Partidarios y detractores eje rígido-viscoso

Iniciado por olofi05, Diciembre 11, 2008, 22:02:51 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

¿Qué sistema preferirías en tu T3?

SYNCRO
Eje rígido y desacoplador
Sin 4x4

olofi05

Diciembre 11, 2008, 22:02:51 pm Ultima modificación: Diciembre 11, 2008, 22:16:40 pm por Nachomon
Hola syncromaniac@s!

Frente a la situación, que algunos conocéis ya, en la que me veo (T3 con avería en el visco) me gustaría conocer vuestras opiniones ante estos dos supuestos:

1.- Anular el Syncro e instalar eje fijo con desacoplador 4x4
2.- Instalar nuevo visco y tener el Syncro de nuevo.

Sé que algunos prefieren mantener el sistema original para gozar de tracción inteligente en carretera para situaciones de hielo por ejemplo y que otros prefieren saber que tendrán mayor respuesta en situaciones off-road. Yo me encuentro en la duda de por cual opción tirar y quisiera abrir aquí un debate con vuestras experiencias....

¡Ánimo! somos todo oídos!...


¿Búscas un VOLKSWAGEN T3 SYNCRO?... Estás de suerte!! Vendo la Zunzuncita. Nacional del año 92:
[10900] Volkswagen TRANSPORTER SYNCRO - CAMPER Nacional año 92 - Madrid
http://www.furgovw.org/index.php?topic=276122.new#new

NachoT3

Diciembre 11, 2008, 22:15:36 pm #1 Ultima modificación: Diciembre 11, 2008, 22:17:57 pm por Nachomon
Hombre es una decisión que irá en función del uso que le vayas a dar a la furgo
Si 90% carretera y ocasionalmente pistas
Si vives en el Pirineo y vas a chupar muchos días de nieve
Si solo la vas a usar para bajar a Marruecos a hacer dunas
..
..
.....

Tu dirás... y que te digan  ;D

ferrandinski

como dice nachomon depende del uso que le des a la furgo.
En mi caso, 90% asfalto, lo ideal es visco nuevo (o semi-agarrotado si es viejo) y desacoplador. Digo lo ideal pero de momento me falta el desacoplador...todo se andará


SYNCRO 1.9TD

siuranes

Buenas,

llevo deacoplador y, como ya conté http://www.furgovw.org/index.php?topic=154240.0, la conducción, en mi caso, es mejor con el visco acoplado. Ferrandinski me contó (gracias por las explicaciones) que posiblemente fueran los silent blocks de la caja o bien que el eje secundario de la caja tenga juego en sus cojinetes de apoyo. Solo te lo digo para que lo tengas en cuenta a la hora de elejir. Tampoco es que sea imposible de conducir, pero tienes que pillarle el trankillo.

Saludos.
PRESENTACIÓN DE LA SYNCRO --> http://www.furgovw.org/index.php?topic=153726.0
RESTAURACIÓN T2 (En parada técnica...)--> http://www.furgovw.org/index.php?topic=215036.0

olofi05

Diciembre 11, 2008, 23:54:57 pm #4 Ultima modificación: Diciembre 12, 2008, 00:06:26 am por olofi05
Cita de: Nachomon en Diciembre 11, 2008, 22:15:36 pm
Hombre es una decisión que irá en función del uso que le vayas a dar a la furgo
Si 90% carretera y ocasionalmente pistas
Si vives en el Pirineo y vas a chupar muchos días de nieve
Si solo la vas a usar para bajar a Marruecos a hacer dunas
..
..
.....

Tu dirás... y que te digan  ;D


Que diriaís si fuese para usar un 60% carretera y un 40% entre pistas y off-road y quizá algún día una rutilla por las dunas de Marruecos.....  ;D

Edito: Lo cierto es que quizá por el uso que vaya a darle me convenga simplemente instalar nuevo viscoso pero por lo que he leído en los hilos me asusta la periodicidad con la que se aconseja cambiarlo (10.000-15.000km?? como la periodicidad con la que se cambia el aceite??) y  tengo miedo de que no haciendo muchos kms off-road si que se dé el caso de tener que abusar del syncro con el riesgo de desgastarlo mucho para salir de situaciones comprometidas...


