Mayo 07, 2025, 00:47:20 am




Funcionamiento del 4x4

Iniciado por legasa, Noviembre 19, 2008, 21:31:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

legasa

Saludos a todo el mundo.
Podría alguien que tenga una furgo 4x4 indicarme como funciona: Si es 4x4 permanente, si se acopla manualmente, los diferenciales que lleva etc....También si pegais golpes en la parte baja

Estamos pensando en ampliar el radio de acción de nuestros viajes y no sabemos hasta que punto es necesario el 4x4 porque leemos cronicas de gente que dicen que si (viajes a Islandia o Marruecos) pero luego ves gente que da la vuelta al mundo en AC.

Gracias y saludos

iñazio

Epa a todos
En cuanto ha como funciona un 4x4...ni idea.
Para viajar al menos que te quieras meter en sitios para ese tipo de vehículo no lo creo
necesario. Hablando de Islandia en este foro hay un relato de una pareja que fue a dicho
país con 4x4 (muy bonito el relato esta en grandes viajes) y entre otras cosas comento
que lo que hicieron el 90% del vaje se podia hacer en autocaravana o camper.
Marruecos hombre si te quieres meter por las dunas para hacer el gamba perfecto
Evidentemente hay sitios imposibles para vehículos normales Tienes que valorar todo.
En acpasion un foro de autocaravanas unos se hicieron la vuelta al mediterraneo,
desde España pasando por los Valcanes hasta Siria etc...Eso sique es una aventura.
Dos meses. Hay que decir que son jubiletas
Tu mismo
Aio

marcus

Estoy con iñazio, lo único que si te mueves por determinados paises las posibilidades que encuentres las vías de comunicación en precarias condiciones augmentan considerablemente sobretodo si hablamos de Àfrica, no tanto de Marruecos que la cosa está cambiando mucho y cada vez escojes más si quieres emarronarte por las pistas. Por ponerte un ejemplo puedes llegar a bamako pisando solo 5 km de tierra perfectamente transitable, pero si quieres ir al pais Dogon pues las comunicaciones ya cambian substancialmente, pista de arena que con al lluvias se complican. En Islandia un poco lo mismo, gran parte del territorio te lo puedes hacer con 2wd pero si te quieres liar por el interior, pues la cosa se complica, hay que vadear rios y las pistas al estar menos transitadas te pueden dar alguna sorpresa.

Yo me compré una t4 syncro precisamente para tener más margen de mobilidad en los viajes que hago. El syncro en las T4 es un viscoso que transmite tracción a las ruedas trasera cuando detecta falta de tracción delante, la fugo tida de delante.

Saludo.

sherpax3

Buenas.
Tengo una t3 syncro gasofa de 112cv y el 4x4 es un acoplador que conecta la traccion delantera (en las t3 tira de atras) al haber diferencias de rotacion delante/atras.Consta de un diferencial delantero, uno trasero(integrado en el motor) y el acoplador Syncro a la salida del arbol que conecta con el diferencial delantero.Algunas llevan bloqueadores atras o delante o ambos (la mia) No llevas palancas para conectar nada, la maquina lo hace sola. En cuanto a su utilidad, siendo un sistema automatico es un seguro de vida, no culea ni patina en mojado, si subes a esquiar lo agradeces cuando ves el asfalto brillando de helado,etc. Si lo tuyo son los viajes exoticos te puedo decir que el 80% de la ruta la haras en 2wd pero puedes quedarte tirado por 500mts de barro y eso jode... Valora tambien que sin salir de la peninsula tienes miles de km de pistas que sin el 4x4 quedan tan lejos como Moscu y llevan a sitios donde no llega la mayoria.La eleccion es tuya (claro!)pero yo con la mia he subido en los pirineos donde 4x4 clasicos no llegan...
Bona ruta.

Golden boy

Y una preguntilla relacionada,¿En las T5 4motion funciona igual?
¿Es un viscoso que transmite tracción a las ruedas trasera cuando detecta falta de tracción?
O es otro sistema (supongo que centralita)
Es decir son 4x4 siempre o solo en determinados momentos?
Estoy muy contento con mi furgo pero es cierto que en determinadas ocasiones no me habría venido mal más tracción.

Golden boy

Legasa, perdona por hacer otra pregunta dentro de tu post pero bueno seguro que la información nos es útil a los dos.

legasa

Por supuesto que me parece bien que preguntes. La verdad es que tengo el gusanillo y seguro que la próxima será 4x4.
Saludos

Golden boy

Pues nada, a ver si un experto cuatrero nos da alguna pista más

CURRA

En las T5 el sistema no es 4x4 permanente. Lleva un embrague central, llamado Haldex, que reparte el par al eje trasero según las necesidades de cada momento. De modo que a veces el eje trasero sólo tendrá un 10% de par y en otras ocasiones (aceleraciones fuertes, barro, nieve...) puede transmitir un 50% o incluso más.
El embrague funciona de manera electrohidraulica y es totalmente autónomo, aunque el sistema se puede complementar, de forma opcional, con el bloqueo del diferencial.
En la web de VW viene explicado el funcionamiento bastante bien.
Saludos.
"Lo que me gustaría y lo que necesito son dos cosas distintas".