ayuda traffic 1900 dci100 va a tirones

Iniciado por khutklu, Abril 25, 2009, 10:18:35 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

khutklu

Abril 25, 2009, 10:18:35 am Ultima modificación: Abril 25, 2009, 10:42:34 am por khutklu
Buenas:
Pues he estado mirando el foro para ver si a alguien le pasaba lo mismo pero no he encontrado nada especifico. el tema es el siguiente tengo una traffic 1900 dci100 y cuando anda va a tirones, es como si no tuviese potencia.
En un taller de confianza al que la llevo desde renault le dijeron que podria ser la valvula EGR, me la limpiaron pero sigue igual.
¿alguien sabe que puede ser?¿a alguien le paso lo mismo?
de momento esa valvula he estado mirando por el foro como anularla y como realmente no hace nada voy a anularla.
¿alguien me puede dar una pista?

Saludos y gracias por vuestras respuestas
EDITO: se me olvidaba decir que al contrario que a todos los que les pasaba lo de la perdida de potencia a mi no se me enciende niguna luz de ls calentadores.

Oli2Lss


Puedes dar mas datos, de lo que te pasa.

Raletiza bien?, los tirones, en que gama de revoluciones te los da?, siempre?
acelerando fuerte? tocando solo un poco el acelerador?, marchas cortas? largas? vamos contra mas datos mejor, porque lo de los tirones, pueden ser causados por diferentes problemas.

khutklu

Pues la verdad es que los tirones los da siempre en todas las marchas a bajas revoluciones.
Aunque el problema ya no es ese, hoy llendo por la autopista la furgoneta se paró sin mas, se encendieron las luces del panel (stop, la del motor parpadea sin parar) y se paro. hubo que llamar a la grua y a ver que dicen en el taller.
un saludo y gracias por las respuestas.

JOKERVAN

bienvenido al club de las trafic a tirones  >:(

yo estoy muy quemao la mi creo que ha perdido 30CV por lo menos, cambie la valvula esa y nada sigue igual.ayer a las 11 de la noche lloviendo a mares por la autopista empezo a dar tirones y encenderse la luz de los calentadores.

saludos

pase sin llamar



POPO

A mi hace dos años me paso lo mismo. Tirones, sin potencia... Despues de muchisimas malas ostias en el concesionario y despues de cambiarle dos inyectores y hacerme casi casi una masacre en el cuerpo del motor porque uno de los inyectores se negaba a salir y rectificarme el apoyo del inyector para poder sacarlo (os podeis imaginar de la mala ostia) sali del concesionario y el motor no iba bien del todo, al final de todo acudi al taller de toda la vida y en un dia, si en un dia, me pusieron el cacharro como si fuera de carreras. El mecanico fue esplicandome paso a paso que es lo que debia de ir haciendo el motor en cada fase y llego delante mio al conducto del turbo, debia soplar con fuerza y no lo hacia. Lo desmonto y saco una cantidad de mierda impresionante. Era carbonilla. Limpio el conducto, la valvula EGR era nueva, lo monto todo de nuevo, pego unos acelerones para limpiarlo todo bien y perfecto hasta hoy! LLevo ya 2 años y no ha vuelto el problema.
Cada dos cambios de aceite le pega un repasillo al conducto del turbo y hasta hoy.

Le pregunte su opinion sobre lo de los inyectores y con la mirada me lo dijo todo. Banda de inutiles y ladrones!

BERRITA MIX

Cita de: POPO en Mayo 19, 2009, 04:06:12 am
A mi hace dos años me paso lo mismo. Tirones, sin potencia... Despues de muchisimas malas ostias en el concesionario y despues de cambiarle dos inyectores y hacerme casi casi una masacre en el cuerpo del motor porque uno de los inyectores se negaba a salir y rectificarme el apoyo del inyector para poder sacarlo (os podeis imaginar de la mala ostia) sali del concesionario y el motor no iba bien del todo, al final de todo acudi al taller de toda la vida y en un dia, si en un dia, me pusieron el cacharro como si fuera de carreras. El mecanico fue esplicandome paso a paso que es lo que debia de ir haciendo el motor en cada fase y llego delante mio al conducto del turbo, debia soplar con fuerza y no lo hacia. Lo desmonto y saco una cantidad de mierda impresionante. Era carbonilla. Limpio el conducto, la valvula EGR era nueva, lo monto todo de nuevo, pego unos acelerones para limpiarlo todo bien y perfecto hasta hoy! LLevo ya 2 años y no ha vuelto el problema.
Cada dos cambios de aceite le pega un repasillo al conducto del turbo y hasta hoy.

Le pregunte su opinion sobre lo de los inyectores y con la mirada me lo dijo todo. Banda de inutiles y ladrones!

muy buenas POPO.parece ke tengo el problema del turbo sucio me podrias decir donde esta el conducto del turbo?complicado para limpiarlo uno mismo?gracias de antemano .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

POPO

Lo siento pero no te puedo ayudar, no tengo ni pajolera idea de cual es el conducto del soplado del turbo. tema de mecanica se lo dejo a mi mecanico, yo no tengo ni idea y no trasteo.

