Furgovw

Viajes - Excursiones - Lugares furgoperfectos => Crónicas de Viajes (Grandes Viajes - Vacaciones) => Mensaje iniciado por: la_plasa en Mayo 19, 2024, 18:26:51 pm

Título: [CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (26d). Jun-2023 ***AÑADIDO AL ÍNDICE***
Publicado por: la_plasa en Mayo 19, 2024, 18:26:51 pm
[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023)
(Título original)



La organización de este año de las vacaciones fue un poco caótica. Primero, no pudimos coger el mes en el que más nos gusta viajar, septiembre. Tuvimos que coger junio, lo que nos dejaba menos tiempo para planificar. Además teníamos mucha carga de trabajo y poco tiempo para pensar. Primero pensamos en Turquía pero necesita mucha logística que no podíamos organizar. Luego Irlanda, pero justo cuando íbamos a sacar el ferry nos quedamos sin billetes. Luego pensamos en los alpes franceses, y como un mes antes de salir se nos ocurrió ir a Córcega ya que lo teníamos todo bastante mirado tras nuestro viaje frustrado de hacía dos años. Pues ya está, nos costó pero ya teníamos destino, tan sólo teníamos que actualizar la información.

Primeramente pensamos en el ferry, y es que el ferry de Barcelona a Porto Torres (Cerdeña) está tan tirao de precio que tampoco le dimos más vueltas y sacamos el billete. Más tarde cuando empiezo a mirar más cosas veo que el ferry de Cerdeña a Córcega vale lo mismo que el de Bcn q Cerdeña!!! Pero qué locura de precio es esa!!!??? ???  Que de Bcn a Porto Torres hay 530km. (en línea recta) y de Sta. Teresa de Gallura a Bonifacio 16km.!!! Aún así está bien porque la ida a Porto Torres se hace de noche y avanzas mientras duermes.

Como veces anteriores no cogimos camarote, en total nos salió por 230€ ida y vuelta, dos personas y la furgo. El billete a Córcega decidimos sacarlo sobre la marcha por si se retrasaba el ferry de España a Cerdeña.

Y pocos preparativos más... compramos mucha, muchísima comida porque en Córcega la comida es muy cara. Para que os hagáis una idea, tomar una cerveza vienen siendo 6€, un café con leche 3€, una copa de vino de 5 a 9€... En cuanto a los supermercados, hay productos que son directamente prohibitivos. Mucha fruta se importa de España. Melocotones, paraguayos, nectarinas, cerezas... vienen saliendo a más de 5€/kg. Yogures a 2€ y pico 4 unidades, la leche a 1€ y pico... Todo está en general más caro. Hay 3 supermercados de cadena: Spar, Casino y Utile. El Spar es el más caro de todos, el Casino y el Utile están mejor, y siempre hay cosillas de oferta para rebajar un poco el dolor de la compra en la cartera.

Como siempre revisamos la furgo antes marchar en North Campers, después de nuestro viaje nefasto a Cerdeña queremos minimizar los riesgos al máximo.

También contratamos un seguro de viajes con Iati, para tener más coberturas en caso de que pase algo.

Por lo demás, con el DNI es suficiente, el permiso de conducir sirve el de España y la tarjeta SIM vale para Córcega sin roaming, al ser Francia (en tierra firme, en el ferry no).

Llevamos bastante material deportivo: de montaña, ferratas, kayak y snorkel, así que tuvimos que hacer muchísimo tetris durante todo el viaje. Nuestra furgo es una VW T4 multivan y el espacio es limitado.

Sobre los horarios, en junio amanece sobre las 6 y atardece sobre las 9. Van con el horario francés, que no os extrañe ver gente comiendo a las 12:00 y a las 21:00 encontraros con la cocina cerrada.

La gasolina a día de hoy (junio del 2023) está más barata en España, luego en Cerdeña y lo más caro Córcega, donde el precio medio era 1,85€/l. Es recomendable no apurar el depósito ya que os podéis pasar bastante tiempo sin ver una gasolinera.

Sobre las carreteras... poco más que añadir que no hayan dicho ya en otras crónicas. Mucha, muchísima curva, conducción muy lenta en general, mucha cuesta... las mejores carreteras son las que van de Bonifacio a Bastia, de Ajaccio a Corte y de  Ajaccio a Bonifacio. En resto, más vale armarse de paciencia y disfrutar del paisaje.

Recomiendo recorrer Córcega en sentido opuesto a las agujas del reloj, así se disfrutan más las carreteras de la costa ya que estarás siempre en el carril de fuera.

Sobre la conducción, siempre hay alguno que adelantará en línea continua y sin visibilidad, pero no llegan todavía al nivel de Italia donde conducen bastante peor.

No os lo creeréis  pero es la primera vez que reciclamos de viaje. Como norma general tenemos tan poco espacio que unificamos la basura, pero en Córcega te lo ponen tan fácil... en cada rincón encontraréis diferentes contenedores para reciclar.

Y me dejo para el final un punto muy interesante que marca lo bueno y lo malo de la isla: el carácter corso. Este tema da para mucho... y es que Córcega poco tiene que ver con Francia. Miran mucho, mucho por lo suyo, incluso tienen movimientos independentistas que se refleja en infinidad de pintadas por todos los lados: Francia fuera, franceses de mierda... y cosas así.

Tienen idioma propio, el corso, que apenas habla el 1% de la población según el wikiloc. Sin embargo muchos carteles de los pueblos, de información, etc... vienen en francés y en corso. Éste deriva del latín y se parece bastante al italiano por su pasado genovés (incluso perteneció a Aragón). Nos resultó muy curioso que muchas palabras terminan en "u" al igual que el bable asturiano, y muchas palabras son iguales. Nos hizo mucha gracia. A pesar de que no mucha gente habla el idioma, hay mucha música en corso. Hemos estado gran parte del viaje escuchando música corsa en la radio, siempre cantada por hombres y parecía muy nostálgica, hablando de batallas, capitanes, libertad y banderas. Musicalmente me recordaba mucho al grupo asturiano de Nuberu. Si sonaba a Nuberu, era música corsa.

En Cerdeña es muy típico ver la bandera de Cerdeña junto a la italiana. Sin embargo en Córcega no hay banderas francesas. A ver, alguna hay, pero no van acompañadas como en Italia. En la bandera sale un persona negra de perfil con una badana en la frente (en la de Cerdeña es la misma imagen x 4). En algún lado la encontraréis con la misma figura con los ojos vendados. Éstas banderas están llenas de simbolismo ya que la que lleva la badana en la frente representa la libertad, el abrir los ojos tras años de sometimiento, y sin embargo hay que aún usa la bandera con los ojos cerrados porque consideran que aún están sometidos y buscan la libertad en la independencia... el origen de la bandera no es del todo claro, hay muchas teorías, pero lo que se sabe es que la persona que la representa existió y murió decapitada.

Aunque a simple vista no se aprecie y seguramente yendo de pasada como se suele ir en vacaciones, hay mucha, mucha mafia en la isla. Puedes montar un negocio que te irán a preguntar si necesitas protección. Si dices que no, te puede aparecer el negocio quemado para después volver a recibir una visita tipo: "vaya, ¿qué te ha pasado? Vaya putada... tal vez ahora sí que necesites protección..." y cosas así. Algún tiroteo y cosas así feas han pasado, pero lo dicho, tú como turista no te vas a enterar de nada.

Al contrario que en Francia continental, la acampada y la pernocta en furgo está totalmente prohibida. TOTALMENTE. Ahí donde haya un aparcamiento habrá una señal de Interdite ac. Además me avisaron de que los corsos están tirando a locos, a gente ya les pincharon las ruedas, les rompieron el parabrisas... va todo un poco por lo de mirar por lo suyo, y esa es una de las claves que marcan el carácter del país. Miran por su economía, y se apoyan los unos a los otros. Por ejemplo, en su día una persona extranjera robó a una señora mayor, pues bien, todos en el pueblo o ciudad o donde fuera se le echaron encima hasta el punto de tener que ir la policía a escoltar al delincuente para que no saliera herido. Eso sí, no sé si saldría herido pero lo fijo es que salió del país. Entonces es eso, te acogerán con los brazos abiertos siempre y cuando cumplas sus normas, y pagues por todo, por supuesto.

Lo de Interdite lo veréis por todos los lados. Son todo prohibiciones, sólo nos faltó ver un cartel que ponga prohibido divertirse. Hemos llegado a ver un cartel en un parque de niños que ponía prohibido llevar comida. Ese es el nivel...

Por todo esto Córcega es una isla de contrastes. Por un lado, el paisaje es impresionante. Desde calas y playas con aguas azules y cristalinas y montañas de más de 2000m. Ríos, pozas, cañones... hacen de Córcega un paraíso de naturaleza salvaje, pero sin embargo tanta prohibición en mi opinión, estropea el lugar. Todo está bien mientras pagues, para dormir, para aparcar, para comer, para cualquier actividad... para todo.

Y después de esta chapa, vamos con el diario de a bordo... pero antes, un trailer para abrir boca de lo que se viene:

Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: Warda en Mayo 19, 2024, 19:31:35 pm
Hola, la_plasa, te echaba de menos, así que encantada de seguir esta aventura. Estoy impaciente por seguir leyendo, el vídeo para abrir boca es precioso, esto promete.
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: Kenar en Mayo 19, 2024, 19:56:18 pm
Otro que pilla sitio, que las crónicas esta pareja se siguen como best sellers   ;D  .palmas  .palmas  .palmas
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: Beloncete en Mayo 20, 2024, 14:17:47 pm
Hala, a x la nueva crónica. Ya  ví que comenzásteis la subida a Youtube...

Enviado desde mi 22111317G mediante Tapatalk

Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: Damaker+ en Mayo 20, 2024, 18:04:22 pm
Cojo sitio!! pinta estupendo aún con los "interdite", con ganas de ver más  .baba
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Mayo 26, 2024, 21:58:35 pm
Cita de: Warda en Mayo 19, 2024, 19:31:35 pmHola, la_plasa, te echaba de menos, así que encantada de seguir esta aventura. Estoy impaciente por seguir leyendo, el vídeo para abrir boca es precioso, esto promete.

Ainsss gracias!!!   .palmas  .palmas  .palmas


Cita de: Kenar en Mayo 19, 2024, 19:56:18 pmOtro que pilla sitio, que las crónicas esta pareja se siguen como best sellers   ;D  .palmas  .palmas  .palmas

Jajajajjaa que gracia  .meparto más quisiéramos jajajaa .meparto  .meparto  .meparto


Cita de: Beloncete en Mayo 20, 2024, 14:17:47 pmHala, a x la nueva crónica. Ya  ví que comenzásteis la subida a Youtube...

Enviado desde mi 22111317G mediante Tapatalk



Sí, todavía o sé como nos seguimos metiendo en estos berenjenales... foro, youtube... siempre pienso "este año no hago crónica que es mucho jaleo, mucho tiempo..." y al final siempre caigo jajaja. Es que jolín a mí me es muy útil leer otra información de otros foreros, así que si se puede ayudar a alguien pues mejor  ;D


Cita de: Damaker+ en Mayo 20, 2024, 18:04:22 pmCojo sitio!! pinta estupendo aún con los "interdite", con ganas de ver más  .baba

Ainsss los interdite  .ametralla

Gracias!!!  ;D
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Mayo 26, 2024, 23:59:18 pm
Ahora sí, vamos con el meollo...


Día -2: Viernes 2 de junio del 2023

Poco que contar, salimos de Gijón y hacemos una pequeña tirada de tarde/noche. Dormimos aquí que ya lo tenemos fichado de otras veces: https://maps.app.goo.gl/LApj2m7Bm4AuYFs56

Es un aparcamiento normal y corriente en medio de la calle, pero no tiene apenas tráfico, es tranquilo, siempre hay sitio y hay fuente. Hace bueno así que podemos usar los bancos de fuera.


Día -1: Sábado 3 de junio del 2023

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/01gijonabarcelona.jpg)


Hacemos tirada larga, de Pesúes a Barcelona. Vamos directamente a Grimaldi, donde hacemos el check-in y vamos con la furgo a la zona de embarque. Es pronto, así que nos tomamos una cerveza tranquilamente  .brinda Tenemos varias horas de espera por delante...  Cenamos y ya de noche embarcamos  .barco  Nos vamos a buscar nuestras escaleras de confianza para dormir (llevamos dos años ya cogiendo el mismo ferry). Vemos que tienen algo de arena y decidimos buscar otro lugar, no sé porqué porque llevamos plástico que solemos poner en el suelo, o sea, en la tierra, no sé, no lo pensamos bien . .confuso1  Nos vamos a las butacas, que es donde realmente deberíamos estar, y no hay nadie, vaya triunfada, así que montamos nuestro campamento en un sitio de p*** madre. Cuando lo tenemos todo montado nos dicen que no nos podemos quedar ahí, que tenemos que ir a las otras poltronas... ya decía yo que era muy bonito...  .lengua2 en las otras sí que hay gente, está petado. Buscamos un rinconcito en el suelo y a dormir. Nuestro sitio debajo de las escaleras estaba mucho mejor pero estábamos vagos como para volver.


Día 0: Domingo 4 de junio del 2023


Ruta del ferry:

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/02barcelonaaportotorres.jpg)


Ruta en furgo:

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/03portotorresasantateresadegallura.jpg)


Lo bueno de este ferry es viajar de noche, aunque dormimos así asá. Apuramos la mañana, desayunamos tranquilamente y a las 11 o así ya salimos del ferry. Estamos de nuevo en Cerdeña, donde empezó el peor viaje de nuestras vidas... aquí lo contamos: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=375821.0
Nos vamos directamente a Santa Teresa de Gallura donde se coge el ferry a Córcega. Llueve mucho, de camino nos paramos en un pinar a comer y a echar gasolina ya que en Córcega está más cara, y vamos directamente al puerto.
Preguntamos por los billetes y, oh sorpesa, no había billetes ya para ese día. En ninguna compañía. Ohhhhhh.... Sacamos los billetes para el día siguiente a primera hora (9:00h.) y sacamos ya la vuelta no vaya a ser que nos quedemos sin ellos... al sacarlos en taquilla sale peor que si se sacan por internet. Nos costaron 228,91€ ( ida y vuelta) con Ichnusa Lines. Por internet salía a 192,90€ (es la compañía más barata). Por si queréis comparar precios, son tres las operadoras que hacen ese trayecto:

-Ichnusa Lines (192,90€ on line)
-Moby (211,26€ on line)
-Corsiga Ferries (220,23€ on line). Ésta no tiene oficina en Sta. Teresa de Gallura.


Pues nada, Cerdeña una vez más nos ha atrapado... no queremos movernos mucho, son las 18:00h. de la tarde, qué hacemos, visitamos el pueblo sin más... o nos atreveremos a ir al Cabo di Testa, un cabo precioso con unas curiosas formaciones rocosas y calas azules donde se nos estropeó el embrague hace dos años estropeándonos también las vacaciones!! Nos daba "miedo" o mal rollo volver a ese sitio, pero por otro lado nos hacía gracia a la vez así que... por qué no?! Pues fuimos hasta el cabo con cara de verlas venir y... no pasó nada!!! Yuhuuuu!!!!  .yupiii Dejamos la furgo aparcada en un punto en el que no había que pagar por el aparcamiento, creo que era aquí: https://maps.app.goo.gl/SJHnsiRMhqc6djqZA
En el resto de sitios esta es la tarifa:

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230604205037.jpg)


y... dos años más tarde... por fin podemos disfrutar de este lugar!!!!

El tiempo seguía regulinchi, había llovido durante todo el camino, ahora no llovía pero cogimos el chubasquero para dar una vuelta por el cabo. Antes quisimos ir al punto donde nos habíamos quedado la otra vez, ya para seguir con la gracia, y bajamos a la playa. Justo salió el sol, el agua se veía cristalina y escuchamos su llamada... eché una carrera a la furgo para cambiar los impermeables por los bañadores y el snorkel, y nos echamos al agua!!! Estábamos que no nos lo creíamos, por fin disfrutamos de esta preciosa calita!!! De sus aguas transparentes, de todo!!! Eso sí, vimos un par de pequeñas medusas que nos hizo andar con cuidado. Y salimos a secar al sol con una sonrisa de oreja a oreja  ;D

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/p1130611.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230604191052.jpg)


Tras un ratín dimos un paseo por el cabo que bien merece la pena, el sitio es espectacular.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/p1130629.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/p1130641.jpg)

Y al fondo se ven las montañas de Córcega:

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/p1130647.jpg)


Os dejamos el paseo que nos dimos en el wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/cabo-di-testa-137760157

Nos volvimos a Sta. Teresa de Gallura, aparcamos en mitad de una calle cualquiera, aquí: https://maps.app.goo.gl/CYkeMuMZepCrznUy6
 

donde vimos... jabalíes!!!  :o Al lado del pueblo!!!

Nos dimos una vuelta, visitamos tranquilamente, y ya que estábamos en Italia nos fuimos a tomar unas pizzas. Preguntamos en un sitio y nos dijeron que sólo las tenían para llevar. Como el sitio tenía buenas reseñas en internet aceptamos y las tomamos en una plaza junto con unas Estrella Galicia. Esto es vida.... Y nos fuimos a dormir pensando en que por fin nos habíamos reconciliado con este sitio, y con Cerdeña. Menuda espinita teníamos clavada!!!

Os dejamos el video con el viaje en ferry y nuestro paso por Cerdeña:



(Continuará...)

Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: AlvarA en Mayo 27, 2024, 09:19:19 am
¡Que recuerdos! Me quedo para leer con calma. Gracias por compartir
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: +gvr en Mayo 30, 2024, 13:05:54 pm
Tomo asiento!! Gracias por compartir la experiencia!!
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: ruth_hil en Mayo 30, 2024, 14:44:41 pm
Me quedo! Es un destino que me llama mucho la atención. Esta noche me veo el video con mi pareja jijiji
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: Sairo en Junio 04, 2024, 23:05:17 pm
Me uno al hilo... este viaje promete!!!
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: mt en Junio 08, 2024, 15:54:16 pm
Uy, casi llego tarde!
Me alegra que os hayáis sacado la espinita por todo lo alto, pizza y Galicias, qué más se puede pedir!
Con respecto a las restricciones, evidentemente nos afectan, pero practicando un poco la empatía puedo imaginar lo hartos que deben estar los habitantes del turismo masivo, en muchos casos "low cost" y en otros incluso incívico (eso que generan las marabuntas). Encontrar un punto de equilibrio es difícil, lo único que nos queda a los que viajamos en furgo es dar la mejor imagen posible.
Vuelvo al hilo, y como buena melómana me he puesto Nuberu para acompañar la lectura. Gracias por compartir la experiencia, como siempre.
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Junio 11, 2024, 22:08:47 pm
Cita de: AlvarA en Mayo 27, 2024, 09:19:19 am¡Que recuerdos! Me quedo para leer con calma. Gracias por compartir

Ya verás, en verano no tiene nada que ver con el invierno!!!

Cita de: +gvr en Mayo 30, 2024, 13:05:54 pmTomo asiento!! Gracias por compartir la experiencia!!


Bienvenido!!!  .adios


Cita de: ruth_hil en Mayo 30, 2024, 14:44:41 pmMe quedo! Es un destino que me llama mucho la atención. Esta noche me veo el video con mi pareja jijiji

Pues si te gusta la playa y la montaña, Córcega te sorprenderá!!!
Cita de: Sairo en Junio 04, 2024, 23:05:17 pmMe uno al hilo... este viaje promete!!!

También bienvenido!!!  .adios


Cita de: mt en Junio 08, 2024, 15:54:16 pmUy, casi llego tarde!
Me alegra que os hayáis sacado la espinita por todo lo alto, pizza y Galicias, qué más se puede pedir!
Con respecto a las restricciones, evidentemente nos afectan, pero practicando un poco la empatía puedo imaginar lo hartos que deben estar los habitantes del turismo masivo, en muchos casos "low cost" y en otros incluso incívico (eso que generan las marabuntas). Encontrar un punto de equilibrio es difícil, lo único que nos queda a los que viajamos en furgo es dar la mejor imagen posible.
Vuelvo al hilo, y como buena melómana me he puesto Nuberu para acompañar la lectura. Gracias por compartir la experiencia, como siempre.

Jajajaja ay que gracia que pongas Nuberu jajaja... Puede ser difícil encontrar un equilibrio, lo que es sorprendente es que siendo Francia sea tan diferente al país continental...
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Junio 11, 2024, 23:31:57 pm
Día 1: Lunes 5 de junio del 2023

Trayecto en ferry:

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/04santateresadegalluraabonifacio.jpg)


Trayecto en furgo:

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/05bonifacio.jpg)


Dormimos de lujo en la misma calle del pueblo, tanto que me despierto de sopetón pensando "ostras, que no pusimos el despertador!!!"  .panico Vaya carajas... y así fue... por suerte René  se despertó a las 7:00h. (algo insólito) y lo puso a las 7:30h. así que llegamos bien para coger el ferry. Salía a las 9:00h. y hay que estar ahí una hora antes. Desayunamos mientras esperamos en el mismo puerto. Para embarcar sólo puede ir el conductor en la furgo, así que nos separamos para reecontrarnos en el ferry.

El trayecto dura 1h. y es una pasada porque en días despejados en todo momento ves las dos islas, y la impresionante montaña de Córcega ya se deja ver. Y no sólo la montaña, los acantilados y el pueblo de Bonifacio, nuestro primer destino en la isla, un pueblo situado en medio del acantilado y casi rodeado por mar salvo en su extremo este.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/p1130744.jpg)


En el ferry lo rodeamos y atracamos por detrás, viendo antes una gran cavidad rocosa de la que entramos en Bonifacio. Todo el paraje es espectacular...

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/p1130749.jpg)


Tras una hora de viaje pisamos suelo corso. Para salir del puerto hay que subir por una cuesta muy pero que muy muy empinada. Delante va un camión lleno de piedras y hay un semáforo en rojo pero no me dejan parar en la zona menos empinada, tengo que avanzar, parar en medio de la cuesta y luego seguir. Está un poco mal la salida...

Damos una vuelta por los alrededores y  en seguida vemos que todos, TODOS los aparcamientos son de pago, incluso los que están más alejados .lengua2 . Además de pago BIEN , hablamos de 2,5€/hora, lo que viene siendo un robo a mano armada... tras dar unas cuantas vueltas lo dejamos justo delante de un parking, cabe un vehículo y no hay ningún tipo de prohibición, aunque parece un poco feo le echamos un poco de morro y ahí lo dejamos. Un poco más arriba de camino a los acantilados también se podría dejar, hay pocas plazas pero es la mejor opción. Aquí: https://maps.app.goo.gl/ezaUKyQ9tnSCtq8MA

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230605102952.jpg)


Nos dirigimos a Bonifacio. De camino a la ciudad fortificada, por el puerto, son todo restaurantes y tiendas de souvenires. Esta es la parte baja, la antigua zona de pescadores. Para acceder a la parte alta y la muralla subimos por una calle empedrada en donde nos podemos desviar al lado opuesto de Bonifacio y verlo de frente, en pleno acantilado. La vista ya impresiona no por la altura sino por la belleza, es una pasada ver lo apretadito que está todo en el promontorio.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230605111808.jpg)


Desde aquí se puede empezar un paseo por el acantilado que tiene varios miradores a la ciudad, merece la pena.

Volvemos al mismo punto de antes, atravesamos la muralla y nos metemos de lleno en la ciudad alta donde da gusto perderse por sus calles. A lo largo de todo Bonifacio hay unos códigos QRs para ir viendo detalles de su historia, por ejemplo cómo conseguían agua ya que era muy difícil abastecerse por su ubicación. Hay unos arcos que comunican los diferentes edificios que hacían la captación de agua que iban depositando en una cisterna.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230605115449.jpg)


Y hablando de conseguir agua, en Bonifacio hay tres fuentes para beber, una está en el barrio de pescadores, más debajo de la capilla y funciona con una curiosa manivela, y las otras están en el cementerio que por cierto también es bastante visitable.

Dentro de las visitas que se pueden hacer es bajar por las escaleras del Rey de Aragón que por 5 ó 6€ bajas todo el acantilado hasta la cueva de Bartolomé. Nosotros no bajamos, con verlo desde fuera nos dimos por satisfechos. Estas escaleras parece que se construyeron porque abajo hay una fuente natural, aunque también hay bastante leyendas al respecto.

Tras la visita y una parada en el Spar para comprar nuestra primera baguete, cogimos la furgo (sí, seguía ahi y no nos pincharon las ruedas) y fuimos al este, para ver más acantilados. Se puede llegar en furgo hasta una zona militar, donde hay un pequeño aparcamiento. Es mejor si se deja en el aparcamiento que hay antes ya que el firme está mejor.

Comemos en la furgo y de nuevo nos ponemos en marcha, en principio por pista, luego cogimos un atajo por camino para salir de nuevo a pista para coger de nuevo un camino hacia abajo, hacia una pequeña playa encerrada a la que sólo se puede acceder desde el mar ya que tiene una pequeña cavidad de entrada. La observamos desde arriba, la verdad es que es preciosa, es para venir con el kayak.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230605170141.jpg)


Al lado está la playa de San Antonio donde sí te puedes bañar, incluso ir nadando a la otra playa  (ojo que hay distancia y tiene pinta de estar casi siempre batida el agua). Nos metemos con los snorkels y disfrutamos de nuestro primer baño en Córcega y de la visibilidad del agua. De nuevo vemos alguna medusa. Por cierto en esta playa hay una roca con forma de barquito.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230605171726.jpg)


De la playa subimos al faro por un camino un poco pindio y ya por pista volvemos a la furgo.

Nos extrañó ver que todas las furgos se fueron, ninguna se quedó a hacer noche. Cierto es que vimos un cartel de prohibición pero al final del todo. No sabíamos muy bien qué hacer. De mano fuimos a buscar un mirador que salía en el mapy para ver el atardecer con unas patatuelas. De camino encontramos un sitio genial para dormir, un sitio súper achantado. No había ninguna prohibición pero aún así fuimos muy discretos, llegamos ya con el sol puesto y a dormir. La luna ese día estaba espectacular.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230605203526.jpg)


Como siempre dejo un enlace a un video, con más info de Bonifacio y más imágenes de la playa:



(Continuará...)

Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: jabo en Junio 12, 2024, 09:03:24 am
Me quedo por aquí con la esperanza de que salga mejor esta crónica que la de Cerdeña...

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Junio 22, 2024, 09:28:21 am
Cita de: jabo en Junio 12, 2024, 09:03:24 amMe quedo por aquí con la esperanza de que salga mejor esta crónica que la de Cerdeña...

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk



Jajajjajaaa cualquier cosa es mejor que esa crónica... ya te adelanto que en esta sale todo bien, no hay accidentes ni averías  .palmas  .palmas  .palmas
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Junio 22, 2024, 09:45:13 am
Día 2: Martes 6 de junio del 2023


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/06bonifacioacanetto.jpg)


Dormimos de lujo en nuestro sitio achantado. Aún así madrugamos para salir pronto de allí para que no nos vea nadie.

Fuimos al embarcadero de Piantarella, donde ya habían varios coches aparcados a lo largo de la carretera. Como curiosidad, aquí hay baños de estos tipo portátil en la carretera, aunque no permiten vaciar el poty y parece ser que están en bastante mal estado...  .vomito El caso, cogimos el kayak, lo hinchamos, y lo echamos a la mar,

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230606100036.jpg)


peeeero no fuimos muy lejos, la parte de abajo se nos estaba deshinchado... habíamos pinchado!!!  .panico  .panico  .panico  La última vez que lo usamos fue en Albania, en una playa normal y corriente, pero ya habían pasado meses y estuvo mucho tiempo parado. Intentamos repararlo, buscamos el agujero, buscamos los parches que venían con el kayak pero no había forma de usarlos. Según las instrucciones son adhesivos pero por más que lo intentamos no conseguimos despegar nada, para nosotros es sólo un trozo de tela...  :roll: así que con parte de la mañana perdida recogimos el kayak con vistas a pasar más adelante por un Decathlon (hay en Porto Vechio y en Adaccio) y nos fuimos caminando por la costa por la playa de Piantarella hasta llegar a la Petit Sperone, para mí, una de las mejores playas de Córcega.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230606133819.jpg)


Sus aguas totalmente transparentes nos conquistaron nada más que la vimos, tal es así que nada más asomar a la playa nos equipamos con los snorkels y el último tramo lo hicimos a nado. Fue una sorpresa poder llegar caminando, ya que contábamos con venir todo por aquí en kayak. Ni siquiera llegamos a la arena de la playa ya que al asomarnos a la playa seguimos de frente a nado con el snorkel y una bolsa estanca la cueva des Amoureux. Es una cueva a ras del mar donde se forma una pequeña cala de arena completamente dentro de la cueva. Es por esto que mucha gente viene aquí con kayaks, haciendo paddle surf o con cualquier embarcación. Pero lo que es verdaderamente bonito el fondo marino que hay entre la playa de Petit Sperone y la Cueva. Formas de roca sinuosa con un sinfín de variedades de algas, alternando con praderas de posidonia y parches de arena blanca, todo ello con multitud de peces nadando entre los distintos paisajes subacuáticos que hacen de la fauna marina un gran tesoro. Y sin medusas!! Es genial haber llegado por nuestros propios medios... Fue una pasada...

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230606121511.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230606121547.jpg)


Ahora sí fuimos a la playa a descansar. Nos seguimos bañando ya que el agua nos atrapa y nos cuesta salir, y nos quedamos un buen rato descansando en la arena.

Tras un poco de relax volvimos a Piantarella donde vimos algo que nos dejó un poco locos, en la Isla Piana que forma parte del archipiélago de las islas Ratino, vemos gente que literalmente está caminando sobre las aguas!!! A vario metros de distancia de la costa!!! El caso es que entre la islas hay una barra de arena muy somera que prácticamente cruza todo el trayecto, salvo una pequeña porción al inicio. Como pensábamos ir a la isla en kayak y viendo que al menos parte de la distancia entre las playas y la isla se puede salvar a pie, tuvimos la brillante idea de nadar hacia la isla hasta hasta encontrar la barra de arena y el resto ir caminando.

No sabíamos muy bien cuándo encontraríamos la barra de arena pero todo apuntaba a que sería por lo menos hacia la mitad de la distancia, por lo que me veía capaz de hacerlo (todo el recorrido me parecía mucho). Así que nos echamos a nadar con los snorkels pero había una cosa con la que no contamos: la corriente. Y es que había una corriente que nos llevaba al lado opuesto a la barra de arena, y no sólo eso, a mí particularmente me giraba. Os pongo en situación: nadaba con algún punto de referencia para seguir la línea recta hasta la isla, y echaba a nadar, lógicamente con la cabeza en el agua, pero cada vez que levantaba la cabeza estaba nadando de forma paralela en vez de perpendicular, o sea que me giraba y no iba de frente sino de lado, y no avanzaba. Me pasó como tres o cuatro veces. Llevaba en rato sin hacer pie aunque el fondo no estaba muy lejos y la barra de arena no llegaba nunca... parecía que estaba al lado pero no, además la corriente me llevaba muy lentamente, eso sí, lejos de la barra de arena. René nadaba tranquilamente ajeno a todo esto y yo veía que estaba en un punto en el que todo me parecía lejos: la playa hacia atrás, la isla hacia delante... al no encontrar la arena empecé a agobiarme y a frustrarme y quise dar la vuelta. René, en su cabeza, entendió que no había forma de luchar contra la marea y que lo mejor era dejarse llevar para llegar a otra parte de la isla, hacia unas rocas, pero claro, eso no me lo pudo transmitir, sólo me pudo decir que vayamos hacia las rocas que desde mi punto de vista estaban bastante lejos... fue una situación bastante tensa. Al final cedí y seguí nadando, y al rato ya en las rocas pudimos hacer pie y exponer cada uno nuestro punto de vista. Fue un mal momento para los dos, pero a toro pasado se ve un poco ridículo... ya veréis, si vais allí vais a decir que no es para tanto y que está al lado jajaja... qué voy a hacer, es que soy una miedica. No me hundáis la moral porfa jajaja...

El caso, una vez en la isla nos dimos cuenta al momento de que era la isla de las gaviotas... no había ningún camino para atravesarla (es una isla pequeña) pero sí se puede rodear parte caminando. Hay unas cuantas playitas, donde llega la gente en kayak o en barco. René hizo snorkel en una de ellas pero dijo que no se veía gran cosa (yo preferí descansar un poco que aún teníamos que volver). A la vuelta ya localizamos la barra de arena y empezamos a caminar. Qué cosa más divertida!!! Si no cubría nada!!!! Caminamos y caminamos y parecía no tener fin, y yo penando a sólo unos metros de aquí!!! Qué ridículo!!! Ya lo veréis en el video!!! Ya cerca de la playa hay como un metro de longitud donde igual no se hace pie, el resto, se hace pie todo el tiempo y se va perfectamente caminando. De hecho ya había bastante gente que se apuntó a la actividad. Anda que... y cuando intentamos cruzar a la ida no había nadie, nos hubiera venido muy bien todo esta gente antes para saber donde estaba la arena... en fin, al final nos quedó una actividad muy redonda y divertida entre cuevas, playas e islas. Os dejamos aquí el track de wikiloc para que sepáis por dónde ir caminando (seguir el track de vuelta, no el de la ida):

https://es.wikiloc.com/rutas-prueba-combinada/playas-piantarella-y-petit-sperone-cueva-dex-amoureusx-e-isla-piana-cerca-de-bonifacio-137760165


Paramos a comer en un apartadero de la carretera, ya que donde estábamos habían muchos mosquitos. En Córcega es rarísimo encontrar áreas recreativas o merenderos, toca comer en la furgo. Necesitamos una mosquitera ya.

Pusimos rumbo a este furgoperfecto porque se hablaba de él muy bien en el foro y nos cuadraba para un último baño y para dormir: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=290607.0

Se llega muy bien, todo por carretera, hasta el último tramo de la pista. Ya en el desvío no pintaba bien, los baches son bastante grandes, pero nos metimos a ver qué pasaba. Nos encontramos baches enormes, tramos súper feos... y tras unos minutos llegamos a una piscina que ya nos pareció impracticable. Las lluvias de estos días atrás hicieron estragos en la carretera, y tras pensarlo bien, nos dimos la vuelta. Nos dio rabia porque el sitio parece de lujo, pero no quisimos asumir el riesgo.

Unos kilómetros atrás habíamos hecho una parada porque vimos una caseta de piedra que nos llamó la atención.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/p1140036.jpg)


A ambos lados hay dos pistas, nos metimos en una de ellas y encontramos un sitio donde dormir. EL sitio.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230606193123.jpg)


Sólo cabe una furgo y pequeña, una gran volumen ni de coña. Ahora, no hay nada. O sea, nada de nada. Sólo camino. Y mosquitos. Anduvimos un poco a ver a donde llegaba, nada, debe de ser para una finca particular pero muy muy pa'lla. Lo que sí nos encontramos fueron un montón de cartuchos de caza. Cada dos pasos un cartucho en el suelo. Para hacer la buena obra fuimos recogiéndolos. El sitio es aquí: https://maps.app.goo.gl/6A8wbLAbxfKGTHxt7

Como no había mucho más que hacer nos fuimos a cenar, y a dormir, pronto, como los niños buenos.

Os dejo el video del día:




(Continuará..)
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: Warda en Junio 22, 2024, 10:14:25 am
Hola, la_plasa. Vaya susto ¿no? con esa corriente, bueno, por suerte acabó bien.

