Hola a todos!! Antes de nada, advertiros sobre mi ignorancia respecto a electricidad, por lo que tendréis que disculparme si lo que voy a exponer es una locura .
Tengo una Berlingo xl como vehículo de trabajo, pero durante 6/8 fines de semana al año la utilizo para escapadas.
Necesito tener abastecimiento electrico para :
Dos neveras de 30l alpicool
(conectadas a la CA del inversor)
Inversor onda pura 1500/3000
Bomba de agua 12v
Cuadro con:
4 Puertos usb
Dos tomas de mechero 12v
Normalmente suelo llegar al destino y una vez allí apenas moverme durante los dos o tres días, no hago kilómetros, por lo que he pensado fabricar una pequeña y portatil instalación eléctrica formada por:
Panel solar monocristalino 160w
Regulador de carga
Batería AGM 100Ah
Inversor 1500/3000
Teniendo en cuenta que mi zona y época de escapada son siempre, zona Sur de España y meses de verano con sol abundante ... creéis que esta es una opción??? O me recomendáis si o si algún tipo de instalación para poder recargar la batería auxiliar desde la principal?? Para mi lo ideal sería no tener que hacer esa conexión, ya que implicaría tener que arrancar el coche ... ademas necesito poder quitar y poner todo fácilmente ya que es coche de trabajo.
Una vez tenga resuelto si este sistema podría abastecerse eficazmente solo con la placa solar,tengo miles, millones de preguntas respecto a conexiones, fusibles, sección de cable, etc etc. Por más que busco en la Red no saco nada en claro. Cada esquema que veo es diferente, unos ponen fusibles antes , otros después, otros no ponen, unos recomiendan una sección de cable menor y otros una mayor, mientras que otros hablan de caída de tensión, etc etc...
Alguien puede ayudarme a recolocar las ideas ??? Porque ya tengo tal revuelto que al final este verano me veo de nuevo con las neveras de corcho 😪😪
Mensaje editado y modificado por el moderador para adaptarlo a las normas:
Por favor consúltalas, y escribe tus próximos mensajes siguiendo esas reglas. Gracias. (http://www.furgovw.org/index.php?topic=11072.0)
por que pones las neveras a CA? y para que vas a usar el inversor?
puedes dejar la instalación fija, no creo que te moleste aunque sea un coche de trabajo
No puede ir la instalación fija, eso es inamovible, todo ha de ser para poner y quitar y nada de homologar.
El inversor es para conectar por AC las dos neveras.
Respecto a por qué quiero que las neveras vayan conectadas por AC, es porque tengo entendido que conectadas a 12v enfrían bastante menos aunque también consumen menos, por el contrario conectadas a la AC enfrían más y consumen más.
Pues bien, somos cerveceros/cervecistas 🤣🤣, y en pleno Agosto en Granada, o la Cerveza está helada, o no hay quien la beba...
las neveras de compresor que pueden ir a 12v y a 220v funcionan a 12v siempre, a 220v llevan transformador
lo de si será suficiente dependerá de la cantidad de cervezas que bebas, en agosto dos neveras con cervezas entrando y saliendo a punto de hielo, dudo que sea suficiente
Qué quieres decir con eso de que las neveras compresor que pueden ir a 12v y a 220v funcionan siempre y 12v??
Perdona mi ignorancia pero imagino que dependerá de donde la conecte,no?
Es decir, si la conecto a una toma de mechero funcionará a 12v, y si la conecto a la toma de CA del inversor mediante el cable transformador que trae la nevera, pues funcionará a 220v, o me equivoco?
La idea es llevar dos neveras, una para comida y otra para bebidas. No va a ser una salida y entrada de cervezas constante, pretendemos llevar la nevera y las bebidas ya frías desde casa,y en caso de tener que hacer alguna recarga de bebida durante la escapada, tenia pensado hacerlo por la noche cuando la temperatura ambiente es inferior, para facilitar el enfriamiento de dichas bebidas.
A lo que se refiere abasel es que la nevera cuando tú la conectas a 220v en realidad funciona a 12v mediante un transformador que lleva incorporado la nevera.
Si es de compresor una nevera funciona igual a 12v que a 220v, así que convertir de 12v a 220v para que las neveras de nuevo conviertan de 220v a 12v no tiene mucho sentido. Lamentablemente siempre hay pérdidas y cuantos menos "saltos" haya mejor.
De la misma manera que no tiene mucho sentido usar un inversor para cargar móviles, siempre será mejor convertir de 12v a 5v que es lo que usa el móvil que hacer un salto 12v-220v-5v.
Saludos,
David
Vale, ahora ya creo que lo he pillado ... si es que estoy pegadísima en electricidad y electrónica , disculpadme!¡
Además tiene todo el sentido así como lo has explicado, pero entonces, por qué veo comentarios por los foros que dicen justamente que cargan sus móviles por AC para mayor rapidez? Y comentarios que indican que las neveras compresor conectadas a 12v solo mantienen la temperatura mientras que si la conectas a la CA del inversor puede enfriar bebidas....
Es falsa esa información??
Cita de: NoeliaRG1983 en Noviembre 23, 2021, 11:32:41 amAdemás tiene todo el sentido así como lo has explicado, pero entonces, por qué veo comentarios por los foros que dicen justamente que cargan sus móviles por AC para mayor rapidez? Y comentarios que indican que las neveras compresor conectadas a 12v solo mantienen la temperatura mientras que si la conectas a la CA del inversor puede enfriar bebidas....
Es falsa esa información??
Efectivamente, es falsa información. Yo llevo placa de 145W y mi nevera 12V enfria lo suficiente para tomar birras sin descanso, cargando dos moviles y tableta e incluso a veces la TV.
En la ecuación que planteas el inversor sobra siempre que las neveras sean de 12V. Con mi placa en verano cargaria sin problemas las dos neveras.
Claro, obviamente si no voy a conectar las neveras por AC, el inversor me sobra... ademas también he leido que si no le estás dando uso al inversor es mejor apagarlo puesto que en vacío ya consume energía por si sólo... osea llevarlo para tenerlo apagado es absurdo.
De acuerdo entonces ya tengo claro el primer punto que es el sistema que necesito.
Ahora bien, si pretendo llevar:
2 neveras alpicool cx30, que consumen 60wh cada una.
1bomba de agua
4 tomas usb, 2 para carga de móviles y otras 2 para conectar luces leds
2 tomas 12v que se usarán para cafetera y ocasionalmente un inflador.
Será suficiente con una batería AGM de 100Ah y un panel solar plegable monocristalino de 160W??
Me quedaré corta???
(Teniendo en cuenta que la batería vendrá cargada al máximo de casa, las neveras y bebidas estarán enfriadas en casa)
Necesitaré apoyo de la batería principal??
que tipo de cafetera?
esas neveras en condiciones optimas vienen a tener un consumo de 24Ah/día en verano puede ser el doble, a poco que se nuble un día o aparques entre sol y sombra te quedaras corto, pero como se irán acabando las cervezas/comida, puedes apagar una nevera
lo importante es que no hagas descargas profundas a la batería
Es una cafetera 12v 4/6tazas de 180w, pero tampoco es seguro que vayamos a usarla, podemos hacer apaño con la cafetera italiana de toda la vida y la cocina de gas. Más aún si ya me estas diciendo que solo con las neveras me puedo quedar corta .... también hay que valorar que rara vez salgo de escapada si se prevé nubosidad, y es que, para 4 veces que salimos queremos sol y playa!!
Ademas de que al tratarse de placas solares plegables podré colocarlas bajo la incidencia directa del sol, aunque la furgo esté aparcada a la sombra...
