Sacada de la página de La Paca.
Muchos de vosotros estáis esperando alguna noticia sobre este asunto: Nos gustaría informaros sobre la situación del trabajo actual que se está realizando para intentar buscar una salida y desbloquear esta situación.
Independientemente de la petición de entrevista que le han cursado las asociaciones del sector económico de las autocaravanas, fabricantes y distribuidores, al Sr. Ministro de Hacienda, de la cual aún no se tienen noticias, la pasada semana la Senadora Chacón se ha interesado nuevamente sobre el asunto, con una entrevista en el propio Senado con el Sr. Director General de Relaciones con las Cortes Don José Luís de Francisco Herrero, dependiente directo del Ministerio de la Presidencia del Gobierno.
El Ministerio de la Presidencia tiene como principal función la de dar soporte político y técnico al Gobierno. Presidencia ordena y coordina las tareas del Consejo de Ministros, y su titular preside la Comisión de Subsecretarios y Secretarios de Estado, que semanalmente prepara los asuntos que tendrá sobre su mesa el Consejo.
Otra de las funciones relevantes del Ministerio es la de canalizar la comunicación entre el Gobierno y las Cámaras, a través de la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes. Presidencia es por tanto un departamento coordinador cuyos trabajos se dirigen a ordenar la tarea de las diferentes áreas gubernativas y a coordinar la labor legislativa.
Todo esto os lo contamos porque parece ser que la aplicación del impuesto sería legal desde el punto de vista del Ministerio y los ministerios son meros ejecutores de lo que está escrito en las leyes y reglamento y no está en su competencia el poder modificar nada, si anteriormente este impuesto no se ha aplicado ha sido posiblemente debido a un error en la interpretación, pero una vez aclarado y depurado este, poco o nada pueden hacer desde los Ministerios, por lo tanto la decisión entendemos que solo puede ser política y ahí es donde la P.A.C.A. con la inestimable ayuda de la Senadora Chacón está trabajando.
Pues bien, la Senadora Chacón, aparte de mantener conversaciones con los responsables ministeriales y con el propio asesor personal del Ministro, está en contacto con este alto cargo de Estado, que es el que también está coordinando el desarrollo de la moción sobre la regulación del autocaravanismo, con los correspondientes ministerios, el Director General ya tiene en su mesa las argumentaciones del sector autocaravanista sobre el citado impuesto de matriculación, están tratando de buscar una solución política al asunto como apoyo también del desarrollo de la moción, pero como la Senadora nos comenta las cosas de palacio van despacio.
Independientemente de todo esto, la Senadora Chacón comunica frecuentemente con las asociaciones profesionales, metodo que sirve de coordinación con estas últimas.
¡Seamos pacientes! El asunto está siendo tratado en el lugar mas idóneo y por la persona que tanto ha trabado y esta trabajando por los autocaravanistas, de ahí nuestra esperanza de que se encuentre una solución satisfactoria para todos.
Seguiremos informando.
Nuevo comunidado de Asiecar.
Distinguidos Sres. :
COMUNICADO "CRISIS DEL IMPUESTO"
Despues de ver con los Subdirectores y Directores de Técnica Tributaria, y de Impuestos Especiales Tributos, la dificultad de encontrar una solución Técnica, salvo la reforma legal que implicaría mucho tiempo, sin abandonar está via, se ha solicitado una reunión directamente al Vicepresidente 2º del Gobierno y Ministro de Hacienda con copia al Secretario de Estado, sabemos que el Secretario de Estado y el Ministro ya han comentado el tema y la Secretaría del Ministro, ha solicitado un informe a Tributos, el cual ya han recibido, y a pesar de que lo encuentran dificil, nos consta que están buscando una solución politica a nuestro problema y una fecha para dicha reunión.
Durante estos días se estan sucediendo reuniones internas de los departamentos implicados, a las cuales no hemos sido invitados como es natural, con el fin de buscar una respuesta adecuada y legal al problema causado por el "Informe".
Por otro lado, tenemos noticias de que algunas Asociaciones de Usuarios están recogiendo firmas, enviando e-mails, etc.. e iniciando gestiones para impulsar acciones de base (usuarios) que demuestren a la administración cual es el alcance y brutal efecto del "informe" sobre la economia de las familias que han comprado en una situación de mercado, que ha sido alterada, no porque desconfien de dicha situación, sino porque hasta ahora solo han oido una voz, la de los profesionales.:
Por la rapidez conque se está moviendo la Administración y por las "palabras" (no documentos escritos) de los miembros de la Administración, parece creible que están tomando conciencia del problema causado y nos hace tener esperanzas en encontrar alguna solución, sin embargo todo transcurre mucho más despacio de lo deseado.
