Madera contrachapada laminada en PVC: ¿pino o abeto?

Iniciado por carlos., Octubre 24, 2008, 23:09:54 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

carlos.

Octubre 24, 2008, 23:09:54 pm Ultima modificación: Octubre 27, 2008, 10:02:00 am por falco_vw
Buenas, el mueble que me voy a fabricar lo quiero hacer de la tipica madera contrachapada laminada en pvc, pero la encimera principal (mueble tipo california) es decir, donde va el fregadero y la cocina (conjunto con tapa de cristal) lo quiero poner de tablero tipo encimera de 18mm de grosor y mi duda es: que es mas resistente a la humedad, cual se hincha menos y no se comba con la humedad, el PINO o el ABETO? tengo estas dos opciones, no se si habra mejores opciones, pero es la que tengo mas a mano y mas economica, y pesar no pesa mucho, mas que el chopo contrachapado si desde luego, pero ese no me gusta por ser muy blando, otra cosa, hay que barnizar el pino o el abeto? o quedan bien asi los tableros? gracias!!.

juanbarredor

Con lo bien que queda el granito en las cocinas... .meparto .meparto
Como roba el corazon esa mozuca que se baña en el Nalon, que se llama Asturies. Como  todos  los  grandes  viajeros.  yo  he  visto  mas  cosas  de  las  que  recuerdo,  y  recuerdo  mas  cosas  de  las  que  he  visto.

eneko

Lo mismo da que me da lo mismo...
Eso sí... algo de protección le tienes que dar. Si no quieres barniz le puedes dar aceite incoloro o cera pero algo sí.
Si las superficies van a estar sometidas a trabajo yo les daría poliuretano.


marius

el abeto es mas economico i repele mejor que el pino ya que no es tan inpregnable i va a repeler mejor el agua.   yo me decantaria por el abeto.
un buen acabado sera un barniz poliuretano monocomponente.
saludos!

carlos.

Donde me lo venden el abeto esta como 10 o 15€ mas cari eh, ademas tiene mejor pinta no se, lo interesante es cojer el que mas aguante la humedad, voy a mirar que le puedo dar para tratarlo, gracias.

marius

En principio el abeto es una madera que siempre ha sido mas economica que el pino, si el tablero es mas caro sera porque debe dar mejor sprestaciones o es mas caro mecanizar el abeto.
para tratarlo hay un barniz que se llama titan yate que es para ambinetes marinos, eso loa gunta todo.. es un poliuretano monocomponente, si te mueves por esto seguro que enquentras barnizes muy interesnates.
saludos i suerte!

Malagacamper

El pino es más duro y tiene más sangre que el abeto. Por eso se te va a alabear más. El abeto es una madera mas floja por eso se usa en contracercos y tablillas machihembradas de zócalos y arrimaderos. Los dos se van a hinchar si se mojan. Pregunta que tipo de pino es, hay mucho pino insignis que es uno que no tiene nudos y lleva una veta ancha blanca y blanda y otra más oscura y dura muy fina.

No sé si tienes especial predilección por los tableros de madera maciza o alistonada. Desde luego lo idoneo si no quieres superficies revestidas de algo plástico son los tableros contrachapados (los que tienen varias capas cruzadas como un chapón muy gordo) y que sean fenólicos (la cola con la que están pegadas las capas resisten el agua). Estos tableros no se hinchan ni se doblan. De hecho se llaman tableros marinos. Se pueden tener una horas bajo el agua y luego se secan sin abombarse, despegarse ni abarquillarse.

Todos los tableros macizos o contrachapados están terminados en madera natural (de hecho los macizos se hacen con listones de madera encolada) y tienen que protegerse pues de lo contrario cogerán todas las manchas y suciedad del mundo. No te aconsejo aceites tipo aceite de teca o de linaza pues huelen mucho y no podrás dormir dentro de la furgo en mucho tiempo, luego tiende todo a oler a rancio.

Tampoco te recomiendo barnices marinos tipo "yate" no son poliuretanos, son barnices alquídicos que aguantan bien la humedad, el salitre y los rayos UV pero tardan mucho en secar y ya no merecen la pena como antes con los productos nuevos que hay al agua.

Yo usaría un barniz bueno acrilico que son al agua y a lo postre aguantan mejor la humedad pues son elásticos y se dilatan con la madera a diferencia de los poliuretanos que no y se cuartean entrando el agua por el cuarteo.
Los barnices alquidicos tardan 8 horas o más en secarse, son lentísimos y si no tienes cabina se te pegarán en esas horas todos los mosquitos, pelusas, polvo y pelos que haya cerca , en cambio los acrilicos secan muy pronto y casi no huelen. la primera mano diluida para que penetre y enganche en el poro de la madera, luego sucesivas capas mas gruesas. En todo caso no apliques ningun barniz al trabajo definitivo si careces de experiencia con él hasta hacer una prueba completa en un trozo del mismo material sobrante o en el reverso de la pieza que quede oculto.

Venga suerte.
CALIBLUE, la furgo de Malagacamper.


carlos.

Gracias por los comentarios, muy buenos.
Efectivamente los tableros contrachapados fenolicos son los mejores para estas aplicaciones, es lo que voy a usar para el frontal y los lados del mueble, pero para la encimera me gusta el toque que le da otro tipo de madera, quiza el abeto con el canto redondeado y barnizado correctamente me quedaria bien, vamos a ver que tal se da y ya pondre fotos por ahi...

EA1EF

pues yo que he hecho los tratamientos de todas las ventanas de iroco de mi casa solamente con acerillo y varias capas de thung con linaza natural, secante, cera de abeja y carnauba ....

no noto apenas olor, aunque le eché algo de aceite esencial a la mezcla.

sabes donde conseguir contrachapado marino, necesito rehacer una orza que rompí.

gracias por tus comentarios.
www.meteocampoo.es

No es síntoma de buena salud estar plenamente adaptado a una sociedad enferma (Jiddu krishnamurti)
http://www.youtube.com/watch?v=mponpV_GZG0&feature=player_embedded

carlos.

Ezpeleta tiene contrachapado fenolico y por cantabria hay ezpeleta, bueno en casi todas partes.