¿Búscas un VOLKSWAGEN T3 SYNCRO?... Estás de suerte!! Vendo la Zunzuncita. Nacional del año 92:
[10900] Volkswagen TRANSPORTER SYNCRO - CAMPER Nacional año 92 - Madrid
http://www.furgovw.org/index.php?topic=276122.new#new

Amedio

Cita de: olofi05 en Diciembre 11, 2008, 23:54:57 pm
Que diriaís si fuese para usar un 60% carretera y un 40% entre pistas y off-road y quizá algún día una rutilla por las dunas de Marruecos.....  ;D

Edito: Lo cierto es que quizá por el uso que vaya a darle me convenga simplemente instalar nuevo viscoso pero por lo que he leído en los hilos me asusta la periodicidad con la que se aconseja cambiarlo (10.000-15.000km?? como la periodicidad con la que se cambia el aceite??) y  tengo miedo de que no haciendo muchos kms off-road si que se dé el caso de tener que abusar del syncro con el riesgo de desgastarlo mucho para salir de situaciones comprometidas...


En cuanto a la periodicidad creo que será más bien 100.000-150.000km. Yo llevo 25.000 con el mí y no noto que vaya mal.

Ten en cuenta que si instalas un desacoplador probablemente el visco durará más, ya que no irá siempre conectado.
Yo, si no tuviese que pagarlo, para uso general montaría un desacoplador y un visco pegado o uno más duro que el original.

olofi05

Cita de: Amedio en Diciembre 12, 2008, 00:16:28 am
En cuanto a la periodicidad creo que será más bien 100.000-150.000km. Yo llevo 25.000 con el mí y no noto que vaya mal.

Uff.. :roll: menos mal que estaba equivocado...
Cita de: Amedio en Diciembre 12, 2008, 00:16:28 am
Ten en cuenta que si instalas un desacoplador probablemente el visco durará más, ya que no irá siempre conectado.
Yo, si no tuviese que pagarlo, para uso general montaría un desacoplador y un visco pegado o uno más duro que el original.


Lástima que en mi caso el visco no es que esté pegado sino como decía mahou1979 tie pinta de tener el aceite degradado porque entra cuando quiere la tracción delantera...como contaba a veces pasados 20sg o más...o ni entra ???


¿Búscas un VOLKSWAGEN T3 SYNCRO?... Estás de suerte!! Vendo la Zunzuncita. Nacional del año 92:
[10900] Volkswagen TRANSPORTER SYNCRO - CAMPER Nacional año 92 - Madrid
http://www.furgovw.org/index.php?topic=276122.new#new

mahou1979

te copio lo del MP

Sobre lo del viscoso o desacoplador, te digo mi opinión:
- llevar viscoso, ventajas, vas siempre con el 4x4 preparado, aunq el viscoso se encarga q en condiciones normales vayas siempre en tracción trasera si se necesita, en segundos tienes el 4x4, por ej. si en una curva con lluvia se te va, va muy bien menos en dunas, desventajas, en dunas es mejor ir en 4x4 fijo y ademas a partir de una hora o mas por el desierto se calienta y deja de funcionar
- llevar desacoplador y eje rigido, ventajas, eliges cuando ir en 4x4, si vas a meterte mucho por desierto compensa desventajas, normalmente no tienes una syncro y cuando lo activas vas en 4x4 forzado, es decir a no ser q realmente estes en un terreno muy offroad la transmisión va forzada, no se si has conducido un 4x4 en asfalto, pues eso.
conclusión: para un uso estandar del 4x4 yo creo q es mejor el viscoso q siempre llevas el 4x4 preparado y q te distribuye la tracción como y cuando la necesitas, para un uso extremo o en condiciones especiales comp puede ser cruzarte el sahara, merece la pena el desacoplador, aunq en el 95% de las veces vayas en 4x2, cuando metes el 4x4 tienes un autentico tractor.

Uri

Yo personalmente llevo la combinación desacoplador-visco agarrotadito y después de pensarlo mucho, creo que es la mejor opción, evidentemente hay que acostumbrarse al nuevo comportamiento de la furgo pero creo que es mucho mejor ya que en 4x2 la furgo va ligerita-ligerita, aprovechas mucho más el par y no hace falta jugar tanto con las marchas... Según mi opinión, esto del eje rígido es un "fricada" de los alemanes que sólo usan la furgo para cruzar desiertos. En mi caso, mi furgo sigue siendo un tractor cuando está conectado el 4x4... Por lo que hago es más que suficiente.

Mi recomendación es que te pilles un "sport-visco" en combinación con un desacoplador. Es pasta pero... bienvenido al mundo syncro.
"Je rêve d´un monde où le bonheur ne serait pas interdit"

arnoldo

Hola,

Pues yo estoy a la espera de que me envien el desacoplador central, e irá con el eje rígido. Me costó decidirlo cuando el visco empezó a fallar, pero al final me hize las siguientes cabalas...

