Buenas,espero que esteis todos bien!!
Os comento... hace un par de meses ( justo antes de que empezara todo esto) compramos una fiatducato del 85. Fuimos hasta Tarragona a por ella, ya que el dueño nos aseguraba y perjuraba que la furgoneta estaba perfecta de motor y no tenía nada, que la vendía porque ya no la usaba blablabla... total, fuimos a verla, aparentemente no vimos nada más allá que la antiguedad del vehículo, el chico parecía de fiar y , la compramos. El caso es que nada mas llegar a casa, ( tuvo que estar parada porque empezó el estado de alarma) empezó a llover: primer : problema, se cala por todas partes. Bueno, pues no nos desmotivamos mucho y le pusimos un plástico para tirar era un mal que esperábamos ( a pesar que el que nos la vendió nos dijo que no se calaba para nada).
Lo peor ha sido cuando hemos podido llevarla al mecánico y nos han dicho que tiene vicios ocultos por todas partes y que la reparación costaría bastante y aún así no quedaría del todo bien ya que afecta a pérdida de aceite, gasoil ....
El caso es que si a alguien le ha pasado algo igual, nos contara su experiencia y así nos pudiera a ayudar con ella, ya que por lo poco que he leido en algunas páginas, tenemos hasta 6 meses para poder reclamar, y que nos pague la reparación, pero claro, ¿como demostraríamos todo eso? ¿cómo sería todo el proceso? Es nuestra primera furgo y queríamos repararla poco a poco para poderla disfrutar muchos años pero este tema nos ha desmotivado bastante....
Un saludo.
Pues yo buscaría oficina de atención al consumidor de donde seas y a ver que te comentan ellos. Esta claro que el vendedor lo sabía y te lo ha ocultado. Ya nos contaras cómo lo vas llevando
Buenos días,
La mejor defensa es un buen ataque. Ciertamente tienes 6 meses de garantía para la compra de vehículos de segunda mano en los que existen defectos que de saberlo no se hubiera adquirido dicho vehículo.
Como siempre digo lo mejor es llegar a un acuerdo y si no hay una respuesta positiva por parte del vendedor, corresponde al comprador demostrar esos vicios ocultos, por lo que toca un peritaje lo más fiable posible. Hay empresas que hacen peritajes de este tipo o sin más dilación ir a un concesionario de marca para que haga la valoración objetiva de la reparación en base al uso y al paso del tiempo y con ese peritaje sin duda alguna acudir al sistema judicial que es la forma más efectiva.
Una vez ha recibido la demanda el susodicho vendedor, sin duda alguna se pondrá en contacto contigo a ver como se puede resolver de forma amistosa, así que debes pedir X+Y, para en la negociación conseguir tu X inicial. Piensa que si el peritaje te da la razón, puedes reclamar daños y perjuicios (como no haber podido ir de vacaciones por ejemplo) y luego están las costas judiciales que de ganarlas el coste del informe pericial te saldrá gratis.
Te hago saber solo que deberías demostrar tu buena fe para llegar a un acuerdo, con un BUROFAX, para que ante la justicia, se vea que tu has intentado de buena fe, que no tienes porqué, poniéndote en contacto con el vendedor para que te diera explicaciones de la razón de los vicios ocultos y como resolverlo al sentirte engañado.
La picaresca española se centra en quitarse de encima un muerto al mejor precio, obviando que la ley nos ampara y con la fortuna para el vendedor que la sociedad española, pasa de llevar a los tribunales este tipo de compra-ventas fraudulenta con el argumento que no se fía uno de la justicia. Cierto es que ésta es lenta, pero seguro y si la compra-venta se ha hecho fraudulenta, sin duda se puede ganar y el coste para el vendedor puede ser mucho más grande que el percibido por la venta fraudulenta.
Hola!!
Muchisimas gracias por vuestras respuestas. Desde luego que pinta mal, ya que no nos coge el teléfono ni contesta a los mensajes, así que esperaré a ver que me dice el del taller y desde luego, iré siguiendo esos pasos que me comentais ya que veo que puede tener solución y desde luego las vacaciones están más que descartadas, porque de lo que habíamos planeado ya... entre la situación en la que estamos y el marrón que nos hemos encontrado pues... dificil va a ser. Pero de todas formas ... lo más importante de todo es...que tenemos salud :)
Gracias!!
no se en que precio o condiciones se ha hecho la compra, pero perdidas de aceite, gasoil o desperfectos en la carrocería, son vicios, pero lo de ocultos no esta tan claro a no ser que haya una clara intencionalidad del vendedor por esconder o disimular los mismos y es un vehículo de 35 años
Estoy con abasel, un vehículo con 35 años no es extraño que le ocurra lo que dices. Si lo cuelgas de este hilo entiendo que esta amueblada, que furgo es? Asesorarte bien del coste de meterte a hacer reclamaciones judiciales, no te vaya a salir más caro que reparar lo que tiene.
Opino igual,
que si fuiste al mecánico y te ha dicho todo eso, ..es que muy oculto no debe ser el vicio.
Si realizaste una inspección y prueba del coche, antes de comprar, y lo aceptaste con sus perdidas de aceite, fuelles rotos,..y los etc que puedan ser, después de 35 años de servicios....
lee bien el contrato y el alcance de la garantía, si lo has hecho con un contrato tipo de los que hay por el internet..., lo mismo la garantía está limitada a 1000km, o a 500€ o vete a saber,
suerte
Aquí solo se ha conocido lo que argumenta una de las partes, y sin que haya declarado el tipo de trato que hizo con el comprador ni el importe acordado.
No veo mucha trayectoria penal como perjudicado con ese enfoque que intenta, y por lo que intuyo, los trámites periciales (los judiciales son gratuitos salvo costas en su contra) lo van a sangrar.
Para un vehículo con esa antigüedad, que pone en marcha y se lleva a su casa, entiendo también que con la ITV en vigor y un contrato de algún tipo, no debería pretender otra reclamación que la de la resolución por su parte del contrato con reintegro del importe satisfecho... si lo ha pagado al contado y solo ha mediado un apretón de manos, lo tiene muy jodido.
Un saludo.
Hola,
nosostros tenemos experiencia en peritajes por asuntos como el tuyo.
Siento decirte que si el caso es como dices, tendras que recurrir a la via legal, y te va a costar mas que la furgo, porque entiendo por la antigüedad, que no pagaste mucho.