José Pedro Gilo
Presidente:
ASEICAR, Asociación Española del Comercio del Caravaning
GREMCAR, Gremio de Comerciantes de Caravaning de Cataluña
ACICA, Asociación de Comerciantes del Caravaning de Alicante
VIAJALIBRE, Asociación Nacional para la Promoción Publicitaria del Autocaravan.
ICA, Asociación Española de Fabricantes de Autocaravanas
AFACAT, Asociación Española de Fabricantes del Caravaning
Buenas Manolín, es de agradecer el esfuerzo que realizas para tener al foro al día .palmas .palmas .palmas
¿Sabes si tambien la administracion se esta moviendo en lo que hace referencia a las homologaciones? ???
En el tema de homologaciones no tengo idea de que pueda haber algún tipo de modificación en la actualidad. Estaré atento.
Aquí os pongo la última noticia sobre este asunto a día de hoy. Extraido de la página de La Paca.
La Senadora Ana María Chacón Carretero nos informa, para que podamos transmitir a los usuarios de autocaravanas que recientemente han adquirido un nuevo vehiculo y están pendientes de su matriculación, que hoy, viernes 22 de Diciembre de 2006, ha mantenido una nueva conversación con el Director General de relaciones con las Cortes y con el Sr. Secretario del Ministro de Economía y Hacienda Sr. Solves.
Se ha estudiando la mejor solución para desbloquear la situación de sobresalto, que mantiene al sector autocaravanista en vilo respecto a la aplicación del impuesto de matriculación de las autocaravanas, y que algunas delegaciones de Hacienda ya están aplicando.
La Sra Chacón, nos comunica que desde los responsables del Estado y Ministeriales, se baraja como la mejor solución el aplicar una moratoria en la aplicación del impuesto para el 2007.
Esto es lo que nos comenta y como tal os lo trasmitimos. La Senadora sigue trabajando y tenemos fundadas esperanzas que desde el Estado se tome una decisión, lo mas pronto posible, para la aplicación de estos criterios a favor del desbloqueo e incertidumbre en la que nos encontramos. Desde el primer momento la P.A.C.A. ha sido consciente del grado en que esto afectaba a algunos autocaravanistas y seguiremos trabajando para buscar la mejor solución.
bueno como va el tema ya hay alguna solucion a la vista? la moratoria era la reduccion del impesto por un tiempo? ocea jeje que pagaremos por ejemplo el 2% luego el 4% y asi hasta el 12? era eso no?
hey alguien save como va el tema de las matriculaciones, venga ls nuevos del foro que acaban de comprar calis va a explicar como estan las vuestras matriculadas porfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
¡¡¡ULTIMAS NOTICIAS!!!
¡¡¡SE VEIA VENIR!!!
Extraido de la página de La Paca, hoy 4 de Enero de 2.007
Tenemos que informar que la Senadora Ana Maria Chacón Carretero, después de las conversaciones mantenidas en el pasado mes de Diciembre, por petición de la P.A.C.A. y también por parte del sector empresarial, con responsables del Ministerio de Economía y Hacienda y con el Director General de Relaciones con las Cortes, sobre el citado impuesto de matriculación, para intentar buscar una solución de desbloqueo a la situación creada con la aplicación del impuesto de matriculación por algunas Delegaciones de Hacienda nos informa, de que ha recibido una comunicación en la que los responsables citados han tomado la decisión de desestimar la petición por parte del sector autocaravanista sobre la posibilidad de aplicar una moratoria en la aplicación del impuesto por un periodo del año en curso para desbloquear la situación que se ha generado y que mantienen los usuarios y distribuidores en las recientes contratos de compra/venta establecidos especialmente durante la pasada feria de Barcelona, sin conocer la decisión tomada por Hacienda de la aplicación del impuesto.
La argumentación que manifiestan los responsables es que según la Ley Tributaria de Impuestos Especiales 38/1992 este vehículo está sujeto al impuesto de matriculación, habiendo escuchado ya alegaciones del sector en 1998 y 2002, por lo tanto interpretan que en cumplimiento a la citada ley, no cabe la exención del impuesto y no se justifica una moratoria.
Esto es lo que se nos informa por parte de la Senadora y esto es lo que os trasmitimos.
Desde la P.A.C.A. seguiremos trabajando en este asunto y os seguiremos informando de todas las noticias que tengamos al respecto.
Si Angeles, vaya palo. Y te recuedo Angeles, que todavía no tenemos ningún DOCUMENTO OFICIAL donde se diga claramente cuales son los NUEVOS LIMITES DE VELOCIDAD PARA AUTOCARAVANAS, aquí en este Pais todo son suposiciones hasta que en un momento dado dejan de serlo para proceder a clavártela.
Cita de: angeles en Enero 04, 2007, 13:09:28 pm
menos mal que al mundo furgo le queda la salida del mixto adaptable vivienda, en cuanto se lo huelan pues jodido también.
