Tiene algo que ver la autoaceleración con la bomba de vacío?

Iniciado por NachoT3, Mayo 11, 2009, 23:19:01 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

NachoT3

Mayo 11, 2009, 23:19:01 pm Ultima modificación: Mayo 12, 2009, 04:51:58 am por Nachomon
Bien pues abro este post con el fin de aclarar este tema pues es algo que aun no llego a comprender por que ocurre

Lo normal es que ocurra en los cambios de 1,6td a 1,9tdi(mecanico).
Los síntomas son los siguientes, por lo menos en mi caso y en una sola ocasión

Nivel de aceite correcto
Presión de aceite entorno a los 3,5-4
Temperatura del motor por encima de 90ºC
3000r.p.m
Subiendo una cuesta

Observo que el depresor de freno(bomba de vacío) me tira aceite por el menguito que tiene

Es por ello que me lleva a pensar que la autoaceleración puede tener que ver con un mal funcionamiento de la bomba de vacío

Las cuestiones que se han estado barajando últimamente han sido la posición de la seta de aspiración, http://www.furgovw.org/index.php?topic=166037.0. El tema era ver si colocandola en la posición en que va montada en el JX solucionaba el tema

Y otra bien conocida por todos, la famosa junta "antioleaje" del cárter

Bien pues en mi caso llevo las dos cosas puestas y patapán

Como datos para completar información:
Turbo repasado
Bomba de aceite repasada
Y resto de motor reconstruido entero, vamos que está de paquete
Con el motor arrancado se observa que el depresor de freno hace su función , vamos que pones el dedo y aspira, pero en las condiciones que cito al principio me tira aceite

Ale a discurrir que entre colorín y yo no pasamos del depresor de freno

Colorin

¡Ánimo, que este hilo es para subir nota!
Una puntualización... la boquilla de la bomba de vacío, dónde se engancha la manguera que viene del servofreno, ¿hace las veces de válvula anti-retorno?, en éste caso si, osea pasa aire hacia la bomba desde el servo,pero no al revés.
Si es correcto, apuesto por alguna de las juntas que lleva la bomba a lo largo del eje ( al menos dos se han dejado ver), que no sellan bién y meten presión al interior del motor.

Soy todo oídos ;D
T3 2.1 Carat. T3 Syncro

gabifly

Mayo 12, 2009, 01:06:24 am #2 Ultima modificación: Mayo 12, 2009, 02:56:53 am por gabifly
uppps lo he borrado   a ver que contestan los demas....

NachoT3

Bueno pues he conseguido dos de las tres juntas que lleva el depresor, a ver si para el jueves lo tengo montado y puedo probrarlo

Nosotros erre que erre con este tema nos tiene muy mosqueados que tenga tanta relaccion una cosas con otra, pero tiene sentido lo que comentas tambien , que por cierto te voy a dar una colleja pero no virtual que eso de borrar los mensajes no está bien , jejej. Pero bueno a ver si se exprime alguien mas el cerebro para ver si damos con la piedra filosofal

Toxic_3

estoy con colorin...cambia juntas de la bomba de vacio y comprueba la valvula anti-retorno de vacio y si la decantadora de aceite y la chapa estan bien y  no se te a acelerao, no te rayes mucho .

Gaby mojate hombre .lengua2

gabifly

Cita de: Toxic_3 en Mayo 12, 2009, 05:06:30 am
estoy con colorin...cambia juntas de la bomba de vacio y comprueba la valvula anti-retorno de vacio y si la decantadora de aceite y la chapa estan bien y  no se te a acelerao, no te rayes mucho .

Gaby mojate hombre .lengua2
no...pero si yo lo tengo claro....y tengo la solucion para el tema de la autoaceleracion...que llevo mucho tiempo lidiando con ese tema.....lo que pasa es que si lo contesto...temo que las demas respuestas giren en torno a eso..... y no podre escuchar alguna ocurrencia buena y logica o tambien alguna parida para partirse...asi que ala......a .....filosofar con el aceite....   .loco2

Colorin

Cita de: gabifly en Mayo 12, 2009, 05:18:43 am
no...pero si yo lo tengo claro....y tengo la solucion para el tema de la autoaceleracion...que llevo mucho tiempo lidiando con ese tema.....lo que pasa es que si lo contesto...temo que las demas respuestas giren en torno a eso..... y no podre escuchar alguna ocurrencia buena y logica o tambien alguna parida para partirse...asi que ala......a .....filosofar con el aceite....   .loco2