No somos abogados, pero durante un plazo determinado, la carga de la prueba, o lo que es lo mismo, demostrar que no estaba averiada, recae sobre el vendedor y no sobre el comprador demostrar que estaba averiada.
Te recomiendo te pongas en manos legales para no meter la pata y realizar un paso que pudiera perjudicarte en el futuro, pero tambien que valores economicamente la opcion judicial.
En muchas ocasiones un burofax de un abogado es suficiente para alguien que seba que ha hecho algo mal, y un mal acuerdo es mejor que una victoria judicial.
Mucho animo y suerte.
Disculpad, error con el movil.
diles que has contratado un abogado y que no le va a salir gratis, que puede recomprar o darte un dinero para ayudar a paliar los defectos
Pues con 35 años vicio oculto.... no se te va a costar mas el collar que el perro, va a ser tu palabra contra la de él, con decir que ya te habia puesto al corriente de cosillas que tiene, a ver codo demuestras lo contrario, claro hay que ver el precio etc, por que los años y km no los puede ocultar.
Entiendo que probaste la furgo, que la arrancaste y que hiciste el viaje de vuelta sin problemas a partir de ahí en un vehiculo de ese tiempo lamentandolo mucho y es mi pensamiento no vas a sacar nada de nada, demostrar que te ha engañado si es que te ha engañado va a ser tarea herculea y va a costarte mucha pasta.
Es mi opinión igual que la de cualquier otra persona. Suerte la vas a necesitar en dosis muy grandes
Yo no voy a entrar en vicios ocultos o no! Solo decirte que un coche con 10años resuda aceite por mil sitios imaginate con 35, pérdidas de gasoil tampoco es algo alarmante escepto por la bomba... Esos motores son súper simples osea o apretar tubos o cambiar alguna tórica o algún tubo de gasoil, es más casi seguro que te pierda por los sobrantes de los inyectores el tubo vale 3euros el metro! Solo decirte que un vehículo con 35años es antiguo necesita mantenimiento y si vas a un mecánico que es un tiquismiquis pues son todos vicios ocultos... Lo primero pide opinión en otro taller. Y lo segundo no se donde vives pero si llego rodando sin problemas y todos tus problemas son perdidas de aceite o gasoil o algún fuelle roto... No puedes pedirle más. También te recomiendo que si vas a ver una furgoneta y no sabes de mecánica pasate por un taller pagas un poco y te vas tranquilo con ella o sin ella pero no te encuentras en esta situación.
Yo tampoco creo que te la intentasen colar con la venta de la furgoneta.
Un vehiculo con 35 años, por desgracia tiene que tener de todo.
Yo vendí una transit que tenia 25 años de antigüedad, no hubo problema, pero el comprador de un vehículo así tiene que tener una garantia, pero también saber que es lo que está comprando.
No vale tiene el mismo valor un ford fiesta con 40 años, que esté impecable, que un ford fiesta de 40 años, que solo anda jajajaja
Yo no creo que te intentaran engañar, creo que te engañaste a ti mismo.
Dependerá todo de como ha sido redactado el contrato, en todo contrato de compraventa se debe especificar los defectos que tenga el vehiculo o en su caso la declaración del vendedor de que el vehiculo se entrega en buenas condiciones.
Por ejemplo en el modelo de contrato de la dgt hay un apartado dedicado a esto:
https://sede.dgt.gob.es/sede-estaticos/Galerias/vehiculos/otros/contrato-tipo-compra-venta-vehiculos.pdf
"6ª) El comprador declara conocer el estado actual del vehículo, por lo que exime al vendedor de
garantía por vicios o defectos que surjan con posterioridad a la entrega, salvo aquellos ocultos que
tengan su origen en dolo o mala fe del vendedor."
En la pagina de la OCU, el modelo de contrato es el mismo, aunque incluye una nota aclaratoria sobre el apartado que te puse arriba en la que pone:
Si nada se indica, en principio el vendedor responderá durante 6 meses de los defectos y vicios ocultos del vehículo.
Te dejo el enlace
https://www.ocu.org/coches/coches/modelos/contrato-de-compraventa-de-un-vehiculo-usado-entre-particulares465394/ver-modelo#def3
Un saludo y Suerte
Un vicio oculto tiene un coche, furgo........ con pocos años, pero un vehiculo de 35 años EN SI EL YA ES UN VICIO A LA VISTA.
Vamos y sigo diciendo es mi opinión, no tienes nada que hacer y como dice por ahi otro forero, te engañaste tu mismo.
No pretenderas que tu abuelo corra o haga lo mismo que tu padre o tu mismo.... con esos años todos tenemos algo, ya somos mayorcitos y sabemos o debemos saber que con esas edades achaques unos cuantos, el resto es querer engañarse uno mismo.
Quizas deberiamos de conocer mas detalles sobre esa transación que dices te ha engañado, aparte del precio.
Cita de: WRAITH en Junio 01, 2020, 14:02:41 pmUn vicio oculto tiene un coche, furgo........ con pocos años, pero un vehiculo de 35 años EN SI EL YA ES UN VICIO A LA VISTA.
Vamos y sigo diciendo es mi opinión, no tienes nada que hacer y como dice por ahí otro forero, te engañaste tu mismo.
No pretenderas que tu abuelo corra o haga lo mismo que tu padre o tu mismo.... con esos años todos tenemos algo, ya somos mayorcitos y sabemos o debemos saber que con esas edades achaques unos cuantos, el resto es querer engañarse uno mismo.
Quizas deberiamos de conocer mas detalles sobre esa transación que dices te ha engañado, aparte del precio.
Que es para ti con pocos años? porque eso de base juridica... poco
Que sea un coche antiguo no es sinonimo de que se anda a caer a trozos, si las cosas las tratas bien duran, he probado coches antiguos como por ejemplo un seat 127 (ultimo modelo de 1982) que le daba mil vueltas a mi fiat punto del 2010. Incluso mi furgoneta va mejor! Por tu razonamiento esto seria imposible.
No sabemos en que estado estaba el vehiculo, que haya cosas que un particular no pueda detectar es normal, no todos sabemos de mecanica.
El compañero ha pedido consejo legal, no que le digas sutilmente que es tonto, porque ya suficiente es tener que lidiar con un problema asi.
Cita de: furgoroy en Junio 01, 2020, 14:12:28 pmQue es para ti con pocos años? porque eso de base juridica... poco
Que sea un coche antiguo no es sinonimo de que se anda a caer a trozos, si las cosas las tratas bien duran, he probado coches antiguos como por ejemplo un seat 127 (ultimo modelo de 1982) que le daba mil vueltas a mi fiat punto del 2010. Incluso mi furgoneta va mejor! Por tu razonamiento esto seria imposible.