Imagino que la solución sería tener algún tipo de apoyo energético mediante la batería principal, pero la cuestión es que el propietario del coche no quiere tocar el coche en absoluto!¡ por eso cualquier sistema de relés y conexiones fijas está descartado muy a mi pesar...
Cita de: NoeliaRG1983 en Noviembre 23, 2021, 15:24:29 pmImagino que la solución sería tener algún tipo de apoyo energético mediante la batería principal, pero la cuestión es que el propietario del coche no quiere tocar el coche en absoluto!¡ por eso cualquier sistema de relés y conexiones fijas está descartado muy a mi pesar...
Pues lo llevas clarinete perdona que te diga...
Si no quiere tocar nada del coche:
*Nevera piscinera con hielos (no es broma, van de puta madre)
*Una butsir para cocinar
* Y en cuanto a enchufar móvil o luces, arrancar el coche cuando queráis cargar cosas, o llevar una batería cargada de casa como secundaria.
Eso, o irte de camping para tener electricidad.
De las neveras de piscina venimos, y ya no soportamos más... como te digo somos de llegar y " acampar" y el tener que reponer Hielo implica recoger todo el campamento diariamente y es un engorro. Te recuerdo que salimos siempre en verano y en zona sur de España con temperaturas altas ... El hielo dura un plis
Respecto a la cocina no tenemos problema vamos con gas.
Y respecto a luminaria, carga de móviles, bomba para ducha 12v, etc, así hacíamos hasta ahora, con baterías pequeñas aux para cargar teléfonos, o arrancando el coche.
Pero como tenemos la problemática de las neveras hemos decidido meternos en jaleo de batería auxiliar AGM, así que pensamos en añadir también conexiones usb y 12v para tener un todo en uno.
La idea es fabricar un cajón "portátil" de electricidad en el que acoplaremos la batería auxiliar, caja de fusibles, el controlador de carga de la placa y el cuadro con las tomas de 12v y los puertos usb . Luego solo habría que montar el cajón en su lugar y conectar las neveras y la bomba cada uno a su toma de 12v correspondiente del cajón , después conectar el panel solar al controlador y listo , no???
Hola :)
Yo creo que lo que buscas ya está inventado, otra cosa es el coste que pueda suponer para llegar a los requisitos de energía que propones (dos neveras simultáneamente). Pero vamos, que el invento ya existe, son las baterías solares (o generadores solares, o... ponle el nombre que quieras) hay muchas marcas y calidades, pero el principio es el mismo para todas y es lo que tu quieres montar juntando componentes. SE cargan con placa solar, con enchufe de casa o con el mechero del coche.
Mira por Amazon o similares que hay lo que necesitas, y si lo ves caro... pues toca recortar consumos :D
Un ejemplo al azar: https://www.amazon.es/PowerOak-AC50S-Generador-Electrico-Autocaravana/dp/B091G46C8H/ref=pd_vtp_3/259-9871712-4751551?pd_rd_w=UQuoE&pf_rd_p=ca55ebdf-8863-4acc-9da9-c5150dabeba4&pf_rd_r=AC72S43H7EPA6QX8TA19&pd_rd_r=72924ef4-7b11-47ee-9d75-68818734ca80&pd_rd_wg=GtGUF&pd_rd_i=B091G46C8H&psc=1 (https://www.amazon.es/PowerOak-AC50S-Generador-Electrico-Autocaravana/dp/B091G46C8H/ref=pd_vtp_3/259-9871712-4751551?pd_rd_w=UQuoE&pf_rd_p=ca55ebdf-8863-4acc-9da9-c5150dabeba4&pf_rd_r=AC72S43H7EPA6QX8TA19&pd_rd_r=72924ef4-7b11-47ee-9d75-68818734ca80&pd_rd_wg=GtGUF&pd_rd_i=B091G46C8H&psc=1)
Saludos
Ehem, esa era la idea principal Martalex, pero es una inversión demasiado grande teniendo en cuenta que como bien dices preciso dos neveras, y para soportar eso necesito una estación de enrgia portátil de bastante potencia , como el Ecoflow River Pro 600, que es el de mejor en relación calidad precio que he encontrado, y aun así son 750€ + 200€ la placa solar .... para 4 veces que salgo en verano no puedo hacer esa inversión tan elevada.
por poco mas de 200€ te puedes hacer una batería de 100Ah lifepo, que pesa la mitad que la agm y rinde como una de 200Ah agm
Pero esa que me indicas es de litio, no? Tengo entendido que las baterías que se usan para estas situaciones son AGM o de Gel. Nunca de litio .... me equivoco?
yo diría que que te equivocas
mira a tu alrededor en tu casa o trabajo, cuantas baterías de plomo ves y cuantas de litio, imagina un teléfono con batería de plomo
hace tiempo el precio de una batería en litio estaba como 20 veces por encima de las de plomo, ahora casi están a la par, con al ventaja de peso y prestaciones
De acuerdo acabo de leer sobre el tema y tienes razón, Lifepo solucionaría el problema, pero .... eso de "por poco mas"?? Dime donde la busco porque todo lo que veo de 100Ah no baja de los 500€!! Para eso me compro generador solar portatil Ecoflow jejej
yo me refería a fabricarla, si la compras echa efectivamente sale mas cara, pero aun con todo te saldrá rentable
un generador solar de 500€ tendrá como mucho 30 o 40 Ah reales
2 neveras por 45W 90W
Las Neveras Engel 32 W
Para 90 W Batería Lifepo 4 de 150 a/h y placa solar monocristalina a 24 V y lo mayor posible. Con regulador Mppt.
Cita de: abasel en Noviembre 24, 2021, 14:34:23 pmyo me refería a fabricarla, si la compras echa efectivamente sale mas cara, pero aun con todo te saldrá rentable
un generador solar de 500€ tendrá como mucho 30 o 40 Ah reales
Fabricarla?? Como??
Cita de: Capitan en Noviembre 25, 2021, 22:55:01 pm2 neveras por 45W 90W
Las Neveras Engel 32 W
Para 90 W Batería Lifepo 4 de 150 a/h y placa solar monocristalina a 24 V y lo mayor posible. Con regulador Mppt.
... los paneles solares a 24v? No debería ser a 12v??
Cita de: Capitan en Noviembre 25, 2021, 22:55:01 pm2 neveras por 45W 90W
Las Neveras Engel 32 W
Para 90 W Batería Lifepo 4 de 150 a/h y placa solar monocristalina a 24 V y lo mayor posible. Con regulador Mppt.
Un mppt se le va a ir de precio aunque en cuanto a rendimiento sea lo mejor
Para los que me recomendáis un regulador Mppt... no es viable utilizar los que suelen venir incluidos con los paneles??
Os dejo enlace del panel solar que tengo previsto comprar a ver que tal os parece el regulador, porque yo estaba dando por hecho que sería válido para mi instalación.
Renogy Kit Solar Plegable con Panel Solar Monocristalino de 200W 12V y Controlador de Carga Impermeable 20A PWM https://www.amazon.es/dp/B07RLX2NYH/ref=cm_sw_r_apan_glt_i_K17VB9FCARQ7QWMWA41F?_encoding=UTF8&psc=1
Cita de: NoeliaRG1983 en Noviembre 29, 2021, 00:31:01 amFabricarla?? Como??
hay varios hilos en el foro y también puedes poner lifepo4 casera o homemade en el buscador de youtube y tendras cientos de videos
puedes poner paneles de 24v y de 12v, si pones de 24v necesitas mppt, si pones de 12v, puedes poner mppt o pwm que te viene con las placas
Gracias Abasel, ya estuve mirando ... y sí, fabricarla parece la mejor opción respecto a bateria.
