Problema vaso expansor liquido refrigerante: AYUDA

Iniciado por noqueteden, Noviembre 12, 2008, 17:47:00 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

noqueteden

Noviembre 12, 2008, 17:47:00 pm Ultima modificación: Noviembre 27, 2008, 16:12:45 pm por noqueteden
Hola! Tengo una T3 1.6TD. Os voy a comentar mi problema (mi problema realmente es que he sido engañado con mentiras por ChupitoBaena y su cuñado(vaya dos): http://www.furgovw.org/index.php?topic=154102.0), el cual me lleva rondando unos días y la verdad que me tiene frito. Resulta que volviendo de mi último viaje, la luz roja de la aguja de la temperatura no ha parado de parpadear.
Hoy he ido a mirar el nivel de líquido refrigerante(el bote de plástico transparente que está junto a la matrícula) y cual es mi sorpresa cuando veo que el nivel que muestra está casí 2 veces por encima del máximo:
*imagen borrada por el servidor remoto

Es algo inexplicable teniendo en cuenta que la última vez que lo mire estaba a la altura adecuada(entre el máximo y el mínimo, más bien tirando para el máximo). Resulta que me pongo a mirar el vaso de expansión (ese otro que acumula líquido refrigerante y se conecta con el bote de la matrícula y el motor) y veo que está seco(motivo por el cual la sonda me parpadea en el panel de mandos):
*imagen borrada por el servidor remoto

Mirando bien el bote por el que se rellena el líquido refrigerante veo que tiene éste en la parte superior una especie de grupo de 3 agujeritos mirando hacia arriba:
*imagen borrada por el servidor remoto

Me da por pensar que ahí, quizás, se ubica una pieza que he perdido, no se cómo. ¿ES ASÍ?

Me gustaría que me comentáseis, los más entendidos, si me falta esa pieza y en caso contrario, como puede ser que todo el líquido refrigerante se haya ido al "bote de relleno" y por qué narices el bote de expansión está seco...

A ver si me podeis dar algo de luz. Espero que no sea nada complicado, pero es vital solucionarlo para poder seguir utilizando mi furgo.

GRACIAS POR ADELANTADO.

marius

buenas, no te falta ningua pieza, eso es le respiradero del bote, yo lo que veo ams provable es que le pase algo al tapon o al tubo que lleva al agua de un depostio a otro, mira qu el tapon azul este bien tapado i que el tubo no este atascado.
saludos!

noqueteden

Marius, mucha gracias por aclararme lo de los tres agujeritos. Ya me suponía que iban destapados, para expulsar la sobre-presión que se pudiera generar en el circuito e incluso liquido refrigerante si te pasas con el llenado del vaso expansor.
Bueno pues gracias al gran forero y furgonetero 4, he conseguido resolver, por el momento, el problema.
Os explico: es probable que el tapón azul que cierra el vaso expansor, el cual se conecta mediante un tubo al depósito de liquido refrigerante que veis cuando bajais la matricula, se haya estropeado. Se supone que este tapón lleva una válvula que, según la presión que genere el circuito, permite el paso de liquido refrigerante hacia/desde vaso expansor con el deposíto de líquido ubicado junto a la matrícula.
Por ahora, en espera de confirmar si ese tapón-válvula se ha jodido, he vaciado el depósito de la matrícula en el vaso expansor y con el motor arrancado y el tapón azul destapado, he ido rellenando el sistema hasta que ha vuelto a los niveles normales. Ello ha implicado una purga en el radiador (algo bastante sencillo de hacer, no creais).
Ahora me queda poner a rodar la furgo y revisar niveles a ver como evoluciona.
Por cierto, me han informado de un dato muy curioso que quizás a alguien le sirva de ayuda.
Si con el motor arrancado y el vaso expansor abierto (tapón azul quitado) veis que salen burbujitas, mal rollo. Se supone que ello sucede porque teneis la culata(¿o la junta de la culata?) en mal estado. A mi, a ralentí o a revoluciones mantenidas, no me salen burbujas, pero si me pongo a dar acelerones si salen, ya que la marea sube y baja muy bruscamente (supongo que en ese caso es normal, ¿no?). La mala noticia es que hay un poco de aceite dentro del vaso expansor y me temo que eso es señal de una muy mala noticia, ¿es así? Que los entendidos me iluminen por favor.

En fin con lo que suceda seguiré informando.