No sabemos en que estado estaba el vehiculo, que haya cosas que un particular no pueda detectar es normal, no todos sabemos de mecanica.
El compañero ha pedido consejo legal, no que le digas sutilmente que es tonto, porque ya suficiente es tener que lidiar con un problema asi.
Ni mucho menos es esa mi intención
y si así lo parece pido disculpas, pero a simple vista ya se hace uno idea del estado del vehiculo en cuestión y el suyo con 35 años incluso por fuera ya dice mucho de él, otra cosa es que si lo haya disimulado con emplastes, le haya lavado la cara para que tenga mejor pinta etc, cosa que en este caso no creo haya ocurrido.
Y ayuda legal como no tenga grabadas las conversaciones y estas le puedan ayudar, darle falsas esperanzas no creo que sea el mejor consejo. Solo que hay eqivocaciones que cuestan dinero.
Cita de: nico091 en Mayo 31, 2020, 11:45:11 amAquí solo se ha conocido lo que argumenta una de las partes, y sin que haya declarado el tipo de trato que hizo con el comprador ni el importe acordado.
No veo mucha trayectoria penal como perjudicado con ese enfoque que intenta, y por lo que intuyo, los trámites periciales (los judiciales son gratuitos salvo costas en su contra) lo van a sangrar.
Para un vehículo con esa antigüedad, que pone en marcha y se lleva a su casa, entiendo también que con la ITV en vigor y un contrato de algún tipo, no debería pretender otra reclamación que la de la resolución por su parte del contrato con reintegro del importe satisfecho... si lo ha pagado al contado y solo ha mediado un apretón de manos, lo tiene muy jodido.
Un saludo.
Trayectoria penal no debería tener, pues con la información dada no se ha producido ningún delito. Sin duda la civil si. Cierto es que solo tenemos media información, pero a falta de la otra se usa el sistema judicial para resolverlo y que antes de proceder a juicio, los abogados de las partes tienen toda la información y se presta a llegar a acuerdos o a desistimiento por una de las partes o por las dos y con costas dependiendo de la fase en la que esté el procedimiento.
Referente al apretón de manos, la ley contempla el contrato verbal como auténtico, siempre y cuando se halle este con las suficientes pruebas que lo avalen.
Y es cierto que lo que se debería pretender es la resolución del contrato, o en su defecto la subsanación de los errores.
Cita de: abasel en Mayo 30, 2020, 23:01:45 pmno se en que precio o condiciones se ha hecho la compra, pero perdidas de aceite, gasoil o desperfectos en la carrocería, son vicios, pero lo de ocultos no esta tan claro a no ser que haya una clara intencionalidad del vendedor por esconder o disimular los mismos y es un vehículo de 35 años
es cierto, hay que ver si son vicios ocultos o no, pero los vicios ocultos son todos aquellos que de haber sabido el comprador que existían, quizás no hubiera hecho la compra.
Podría ser que hubiera aceptado hacerla con el ánimo de repararlas él y un amiguete y por lo tanto dejarían de serlo, pero para ello, el vendedor debería haber puesto en el contrato que el comprador es consciente y sabe de los desperfectos que tiene el vehículo y en un anexo enumerarlos, de otra manera se puede entender que existían y el vendedor no los dijo, pero como bien dices si el vehículo tiene 35 años, qué esperas encontrar?, así que demostrar el vicio oculto, no es tema baladí y requiere un peritaje a conciencia, por eso he dicho en un taller de la marca
Cita de: COC-Homologation en Mayo 31, 2020, 13:06:43 pmHola,
nosostros tenemos experiencia en peritajes por asuntos como el tuyo.
Siento decirte que si el caso es como dices, tendras que recurrir a la via legal, y te va a costar mas que la furgo, porque entiendo por la antigüedad, que no pagaste mucho.
No somos abogados, pero durante un plazo determinado, la carga de la prueba, o lo que es lo mismo, demostrar que no estaba averiada, recae sobre el vendedor y no sobre el comprador demostrar que estaba averiada.
Te recomiendo te pongas en manos legales para no meter la pata y realizar un paso que pudiera perjudicarte en el futuro, pero tambien que valores economicamente la opcion judicial.
En muchas ocasiones un burofax de un abogado es suficiente para alguien que seba que ha hecho algo mal, y un mal acuerdo es mejor que una victoria judicial.
Mucho animo y suerte.
Cita de: COC-Homologation en Mayo 31, 2020, 13:06:43 pmHola,
nosostros tenemos experiencia en peritajes por asuntos como el tuyo.
Siento decirte que si el caso es como dices, tendras que recurrir a la via legal, y te va a costar mas que la furgo, porque entiendo por la antigüedad, que no pagaste mucho.
No somos abogados, pero durante un plazo determinado, la carga de la prueba, o lo que es lo mismo, demostrar que no estaba averiada, recae sobre el vendedor y no sobre el comprador demostrar que estaba averiada.
Te recomiendo te pongas en manos legales para no meter la pata y realizar un paso que pudiera perjudicarte en el futuro, pero tambien que valores economicamente la opcion judicial.
En muchas ocasiones un burofax de un abogado es suficiente para alguien que seba que ha hecho algo mal, y un mal acuerdo es mejor que una victoria judicial.
Mucho animo y suerte.
Pues no puedo más que premiar tu acierto. Muchas veces el burofax escrito con verborrea de abogado, suele resolver muchos problemas, pero debo declinar con lo del coste. No siempre es así. SI yo acudo a la justícia porque alguien me ha tomado el pelo y demuestro que ha sido así, todo lo que me ha costado llevarlo a la justicia se me devolverá con intereses, pero es verdad que lo normal es que tengas que desembolsar primero el coste y no siempre es posible, aunque puedes recurrir a la vía de la justicia gratuita si te ampara o incluso a la del juicio monitorio si se precia, cosa que en este caso no se aprecia, y si crees que había vicio oculto y no puedes costearte un peritaje, puedes solicitar que haga de oficio, cosa tampoco fácil, pero bueno, poder se puede.
Cita de: WRAITH en Mayo 31, 2020, 20:41:45 pmPues con 35 años vicio oculto.... no se te va a costar mas el collar que el perro, va a ser tu palabra contra la de él, con decir que ya te habia puesto al corriente de cosillas que tiene, a ver codo demuestras lo contrario, claro hay que ver el precio etc, por que los años y km no los puede ocultar.