Pues no se que me dá que por la gracia de ser vehículo mixto y tener después el famoso 48 (vehiculo vivienda) ya te han jodido (espero que no)
Por mucho que beneficie la Ley Chacón, solamente con este detalle, ya hecha a perder el resto de los logros, sobre todo por la cuantía a desembolsar.
pues vaya mierda total o pagas o pagas con los años, total a pagar, matricules como matricules a pagar, joder eso es injusto. Bueno chicos si estubierais a la espera de matricular como yo, que hariais pagariais o pasariais mas itv y restricciones de velocidad?
:roll: :roll: uhmm voy a poner la nota discordante.. quede por delante que me parece una barbaridad el incremento de las autocaravanas en un 12% para pago de impuestos pero al igaul que encualquier otro vehículo; pero bien.... no creo yo que sea nada justo que hasta ahora no lo pagaran al igual que los turismos, más aún cuando hablamos de un vehículo de ocio y no de trabajo.
Entiendo que los vehículos mixtos no lo paguen ya que se presupone que su uso va a ser laboral aunque comprendo que debería de exigirse al comprador que demostrara tal efecto; a un camionero, mensajero o albañil que le den todas las facilidades del mundo para desempeñar su trabajo y poder tener un vehículo en condiciones pero un particular que compra un vehículo mixto entiendo que debería también pasar por caja. Por contra los agentes comerciales no llevan vehículo mixto y por tanto pagan sin rechistar el correspondiente impuesto de circulación cuando sería justo que no lo hicieran...
Por tanto todo lo que sea un vehículo de trabajo o de necesidad, entiendase para un minusválido por ejemplo, debería contar con todas las ventajas fiscales habidas y por haber pero desde luego a mi forma de ver un vehículo de ocio como es una autocaravana que se grabe con los impuestos que sean necesarios.
Según tengo entendido el impuesto de circulación en la mayoría de municipios es muy bajo para las autocaravanas cuando entiendo que si bien se usan en menor medida por lo que desgastan menos asfalto y demás, cuando se usan ocupan mayor espacio de aparcamiento, hacen uso de los servicios públicos, se exige a los goviernos, ayuntamientos y comunidades autónomas que regule (favorezca) el autocaravanismo, que ponga áreas de autocaravanas, etc, etc... y eso? a costa de los demás? o como es?...
Repito que me parece una "putada" la situación de la gente que tenía pedida una autocaravana y a la hora de la entrega se están encontrando con ésto pero qué queréis que os diga?.. chico si tienes 11 millones para una autocaravana no llores por los impuestos que dicho sea de paso los pagan el 99.9% de la gente que se compra un coche y luego que mucha gente no tiene ni para una casa en el supuesto que costaran lo mismo ni siquiera más que una autocaravana y se joden y pagan impuestos, notarías, registro y demás...
Desde luego cuando no estaban los "representantes del sector" la señorita esa que se emabló sóla y el resto de persojes adheridos la situación era mejor, al menos por omisión jejeje.
Estoy contigo en todo lo que argumentas pero yo me baso un poco en la comparación con el resto de mortales, con autocaravana, con bonometro, con chalet, con los currelas... argumentaba que a mi modo de ver la situación anterior podría incurrir en un agravio comparativo.
Aupa!
Segun dices Eneko, pagan menos impuesto de circulacion ???
Pues yo me acabo de comprar una California y a parte de tener que acoquinar el 12% en el ayuntamiento pago lo mismo que un coche de impuesto de circulacion, 197€ al año... menudo palo, a pesar de que se supone que al estar homologada como autocaravana (3200 creo) hara menos kilometros al año y eso, me dijeron que misto adaptable de menos de 3500kg paga bastante menos de la mitad, pero autocaravana se considera como turismo para pagar .loco2 .loco2 .loco2
¿alguien sabe si para los limites de velocidad tambien son turismos???
Citar¿alguien sabe si para los limites de velocidad tambien son turismos???
Sí ya sí puedes ir a 120 y demás...
CitarSegun dices Eneko, pagan menos impuesto de circulacion
Yo decía:
Según tengo entendido el impuesto de circulación en la mayoría de municipios es muy bajo para las autocaravanas
Cita de: Frankie en Enero 04, 2007, 12:31:47 pm
Pero si se matricula como vehiculo mixto adaptable..3148 se paga o no? ???
No, yo he martriculado así a finales de noviembre y así no se paga.
y mi t3 es mixto adaptable y l queria homologar como vivienda..pero viendo lo visto ..prefiero dearlo asi y desmontar en itv y jugarmelacon los civiles...
aunque es triste...que habiendo paises aqui a lado que tengan hace años solucionados estos problemas aqui estemos asi..que pais de ¡¡ladrones y sinverguenzas!!!
Mandahuevos!!