Saludos.

gael160963

... podría ser mala noticia  >:( ... mira el tema del tapón primero... ¡ah! que si has contactado ya con 4  .ereselmejor ... no problem ... él te dirá

... suerte  ;)

DEDU

Hoy me ha pasado a mi lo mismo, tenía el depósito que esta donde la matrícula lleno y el otro supongo q vacio, es q no lo pude ver bien que era de noche, por lo q la luz roja no para ba de parpadear. Mañana mirare lo que decir aqui, espero q no sea nada y menos aun de la culata, aunq leyendo esto me ha dado un poco de acojone y esta semana me voy a la concentra de Logroño, asi q espero solucionarlo para entonces.
Ya os iré contanto.
Otro Asturiano fuera de Asturias, que raro.....!!!

noqueteden

Hola. Como ya comenté, he probado a poner los niveles del vaso de expansión y del vaso de compensación como debe ser y realizé su consecuente purga del circuito. A priori parece que todo va bien, pero claro hay que poner a andar la furgo un poquito para que con presión en orden de marcha vea si la cosa falla o se mantiene estable. Está claro que si me vuelve a pasar lo mismo (vaso de expansión vacío y vaso de compensación lleno) es porque el tapón-válvula del vaso de expansión no realiza bien su cometido (bloquear el flujo de líquido refrigerante desde el vaso de expansión al vaso de compensación) en cuyo caso tendré que comprarlo (aquí en Sevilla, en el almacén de piezas de la VW, me clavan 15€). Cuando haga mis pruebas este Miércoles ya decido qué hacer.

Ya publicaré el resultado del experimento.

P.D.: no entiendo como un tapón puede ser tan caro!

Saludos.


nenedelcajon

Ostras! :o a mi me paso lo mismo el sabado en monrepós, venga a parpadear el chivato hasta que paro, quito la tapa y me doy cuenta que perdia por el manguito que va del deposito de la matricula al vaso de expansión, lo relleno y la sello como puedo, y hasta Caspe, hoy manguera nueva claro, y purgada, seguiré vigilando haber que pasa pero me tiene muuu mosca!! por que tambien el agua del deposito principal estaba por encima del máximo pero no tanto como en la foto que pones..

Saludos a todos, cada dia que pillo la furgo me gusta más...
T3 '86 Multivan - Fuser
T2b '78 Shyro - Lo Patito
T1 '59 Suiza - La Melillense

DEDU

Bueno hoy he puesto los niveles en su sitio y de momento no se ha vuelto a encender la luz y todo parece que correcto, la verdad q un tanto extraño, espero que siga asi, ya vere como va por la semana. Y si vuelve a dar fallo pues a cambiar el tapon tb, q ya les vale a los de vw cobrar eso por un tapon, es alucinante.
Otro Asturiano fuera de Asturias, que raro.....!!!

noqueteden

Cita de: noqueteden en Noviembre 13, 2008, 16:33:41 pm
.... Se supone que este tapón lleva una válvula que, según la presión que genere el circuito, permite el paso de liquido refrigerante hacia/desde vaso expansor con el deposíto de líquido ubicado junto a la matrícula.....


Incorrecto. El único flujo válido es aquel que se inicia en el vaso de compensación (depósito ubicado junto a la matrícula) y se dirige hasta el vaso de expansión (pasando por dentro del tapón-válvula de color azul).

Vaso de compensación (junto a la matrícula)  -> vaso de expansión (motor): CORRECTO --> la depresión en el circuito de refrigeración provoca un vacío que será rellenado por el vaso de compensación, que para eso está, para que al motor nunca le falte su preciado y necesario líquido refrigerante. Estára libre de aire una vez que se haya purgado.

Vaso de compensación (junto a la matrícula)  -> vaso de expansión (motor): IMPOSIBLE --> si sucediera es porque la válvula del tapón azul está deteriorada y no cumple su misión (anti-retorno)

Espero que esto que me ha sucedido aclare las cosas a más de uno!

Saludos.


ooznak

has puesto lo mismo??? esto de copiar y pegar...  .loco2
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


Vicen

Cita de: noqueteden en Noviembre 18, 2008, 00:07:08 am

Vaso de compensación (junto a la matrícula)  -> vaso de expansión (motor): CORRECTO --> la depresión en el circuito de refrigeración provoca un vacío que será rellenado por el vaso de compensación, que para eso está, para que al motor nunca le falte su preciado y necesario líquido refrigerante. Estára libre de aire una vez que se haya purgado.

Vaso de compensación (junto a la matrícula)  -> vaso de expansión (motor): IMPOSIBLE --> si sucediera es porque la válvula del tapón azul está deteriorada y no cumple su misión (anti-retorno)


No acabo de entenderlo o alguna flecha no esta bien puesta o no estoy muy despierto todavia.