Gabi, estoy seguro que montando el sistema que has parido se evita el problema, pero estoy empeñado, no en camufarlo, si no en ver si se puede eliminar de raiz; no evitar que los gases pasen a la admisión, si no que no haya gases ;)
T3 2.1 Carat. T3 Syncro

gabifly

Cita de: Colorin en Mayo 12, 2009, 06:12:35 am
Gabi, estoy seguro que montando el sistema que has parido se evita el problema, pero estoy empeñado, no en camufarlo, si no en ver si se puede eliminar de raiz; no evitar que los gases pasen a la admisión, si no que no haya gases ;)
pero gases los hay siempre...eso no lo puedes evitar.. tema aparte es que haya mas de la cuenta por el tema del servo....

Colorin

Cita de: gabifly en Mayo 12, 2009, 07:20:08 am
.. tema aparte es que haya mas de la cuenta por el tema del servo....


de eso se  trata
T3 2.1 Carat. T3 Syncro

NachoT3

Exacto hablando con colorin me ha convencido mucho esta explicación

ensafer

Partiendo de que estoy ya en la cama, y que ahora mismo tengo en la cabeza cuatro tipos de depresor y no recuerdo el de la furgo como es, me aventuro:

Se ha ido una junta del eje de la bomba y le entra aceite a presion.
O bien el retorno al motor del aire aspirado, está en mal sitio y le llega aceite a presión, con lo que se cuela hacia la bomba...

Y dicho esto, me voy a dormir, y mañana ya me contais...
Multivan Beach 4motion

gabifly

Cita de: ensafer en Mayo 12, 2009, 08:02:42 am
Partiendo de que estoy ya en la cama, y que ahora mismo tengo en la cabeza cuatro tipos de depresor y no recuerdo el de la furgo como es, me aventuro:

Se ha ido una junta del eje de la bomba y le entra aceite a presion.
O bien el retorno al motor del aire aspirado, está en mal sitio y le llega aceite a presión, con lo que se cuela hacia la bomba...

Y dicho esto, me voy a dormir, y mañana ya me contais...
al depresor siempre tiene que entrar aceite a presion

NachoT3

Mayo 18, 2009, 07:57:10 am #12 Ultima modificación: Mayo 18, 2009, 17:49:59 pm por Nachomon
Bueno pues algunas novedades   .loco2
Cambié las juntas del depresor, las dos tóricas y la de la base que es un collarín , donde encaja la bomba de aceite
Le cambié la tapa por una en mejor estado que la mía
Y lo único que he notado es que en los mismo parámetros de temperatura del agua y revoluciones del motor noto que el reloj de presión de aceite me indica algo mas de presión , como 0,5 kg

Eso si me sigue tirando aceite por el tubo, lo cual no me explico si las juntas estan nuevas. Hemos probado con otro depresor y tira aceite tambien

Me lo expliquen oigaaaaaa .loco2

gabifly

Cita de: Nachomon en Mayo 18, 2009, 07:57:10 am
Bueno pues algunas novedades  .bebemucho .bebemucho
Cambié las juntas del depresor, las dos tóricas y la de la base que es un collarín , donde encaja la bomba de aceite
Le cambié la tapa por una en mejor estado que la mía
Y lo único que he notado es que en los mismo parámetros de temperatura del agua y revoluciones del motor noto que el reloj de presión de aceite me indica algo mas de presión , como 0,5 kg

Eso si me sigue tirando aceite por el tubo, lo cual no me explico si las juntas estan nuevas. Hemos probado con otro depresor y tira aceite tambien.bebemucho

Me lo expliquen oigaaaaaa .loco2
hola nacho,¿¿como que bebe mucho?? consumo? no es posible que te aumente la presion de aceite por cambiar las juntas de todas maneras......¿¿ es tan dificil  hacer eso estanco ara que no salga  aceite? si no sal yo no le daria mas vueltas y si esta estanco no puede salir aceite ....

NachoT3

Nada gaby me error al escribir o incluir el smilin borracho . No quiere decir que beba aceite es un error de escritura jejeje

Yo no me lo explico, por que si están cambiadas las juntas sale por el tubo, lo suyo es que fuese la válvula antiretorno que tiene en el la tapa pero es que hemos probado con tres diferentes