Pues yo no pienso ir por la ITV hasta los 4 años y voy a ir a 120 por la autopista y voy a poner por aquí un brico de como instalar un lanzamisiles en la furgo por si alguien os quiere mirar un dia la ficha técnica .ametralla
Es broma eh!! que nadie se me ofenda ;)
Pues Eneko, tener, tienes razón en todo, pero joder lo que jode. La regulación del sector conllevará unas obligaciones y unos derechos y estoy seguro que de los primeros serán mucho más que los segundos. Tal vez si se hubiesen estado callados y se hubieran dejado las cosas en paz, estos asuntos no los estariamos hablando ahora. La Ley Chacón probablemente nos traerá reconocimiento pero a cambio de.... más impuestos por ejemplo.
Los siguientes en ponerse a pedir, en cuanto se enteren, serán los Ayuntamientos. Ahora, muchos pagan el impuesto de circulación famoso como vehículos mixtos por su carga util, que es bastante más barato que pagarlo por turismo por su potencia fiscal. Ya vereis como lo siguiente será esto.
Eneko!!
Toenes razón.
Angeles!!
También tienes razón
.loco1 .loco1 .loco2 .loco2
Pero creo que todo lo que se está haciendo y se hará con esta ley, será para recaudar.
El fin justifica los medios, si es así, esto no es justo, pero como algunos han dicho ya, hay que pasar por el aro (por no decir otra cosa).
Yo lo que me fastidia es que luego, si aparcas en cualquier sitio, eres especial y no puedes, si duermes en x sitio, no puedes por que eres diferente y ves coches con los asientos reclinados del todo a tu lado y sobando con mantitas tan agustito y no les digan nada.
Por ahí viene el Kit de la cuestión, si somos iguales, somo s iguales pa tó.
Una opinión mas.
Bueno, en cuanto al límite de velocidad y dando la razón a Angeles en todo lo que dice sobre este tema, yo creo que se puede asegurar al 99,99% que los límites son de 120 en autopista, aunque es cierto que no se menciona el término autocaravana y todo el texto y en el anterior si que se hacía mención a la autocaravanas.
Podemos trasladar este debate sobre velocidades a hilo que está abierto y dejar este para el tema del impuesto de matriculación, ¿os parece?
Ok, se han trasladado los mensajes de Enekoy otros a http://www.furgovw.org/index.php?topic=4118.0
yo tb la he matriculado como mixto vivienda y he ido personalmente a pedir el certificado de no sujecion, el cual me han expedido sin ningun problema (3148) eso si, tenemos las mismas condiciones que antes del 16 oct- velocidad limitada y demas... pero a mi los papeles ya me los entregó vw con este numero 3148...
Copiado de la página de ICA Industrias Caravaning Asociadas
NOTA INFORMATIVA
Sobre la actual situación de la aplicación del Impuesto de Matriculación a las autocaravanas
La semana pasada, nada más conocer la última reacción del Ministerio de Hacienda, ICA adelantó a sus distribuidores la presente publicación a fin de procurar informar sobre los términos exactos de la situación.
I.- Como bien conocerá quien lea estas líneas, a final del mes de octubre, terminada la Feria de Barcelona, de forma sorpresiva, y en contra de la práctica mantenida durante los últimos dieciocho años, fue imposible matricular una autocaravana sin el pago del impuesto de matriculación al tipo del doce por ciento.
Después, otras Delegaciones de Hacienda, adoptaron el mismo criterio, y, en la práctica, de forma casi unánime, fue prácticamente necesario liquidar el doce por ciento para tramitar la matriculación del vehículo.
Investigada la razón de tal repentino cambio, sin el menor preaviso, apareció un informe del Sr. Escobar, Subdirector General de Impuestos Especiales, que negaba el criterio anterior de hacienda acreditado mediante la aceptación de las autoliquidaciones como no sujetas durante los citados dieciocho años.
Con el fin de garantizar la más absoluta transparencia, se adjunta el informe del mismo y la fecha en la que al parecer fue emitido. Este informe habría sido enviado a las distintas delegaciones, y, desde éstas, se habría procedido a exigir el pago del impuesto, si bien tal reacción no ha sido uniforme en todas ellas.
La noticia causó muy seria alarma en el sector y las reacciones no se hicieron esperar.
Reunidos todos los representantes de las empresas vinculadas a este mercado, y presentes fabricantes, importadores y distribuidores, acordaron crear una comisión de urgencia, formada por un representante de cada uno de estos mercados, para trabajar de forma intensa a fin de procurar solucionar el problema.
II.- En una semana se obtuvo una reunión con el Subdirector General de Técnica Tributaria, que con amable atención, y previo escuchar la absoluta hecatombe y ruina de muchas familias que la decisión adoptada suponía, negó la posibilidad de solventar el asunto, remitiéndo a la comisión al Director General de Tributos por entender que era éste quien tenía competencia para ello.