¿prodrias reexplicarlo?
Preguntas

El vaso de expansion ( el de dentro ) ¿lleno a tope?
El vaso de compensacion ( el de la matricula) ¿solo recibe o recibe y manda liquido?

Gracias
VW Transporter T3 1.9 DH Digijet "Tximista"

Efrenadol

Noviembre 18, 2008, 13:04:04 pm #11 Ultima modificación: Noviembre 18, 2008, 13:07:56 pm por Efrenadol
Creo que debería ir así:  ;)

Cita de: noqueteden en Noviembre 18, 2008, 00:07:08 am
...

Vaso de compensación (junto a la matrícula)  -> vaso de expansión (motor): CORRECTO --> la depresión en el circuito de refrigeración provoca un vacío que será rellenado por el vaso de compensación, que para eso está, para que al motor nunca le falte su preciado y necesario líquido refrigerante. Estára libre de aire una vez que se haya purgado.

Vaso de expansión(motor) -> vaso de compensación (junto a la matrícula) : IMPOSIBLE --> si sucediera es porque la válvula del tapón azul está deteriorada y no cumple su misión (anti-retorno)



Cita de: Vicen en Noviembre 18, 2008, 11:20:22 am
...

El vaso de expansion ( el de dentro ) ¿lleno a tope?
El vaso de compensacion ( el de la matricula) ¿solo recibe o recibe y manda liquido?

Gracias


El vaso de compensación (matricula) sólo envía líquido ,nunca recibe, cuando el vaso de compensación (motor) se va quedando sin líquido.

milikk

prueba a cambiar el tapon, pero eso uele a junta culata.. :-[

cuando la compresion del motor se comunica con el circuito de refrigeración, sube la presion del este circuito y el tapon azul abre por seguridad, llevandose el liq. refrig. al deposito del lado de la matricula..

yo he hecho este verano mas de 3000 km en este estado, eso si cada 300 llenar circuito, al llegar saque culata para cambiar la junta y me encontre esto:

*imagen borrada por el servidor remoto


el conducto del refrigerante casi esta dentro de la camara de combustión

un saludo.
SaluT!!!!

noqueteden

Noviembre 18, 2008, 16:06:20 pm #13 Ultima modificación: Noviembre 18, 2008, 16:08:43 pm por noqueteden
Cita de: Vicen en Noviembre 18, 2008, 11:20:22 am
No acabo de entenderlo o alguna flecha no esta bien puesta o no estoy muy despierto todavia.

¿prodrias reexplicarlo?
Preguntas

El vaso de expansion ( el de dentro ) ¿lleno a tope?
El vaso de compensacion ( el de la matricula) ¿solo recibe o recibe y manda liquido?

Gracias


Vaya, tienes razón Vicen. La segunda flecha debería apuntar de dcha a izda, jeje.. Al final, aunque lo tenía claro, me hice la picha un lio....
Quise decir lo que ha puesto efrenadol, gracias colega!

Como comenté, el líquido no puede viajar del vaso de expansión(motor) al vaso de compensación(matrícula) excepto en el caso de AVERÍA EN LA JUNTA DE CULATA:

Cita de: milikk en Noviembre 18, 2008, 14:20:22 pm
...
cuando la compresion del motor se comunica con el circuito de refrigeración, sube la presion del este circuito y el tapon azul abre por seguridad, llevandose el liq. refrig. al deposito del lado de la matricula..
...


Si el tapón azul no permitiese ese retorno en caso de sobre-presión extrema y tuvieramos avería en la junta de culata, reventaríamos los manguitos por los que circula el líquido refrigerante...

Por tanto, si sucede ello se debe a 2 causas:
motivo A-> tapón estropeado -> 15€
motivo B-> algo de aceite en el vaso de expansión y tapón en perfecto estado -> junta de culata -> 400€

Me estoy temiendo que mi caso, por pequeñas y minúsculas gotitas de aceite en el vaso de expansión, sea el motivo B.
A ver que pasa.

P.D.: quedo a disposición de que quizás alguien más ilustrado en la materia me corrigiese en caso de error...

Saludos!

nenedelcajon

Pero que miedo me estais dando, uff!! le iba a cambiar el manguito que va de un vaso al otro hoy mismo, no ha podido ser, pero en cuanto me ponga voy a mirar todas estas cosas de arriba a abajo!! Gracias por iluminarme... :o
T3 '86 Multivan - Fuser
T2b '78 Shyro - Lo Patito
T1 '59 Suiza - La Melillense