También he estado informándome sobre reguladores y entiendo que Mppt me dará un mejor rendimiento, Lo que es fundamental en mi caso así que otro aparatejo más que debo sumar a la lista de compra ...
€ 125,97 11%de DESCUENTO | LiitoKala-batería de litio LifePo4, 3,2 v, 200Ah, 600A, 3C, alto drenaje para bricolaje, 12V, 24V, 48V, inversor solar, vehículo eléctrico, coche de golf
https://a.aliexpress.com/_uznCm4
€ 38,81 55%de DESCUENTO | LiitoKala-batería LiFePO4 de 3,2 V, 90Ah, puede formar 12V, fosha de litio-hierro de 90000mAh, puede hacer baterías de barco, batería de coche
https://a.aliexpress.com/_uhfIwc
Si estoy entendiendo algo de todo lo hablado en el hilo, diría que puedo escoger una de estas dos , cierto?? Pero, seria mejor 1 sola celda de 200Ah,280Ah o superior?? o una combinación de varias celdas de menor amperaje como estas de 90Ah, por ejemplo combinando 2 celdasx90Ah=180Ah, 3celdas×90Ah=270Ah, etc
Cita de: NoeliaRG1983 en Noviembre 29, 2021, 18:26:05 pm€ 125,97 11%de DESCUENTO | LiitoKala-batería de litio LifePo4, 3,2 v, 200Ah, 600A, 3C, alto drenaje para bricolaje, 12V, 24V, 48V, inversor solar, vehículo eléctrico, coche de golf
https://a.aliexpress.com/_uznCm4
€ 38,81 55%de DESCUENTO | LiitoKala-batería LiFePO4 de 3,2 V, 90Ah, puede formar 12V, fosha de litio-hierro de 90000mAh, puede hacer baterías de barco, batería de coche
https://a.aliexpress.com/_uhfIwc
Si estoy entendiendo algo de todo lo hablado en el hilo, diría que puedo escoger una de estas dos , cierto?? Pero, seria mejor 1 sola celda de 200Ah,280Ah o superior?? o una combinación de varias celdas de menor amperaje como estas de 90Ah, por ejemplo combinando 2 celdasx90Ah=180Ah, 3celdas×90Ah=270Ah, etc
Una sola celda no da 90ah ni 200ah, ni esas cifras tan grandes.
Esas capacidades las sacas uniendo celdas.
Cada celda saca unos 3,2v y tú necesitas 12v.
Pero necesitas 6 celdas, si no me equivoco, ésto último te lo podrá explicar mejor, quien tenga este tipo de batería
No hombre, 4 celdas x 3,2v hacen 12,8v que es lo que necesitamos, del los AH que cada uno considere conveniente, además de un bms
Enviado desde mi RMX2170 mediante Tapatalk
Cita de: Rhunas en Noviembre 29, 2021, 19:01:15 pmNo hombre, 4 celdas x 3,2v hacen 12,8v que es lo que necesitamos, del los AH que cada uno considere conveniente, además de un bms
Enviado desde mi RMX2170 mediante Tapatalk
Entonces estoy en lo cierto verdad? Puedo poner una sola celda de 200ah o superior, o puedo optar por combinar varias iguales entre si, de 50Ah, 90Ah,etc hasta alcanzar el amperaje deseado . Si??
Cita de: Miserjo en Noviembre 29, 2021, 18:52:08 pmUna sola celda no da 90ah ni 200ah, ni esas cifras tan grandes.
Esas capacidades las sacas uniendo celdas.
Cada celda saca unos 3,2v y tú necesitas 12v.
Pero necesitas 6 celdas, si no me equivoco, ésto último te lo podrá explicar mejor, quien tenga este tipo de batería
Rogaría encarecidamente que si no tienes conocimientos serios sobre el tema, no opines ni des consejos en mi hilo.. bastante perdida ando ya como para que me líen más con respuestas erróneas ...
necesitas 4 celdas y un bms 4s, si quieres que sea portátil, no pongas mas de 100Ah que serán unos 12 kg, una de plomo serian 27 kg, luego a esa batería le tienes que poner una serie de salidas, de mechero, anderson, bornes, lo que mejor te venga, para poder cargarla y descargarla, si compras un cargador te la puedes llevar cargada de casa y tendrías autonomía en días nublados que no puedas sacar las placas, con las placas cargaras sin problema si el bms que pongas es decente aunque el regulador no contemple litio
€ 135,30 54%de DESCUENTO | LiitoKala-Batería de corriente de descarga de 3,2 v, 50ah, celdas LiFePO4, alta 3C, 150A, para Ebike, coche, barco, arranque Solar, autocaravana
https://a.aliexpress.com/_uH6akY
Gracias Abasel! Entendido que necesito 4 celdas de 3.2v para lograr los 12v ... jejej, soy torpona para esto, ya avisé 😜
A ver que te parece esta que he visto, son 4celdas de 50Ah, cada celda pesa 1k aprox y serían un total de 200Ah ...
Cita de: NoeliaRG1983 en Noviembre 29, 2021, 22:27:24 pm€ 135,30 54%de DESCUENTO | LiitoKala-Batería de corriente de descarga de 3,2 v, 50ah, celdas LiFePO4, alta 3C, 150A, para Ebike, coche, barco, arranque Solar, autocaravana
https://a.aliexpress.com/_uH6akY
Gracias Abasel! Entendido que necesito 4 celdas de 3.2v para lograr los 12v ... jejej, soy torpona para esto, ya avisé 
A ver que te parece esta que he visto, son 4celdas de 50Ah, cada celda pesa 1k aprox y serían un total de 200Ah ...
Se suman los voltajes no las capacidades en Ah, si pones 4 celdas de 50ah tendrás una batería de 12,8v y 50AH
Enviado desde mi RMX2170 mediante Tapatalk
Uy, perdón, que la pregunta era para Abasel
Enviado desde mi RMX2170 mediante Tapatalk
Cita de: Rhunas en Noviembre 29, 2021, 22:32:48 pmSe suman los voltajes no las capacidades en Ah, si pones 4 celdas de 50ah tendrás una batería de 12,8v y 50AH
Enviado desde mi RMX2170 mediante Tapatalk
Madre mía, torpona no es la palabra jajajja, de acuerdo ahora si, entendido, necesito 4 celdas de 3.2v y 100Ah ... uff lo que me ha costado
Pero ahora mi pregunta es, el hecho de escoger la fabricación de una batería liFEPO en vez de una AGM era para obtener mas Ah haciendo una inversión menor, sin embargo, sumando las celdas, más el balanceador, más el bms 4s, al final el presupuesto asciende a 300€ ajustándolo mucho mucho para al final obtener los mismos Am, osea 100 .... no se si por ese precio me convence más la batería AGM de 100Ah
puedes hacer de 50 Ah si quieres que es menor inversión y si te va bien añadir otra
puedes hacer de 100 Ah
puedes comprar una hecha que están bien de precio pero no creo que tengan un bms configurable
https://es.aliexpress.com/item/1005001560273506.html?spm=a2g0o.detail.0.0.2beb5f23VEyHfk&gps-id=pcDetailBottomMoreThisSeller&scm=1007.13339.169870.0&scm_id=1007.13339.169870.0&scm-url=1007.13339.169870.0&pvid=1462643b-e850-4d16-8ac7-aefaf7b75bbd&_t=gps-id:pcDetailBottomMoreThisSeller,scm-url:1007.13339.169870.0,pvid:1462643b-e850-4d16-8ac7-aefaf7b75bbd,tpp_buckets:668%232846%238111%231996&&pdp_ext_f=%7B%22sceneId%22:%223339%22,%22sku_id%22:%2212000022740376259%22%7D
Cita de: NoeliaRG1983 en Noviembre 29, 2021, 22:54:46 pmPero ahora mi pregunta es, el hecho de escoger la fabricación de una batería liFEPO en vez de una AGM era para obtener mas Ah haciendo una inversión menor, sin embargo, sumando las celdas, más el balanceador, más el bms 4s, al final el presupuesto asciende a 300€ ajustándolo mucho mucho para al final obtener los mismos Am, osea 100 .... no se si por ese precio me convence más la batería AGM de 100Ah
para ser portátil una agm pesa el doble o mas de la agm de 100 Ah puedes sacar 50Ah y de una lifepo de 100 Ah puedes sacar 90 Ah
la ventaja del litio es que si por ejemplo has descargado 50 Ah y solo recargas 10 Ah por las condiciones que sean la batería no sufre, puedes seguir descargando hasta dejarla seca
en una agm de 100 Ah descargas 50 Ah ya es una descarga perjudicial y si recargas 10 Ah y vuelves a descargar esos 10 Ah es como si le hubieras hecho una descarga de 50 Ah, o sea, si no respetas los ciclos de carga sufre mas una de plomo
otra ventaja del lifepo es que absorbe mas carga, para recargar 50 Ah en litio necesitaras 55 Ah para recargar una de plomo necesitas 60 Ah
también tiene sus desventajas como las temperaturas y el depender de una electrónica, en ocasiones delicada
Vale, ahora voy entendiendo ... por lo que veo todo son ventajas con Lifepo, pero eso que indicas de la temperatura y la electrónica delicada es lo que me frena... teniendo en cuenta, como ya he mencionado anteriormente, que siempre salimos en verano zona sur con elevadas temperaturas, creo que va a ser un cóctel explosivo meter una batería le litio, tanto por peligrosidad como por el aumento de temperatura dentro del vehículo... esto no me convence nada
Cita de: NoeliaRG1983 en Noviembre 23, 2021, 09:43:41 amQué quieres decir con eso de que las neveras compresor que pueden ir a 12v y a 220v funcionan siempre y 12v??