Entiendo que probaste la furgo, que la arrancaste y que hiciste el viaje de vuelta sin problemas a partir de ahí en un vehiculo de ese tiempo lamentandolo mucho y es mi pensamiento no vas a sacar nada de nada, demostrar que te ha engañado si es que te ha engañado va a ser tarea herculea y va a costarte mucha pasta.
Es mi opinión igual que la de cualquier otra persona. Suerte la vas a necesitar en dosis muy grandes
Tampoco le desaniméis. Hercúlea no, pero que no es cosa fácil, sin duda
Cita de: furgoroy en Junio 01, 2020, 13:39:11 pmDependerá todo de como ha sido redactado el contrato, en todo contrato de compraventa se debe especificar los defectos que tenga el vehiculo o en su caso la declaración del vendedor de que el vehiculo se entrega en buenas condiciones.
Por ejemplo en el modelo de contrato de la dgt hay un apartado dedicado a esto:
https://sede.dgt.gob.es/sede-estaticos/Galerias/vehiculos/otros/contrato-tipo-compra-venta-vehiculos.pdf
"6ª) El comprador declara conocer el estado actual del vehículo, por lo que exime al vendedor de
garantía por vicios o defectos que surjan con posterioridad a la entrega, salvo aquellos ocultos que
tengan su origen en dolo o mala fe del vendedor."
En la pagina de la OCU, el modelo de contrato es el mismo, aunque incluye una nota aclaratoria sobre el apartado que te puse arriba en la que pone:
Si nada se indica, en principio el vendedor responderá durante 6 meses de los defectos y vicios ocultos del vehículo.
Te dejo el enlace
https://www.ocu.org/coches/coches/modelos/contrato-de-compraventa-de-un-vehiculo-usado-entre-particulares465394/ver-modelo#def3
Un saludo y Suerte
eso eso, no recomiendo internet para hacer contratos de compraventa, pero los que citas me parecen estupendísimos, queda todo muy clarito, no los había visto y me han gustado
Aquí hemos entrado todos engalanados y la novia no aparece.
Lo mismo el tiro le ha salido por la culata a un furtivo... sigo pensando que falta la versión de la otra parte, y mientras tanto nos estamos haciendo pajas mentales.
Lo dejo, un saludo.
Cita de: badinet62 en Junio 01, 2020, 15:45:08 pmes cierto, hay que ver si son vicios ocultos o no, pero los vicios ocultos son todos aquellos que de haber sabido el comprador que existían, quizás no hubiera hecho la compra.
Hombre yo entiendo más como vicio oculto, la avería o desperfecto ocultado intencionadamente, eso de que aquel de haber sabido el comprador que existían quizás no hubiera hecho la compra... Eso ya sería decisión del comprador...
Personalmente siempre que he vendido un vehículo he indicado los perfectos de los que era consciente y para curarme en salud estado abierto a cualquier tipo de revisión mecánica, de esa manera si realmente aparece algo que se desconozca todos estamos avisados.
En un vehículo usado siempre uno se la juega en mayor o menor medida.
Jodido de demostrar es eso de los vicios ocultos según tengo yo entendido, salvo casos evidentes y demostrables de bajadas de kilómetros o que claramente se vea que se ha tapado una avería..
Cita de: nico091 en Junio 01, 2020, 15:55:12 pmAquí hemos entrado todos engalanados y la novia no aparece.
Buenísimo .meparto .meparto .meparto .meparto
es una pena, al margen de que sean vicios ocultos o no lo lógico es que la revisión al taller se haga antes de comprar a no ser que te fíes ciegamente, como mínimo proponerla para ver como reacciona el vendedor
si no hay alguien con experiencia en estos temas que le lleve el caso yo no reclamaría, pagaría los 2000 € que mas o menos cuesta la reparación por lo que comenta en el hilo de la furgo o iría arreglando poquito a poco
por otra parte para meterse en esa furgo hay que tener conocimientos de mecánica o sera un pozo sin fondo, mañana un manguito, al otro una transmisión, rotula, un reenvío y por supuesto hay que llevar un buen rollo de alambre y unas buenas tenazas
Cita de: karpediem1977 en Junio 01, 2020, 16:40:14 pmHombre yo entiendo más como vicio oculto, la avería o desperfecto ocultado intencionadamente, eso de que aquel de haber sabido el comprador que existían quizás no hubiera hecho la compra... Eso ya sería decisión del comprador...
Personalmente siempre que he vendido un vehículo he indicado los perfectos de los que era consciente y para curarme en salud estado abierto a cualquier tipo de revisión mecánica, de esa manera si realmente aparece algo que se desconozca todos estamos avisados.
En un vehículo usado siempre uno se la juega en mayor o menor medida.
Jodido de demostrar es eso de los vicios ocultos según tengo yo entendido, salvo casos evidentes y demostrables de bajadas de kilómetros o que claramente se vea que se ha tapado una avería..
vicio oculto lo expresaré de otra manera, pues es aquel que no está a la vista, que este vicio sea anterior a la venta y que sea grave y que ese vicio sea decisivo en la compra venta y no tiene que ser necesariamente conocido por el vendedor. No se mucho derecho civil, pero vaya en el Código se regula muy bien para defender al comprador de buena fe que se llama.
Cierto es que es jodido, no es nada fácil y mucho menos en un vehículo de muchos años o muchos Km. Alguno apuntaba que si no lo había conducido, que cómo es que no se dio cuenta de la pérdida de aceite, etc,...,
Yo entiendo que si no eres de la profesión o cercano a ella, muchos detalles se te pueden escapar, pero que vamos lo suyo es ir a tu mecánico y preguntar y luego irte a internet y buscar y ya puestos ir a un abogado que se de algunos que tampoco son tan peseteros, vamos que digo yo siempre que igual que tenemos un médico de cabecera que pongamos un abogado en nuestra vida, así consultamos esas verdades que por ignorarlas nos hacen tropezar y luego arréglalo.
Yo opino igual que antes, si no sabes llévalo a un taller un mecánico te abrirá los ojos!!! Y 35años no pasan de largo... Y si en el contrato te pone vehículo con estado de conservación acorde a los años ya esta!
