciado por nube, Abril 12, 2007, 16:59:39 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

nube

hola, tenemos la intención de hacer un viaje dentro de un mes, seria por el norte de españa, la pregunta es,que tal se viaja en una t4 dos personas y un rottweiler?
tenemos la posibilidad de llevarla con nosotros la duda es si tiene mas convenientes que inconvenientes, lo positivo es la compañia que nos hara y sobre todo la seguridad que te da saber que cuando estemos por ahi la furgo estara bien guardad,además de la tranquilidad que te da por las noches cuando durmamos en algun lugar pedido.
como negativo estaria, el espacio , cuando estemos cocinando  ,comiendo ....

por su parte ella estara bien en la furgo ya que hemos hecho alguna escapada de un dia y viaja comoda.

otra cuestión es si en el futuro viajasemos fuera de españa, teniendo su cartilla en regla no habria problemas verdad,no hace falta nada más no?

ooznak

hombre... depende de lo "educada" que sea la mascota, no?

la mía se queda en el asiento del conductor y no molesta nada, o entre los dos asientos delanteros...
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


LOURO

Para fuera de España pide el pasaporte en el veterinario y él ya te indica y facilita todo lo que tienes que llevar. Al ser considerado perro de raza peligrosa tendrás que llevar copia del seguro en el que vaya incluido además del chip o tatuaje, pero supongo que eso ya lo habrías previsto. Lo que sí, si la dejais sola en la furgo controla el tema de ventanillas y el agua para que no se agobie mucho

Jamás aceptaría pertenecer a un club que me admitiera como socio

LOURO

Cita de: ooznak en Abril 12, 2007, 17:00:59 pmhombre... depende de lo "educada" que sea la mascota, no?

la mía se queda en el asiento del conductor y no molesta nada, o entre los dos asientos delanteros...

ya, ooznak, pero eso es porque conduces de forma temeraria y la pelusa va acongojadilla  ;)

Jamás aceptaría pertenecer a un club que me admitiera como socio

ooznak

no no... digo cuando estamos parados :P
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


evergreen

Abril 12, 2007, 19:06:52 pm #5 Ultima modificación: Abril 12, 2007, 19:08:41 pm por evergreen
Por eso tiene dos fulas.. es una condicion ke le ha impuesto la perrilla, el viaja en una.. y a una prudente distancia va  pelusa en la otra  .meparto  ;)
Un saludo

roca82

pues yo tengo un labrador hembra y la verdad tengo que inventar algo para que este mas comoda, detras con el potipoti y la calefa se agobia y delante en la parte del copiloto o el conductor queda poco espacio la verdad, duerme muy encogida la pobre, alguna idea para hacerle un sitio mejor, habia pensado en juntar los dos asientos delanteros en forma de cama pero no le a molado la idea, se a quedado toda la noche en un solo asiento y por lo tanto mas encojida que abajo en los pies.
La fortuna llega en algunos barcos que no son guiados.

drulls

A mi tambien me agobia que Cana no duerma comoda, así que la solemos hacer hueco en la cama de abajo, con nosotros..., lo malo es que no es pequeña precisamente, con lo cual el que duerme incomodo suelo ser yo....  :-\. De todas formas, ella sube y baja varias veces de la cama, es raro que se esté quieta toda la noche...
Yo no tengo prisa...., y tu?

boineta

cuando mas molestan,(nosotros llevamos 2 una mediana y otra mediana entrada en carnes  ;D) es cuando por narices tenemos que estar todos dentro, como por ejemplo un día de lluvia, para dormir, cada una se busca su hueco,y en cuanto deja de hacer frio, a dormir a la calle.

aleja

yo tengo  un perro de agua , siempre con nosotros,
y despues de 6 años de furgoneteo, nos hemos dado cuenta q le encanta dormir en al calle.

ooznak

Cita de: evergreen en Abril 12, 2007, 19:06:52 pmPor eso tiene dos fulas.. es una condicion ke le ha impuesto la perrilla, el viaja en una.. y a una prudente distancia va  pelusa en la otra  .meparto  ;)
Un saludo

en breve espero tener solo una  ;D

lo de dormir en la calle ya lo he pensado alguna vez... pero no sé... se me haría raro no saber donde anda...  la mía aunque es de tamaño medio se apaña encantada en el asiento del conductor, vamos, que siempre se ha subido ella sóla ahí .. aunque esté el trasero libre
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


Toxic_3

pues yo en semana santa e hecho mi primer viaje con mis dos niñas..una humana  y otra canina ..jeje la canina es una braco de weimar (tamaño medio)...y la otra de mostoles..ahi es na...y no se cual molesta mas de verdad....jajajja
fuera bromas...mi perra se porta genial  en ruta  se agazapa en el asiento trasero  y ademas tiene la curiosidad  .meparto me parto cuando la veo...de que no apoya la cabeza en el sillon...va con ella en viloy se duerme tan pancha..vamos que ronca y to...
y luego de noche se sube a nuestra cama irremediablemente pero no molesta hasta las 9:00 o 9:30 que nos despierta pa que la saquemos ..la jodia nos relame hasta que nos convence..
Yo cuando mas sufro es cuando la tenemos que dejar sola dentro..me da mazo de pena..asi que suele ser cosas rapidas...
y luego el tema..de llegar a algun parking furgo perfecto  y claro..alli se juntan todos nuestros canes y la mia se ansia mucho porque quiere jugar con todos a la vez claro y no puede ser por que cuandonos damos cuenta se a ido a cuenca a ver las casas colgantes...y no puede ser...asi que le toca acostumbrarse...

me queda decirte que animo y si os llevais bien con vuestro can..llevaroslo y teniendos los cuidados basiocas a tener no os arrepentireis

roca82

pues yo si el sitio es solitario y sin peligro la dejo solita fuera y mas si hay mas gente o perros, la verdad tiene muy buen caracter y creo que prefiere estar fuera que dentro, y dentro ues na un poco agobiada por la cale pero bueno es el precio que ella tiene que pagar
La fortuna llega en algunos barcos que no son guiados.

nube

hola ,gracias por los consejos  seguro k si vendra con nosotros este viaje ya contaremos. vale  un saludo pa todos.

suat5

aupa gente yo tambien viajo con perro, viajar dentro de españa perfecto, pero el problema esta si quieres salir fuera de españa. depende que pais te piden unas u otras vacunaciones, para viajar a inglaterra, suecia... deverias plantearlo con casi un año de antelacion, pues tienes que hacer unos analisis de rabia que tardan sobre 6 meses, otros paises te piden pasaporte con todo en regla, vacunas, rabia, antipulgas...en caso de no hacerlo asi aparte de multa, el perro se queda en cuarentena y tendras problemas para recuperarlo, no es ninguna broma. informaros bien antes de sacarlo de viaje