Perdona mi ignorancia pero imagino que dependerá de donde la conecte,no?
Es decir, si la conecto a una toma de mechero funcionará a 12v, y si la conecto a la toma de CA del inversor mediante el cable transformador que trae la nevera, pues funcionará a 220v, o me equivoco?
Hola.
Si, te equivocas.
Cuando la conectas a 220V, llevan una fuente de alimentación interna que rebaja el voltaje a 12V.
Con lo que es un desperdicio de energía el convertir de 12 a 220 y otra vez de 220 a 12 internamente.
Es una pérdida absurda por transformación.
Recuerda que la "trasformación" de 12 a 220V no es gratis, el inverter también consumo lo suyo. Úsalo para alimentar el portátil y cosas similares que
NO puedan ir a 12V.
Te pongo un cálculo con un aparato de 220V que tenga 660W de potencia.
660W / 12V = 55 Amperios, con el desperdicio, 60A y tu batería es de 100A
Teniendo en cuenta que no se deben descargar a más de la mitad... ya corres peligro con los ciclos de carga / descarga.
Tenlo en cuenta.
Cita de: Josercha en Noviembre 30, 2021, 09:17:15 amHola.
Si, te equivocas.
Cuando la conectas a 220V, llevan una fuente de alimentación interna que rebaja el voltaje a 12V.
Con lo que es un desperdicio de energía el convertir de 12 a 220 y otra vez de 220 a 12 internamente.
Es una pérdida absurda por transformación.
Recuerda que la "trasformación" de 12 a 220V no es gratis, el inverter también consumo lo suyo. Úsalo para alimentar el portátil y cosas similares que NO puedan ir a 12V.
Te pongo un cálculo con un aparato de 220V que tenga 660W de potencia.
660W / 12V = 55 Amperios, con el desperdicio, 60A y tu batería es de 100A
Teniendo en cuenta que no se deben descargar a más de la mitad... ya corres peligro con los ciclos de carga / descarga.
Tenlo en cuenta.
Gracias Josercha! Ya me quedó claro que era un absurdo lo que estaba planteando, pero se agradece igualmente tu aportación. No obstante con la ayuda de todos ya voy teniendo más claro el sistema. Sin duda he sacado de la ecuación el inversor, y estoy a un paso de decantarme por batería lifepo 100Ah en vez de AGM, solo tengo dudas por las temperaturas que alcanzará la lifepo, teniendo en cuenta que irá integrada en un cajón fabricado en madera, y que este cajón se colocará entre los asientos del conductor y el copiloto...
Cita de: abasel en Noviembre 29, 2021, 22:58:24 pmpuedes hacer de 50 Ah si quieres que es menor inversión y si te va bien añadir otra
puedes hacer de 100 Ah
puedes comprar una hecha que están bien de precio pero no creo que tengan un bms configurable
https://es.aliexpress.com/item/1005001560273506.html?spm=a2g0o.detail.0.0.2beb5f23VEyHfk&gps-id=pcDetailBottomMoreThisSeller&scm=1007.13339.169870.0&scm_id=1007.13339.169870.0&scm-url=1007.13339.169870.0&pvid=1462643b-e850-4d16-8ac7-aefaf7b75bbd&_t=gps-id:pcDetailBottomMoreThisSeller,scm-url:1007.13339.169870.0,pvid:1462643b-e850-4d16-8ac7-aefaf7b75bbd,tpp_buckets:668%232846%238111%231996&&pdp_ext_f=%7B%22sceneId%22:%223339%22,%22sku_id%22:%2212000022740376259%22%7D
No sé yo si esta batería es muy recomendable...
Cita de: hollister en Noviembre 30, 2021, 11:21:26 amNo sé yo si esta batería es muy recomendable...
Tranquilo hollister, @abasel ya me advirtió sobre la probable mala calidad y ensamblaje de este tipo de baterías, prefiero hacerlas yo, ver el estado de las celdas y comprobar su carga y resistencia por separado para equilibradas antes de montar el conjunto y ponerle un buen bms con ventilación y sensor de temperatura. Gracias por la info igualmente!!
es obvio que por un mínimo precio no se puede tener la mejor calidad
yo hace mas de un año que tengo una de 100 Ah en la furgo de trabajo, con varios ciclos de carga y descarga diarios y de momento no le noto fatiga, cierto es que le puse un buen bms y le limite los parámetros con mucha tolerancia en voltaje y temperatura, pero en este tiempo ya me habría ventilado un par de baterías de 230 Ah de plomo, que era lo que llevaba antes del litio
Que opinas entonces respecto de la temperatura?? Tendrá un buen comportamiento o será peligroso? Acumulara demasiado calor en el interior de la furgo?
a mi me ha cortado un par de veces por temperatura alta y otras tantas por baja
si el bms es bueno no hay ni peligro ni problema puesto que corta a la temperatura que le hayas seleccionado
obviamente si vas a ir al desierto o sitios extremadamente fríos, tienes que buscar algún método de compensación de la temperatura
No al desierto no tengo pensado ir, como mucho llego a Almería 🤣
Cual sería un buen bms?? Digamos algo así? O esto es una basura??
4S BMS inteligente LiFePo4 120A
https://a.aliexpress.com/_vmbB7Q
es el que yo llevo, así que deseo que sea bueno, es bastante configurable
yo lo tengo que a 45º corta la carga y la descarga, en verano se pueden alcanzar en un vehículo cerrado, pero si tiene ventilación ya es menos probable
Cita de: abasel en Noviembre 30, 2021, 20:42:04 pmes el que yo llevo, así que deseo que sea bueno, es bastante configurable
yo lo tengo que a 45º corta la carga y la descarga, en verano se pueden alcanzar en un vehículo cerrado, pero si tiene ventilación ya es menos probable
Recibido Abasel!¡ yo también espero que sea bueno porque es el que más completo veo. Ahora mi duda es ... tengo casi seguro que voy a adquirir 4 celdas lifepo de 135Ah, necesitaría el bms de 120Ah o 150Ah?
