Julio 15, 2025, 00:55:04 am




Qué aceite es adecuado para T3?

Iniciado por ave fenix, Marzo 23, 2009, 15:49:43 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

streetmachine

buscando acerca del tema encontre al fabricante y dice esto:
(moly-ven)...   
El MoS2 (Bisulfuro de Molibdeno) que se utiliza para elaborar los lubricantes especiales MOLY-VEN®, es de un grado de pureza de 99.1% y las partículas a que está reducido van desde 40 micrones hasta 0,2 de micrón promedio, según el producto específico a que se le destine. Es un metal gris oscuro y de una dureza 4 veces inferior al grafito.

    El MoS2 posee excepcionales cualidades antifricionantes aplicado en el campo de la lubricación como se traducen los siguientes datos: Coeficiente de fricción de 0.6, 0.3 hasta 0.05 según el producto; resiste cargas hasta más allá de 400.000 P.S.I., su gran estabilidad físico-química hace que no reaccione en presencia de ácidos o gases a temperaturas normales, siendo sólo atacado por Agua Regia, Acido Sulfúrico y Clorhídrico a altas temperaturas. La gama de temperatura del MoS2 va desde -185º C hasta 450º C en presencia normal de aire; hasta 1.100º C con escasa admisión de aire su punto de fusión se produce a los 1.650º C y en atmósfera de Hidrógeno es reducido a metal a 900º C.

    El MoS2 es diamagnético semi-aislante, con un poder termo-eléctrico en grados micro-voltios de 300 a 700º C a temperatura ambiente y su conductividad es positiva o negativa según la especie: como conductor de cargas, activa energía de 0.55, 0.14, 0.12, y 0.05 EV: La tenaz adherencia del MoS2 en superficies metálicas es de origen Físico-Química a Químico-Mecánico y es directamente proporcional a la carga.

    De lo expuesto se deduce que en las superficies de fricción, protegidas con el MoS2, el contacto metálico se reduce hasta en un 70%, ampliando sensiblemente, en algunos casos, hasta 10 veces los períodos de relubricación.

...la verdad es que no tenia ni idea pero deve ser que la marca moly debe tener un aditivo especifico para cajas de cambio y tiene buena pinta ...
ten-nos al dia en lo que notes,... por fa...
saludos

Oscardon

 En mi opinion, los idoneos para la frago son tanto el 20W50 como el 15W40. La eleccion no es critica, y es cuestion de gustos o disponibilidad. Yo prefiero el 20W50 porque he observado empiricamente que el motor lo consume menos, y me da la impresion de suena mejor.
Tambien he usado del 15W40 (a veces el precio manda) y, aparte de que el motor consumia mas, me daba la impresion de que el aceite se degradaba mas rapidamente.
Pero bueno, en la comparacion hay que meter las marcas, claro: mas vale un buen aceite, sea del grado que sea, que uno malo...
t2 1.6l  del 68: muerta por corrosion
t2 2.0l  del 76: convertida en donante
t3 1.6D del 81: motor roto en Francia
t3 1.6D del 84: vendida a un amigo
t3 1.7D del 86: vendida
t3 1.9D del 84: recomprada a mi amigo y remotorizada.