Motor con poca compresión , 445.000km , lo cambio??

Iniciado por joaquinito, Octubre 05, 2008, 13:38:14 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

joaquinito

Octubre 05, 2008, 13:38:14 pm Ultima modificación: Octubre 05, 2008, 22:40:26 pm por Nachomon
Hola! Ante todo presentarme, soy Joaquín y tengo una T3 que heredé hace 3 años de mis padres, para que os hagais una idea esta es mi situación:

-Furgoneta del año 87, con unos respetables 445000 km
-Tiene el motor 1.6TD
-Cuenta con casi todo el equipamiento de Westfalia, techo elevable, 2 camas, mesa, asientos delanteros giratorios y cocina con nevera.

En la última visita al taller me gasté 900€ en una avería de la bomba y algunos detalles más (silenblocks, correa distribución...) así que la metí un viaje de 3000 km este verano pero justo antes de llegar a casa el motor dijo que no y se negaba a arrancar, solo pude arrancarla con eter y desde ahí no parar hasta la puerta de casa, pues una vez en marcha el motor funcionaba normalmente (con las justas limitaciones que le ha dado el paso del tiempo)

En el taller dicen que está para el arrastre, que apenas tiene presión y que habría que rectificar el motor, lo cual saldría por 1500 € (seguro???).

Para los que entendais de estos temas os lanzo unas preguntas:

-¿Es lógico que le falle la compresión? me refiero, la furgo no puede arrancar, pero una vez en marcha el motor funciona normal.
-A estas alturas de la vida y con 445000 km ¿tiene sentido gastar más dinero en un motor tan trillado?
-¿No es excesivo el posible presupuesto para una fectificación?

El tema de cambiar el motor...por aquí he visto que poner un 1.9 es realmente complicado y hace falta un mecánico de confianza, de lo cual por desgracia carezco.

En fin, a ver que me podeis contar, lo lógico sería deshacerse de un cacharro tan curtido pero no veais el vínculo sentimental que tengo con la westfi  , aparte de que como vehículo me sigue gustando mucho más que las T4 o T5,

Un saludo y gracias, espero poder seguir escribiendo en este foro (eso quiere decir que sigo paseando la furgo por las carreteras de Cantabria  :) )

Toxic_3

hola joaquinito...lo que te ocurre es normal con esos km...tu motor no tiene compresion en caliente por un exceso de desgaste...y por eso en caliente no arranca o lo cuesta..en frio no esta dilatado el bloque y arranca mejor.

solucion..las que tu das..o rectificas o cambias motor..

el precio del rectificado y es ese y te incluye el rectificado de la culata y con junta nueva y casquillos de biela y bancada y todo lo necesario nuevo..pues no es mal precio.

el precio de un cambio motor pues ya depende de quien te lo haga ...por aqui en el foro ahi mecanicos que te lo podrian hacer...ya depende de donde seas...pasate por el sub-foro de t3 en mecanica y te lo empapas bien y saldras de toda duda..hay mucha info.

todo depende de la pasta de la que estes dispuesto a gastar...lo que quieras correr....el tiempo que quieras tener la furgo...y el cariño que la tengas.


espero haberte orientado.. ;)

gabifly

hola....con esos km....no solo vas a tener que revisar el motor...sino palieres...caja de cambios...y todo lo que salga por el camino....cualquier mecanico honestoy con dos dedos de frente...simplemente no te dara un presupuesto......porque hay un abanico de posibilidades.....lo primero es desmontar...limpiar y valorar lastolerancias de los componentes del motor...y a partir de ahi...tomar decisiones...el motor solo es una parte de la mecanica..que si quieres fiabilidad.....has de revisarlo todo....desmontar palieres...lavarlos y poner grasa nueva....cambiar retenes de la caja de cambios...¿embrague? turbo??un saludo

joaquinito

Gracias por vuestras respuestas...mala pinta tiene el asunto  :-[ por lo que veo aquí mi furgo no es de las más viejas en años, pero si en km y eso es algo que acaba pasando factura.

No obstante lo que me mosquea es que la furgo dejo de arrancar casi de repente y sin embargo el funcionamiento del motor una vez arrancada siempre fué normal, antes y después del problema.

Bueno, ya puestos...soy de Santander, me gustaría saber si alguno de vosotros sois de aquí y conoceis a algún mecánico de confianza que haya estado metido en estos menesteres y me pueda dar una segunda opinión, no me fío mucho del taller donde la llevo...

Gracias de nuevo

streetmachine

hola
te miraron los calentadores?
la mia tiene 400.000 kilometros y no necesita autoarranque pa na (es lo unico que no necesita) .meparto

TRUMAM

Cita de: gabifly en Octubre 05, 2008, 15:16:47 pm
hola....con esos km....no solo vas a tener que revisar el motor...sino palieres...caja de cambios...y todo lo que salga por el camino....cualquier mecanico honestoy con dos dedos de frente...simplemente no te dara un presupuesto......porque hay un abanico de posibilidades.....lo primero es desmontar...limpiar y valorar lastolerancias de los componentes del motor...y a partir de ahi...tomar decisiones...el motor solo es una parte de la mecanica..que si quieres fiabilidad.....has de revisarlo todo....desmontar palieres...lavarlos y poner grasa nueva....cambiar retenes de la caja de cambios...¿embrague? turbo??un saludo


Buen consejo gabifly. Muchos piensan que con cambiar el motor es suficiente pero no. Si quieres seguir disfrutando con esos km lo mejor es una revisión completa.

niviene

Hola.