De habitual me hago bastantes km por pistas, muchas veces en condiciones de adherencia bastante jodidas generalmente por el barro ya que el trabajo me lo requiere, y lo hago en un focus normalito para no meterle una tralla de casi 2000 km semanales a la furgo. Lo que me salva que quedarme jodido es siempre el par de motor, y conocerme los caminos y cada mancha de barro como la palma de mi mano, ya que no tengo altura libre ni gomas. La syncro ahora tiene una altura libre mas que respetable, la mayoria de los km son por asfalto y es una t3 que por mucho que quiera, y con todos los trastos, la llevo en conduccion trankila. Si me he de meter en un berenjenal prefiero activar el 4x4 rollo tractor y punto. Como los bloqueos, son mas efectivos cuando ya estan activados que cuando ya estas jodido y los activas....
De la suma de los pasos, unos voluntarios, otros fruto del azar o la obligacion, termina por hacerse el mapa diverso de esa patria personal, sin bandera ni pasaporte, que cada uno lleva dentro            L.Silva

olofi05

Cita de: mahou1979 en Diciembre 12, 2008, 08:40:48 am
te copio lo del MP
desventajas, en dunas es mejor ir en 4x4 fijo y ademas a partir de una hora o mas por el desierto se calienta y deja de funcionar


Mahou ... Cuando dices ésto de "deja de funcionar".... Te refieres a temporalmente o que se ¡¡¿¿rompe??!!


¿Búscas un VOLKSWAGEN T3 SYNCRO?... Estás de suerte!! Vendo la Zunzuncita. Nacional del año 92:
[10900] Volkswagen TRANSPORTER SYNCRO - CAMPER Nacional año 92 - Madrid
http://www.furgovw.org/index.php?topic=276122.new#new

olofi05

Diciembre 12, 2008, 11:51:45 am #11 Ultima modificación: Diciembre 12, 2008, 11:52:51 am por olofi05
Cita de: Uri en Diciembre 12, 2008, 08:59:05 am

Mi recomendación es que te pilles un "sport-visco" en combinación con un desacoplador. Es pasta pero... bienvenido al mundo syncro.


Buen consejo Uri!  .palmas Lo he encontrado en busman.be por 590€ más económico que el original! Pero supongo que no tendría ningún sentido instalarlo sin añadirle el desacoplador (790€ en busman.be) ¿verdad?


¿Búscas un VOLKSWAGEN T3 SYNCRO?... Estás de suerte!! Vendo la Zunzuncita. Nacional del año 92:
[10900] Volkswagen TRANSPORTER SYNCRO - CAMPER Nacional año 92 - Madrid
http://www.furgovw.org/index.php?topic=276122.new#new

siuranes

Cita de: Uri en Diciembre 12, 2008, 08:59:05 am
Yo personalmente llevo la combinación desacoplador-visco agarrotadito


Una cosilla Uri, que tal la conducción en 4x2? Te hace trompicones saliendo en qualquier marcha desde bajas vueltas?

Saludos.
PRESENTACIÓN DE LA SYNCRO --> http://www.furgovw.org/index.php?topic=153726.0
RESTAURACIÓN T2 (En parada técnica...)--> http://www.furgovw.org/index.php?topic=215036.0

ensafer

Bueno, como soy uno de los provocadores de esto (creo) doy mi opinión.

Personalmente lo que mas me gusta de la syncro es el sistema syncro, o sea un 4x4 permanente.
Me gusta circular sin miedo por pistas, carreteras de curvas... y en noches con heladas.
Igual es defecto mio que vengo de Land Rover que desde hace mas de 25 años que todos los coches son 4x4 permanente. Igual es que los que he tenido con traccion trasera (land rover militar, land rover 88, Toyota, Suzuki,) me han dado mas sustos (aunque tambien algunas risas) que los 4x4 permanentes.


Para mi uso y viendo lo que existe, pues me quedo con el viscoso. Si se rompiese a lo mejor le metia el mismo viscoso y el desacoplador, aunque no creo que gane practicamente nada en prestaciones o consumo, ya que el tren delantero sigue rodando igual aunque no les llegue traccion (necesitariamos los desbloqueadores de las ruedas que montan los todoterrenos), y tampoco creo que aumente la duracion de la silicona, aunque desconectemos por detras, el invento sigue funcionando por el arrastre de ruedas delanteras. Personalmente, me parece un capricho caro para mi uso. 
Si me fuese un mes a Mauritania, a lo mejor, sopesaba el cambio a eje rigido + desacoplador.

