Julio 20, 2025, 23:52:58 pm




Dudas con el invensor

Iniciado por carlosdelrio, Octubre 27, 2008, 08:41:53 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

carlosdelrio

Octubre 27, 2008, 08:41:53 am Ultima modificación: Octubre 27, 2008, 10:17:37 am por falco_vw
Hola a todos:
a ver si podéis ayudarme porque he realizado unas cuantas búsquedas en el foro para intentar aclarar mis dudas y no lo consigo y como preguntando se llega a Roma...
-Yo lo que necesito es un conversor o inversor (no sé ni si son lo mismo) para lo siguiente, cargar el movil, el ipod, la cámar de fotos y poder usar el portatil (cosas del trabajo y ver alguna pelicula), creo que con uno de 300w me llegaría pero no estoy seguro.No tengo segunda batería con lo cual iría al encendedor.
- No entiendo muy bien lo de la onda para que no se acople y haga ruidos raros ¿que tipo de onda debe ser para poder ver las películas oi escuchar música tranquilo?
- Puedo ver una película con el motor apagado o tendría que estar encendido?.
-Si se apaga por riesgo de batería baja que debo hacer?
En un futuro le quiero poner la segunda batería pero dentro de unos meses.
muchas gracias

dvd8d8

- Puedo ver una película con el motor apagado o tendría que estar encendido?.
Depende de la toma de mechero a la que lo conectes, si se desconecta o no... (supongo que deberás tener por lo menos el contacto dado...)

Si se apaga por riesgo de batería baja que debo hacer?
Supongo que enchegar la furgo, si tiene fuerza la bateria para arrancar...

No entiendo muy bien lo de la onda para que no se acople y haga ruidos raros ¿que tipo de onda debe ser para poder ver las películas oi escuchar música tranquilo?
Yo llevo uno sencillo (onda senoidal modificada) y no me ha dado problemas de interferencias...ni ruidos...


En un futuro le quiero poner la segunda batería pero dentro de unos meses.
muchas gracias


Si lo vas a poner en breve, pontelo ya todo juntito... y te evitarás problemas con la bateria principal... y si quieres le podras meter uno con mayor potencia...


Es la opinion, de un simple usuario de inversor, sin conocimientos técnicos, casi ni básicos...

Un  saludo...

firewer

para portatil, mobil.. y eso ponte uno de onda modificada, los tienes entre 30/80 euros sobre los 300/1000w la cosa esta en buscar bien por ebay.

Un consejo... pon antes la segunda bateria, porque si con el inversor dejas KO la principal.. al ser de acido poco a poco te la cargaras, mejor prevenir que curar.. no vaya ser que tengas que comprarte despues 2 baterias.
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..

Victorvsc

Un inversor de 300W es suficiente. Los inversores de onda senoidal pura generan una onda perfecta que trata mejor los aparatos delicados. Los de onda rectificada de calidad, tendrían que ser suficientes, yo, y es una opinión, si fuese de estos, lo compraría de una marca que me diese confianza.
Sobre el consumo, yo me olvidaría de la batería de arranque, y me plantearía poner una AGM o una de gel de descarga profunda. La de arranque te la cargarás en dos día y no podrás casi utilizarla, para poder arrancar. Si tienes siempre el motor en marcha no creo que te la cargues, pero no creo que sea una buena opción.
Saludos.

picapinos

Mí segunda batería es de ácido y lo que deduzco de lo leido anteriormente es que si conecto mi conversor de 300W a ella me petará en sólo cuestión de tiempo?? Que son poco resistentes?? Cuanto duran??

A ver si alguien me aclara la vida de estas baterias convencionales porque a ella (segunda batería) llevo conectado grifo coina y luces interiores, la intención es conectarle el conversor de 300 que recomendais. Como me responderá??
Gracias chicos de nuevo

carlosdelrio

pues sí que me acabáis de asustar porque no tenía pensado poner la segunda batería hasta dentro de 4 o 5 meses. Sólo necesito el inversor para ir tirando este tiempo y cargar móvil, cámara o usar el ordenador para currar y ver un peli pero a lo mejor lo hago sólo una vez al mes ¿con esta frecuencia de uso me cargaré la batería en dos días?

Estaba pensando en comprarme el de black&decker de 400w (por eso de usar algo de calida) que lo encontré por 65 €, ¿merece la pena invertir ese dinero? tb los hay de 300w por 35-40€ pero marca "rara".
Muchas gracias por ir disipando poco a poco mís dudas.

Victorvsc

Hay baterías fabricadas especialmente para trabajar en ciclos (se cargan y se descargan, carretillas eléctricas, caravanas, instalaciones solares, carritos de golf, sillas de ruedas...). Les llaman de ciclos o de descarga profunda. Son más caras. Pueden ser de todo tipo ácido, gel agm,...Para el interior de una furgo una de gel seguro que no desprende gases.
Las de arranque están pensadas para dar una gran potencia de corriente en muy poco tiempo, pero no para descargarlas totalmente. Luego no recuperan el 100% de la carga y se estropean rápidamente. Lo rápido que se estropee ya puede ser una lotería 10 veces? 20-30 veces? Es muy difícil saberlo.
Yo llevo una de gel de 200A, y también utilizo la de arranque. La de gel la he descargado unas 30 veces al 100% y va perfecta. La de arranque me dejó tirado 3 veces y ha quedado tocada, pero todavía la aguanto. Si no arranco en unos 10 días ya no me arranca.

