Cuantos litros tiene el deposito standard the GLP que llevan las joker? Estoy pensando en usarlo como deposito de combustible para el motor y quiero calcular un poco la autonomía que me daría.
buff.... y la itv....q pereza, no?
se tienen que enterar por narices?
no recuerdo bien... pero creo que he leído algo de 17 litros... no me hagas mucho caso...
¿yo como vas a hacer para repostar? ???
Creo que hay unos depósitos mas grandes para las T3. Sé que el de la Syncro es mas grande y con una pequeña modificación se puede adaptar.
ya contarás...
Saludos.
Tuve 2 coches que usaban gas...y no creo que en la ITV digan algo,porque la emision de gases es mejor que la gasolina,el tema de la instalacion y autonomia lo veo mas chungo :-\
Creo que katossi se refiere a llenarlo de gasoil o gasolina... o por lo menos yo lo he entendido así.
Creía que sería algo mas grande. Algo por debajo de 30 o 40 litros me daría una autonomía bastante baja, aunque no hay que olvidar que sigo teniendo la gasolina, y he leído que puedes cambiar de uno a otro combustible incluso en marcha.
Si alguien tiene alguna información adicional acerca de los litros que lleva o los que llevan las sincros lo agradecería mucho.
Un amigo tenia hace años un renault 12 que funcionaba con la bombona de butano de toda la vida en el maletero , y hace un par de años fui en un opel a gas ,kadet creo, de un taxista en Madrid y me dijo que con gas los motores duraban más en longevidad porque la combustión era más limpia y se gastaban menos los cilintros, que le habia soltado motores con 500.000 km y estaban las camisas perfectas
La autonomia teniendo en cuenta el tamaño del deposito adaptable en una T3 puede llegar a mas de 500 km con un deposito de 150l.
A ver si encuentro un enlace en internet con varias T3 pasadas a glp y lo pongo por aqui.
Cita de: T3Power en Marzo 01, 2007, 13:57:39 pmSé que el de la Syncro es mas grande y con una pequeña modificación se puede adaptar.
tenia entendido q las syncro no llevan deposito de glp, la mia no lleva vamos
a no ser q te refieras al de gasoil q si q es algo mas grande y va atras
http://www.gaskutsche.de/lpg_ralf.html
Hola,
Estoy trabajando en Italia y aqui es mas comun el GLP o GPL como dicen aqui.
La instalacion me comentaron que cuesta sobre unos 1000 euros, te ponen otro deposito, si puede ser en el hueco de la rueda de repuesto, sino una bombona, solo para vehiculos a GASOLINA, el consumo es el mismo que el que tenga en gasolina, se ahorra en el precio de GLP, tiene una electrovalvula para arrancar usa gasolina y a 1500 RPM cambia a gas, algunos, no se si todos, tienen un interruptor para cambiar en marcha.
Como dije en otro post, si encontrais el sitio donde instalen me lo dices que tengo un Audi 100 2.3 muy gaston, pero si fuera con GLP si que lo conservaria.
Un saludo.
He encontrado esto : http://www.landi-gas.it/spa/esconv/conv_03.htm
Cita de: mahou1979 en Marzo 01, 2007, 23:10:19 pmCita de: T3Power en Marzo 01, 2007, 13:57:39 pmSé que el de la Syncro es mas grande y con una pequeña modificación se puede adaptar.
tenia entendido q las syncro no llevan deposito de glp, la mia no lleva vamos
a no ser q te refieras al de gasoil q si q es algo mas grande y va atras
Perdón... Es que yo había entendido que Katossi quería llenar el depósito de GLP de gasoil o gasolina para ganar mas autonomía, pero veo que lo que quiere es poner la instalación para utilizar el gas como combustible... Cosas de la semántica...
Saludos.
Es posible y LEGAL!! transformar a gas un vehiculo. Ambos, diesel y gasolina pueden ser transformados. LA transformación de un gasolina es MUY simple y básicamente se traduce en instalar un "carburador" de gas delante del de gasolina, de manera que puedes seleccionar uno u otro. El coste es de unos 1000 € como han contado. El diesel es algo mas complejo, y su coste sensiblemente mayor.
