Estudio alemán de fiabilidad de vehículos

Iniciado por Esmolante, Octubre 16, 2008, 19:41:37 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Esmolante

La asociación alemana de automovilistas, ADAC (algo así como el RACE) hace años que confecciona, con sus datos, un estudio de la fiabilidad de los vehículos.

Cuando un coche se queda tirado en la carretera y llama a su servicio, toman los datos del vehículo y de la avería. Con esos datos, a final de año, hacen una INTERESANTÍSIMA estadística de los vehículos que más se estropean, y los que menos.

Los números de los recuadros reflejan el número de coches alemanes que se han quedado tirados, según el año de construcción, por cada 1000 vehículos vendidos.

http://www.adac.de/Auto_Motorrad/pannenstatistik_maengelforum/pannenstatistik_2006/default.asp?ComponentID=179509&SourcePageID=214856

Navegando por la página, tenéis los informes de otros años (os presento el del 2006).

Ya os adelanto:
La fiabilidad de la VW T4/T5, es mediocre (tirando a mala las de los años 2004 y 2005).
Como en general todas las furgos, aunque también es verdad que son vehículos a los que generalmente se les da un uso intensivo.
La que destaca por su mala fiabilidad es la Vito, especialmente la del año 2001 (yo tengo una del '98).
Y luego está la Fiat Ducato, que tiene una fiabilidad similar a la Transporter (según años).

En los vehículos en general, podemos resumir diciendo que los coches italianos, franceses y americanos, SON UNA BASURA.

Y que los japoneses son los que mejor saben hacer los coches, seguidos de los alemanes.

Hay casos, como los de la Renault Kangoo, que son de juzgado de guardia. Otra conclusión es que tener un vehículo más caro, no implica ausencia de problemas sino más bien al contrario.

Espero que os sea de utilidad. Un saludo!

pabloalvint3

a mas caro mas cosas, y por lo tanto más posibles averías! yo tenia un seat panda y tuvo una averia en los años que lo tuve, eso si, fue la primera y la última, solo se podia averiar una cosa, el motor, xq más no tenía  ;)
#TheLongestTrip

ta

ya no sabe uno si fiarse de las encuestas , tengo un amigo con una kangoo con 200.000km y bien , el otro dia conoci a uno con una ducato y 300.000 a trabajo forzados y sin problemas , mi t5 con una lista de fallos que pa que .
De todas formas ya se me va la vista para las toyota hiace y las hiunday nuevas , vaya pinta que tienen.
Yo lo que quiero es un hierro que no de ningún problema y a tirar millas sin que te deje tirado.

Ferdinand

Hola Foreros,

Estoy de acuerdo con los datos de la pagina en cuestion, y desde mi particular vision de las cosas, cuando adquiri los dos ultimos vehiculo fue con esas premisas, y el tiempo me ha dado la razon, entre los mas fiable estaban en 1º lugar Toyota en 2º lugar una marca americana no se como se escribe ¿Bnetlley Continental? y en 3º Honda; yo me compre el Honda Accord año 2000, 96.000 Km y las unicas veces que ha entrado a un taller es para las revisiones periodicas, vamos que me ha salido la puta maravilla; la furgo es una Mercedes Viano Marco-Polo y hasta ahora ?????????? solo una revision a los 30.000 Km en esto momentos tiene 41.000 y si ningun problema.............
Pero tengo muy claro que si cuando la compre, hubiese habido una camper Wesfalia, en una Toyota, esta hubiera sido mi furgo y no la Marco-Polo, aunque debo decir para ser sincero que la Marco-Polo me encanta y estoy muy contento con ella, muy pero que muy contento.

Un saludo

Cantabriavanas

Ese estudio ya hacen desde muchos años y es de mucha fiabilidad. En Alemania no hay servicio de grua incluido en el seguro así siempre llamas al ADAC cuando te quedas tirado y de eso sacan sus datos.
Yo todavía soy miembro de ellos por si me pasa algo en un viaje con una furgo con matricula de transito...

Esmolante

Cita de: ta en Octubre 22, 2008, 13:48:15 pm
ya no sabe uno si fiarse de las encuestas , tengo un amigo con una kangoo con 200.000km y bien , el otro dia conoci a uno con una ducato y 300.000 a trabajo forzados y sin problemas , mi t5 con una lista de fallos que pa que .
De todas formas ya se me va la vista para las toyota hiace y las hiunday nuevas , vaya pinta que tienen.
Yo lo que quiero es un hierro que no de ningún problema y a tirar millas sin que te deje tirado.


Para eso se hacen las encuestas precisamente, para descartar casos puntuales.

Siempre puede salir un garbanzo negro, pero es un hecho que hay marcas en las que es más difícil que salga. Por cierto, en esa página también te dicen qué es lo que más se rompe de cada modelo. Lo malo, es que no discriminan entre qué tipo de motor (a lo mejor el 1.9dci se rompe pronto y el 2.5 es una roca, por poner un ejemplo).

Por cierto, yo, de las Kangoo, sólo he escuchado pestes en cuando a fiabilidad. Un colega trabaja en MRW y me va contando cual sale bien y cual rana...
;)

Saludos!

montañes

Octubre 22, 2008, 21:51:28 pm #6 Ultima modificación: Octubre 23, 2008, 09:53:35 am por montañes
aqui hay mas estudios sobre fiailidad realizados por distintas organizaciones, pero casi siempre toyota honda y mazda se encuentran los primeros tanto en fiabilidad como satisfacion de los clientes.
una marca europea que tambien suena bastante es Skoda, pero no tienen furgos, y los coreanos hundai y kia también (kia creo que ofrece 7 años de garantía al menos en el cee´d)

pego esto de una revista de tráfico de la DGT la OCU

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan" Gauvreay

[img width=300 height=100]http://fotos.subefotos.com/af6a8c30380f6d59723

montañes

Cita de: montañes en Octubre 22, 2008, 21:51:28 pm
aqui hay mas estudios sobre fiailidad realizados por distintas organizaciones, pero casi siempre toyota honda y mazda se encuentran los primeros tanto en fiabilidad como satisfacion de los clientes.
una marca europea que tambien suena bastante es Skoda, pero no tienen furgos, y los coreanos hundai y kia también (kia creo que ofrece 7 años de garantía al menos en el cee´d)

pego esto de una revista de tráfico de la DGT la OCU

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan" Gauvreay

[img width=300 height=100]http://fotos.subefotos.com/af6a8c30380f6d59723

minie

toyota creo que en la hiace ofrecia cinco años sin limite de km, eso si que es una garantia

ta

en la pagina de toyota pone 3 sin limite de km

montañes

nissan es quien ofrece 5 años, aunque pagando un suplemento a alg0 similar .lengua2
Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan" Gauvreay

[img width=300 height=100]http://fotos.subefotos.com/af6a8c30380f6d59723

MASTER

Cita de: Esmolante en Octubre 16, 2008, 19:41:37 pm

En los vehículos en general, podemos resumir diciendo que los coches italianos, franceses y americanos, SON UNA BASURA.


Vaya hombre. Casualidades...
Tengo un cohe Italiano, otro Americano (bueno, de fabricación Japonesa) y furgo Francesa.
El Italiano, como la seda hasta el momento. En casa ya tuvimos una ducato y en la vida se quejo (casi 400.000km.) El americano...245.000 y nunca le ha pasado nada (excepto que pincho rueda cada dos meses  .meparto). Francia, Dos Masters y una trafic en la familia (Cero problemas).
PD: VW t3...nos duró tres meses.  .malabares
PD2: VW Golf...toda la vida en el mecánico, mi padre acabó harto y lo vendió.