Veo que os ha llamado la atención la cabaña de piedra seca, se llama así porque las piedras no están unidas con ningún tipo de argamasa. Estas cabañas las construyeron los pastores y agricultores para quitar las piedras de los campos y se aprovechaban para hacer un refugio donde guarecerse de la lluvia y/o guardar las herramientas. Las hay en muchos sitios, en Cataluña hay muchas, sobre todo en la costa y especialmente en la provincia de Tarragona (hay rutas para verlas). Si no me equivoco en Castilla se llaman chozo.
Las famosas construcciones de la Puglia, Alberobello por ejemplo, son construcciones en piedra seca. Tras estas, uno de los grupos más grandes que he visto es el Village des Bories, cerca de Gordes (Francia) https://www.bienvenueenprovence.fr/es/sites/village-des-bories/ (https://www.bienvenueenprovence.fr/es/sites/village-des-bories/)

Todos estos conjuntos son muy bonitos pero te diré que lo que más me sorprendió fue verlas en Yemen, donde incluso las había con arcos de medio punto.

Aquí seguiremos esperando el próximo capítulo.
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Junio 28, 2024, 18:49:07 pm
Cita de: Warda en Junio 22, 2024, 10:14:25 amHola, la_plasa. Vaya susto ¿no? con esa corriente, bueno, por suerte acabó bien.

Veo que os ha llamado la atención la cabaña de piedra seca, se llama así porque las piedras no están unidas con ningún tipo de argamasa. Estas cabañas las construyeron los pastores y agricultores para quitar las piedras de los campos y se aprovechaban para hacer un refugio donde guarecerse de la lluvia y/o guardar las herramientas. Las hay en muchos sitios, en Cataluña hay muchas, sobre todo en la costa y especialmente en la provincia de Tarragona (hay rutas para verlas). Si no me equivoco en Castilla se llaman chozo.
Las famosas construcciones de la Puglia, Alberobello por ejemplo, son construcciones en piedra seca. Tras estas, uno de los grupos más grandes que he visto es el Village des Bories, cerca de Gordes (Francia) https://www.bienvenueenprovence.fr/es/sites/village-des-bories/ (https://www.bienvenueenprovence.fr/es/sites/village-des-bories/)

Todos estos conjuntos son muy bonitos pero te diré que lo que más me sorprendió fue verlas en Yemen, donde incluso las había con arcos de medio punto.

Aquí seguiremos esperando el próximo capítulo.

Ala qué guay!!!! Pues muchas gracias por la info!!! Jo por estas cosas me gusta ir publicando la crónica capítulo a capítulo con los comentarios en medio, porque toda información es bien recibida  .palmas  .palmas  .palmas
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Junio 28, 2024, 19:22:17 pm
Día 3: Miércoles 7 de junio del 2023


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/07canettoaportovecchio.jpg)


Como nos acostamos pronto, también nos despertamos pronto. Y mejor, que no queremos que nos eche ningún cazador a punta de escopeta...  .ametralla

Así que nos pusimos en marcha hacia nuestro siguiente destino: la playa de Rondinara. Para llegar a ella es mejor acceder por el norte, ya que el aparcamiento principal de la playa, donde marcan todos los carteles, es de pago. Aquí: https://maps.app.goo.gl/JCXEru9jU8GdJqxW9

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230607100006.jpg)


En el mismo aparcamiento hay un cartel que te dice por dónde ir a la playa. Es un camino corto en el que en seguida llegas a la primera playa tras cruzar un pequeño riachuelo.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230607100645.jpg)


Atraviesas la primera mini playa

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230607100918.jpg)


y al final hay un camino a la derecha para acceder a la playa principal.

Rondinara es una pequeña bahía de aguas cristalinas donde se juntan pequeñas embarcaciones de recreo con bañistas.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230607101351.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230607132521.jpg)


Es una playa preciosa, de las más guapas de toda la isla... sus aguas te deja boquiabierto (y más si vienes del Cantábrico como nosotros donde la visibilidad del agua es 0). Nos echamos a coger un poco de calor y enseguida nos lanzamos al agua. El agua no de deja de sorprendernos...

Tras unos cuantos chapuzones nos vamos a dar un paseo ya que pegado a la playa hay un búnker. No hay ninguna información de este búnker en el sitio, y en internet tampoco hay mucho más... Sólo os puedo decir que es el único que vimos en toda la isla, pero después de Albania estamos curaos de espanto ya que allí hay un búnker en cada esquina.
 
Vamos al final de la playa donde hay un camino que nos lleva primero a la playa de al lado. Ésta no es tan bonita como Rondinara pero es más tranquila, tiene menos gente. Seguimos hacia el búnker. Éste está en bastante mal estado no es nada bonito de ver, si acaso curioso...

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230607115928.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230607120026.jpg)


y seguimos caminando hacia el final del cabo donde hay una playa llamada Playa Roja por el color de su roca. Nos llama la atención y hacemos snorkel en esta playa. Aquí el agua está un pelín más batida, pero con la roca roja tiene mucha más vida que Rondinara, así que para el snorkel es ideal. No pongo fotos porque estoy llegando al límite diario ya sólo con Rondinara y aún queda día por delante... tenéis el video más adelante para ver esta playa y su vida marina.

Tras un descanso volvemos a Rondinara, y a la furgo a comer.

Os dejamos aquí la ruta: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/playa-de-rondinara-y-alreededores-137760188

Más al norte hay unas playas muy bonitas: Palombaggia, que es una de las más famosas de Córcega y por lo tanto muy concurrida; y Tamaricciu que también pinta muy bien. Nosotros en vez de ir a las playas (que es lo que pedía el día) nos fuimos a Porto Vecchio (que es lo que no pedía el día). Lo de la playa concurrida nos daba pereza y al día siguiente daban bueno durante todo el día y queríamos aprovecharlo. Os digo esto porque llevábamos pocos días en Córcega pero lo suficiente como para comprobar lo inestable que es allí el tiempo, especialmente en el interior. Y es que en la costa estaba haciendo muy bueno pero en las montañas lleva todo el mes metiéndose la nube a eso de las 12:00h y descargando bastante agua con tormenta eléctrica hasta que a las 19:00h. o así se abre el cielo y vuelve a dar bueno. Pero mañana no, mañana dan nube pero sin tormenta. Hay que aprovechar... Así que nos fuimos a visitar Porto Vecchio que no tiene gran cosa, se visita rápido, pero nos hizo ver que no todos los sitios son como Bonifacio. Aparcamos en el aparcamiento del supermercado Casino y ahí dejamos la furgo. Más cerca del centro los aparcamientos son de pago, pero en el extrarradio se puede aparcar bien.

Lo dicho, se visita rápido, una iglesia, cuatro calles bonitas, las vistas al puerto y ya. Como dato curioso lo llaman la ciudad de la Sal por las salinas que hay alrededor, que era la economía principal de allí.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230607160902.jpg)


A la vuelta hicimos parada en el Casino que fue donde descubrimos que está mejor de precio que el Spar (nos hicimos muy fans) y nos pusimos de nuevo en ruta.


Os dejamos el video de esta primera parte del día:





Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: CAMPERVOY en Junio 29, 2024, 12:20:58 pm
Córcega...
    ... territorio, muy bonito. La gente, una peste. La fama les precede. Un buen sitio adonde NO ir a gastar ni un euro. Hay paraísos que no merecen la pena.
   La crónica, muy chula eso sí,
Anton
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Julio 02, 2024, 21:23:43 pm
Cita de: CAMPERVOY en Junio 29, 2024, 12:20:58 pmCórcega...
    ... territorio, muy bonito. La gente, una peste. La fama les precede. Un buen sitio adonde NO ir a gastar ni un euro. Hay paraísos que no merecen la pena.
   La crónica, muy chula eso sí,
Anton


Gracias por la parte que me toca jejeje... Sobre Córcega, tampoco he contactado mucho con los corsos. Al final cuando todo tiene un coste elevado y tienes que esconderte para dormir, socializas lo mínimo.
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Julio 02, 2024, 21:31:12 pm
Sigo con el mismo día:

Teníamos pensado ir al decarhton para que nos dijeran como arreglar el kayak pero nos dio pereza, pensamos dejarlo para Ajaccio donde vive mi prima y nos pueda hacer de traductora, porque sino igual no nos entendemos... y menos mal que tomamos esa decisión porque el plan era o decathlon o acercarnos a una cascada, así que optamos por la cascada.

Para ello aprovechando que ya no daban tan malo nos metimos por primera vez en interior, donde curva tras curva fuimos descubriendo un paisaje diferente, húmedo, verde y montañoso. Y por primera vez vimos algo que nos sorprendió un montón: aparcamientos sin prohibiciones!!! Paramos en el aparcamiento del embalse de Palabesani, para echarle un ojo. Nos pareció bonito, sin más, tampoco nos detuvimos mucho. Llegamos al aparcamiento de la cascada de Piscia de Gallo donde según la app que usamos para todo (mapy.cz) los aparcamientos son de pago. Antes del aparcamiento había algún saliente en la carretera donde se podría dejar. No obstante entramos en el aparcamiento y nos dimos cuenta de que hay dos aparcamientos, el de enfrente que es de pago obligado, pero girando a la derecha no ponía nada. Y sobre todo, importante, la caseta para cobrar estaba cerrada (era tarde) así que entramos y aparcamos.
Preparamos las cosas y empezamos a caminar, ojo, a las 7 de la tarde...  .panico Menos mal que los días son largos...

El camino está perfectamente indicado durante todo el recorrido. Vamos alternando bosque con zona rocosa, pero siempre por camino y sin mucho desnivel, hasta cruzar el río y llegar a un alto donde se empieza a oír la cascada y desde donde se ve el río ya que no va muy abajo. A partir de ahí toca bajar, primero por camino normal pero luego llegamos a lo que pensamos que iban a ser unas escaleras normalucas, pero, oh sorpresa, estas escaleras estaban.... Cerradas!!!! Flipamos. Tenían una cadena y un cartel que prohibía el paso. Lo que no entendemos es que no avisen de la prohibición al inicio de la ruta no, te avisan cuando ya estás ahí, y claro, una vez que estás ahí y ya caminaste todo lo "aburrido", pues te saltas la prohibición. Eso es así. Así que seguimos por las escaleras que tienen unos peldaños enooormes. A ver, el caso es que esta parte está equipada con pasamanos y éste está en muy mal estado. Muy muy malo. Pero si evitas usarlo, está todo bien. Ahora que tampoco entendemos las prohibiciones, que con poner un cartel diciendo que el camino es peligroso y que se elude todo tipo de responsabilidades pues ya está, pero claro, son franceses y lo de prohibir les encanta.

NOTA: casi un año más tarde me he enterado que decidieron cerrarlo por peligro de caída de piedras.

Eso sí, hay que ir con mucho cuidado  la piedra estaba mojada por las lluvias anteriores y resbala. No lo estoy vendiendo muy bien eh...?! Pues ojo porque luego la cosa se pone peor.

Al llegar a un mirador en el que no hace honor a su nombre y no se ve gran cosa, el "camino equipado" se acaba, y si quieres ver algo más toca ir por un camino bastante pindio y en el que hay que ayudarse un poco de las manos (nada muy complicado si se está de ello), y ahora sí, la recompensa, una cascada de 60m. de altura ante nosotros. El ruido de la caía del agua es sobrecogedor, y la cascada con el agua que viene caída de estos días está en pleno apogeo. Parece ser que es la cascada más alta de Córcega. Y su nombre se traduce como Cascada del Abeto, no sé por qué...  .confuso1

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/220230607203603.jpg)


Disfrutamos un poco de ella y volvemos por mismo camino ya que es tarde y seguramente se nos haga de noche por el camino. Y así fue, los últimos metros los recorrimos ya oscureciendo. Llegamos a la furgo con intención de buscar un sitio para dormir, pero allí mismo en el aparcamiento vimos que habían varias furgos aparcadas con la misma intención. Preguntamos a un señor de uno de las furgos, un suizo que viajaba solo y llevaba ya un mes en la isla, y nos dijo que preguntó en la caseta y allí mismo le dijeron que no había problema en pasar allí la noche. Incluso nos dijo que preguntó si había que pagar más por ello y le dijeron que no. De hecho el hablar con él nos alivió bastante. Nos dijo que de momento sigue siendo temporada baja, que no nos preocupemos tanto por dónde pernoctar, que si vemos un sitio que nos guste, especialmente en la montaña, nos quedemos, porque, literalmente, sino va a venir un alemán después a quitarnos ese sitio, siempre y cuando no sea un espacio protegido como los acantilados de Bonifacio o donde se moleste como la entrada de una finca etc... y tampoco sacar mesas ni sillas ni llamar la atención. La verdad que fue todo un respiro. Cabe decir que este fue uno de los mejores sitios donde dormimos, en silencio absoluto, y con baños públicos abiertos toda la noche. Una maravilla y más en un sitio como Córcega. Está puesto en el mapa como furgoperfecto.

Este día tiene un 2x1 en videos ;D :



(Continuará...)

Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: ruth_hil en Julio 04, 2024, 10:08:23 am
Me está creando ansia viva por visitar Córcega.... jijiji
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: Beloncete en Julio 04, 2024, 10:58:54 am
A mí me apetece, pero tener que pagar dos ferrys...bufff

Enviado desde mi 22111317G mediante Tapatalk

Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: Martalex en Julio 04, 2024, 11:34:34 am
Cita de: Beloncete en Julio 04, 2024, 10:58:54 amA mí me apetece, pero tener que pagar dos ferrys...bufff

Enviado desde mi 22111317G mediante Tapatalk


Hola :)

Si es por no coger dos ferry se puede ir en uno directo desde Francia, Toulon-Ajaccio (https://www.corsica-ferries.es/travesias/corcega-ferry/tolon-ajaccio.html) son unas siete horas. También los hay desde Niza.

Saludos
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: CAMPERVOY en Julio 04, 2024, 12:05:26 pm
Yo,
    ..cuando no haya corsos voy...
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: AlvarA en Julio 04, 2024, 12:27:18 pm
Cita de: la_plasa en Julio 02, 2024, 21:31:12 pmAl llegar a un mirador en el que no hace honor a su nombre y no se ve gran cosa, el "camino equipado" se acaba, y si quieres ver algo más toca ir por un camino bastante pindio y en el que hay que ayudarse un poco de las manos (nada muy complicado si se está de ello), y ahora sí, la recompensa, una cascada de 60m. de altura ante nosotros. El ruido de la caía del agua es sobrecogedor, y la cascada con el agua que viene caída de estos días está en pleno apogeo. Parece ser que es la cascada más alta de Córcega. Y su nombre se traduce como Cascada del Abeto, no sé por qué...  .confuso1

La verdad que la cascada a mi me pareció muy chula, cuando nosotros fuimos no se pagaba en el parking supongo que por ser temporada baja.
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Julio 24, 2024, 18:56:12 pm
Cita de: ruth_hil en Julio 04, 2024, 10:08:23 amMe está creando ansia viva por visitar Córcega.... jijiji


Jajaja con esos paisajes no me extraña... Y queda mucho por ver!!!

Cita de: Beloncete en Julio 04, 2024, 10:58:54 amA mí me apetece, pero tener que pagar dos ferrys...bufff

Enviado desde mi 22111317G mediante Tapatalk



Lo bueno es que viajas y ni te enteras, quiero decir es eso que se ahorra de conducción, y el ferry de Bcn a Cerdeña sale mucho mejor que pagar gasolina y peajes.

A nosotros nos pasa que con este tipo de viajes que empiezan en ferry llegamos más descansados a destino, y eso que vamos sin camarote!!!

Cita de: Martalex en Julio 04, 2024, 11:34:34 am
Hola :)

Si es por no coger dos ferry se puede ir en uno directo desde Francia, Toulon-Ajaccio (https://www.corsica-ferries.es/travesias/corcega-ferry/tolon-ajaccio.html) son unas siete horas. También los hay desde Niza.

Saludos

También... Son varios ferries los que salen de Francia y van directos a Córcega.

Cita de: CAMPERVOY en Julio 04, 2024, 12:05:26 pmYo,
    ..cuando no haya corsos voy...

Jajajaja que manía les tienes  .meparto

Cita de: AlvarA en Julio 04, 2024, 12:27:18 pmLa verdad que la cascada a mi me pareció muy chula, cuando nosotros fuimos no se pagaba en el parking supongo que por ser temporada baja.

Jo es que no tiene nada que ver Córcega durante el verano que el resto del año, vaya... al menos por lo que leí en otras crónicas, como la tuya jejeje...
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Julio 24, 2024, 21:12:44 pm
Día 4: Jueves 8 de junio del 2023

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/08cascadaacamping.jpg)


Pasamos una noche muy tranquila. Madrugamos y para cuando marchamos aún no había nadie en la caseta, así que ohhhhh... no pudimos pagar nada...  .palmas Total que hoy tocaba una de las actividades que más ganas tenía de hacer: ver las agujas de Bavella, unas agujas que destacan por su formas afiladas en lo alto de la montaña.

Llegamos pronto y aparcamos en el mismo aparcamiento del col (el de la izquierda, que es gratis, el de la derecha es de pago).

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230608080656.jpg)



Ya había bastante ambiente montañero a esa hora. Supuestamente había una fuente (eso marcaba el mapy) pero ya no está o nosotros no la encontramos (y dimos bastantes vueltas), por lo que hay que ir ya con bastante agua.

En la ruta de hoy seguiremos los pasos de Furgoxo ( .ereselmejor ) una vez más para hacer una ruta circular, la ida coincide con la GR20 alpina y la vuelta por la GR20 normal. ¿Y qué es la GR20 os preguntaréis? Y si no os lo preguntáis os respondo igual... es una ruta de gran recorrido que recorre la isla de norte a sur (o al revés). Es de las más duras de Europa tanto por el desnivel como por dificultad. Muchos son los montañeros que por diversas razones acaban abandonando el recorrido y todos los años hay algún accidente así que no es una ruta que se pueda tomar a la ligera. También el riesgo llama, así que cada año aumenta el número de montañeros que se suman a esta ruta (hablo de la GR, no de la que vamos a hacer hoy).

Nosotros elegimos subir por la alpina porque es más técnica, y siempre es mejor subir lo difícil y bajar lo fácil. En esta zona también hay muchas vías de escalda. De hecho hay un libro sólo de vías de aquí. Venga voy al lío que me enrollo...