Haces trayectos cortos? porque es donde mas contaminas el motor y donde mas posibilidad tienes de tener esa clase de averias

Esaú

Junio 06, 2009, 19:29:19 pm #7 Ultima modificación: Julio 17, 2023, 02:32:16 am por RAMOVIL
Hola!

La verdad es que la solución a tú problema es difícil a través de un foro porque el motivo de unos tirones pueden ser mil cosas: inyectores, caudalíetro, una válvula perforada, una pérdida de vació..... mil cosas. Habría que saber un montón de datos sobre el fallo para poder contestar.

He estado echando un vistazo en el TIS (programa oficial de taller opel) a ver las posibles reclamaciones al respecto: Encuentro un par de cosas que quizás te encajen.
      1º Problema: 1.9 Motor Diesel - Ratea entre 2600 y 2800 r.p.m.
Modelos: Motores: Opción:
Vivaro 2001...2003 F9Q-762-1.9 DI| F9Q-760-1.9 DTI Todos
Reclamación: La número de revoluciones no es constante, ligera pérdida de potencia a aprox. 2700 r.p.m.
Causa: Sincronización insuficiente en el diagrama característico del software del motor. Sincronización insuficiente entre la medición de la presión de carga y el turbocompresor en el régimen de revoluciones indicado.
Producción: A partir de los siguientes FINs se ha introducido en la producción un nuevo ECU con software modificado: F9Q 760 W0LF7ACA63V 629406 (11.04.2003) F9Q 762 W0LF7BBB53V 629115 (08.04.2003).

Remedio:
En caso de reclamación por parte del cliente, reprogramar el ECU con
la versión del software 12 (disponible con TIS 2000 CD 40). Esta
reclamación se produce únicamente con determinados modos de conducción.
Por eso sólo se debe instalar el nuevo software cuando se demuestra que
la reclamación realmente se debe al error mencionado.



2ª: Problema: Motor - Potencia defectuosa y testigo de control del motor encendido, DTC P1125
Modelos: Motores: Opción:
Vivaro 2001...2004 F9Q-762-1.9 DI| F9Q-760-1.9 DTI Todos
Reclamación: Establecimiento esporádico de DTC P1125, desviación de presión de carga.
Causa: Calibración errónea del campo característico de la presión de carga y de la válvula de regulación de la presión de carga.
Producción: Vehículos afectados: F9Q 760/762 (1.9 Diesel) con EDC 15 C13 a partir de W0LF7BCB64V609241 F9Q 760 (1.9 Diesel) con EDC 15 C3 antes de W0LF7BCB64V609240 Motores F9Q 762 antes de W0LF7BCB64V609241 no están afectados por esta información breve. En producción se introducen desde marzo 2004 nuevas unidades de mando de motor (estos vehículos no están afectados): F9Q760 - W0LF7BCB64V627234 (9.03.2004) F9Q762 - W0LF7ABA54V628087 (14.03.2004)

Remedio:
En el caso de una reclamación de cliente deberá programarse la versión de
software 13.0 (TIS CD 50, disponible a partir de mediados de abril 2004)
Antes debería asegurarse por medio de los pasos de prueba habituales, que
no existe ningún otro defecto en el sistema de presión de carga.


En cualquiera de los casos parece que haya que programar la unidad de control aunque eso no quiera decir que este sea tú problema.

Un saludo

Esaú

Junio 06, 2009, 19:39:39 pm #8 Ultima modificación: Julio 17, 2023, 02:33:06 am por RAMOVIL
Cita de: BERRITA MIX en Mayo 27, 2009, 06:04:44 ammuy buenas POPO.parece ke tengo el problema del turbo sucio me podrias decir donde esta el conducto del turbo?complicado para limpiarlo uno mismo?gracias de antemano .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

Hola!

El tubo del turbo comunica a éste con el colector de admisión, pasando a través del intercooler ( un pequeño radiador cuya misión es enfriar el aire del turbo).

Teóricamente son las dos tuberías grandes que verás al abrir el capó. tienen que ser bastante gruesas y no conducir agua (apriétalas con la mano y mira a ver si sube el nivel de agua del vaso expansor. si no sube y/o no notas que tenga agua dentro, esas son)

Un saludo

luis63

Hola soy nuevo en ntoesto me gustaria una ayudita sobre algo que me paso hoy les cuento que estava de viaje a francia desde murcia y en plena autovia le aprete un poco para ir mas rapido en dos kilometros y la puse a 150 para probarla en enpuje y le meti presion a mi furgoneta renault trafic 140 cv 2.5  y de pronto una explosion del colector de admicin y me tiro el aceite y no sabia  que hacer y desee hay ya no es la misma por que volvimo a montar el colector y el sensor y sigue temblado como si algole fallara no se si por la explosion del colector ola fuerza del turbo  haya dañado una valvula o una biela ustedes podrian desirme por que un motor de esa capacida de fuerza le pase eso espero me respondan ya que no se que ocaciono eso alo mejor no estava bien sujeto el colector de admicion