Transcurrida otra semana, se logró una segunda reunión, esta vez con el Director General de Tributos, máxima instancia administrativa en la interpretación de las normas fiscales, y con asistencia del Sr. Escobar autor del informe de tan relativo rigor y escasa sensibilidad.
Se le reiteraron los argumentos en el escaso tiempo que se concedió a la comisión, y se le explicó la desastrosa trascendencia que la exigibilidad del doce por ciento suponía, apercibiéndole de que iba a suponer la ruina del sector y de las empresas que lo componen, dejando a España en una situación de absoluta discriminación dentro de los países de la unión, rompiendo su competitividad, disuadiendo a los no residentes, y perdiendo ingresos muy significativos para el erario público. De forma igualmente amable, se contestó a la comisión que la normativa era ineludible pero que procurarían encontrar una solución.
Se acompaña para mejor información la sinopsis de todos los argumentos empleados, además de las razones jurídicas.
Como no se recibía respuesta, y previamente se había explicado que cada día era fatal ante la nueva situación, se insistió casi diariamente hasta que se obtuvo, la semana pasada, el comunicado que igualmente se adjunta para conocimiento público.
Según podrá comprobarse con su lectura, la Administración fiscal estatal, haciendo gala de una nula sensibilidad y de un incomprensible afán recaudador, contrario a la interpretación lógica de la norma, ha ignorado y orillado absolutamente todas las razones expuestas y ha prescindido del severo riesgo de desaparición del sector.
III.- Nuestra opinión es, pues, que la administración fiscal contraría, en la práctica, y de forma absoluta el espíritu de las instrucciones del pueblo español, manifestadas mediante una moción presentada en el Senado y aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos, interesando la promoción del sector y de los autocaravanistas, que, con la actitud ilógica e insensible demostrada por la Dirección General de Tributos y particularmente por el Sr. Escobar, autor del informe, se ve abocada a la más estrepitosa crisis.
IV.- La reacción, pues, de todos los afectados, debe ser contundente y enérgica, si se quiere proteger no ya el desarrollo ordenado por el Senado, sino al menos la pervivencia del sector.
Deben desarrollarse todos los medios que el Estado de Derecho concede a los ciudadanos y a las empresas para combatir la actuación administrativa y lograr el reconocimiento que ésta niega y que, el Senado en pleno, como representante de todos, nos ha otorgado.
En ese sentido, ICA:
a) Planteará la viabilidad de una demanda de responsabilidad patrimonial contra la Administración por el claro funcionamiento anormal de la misma que supone el cambio de criterio, sin preaviso, y en contra de una situación mantenida catorce años.
b) Analizará el recurso generalizado de las liquidaciones del impuesto ordenadas por la Administración tributaria.
c) Procurará la recalificación de nuestros vehículos de forma que se obtenga sin la dificultad que nos imponen la situación fiscal que la Ley previene.
d) Adoptará las medidas necesarias para la adecuada difusión de la anterior información, de forma que el público y los ciudadanos conozcan la actuación de la administración fiscal y la fulminación sectorial que su comportamiento conlleva.
e) Demandará la necesaria cooperación de la prensa especializada, implicada en el desarrollo del sector y partícipe del mismo.
f) Buscará la aplicación de un criterio uniforme por la Agencia Tributaria, de manera que no se discrimine a unos concesionarios de otros, en función del criterio de cada delegación.
g) Interesará de usuarios y asociaciones que los integran las reacciones que éstos juzguen convenientes, siempre dentro de los cauces legales, objetivamente informados, y víctimas finales del cambio de criterio de la administración.
V.- En fin, desde esta página ICA quiere reiterar su voluntad firme de luchar por sus distribuidores y por los usuarios de autocaravanas, tendiendo su mano a todas las asociaciones para que la unidad se traduzca en la mayor fuerza que permita alcanzar los objetivos fijados.
Un cordial saludo,
ICA
Industrias del Caravaning Asociadas.
Petición e informe del Ministerio de Economía y Hacienda sobre el Impuesto Especial de determinados medios de Transporte
http://www.icaiberica.com/img_noticias/informe.pdf
Gracias por la información Manolín ;)
Hay que joderse!
mucho pero ke mucho cuidado con el ultimo anuncio sobre este tema que sale en webcampista.com,la verdad es que no se si es que las varias administraciones quieren que en vez de ir en autocaravana o camper durmamos en una furgo con un colchon.........en el suelo....si siguen con esta historia del 12% mas homologaciones unitarias etc......