Respecto a la temperatura, no tenemos ventilación obviamente, pero solemos dejar la furgo abierta para que circule el aire , ademas normalmente usamos el portón trasero de nuestra berlingo a modo avance por lo que no hay problema de ventilación . Aunque si es cierto que a veces salimos con kayak y dejamos el coche cerrado por completo. No obstante como dices, si el bms se puede configurar no habrá problema.
Otra duda, 45° no es cortar demasiado precipitado? O llegar a 50° ya sería peligroso?
el bms tiene que ir en relaciona a la carga y la descarga, por los consumos que tu expones te valdría con un bms de 50A, puedes poner de 80A, 100A lo que quieras, porque sea mayor no hay problema y balanceara mejor
yo por las circunstancias de trabajo tengo consumos de 80A, 100A, por eso la limito a 45º, si los consumos fueran de 5A podría poner unos parámetros de 0º y 50º y seguramente sufriría menos al acercarse al tope
Cita de: abasel en Noviembre 30, 2021, 22:09:43 pmel bms tiene que ir en relaciona a la carga y la descarga, por los consumos que tu expones te valdría con un bms de 50A, puedes poner de 80A, 100A lo que quieras, porque sea mayor no hay problema y balanceara mejor
yo por las circunstancias de trabajo tengo consumos de 80A, 100A, por eso la limito a 45º, si los consumos fueran de 5A podría poner unos parámetros de 0º y 50º y seguramente sufriría menos al acercarse al tope
Cita de: abasel en Noviembre 30, 2021, 22:09:43 pmel bms tiene que ir en relaciona a la carga y la descarga, por los consumos que tu expones te valdría con un bms de 50A, puedes poner de 80A, 100A lo que quieras, porque sea mayor no hay problema y balanceara mejor
yo por las circunstancias de trabajo tengo consumos de 80A, 100A, por eso la limito a 45º, si los consumos fueran de 5A podría poner unos parámetros de 0º y 50º y seguramente sufriría menos al acercarse al tope
Peeerfecto Abasel, cada paso un poquito más claro, o eso espero 🤣
Con personas como tú da gusto leer... todo explicado y razonado. Mil gracias !!
Y sobre el tema panel solar?? Algún consejo sobre mono o poli??
Estoy súper indecisa con eso. Por un lado pienso que policristalino rendirá mejor dado que salimos en verano zona Sur, pero también he leido que el rendimiento de estos paneles solo es mejor si están correctamente posicionados, lo que implica estar moviéndolos constantemente.
Por el contrario con los monocristalinos mi miedo es que al estar bajo un sol de Agosto en Almeria por ejemplo, se calienten en exceso y no sean capaces de trabajar eficientemente.
Por otro lado también tengo dudas en la potencia de los paneles. Al no contar con ningun tipo de apoyo energético mediante rele o booster dependemos unica y exclusivamente de la energia que nos proporcionan los paneles, es por esto que dudamos sobre si es buena idea sobredimensionarlos.
Con un panel de 200w y un buen regulador mppt podría valer? Es demasiado? Es poco??
Ay dios cuántas dudas, debo parecer medio tonta, pero en estos temas, lo reconozco, lo soy 🙈🙈
Cita de: NoeliaRG1983 en Diciembre 01, 2021, 00:15:39 amPeeerfecto Abasel, cada paso un poquito más claro, o eso espero 🤣
Con personas como tú da gusto leer... todo explicado y razonado. Mil gracias !!
no me lo agradezcas a mi, agradécelo al foro, puedes colaborar comprando algún calendario
Cita de: NoeliaRG1983 en Diciembre 01, 2021, 00:33:11 amY sobre el tema panel solar?? Algún consejo sobre mono o poli??
Estoy súper indecisa con eso. Por un lado pienso que policristalino rendirá mejor dado que salimos en verano zona Sur, pero también he leido que el rendimiento de estos paneles solo es mejor si están correctamente posicionados, lo que implica estar moviéndolos constantemente.
Por el contrario con los monocristalinos mi miedo es que al estar bajo un sol de Agosto en Almeria por ejemplo, se calienten en exceso y no sean capaces de trabajar eficientemente.
Por otro lado también tengo dudas en la potencia de los paneles. Al no contar con ningun tipo de apoyo energético mediante rele o booster dependemos unica y exclusivamente de la energia que nos proporcionan los paneles, es por esto que dudamos sobre si es buena idea sobredimensionarlos.
Con un panel de 200w y un buen regulador mppt podría valer? Es demasiado? Es poco??
Ay dios cuántas dudas, debo parecer medio tonta, pero en estos temas, lo reconozco, lo soy 🙈🙈
no vas a notar gran diferencia de que sean mono o poli, para tus consumos 200w te cubre de sobra con regulador pwm o mppt, pon lo que te sea mas cómodo para una instalación de quita y pon
Cita de: abasel en Diciembre 01, 2021, 15:47:22 pmno me lo agradezcas a mi, agradécelo al foro, puedes colaborar comprando algún calendario
no vas a notar gran diferencia de que sean mono o poli, para tus consumos 200w te cubre de sobra con regulador pwm o mppt, pon lo que te sea mas cómodo para una instalación de quita y pon
Cita de: abasel en Diciembre 01, 2021, 15:47:22 pmno me lo agradezcas a mi, agradécelo al foro, puedes colaborar comprando algún calendario
no vas a notar gran diferencia de que sean mono o poli, para tus consumos 200w te cubre de sobra con regulador pwm o mppt, pon lo que te sea mas cómodo para una instalación de quita y pon
Ops, disculpa la verdad que estoy tan concentrada en lo "mio" que no he prestado atención.... cierto que vi algún enlace que dejaron por aqui para colaborar con la compra de calendarios... no hay problema!! Estaré encantada de colaborar, si no es por el foro me habría sido imposible aclarar mis dudas !
Hola de nuevo!! Aún quedan muchas dudas rondando por mi cabecita, así que voy a intentar plantearlas lo mas organizadamente que me sea posible.
1. Puedo poner más de 3m de cable desde el panel solar de 200w hasta el regulador, o esto me obligaría a usar una sección de cable demasiado grande?
2.Debido a la de distancia entre los paneles y el regulador, que serán minimo 3m, es aconsejable intercalar dos fusibles a lo largo del cable? Uno cercano al panel y otro cercano al regulador??
3.Según las fórmulas para panel de 200w =16,6A, debería usar regulador de 20A, y por tanto este o estos fusibles también serán de 20A, correcto?
4.Estos reguladores traen por norma 1 o 2 puertos USB además de una conexión para consumo a 12v.
Es recomendable según tengo entendido, conectar aquí todos los consumos a 12v en vez de a la batería, para reducir el desgaste que producen las cargas y descargas de la misma, además de para aprovechar el excedente de energía que pueda generar el panel solar .
Mi duda es, podría conectar todo mi consumo 12v en el regulador ? Es decir, conectar una caja de fusibles directamente a el regulador.
(Consumo de unos 23A, con picos de hasta 63A)
Otra duda que me ronda es que, hasta ahora, pensaba usar el propio regulador para obtener información del estado del banco de baterías (Lifepo 4s 135A), pero no se si sería más adecuado y más preciso contar con un display para monitorear las celdas.
He visto varios modelos, unos muy sencillos para conectar al bms de daly directamente mediante puerto RS485, y otros algo más complejos en su conexión, con shunt, y cables varios.