Ya desde el aparcamiento se ven las cumbres montañosas. El inicio de ruta es el mismo para la ida y para la vuelta, pero en seguida se separan los caminos. Para la ida seguiremos las marcas de color amarillo.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230608085308.jpg)


La GR20 con todas sus variantes están muy bien marcadas por lo que si lleváis 5 minutos sin ver ninguna marca seguramente os hayáis salido de la ruta. Es una subida sin tregua durante toda la subida y el calor aprieta bastante. Encontramos bastante gente durante todo el camino por lo que siempre veíamos por donde teníamos que pasar. Esta parte es muy entretenida, entre roca, con unas vistas impresionantes a la derecha que las nubes nos iban robando poco a poco.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230608090922.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230608085247.jpg)


Hay una parte en la que hay una bajadita con una cadena para ayudarse, nada muy complicado sólo que hay que esperar el turno si hay gente y en verano pues tocará esperar un poco más.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230608093319.jpg)


Seguimos subiendo, estamos al lado mismo de las agujas, el entorno es precioso. Por cierto hay una que se puede subir trepando porque vimos gente en lo alto y sin equipación de escalada.

Una vez que llegamos a lo más alto y descansar un poco, tocaba bajar, todo por camino hasta llegar al punto donde se junta con el sendero GR20 normal. A partir de aquí ya es un paseo por el bosque, aunque un paseo largo porque son muchos kilómetros.


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230608140553.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230608135341.jpg)


Nos sorprendió la poca gente que encontramos aquí en comparación con la cantidad de gente que encontramos en la variante alpina. Esta parte se nos hizo más larga y pesada. Es muy monótona. Lo bueno es que va por la sombra. Y tras unas horas de caminata regresamos a la furgo. Se había metido ya la nube e incluso los últimos metros los hicimos con algo de llovizna.

Os dejamos aquí la ruta de wikiloc con el track:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/agujas-de-bavella-circular-137760201

Como la furgo estaba medio llana y estaba lloviendo creo recordar que comimos allí mismo, aunque muy tarde.

A unos metros, bajando ya al otro lado del col, enfrente del albergue, hay una fuente con un chorrazo curioso donde podéis rellenar todo el agua que necesitéis. Nosotros llenamos ahí las garrafas (tenemos una de 25l. y habíamos comprado  una de 5l. en el super) en un momento.

Decidimos ese día ir de camping, para dormir tranquilos y por una vez tener todo tipo de servicios. Teníamos dos opciones  en la carretera que baja a la costa y finalmente a igualdad de precio nos pareció que U ponte Grosso estaba mucho mejor que U Rosumarinu. En este último camping también preguntamos por una ferrata que tienen allí pero es privada, de pago, y abre a partir del 15 de junio. Así que volvimos al primer camping, montamos el chiringuito, nos dimos una buena ducha y volcamos datos de las tarjetas al ordenador. Este es el primer año que en vacaciones grabamos a 4k, y se nota porque como gigas que es una barbaridad (esperemos que se note también en la calidad...).

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230608181947.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230608195928.jpg)


Por cierto en este camping la cocina cierra a las 20:30h. y si queréis encargar pan o croasanes tenéis que avisar el día anterior, y los tenéis en recepción a partir de las 8:00h. 
Con los deberes hechos sólo nos faltaba tomar una cervecita al lado del río, con un color de agua que invita al baño, pero su temperatura no. A cenar y a la cama.


Os dejamos el video de la actividad:



(Continuará...)

Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: Warda en Julio 29, 2024, 08:16:01 am
Buenos días, la_plasa. Hoy hay en La Vanguardia un artículo sobre las construcciones en piedra seca y me he acordado de tí: Piedra a piedra: barracas y bancales para viajar al pasado (https://www.lavanguardia.com/magazine/viajes/20240729/9821708/piedra-piedra-barracas-bancales-viajar-pasado.html)
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Agosto 06, 2024, 20:56:12 pm
Cita de: Warda en Julio 29, 2024, 08:16:01 amBuenos días, la_plasa. Hoy hay en La Vanguardia un artículo sobre las construcciones en piedra seca y me he acordado de tí: Piedra a piedra: barracas y bancales para viajar al pasado (https://www.lavanguardia.com/magazine/viajes/20240729/9821708/piedra-piedra-barracas-bancales-viajar-pasado.html)

Ala, muchas gracias por la info!!!  .palmas  .palmas  .palmas
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Agosto 06, 2024, 21:29:57 pm
Día 5: Viernes 9 de junio del 2023


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/09campingasolenzara.jpg)


Aunque quisiéramos tomarnos las mañana un poco de relax, tampoco nos sale. Amanece temprano y en el camping no hay nada que hacer, así que tras coger nuestra baguette que encargamos en el camping el día anterior y desayunar, retornamos por la misma carretera de ayer hasta llegar al inicio de ruta al cañón de Piscichellu.

En el inicio de la ruta hay un aparcamiento, como no, de pago, pero un poco antes del aparcamiento hay un hueco en la misma carretera donde aparcar (caben muy pocos coches). Una cosa que vimos en esta zona es que tienen cerrados muchos aparcamientos para que tengas que pagar sí o sí, por eso recomendamos ir pronto y aparcar donde nosotros.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230609104316.jpg)


Para hacer este cañón y otros dos de la zona se puede contratar la actividad y descenderlo. Nosotros pensamos sencillamente en caminar al lado, que no es lo mismo pero por lo menos las pozas y el barranco lo veremos. Vemos nada más coger el camino que éste se bifurca, cogemos el de la derecha que va más pegado al río y al momento vemos una poza con una cascada preciosa.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230609110543.jpg)


Seguimos caminando, el camino se va perdiendo, vemos que el camino principal es el de la izquierda, éste parece que no tenga salida, así que hacemos un campo a través unos metros por un terreno un poco frondoso y enseguida nos plantamos en el camino principal, que nos parece una autopista, pero sin vistas al río.

Seguimos hasta que el camino se pone un pelín complicado y hay una cuerda para ayudarse a pasar. Desde aquí pensamos que es desde donde se inician los descensos de cañones ya que hasta aquí está todo muy bien y hay una instalación de rappel para bajar. Nosotros seguimos, en una bifurcación cogemos el camino de la derecha y bajamos al río. No vemos una salida clara, o por lo menos una salida segura. Nos parece ver un camino pero no nos convence, parece que está un poco feo. Volvemos sobre nuestros pasos y seguimos hasta que el camino se va cerrando, o más que cerrando bifurcando en varios miles de caminos y ninguno está mejor que otro. Llegamos a un punto en el que decidimos que lo mejor es dar la vuelta. Nos vamos un poco decepcionados porque pensábamos que íbamos a ver más el cañón y sus pozas, pero no. Volvemos por el camino principal sin dificultad ninguna.

Os dejamos aquí la ruta de wikiloc con el track:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/piscichellu-137760198


Desde luego si volviera a la zona sin duda alguna contrataría la actividad para descender este cañón, así que yo os lo recomiendo. De los tres es el que tiene el nivel más fácil.

Un poco decepcionados comemos en el mismo aparcamiento bajo la lluvia, (ya sabéis, es interior y a partir de las 12:00h. llueve) y nos vamos a recorrer otro cañón, el de Pucaraccia. Aquí se puede dejar el coche pegado a la carretera justo al inicio de la ruta y sin pagar. Son muy pocas plazas.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230609145846.jpg)


OJO: Parece ser que este 2024 esta ruta está prohibida y hay controles. Sólo se puede hacer con guía.

La ruta empieza por un camino por un bosque y en seguida salimos a roca donde se puede percibir lo alto que vamos.

Este tramo de roca es un poco así asá... toca usar las manos y en una bajada hay un par de grapas para ayudarse.  Encima la roca está mojada por la lluvia lo que le da más emoción...  :roll:

Llegamos a un punto en el que hay que cruzar un río. René lo cruza saltando de piedra en piedra, yo me pongo los escarpines y voy directamente por el río.

Y, seguimos caminando. A diferencia del anterior cañón, en éste se ve más el río. En un punto vemos una bajada y vamos a dar a una cascada espectacular donde cae ya un mini baño.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/4k00122020imagenfija010.jpg)


Seguimos andando, de nuevo vemos otra bajada y vamos a dar a la cascada por arriba viendo todo el cañón desde lo alto...

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/4k00134906imagenfija005.jpg)


y seguimos más y llegamos a unos pequeños saltos que han creado unas pozas preciosas.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/4k00103110imagenfija014.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/4k00120410imagenfija003.jpg)


La verdad que haciendo bueno incitan a quedarse allí todo el día, pero en nuestro caso es medio tarde y el clima tampoco acompaña. Hay nube, niebla, lluvia de vez en cuando... pero hay que disfrutar del sitio. René se baña, a mí ya no se me apetece mucho. Estamos un ratín y volvemos por el mismo camino.
Obviamente cuando llegamos a la furgo estábamos solos.

Nos cambiamos y bajamos a Solenzara, un pueblito ya en la costa. Aparcamos aquí:
https://maps.app.goo.gl/WWHH3xmqr8puFrZ8A

Vimos una señal de prohibido autocaravanas pero está en la calle por lo que no tengo muy claro que esté prohibido en este aparcamiento... así que como siempre jugamos con la baza de la discrección. El aparcamiento es gratuito.

Nos dimos una vuelta por el pueblo que es una calle y poco más y por primera vez paramos a tomar un algo en un bar, en este:
https://maps.app.goo.gl/MapxtmbkNsSVEVkM9
Se llama Bar À Vin Di'Vinu

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230609203414.jpg)

Tenía un ambiente muy familiar. Pedimos dos vinos corsos, nos cobraron 5€ por cada uno. Es caro, pero estaba muy bueno, pero lo que más me gusto fue el bar en sí. Muy peculiar, y en todo el tiempo que estuvimos estuvo sonando música corsa. Fue nuestro primer contacto con el idioma. Más adelante descubriremos que hay bastante cultura en corso, a pesar de que es un idioma que habla menos del 1% de la población. Descubrimos una radio en la que emiten mucha música corsa y la estuvimos escuchando bastante. Son canciones muy melódicas y melancólicas, que hablan de batallas pasadas, lucha y libertad. O al menos así lo entendemos.

El corso es una lengua latina, se parece bastante al italiano y tiene muchas palabras que terminan en "u", al igual que en el asturiano, así que nos resultó curioso.

Después del vino damos una vuelta por el puerto, a la furgo a cenar y a dormir. Tuvimos 0 problemas por la pernocta y dormimos muy tranquilos.

Os dejamos el video de los dos cañones que de verdad las fotos se quedan muy cortas:



(Continuará...)
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: kirikino en Agosto 06, 2024, 22:33:02 pm
¡Uauuuu qué recuerdos de los dos viajes que hemos hecho a Córcega!

Algún año volveremos pero, me temo, que sera sin AC ni furgo. Alguna vez la lo hemos comentado en casa.

Lo de la mosquitera es imprescindible si se quiere sobrevivir a los mosquitos y a las avispas.

Sigo el relato y los vídeos  .palmas
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Agosto 27, 2024, 19:50:15 pm
Cita de: kirikino en Agosto 06, 2024, 22:33:02 pm¡Uauuuu qué recuerdos de los dos viajes que hemos hecho a Córcega!

Algún año volveremos pero, me temo, que sera sin AC ni furgo. Alguna vez la lo hemos comentado en casa.

Lo de la mosquitera es imprescindible si se quiere sobrevivir a los mosquitos y a las avispas.

Sigo el relato y los vídeos  .palmas

Sin furgo!!??? Ains.... nos hacemos mayores  .meparto  .meparto  .meparto


Bueno es lo que tienen estos sitios con tantas prohibiciones, al final echan para atrás...  .lengua2
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Agosto 27, 2024, 20:21:14 pm
Día 6: Sábado 10 de junio del 2023

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/10solenzaraabastia.jpg)

Justo detrás del aparcamiento hay una boulangerie así que aprovechamos para comprar el pan y el desayuno. Compramos un croasan y un pan de chocolate (lo que viene siendo una napolitana) que estaban, buah, espectaculares  .baba  .baba  .baba

El precio del pan es bastante parecido en toda la isla: 1,10€ la baguette, 1,20€ la baguette campesina o algo así, de igual tamaño pero más rica (merece la pena) y merece mucho más la pena comprar en panaderías que en supermercados. Está muuuuuuucho mejor el pan de la panadería. Vaya, como en casa.

El plan para hoy era aprovechar un poco las playas de la zona y hacer un poco de corte antes de meternos de nuevo en la montaña porque teníamos pensado hacer rutas largas por interior en los macizos los centrales pero el tiempo lo daban malo para estos días, o sea malo como venía haciendo hasta ahora: a partir de las 12 se metía la nube y para la costa daban mejor tiempo, y sin embargo en unos días daban buenísimo todo el día tanto para la costa como para la montaña así que decidimos posponer la montaña y aprovechar la playa. Tampoco tenía nada mirado por ahí porque es una zona que ni fú ni fá. Es la única parte plana de la isla, por lo que es rica en recursos como la agricultura. Hay muchos viñedos por aquí, y las playas son más grandes y de arena. Nos acercamos a una de ellas así a voleo, la playa de Quarcione. El aparcamiento es gratuito y no hay ninguna prohibición, nos pareció un buen sitio para pernoctar. La playa, bueno, pues normaluca, muy grande, de arena, con alguna ola... perfecta para pasar un rato y pegarse unos chapuzones.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230610121031.jpg)


Como tampoco somos muy de estar todo el día en la playa nos fuimos moviendo más al norte, a la playa de Tallone donde además de la playa hay unas marismas y se puede caminar alrededor de éstas. Llegamos, de nuevo, a un aparcamiento gratuito, y si el anterior nos gustó, éste todavía más ya que además tiene setos altos entre las plazas de aparcamiento para tener intimidad.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230610132013.jpg)


Comimos allí mismo bajo el sol y lo preparamos todo para el paseo y el baño, pero a lo lejos se iba acercando un nubarrón que no auguraba nada bueno. Lo primero que visitamos aquí fue el Etang de Diane, una zona enorme de marismas que se ve desde unos pequeños caminos en la orilla, donde también hay construcciones típicas de la zona a modo de exposición:

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230610145418.jpg)

Esta foto es para Warda ;D

De aquí nos fuimos a la barra de arena que cierra la marisma con una enorme playa y rematada en la salida al mar por una torre genovesa... y de la que íbamos a la playa se iban oyendo truenos cada vez más cerca. Aún así seguimos, llegamos a la playa, queríamos ir al final, donde desembocan las marismas pero los truenos iban sonando más y más fuertes. Planteo a René dar la vuelta pero no le gustó la idea... seguimos un poco más hasta que se cerró el cielo y empezó a diluviar. Pero con ganas. A mí la lluvia me da igual, pero la tormenta es otra cosa. René pensó que no caería ahí, o no tan rápido y que daría tiempo a ir al final, pero a ver, la nube se acercaba en nuestra dirección, para mí estaba claro. Fue un momento un poco tenso porque pocas veces nos enfadamos, pero nada, llegamos a la furgo, nos cambiamos, y decidimos aprovechar el mal tiempo para hacer tirada de coche. Llegamos a Bastia... con sol!!! el clima está loco...  .loco2 tardamos poco en llegar ya que la carretera está muy bien, de Bonifacio a Bastia es prácticamente una línea recta, nada que ver con la costa oeste.

Aparcamos al lado del puerto, justo al lado de donde se cogen los ferries, en la calle. Son aparcamientos gratuitos. La idea era visitar Bastia y dormir allí mismo:

https://maps.app.goo.gl/D7bwPW7DktyKsd2B9


Lo primero que visitamos es el mismo puerto. Lo que más nos llamó la atención es que vimos un restaurante con un dibujo de terroristas armados, con pasamontañas... flipamos

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/p1140115.jpg)


Cruzamos parte de la ciudad nueva hasta que llegamos a una plaza grande, la plaza de Saint Nicolas, donde había una feria de comida y bebida italiana. Nos llamó la atención y dimos una vuelta. Decidimos parar a la vuelta y picotear allí algo para cenar.

Bastia es la segunda mayor ciudad de Córcega, tras Ajaccio (en tamaño y población). Es una ciudad pesquera organizada alrededor de su puerto, sobre el que destaca la iglesia de San Juan Bautista rodeada de edificios históricos algo más bajos, a pesar de tener varias alturas. Estos edificios históricos se encuentran en diferentes estados de conservación siendo en general muy coloridos y conformando junto a la iglesia y el puerto la imagen de postal de Bastia. 

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/p1140136.jpg)


Además de esta parte, que era donde vivían los pescadores, al otro lado del puerto nos encontramos con su ciudadela, la zona fortificada donde en su momento residían sus ciudadanos más acaudalados. De esta manera la ciudad se dividía en dos, Terra Vechia, la zona antigua de pescadores, y Terra Nova, que fue de creación posterior. En esta parte hay varios edificios naranjas, como el museo.

La verdad que no me dio mucho más, no me pareció especialmente bonita pero sí me pareció muy animada y con mucho ambiente. Nos sorprendió la cantidad de pintadas reivindicativas sobre la libertad, la independencia... en general las vimos mucho más en el norte de la isla que en el sur.

Por cierto, en esa ciudad nos dimos cuenta de que los aparcamientos de pago también están pintados de blanco, y no lo sabíamos!!! Pero pone a un lado payment. Hay que fijarse bien...

Nos metimos por una calle que empezaba a subir y a subir y no enlazaba con ninguna bajada. Consultamos el mapy y efectivamente, no tenía salida hasta bastante más arriba, así que seguimos tirando hasta salir a una carretera y a una iglesia que estaba de celebración y vendía una especie de mini tortas con queso de cabra que decidimos probar. 1€ costaba cada una, por fin algo asequible!!!