Yo hoy e ido a la itv de mi zona, estoy a la espera de matricular mi nueva marcopolo, seguramente la semana que biene ya la tenga matriculada y seguro tambien que vendra como mixto adaptable, pues bien, segun la itv puedo cambiarla a autocarabana tan pronto como quiera, siempre y cuamndo, tenga un certificado del fabricante especificando que esta diseñada como autocaravana, esto, o bien lo pone en la documentacion o lo tengo que pedir a fabrica para que me lo envien. Bien el tema esta en que una vez este cambiada la documentacion en la itv como autocarabana ellos (ITV) envian una copia a trafico donde lo archivan sin mirar nada y que si nosotros no vamos a trafico a notificar dicho cambio, no se percatan del suceso y por lo tanto no `pagas el 12%, ahora bien, mi pregunta es: y que pasa si te hechan una foto de radar, que velocidad te aplican? la de autocaravana o mixto adaptable?
[es: y que pasa si te hechan una foto de radar, que velocidad te aplican? la de autocaravana o mixto adaptable?
[/quote]
añado si en la documentacion tienes como autocaravana pero claro en trafico no tienen dicho cambio porque no lo has comunicado, que pasa? supongo que te aplicaran como mixto pero es facil recurrir la denuncia, se daran cuenta de la trampa? que opinais
Lo acabo de ver y os lo dejo aquí que yo me piro del curro ahora mismo...
http://www.dgt.es/dgt_informa/notas_prensa/pdf/NotaPrensa261.pdf (http://www.dgt.es/dgt_informa/notas_prensa/pdf/NotaPrensa261.pdf)
Desde luego,los que matriculen en Navarra tienen suerte....están exemtos como dice bien clarito su Hacienda:
Autocaravanas
¿Cuál es el tratamiento de las autocaravanas, furgones con casa y carritos que se transforman en tiendas de campaña a efectos del impuesto especial sobre determinados medios de transporte?
Las autocaravanas y furgones con casa no están sujetos al impuesto. Los carritos que se transforman en tiendas de campaña no son vehículos accionados a motor y no tienen una matricula diferente de la del vehículo que los remolca.
http://www.navarra.es/home_es/Gobierno+de+Navarra/Organigrama/Los+departamentos/Economia+y+Hacienda/Organigrama/Estructura+organica/Hacienda/Informacion+Fiscal/Preguntas+mas+frecuentes/Impuestos+especiales/Impuesto+especial+sobre+determinados+medios+de+transporte+%28Impuesto+de+matriculación%29/autocaravanas.htm (http://www.navarra.es/home_es/Gobierno+de+Navarra/Organigrama/Los+departamentos/Economia+y+Hacienda/Organigrama/Estructura+organica/Hacienda/Informacion+Fiscal/Preguntas+mas+frecuentes/Impuestos+especiales/Impuesto+especial+sobre+determinados+medios+de+transporte+%28Impuesto+de+matriculación%29/autocaravanas.htm)
Cita de: roca82 en Enero 17, 2007, 14:59:59 pm
Bien el tema esta en que una vez este cambiada la documentacion en la itv como autocarabana ellos (ITV) envian una copia a trafico donde lo archivan sin mirar nada y que si nosotros no vamos a trafico a notificar dicho cambio, no se percatan del suceso y por lo tanto no `pagas el 12%
Pues no se quien te ha dicho esto pero ya me extraña que en tráfico ante una notificación de cambio de clasificación la archiven sin mirarla, esto es España pero ya tanto......
Cita de: roca82 en Enero 17, 2007, 14:59:59 pm
que pasa si te hechan una foto de radar, que velocidad te aplican? la de autocaravana o mixto adaptable?
En tráfico tramitarán la sanción y depende de la clasificiación que tenga el vehículo así será la multa
Cita de: Frankie en Enero 19, 2007, 00:13:52 am
Desde luego,los que matriculen en Navarra tienen suerte....están exemtos como dice bien clarito su Hacienda:
Pues también me da que esa información es antigua y que a partir de ahora la cosa cambiará. No tiene sentido que en el resto de España sea de una forma y en Navarra, por su cara bonita, no te cobren el 12% del impuesto. Si eso fuera cierto, no veas como van a subir las matriculaciones en Navarra.
:) :) Lo de Navarra me han dicho que algo hay, :roll: pero librarse del 12%,.... . Quizas sea de tardanza en la aplicación mas que otra cosa. Facil de solucionar porque se manda una circular y tan campantes cobran despues.
Hay cinco tipos de administraciones, (cuidau! no soy experto en derecho administrativo), con competencias recaudatorias La Vizcaina, Alavesa, Guipuzcoana, Navarra y el resto del estado.
Yo estuve en la hacienda vizcaina el lunes pasado y estaban bieeeen informados. :-\
;) Si, algo he oido del empadronamiento. Deberé de estudiarmelo. Me pondré en contacto con el caso que ha llegado a mis oidos.