Mi pregunta es, alguno es más conveniente que el otro?? Yo por sencillez me decantaría por el de conexión rápida RS485 a no ser que me aconsejéis lo contrario.
Por otro lado, este monitor/display debe contemplar un rango de medición adecuado a la potencia de la batería, es decir 135A, es correcto?
5. Para el cable desde el regulador hacia la batería, que sección debo usar?
Apenas habrá 50cm de distancia de uno a otro para evitar caídas de tensión.
Según leo, debo tener en cuenta la intensidad que va a circular por los cables, pero no tengo claro ese dato.
A ver, el regulador es 20A, lo cual me hace pensar que esta es la máxima intensidad que va a circular , sin embargo en las especificaciones del banco de baterías se indica:
Potencia nominal 135A
Corriente de carga estándar 20A
Corriente de carga rápida 40A
Entonces, cual de estas intensidades tengo que tener en cuenta para hallar la sección del cable?
Y por otro lado, quiere esto decir que la batería no será capaz de entrar en modo carga rápida con un regulador de 20A sino que necesito uno mayor?
Obviamente si tengo confusion con el cable también la tengo con el fusible... asi que cuál debo usar en este tramo desde el regulador a bateria??
6. Para conectar la bms a el banco de baterías creo tenerlo claro, pero para conectar el conjunto "bateria+ bms" a el regulador me surgen dudas:
El Bms trae dos cables, uno azul que va conectado a el negativo principal del banco de baterías y otro negro que según leo, ahora pasará a ser el negativo principal del banco de batería, y es este último el que debo conectar a el regulador, es correcto? Y en el caso del positivo , tengo que tirar un cable desde el posivo principal de la batería hacia el regulador, correcto también??
7. La conexión entre celdas en serie creo tenerla clara, pero siempre veo la misma disposición en todos los ejemplos, y yo por motivos de espacio necesito configurar un banco de batería más estrecho. Existe algún tipo de inconveniente en configurar la agrupación de las celdas al gusto?? Obviamente me refiero respetando las conexiones (+ -).
8. Con el balanceador activo tengo un caos. Todos los vídeos que veo explican que hay que conectar los cables a las celdas en orden del 1° al 5°, todo correcto hasta aquí, pero en todos los esquemas de las instrucciones de balanceadores aparecen otros 3 cables más:
NEGRO C-
AZUL B-
POSITIVO+
Los esquemas de conexión de los balanceadores son iguales a los de la Bms. Entonces por lógica deduzco que los esquemas son iguales si hacemos la conexión de cada aparato por individual, pero al montar los 2 para un mismo banco de baterias, osea, Bms y balanceador, solo sería necesario repetir las conexiones hacia las celdas para cada uno de los aparatos, pero no se hacen conexiones por duplicado de los cables B-, C-, P+ es así??
Por otro lado, que valores y/o parámetros debo tener en cuenta para la elección del balanceador? La potencia nominal de la batería?
90. Por último me surgen dudas con la sección del cable en el tramo desde el puerto de carga del regulador y la caja de fusibles, teniendo en cuenta que finalmente si sea una opción conectarla directamente al regulador.
Entonces, si a la caja de fusibles hay conectadas:
x2 neveras 10Ah
x1 bomba 5Ah
USB luminaria 3Ah
USB carga móvil 5Ah
TOTAL 23Ah
Quiere decir que debo calcular la sección del cable en base a 23A.
Sin embargo según lo que leo, para los aparatos de motor hay que estimar un incremento de la intensidad debido a el pico de arranque del motor, que en el caso de las neveras de compresor puede alcanzar hasta el cuádruple por unos segundos, lo cual resultaría una intensidad de 20A para una sola nevera.
Es por esto que protejo las neveras con fusibles de 20A, espero que acertadamente.
Sin embargo, si tengo en cuenta que alguna vez puedan coincidir en el tiempo el pico de arranque de ambas neveras , a la vez que abro el grifo y tengo dos teléfonos cargando y luminaria encendida (20A+20A+15A+5A+3A)... debería calcular la sección del cable en base al total? Es decir 63A aprox?
Y por consiguiente Fusible principal de 60 para proteger la caja de fusibles??
Creo que por ahora son todas mis dudas, que no son pocas 🤣🤣.
Dejo también esquema completo de la instalación por si alguien quiere echarle un vistazo y ayudarme con los fallos, que haberlos hay seguro .
También aporto todos los datos de los componentes que tengo previstos, pero no hay nada comprado aún, así que estoy a tiempo de hacer cambios si lo aconsejáis.
PD: No se si vais a tener paciencia para leerme pero por si acaso llegáis hasta aquí que conste que he colaborado con la compra de calendarios ZONA 0!!
A ver con que cara iba a venir yo aqui a soltar este tocho sin haber colaborao 🤣🤣
No será por mi que el Foro desaparezca... GRACIAS A TODOS!!!.
ESQUEMA INSTALACIÓN ELECTRICA 12V:
(https://i.ibb.co/WBHbDy1/INSTALACION-12-V.png) (https://ibb.co/r5QCb6J)
ESPECIFICACIONES COMPONENTES
(https://i.ibb.co/sF40WTz/PANEL-SOLAR-DOKIO-POLICRISTALINO-2021-12-05-at-21-17-07-4.jpg) (https://ibb.co/MRHYBzQ)
ENLACE https://www.amazon.es/dp/B07YKMWJ5D/ref=cm_sw_r_apan_glt_i_M408J2K6HGJXV9YR070C?_encoding=UTF8&psc=1
(https://i.ibb.co/1d0yLsx/REGULADOR-MPPT-2021-12-05-at-21-17-07-3.jpg) (https://ibb.co/nnwdb3S)
ENLACEhttps://a.aliexpress.com/_va8Pa6
(https://i.ibb.co/8X2mVMy/LIFEPO4-135-A-2021-12-05-at-21-17-07-2.jpg) (https://ibb.co/qx9DwBH)
ENLACEhttps://a.aliexpress.com/_uHvnia
(https://i.ibb.co/mT0HHPT/LIFEPO4-105-A-2021-12-05-at-21-17-07-1.jpg) (https://ibb.co/W50ccR5)
ENLACEhttps://a.aliexpress.com/_vmzXNC
(https://i.ibb.co/h2B5KMm/BALANCEADOR-2021-12-05-at-21-17-07.jpg) (https://ibb.co/BTyDgPC)
ENLACEhttps://a.aliexpress.com/_uWkQUa
(https://i.ibb.co/cTxkCtn/BMS-DALY-1-2021-12-05-at-21-17-06-1.jpg) (https://ibb.co/5c2GnvH)
(https://i.ibb.co/X4RDvkd/BMS-DALY1-2021-12-05-at-21-17-06-3.jpg) (https://ibb.co/JdJqMFb)
ENLACEhttps://a.aliexpress.com/_v5WI5U
(https://i.ibb.co/T2gb4XT/MONITOR-LCD-2021-12-05-at-21-17-06.jpg) (https://ibb.co/7C1Rncz)
ENLACEhttps://a.aliexpress.com/_uQuC5k
son muchas preguntas pero intentaremos responder en agradecimiento a tu colaboracion
Cita de: NoeliaRG1983 en Diciembre 05, 2021, 21:59:45 pm1. Puedo poner más de 3m de cable desde el panel solar de 200w hasta el regulador, o esto me obligaría a usar una sección de cable demasiado grande?
depende de si pones las placas en paralelo o en serie, pero con un cable de 6mm es sección sera suficiente en cualquiera de las dos opciones no es un cable grueso, a mayor sección menor caída de tensión
Cita de: NoeliaRG1983 en Diciembre 05, 2021, 21:59:45 pm2.Debido a la de distancia entre los paneles y el regulador, que serán minimo 3m, es aconsejable intercalar dos fusibles a lo largo del cable? Uno cercano al panel y otro cercano al regulador??
con que pongas un fusible en la entrada del regulador te sobra, si puede ser fácilmente manipulable para que te sirva de desconectador, la intensidad del fusible tiene que ser superior a la de los paneles para que no se funda, si los paneles son portátiles y se te ocurriera aumentar su producción con el reflejo de algún espejo, cristal o superficie reflexiva tendrás que amentar la intensidad, realmente el fusible protege nada, pero no esta de mas llevarlo
Cita de: NoeliaRG1983 en Diciembre 05, 2021, 21:59:45 pm3.Según las fórmulas para panel de 200w =16,6A, debería usar regulador de 20A, y por tanto este o estos fusibles también serán de 20A, correcto?
regulador de 20A esta bien y fusibles de 20A también bien
Cita de: NoeliaRG1983 en Diciembre 05, 2021, 21:59:45 pm4.Estos reguladores traen por norma 1 o 2 puertos USB además de una conexión para consumo a 12v.