Ya de vuelta a la ciudad volvimos a la feria de comida italiana y nos dimos cuenta de que no teníamos efectivo!!! Preguntamos en una pizzería y se podía pagar con tarjeta, pero no les quedaban pizzas!!! Se quedaron sin harina para la masa!!! Preguntamos en otra y más de lo mismo!!! Preguntamos en un sitio de bocatas de carne de cerdo y no les quedaban pan, así que fuimos a la última ya que sí que tenían de todo porque los estaban haciendo, esperamos nuestro turno, y cuando nos toca... nos dicen que acaban de vender el último pan!!!! No dábamos crédito, qué mala suerte!!! Pero qué pasa con la harina en este sitio!!! Teníamos pensado cenar viendo unos conciertos que había al lado en una carpa pero nada, nos fuimos con las manos y el estómago vacío... qué rabia!!!

Llegamos a la furgo, cenamos de lo nuestro y a dormir. Pero antes tuvimos una sesión de fuegos artificiales.

Como siempre, este es el libro, y ahora os dejamos la serie para ver  ;D



(Continuará...)
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: Warda en Agosto 27, 2024, 22:06:05 pm
Gracias por la foto. Tomo nota del lugar por si un día vamos por allí.
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: kirikino en Agosto 28, 2024, 08:14:24 am
Cita de: la_plasa en Agosto 27, 2024, 19:50:15 pmSin furgo!!??? Ains.... nos hacemos mayores  .meparto  .meparto  .meparto


Bueno es lo que tienen estos sitios con tantas prohibiciones, al final echan para atrás...  .lengua2

Mayores si .meparto

La primera vez fuimos con la vito y de lujo. La segunda con la capuchina de 6,40 y 3,20 de alto y nos manejamos bastante bien aunque algunos sudores pasamos por las carreteras estrechas. De ambos viajes hicimos crónica.

Pero con la AC actual de 7,40 y su voladizo no me veo conduciendo allí y visitando lo que nos gusta. Otra opción es pasar con la ac como campo base y alquilar coche para poder acceder a la montaña. Pero eso se escapa de presupuesto.

También habíamos mirado de pasar con el coche familiar camperizado cuando se emancipen las fieras. Pero no creo que aguante tantos años  .meparto 
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Septiembre 01, 2024, 21:32:50 pm
Cita de: kirikino en Agosto 28, 2024, 08:14:24 amMayores si .meparto

La primera vez fuimos con la vito y de lujo. La segunda con la capuchina de 6,40 y 3,20 de alto y nos manejamos bastante bien aunque algunos sudores pasamos por las carreteras estrechas. De ambos viajes hicimos crónica.

Pero con la AC actual de 7,40 y su voladizo no me veo conduciendo allí y visitando lo que nos gusta. Otra opción es pasar con la ac como campo base y alquilar coche para poder acceder a la montaña. Pero eso se escapa de presupuesto.

También habíamos mirado de pasar con el coche familiar camperizado cuando se emancipen las fieras. Pero no creo que aguante tantos años  .meparto

La verdad que esas carreteras estrechas no están hechas para vehículos grandes...
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Septiembre 01, 2024, 21:59:45 pm
Día 7: Domingo 11 de junio del 2023

Al haber dormido en medio de la ciudad se nos acumulaban los cacharros para fregar. Paramos en una fuente de carretera y una señora muy amable nos dijo que no cogiéramos agua de allí, nos abrió la puerta de su casa y rellenamos las botellas. No fregamos porque ya nos parecía demasiado... Nos dijo que en el cabo había plaga de medusas, y que si nos picasen que pasáramos una tarjeta de crédito (o de débito, vaya...) por el canto varias veces por la picadura. Y que echáramos agua dulce, no salada. Agradecimos el consejo pero esperamos no tener que usarlo... Bien es cierto que hasta ahora nos habíamos encontrado un par de ellas en Cerdeña y otro par en la playa de al lado de Bonifacio. Nada más.

Fuimos dirección norte por la costa este del Cap Corse. La carretera es preciosa y hay cada poco unas calas alucinantes. Además es que va pegada por lo que nunca dejas de ver el mar.

Llegamos a Macimaggio con intención de ir al aparcamiento de la playa de Tamarone, pero pasado el camping la carretera está en malísimo estado, y dejamos la furgo aparcada junto a otros coches antes de subir una pendiente con un bache algo grande.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230611102914.jpg)


Cogimos un camino que sale a la izquierda, no lo hagáis porque por la "carretera" se va más rápido y sube menos.
 
Llegamos a la playa de Tamarone que nos encantó... es que vaya aguas, vaya colores... ahí tienen un chiringuito que tienen tortilla de patatas que no llegamos a probar.

Pero por muy guapa que sea esta playa no nos quedaremos aquí. Vamos a hacer el "sentier des douaniers" (¿sendero de los aduaneros?) hasta llegar a la cala de los franceses. Nos ponemos en marcha por un camino que va pegado a la costa y rodeados del típico arbusto mediterráneo hasta que llegamos a la Playa de las Islas, una playa preciosa protegida por las islas de enfrente. Éstas están protegidas y no se puede ir a ellas. La playa es preciosa: arena fina, agua transparente... nos incita al baño y no nos podemos resistir, nos damos el primer chapuzón que disfrutamos un montón.

Seguimos ruta a la siguiente playa donde hay una torre genovesa medio derruida, así que además de tener un color azul espectacular la torre le da un aspecto pintoresco.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230611121210.jpg)


La gracia es que ésta está en la propia agua de la playa, y como cubre poco se puede llegar a la propia base de la torre. Peeeero, ay amigo, en nuestro caso nos encontramos aquí las primeras medusas así que fuimos con un ojo extra puesto en el agua.

Seguimos ruta y llegamos a la siguiente playa, la torre de los genoveses, también preciosa pero invadida... por vacas!!! Nunca habíamos visto vacas en la playa jajajajajaja, y eso que somos de Asturias!!!

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230611123809.jpg)


Y de ahí ya a la última, nuestro destino, la playa de los franceses. En las fotos que había visto era una playa preciosa, peeeeero, la realidad no era así. No había arena, estaba llena de restos de posidonia. Lo que veis en la playa no es arena ni rocas, sino los restos.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230611125015.jpg)


No pasa nada, es naturaleza, es lo que hay... Nos quedamos en unas rocas, y nos echamos al agua para hacer snorkel, peeeeero empezamos a ver alguna medusa que nos cortó el rollo. Nuestro gozo en un pozo... qué rabia porque se ve guapísima para el baño. En realidad durante toda la ruta se ven sitios preciosos para el baño o el snorkel.

Tras un rato de relax en la playa nos dimos la vuelta para pegarnos el último baño en la primera playa, la de Tamarone, ahora ya con muuuucha más gente. Durante el baño, cómo no, vimos también alguna medusa.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/4k00074021imagenfija014.jpg)


Y de ahí de vuelta al coche, buscamos un sitio fresquito para comer y nos fuimos lo más al norte que pudimos, a Barcaggio, un pequeño pueblo pesquero. Desde aquí se puede ir en barco a Macimaggio para hacer la ruta completa del aduanero, eso sí, recomiendan reservar con 24h. de antelación. Os dejamos una foto con los horarios:

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230611181706.jpg)


A la entrada al pueblo hay una prohibición de autocaravanas, y en este caso no es que prohiban la pernocta, es que una autovaravana no cabe en la carretera... son curvas cerradas y la carretera es estrecha, tenerlo en cuenta.

Como pueblo Barcaggio no tiene nada más allá de mucha paz y tranquilidad. Nos tomamos un café en un bar y seguimos a Tollare, el pueblo de al lado, y lo que vimos a la entrada del pueblo nos dejó loquísimos... un área de autocaravanas... GRATUITA!!! Flipamos, la primera y ya os anticipo que fue la última de toda la isla. No sé cómo serían los servicios porque tampoco paramos.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230611191615.jpg)

Esta foto no es del área sino de donde aparcamos, con vistas al mar. Este pueblo también es muy tranquilo y tiene su propia torre genovesa. Sobre estas torres, os cuento... hay un montón en toda la isla, especialmente en la isla, en cada cabo. Parece ser que las torres circulares eran para comunicarse (avisarse en caso de ataque etc...) y las cuadradas tenían función defensiva. Eso me dijeron allí pero no encontré nada de información al respecto.

Tras la visita seguimos ya en la parte oeste del cabo y hacia el sur, para parar en el primer alto que pasamos para ver el único molino de viento conservado de Cap Corse. En el aparcamiento principal pone que está prohibido dormir, pero justo antes hay otro aparcamiento que no pone nada, así que aparcamos allí. Nos encontramos a una pareja de mochileros bastante entrada en años que nos sorpendió mogollón, iban en plan aventureros total, con mochilonas y con intención de acampar, ole por ellos!!! Y resulta que iban a dormir allí mismo donde el molino pero vino un señor diciendo que ahí van sus ovejas y que ellos no pueden estar ahí con su perro. Ole sus huevos. Vale que la acampada está prohibida pero decir que no pueden quedarse porque van sus ovejas... que no pasaría nada porque el perro podría quedar atado, pero no, así que casi al atardecer tuvieron que buscarse la vida...

Nosotros seguimos. Nos metimos antes por una pista para ver otro par de molinos pero resulta que esto también lo tiene ocupado el señor... no hay ninguna valla ni nada, sólo una señal de que no se puede entrar y que hay perros pastores sueltos... pues vaya... lo visitamos muy de refilón porque yo iba un poco acojonada. Cruzamos la carretera y fuimos ya al otro molino, que curiosamente en su día fue una tienda de vinos...

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230611203137.jpg)


Nos acercamos al acantilado para ver el atardecer con una cerve, patatitas, vuelta a la furgo y a dormir. Ya os adelanto que dormimos de lujo y nadie nos increpó por quedar ahí.

Os dejamos el video con más imágenes, más playitas, y más cosicas:



(Continuará...)

Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Diciembre 01, 2024, 20:42:32 pm
Día 8: Lunes 12 de junio del 2023


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/12molinoacalvi.jpg)

Dormimos de lujo a pesar de estar al lado de la carreterav. Al día siguiente vimos a los mochileros que nos dijeron que habían dormido un poco más abajo en una iglesia, nos alegró saber de ellos... les ofrecimos acercarles a algún lado pero nos dijeron que no.

Nos fuimos a Centuri, un sitio que nos llamó mucho la atención en el mapa para hacer snorkel. Tiene un aparcamiento gratuito pero con limitación de altura, y donde está prohibida la pernocta. Nosotros con la furgo de 1,90m. pasamos bien.

Nos cogimos los snorkeles y nos echamos al agua. Desde luego este sitio es de los mejores que nos encontramos para hacer snorkel de la isla, pero vimos que a alguien más le gustó el sitio, empezamos a ver una medusa, y otra, y otra... en ninguna otra playa vimos tantas como aquí!!! Nos intentamos meter por otro lado porque el agua nos llamaba, pero más de lo mismo. Estaba abarrotado de medusas!!! En esto que dice René que nos acerquemos donde hay una pareja dándose un baño que igual ahí no hay... pues a los segundos oímos un grito de la chica, justo le había picado una!!! Pobrecilla... Nada, se nos quitó de la cabeza ya el baño, qué pena...  .llorando  .llorando  .llorando

Así que seguimos dirección sur. Hicimos una parada en el pueblo de Nonza donde hay una playa de arena oscura por una fábrica de amianto en las cercanías. El pueblo  tiene una torre de forma cuadrada que merece la pena visitar, al menos desde fuera, y desde donde se ve la playa desde arriba.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230612123414.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230612123806.jpg)


Se ve que la gente se baja a la playa a escribir su nombre en la arena para que se vea desde arriba.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230612123953.jpg)


Tomamos un café en una terraza y de nuevo experimentamos lo cambiante que es el tiempo en Córcega, empezó a llover de repente, así que vuelta a la furgo y seguir tirando kilómetros hasta dejar detrás el Cap Corse.

El lado oeste del cabo es muy diferente del de el Este, mucho más abrupto y lleno de acantilados. Al igual que en la isla recomendamos hacerla  en este sentido para ir siempre pegados a la costa. Os dejamos un video de esta parte de la isla:




Atravesamos una tormenta a la altura de Saint-Florent y al llegar a L'Île-Rousse salió el sol de nuevo dejándonos una tarde espectacular  .confuso1

Aquí hay varios aparcamientos de pago. Nosotros lo dejamos aquí, al lado del puerto, que es gratis:
https://maps.app.goo.gl/rsp8rXp5arBEncvBA

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230612164413.jpg)


Hay un bonito paseo por aquí hasta el faro pero ahora estaba cerrado por obras, así que fuimos directos al pueblo.

Se ve que a pesar de ser pequeño es un pueblo bastante turístico. Fuimos todo por el paseo costero hasta llegar a la playa... y vaya playa!!!  .panico Sus aguas azules otra vez nos llamaban, pero no teníamos bañadores ni toalla así que tuvimos que seguir de largo... ya sabéis, en Córcega llevar siempre un bañador y toalla que no se sabe lo que puede pasar.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230612171450.jpg)


Llegamos a una plaza donde cómo no, estaban jugando a la petanca. Y es que parece ser que es el deporte nacional... En todos los pueblos hay gente jugando a la petanca.

Hicimos unas compras y pasamos por la típica calle llena de souvenires. Y ya está, tampoco tiene mucho más que ver así que nos pusimos en marcha hacia Corte donde aparcamos aquí:
https://maps.app.goo.gl/RXS1xMAFbNJ1yUXQ7

Nos gustaron mucho las vistas desde el aparcamiento.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230612191550.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230612191900.jpg)


Y de ahí nos fuimos a la ciudadela, que no sé si es porque era ya tarde (serían las 20:00h. o así) pero había poquísima gente en el interior, estaba prácticamente vacía y todas las tiendas y restaurantes salvo uno estaban cerrados, así que daba un aspecto un poco desolado. La verdad que no le dedicamos mucho tiempo...

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230612195739.jpg)


Bajamos a la calle y ésta sí estaba animada. Buscamos en google maps una pizzería que pintaba muy bien, nos dimos una vuelta por la ciudad, volvimos a la pizzería donde pedimos un par de pizzas para llevar y nos las llevamos al aparcamiento, donde vimos el atardecer tranquilamente y para la cama. Dormimos allí mismo.

Ahí va otro video, hoy hay 2x1  ;D



(Continuará...)
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: Beloncete en Diciembre 01, 2024, 23:07:21 pm
Aún sigo "matinando" lo de ir a Córcega en Semana Santa, desde Marsella o Tolón (si voy vía Cerdeña...me vuelvo a quedar en Cerdeña). No sé, no sé...Mientras pensamos, sigo leyendo y viendo vuestros videos!👍🏼
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: Kenar en Diciembre 03, 2024, 12:49:29 pm
Otro que sigue leyendo y viendo vuestro videos  ;)

 .palmas  .palmas  .palmas
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Diciembre 15, 2024, 20:43:24 pm
Cita de: Beloncete en Diciembre 01, 2024, 23:07:21 pmAún sigo "matinando" lo de ir a Córcega en Semana Santa, desde Marsella o Tolón (si voy vía Cerdeña...me vuelvo a quedar en Cerdeña). No sé, no sé...Mientras pensamos, sigo leyendo y viendo vuestros videos!👍🏼

Por lo que vi la mayoría de restricciones de pernoctas etc son por el verano, así que supongo que en Semana Santa habrá más libertades.


Cita de: Kenar en Diciembre 03, 2024, 12:49:29 pmOtro que sigue leyendo y viendo vuestro videos  ;)

 .palmas  .palmas  .palmas


Gracias Kenar!!!  ;D
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Diciembre 15, 2024, 21:05:33 pm
Día 9: Martes 13 de junio del 2023

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/13calviaporto.jpg)


Hoy tocaba tirada de coche, y es que como ya comentaba el lado oeste es totalmente diferente al lado este de la isla. Las carreteras son mucho más sinuosas, llenas de curvas y mucho sube y baja. Las distancias son cortas pero llevan su tiempo. Prácticamente echamos toda la mañana al volante. Paramos a comer en este alto: https://maps.app.goo.gl/okxHm3Xs9c1bQapS7

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230613125747.jpg)


Al lado de la Reserva Natural de Scandola, un lugar protegido al que no se puede acceder ni en vehículo ni andando ni en barco. Desde aquí sale una ruta al pueblo de Girolata que tiene la peculiaridad de que sólo se puede llegar andando o en barco ya que no tiene acceso por carretera. Esta ruta se llama la Senda del Cartero ya que es el recorrido que hacía el cartero para entregar la correspondencia.

Seguimos hasta Porto, compramos víveres y aparcamos aquí: https://maps.app.goo.gl/5c4Qv7j6sYwr3Y8T8

donde el aparcamiento es gratuito y además está a la sombra (con suerte). Mi plan era dar una pequeña vuelta por Porto y luego dar un paseo hasta las Calanques de Piana y ver el atardecer allí.  La verdad que Porto poco tiene para ver, más allá de calles infestadas de carteles y puestos ofreciendo paseos en barco y una torre genovesa.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230613160500.jpg)


La entrada a la torre no recuerdo si eran 3 ó 5€, y de la que iba paseando me iba fijando en los precios del paseo en barco... la verdad que cada vez me llamaba más la idea de contratar un paseo para ver las Calanques. Y no sólo eso, la verdad que el pack completo que incluye las Calanques y Scandola no salía nada mal en comparación con cómo salían por separado, así que hicimos un estudio de mercado, preguntamos en un par de puestos y voalá, triunfamos. Nos fue fácil porque no habían suficientes plazas y para dos personas no iban a salir. Además tuvimos mucha suerte porque a lo largo del día no se hizo el trayecto entero por las condiciones del mar, ya que hacía mucho viento. Lo dicho, en un sitio que no tenían plaza el fulano hizo una llamada y ya está.

Total que teníamos como hora y media o así antes del trayecto en barco. Porto no tenía nada más que ofrecernos así que nos tiramos un rato en la playa. No sé si sería por la mala mar que estaba un poco revuelta o qué pero no invitaba nada al baño.

Tras la espera volvimos al puerto en busca de nuestro barquito, y lo que vimos fue una lancha grande con unos asientos un tanto... curiosos. Como estos de las ferias que se mueven y te caes a la colchoneta. Al montar el del barquito nos dijo que los asientos de adelante se mueven más y cuanto más atrás más tranquilos.  Nosotros fuimos muy lanzados y nos sentamos en segunda fila.