Pues yo creo que si la furgo se ha pegado un viaje después de estar tanto tiempo sin usar, con 35 años a sus espaldas y no ha dado problemas serios, quizá los problemas no sean tan graves. Pérdidas de aceite y demás no son raras en vehículos tan antiguos, necesitan cambiar manguitos, juntas, sanear...
A veces los mecanicos se echan las manos a la cabeza al mínimo problema que ven, a muchos les gusta exagerar y luego cuando lo arreglan o bien se cuelgan medallas o bien dicen bueno pues no era para tanto.. De todas formas, explica que es exactamente lo que tiene, que te ha dicho el mecánico que tiene tan grave? A ver si con un poco de suerte alguien te puede echar una mano y por cuatro perras te lo puedes apañar tu mismo.
Lo malo de todo esto es que el vendedor no te coja el telefono ni responda a tus intentos de contacto, pero como decían Siniestro Total, "Ante todo mucha calma".
Animo!
Mecánicos... la OCU... una novia... abogados... peritos... los juzgados... nos falta un alcalde, un picoleto y una folklórica y ya tenemos película de Berlanga.
Cita de: PolloGTI en Junio 01, 2020, 22:40:47 pm... pero como decían Siniestro Total, "Ante todo mucha calma".
.bateria "no se está mal en el fondo, no pidas peras al olmo" .guitarra
El mayor encanto que mantienen las furgos analógicas con motores atmosféricos es que le puede meter mano uno mismo.
Pienso que si no se agobia en el primer empentón, acabará disfrutando de su personalización, que por algo decidió ese sector de mercado...
Un saludo.
Me gustaría que nos dijera que le a dicho el mecánico ya simplemente por la duda! Por que igual es más exageración del mecánico (no digo que todos sean así...) pero hay mecánicos muy exagerados y al final no es para tanto. Por favor dinos que te dijo y seguro que alguno te puede ayudar yo si me das algún dato más del motor que llevas igual te puedo ayudar que igual e trabajado en alguno...
Cita de: carterroto en Mayo 30, 2020, 23:23:27 pmEstoy con abasel, un vehículo con 35 años no es extraño que le ocurra lo que dices. Si lo cuelgas de este hilo entiendo que esta amueblada, que furgo es? Asesorarte bien del coste de meterte a hacer reclamaciones judiciales, no te vaya a salir más caro que reparar lo que tiene.
Ya hemos estado informándonos y es más dificil de lo que parece. La cuestión es que es una furgoneta amueblada, en la que el hombre nos dijo la verdad a medias de todo, nosotros solo pedíamos que no se calara y el motor estuviera bien, y el nos aseguraba por activa y pasiva que estaba todo perfecto, que bueno era un vehículo antiguo pero no tenía absolutamente nada.La realidad es otra totalmente diferente, pero bueno, intentaremos hablar con el de alguna manera ( aunque no coge el teléfono) y llegar a un acuerdo.
Muchas gracias por vuestras aportaciones
Cita de: nico091 en Mayo 31, 2020, 11:45:11 amAquí solo se ha conocido lo que argumenta una de las partes, y sin que haya declarado el tipo de trato que hizo con el comprador ni el importe acordado.
No veo mucha trayectoria penal como perjudicado con ese enfoque que intenta, y por lo que intuyo, los trámites periciales (los judiciales son gratuitos salvo costas en su contra) lo van a sangrar.
Para un vehículo con esa antigüedad, que pone en marcha y se lleva a su casa, entiendo también que con la ITV en vigor y un contrato de algún tipo, no debería pretender otra reclamación que la de la resolución por su parte del contrato con reintegro del importe satisfecho... si lo ha pagado al contado y solo ha mediado un apretón de manos, lo tiene muy jodido.
Un saludo.
Cita de: COC-Homologation en Mayo 31, 2020, 13:06:43 pmHola,
nosostros tenemos experiencia en peritajes por asuntos como el tuyo.
Siento decirte que si el caso es como dices, tendras que recurrir a la via legal, y te va a costar mas que la furgo, porque entiendo por la antigüedad, que no pagaste mucho.
No somos abogados, pero durante un plazo determinado, la carga de la prueba, o lo que es lo mismo, demostrar que no estaba averiada, recae sobre el vendedor y no sobre el comprador demostrar que estaba averiada.
Te recomiendo te pongas en manos legales para no meter la pata y realizar un paso que pudiera perjudicarte en el futuro, pero tambien que valores economicamente la opcion judicial.
En muchas ocasiones un burofax de un abogado es suficiente para alguien que seba que ha hecho algo mal, y un mal acuerdo es mejor que una victoria judicial.
Mucho animo y suerte.
Muchas gracias
suerte y paciencia, poco a poco seguro que la dejas en condiciones
Cita de: Saturneta99 en Mayo 31, 2020, 23:39:33 pmYo no voy a entrar en vicios ocultos o no! Solo decirte que un coche con 10años resuda aceite por mil sitios imaginate con 35, pérdidas de gasoil tampoco es algo alarmante escepto por la bomba... Esos motores son súper simples osea o apretar tubos o cambiar alguna tórica o algún tubo de gasoil, es más casi seguro que te pierda por los sobrantes de los inyectores el tubo vale 3euros el metro! Solo decirte que un vehículo con 35años es antiguo necesita mantenimiento y si vas a un mecánico que es un tiquismiquis pues son todos vicios ocultos... Lo primero pide opinión en otro taller. Y lo segundo no se donde vives pero si llego rodando sin problemas y todos tus problemas son perdidas de aceite o gasoil o algún fuelle roto... No puedes pedirle más. También te recomiendo que si vas a ver una furgoneta y no sabes de mecánica pasate por un taller pagas un poco y te vas tranquilo con ella o sin ella pero no te encuentras en esta situación.
Hola sí soy consciente de todo lo que se dice, tengo experiencia en compra venta de motos, y nunca me han mentido cuando he preguntado, ¿el seguro circular con el? si necesita algun apaño dimelo , no me importa pero solo quiero saber si está bien más que nada para no tener problemas. Uno de los fuelles de trasmisión está roto por ejemplo. Y me dijo que estaban perfecto porque los había cambiado hacía muy poco tiempo( tenía varios cambiados y nos dió hasta otro de una furgoneta diciendo que le sobraban) . Es eso lo que realmente me molesta. Por eso mismo porque es un vehiculo viejo , en el que decía que su cuñado mecánico la tenía al día cuando creo que tener al día un vehículo no es eso. De todos modos hablaremos con él barajando todas las opciones porque que se cale, o que pierda aceite éramos totalmente consciente de ello, pero hay ciertas cosas que sabemos que han sido con maldad y para quitarsela de en medio a un precio del cual estábamos de acuerdo si estaba en las condiciones que el juraba y perjuraba.
