Julio 15, 2025, 01:40:11 am




Aclaraciones de duda temperatura T3

Iniciado por tortugaroja, Febrero 15, 2009, 17:55:37 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tortugaroja

Quilllo, ese tio¡¡ que ase, veo que estas tan ocupado como yo ehhh¡¡ Yo creo que voy a poner a la tortuga como parte del presupuesto de Gestión de Identidades, a ver si cuela...

caravelanxo

yo no ciberhable de correjir al fabricante eh!

lo que pasa es que quiero olvidarme del termostato,para mi es una preocupación menos,lo que pase en frio no me importa mucho,mi motor es de la II guerra mundial y todavía no se le tocó,asi que no creo que dure mucho...
y en caliente,aparte de olvidarme de si se queda gripado,al quitarlo no aumento el paso de liquido,osea le quito un estorbo??

y lo del limpiador,a mi creo que si me hace falta,pues mi furgo la llevaban refrigerada con una cosa marron verdosa,pero bueno,ya veré a ver que sale con la manguera. :)

streetmachine

no era mi intencion agraviarte con la desconfianza hacia tu capacidad, de echo no dudo que puedas estar a la altura
pero incluso pensando que ya estubieses a la altura de los ingenieros de vw sigo pensando que ellos ya an echo muchas horas en todo eso y nosotros no tenemos tanto tiempo para pensar y hacer pruebas para descartar unas soluciones u otras
ya que no nos lo pagan (al contraio que a ellos) .loco2
y lo de agujerear o kitar el termostato es una solucion que ya existia cuando hicieron las t3, aun asi la descartaron y a dia de hoy se sigue descartando... no digo que no sea resolitivo pero no a largo plazo sino como chapucilla por salir del apuro
si el sistema de refrigeracion de tu auto no esta en condiciones de refrigerar dejando el termostato abierto solo conseguiras que tarde mas en calentarse ya que tiene mas agua que calentar y probablemente mientras se calienta no te de problemas de temperatura pero una vez esta caliente si no consigue disipar el calor a la velocidad que requiere el problema volvera a aparecer quiza solo sea un dia al año que hacia poniente pero un dia de esos nos pilla a cualkiera
y si la llevas (la furgo) ese dia tu y te has echo una par de birras o un may pues lo mismo se te pasa y cuando miras ya es tarde
ademas de que haras trabajar la furgo en frio y en esa situacion aunque parezca mentira ni corre lo mismo, ni consume lo mismo, ni dura lo mismo ...por experiencia 12 años andando con ella y 400.000 kilometros me han dado pie a muchas pruebas.

lo que yo propongo es que intentes dejarla como cuando era nueva (como no es posible, lo mas parecido) y estoy convencido de que no necesitaras entonces hacer ningun invento y que volvera a funcionar como tu esperas.

saludos

t3wakiki

Bueno y fuera de coñas.... hace tiempo un tio me dijo que en su coche en lugar de anticongelante le hechaba aceite usado, su teoria era que no estropea para nada los mangutos ni y el hierro ni la chapa, no oxida, transmite muy bien el calor, menor desgaste en la bomba y le salia gratis claro, eso si tambien es mas denso y es una guarrada, aparte de y si se te comunica la culata no hay problema jeje, no se que tal circulara el aceite por nuestros circuitos de refrigeracion, creo que al ser un recorrido tan largo le costaria mucho trabajo

Que opinais?

david73

Lo del aceite a lo mejor en caliente bien, pero en frio, puede que le cueste empezar a fluir...

caravelanxo

???aceite usado..........


si tengo un coche chatarra o algo para probar lo haré

streetmachine

lo del aceite me gusta ...pero con termostato, jejejaj!!!  .loco2 .meparto .meparto
saludos