Arrancan los motores y al minuto ya ganamos velocidad... y sensaciones!!! A medida que avanzábamos efectivamente la lancha iba dando saltitos... Qué movida más divertida con el sube y baja... lo pasamos genial!!! No paraba de reirme!!!

El del barco todo lo que hablaba lo hacía en francés, y debía de ser muy divertido porque todos se reían... menos nosotros claro que no nos enterábamos de nada....

La primera parada fue Girolata, el pueblo sin carretera, pero no llegamos a bajar, sólo nos acercamos. Me pareció como muy montado para el turismo con mucho restaurante etc... Al lado del pueblo, en dirección a la costa hay un pico de 618m., al lado de la costa!!!

Arriba, en el puerto donde habíamos estado comiendo había un nubarrón enorme y se oían truenos a lo lejos. Sin embargo en la costa estaba despejado.

Luego nos acercamos a Scandola que fue lo que más nos gustó. Nos fue metiendo por sus curiosas formas rocosas, contando historias que no entendíamos, y de repente... cabras!!! Éstas viven salvajes en la reserva, no tienen dueño. Nos gustó mucho verlas.  El origen de la roca de Scandola es volcánico, y tiene incluso columnas de basalto situadas en forma horizontal.  Como comentaba antes en esta península está prohibido el acceso, así que no se puede pisar para preservar la biodiversidad.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230613202924.jpg)


Después de Scandola nos fuimos a la zona de Piana, pero de la que íbamos se cerró el cielo y empezó a llover como si no hubiera mañana. Qué tempestad!!! Era súper incómodo!!! Y también había truenos. Y granizos, que mancaban!!! Para cuando llegamos al otro lado de la bahía la tormenta había pasado y de nuevo salió el sol. El tiempo sigue siendo loquísimo!!!

Nos metimos en el interior de una cueva de aguas azules, y justo, JUSTO en ese momento nos quedamos sin baterías en las tres cámaras!!! eso sí, la cueva es preciosa.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230613201138.jpg)


Pasamos por delante de la playa Ficajola donde hay un furgoperfecto y tiene muy buena pinta. Tiene como unas casetas de pescadores.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230613203807.jpg)


Y de ahí tendríamos que ver las Calanques de Piana, pero, yo no vi nada... algo estaba diciendo el chico pero claro, en francés, y no entendíamos nada. De todas formas el día estaba nublado y tampoco se verían rojizas que era la idea que yo tenía. Y de ahí de nuevo al puerto.

En resumen, mereció mucho la pena la excursión, nos lo pasamos genial con los botes del barco y disfrutamos mucho  del paisaje. Para mí la gran decepción fueron las Calanques porque no vimos nada. El precio fue 65€/persona.

Y ya que estábamos tan bien aparcados y que no había ningún tipo de prohibición, dormimos allí mismo, que ya se iba haciendo tarde y queríamos ver las Calanques de día. Dormimos de lujo.

No sacamos muchas fotos del boat trip pero sí tenemos bastante grabado en video:



(Continuará...)


Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Diciembre 29, 2024, 21:24:19 pm
Día 10: Miércoles 14 de junio del 2023

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/14portoaajaccio.jpg)


Como daban bueno sólo a primerísima hora decidimos hacer la ruta que íbamos a hacer el día anterior. Aparcamos aquí: https://maps.app.goo.gl/9ETnRKpNjusZswLm7 donde con imaginación hay una piedra con forma de cabeza de perro. Con mucha imaginación. A mí se me parece a una nutria.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230614090940.jpg)


La ruta empieza por un bosquecillo muy guapo y al avanzar un poco ya se empieza a encontrar curiosas formaciones rocosas.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230614091916.jpg)


Después de un poco de sube y baja, todo por camino, llegamos a un precioso mirador desde donde se ve toda la bahía de Porto, espectacular, y al otro lado, las famosas Calanques de Piana, unas formaciones rocosas de tono rojizo con formas como de pirulí. Precioso. Esto fue justo lo que no vimos ayer.


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230614092633.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230614093104.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230614094106.jpg)


Damos media vuelta y nos ponemos de ruta en furgo. Desde la carretera también se ven las Calanques, de hecho había varios coches parados y bastante gente sacando fotos. Ojo si se va en ac ya que la carretera es bastante estrecha.

Dimos las Calanques por vistas, la verdad que merecen la pena, y seguimos zigzagueando hacia el sur por una carretera más bien normaluca. Córcega sorprende por sus paisajes, pues bien, este tramo no es que sea feo, es que es normal.

Y llegamos hasta la capital Ajaccio. Aparcamos aquí: https://maps.app.goo.gl/SYwExDAfn94vqPX59 en medio de la calle en un aparcamiento gratuito.

Nos dirigimos primero al puerto, caminamos por el espigón, y nos adentramos en las calles del centro de Ajaccio, para meternos en la parte fortificada. En el interior... por un lado me dio sensación de abandono y por otro de reutilización de recursos ya que tienen varias salas ocupadas pero en general tiene un aspecto bastante dejado.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230614145200.jpg)


Es la ciudad natal de Napoleon Bonaparte y tienen bastante parte de la ciudad dedicada a su figura: un museo, estatuas y souvenires.

La visita a la ciudad no lleva mucho tiempo si no se visitan museos etc... eso sí, justo al lado de la fortaleza hay unas playas con aguas azules preciosas... que con el calor que hacía daban ganas de bañarse, acordaros de coger siempre el bañador!!! Nosotros no aprendemos y lo dejamos en la furgo.

Total que Ajaccio tampoco nos dio mucho más, pero lo peor estaba por llegar. Resulta que para llegar a la furgo las calles que teníamos pensado usar ... estaban cortadas!!! No por obras, sino cerradas por una urbanización que privatizó la puta calle!!! Y otra calle lo mismo, y otra igual... total que no podíamos llegar. Encima llegó una nube, descargó, y nos pilló dando vueltas a lo tonto. Nos costó, pero llegamos a la furgo. Pero, salir de Ajaccio también tiene lo suyo... no tiene circunvalaciones y se forman unos atascos importantes en las entradas y salidas de la ciudad.

Costó pero finalmente llegamos al mejor furgoperfecto de la isla cuya información no puedo compartir  .nono : la casa de mi prima!!!  .palmas Y esta era otras de las razones por las que nos decidimos a venir aquí. Hace dos años cuando íbamos a venir a Córcega ella no estaba y ahora sí, lleva 4 meses y aprovechamos para visitarla.

Tras usar todo tipo de servicios de furgoperfecto en su casa, nos fuimos todos en un coche a Ajaccio para cenar, y es que su marido nos preguntó que qué queríamos, si pedir unas pizzas o pagar más y cenar típica y abundante comida corsa. La elección estaba clara... Como echamos tanto de menos probar la gastronomía del país obviamente elegimos la segunda opción. El único consejo que nos dio es que comiésemos flojito y no merendásemos para dejar hueco para la cena  .cubiertos

Pues bien, el sitio elegido es el restaurante Le 20123. Y vaya acierto... es un sitio muy peculiar,  original como pocos, donde el techo simula un cielo estrellado, es todo de madera con una decoración muy original y tienen una fuente en el interior donde vas cogiendo el agua que quieres beber, y esa no te la cobran. Para cenar hay dos turnos, uno a las 20:30h y otro a las 22:00h (creo). Nosotros fuimos en el primero y aún así salimos bastante tarde... Creo recordar que a mediodía no hay menu, que se come a la carta, y para la noche sí. Comimos de entrante un plato de embutidos, de primero una sopa típica corsa que tiene alguna fabina y de segundo todo carne. Y es que los corsos son muy muy de carne. Viven mucho de la caza, y prefieren cazar que pescar a pesar de estar en una isla, y es porque dicen que viven de espaldas al mar ya que todo lo malo (piratas, corsarios, saqueadores...) venía por el mar. Curioso eh ...Nos encantó el sitio. Pagamos 40€ cada uno por el menu y dos vasos de vino, pero no nos dolieron porque cenamos muy bien.  Os recomiendo el sitio porque es súper original.

Y de ahí a casa y a la cama a dormir que estábamos todos reventados...

En el video podéis ver el restaurante que no tenemos ninguna foto:




(Continuará...)


Y aprovecho para desearos a todos un feliz 2025 lleno de kilómetros, viajes y aventuras!!!  .adios

Ya en el 2025... y yo aquí contando batallitas del 2023...  .suda
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: Palanciana en Enero 05, 2025, 15:23:15 pm
Cita de: la_plasa en Mayo 26, 2024, 21:58:35 pmAinsss gracias!!!   .palmas  .palmas  .palmas


Jajajajjaa que gracia  .meparto más quisiéramos jajajaa .meparto  .meparto  .meparto


Sí, todavía o sé como nos seguimos metiendo en estos berenjenales... foro, youtube... siempre pienso "este año no hago crónica que es mucho jaleo, mucho tiempo..." y al final siempre caigo jajaja. Es que jolín a mí me es muy útil leer otra información de otros foreros, así que si se puede ayudar a alguien pues mejor  ;D


Ainsss los interdite  .ametralla

Gracias!!!  ;D

jaja pues estoy de acuerdo! Me suscribo a tu canal, a tus crónicas, a tus audios de WhatsApp... a to jeje. Ahora voy a cachitos, pero de regalo de reyes con el frío que estoy pasando, una de playas no me viene mal. Voy a por las palomitas y la cerveza, y al lío!
(qué pena me da no tener yo crónica de este año al no ser en furgo jooo, cuesta trabajo pero me gusta tener un recuerdo así de los viajes.
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Enero 26, 2025, 20:41:24 pm
Cita de: Palanciana en Enero 05, 2025, 15:23:15 pmjaja pues estoy de acuerdo! Me suscribo a tu canal, a tus crónicas, a tus audios de WhatsApp... a to jeje. Ahora voy a cachitos, pero de regalo de reyes con el frío que estoy pasando, una de playas no me viene mal. Voy a por las palomitas y la cerveza, y al lío!
(qué pena me da no tener yo crónica de este año al no ser en furgo jooo, cuesta trabajo pero me gusta tener un recuerdo así de los viajes.

Home si el precio a pagar de no tener crónica es hacer un viaje TOP, lo pago encantada  ;D

Gracias Helen!!!  ;)
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Enero 26, 2025, 21:10:35 pm
Venga que ya están las rebajas, vamos a por un 2x1:


Día 11: Jueves 15 de junio del 2023

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/15ajaccioacoldevergio.jpg)


A pesar de haber dormido en cama y en una habitación, fue la noche que más calor pasamos y con diferencia  .loco2

Nos despertamos tranquilamente, desayunamos... y nos informamos del estado de la nieve en las montañas ya que el siguiente día teníamos previsto subir al techo de Córcega, al monte Cinto (2706m.) peeeeero nos dijeron desde uno de los refugios que aún había nieve y que no se podía subir sin la equipación adecuada. Y al Monte Rotondo, que también teníamos pensado subir, más de lo mismo. Nos dio mucha rabia... por suerte tenía más rutas descargadas y buscamos otros planes.

Tras despedirnos de la familia nos acercamos a las Islas Sanguinarias donde dimos un paseo. Aparcamos aquí: (gratis) https://maps.app.goo.gl/ZVcCaX2JRTEr8XjC8

La ruta que hicimos es esta: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/cabo-e-islas-sanguinarias-138242278

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/p1140564.jpg)


Muy tranquila y completa. Teníamos ganas de echar el kayak aquí e ir a las islas en kayak pero no nos llegamos a acercar al decathlon para repararlo... ya lo haríamos a la vuelta en casa (esto fue en junio del 2023... a día de hoy, enero del 2025, aún sigue sin reparar...   .suda ) . Además hacía mucho viento así que nos sirvió con el paseo. Desde el cabo se ven las tres islas, que curiosamente tienen una diferente construcción cada una: un faro, una casita, y como no, una torre genovesa.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/p1140578.jpg)


Y en el mismo cabo hay una pequeña torre:

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230615124858.jpg)


A la vuelta y antes de atravesar Ajaccio (de nuevo el caos) nos acercamos a una playa a darnos un chapuzón antes de comer. Las playas no dejan de sorprendernos con sus aguas transparentes.
De ahí nos fuimos dirigiendo al interior por un precioso valle, muy montañosos, que al principio tenía unas cuestas muy pronunciadas pero que luego se van suavizando. Y llegamos al alto de Verghju, donde vimos cerdos en libertad. Qué monos!!!

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/p1140598.jpg)


Dejamos ahí el coche y nos fuimos al alto de Capu di Vergiu para ver el atardecer,

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/p1140630.jpg)


aunque las nubes que iban y venían vinieron y se quedaron, hasta llegar a un punto en el que no se veía nada... así que decidimos bajar para bajar de día, sobre las 21:00h. Oye, fue marchar de allí ya en furgo y a los 5 minutos cuando miramos arriba estaba todo despejado!!! NOOOOOO!!!!! Nos fastidió un montón!!!

En el mapa vimos una ruta que nos llamó la atención, que pasa por una cascada. Dormimos en el mismo aparcamiento para empezar pronto la ruta al día siguiente.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230616074656.jpg)


El video del día:




Día 12: Viernes 16 de junio del 2023

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/16coldevergioninoembalse.jpg)


Os dije que íbamos a hacer una ruta con una cascada... Pues no, cambiamos de planes. Precisamente por la inestabilidad del tiempo decidimos hacer una ruta más larga por la mañana y por la tarde la de la cascada que es más corta.

Aparcamos en el inicio de la ruta del Lago de Nino.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230616083430.jpg)


Empezamos a subir todo por camino en el bosque, llegamos al lado del río y seguimos subiendo.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230616091708.jpg)


De vez en cuando vemos algún pequeño salto de agua.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230616092538.jpg)


Vamos siguiendo las marcas, el bosque cada vez es menos denso hasta salir de éste donde ya aprieta el calor, pero ganamos en vistas.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230616100605.jpg)


Seguimos subiendo, el río es ahora un riachuelo que sirve para refrescarnos. Subimos por una zona que requiere una pequeña trepada,

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230616111918.jpg)


y llegamos al alto, desde donde se ve el lago de Nino y todos los meandros que se van formando en la pradera.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230616113021.jpg)


Nos acercamos al lago donde hacemos una pequeña parada para picotear algo. Justo antes del lago hay un cruce donde viene la gente del GR20, por lo que en el lago hay bastantes personas, pero estamos todos separados y hay sensación de espacio y libertad. Desde el lago se recortan al fondo todas las aristas del macizo, y vemos entre otros el Monte Rotondo que sí que tiene algún nevero.

Bajamos por el mismo camino por el que subimos y comimos en el mismo aparcamiento ya que tienen mesas y bancos, algo muy poco habitual en Córcega. Nos da tiempo a comer in extremis porque justo cuando terminamos empezó a llover un poquito.

Nos dirigimos de nuevo al sitio donde dormimos, al inicio de la zona de la cascada, la otra ruta corta que íbamos a hacer, pero no llegamos porque la carretera está en obras y está bloqueada. Una Ducato intentó pasar pero su rueda se hundió en el barro y no podía salir... tuvo que venir la excavadora al rescate y remolcarla!!! Tras este incidente decidieron cortar la carretera por lo menos durante una hora, así que nos fuimos al pueblo más cercano, compramos, visitamos un dólmen que había en una propiedad privada, y volvimos a la carretera cortada que oh sorpresa seguía cortada. Finalmente desistimos de esperar y nos dimos de nuevo la vuelta cancelando ya definitivamente la ruta de la cascada.

De vuelta en el pueblo nos asomamos a ver el río que tiene unas pozas muy bonitas

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230616181707.jpg)


y nos acercamos al embalse de Calacuccia donde hicimos noche en un apartadero de la carretera, viendo el sol esconderse tras en Monte Cinto.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/p1140729.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230616214339.jpg)


Y aquí va el video con más cosillas:



(Continuará...)
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Febrero 11, 2025, 15:33:26 pm
Día 13: Sábado 17 de junio del 2023

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/17embalsecorte.jpg)


Llegamos a Corte, y aparcamos aquí: https://maps.app.goo.gl/8EcqUDdMmWvzf81N9

viendo que es zona blanca por lo que dedujimos que sería gratuito, pero cuando ya lo teníamos todo preparado para visitar, vimos una máquina de pago, así que movimos la furgo y aparcamos en un sitio aún mejor, aquí: https://maps.app.goo.gl/5wbsZvnkt8TGBBTz6

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230617160238.jpg)


En el aparcamiento de una playa fluvial, a la sombra y fresquito. Eso sí, está prohibido aparcar autocaravanas y vehículos largos ya que para entrar hay que dar una curva cerrada y te puedes quedar atascado.

Justo enfrente del río suben unas escaleras que te llevan directamente a Corte, a un mirador desde donde se ve la fortaleza. Es el punto desde donde mejor se ve, de hecho, es lo más bonito de Corte.


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230617115324.jpg)

 Avanzamos un poco y llegamos a la misma fortaleza, que es de pago (5,50€/persona). Por dentro... bueno, no es gran cosa, impresiona más desde fuera.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230617125815.jpg)


Con la entrada tienes acceso también al museo así que aprovechamos la visita. El museo tampoco nos dio mucho más.

Caminamos un poco por sus calles, estrechas, empedradas y llenas de vida, hasta que llegó la hora de comer, pero antes.... Bañito en el río!!!! Y es que lo estaba pidiendo a voces... .palmas

En el mapy nos llamó la atención un piquito que estaba cerca de Corte y que debiera tener buenas vistas, y no era mucha distancia así que decidimos subir. Y como somos tontos, miramos la distancia pero no el desnivel...  :roll:  pues el piquito de marras subía para arriba con ganas... era un parar, eso sí, todo por camino.

En un punto determinado nos desviamos del camino principal para subir a la cima, pero el camino está muy desdibujado... seguimos de frente hasta llegar a otro mirador desde donde se ve Corte y todo el valle. Mereció la pena el esfuerzo...