Gracias por vuestros comentarios.
Un saludo.
Cita de: carlos1972 en Junio 01, 2020, 11:49:08 amYo no creo que te intentaran engañar, creo que te engañaste a ti mismo.
Creo que aportar a un foro donde echas la culpa al que publica, no aporta ninguna ayuda al que lo escribe. Pero gracias de todos modos por tu esfuerzo y tiempo en escribir, que como el propio nombre del titulo indica es "ayuda" no, " te lo refriego por la cara aún sin conocer la situación al detalle.
Cita de: furgoroy en Junio 01, 2020, 13:39:11 pmDependerá todo de como ha sido redactado el contrato, en todo contrato de compraventa se debe especificar los defectos que tenga el vehiculo o en su caso la declaración del vendedor de que el vehiculo se entrega en buenas condiciones.
Por ejemplo en el modelo de contrato de la dgt hay un apartado dedicado a esto:
https://sede.dgt.gob.es/sede-estaticos/Galerias/vehiculos/otros/contrato-tipo-compra-venta-vehiculos.pdf
"6ª) El comprador declara conocer el estado actual del vehículo, por lo que exime al vendedor de
garantía por vicios o defectos que surjan con posterioridad a la entrega, salvo aquellos ocultos que
tengan su origen en dolo o mala fe del vendedor."
En la pagina de la OCU, el modelo de contrato es el mismo, aunque incluye una nota aclaratoria sobre el apartado que te puse arriba en la que pone:
Si nada se indica, en principio el vendedor responderá durante 6 meses de los defectos y vicios ocultos del vehículo.
Te dejo el enlace
https://www.ocu.org/coches/coches/modelos/contrato-de-compraventa-de-un-vehiculo-usado-entre-particulares465394/ver-modelo#def3
Un saludo y Suerte
Muchas gracias :)
Cita de: WRAITH en Junio 01, 2020, 14:02:41 pmUn vicio oculto tiene un coche, furgo........ con pocos años, pero un vehiculo de 35 años EN SI EL YA ES UN VICIO A LA VISTA.
Vamos y sigo diciendo es mi opinión, no tienes nada que hacer y como dice por ahi otro forero, te engañaste tu mismo.
No pretenderas que tu abuelo corra o haga lo mismo que tu padre o tu mismo.... con esos años todos tenemos algo, ya somos mayorcitos y sabemos o debemos saber que con esas edades achaques unos cuantos, el resto es querer engañarse uno mismo.
Quizas deberiamos de conocer mas detalles sobre esa transación que dices te ha engañado, aparte del precio.
Te comento lo mismo que en el post anterior.
Pero vamos un sencillo ejemplo para que se pueda entender:
vendo una casa vieja, que se cala, hay que pintar, la caldera está rota, y la calefacción no funciona pero el que la compra solo le interesa que los cimientos esten bien, y te dice el vendedor " si si , los cimientos estan de puta madre porque los cambie el mes pasado" entonces el comprador compra la casa, fiandose de la persona que se la vende aún a pesar de saber el resto de desperfectos porque cumple con sus expectativas. Eso no es engañarme a mi mismo, eso es dar un paso, confiando en la honradez del ser humano e intentando no tener que estar de abogados y mierdas de por medio, pero se ve que no es lo que se estila. Así que no me he engañado a mi mismo, el tio ha vendido un vehiculo sabiendo que había algo mal a un precio que no debería haberlo vendido.
Cita de: PolloGTI en Junio 01, 2020, 22:40:47 pmPues yo creo que si la furgo se ha pegado un viaje después de estar tanto tiempo sin usar, con 35 años a sus espaldas y no ha dado problemas serios, quizá los problemas no sean tan graves. Pérdidas de aceite y demás no son raras en vehículos tan antiguos, necesitan cambiar manguitos, juntas, sanear...
A veces los mecanicos se echan las manos a la cabeza al mínimo problema que ven, a muchos les gusta exagerar y luego cuando lo arreglan o bien se cuelgan medallas o bien dicen bueno pues no era para tanto.. De todas formas, explica que es exactamente lo que tiene, que te ha dicho el mecánico que tiene tan grave? A ver si con un poco de suerte alguien te puede echar una mano y por cuatro perras te lo puedes apañar tu mismo.
Lo malo de todo esto es que el vendedor no te coja el telefono ni responda a tus intentos de contacto, pero como decían Siniestro Total, "Ante todo mucha calma".
Animo!
Hola!!
Pues es que la llevé a un taller recomendado en este foro, y el presupuesto que me ha dado es de 4000 euros de arreglo, entre ellos, perdida de gasoil por la bomba, el alternador no carga, el fuelle de trasmisión está roto, y perdida de aceite por los culatines... No conozco nigún otro taller especializado aquí en Madrid por lo que tendré que mirar a ver.
Cita de: Saturneta99 en Junio 02, 2020, 21:54:58 pmMe gustaría que nos dijera que le a dicho el mecánico ya simplemente por la duda! Por que igual es más exageración del mecánico (no digo que todos sean así...) pero hay mecánicos muy exagerados y al final no es para tanto. Por favor dinos que te dijo y seguro que alguno te puede ayudar yo si me das algún dato más del motor que llevas igual te puedo ayudar que igual e trabajado en alguno...
Buenas pues a ver, es una Fiat Ducato del 85, 280/BR 651. Diesel .
Desperfectos: Perdida de gasoil por la bomba, el alternador no carga, fuelle de trasmisión roto, perdida de aceite por culatines , más mano de obra y revisión de la correa para ver si se ha cambiado junto con cambio de ruedas Presupuesto 4 mil euros.
yo pediría mas presupuestos
Es un vehículo que cualquier mecánico de antes le puede meter mano. 4.000€ me parece muchísimo dinero. No se lo que puede suponer las pérdidas de aceite de culatines, pero el resto no me parece para tanta pasta. También te recomiendo más presupuestos. Suerte!!
Poco meparecen 4000€ para una furgo de esa edad, sobre todo, que revisen la holgura de los bujes, rodamientos de rueda, pastillas y discos de frenos, zapatas y tambores, y alguna rotula bien sea de direccion o suspension llevara jodida, que revisen la holgura de direccion, que tambien tendra (me juego un huevo, y ya tendria 4).