Saludos

Peyo

Las descargas profundas es cierto que no son buenas para las baterias de acido.

Por eso muchos inversores de corriente tienen sistemas que cortan el suministro de 220V si la tension de la bateria de donde esta chupando desciende de una tension prefijada.

Suele estar entorno a los 10.5V para preservar la bateria y permitir su recarga con el fin de no dañarla.

En mi caso tengo el Fraron, en varias ocasiones me ha cortado el suministro por baja bateria y esta luego se ha recuperado sin problemas.

Carlosdelrio,
Si usas el conversor con el motor en marcha no vas a tener ningun problema, pero a motor parado tendras que estar muy al loro del tiempo que tienes conectados consumidores.

picapinos

Otra cosita: seguimos con la batería de ácido, a la hora de encender el conversor (la energía empleada para el encendido) da igual que sea de 300W o 800W por ejemplo, independientemente claro de lo que conecte posteriormente.
Pregunto porque quiero hacerme con uno de 800 y temo que nada mas conectarlo me pida energía
Gracias

Peyo

Picapinos, no consumen casi nada cuando solo estan en marcha sin nada conectado.

intaunte

yo también tengo la duda de qué comprar: si uno de 150 w o así que pueda conectar a la toma de mechero o uno más potente, pero en ese caso debería conectarlo directamente a la segunda batería porque según tengo entendido las tomas de mechero no aguantan el calentón, ¿no? (hablo de mi futura generation con dos baterías de casa)

También he leído que conviene de vez en cuando cargar la batería desde una toma de 220 v (en un garaje, por ejemplo) y que para ello o sacas la batería y la cargas o hay unos inversores que también tienen esa función, ¿me equivoco? ¿de qué precios estaríamos hablando en este caso?

Es que no sé si primero comprar lo básico y ver qué tal me apaño, o gastar un poco más pero tener algo que ya me dure para siempre. Lo que voy a usar a corto plazo es lo que dicen los compañeros: móvil y portátil para ver alguna peli; a medio plazo: grifo para fregadero y nevera (aunque estas cosas creo que van a 12v y, por ende, no influirá tanto en el inversor que necesite para "sacar" la energía de la batería, como en el que posiblemente necesite para "rellenarla").

Cuántas cosas hay que aprender...
Operación kilo: colaboración con el banco de alimentos en la IX Concentración Nacional Furgovw 2016:

carlosdelrio

Cita de: Peyo en Octubre 29, 2008, 19:25:09 pm


Carlosdelrio,
Si usas el conversor con el motor en marcha no vas a tener ningun problema, pero a motor parado tendras que estar muy al loro del tiempo que tienes conectados consumidores.

Pues aún sigo con lío, pero se supone que si te avisa cuando te queda un 10% y se apaga ya no tendría problemas ¿no?.

De toDos modos ahora con el inicio de la temporada liguera tengo partido casi todos los findes y no podré salir mucho ( a lo mejor una vez cada 5-6 semanas) y si uso un inversor al mechero tampoco será tanta paliza para la batería

Acabo de ver que venden en el carrefour un Black&decker de 400w por 65€, ¿merece la pena pagar la diferencia de 20€ con respecto a otros? y como se puede conectar a la batería en el momento que ponga la 2ª asunto resuelto.
*imagen borrada por el servidor remoto
Características del producto
ES 400 Watt Power Inverter converts vehicles 12 Volt DC to 230 Volt AC Household power
ES Ground Fault Interrupter Circuit (GFCI) protects user from electrocution
ES High surge automatic reset prevents overloading
ES Noise Filter Technology reduces noise during usage for additional comfort
ES Gradual wattage start up protects the product and extend its life time
ES Short circuit/fault protection Turbo Cooling fan
ES Low battery alarm and auto shut down saves vehicle battery

Especificaciones
ES Max Continuous Power 400 W
ES Input Voltage 12.8 V
ES Output Volyage 240 V
ES Powers up to 3.5 Amperios
230V ES yes
Adaptador de 12V ES yes


¿como lo véis?

picapinos

A ver que comentan de este conversor, me gustaría saber si para adquirir un conversor de la marca Fraron la única vía de hacerlo es a través de la página propia de internet o si en cambio se pueden adquirir en establecimientos especializados???
Lo pregunto porque los gastos de envios son sustanciosos, unos 20 leuros. Vaya tela
Gracias

eneko

En cuando compras 2uds bajan bastante... yo pillé 2 con un amigo y creo que nos salieron por 85€ puesto en casa
Perdón... hablo del fraron de 600w

picapinos

Tengo otra dudilla; una vez decantado por el fraron 600 surge otra inquietud para variar, si pillarmelo sólo o con el cargador 3A. Esto último es útil, que ventajas me ofrece? Cuando arranque el coche me carga ya la batería para que esto?
A ver si me aclarais el tema. Ahhh la batería sería de ácido, influiría esto
Gracias