Es recomendable según tengo entendido, conectar aquí todos los consumos a 12v en vez de a la batería, para reducir el desgaste que producen las cargas y descargas de la misma, además de para aprovechar el excedente de energía que pueda generar el panel solar .
Mi duda es, podría conectar todo mi consumo 12v en el regulador ? Es decir, conectar una caja de fusibles directamente a el regulador.
(Consumo de unos 23A, con picos de hasta 63A)
Otra duda que me ronda es que, hasta ahora, pensaba usar el propio regulador para obtener información del estado del banco de baterías (Lifepo 4s 135A), pero no se si sería más adecuado y más preciso contar con un display para monitorear las celdas.
He visto varios modelos, unos muy sencillos para conectar al bms de daly directamente mediante puerto RS485, y otros algo más complejos en su conexión, con shunt, y cables varios.
Mi pregunta es, alguno es más conveniente que el otro?? Yo por sencillez me decantaría por el de conexión rápida RS485 a no ser que me aconsejéis lo contrario.
Por otro lado, este monitor/display debe contemplar un rango de medición adecuado a la potencia de la batería, es decir 135A, es correcto?
la salida load del regulador o alguna otra salida del regulador con protección de voltaje sirven para conectar consumos que quieres que funcionen solo con carga solar, como por ejemplo un cargador de patinete u otras cosas el resto es mejor que vayan a la batería directamente, con sus secciones y protecciones correspondientes, hay muchos esquemas por el foro
en cuanto al control de las celdas yo creo que será mas fiable lo que te diga el bms que el regulador, puedes poner pantalla o lo que quieras, pero en cuanto tengas controlada la instalación no necesitas monitorear, a no ser que notes alguna anomalía, con un display de voltaje te sobra para saber si esta todo ok
Cita de: NoeliaRG1983 en Diciembre 05, 2021, 21:59:45 pm5. Para el cable desde el regulador hacia la batería, que sección debo usar?
Apenas habrá 50cm de distancia de uno a otro para evitar caídas de tensión.
Según leo, debo tener en cuenta la intensidad que va a circular por los cables, pero no tengo claro ese dato.
A ver, el regulador es 20A, lo cual me hace pensar que esta es la máxima intensidad que va a circular , sin embargo en las especificaciones del banco de baterías se indica:
Potencia nominal 135A
Corriente de carga estándar 20A
Corriente de carga rápida 40A
Entonces, cual de estas intensidades tengo que tener en cuenta para hallar la sección del cable?
Y por otro lado, quiere esto decir que la batería no será capaz de entrar en modo carga rápida con un regulador de 20A sino que necesito uno mayor?
Obviamente si tengo confusion con el cable también la tengo con el fusible... asi que cuál debo usar en este tramo desde el regulador a bateria??
aquí tienes que poner la mayor sección que te permita el regulador, por el mismo hecho de que hay menos perdidas y menor temperatura, como solo cargaras desde las placas te bastaría 20A, aquí si es importante el fusible porque un corto o avería del regulador puede quemar la instalación
Cita de: NoeliaRG1983 en Diciembre 05, 2021, 21:59:45 pm6. Para conectar la bms a el banco de baterías creo tenerlo claro, pero para conectar el conjunto "bateria+ bms" a el regulador me surgen dudas:
El Bms trae dos cables, uno azul que va conectado a el negativo principal del banco de baterías y otro negro que según leo, ahora pasará a ser el negativo principal del banco de batería, y es este último el que debo conectar a el regulador, es correcto? Y en el caso del positivo , tengo que tirar un cable desde el posivo principal de la batería hacia el regulador, correcto también??
es correcto
Cita de: NoeliaRG1983 en Diciembre 05, 2021, 21:59:45 pm7. La conexión entre celdas en serie creo tenerla clara, pero siempre veo la misma disposición en todos los ejemplos, y yo por motivos de espacio necesito configurar un banco de batería más estrecho. Existe algún tipo de inconveniente en configurar la agrupación de las celdas al gusto?? Obviamente me refiero respetando las conexiones (+ -).
puedes ponerlas como quieras
Cita de: NoeliaRG1983 en Diciembre 05, 2021, 21:59:45 pm8. Con el balanceador activo tengo un caos. Todos los vídeos que veo explican que hay que conectar los cables a las celdas en orden del 1° al 5°, todo correcto hasta aquí, pero en todos los esquemas de las instrucciones de balanceadores aparecen otros 3 cables más:
NEGRO C-
AZUL B-
POSITIVO+
Los esquemas de conexión de los balanceadores son iguales a los de la Bms. Entonces por lógica deduzco que los esquemas son iguales si hacemos la conexión de cada aparato por individual, pero al montar los 2 para un mismo banco de baterias, osea, Bms y balanceador, solo sería necesario repetir las conexiones hacia las celdas para cada uno de los aparatos, pero no se hacen conexiones por duplicado de los cables B-, C-, P+ es así??
Por otro lado, que valores y/o parámetros debo tener en cuenta para la elección del balanceador? La potencia nominal de la batería?
aquí no te puedo ayudar, yo probé balanceador activo y no vi mucha diferencia de no llevarlo. la instalación tendrá que ser como venga en el esquema del fabricante
Cita de: NoeliaRG1983 en Diciembre 05, 2021, 21:59:45 pm90. Por último me surgen dudas con la sección del cable en el tramo desde el puerto de carga del regulador y la caja de fusibles, teniendo en cuenta que finalmente si sea una opción conectarla directamente al regulador.
Entonces, si a la caja de fusibles hay conectadas:
x2 neveras 10Ah
x1 bomba 5Ah
USB luminaria 3Ah
USB carga móvil 5Ah
TOTAL 23Ah
Quiere decir que debo calcular la sección del cable en base a 23A.
Sin embargo según lo que leo, para los aparatos de motor hay que estimar un incremento de la intensidad debido a el pico de arranque del motor, que en el caso de las neveras de compresor puede alcanzar hasta el cuádruple por unos segundos, lo cual resultaría una intensidad de 20A para una sola nevera.
Es por esto que protejo las neveras con fusibles de 20A, espero que acertadamente.
Sin embargo, si tengo en cuenta que alguna vez puedan coincidir en el tiempo el pico de arranque de ambas neveras , a la vez que abro el grifo y tengo dos teléfonos cargando y luminaria encendida (20A+20A+15A+5A+3A)... debería calcular la sección del cable en base al total? Es decir 63A aprox?