Si existiese, lo ideal para mi sería un viscoso BLOQUEABLE. Esto lo hacen algunos SUV modernos como el Tucson, el Koleos y supongo que otros muchos. Lo que hacen los SUV es tener tres posiciones, viscoso desconectado(4x2), viscoso funcionando (4x4), viscoso bloqueado (4x4).
Al final es bloquear el embrague, que es lo mismo que si llevasemos el desacoplador y lo conectasemos.  Por campo garantizamos el 100% de traccion sin perdidas por el calor, y por asfalto tenemos un 4x4 permanente.

Ahora solo falta que alguien lo invente para la T3.

Multivan Beach 4motion

Uri

Cita de: olofi05 en Diciembre 12, 2008, 11:51:45 am
Buen consejo Uri!  .palmas Lo he encontrado en busman.be por 590€ más económico que el original! Pero supongo que no tendría ningún sentido instalarlo sin añadirle el desacoplador (790€ en busman.be) ¿verdad?

Pues si señor...
Cita de: siuranes en Diciembre 12, 2008, 13:15:58 pm
Una cosilla Uri, que tal la conducción en 4x2? Te hace trompicones saliendo en qualquier marcha desde bajas vueltas?

Saludos.

No noto ningún trompicón, puede que alguna vez saliendo en frio, con la primera noto un poquito de rebote, pero solamente cuando suelto el embrague, pero nada, muy suavito.
Cita de: ensafer en Diciembre 12, 2008, 15:18:15 pm
Bueno, como soy uno de los provocadores de esto (creo) doy mi opinión.

Personalmente lo que mas me gusta de la syncro es el sistema syncro, o sea un 4x4 permanente.
Me gusta circular sin miedo por pistas, carreteras de curvas... y en noches con heladas.
Igual es defecto mio que vengo de Land Rover que desde hace mas de 25 años que todos los coches son 4x4 permanente. Igual es que los que he tenido con traccion trasera (land rover militar, land rover 88, Toyota, Suzuki,) me han dado mas sustos (aunque tambien algunas risas) que los 4x4 permanentes.


Para mi uso y viendo lo que existe, pues me quedo con el viscoso. Si se rompiese a lo mejor le metia el mismo viscoso y el desacoplador, aunque no creo que gane practicamente nada en prestaciones o consumo, ya que el tren delantero sigue rodando igual aunque no les llegue traccion (necesitariamos los desbloqueadores de las ruedas que montan los todoterrenos), y tampoco creo que aumente la duracion de la silicona, aunque desconectemos por detras, el invento sigue funcionando por el arrastre de ruedas delanteras. Personalmente, me parece un capricho caro para mi uso. 
Si me fuese un mes a Mauritania, a lo mejor, sopesaba el cambio a eje rigido + desacoplador.

Si existiese, lo ideal para mi sería un viscoso BLOQUEABLE. Esto lo hacen algunos SUV modernos como el Tucson, el Koleos y supongo que otros muchos. Lo que hacen los SUV es tener tres posiciones, viscoso desconectado(4x2), viscoso funcionando (4x4), viscoso bloqueado (4x4).
Al final es bloquear el embrague, que es lo mismo que si llevasemos el desacoplador y lo conectasemos.  Por campo garantizamos el 100% de traccion sin perdidas por el calor, y por asfalto tenemos un 4x4 permanente.

Ahora solo falta que alguien lo invente para la T3.




Bueno, Quique. Tu con tu experiencia y yo con la mia, yo llevo siete años con la syncro y personalmente le he notado un cambio espectacular con el desacoplador, tienes razón en que sigues arrastrando el eje delantero pero la furgo va mucho más suave para circular normal. Al principio me llevé algun sustito pero ahora que estoy acostumbrado voy como un pepe... No le tengo que meter tanta gardela para espabilarla. Evidentemente, un visco en buenas condiciones cambia la cosa pero si tienes el visco tocado (agarrotado) como lo tenemos la gran mayoria pues la cosa cambia. Con el desacoplador alargas la vida del nuemático delantero sobretodo, no tienes que estar emparanoiado con el desgaste igualado de los cuatro neumáticos para cuidar el visco y haces trabajar el 4x4 cuando toca. Por suerte ya he superado la penosa fase syncrera de homocinéticas y repito para gustos , los colores... En mi caso, a la que veo carretera, pista o camino en mal estado, acoplo y fuera. Por otro lado, no comparemos la transmisión de un defender con la de una syncro porque no tendriamos por donde empezar...

Saludos.
"Je rêve d´un monde où le bonheur ne serait pas interdit"