Sobre todo, revisa los amortiguadores, y silentblocks, tanto del eje delantero, como del trasero (ya son 5 huevos), comprueba la estanqueidad del sistema de refrigeracion y revisa el circuito de frenos y ya que te cambien el liquido, que yo tambien lo haria, que te comprueben la compresion, que seguro estara alla que alla, y una comprobacion de inyectores tampoco le vendria mal.
Ya casi solo te quedaria revisar instalacion electrica, que algo saldrá, revision de chapa y pintura, repaso de bajos y chasis... y un vistazo a los muebles interiores y ajustarlos y revisa ambien ventanas y puertas, que seguro tendran holguras o chirridos.
Aun haciendolo todo, seguro que en algun viaje, te sale alguna averia que te amrga las vacaciones
Eso es comprar una furgo con 35 años, y si no lo ves asi.... te has equivocado de vehiculo, lo siento
Cita de: tortugoneta86 en Junio 04, 2020, 21:02:53 pmHola!!
Pues es que la llevé a un taller recomendado en este foro, y el presupuesto que me ha dado es de 4000 euros de arreglo, entre ellos, perdida de gasoil por la bomba, el alternador no carga, el fuelle de trasmisión está roto, y perdida de aceite por los culatines... No conozco nigún otro taller especializado aquí en Madrid por lo que tendré que mirar a ver.
¿A que taller lo llevaste por curiosidad?, Ahora he recordado que te recomende uno en Alcorcón y quisiera saber si es el...
Cita de: karpediem1977 en Mayo 01, 2020, 15:21:02 pmMe han hablado muy bien de un taller en Alcorcón.
Cebis Sport, el tipo controla de furgonetas antiguas porque tiene varias T3 por allí.
Yo le tendría en cuenta.
https://motorcebis.blogspot.com/?m=1
Cita de: el jaijo en Junio 05, 2020, 01:32:05 amPoco meparecen 4000€ para una furgo de esa edad, sobre todo, que revisen la holgura de los bujes, rodamientos de rueda, pastillas y discos de frenos, zapatas y tambores, y alguna rotula bien sea de direccion o suspension llevara jodida, que revisen la holgura de direccion, que tambien tendra (me juego un huevo, y ya tendria 4).
Sobre todo, revisa los amortiguadores, y silentblocks, tanto del eje delantero, como del trasero (ya son 5 huevos), comprueba la estanqueidad del sistema de refrigeracion y revisa el circuito de frenos y ya que te cambien el liquido, que yo tambien lo haria, que te comprueben la compresion, que seguro estara alla que alla, y una comprobacion de inyectores tampoco le vendria mal.
Ya casi solo te quedaria revisar instalacion electrica, que algo saldrá, revision de chapa y pintura, repaso de bajos y chasis... y un vistazo a los muebles interiores y ajustarlos y revisa ambien ventanas y puertas, que seguro tendran holguras o chirridos.
Aun haciendolo todo, seguro que en algun viaje, te sale alguna averia que te amrga las vacaciones
Eso es comprar una furgo con 35 años, y si no lo ves asi.... te has equivocado de vehiculo, lo siento
Sin entender de mecánica, estoy contigo en que un vehículo de esa edad con ese aparente estado de desatención... En un momento que se empieza a revisar todo y lo pone al día, tiene sus horas de trabajo, a parte del coste de piezas... (no podemos comparar con cuando no lo hacemos nosotros mismos)...
Con esto no digo que no pida más presupuestos...
mspf personales diré de que en los vehículos que he comprado, salvo la autocaravana que si tenía garantía, siempre me ha tocado meterle dinero según los he comprado (y no tenían esos fallos ni de coña) y a día de hoy no me arrepiento, porque invirtiendo un dinero lo pones al día y tienes vehículo para rato.
a ver, esta circulando con el y ha pasado la itv, no ha que dejarla como salio de fabrica, con hacerle lo imprescindible y no meterse en viajes muy largos de entrada seria suficiente
la mecánica de esos vehículos es muy fiable
yo tuve una iveco que perdía 1 litro de aceite cada 1000 km y le tuve que poner una bandeja de horno profunda debajo del cárter y en 2 años que la tuve no le hice mas que lijar las zapatas una vez porque no paso la itv por desompensacion de freno, la vendí a los dos años, después de meterle mucha tralla en una obra, por lo mismo que me había costado, que obviamente fue muy poco, y no me dio ni un problema
Cita de: karpediem1977 en Junio 05, 2020, 07:11:03 am¿A que taller lo llevaste por curiosidad?, Ahora he recordado que te recomende uno en Alcorcón y quisiera saber si es el...
Sin entender de mecánica, estoy contigo en que un vehículo de esa edad con ese aparente estado de desatención... En un momento que se empieza a revisar todo y lo pone al día, tiene sus horas de trabajo, a parte del coste de piezas... (no podemos comparar con cuando no lo hacemos nosotros mismos)...
Con esto no digo que no pida más presupuestos...
mspf personales diré de que en los vehículos que he comprado, salvo la autocaravana que si tenía garantía, siempre me ha tocado meterle dinero según los he comprado (y no tenían esos fallos ni de coña) y a día de hoy no me arrepiento, porque invirtiendo un dinero lo pones al día y tienes vehículo para rato.
BUenos días Karpe Diem:
No, no es ese de Cebis Sport. :) Lo mismo lo llevo a ese la semana que viene :) GRacias!
Si!! Eso vamos a hacer...a ver que tal. Muchas gracias!
Cita de: abasel en Junio 04, 2020, 21:34:43 pmyo pediría mas presupuestos
BUenas!! Sí..vamos a seguir luchando. Gracias!
Pero cuando la fuistes a comprar no la llevastes a un mecánico de allí? Por lo que se ve, no, casi todo lo que has dicho que tiene te lo hubiera visto el mecanico y te habrías evitado todo este follón
Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
Cita de: tortugoneta86 en Junio 05, 2020, 09:20:14 amBUenos días Karpe Diem:
No, no es ese de Cebis Sport. :) Lo mismo lo llevo a ese la semana que viene :) GRacias!
Si finalmente la llevas espero que te de buen resultado. A mí un colega y forero me ha hablado muy bien de él y no es el único que lo ha hecho.