Pero me parece que el 12% es algo muy goloso .meparto para cualquier administración.
bueno pues si sabeis algo mas sobre si se paga en nabarra el 12% o no, porfavor comunicarlo enseguida que yo matriculo a final de semana. Gracias
bueno visto que no se adelanta nada con la matriculacion de autocaravanas, he matriculado como mixto adaptable y dentro de dos itv cambiare a autocaravana y arreglado el problema. el coste es muy poco.
:)
Mirar lo que acabo de encontrar poniendo impuesto de matriculacion en google.
http://www.finanzas.com/id.4377393/noticias/noticia.htm
Solo falta que nos toquen mas las ....
Una respuesta encontrada en un hilo de otro foro referente al impuesto de matriculación.
Y además pasa otra cosa, que te están cobrando un impuesto de matriculación por cosas que no son vehículo de ningún tipo.
Tengamos en cuenta que las posibilidades de equipamiento opcional en una AC son tremendas en su coste.
Si pides una AC a fábrica con todos los extras pagarás miles de euros mas como impuesto de matriculación, y si la pides limpia y te los haces instalar en tu concesionario no.
¿Es legal instalar accesorios homologados en una AC? Si.
¿Están sujetos estos accesorios al impuesto de matriculación? NO.
Pero te los cobran si vienen de fábrica.
Pero es que como accesorio se considera TODO lo que trae una AC.
Y es que en realidad el vehículo matriculable es lo que compra la empresa de AC´s a la fábrica de vehículos, es decir, el chasis cabina (en integrales todavia menos).
Mi conclusión:
Aún en el caso de que se justificase que hubiera que pagar ese impuesto en todo caso tendría que ser del coste del chasis cabina.
¿Por qué tengo que pagar el impuesto de matriculación de una calefacción, de una parabólica, un grupo electrógeno, un cojín, un armario, una mesa, una cocina, un portabicis, un radio cd, etc. si estos materiales que al final son los que hacen que una AC cueste lo que cuesta, no determinan que un vehículo sea un vehículo?
A mi que me cobren 360 euros como impuesto de matriculación del radio cd navegador de 3.000 euros que quería que me instalasen en fábrica porque quedará mejor me parece una estafa.
Y que todo este gran problema no venga de la imposición de una nueva ley sino de la interpretación de una manera u otra de la que ya había me parece el surrealismo puesto al servicio de la discreccionalidad administrativa del Estado.
Estoy + >:(cabreado que.... La P. t . s . ma hacienda me ha bloqueado la matriculación para revisar el expediente. Como coño debop valorar el vehiculo? en sus tablas no aparece modelo de donde se sacan que he pagado poco? o mucho? como el paston del 12% no lo regulan mejor? porque no les pega un llamp en es collons? Alguien me puede decir como se hace en el caso de no tener factura para presentarles? la falsifico? gracias
Cita de: mallorcawagen en Mayo 15, 2007, 20:41:00 pmEstoy + >:(cabreado que.... La P. t . s . ma hacienda me ha bloqueado la matriculación para revisar el expediente. Como coño debop valorar el vehiculo? en sus tablas no aparece modelo de donde se sacan que he pagado poco? o mucho? como el paston del 12% no lo regulan mejor? porque no les pega un llamp en es collons? Alguien me puede decir como se hace en el caso de no tener factura para presentarles? la falsifico? gracias
Por favor, usad el buscador
http://www.furgovw.org/index.php?topic=11235.0
http://www.furgovw.org/index.php?topic=7040.0
Manolin!!!! gracias gracias y graciaaaaassss tu información me ha ahorrado 300 euros!! si nos vemos en alguna quedada, te debo una cena!!!como mínimo!!
Cita de: mallorcawagen en Mayo 16, 2007, 21:50:18 pmManolin!!!! gracias gracias y graciaaaaassss tu información me ha ahorrado 300 euros!! si nos vemos en alguna quedada, te debo una cena!!!como mínimo!!
300 euros = cena + .bebemucho .bien
hola,
hay alguna novedad en el campo del impuesto de matriculación?
yo estoy matriculando mi vw t4 california
al final he cerrado los ojos, le he dado la documentación que tenía y a esperar
en industria me han dicho 25 días minimo, y eso que viene con el coc... mientras voy con placas verdes (que para lo que tardan las debería pagar ellos, pq tanto tiempo no es justificable)...
opción a- si es mixto adaptable, pues lo dicho, no se paga
opción b- si sale como autocaravana, pues ...¿en cuanto se tasa una furgona vw transporter diesel, 2003, con 115.000kms? mi idea es pagar en función de esa cifra (ovbiamente mucho menos que la especulación del mercado furgonetil... y considero que no es justo que el estado cobre tb por la parte de especulación que tienen estos vehiculos)
en fin, que opinais?