Y por consiguiente Fusible principal de 60 para proteger la caja de fusibles??
como ya te he dicho anteriormente sacaría la toma de la batería con un fusible de 80A y cable de 16mm hasta la caja de fusibles, que supongo que será también de conectores y tomas de mechero a partir de ahí, secciones y fusibles en consecuencia con los consumos
los enlaces ya no he llegado a mirarlos
Entonces.... en que quedamos?? Salida de consumibles del regulador si o no?? Cito varios mensajes de otro hilo respecto a esta cuestión concreta, a ver si me aclaro please!
Cita de: Stunab en Marzo 15, 2017, 02:30:19 amSubo por segunda vez en el dia el esquema de perroflautero, aqui puedes ver como es la conexion del rele al regulador. Repito que todo el merito del esquema es de perroflautero, yo solo comparto la foto.
Espero que te aclare el montaje.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/stunab/esquema-electrico-furgo-2.2b_100.png)
Cita de: JP-T4 en Septiembre 09, 2018, 18:25:15 pmYo si uso esa salida del regulador, cuando hice la instalación de la furgo me plantee lo mismo jejeje
Llevo instalado:
Placa solar rigida150w poli
Regulador pwm 30 amp
Bateria agm 160A
Inversor onda pura 600-1200w pico
Lo que no tengo conectado a esa salida es el inversor, este lo llevo directo a la batería ya que mi nevera es a 220v y es demasiado consumo al arrancar el compresor
A la salida del regulador conecte la caja de fusiles y de ahí saco todo, 4 tomas usb y 3 de mechero. Aquí cargó móviles, gopro, psvita del enano, mini ventilador usb y cosas así, a los de mechero la tv y la bomba de agua sumergible
Mi placa da a pleno rendimiento casi 10 amp de carga con lo que el regulador de 30 va sobradisimo pero más adelante quizás ponga otra placa igual, aparte de que este regulador me daba más información en pantalla que los de 20 y 10
Saludos!
Enviado desde mi SM-A530F mediante Tapatalk
Cita de: barbatxano en Septiembre 10, 2018, 17:02:20 pmLeyendo el manual de steca, se pueden elegir horas DIA en las la salida de consumibles se activa desde unas horas antes de que sea de día, y otras horas NOCHE, en que no se desactiva hasta unas horas después de que se haya hecho de noche. En las furgos pienso qeu esto no nos es muy útil, pues la luz la necesitamos en cualquier momento ... :)
En un rato que hacía sol esta mañana he preparado este montaje con una bombilla de 55W para medir la tensión y corriente, y por tanto la potencia que recibía dependiendo de si la conectaba a los bornes de batería o de consumibles ... 8)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/montaje0.jpg)
He hecho tres medidas bastante seguidas, y estos han sido los resultados: ...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/medidas0.jpg)
En la primera daba 57.19 W si se conectaba a batería, y 56.21 si se conectaba a consumibles ...
En la segunda daba 57.31 W si se conectaba a batería, y 56.05 si se conectaba a consumibles ...
En la tercera daba 57.07 W si se conectaba a batería, y 56.00 si se conectaba a consumibles ...
Finalmente, midiendo la potencia que daba si se conectaba la placa, salían 45.62 Watios ... :)
Es decir, que si se conecta la bombilla en la salida a consumibles, el regulador debe pillar corriente de la batería pues con o que le da la placa no le llega. Y efectivamente, un rato más tarde he medido con el amperímetro, y chupaba -0.7 A. Si la conectaba a batería, toda la energía de la placa iba hacia la batería con signo positivo ... ;D
Creo que esto ha aclarado bastante el tema. La salida de consumibles da algo menos de caña que la batería, ante una misma carga resistiva de lo más simplona. El regulador efectivamente completa lo que viene de la placa con lo que necesita de la batería para atender a la salida de consumibles. Sí que manda la energía a un lado o a otro. No he probado con una carga más pequeña, pero seguro que veríamos que lo que le sobra de la placa lo mandaría a la batería ... :D
Si siempre consumiesemos en la salida de consumibles exactamente lo que da la placa, la batería ni recibiría ni daría nada. Estaría mucho más descansada, sin cargarse ni descargarse, como bien comentaba manolinrr. E incluso, al no verse tan afectada por las variaciones de consumo, la carga que le haría el regulador a la batería sería mucho más eficiente, entre los tipos de carga normal, reforzada o de compensación ... 8)
Resumiendo, parece que hay cierta ventaja al usar la salida de consumibles, pues estresamos menos a la batería ...
Cita de: abasel en Diciembre 05, 2021, 23:44:18 pmson muchas preguntas pero intentaremos responder en agradecimiento a tu colaboracion
depende de si pones las placas en paralelo o en serie, pero con un cable de 6mm es sección sera suficiente en cualquiera de las dos opciones no es un cable grueso, a mayor sección menor caída de tensión
con que pongas un fusible en la entrada del regulador te sobra, si puede ser fácilmente manipulable para que te sirva de desconectador, la intensidad del fusible tiene que ser superior a la de los paneles para que no se funda, si los paneles son portátiles y se te ocurriera aumentar su producción con el reflejo de algún espejo, cristal o superficie reflexiva tendrás que amentar la intensidad, realmente el fusible protege nada, pero no esta de mas llevarlo
regulador de 20A esta bien y fusibles de 20A también bien
la salida load del regulador o alguna otra salida del regulador con protección de voltaje sirven para conectar consumos que quieres que funcionen solo con carga solar, como por ejemplo un cargador de patinete u otras cosas el resto es mejor que vayan a la batería directamente, con sus secciones y protecciones correspondientes, hay muchos esquemas por el foro
en cuanto al control de las celdas yo creo que será mas fiable lo que te diga el bms que el regulador, puedes poner pantalla o lo que quieras, pero en cuanto tengas controlada la instalación no necesitas monitorear, a no ser que notes alguna anomalía, con un display de voltaje te sobra para saber si esta todo ok
aquí tienes que poner la mayor sección que te permita el regulador, por el mismo hecho de que hay menos perdidas y menor temperatura, como solo cargaras desde las placas te bastaría 20A, aquí si es importante el fusible porque un corto o avería del regulador puede quemar la instalación
es correcto
puedes ponerlas como quieras
aquí no te puedo ayudar, yo probé balanceador activo y no vi mucha diferencia de no llevarlo. la instalación tendrá que ser como venga en el esquema del fabricante
como ya te he dicho anteriormente sacaría la toma de la batería con un fusible de 80A y cable de 16mm hasta la caja de fusibles, que supongo que será también de conectores y tomas de mechero a partir de ahí, secciones y fusibles en consecuencia con los consumos
los enlaces ya no he llegado a mirarlos
Gracias Abasel por todas tus respuestas, y gracias por tu paciencia!!
Cita de: NoeliaRG1983 en Diciembre 07, 2021, 10:10:11 amEntonces.... en que quedamos?? Salida de consumibles del regulador si o no?? Cito varios mensajes de otro hilo respecto a esta cuestión concreta, a ver si me aclaro please!
Segun tengo entendido yo los consumibles siempre que se pueda mejor desde la batería que desde el regulador
Cita de: NoeliaRG1983 en Diciembre 07, 2021, 10:10:11 amEntonces.... en que quedamos?? Salida de consumibles del regulador si o no?? Cito varios mensajes de otro hilo respecto a esta cuestión concreta, a ver si me aclaro please!
lo primero hay que saber como funciona exactamente esa salida, que será distinta dependiendo del regulador
si el regulador da opción de programar, monitorizar o regular esa salida, podrías aplicarle algún consumo que cumpla las condiciones que creas, directamente o a través de un relé
lo veo innecesario para una instalación de quita y pon y no influye para nada en el rendimiento o desgaste de la batería
Gracias chicos, ya lo tengo decidido, no usaré la salida "load" del regulador.
He vuelto a configurar el esquema, deseando que esta vez sea la buena!