Impuesto de matriculación tras bajar de Alemania.

Iniciado por aveiga48, Octubre 08, 2008, 14:39:18 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

aveiga48

Hola.

Estoy estudiando cómo se compra una furgo en Alemania, sería una multivan t5 por lo que creo que la homologación no es necesaria como en el caso de las T3 camperizadas, o sí?. Tengo entendido que el proceso tras el la compra en Alemania consiste en bajar con unas matrículas y un seguro provisionales (que no sé cuánto cuestan) y que una vez en España hay que matricularla. Mi duda es cómo se calcula el impuesto de matriculación de una furgo que no es nueva.

¿sería posible matricularla como mixto si yo no soy autónomo?

Espero que me podáis ayudar.

Gracias.

Ps: no he conseguido la info usando el buscador, si alguien conoce un hilo que me resuelva el tema agradecería que me lo indique.



jalba

la homologacion es necesaria, pero es casi seguro que la tendrá (comprueba si tiene modifiaciones que esten recojidas en brief)
las matriculas y seguro provisionales se contratan para un tiempo determinado, yo pague un poco menos de 200 pavos para 15 dias una t3 1.6td vehiculo vivienda
el impuesto de matriculación me parece que es el 14% del valor venal del vehiculo, si mide más de dos metros de alto me parece que está exento (yo no pague el 12% de antes por mi t3 hace 3 años)
y lo de vehiculo mixto creo qsi es posible,y sino asegurate en tu itv
saludos

aveiga48

Muchas gracias Jalba.

A ver si me acerco a una itv o a la delegación de tráfico para aclararme un poco más.

Saludos.

skatalitika

como que están exentos los vehiculos de más de 2m de altura? Por favor explica eso que a mi me soplaron más de 300€... ???

Cantabriavanas

No es verdad lo de la exención!! Hay que pagar el 14,75% sobre el valor actual del vehículo. Como los vehículos industriales no están reflejados en las tablas de hacienda, suelen aceptar el valor de la factura del concesionario o él del contrato de compraventa!!!

jalba

yo hace tres años pague sello, impuesto de transmision de bienes y el de la hacienda del estado me dijo una señorita muy amable que por medir más de dos metros de alto no se pagaba, y no lo pagué, si me pongo a rebuscar hasta encuentro el papel creo yo. no se si fue ekivocacion o la normativa ha cambiado, pero el 12% q creo q era entonces ná de ná, el 4% de trans. bienes si

Cantabriavanas

Sí que es verdad que las autocaravanas y los quads no pagaron el impuesto de matriculación (no creo que tenga que ver con 2m pero me puedo equivocar). Pero..... creo que fue finales de 2006 cuando algún dueño de un Quad preguntó si él no tiene que pagar impuesto y hacienda detectó que la normativo dijo que sí y lo mismo para las autocaravanas.... Y así recaudaron MUCHO dinero porque han podido ir 4 años atrás pidiendo los impuestos de matriculación no pagados... Claro que no pillaron a todo el mundo pero yo personalmente conozco casos que se compraron AC en principios de 2006 y tuvieron que pagar.... Por eso muchas autocaravanas ya pedidas se quedaron en el concesionario porque derepente costaron un millon más!!! Entonces se detectó que se puede matricular las AC's y las furgos como vehículo mixto cuales eran exentos de dicho impuesto... Pero como el estado necesita dinero (o querían ser mas justos), cambiaron la ley en enero de 2008 para que se pague según contaminación y ya no se puede escacear del 14,75% (para una contaminación de CO2 por encima de 180g = todas las furgos)....

Que alguien me corrija si me equivoco con algo....

spn180

Estás en lo cierto. Los mixtos adaptables y los furgones de más de 1.80 metros de altura estaba exentos del impuesto de matriculación, hasta Enero 2008. Ahora no sé como lo calcularán... pero eso está en la página de la DGT seguro.


chemap

Yo me bajé una VW-Multivan en enero de 2006, y no tuve que pagar ni impuesto de matriculación, por el tema de la altura,  ni el de transmisiones patrimoniales, ya que el que me lo vendió, un particular con un pequeño negocio de supermecado me hizo una factura con IVA incluido y dentro de la CCEE no se puede pagar dos veces el mismo impuesto.

Como anécdota comentarte que en Alemania tardé dos horas en hacer todos los trámites, nuevas placas, tranferencia y seguro para 15 días,gracias a la ayuda del vendedor, y en Madrid tardé 8 días para los trámites de legalización. ???

Tengo un GUÍA de IMPEXAUTO, que me sirvió de mucha ayuda a la hora de decidirme a ir a Alemania. En esta Guía explican bastante bién los trámites, tanto Alemania como en España y aunque  no estaba actualizada a mi me sirvió de mucha ayuda.

No se como adjuntarla, si alguién me dice como la subo o bién me envías un privado y te la mando.

aveiga48


Muchísimas gracias a todos. Empiezo a tener bastante claro cuál es el proceso.

La verdad es que con sosas como ésta te das cuenta de lo útil que es un foro y cuanta gente hay con ganas de ayudar. Gracias de nuevo.


Jmbg

Hola.
Si te bajas una multivan de Alemania (primero mira que no tenga ninguna modificacion en el brief) y la compras a un compraventa( con iva) aqui tendras que pagar el 14.75% de impuesto, si eres autonomo mejor que lo preguntes a hacienda o algun gestor porque depende del tipo de actividad a que te dediques te lo puedes ahorrar.
Las placas en Alemania con seguro incluido suelen valer entre 100 y 200 euros depende del tiempo dce caducidad, de una semana, dos semanas o mas, pero eso alli se hace rapido,es que son europeos, aaaaa pero aqui tambien , eso dicen. ??? ???

aveiga48

Gracias brescoli.

Creo que el impuesto se calcula sobre el valor del vehículo sin iva (-16% aunque he visto ivas en Alemania del 19%, debe de ser distinto que aquí).

No sé lo que haré....


javinoz

Hola.

Yo tb estoy pensando subir a por una furgo a Alemania, pero es que cuanto más leo más me lío....

Los trámites allí están claros.. pagas las matrículas provisionales, el seguro y pa´bajo...

El lío es cuando llegas a España. Yo lo que tenía entendido era que dependiendo del valor venal del vehículo, se le aplicaba un 14% de matriculación.
Buscando por la página de la DGT no encontré las tablas de las furgos, así que me imagino que lo que tomarán como referencia será la factura de compra-venta, pero esto es una suposición.
Y luego está el tema de matricularla como vehículo mixto, mixto-adapatble o vivienda. Esto creo que ha cambiado hace poco, pero me gustaría que alguno de los entendidos del foro me diera un poco de luz en todo este oscuro mundo de las matriculaciones en España....

Muchas gracias

JaVi

Amedio

Cita de: Cantabriavanas en Octubre 16, 2008, 07:00:23 am
[...] ya no se puede escacear del 14,75% (para una contaminación de CO2 por encima de 180g = todas las furgos)....

Que alguien me corrija si me equivoco con algo....


Solo matizar que el 14.75% es para más de 199g CO2/km. Por ejemplo VW retocó un poco la california menos potente y ahora está en el escalón anterior de 9,75%.

Cantabriavanas

Cita de: Amedio en Octubre 21, 2008, 11:24:47 am
Solo matizar que el 14.75% es para más de 199g CO2/km. Por ejemplo VW retocó un poco la california menos potente y ahora está en el escalón anterior de 9,75%.


Llevas razón, a partir de 200g/km, me equivoqué...