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230617175030.jpg)


Nos quedamos con ganas de subir al pico en sí, pero no encontrábamos un camino decente... subimos un poco, vimos una construcción y ahí dimos la vuelta ya que no había forma de subir.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230617180736.jpg)


Esta es la ruta de wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/mirador-y-pico-corbo-138242303

Tras las compras pertinentes volvimos a la furgo y cogimos la carretera que va al valle de Restonica con intención de hacer noche allí, pero nuestro gozo en un pozo. A la entrada del valle ya te dice que está prohibido aparcar a partir de las 20:00h en ningún lado. Pero ni coches ni nada. Entonces claro quedar en un apartadero es un cantazo... buscamos algún sitio achantado, nos metimos por una pista donde unas cabañas que sí, estaba achantado, pero con tanta prohibición yo no me la quise jugar y decidimos abandonar el valle muy a nuestro pesar.

Cenamos de camino y ya de noche llegamos a donde había estado aparcada la furgo durante el día, en el aparcamiento de la playa fluvial, que se da la casualidad, de que también hay ahí un camping (vale, reconomecmos que muy listos no fuimos... .suda )

Estábamos muy cansados de caminar y de dar vueltas con la furgo, así que nos echamos muy pronto a dormir, y a eso de las 22:25 me despierto de sopetón porque alguien está picando en la furgo de forma muy agresiva.

Me despierto, René está despierto también, me late el corazón a 1000, procuramos no hacer ruido. El señor sigue picando de forma muy fuerte la furgoneta, de un lado, de otro lado... TOC TOC TOC TOC a la derecha. Silencio. Vemos la luz de una linterna que intenta colarse tras las cortinas. TOC TOC TOC TOC delante, de nuevo la luz examinando todo exhaustivamente... silencio. TOC TOC TOC TOC al otro lado. Silencio y linterna. Me cojo a René porque creo que se me va a salir el corazón por la boca. Me vienen a la cabeza las historias que nos contaron mi prima y su novio de los corsos, sobre la mafia, sobre cómo te pueden quemar negocios, sobre el tipo del rifle...  .ametralla TOC TOC TOC TOC a la izquierda. Linterna. TOC TOC TOC TOC detrás. Linterna. Depués de unos segundos eternos, sólo linterna. De nuevo intentaban ver si estábamos dentro... y tras unos minutos que parecieron horas, oscuridad. Y silencio. Nosotros seguíamos quietos, tensos, en silencio, sin atrevernos a mover un solo músculo. Silencio. Tras esperar un poco movimos la cortina a ver si veíamos algo fuera. Oscuridad. No se veía nada, pero yo ya estaba acojonada... decidimos marcharnos de ahí por lo que pudiera pasar. En silencio.

Finalmente llegamos a este sitio: https://maps.app.goo.gl/Dg1Xj9j3ZvwETgVw5

Una urbanización al lado de un campo de fútbol. Aquí sí, nos sentimos más seguros y analizamos la situación... cuando nos picaron los dos pensamos lo mismo, en primer lugar que sería la gendarmerie, pero luego los dos lo descartamos (sin llegar a hablar ni nada) porque pensamos que la policía hubiese dicho algo, hubieran dicho por lo menos que son la policía, que sabemos que estáis dentro... algo. así que los dos dedujimos que era el tipo del camping. Los dos pensamos también que fuimos imbéciles por dormir al lado de un camping, que es de primero de furgoneta, así que los dos podemos decir humildemente que nos lo merecimos, por confiarnos y aparcar ahí en un lugar en el que está prohibida la pernocta  .bien

Pasado el susto por fin dormimos bien, en una urbanización sin sustos y sin ruidos.


Como siempre os dejamos el video del día, de Corte y de la ruta:



(Continuará...)


Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Febrero 16, 2025, 19:32:24 pm
Día 14: Domingo 18 de junio del 2023

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/18cortevizabona.jpg)


Madrugamos bastante ya que tenemos que subir en coche todo el valle de Restonica. Es un valle precioso, pero estamos resentidos con él por todas las prohibiciones. Durante el día hay coches aparcados sólo al inicio de la ruta del Monte Rotondo. Los últimos 3km. antes de llegar al aparcamiento son todo prohibiciones, pero tiene sentido ya que son apartaderos en los que hay que meterse cuando viene otro coche en el otro sentido porque es una carretera muy pequeña. No vimos ninguna ac, la verdad que siendo tan estrecha la carretera se puede pasar mal al cruzarse dos coches.
Llegamos al aparcamiento, resulta que las furgonetas (incluso las pequeñas) se quedan aquí y los coches (que no es cuestión de tamaño porque lo hacen con rancheras, monovolumen...) van al aparcamiento de más arriba. Me pareció muy discriminatorio. Y de este aparcamiento no hay forma de escaquearse, hay que pagar sí o sí (6€/vehículo).

Así que añadimos unos 3km. de más a la ruta, además por carretera. También se puede ir por camino pero decidimos ir por carretera por ser más rápido.

Llegamos al último aparcamiento donde hay furgonetas aparcadas (y grandes), no lo entendemos  .confuso1 . También hay un chiringuito, como no.

La ruta de hoy es una de las más míticas de Córcega, la subida al lago de Melo. Va todo por camino, pero vaya, prácticamente es seguir a la gente, que aún siendo junio hay bastante. Vamos todo el tiempo pegados al río que de vez en cuando nos regala algún salto y alguna poza.
 
Seguimos subiendo, hay un punto en el que para subir pusieron unas cadenas, que es muy fácil pero que ya hizo que algunas personas se lo pensaban mejor y no subieran más.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230618111721.jpg)


Luego hay unas escaleras metálicas, y un poco más arriba ya está el Lago de Melu.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230618113947.jpg)


Buscamos un rincón en soledad y disfrutamos de ls vistas. Este lago de origen glacial es la fuente del río Restonica, que da nombre al valle. Por supuesto aquí el baño está prohibido. De echo nos descalzamos y un tipo nos echó la bronca diciéndonos que no nos podíamos bañar... a ver señor, que me estoy descalzando, no bañando ...  .joder

Tras el descanso continuamos ruta hasta el siguiente lago, el Capitelu. Hay como 1h. de caminata, mucho más pindia que la subida al lago Melu y hay momentos en los que hay que usar las manos. En la subida se ve mucho más guapo el lago de Melu.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230618123008.jpg)


También hay un par de cadenas para ayudarnos, pero nada especialmente complicado. Una vez arriba, la verdad que es mucho más impresionante porque se encuentra en un enclave mucho más encajonado, rodeado por abruptas paredes de roca en la que incluso estaban escalando. De verdad que es impresionante, merece la pena acercarse. Nos pareció muy curioso ver a gente pescando. Pensamos que estaba prohibido, pero no.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230618125903.jpg)


Tengo la impresión de que de este lago no tengo ninguna foto decente, no hemos captado la esencia del lugar, pero sí os puedo decir que la disfrutamos muchíiiiisimo, nos quedamos un buen rato contemplando la belleza del lago. Si queréis una foto decente tal vez subiendo más por un camino (hay un camino que enlaza con la GR20) encontraréis un punto mejor. O no, o simplemente disfrutáis del momento.

Tras un merecido descanso volvemos sobre nuestros pasos. Al llegar al Lago di Melu la vuelta la haremos por otro camino para hacerla semicircular. Es todo camino, no tiene ninguna parte técnica.

Al llegar a la furgo apretaba ya el calor. Serían las 16:00h. y la chica del parking se acababa de ir, así que suponemos que a partir de esa hora el aparcamiento es gratis, pero recordar que no se puede pernoctar.

Movimos la furgo para comer al lado del río, y ahí mismo en el aparcamiento vimos una poza que nos puso ojitos y no supimos decir que no. Nos pegamos un chapuzón rápido y comimos en la furgo. Fue un momento muy guay  :)
 
Tras la comida nos fuimos al pueblo de Vizzabona, desde donde saldría la ruta que haríamos al día siguiente. Dimos una vuelta de reconocimiento para buscar un lugar achantado para dormir después de la mala experiencia del día anterior, y la verdad que vimos un par de furgos totalmente despreocupadas. Una de ellas en un apartadero de la carretera, tenía el techo elevado y estaban comiendo fuera con mesas y sillas. Fuimos al inicio de la ruta pero nos parecía un cantazo... así que fuimos al lado de la estación de trenes junto con otra furgoneta que tenía fuera el peldaño para subir. Supusimos que de llamar la atención antes se la llamarían a ellos... pero la verdad que pasamos una noche muy tranquila.

Os dejamos el video del día:



(Continuará...)
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: Josse en Febrero 17, 2025, 19:01:56 pm
Muy guapos los videos y las fotos y muy bien documentado todo..
 .palmas  .palmas  .palmas
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: AlvarA en Febrero 17, 2025, 19:57:36 pm
Que chulo... me quedé con muchas ganas de subir al lago  :'(
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Febrero 23, 2025, 20:55:25 pm
Cita de: Josse en Febrero 17, 2025, 19:01:56 pmMuy guapos los videos y las fotos y muy bien documentado todo..
 .palmas  .palmas  .palmas

Gracias!!!  :D  :D  :D


Cita de: AlvarA en Febrero 17, 2025, 19:57:36 pmQue chulo... me quedé con muchas ganas de subir al lago  :'(

Dicen que siempre hay que dejar algo por visitar para cuando se vuelva... yo no lo creo así, yo quiero verlo TODO jajajaja pero es inevitable, siempre queda algo. Nosotros nos fuimos con muchas ganas de subir el Monte Cinto y el Rotondo, pero el lago y los montes van a seguir ahí para nosotros  ;)
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Febrero 23, 2025, 21:11:26 pm
Día 15: Lunes 19 de junio del 2023

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/19vizabonaajaccio.jpg)


Hoy tocaba madrugón porque la ruta va a ser larga. Vamos al inicio de la ruta donde nos planteamos dormir la noche anterior pero que descartamos por no llamar la atención. A estas horas ya pasaban caminantes de la GR20. En este pueblo, Vizzabona, es donde se divide la GR 20 del norte y del sur, una pequeña vuelta a la civilización antes de adentrarse de nuevo en la soledad de las montañas.

La ruta está marcada en su variante alpina con un círculo amarillo. Vamos todo por pistas y caminos bien marcados, cruzando el río de vez en cuando, hasta que el camino se estrecha y nos metemos de lleno en el bosque. Al igual que en la GR 20, si pasan 5 minutos y no veis ninguna señal, es mejor dar la vuelta porque probablemente os hayais perdido.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230619065502.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230619075015.jpg)


Seguimos todo por el bosque hasta salir a una zona más abierta donde ya vemos nuestro objetivo: el Monte de Oro. Para nuestra sorpresa nos encontramos a tres personas caminando delante nuestro.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230619082430.jpg)


Seguimos avanzando por una zona de arbustos y giramos hacia la izquierda donde hay un gran nevero que cubre el camino. Por suerte nos encontramos otros dos caminantes que iban delante nuestro e iban abriendo huella. Al estar casi siempre en sombra es el punto donde más tarde se deshace la nieve. Con las huellas hechas la verdad que se subía muy bien pero había que extremar las precauciones ya que no tenemos ni piolet ni camprones.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/4k00044919imagenfija004.jpg)


Superada esta zona nos queda sortear una zona rocosa donde lo más difícil es dar con el camino adecuado. Es muy fácil salirse un metro hacia otro lado donde la ascensión es más complicada. Así que poco a poco vamos subiendo hasta llegar a un collado desde donde las vistas nos dejan más sin aliento que las cuestas, se ve todo el macizo donde está el Monte Rotondo. Paramos unos minutillos a hablar con la pareja que nos abrió huella, eran escoceses y para nuestra sorpresa era la primera ruta de montaña del chico. Nada mal para empezar....

Seguimos subiendo hasta el punto donde empieza el ataque a cumbre. Dejamos las mochilas para ir más ligeros y vamos caminando entre rocas. Esta parte he de decir que es la más complicada de todas. Tiene alguna trepada y algún tramo expuesto, hay que extremar las precauciones.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230619122645.jpg)


Y tras esta dura prueba psicológica (vértigo 0, Patry 1  .palmas ) llegamos a la cima!!! Peeeeero no pudimos disfrutarla porque estaba llena llena, pero llena llena de mosquitos. Nos asomamos un poco más adelante y vimos el Lago de Oro, una preciosidad!!! Pero nos bajamos en seguida porque ahí no se podía estar.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230619121525.jpg)


Volvimos de nuevo donde las mochilas y comimos allí mismo viendo el paisaje, donde nos dimos cuenta de que se veían las dos costas!!! Se veía Ajaccio perfectamente a un lado, y al otro el lago donde habíamos estado días atrás que nos había pillado la tormenta. Vaya puntazo...

Empezamos el descenso, que va todo por camino marcado. Toda esta parte se me hizo bastante pesada, parecía que no avanzábamos nada y en algún punto perdimos el camino (no está tan bien marcado como pensábamos). Por fin llegamos al punto donde se junta con la GR20. Ahora ya era todo más fácil y el camino se junta con el río un poco más abajo, dejando a cada paso pozas y piscinas de un increíble color... aquí desde luego es para venir con tiempo y pegarse un baño en condiciones. Nosotros elegimos una poza pequeñita y alejada donde nos bañamos como nuestras mamis nos trajeron al mundo... plena naturaleza!!!  ;D

Tras unos minutos secándonos seguimos nuestro camino, más limpios y frescos, disfrutando a tope del camino. De verdad, no os perdáis esta parte de Córcega, aunque sea subir a la Cascada del inglés porque es alucinante.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230619172825.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230619173227.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230619183211.jpg)


Tras una dura y larga caminata llegamos a la pista inicial, y a la furgo.

Con esto dábamos por visitadas las montañas y el interior de la isla. Nos quedamos con ganas de coronar las grandes cimas pero con lo de hoy nos contentamos, la ruta nos había encantado y nos dejó con buen sabor de boca pero hechos polvo.

Nos fuimos de nuevo a Ajaccio por una estupenda carretera hasta llegar de nuevo a casa de mi prima, que nos recibió con una tortilla de patata que nos supo a gloria y otra vez nos acogió en su casa. Y otra vez nos asamos de calor por la noche pero nos encantó el calor de la familia.

Os dejo como siempre el video de Youtube, no os perdáis las partes de las trepadas que en las fotos no se perciben tan bien!!!



(Continuará...)
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Marzo 02, 2025, 20:22:33 pm
Día 16: Martes 20 de junio del 2023

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20ajaccioplayas.jpg)


Para hoy teníamos prevista hacer una vía ferrata que no está muy lejos de Ajaccio. La había hecho el marido de mi prima no hacía mucho y nos dijo que estaba muy bien (es una k3, nivel intermedio). Peeeeero estábamos cansados y empezaba una ola de calor, así que cambiamos roca por playa. Y nos fuimos a la playa de Stagnola. Aparcamos aquí: https://maps.app.goo.gl/S3H9YFi6yxoqJmvj8 donde hay un camino a la izquierda que lleva a la playa. ¿Y por qué aquí? Os preguntareis... y si no os lo preguntais os respondo igual... pues bien, aquí no muy lejos de la costa hay un barco hundido y se puede llegar nadando... para llegar, sales del camino, vas hacia la derecha y te paras en la segunda verja verde. Ahí miras a "la teta" de la montaña, esa es la dirección que hay que seguir en el agua.

Ese día mi prima libraba así que se unieron al plan ella y una amiga. Cuando nos reunimos los cuatro nos lanzamos al agua con los snorkels y nadamos en dirección al barco. Empecé a avanzar pero cuando empezó a cubrir bastante (que fue así como de repente) y viendo que la costa estaba cada vez más lejos... no me atreví a avanzar más. Y no os flipéis que tampoco era para tanto, eran unos metros nada más, pero que voy a hacer, me acojoné y di la vuelta. Qué pena porque se me apetecía mucho ver el barco.

René siguió un buen tramo pero finalmente se dio la vuelta también. Se encontraba aún cansado de la ruta de ayer. Mi prima y su amiga sí que llegaron (están de bucear en el caribe las cabronas) y lo gozaron. Pero no llevaron la cámara así que vosotros tampoco lo podéis ver a no ser que vayáis allí, lo cual os recomiendo...

Y así fuimos echando el día más caluroso de todos... tirados en la playa, yendo cada poco a refrescarnos al agua cuya temperatura estaba perfecta. Agua-toalla-agua-toalla-agua-comida-toalla-agua.

En una de estas me da por entrar de nuevo con las gafas de snorkel y de probar las aletas de mi prima. Sí, de todas las veces que hice snorkel nunca lo había hecho con aletas, nunca lo había probado. También se animó René con las aletas de la amiga de mi prima, y ya de tener aletas... ¿por qué no intentar ir al barco otra vez? La sensación fue totalmente diferente... avanzaba muchísimo más rápido, no tenía que hacer todo el esfuerzo con los brazos, lo hacía también con los pies... menos esfuerzo, más rapidez... menos miedo!!! Y, sí, finalmente llegamos al barco hundido!!! No puedo expresar con palabras el subidón que me dio, para mí fue de lo mejor del viaje, superar miedos, vivir experiencias nuevas... una pasada!!! Y sí, lo grabamos, así que lo podéis ver en el video.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/4k00014121imagenfija002.jpg)


Estuvimos allí un ratín y nos fuimos de nuevo a la orilla. Vaya guay...

Tras este subidón y secar un buen rato nos despedimos y seguimos conociendo la costa. Nos fuimos a la playa de Isolella, ahí al lado. La playa en sí no nos dio más... nos fuimos al cabo donde hay una mini playa donde nos dijeron que, literalmente, "caben dos personas y una toalla". Y así es, es la playa más pequeña del mundo!!!

René hizo algo más de snorkel por allí mientras yo disfrutaba del arte de no hacer nada, arte que conozco más bien poco a decir verdad...

El sol se estaba poniendo pero antes queríamos buscar un sitio donde dormir. Ainssss es casi el peor momento del día. Pasamos por un aparcamiento en la playa que estaba genial (aunque tiene tope de altura) pero ponía que estaba prohibido dormir, un campo de fútbol que estaba bastante oscuro pero el aparcamiento estaba cerca de la carretera...  .lengua2 finalmente decidimos dormir al lado de la carretera en el aparcamiento de un restaurante, donde había un camión enorme que nos tapaba.
Fichado ya el sitio fuimos a la playa más cercana con patatitas y una cerve a ver la puesta de sol, cenamos en el campo de fútbol que estaba al lado del restaurante, y a dormir. Nadie nos molestó en toda la noche, a pesar de que el camión por la mañana se había ido.