Suerte y animo
no se como esta el tema por allí, yo aquí trabajo para muchos mecánicos, desde los mas puestos hasta los mas humildes y la diferencia de precios es abismal, el problema es que los que trabajan bien y son asequibles normalmente están saturados, durante el confinamiento y todavía voy viendo talleres con poco trabajo mientras que otros están a tope de trabajo, si te encuentras con algún taller de estos últimos no te importe esperar que saldrás ganando
Buenas, yo tengo una furgo similar a la que estamos hablando, Ducato larga del 85 y en los algo mas de 6 años desde que la tenemos y casi 70000km con nosotros apenas nos ha dado problemas. No estoy de acuerdo con lo que se comenta por aqui de que por tener 35 años es casi un pozo sin fondo y que va a tener averias de continuo. En nuestro caso con un mantenimiento normal nos permite viajar (solo la usamos para eso) y hemos realizado multitud de salidas cortas y otros viajes mas largos como Marruecos, Francia, Alemania, Holanda... Para nosotros fue una gran suerte encontrar una furgo como esta.
Por otro lado, acabo de ver en wallapop unas fotos como las de la presentacion de esta furgo y dice que se vende por 6000 euros y que 'hay que invertirle algo'...
El anuncio se acaba de editar. No se si esto es real y si el compañero se la quiere quitar de encima ya, pero si le han dado un presupuesto de reparacion de 4000 € pues ese 'invertir algo' se me hace un poco corto para posibles compradores...
Comprar un vehiculo de segunda mano es una loteria siempre y cuantos mas años tenga, pues mas. Si ha eso le sumamos la mala fe de algunas personas pues ya la tenemos liada.
Mi humilde consejo, empieza por lo elemental fugas de aceite y agua que puedan provocar una averia mayor, tambien el fuelle. Si ha pasado la itv, damos por echo que frenos y amortiguadores estan bien. Las correas si se pueden comprobar que esten cambiadas pues una cosa menos. El alternador lo mismo cambiando las escobillas lo tienes hecho (se te enciende la luz de la bateria?)
El problema de esta situacion es que seguramente la furgo habra cosas que tiene bien pero ahora ya no te fias de nada.... Pero venga, empieza por lo elemental para empezar a salir con ella sin problemas, estas furgos viejas son un goteo de dinerillos pero luego dan muchas satisfacciones, te lo dice uno con una con 28 añazos a sus espaldas. Compara presupuestos y con algo de tiempo veras como pronto la empiezas a disfrutar! animo!
Vamos a ver....
Hay cosas que son desperfectos y otras que son mantenimientos...
Desperfectos :
Sustituir un fuelle (si eres un poco manitas es muy fácil cambiarlo)
Perdída de gasoil( es cara por que llevarás la bomba a comprobar y reparar, con eso te queda como nueva)
Pérdidas de aceite por culatines (hay que saber si es por tapa de balancines o por culata-bloque)
Mantenimiento:
Aceite y filtro
Anticongelante
Líquido de frenos
Bomba de agua
Distribución (si haces la bomba de gasoil al mismo tiempo ahorras muchas horas de mano de obra)
Ruedas (las puedes conseguir de segunda mano, para ir saliendo del paso)
Frenos, rótulas, embrague, etc... Te puede fallar en cualquiera nueva o vieja esto último son gastos con los que tienes que contar si o si
Pero vamos esos 4000 los veo muy pasados... Pide más precios y sino mira en YouTube que hay tutorials de todo y puedes hacer un montón de reparaciones y mantenimientos tu sólito con una caja de herramientas muy básica!
Esperamos saber como acaba la historia....
Cita de: tortugoneta86 en Junio 04, 2020, 21:02:53 pmHola!!
Pues es que la llevé a un taller recomendado en este foro, y el presupuesto que me ha dado es de 4000 euros de arreglo, entre ellos, perdida de gasoil por la bomba, el alternador no carga, el fuelle de trasmisión está roto, y perdida de aceite por los culatines... No conozco nigún otro taller especializado aquí en Madrid por lo que tendré que mirar a ver.
Joder, si te ha pedido 4000 € de presupuesto por lo que dices yo lo primero cambiaba de taller
Cita de: Saturneta99 en Junio 07, 2020, 01:36:16 amVamos a ver....
Hay cosas que son desperfectos y otras que son mantenimientos...
Desperfectos :
Sustituir un fuelle (si eres un poco manitas es muy fácil cambiarlo)
Perdída de gasoil( es cara por que llevarás la bomba a comprobar y reparar, con eso te queda como nueva)
Pérdidas de aceite por culatines (hay que saber si es por tapa de balancines o por culata-bloque)
Mantenimiento:
Aceite y filtro
Anticongelante
Líquido de frenos
Bomba de agua
Distribución (si haces la bomba de gasoil al mismo tiempo ahorras muchas horas de mano de obra)
Ruedas (las puedes conseguir de segunda mano, para ir saliendo del paso)
Frenos, rótulas, embrague, etc... Te puede fallar en cualquiera nueva o vieja esto último son gastos con los que tienes que contar si o si
Pero vamos esos 4000 los veo muy pasados... Pide más precios y sino mira en YouTube que hay tutorials de todo y puedes hacer un montón de reparaciones y mantenimientos tu sólito con una caja de herramientas muy básica!
A mi también me parece una barbaridad ese presupuesto, el sustituir un fuelle de transmisión es media hora (una como mucho) de mano de obra y 10-15 €. de la pieza, la pérdida de gasoil por la bomba dependiendo de si son las juntas puede ser de material otros 20 €. mas mano de obra (que en el caso de los bomberos suelen ser bastante cara), si hubiera que cambiar otras piezas o hacerle una revisión completa a la bomba será mucho mas caro.
La fuga de aceite por los culatines de ser de la/s junta/s de la/s tapas de balancines puede ser otros 20-30 euros mas un par de horas de mano de obra.
Y el mantenimiento, incluido el cambio de correa de distribución, aparte de que es un gasto previsible y que está a la vista (al igual que las cubiertas) no será mucho mas allá de los 300 €. todo incluido, de hecho tengo por casa la factura de la revisión en la casa oficial Fiat de mi ducato 230 (motor 2.8 idtd) de hace tres años y por ahí andaba la cosa (cambio de aceite, filtro, filtro de gasoil, de aire y de correa de distribución, en este caso no cambiaron la bomba de agua porque se cambia muy facilmente caso de averia y estaba bien).
Yo sinceramente no veo base para reclamar por vicios ocultos (todo lo que dices está a la vista con solo abrir el capó), buscaría mas presupuestos y no desesperaría, que ninguna de esas cosas que cuentas son averías importantes, suerte y que la disfrútes.