No creo que tenga tan mala pinta como dices. Piensa que con los kilómetros que le has metido (o tus padres) está muy bién amortizada. Ya firmarian la mayoria de los mortales para que un motor les durara 445.000km's. Osea que puedes estar contento.

Y si le pegas la rectificada, si es completa, le puedes pegar otros 450.000km's que si lo divides entre los 1500€ te da un coste por km ridiculo. Por 1500€ vuelves a tener motor nuevo. Creo que te merece mucho la pena.

Lo de la compresión, es fácil de mirar. Te vas a otro taller y les pides que te la miren, les pagas el mirar la compresión y sales de dudas. Por que si dejó de arrancar casi de repente y no de forma progresiva, o le falló el engrase y provocó un gran desgaste en muy poco tiempo (y por tanto perdió compresión muy de golpe) o si no no tiene pinta de que no arranque por compresión, que si viene por "desgaste natural" se tendría que producir de forma muy progresiva (cada vez le costaria mas arrancar).

Como te comenta streetmachine, comprueba el tema de los calentadores. Por cierto, el spray de eter se puede usar ocasionalmente sin problema, pero un uso habitual no es aconsejable, por la violencia de las explosiones que genera (con razón arrancan lo que sea).

También es importante como te comentan que revises tranmisiones y tal. Si llevas muchos años sin cambiar la valvulina del cambio, pégale un cambio. Los palieres si no te suenan es que están bien, aunque como comenta gabifly, un cambio de grasa si llevas años sin tocarla, les irá bien. Y una revisión de retenes cambiando aquellos que no se vean como nuevos (en los que la goma esté ligeramente agrietada o tenga aspecto de vieja.

Haciendo esto, tienes furgo como minimo para otros 450.000km's. Vaya que por 2 o3000€ tienes una t3 que sabes que está perfecta. Mira precios de t3 y no encontrarás nada parecido. Además de que conservarás la tuya, con el valor sentimental que implica.

Suerte y km's

rubèn Nebot

Yo no me creo que nadie por 1500€ rectifique un motor, la rectificadora ya cobra este precio por rectificar, a parte debes de sumarle mano de obra materiales y impuestos, por rectificar motor interpreto una reparación completa no un rectificado parcial.
   Por otro lado ,se debería de ver el motor evidentemente pero si una vez arrancado el motor funciona bien como tu comentas yo revisaría antes de nada los calentadores y el sistema eléctrico de ellos, quizás cambiando los calentadores o el relee o lo que proceda tienes una sorpresa y por poco dinero tienes furgoneta de nuevo.

  saludos

TRUMAM

Rectificar entiendo que es bloque y entrega de sus componentes: camisas, pistones, segmentos, casquillos. Eso, hace dos años 700 € en un 1.6Td. Otra cosa es si le sumas culata (500-600) turbo (otros 500) repaso de la bomba (240)... En mi caso, con todo más frenos, radiador y mano de obra, pues 3.000 en números redondos.
PD: No tengo las facturas para poner cantidades exactas, se las llevó el comprador.

Big Rider

Cita de: joaquinito en Octubre 05, 2008, 22:49:11 pm
Bueno, ya puestos...soy de Santander, me gustaría saber si alguno de vosotros sois de aquí y conoceis a algún mecánico de confianza que haya estado metido en estos menesteres y me pueda dar una segunda opinión, no me fío mucho del taller donde la llevo...


Buenas, aqui otro santanderino. No se a que taller la llevas, pero en Solares esta Automoviles Alman, justo ahora se han cambiado de nave y han pillao la antigua de Automoviles Lofer, que era concesionario VW. Controlan mogollon de VW, uno de ellos trabajó en un servicio oficial. Yo ahora tengo una T5 nueva, pero durante dos años y medio llevé alli una Multivan T4 que tuve y d.p.m. Conozco gente que lleva alli sus T3 y tambien les da buen resultado el taller. No se, podrias mirar a ver que te dicen...
Un saludo y suerte

joaquinito

Octubre 11, 2008, 01:58:09 am #10 Ultima modificación: Octubre 11, 2008, 02:07:38 am por joaquinito
Gracias por las opiniones, y por ese taller de Solares del que algo he oido hablar. De momento me van a pedir presupuesto para un motor de intercambio (de los cuales no he oido hablar muy bien en este foro),

jolines la furgo lleva ya 2 meses parada  :-[ estoy triste, triste...una foto de tiempos mejores  :-\


*imagen borrada por el servidor remoto

Big Rider

El presupuesto te lo miran en Alman? Esa foto es el Liencres?  ;D
Un saludo   ;)

tortoka

Hola, si parece la bajada a valdearenas, a mi me gustaria saber en que zona de solares se encuentra alman yo vivo en liencres y me vendria muy bien tenerlo fichado por futuros problemillas q le puedan surgir a mi t3 ya q en el deposito de refrigerante se empieza a ver alguna pequeña burbujilla subiendo hacia arriba, saludos.

Big Rider

Cita de: tortoka en Octubre 18, 2008, 10:14:38 am
Hola, si parece la bajada a valdearenas, a mi me gustaria saber en que zona de solares se encuentra alman yo vivo en liencres y me vendria muy bien tenerlo fichado por futuros problemillas q le puedan surgir a mi t3 ya q en el deposito de refrigerante se empieza a ver alguna pequeña burbujilla subiendo hacia arriba, saludos.


Pues el taller lo tienen ahora en la carretera que va de Solares a El Bosque, en la subida despues de la rotonda de Altadis a mano derecha. Pone en el cartel 'Automoviles Alman'. Un saludo.  ;)

tortoka

Muchas gracias bigraider, habia oido hablar del taller pero no tenia claro donde quedaba, saludossss y buenas ondas