De este día hay muy pocas fotos así que compensamos con el video:



(Continuará...)
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: AlvarA en Marzo 03, 2025, 08:44:23 am
¡¡¡Que pasada lo del barco!!
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Marzo 16, 2025, 19:32:27 pm
Cita de: AlvarA en Marzo 03, 2025, 08:44:23 am¡¡¡Que pasada lo del barco!!

Buah, nos flipó!!!!  .panico
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Marzo 16, 2025, 19:39:43 pm
Día 17: Miércoles 21 de junio del 2023


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/21playassartene.jpg)


Nos espera otro caluroso día por delante así que seguimos recorriendo la costa oeste y sus playas. Nos vamos a la playa de Mare e Sole donde cogemos un sitio a la sombra. Es pronto pero ya se ve que la actividad estrella es caminar de un lado a otro de la playa. Así lo hacemos, caminamos al otro lado, chapuzón, snorkel, secado en toalla, chapuzón, toalla, chapuzón, toalla... un poco de pancheo y tras comer nos vamos a otra playa, no recuerdo el nombre.  Aquí de nuevo hicimos snorkel y tuvimos una tarde bastante relajada (es que ni siquiera hicimos ni una foto), y tras un rato en la playa nos fuimos a Sartene, un bonito pueblo de interior que además nos recibió en un ambiente festivo ya que era el día de la música.

Aparcamos aquí: https://maps.app.goo.gl/LZBpTxEXSxTAjMfe6 en la calle, sin más. Hemos aprendido que lo mejor en Córcega es dormir en pueblos siendo un coche más, como si estuviéramos aparcados y jugando la baza de la discreción.

Cruzamos el puente y nos acercamos al centro. Nos perdimos por sus calles. Resulta ser un pueblo bonito, donde las edificaciones se mezcla con la roca de la montaña.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230621185319.jpg)


En la plaza tenían montado un escenario y en las dos calles principales los bares tenían música en la calle en directo, y además música corsa con gente muy muy joven. En el escenario principal sin embargo había un dj pinchando... adivináis?!! La macarena, paquito el chocolatero... flipamos!!!!

Resulta que nos coincidió con la Fiesta de la Música de Francia, que celebran todos los años el 21 de junio tanto en territorio continental como en las islas. Se trata de hacer la música más accesible, primero a la población, ya que todos los conciertos son gratuitos, y segundo a los grupos amateur, que tienen un lugar para darse a conocer.

Nos fuimos al súper a por un par de cervezas y encargamos un par de pizzas, juraría que aquí: https://maps.app.goo.gl/USX3z8xjpdcvFqHn7

Es un sitio peculiar donde sólo hacen pizzas para llevar. Al entrar el tipo nos hizo una broma que al principio nos dejó desencajados, algo así como "ya no nos quedan pizzas"... ay amigo, con la comida no se juega... no, al final nos hizo gracia jejeje... encargamos dos pizzas y nos quedamos disfrutando de la música corsa en directo, que me encantó, parece muy sencilla y muy personal, siempre cantando sobre la libertad, y sobre todo me encantó ver que hay gente joven promoviendo su idioma y su cultura. Fue perfecto para nuestra última noche en la isla.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230621212952.jpg)


Después nos dimos una vuelta por las pequeñas y laberínticas calles empedradas de Sartene hasta la furgo. Dormimos allí mismo.

Aquí os dejamos el video con imágenes de las playas y con varios cachos de la música corsa:



(Continuará...)


Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: Kenar en Marzo 16, 2025, 20:47:12 pm
Que la siguiente es Pakito Chocolatero y no os quedáis a bailarla?  ???

Eh-Eh-Eh...  .meparto  .meparto  .meparto



Bueno, a pesar de ese imperdonable fallo, el capítulo os ha quedado genial  ;)
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: jliom en Marzo 18, 2025, 12:11:08 pm
impresionante relato. El viaje muy completo, toda Corcega, un recorrido guia para visitar la isla y aportaciones importantes tanto en logistica e itinerarios como la cultura, historia y hecho diferencial de un lugar.

me ha encantado, y despues de leer el relato (los videos no por negarme a entrar en youtube) creo que deberias de cambiar el titulo a : Corcega, paraiso posible para Carmpers

Gracias
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Marzo 23, 2025, 19:49:38 pm
Cita de: Kenar en Marzo 16, 2025, 20:47:12 pmQue la siguiente es Pakito Chocolatero y no os quedáis a bailarla?  ???

Eh-Eh-Eh...  .meparto  .meparto  .meparto



Bueno, a pesar de ese imperdonable fallo, el capítulo os ha quedado genial  ;)


Jajjajajjaaa  .meparto  .meparto  .meparto  lo siento pero no, la pizza nos estaba llamando   .cocinando  :P  :P  :P




Cita de: jliom en Marzo 18, 2025, 12:11:08 pmimpresionante relato. El viaje muy completo, toda Corcega, un recorrido guia para visitar la isla y aportaciones importantes tanto en logistica e itinerarios como la cultura, historia y hecho diferencial de un lugar.

me ha encantado, y despues de leer el relato (los videos no por negarme a entrar en youtube) creo que deberias de cambiar el titulo a : Corcega, paraiso posible para Carmpers

Gracias


Ainsss que comentario tan bonito... muchas gracias!!!  .palmas
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Marzo 23, 2025, 20:01:28 pm
Día 18: Jueves 22 de junio del 2023

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/22sartenebonifacio.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/23bonifaciostateresa.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/24stateresaaptotorres.jpg)


Hoy era nuestro último día en la isla... vaya penita. Nos acercamos a una boulangerie para desayunar a lo grande, y nos llevamos los pastelitos a la furgo.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230622092049.jpg)


Desayunamos allí mismo en el barrio donde estábamos aparcados y nos fuimos al sur de la isla.

El ferry salía a las 18:00h. (teníamos que estar en Bonifacio a las 17:00h.). Nos fuimos lo más cerca posible, a la playa de Fazzio. Llegar no es tarea fácil. Primero hay que ir por una pista, asfaltada pero muy muy muy (MUY) estrecha (de verdad, abstenerse ac) hasta la playa de Paraguan. Hay un pequeño aparcamiento. Para cuando llegamos estaba  lleno (incluso lo pasamos un poco mal para dar la vuelta), y aparcamos en un apartadero de la pista (el último que había). Tuvimos suerte de encontrar sitio.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230622114830.jpg)


Luego toca caminar unos 20 minutos hasta llegar a una preciosa playa, resguardada por los acantilados de Bonifacio lo que la hace ideal para el snorkel.  Como playa es muy pequeña, no es especialmente cómoda y había bastante gente para lo pequeñita y aislada que está. Pero para el snorkel y el baño es espectacular.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230622122324.jpg)


Nos echamos al agua y en seguida eché de menos el neopreno y las cálidas aguas de Ajaccio. Aquí el agua está mucho más fría en comparación, y al rato de estar en el agua me congelo. René sin embargo podría estar horas, y desde luego lo gozó durante bastante tiempo.

Secamos un ratito en la toalla y nos fuimos a la otra playa, la del aparcamiento, para darnos el último chapuzón de Córcega, pero esta playa estaba mucho peor ya que estaba llena de algas.

Comimos en la furgo y nos fuimos a Bonifacio. Dejamos la furgo dispuesta ya a entrar en el ferry y nos dimos una pequeña vuelta por el puerto para hacer tiempo.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/img20230622174728.jpg)


Montamos en el ferry y nos despedimos de Córcega con sentimientos encontrados, apenados por marchar, contentos porque todo salió muy bien.

Pero aún no estamos en casa, nos queda la vuelta y no hay que cantar victoria antes de tiempo. Llegamos a Cerdeña y fuimos directos a Porto Torres donde cogeríamos el ferry a Barcelona a las 7:00h. de la mañana.
Aparcamos justo enfrente de Grimaldi, es un sitio ideal para dormir antes de coger el ferry. Vimos un grupito de furgoneteros que estaban hablando y nos acercamos para preguntar si sabían a qué hora había que hacer el checking al día siguiente. Resulta que eran todos españoles que venían de recorrer Cerdeña, y nos quedamos un rato de charleta con ellos compartiendo experiencias. Nos encantó este momento de vida social.
Al rato volvimos a la furgo a  y a dormir que al día siguiente tocaba madrugón.

Día 19: Viernes 23 de junio del 2023

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/25ptotorresbcn.jpg)


Para cuando despertamos nuestros compañeros furgoneteros ya se habían ido, y eso que pusimos el despertados a las 5:30h. o así (y duele). Hicimos el checking, nos pusimos a la cola del ferry, y a desayunar mientras esperamos a embarcar, que sabemos que estas cosas van despacio. Nos dio tiempo de sobra y una vez en el ferry nos fuimos a la parte de adelante, donde la cafetería y los sofás, a intentar dormir algo.

Y así pasaron las horas del ferry, intentando dormir, dando alguna vuelta... el mar estaba picado, no se podía salir fuera y se meneaba bastante. Fue un viaje bastante aburrido pero intenso, ya que por momentos el ferry se movía de arriba a abajo y daba esa sensación como de columpio.

Comimos allí en la zona de los sofás y ya de tarde por fin pudimos salir al exterior. La piscina estaba cerrada pero pudimos hacer uso de las tumbonas y relajarmos mientras llegábamos a Barcelona.

Una vez allí fuimos a un pueblo que conocíamos de otra vez y nos quedaba bien de distancia: San Andreu de la Barca. Fuimos a tiro fijo a un Park4night cuando, oh, sorpresa, resulta que estaban quemando la hoguera de San Juan en el mismo aparcamiento.  Contábamos con que era la hoguera y por eso decidimos quedar en civilización, para disfrutar de la hoguera y del ambiente, cenar algo por ahí... pero hay una cosa con la que yo no había contado, los petardos. Ya desde la furgo lo vi venir, petardos por la calle, pero ya al llegar donde la hoguera eso era la guerra... petardos, fuegos, voladores.... Y sí, lo confieso, ODIO LOS PETARDOS  .lengua2  .lengua2  .lengua2  Seguramente muchos estaréis a favor, y más si habéis criado en la zona del levante donde son muy habituales. Bien, yo los odio, no los soporto y los prohibiría. No la pirotecnia eh... pero lo dejaría en manos de profesionales, no me parece divertido y mucho menos me parece un juguete. He conocido una persona que ha perdido tres dedos por un petardo y he tratado varias personas con pérdida auditiva por culpa de los puñeteros petardos. No me gusta ir por la calle con tantos petardos, sin saber de donde vienen, quien los puede tirar... se me hace un nudo en el estómago. Además de que me molestan en los oidos. Total que dimos tan solo una pequeña vuelta pero yo no lo estaba pasando nada bien así que nos fuimos a las afueras. Terminamos en un polígono, horrible, y cenando cualquier cosa improvisada en la furgo. Fue una cena muy muy triste, pero cualquier cosa menos los petardos.

Y os dejo el último video de la serie de Córcega:



(Continuará...) (sí, aún no se acaba esto...)


Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: Warda en Marzo 23, 2025, 20:56:19 pm
Pues ya siento que lo pasaras mal con los petardos pero, en Cataluña, una noche de San Juan sin petardos, no es la noche de Sant Joan.
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: Kenar en Marzo 24, 2025, 10:52:11 am
Cita de: la_plasa en Marzo 23, 2025, 20:01:28 pm(Continuará...) (sí, aún no se acaba esto...)


Pues mejor, aquí nos quedamos esperando esta continuación ;)
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *En construcción*
Publicado por: la_plasa en Abril 06, 2025, 21:00:48 pm
Cita de: Warda en Marzo 23, 2025, 20:56:19 pmPues ya siento que lo pasaras mal con los petardos pero, en Cataluña, una noche de San Juan sin petardos, no es la noche de Sant Joan.

Si lo entiendo, que es algo muy cultural y que será normal en Cataluña, Valencia... pero a mí me parecen un peligro y aparte me son molestos, pero nada, con marchar ya está hecho.


Cita de: Kenar en Marzo 24, 2025, 10:52:11 amPues mejor, aquí nos quedamos esperando esta continuación ;)


Vamos con el último empujón y lo dejo ya  ;D


Día 20: Sábado 25 de junio del 2023


Teníamos dos días por delante para llegar a Asturias así que nos lo tomamos con calma y en Lleida cogimos la carretera nacional porque queríamos hacer parada en los Mallos de Riglos. Es un sitio espectacular que nos encanta, y que conocíamos desde la carretera y desde el río, pero no nos habíamos acercado nunca, así que se nos apetecía una parada por allí.

Cuando llegamos hacía muuuuuucho calor, no se podía hacer ninguna actividad, así que nos fuimos a la playa fluvial a refrescarnos. El aparcamiento está fatal, lleno de baches, y la playa... bueno, no es gran cosa, pero es que el agua bajaba totalmente chocolatada (o sea marrón) y llamaba poco al baño. Aún así nos dimos un chapuzón rápido y comimos allí mismo.

Nos fuimos hacia el pueblo de Riglos y no sé como, no sé si es que íbamos a grabar algo o qué, pero nos dimos cuenta de que nos faltaba una cámara!!!  .sorpresa  .sorpresa  .sorpresa Meeeeeeca!!! Y es que en la playa pusimos la Go Pro a grabar un planito de esos de dejas mientras haces algo y ... nos olvidamos de ella!!!! Encima era casi nueva, la habíamos comprado hará dos meses!!!! Yo la verdad que contaba con que estaría donde la dejamos, en el suelo, ya que es pequeñita y casi no se ve, pero llegamos y.... No estaba!!!! No lo podíamos creer, cómo se nos pudo olvidar así?!!! Nos echamos pestes a nosotros mismos y preguntamos a ver si alguien la había visto... pues dicho y hecho, primera persona a la que pregunta René, resulta que la vio su hija y la guardó por si volvíamos a por ella. Buuuffff vaya subidón recuperar la cámara... Además teníamos en la tarjeta cosas de Córcega. Qué maja la familia... .ereselmejor

Total que llegamos a Riglos a las 18:00h. y queríamos hacer una via ferrata. Nos planteamos no hacerla porque era un poco tarde, pero al fin y al cabo la vuelta sería por pista y podríamos volver incluso de noche.

Al llegar al pueblo nos encontramos con que el aparcamiento es de pago. 3€ por aparcar durante el día, y 10€ por pasar la noche. Y el acceso al furgoperfecto que está en el observatorio de aves estaba cerrado, así que nuestro gozo en un pozo.

Pagamos los 3€ y cogimos todo el material de ferrata, que habíamos llevado a Córcega y no habíamos usado hasta ahora.

El inicio va todo por pista. Se hizo muy pesado ya que el calor aún apretaba. Eso sí, las vistas de los mallos son impresionantes.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230624174657.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230624175208.jpg)


En un punto nos desviamos y cogemos un camino que nos lleva a un riachuelo donde nos refrescamos y nos da la vida. Seguimos por el camino subiendo y subiendo, hasta llegar al inicio de la vía. Tardamos como una hora en llegar.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230624185547.jpg)


Esta ferrata tiene la peculiaridad de que en vez de grapas tiene clavijas para progresar. Al principio tenía su gracia... es más inestable, dándole un plus de emoción, pero las clavijas se nos engancharon varias veces en el arnés y nos llevamos varios golpes con ellas... eso no era tan gracioso... .nono

Cuando nos dimos cuenta ya estábamos arriba, y es que lo que es la ferrata no lleva más de media hora. Es muy corta.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230624191117.jpg)


Y ahora quedaba la bajada, que es por un camino equipado. Íbamos un poco mosqueados porque bajamos un buen cacho hasta llegar a ver la equipación, y justo antes un cartel, a la izquierda el camino equipado y a la derecha el descenso por rápeles.

Está muy guay el camino equipado, ya que vas bajando con seguridad, hasta que llegamos a un punto que me dio mucho yuyu... un paso que hay que sortear pisando una cadena. Vaya, un puente al fin y al cabo, que además era muy pequeño pero tal y como estaba daba cosilla porque está de bajada. Y es un metro sólo eh... pero tiene su aquel.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230624205805.jpg)


De verdad que veo la foto y pienso... ¿cómo lo pude pensar tanto? Si en la foto es nada, vas de un salto... pero los cables se mueven y da más cosa de lo que es.

Después del puente nos encontramos unas escaleras y el resto ya es todo camino por entre bosque y pegados a la roca de los mallos que al atardecer ya estaban cogiendo un color rojizo precioso.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laplasa/20230624205059.jpg)


Volvimos al camino por donde subimos, de nuevo a la pista, y por fin, a la furgoneta, ya casi de noche.
Para dormir nos fuimos a Murillo de Gállego donde no hay ningún tipo de prohibición. Ya en el aparcamiento conocimos a una pareja muy maja que había venido también el ferry y estuvimos un rato de charleta. Y de ahí a cenar (hay mesas y bancos fuera) y a mimir.

Día 21: Domingo 25 de junio del 2023

Ahora sí, tocaba volver tranquilamente a Asturias, sin más actividades de camino más allá de parar a comer y a vaciar el poty.


Y ahora sí, por fin, 11 meses más tarde... doy por finalizado este relato. Espero que os sirva de información y espero que preguntéis cualquier duda etc...

Si sois nuevos en el foro no os perdáis otras crónicas ya que cada uno tiene sus propias impresiones de los sitios y siempre está bien contrastar, aquí hay mucha mucha información.






FIN
Título: Re:[CÓRCEGA] Paraíso hostil para campers (Junio 2023) *FINALIZADO*
Publicado por: Kenar en Abril 07, 2025, 08:56:01 am
Otro estupendo relato, super interesante y con todo lujo de detalles .palmas  .palmas  .palmas


Lo colocamos en el índice de los "grandes". Muchas gracias por compartir