Ventajas del gas? mas limpio y mas barato. Sobre todo, la ventaja principal es la segunda.
Inconve3nientes? el poder calorífico del gas es mucho menor, por lo que la combustión es mas "pobre" y por tanto, en modo gas, se pierde un 30% de potencia. (para una transformación de un v8 gasolina americano, tal vez no sea muy relevante, pero para un aircooled 60 cv, perder 18 cv y quedarse en 42.... pues como que puede tirar para atras). No obstante, para "conduccion racing" siempre se puede usar la gasolina. Personalmente, creo que 42 cv pueden no ser suficientes para mantener un crucero "digno" con una t3.
Otro inconveniente es el volumen del tanque. Tal y como hemos comentado, el gas tiene menos energía. El depósito de gas almacena gas licuado (un gas al comprimirlo se licua) Si suponemos que el gas tiene un 30% menos de energía, en un litro de gas licuado hay menos energía que en un litro de gasolina. Además, en "litros" el motor gasta proporcionalmente mas en gas que en gasolina. Adonque quiero llegar? Pues, que, para una autonomía decente, hay que poner un deposito "grande". Mínimo 100 litros, y 100 litros es un señor depósito ya. (y no se puede llenar hasta arriba con líquido, sino maomeno la mitad, o un poco mas). Es decir, es un "cacharro" aparatoso de 100 litros de volumen que a ver donde carajo lo ponemos....
Saludos
Yo tengo una duda.....es seguro llevar esa especie de bombona gigante en el coche? .confuso2
Si te pegas una ostia....puede explotar?
Han de estar convenientemente homologadas. Explotar? Pues si, pero como la gasofa, no? Entiendo que si te das una "nata" como para que explote el depósito de gas, no creo que te importe mucho si explota o no. Están convenientemente preparados y las pruebas de homologación son bastante severas.
Saludos
Bueno nose, lo digo porque la gasolina al ser líquida si te la pegas y rompes el depósito esta va cayendo al suelo y se esparce al nivel del suelo, debería encontrarse con algo que la pueda encender en el suelo para que explote no? En cambio el gas se expande en todas direcciones y es más fácil que pille una chispa por el camino, creo vamos.
Ojo que hablo sin saber nada de combustibles eh! .meparto
Son deducciones baratas :P
Veamos,que en esto como dije tengo algo de experiencia....
La instalacion por supuesto tiene que estar homologada y echa por gente matriculada,Todos los equipos estan probados y no tienen mas riesgo que otro combustible,los tanques de gas que se usan,(al igual que los de buceo por ejemplo) cada X cantidad de años se verifican haciendo una prueba hidraulica.En los coches que yo tuve,dependendiendo como siempre de cada forma de manejo,tenia una autonomia de aprox.150km.
En argentina es muy comun,y si buscan en google,alla se lo llama GNC (gas natural comprimido)hay mucha info sobre el tema(casi todos los taxis cambiaron los coches a gas) ;)
viajo por toda europa ( por trabajo ) y en casi todos los paises incluso en polonia hay glp o gpl
que de ambas formas lo llaman vamos el butano que gastaban los taxistas de hace 20 años o mas
con el engorro de que cuando se acababa la bombona igual delante de un semaforo tenia que bajarse y conectar la otra .en esos paises no existe la bombona si no que te acercas al surtidor de ese combustible ( glp ) y le pones la manguera que tiene una conexion hermetica mantienes pulsado un boton y se va cargando el deposito .el caso es que en españa yo no he visto surtidores
de esos señal de que debe de haber poquisimos, en el caso de que haya y los conozcais decidmelo porque yo podria estar interesado.en españa su consumo bajó mucho cuando aparecieron los diesel
rapidos ( horizont,ritmo,r-18 fiesta, etc etc .perdonad por el post tan largo saludos
alla voy otra vez de lanzado sin saber mucho en un post... ??? ;D
pero tengo entendido que en españa solo pueden llevar gas los SP (buses y taxi)
un conocido se acaba de traer una T3 de Inglaterra, y se acaba de quedar sin ITV: tiene que desmontar el depósito, no sé como lo veis... :-\