c
Esto es para la comunidad de Castilla y Leon. El valor, me imagino, que será similar para otras comunidades.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Marca: 071 VOLKSWAGEN Cilindrada: 2461
Modelo: 366 CALIFORNIA 2.5 TDI 102 CV Potencia fiscal: 18
Otras Características: 102
Uso específico: No
INFORMACIÓN DEL VALOR
Precio medio de venta del primer año Porcentaje aplicable Precio medio a la fecha de referencia
31.484,00 Euros 47 % 14.797,48 Euros
Es decir, el valor actual (para Hacienda) de una WT T4 TDI California del año 2.003 es de 14.797,48 euros.
hola manolin
gracias por la info, la manejaré con mucha alegría
de donde has sacado la info? me puedes pasar algun link?
la mía es de 150cv, pero bueno, para hacerme una idea me sirve.
una cosa: todas las comunidades tiene valoradas las californias?
lo digo pq creo que aqui, en asturias, hacienda dice no las tiene tasadas en tablas y por eso "pague usted lo que le valió" , y claro, se le queda a uno la :) hecha un .lengua2
salud
c
La información está sacada de aquí
http://www.furgovw.org/index.php?topic=11235.0
Tablas para conocer el valor fiscal de un automovil
En Aragón
http://portal.aragob.es/vehiculos/index.htm
En Vizcaya
http://bfaapp.bizkaia.net/apps/danok/valoracionvehiculos/castellano/caMenu.asp
http://www.bizkaia.net/lehendakaritza/Bao_bob/2007/01/20070123a016.pdf#page=3
En Castilla-Leon
http://servicios4.jcyl.es/iguia/fuentes/tr/intro/frm_3t_servicios.htm?locale=es_ES&textOnly=false
En Guipuzcoa
http://www4.gipuzkoa.net/ogasunaNET/vehiculos/defaultc.asp
Si encuentras las tablas para asturias nos lo cuentas, plis.
Valor de Vehículos Usados
INFORME DE VALOR DE VEHÍCULOS USADOS POR PRECIOS MEDIOS
DATOS GENERALES
Tipo de bien: Automóvil
Fecha de referencia de valor: 08 de junio de 2007
Matrícula
Fecha de 1ª matriculación: 01 de enero de 2003
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Marca: 071 VOLKSWAGEN Cilindrada: 2459
Modelo: 579 CALIFORNIA 2.5 TDI 150 CV Potencia fiscal: 18
Otras Características: 150
Uso específico: No
INFORMACIÓN DEL VALOR
Precio medio de venta del primer año Porcentaje aplicable Precio medio a la fecha de referencia
36.013,00 Euros 47 % 16.926,11 Euros
METODOLOGÍA
El valor obtenido resulta de la aplicación de la Orden anual del Ministerio de Hacienda que aprueba los precios medios de venta para vehículos usados en relación con la gestión de los impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y sobre Sucesiones y Donaciones, así como de los precios orientativos de venta utilizados en el mercado para los vehículos comerciales e industriales ligeros usados.
08 de junio de 2007
... para lo que les interesa nos comparan con Europa... pues ahora deberían de mirar un poco para allí y afinarse un poquito... me parece que siempre estan midiendo los dineros que se pueden sacar y no el bienestar ciudadano... ¡que tristeza de país! :-[
CitarEn Vizcaya
http://bfaapp.bizkaia.net/apps/danok/valoracionvehiculos/castellano/caMenu.asp
http://www.bizkaia.net/lehendakaritza/Bao_bob/2007/01/20070123a016.pdf#page=3
En Guipuzcoa
http://www4.gipuzkoa.net/ogasunaNET/vehiculos/defaultc.asp
no se porque, pero en unos territorios en los que se concentra gran parte de estos vehiculos, no aparecen ni las californias, ni las multivan, ni las transporter's.
Euskadi, ven y cuentalo
muy sencillo: cuando les dices que no apareces en tablas te responden que pagues el valor de mercado, y como el valor de mercado es muy superior al hipotético valor en tablas... pues a pagar de más. en mi caso la furgo valió 24.000eur (más iva), pero en las tablas de castilla y león, para esa misma furgo, su valor de referencia (para pagar el impuesto) es de 16.000eur...
en mi caso, hoy me toca pasar por caja... :-[
saludos
16900 X 12%= 2.028euros impuesto matriculación Autocaravana
16900 X 4%= 676euros impuesto de trasmisiones si el contrato factura que traes no lo aceptan como factura (si no trae el IVA desglosado y los datos del vendedor, ¡¡¡que tiene que ser una empresa!!! con su NIF y demás)
2704... suma y sigue :-[
Contenido del mensaje eliminado.
Estás haciendo publicidad de tu negocio. Hoy 2 mensajes iguales
En la próxima ocasión nos veremos obligados a suspender tu cuenta y tu acceso a furgovw.org
Haz el favor de leer las normas
furgovw.org