Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: Onubense en Enero 02, 2020, 01:54:23 am

Título: Esquema eléctrico últimos retoques.
Publicado por: Onubense en Enero 02, 2020, 01:54:23 am
Muy buenas a todos, quiero meterle caña lo mas pronto posible a la camperización y me surgen algunas dudas acerca del esquema eléctrico.
A)¿Alguien con imanager instalado que me corrobore que la salida/entrada de los cables es correcta? (decidí ponerlo para que las baterías no trabajen en paralelo pero hasta el momento solo me da dolores de cabeza)
B)¿Alguna sugerencia con la sección/fusibles elegidos?E leído que mejor sobredimensionar la instalación y eso e hecho.
C)¿Donde pondría el desconectador manual de baterías? ¿A la salida de cada batería? Es decir 3 desconectores
D)¿El negativo de cada aparato lo podría poner directamente a la chapa del coche? (Como aparece en la imagen)
pd: Mi idea es vivir largas temporadas en la furgoneta, de ahí tanta placa/batería
pd2: Es la primera vez que hago algo por el estilo y me esta costando mucho trabajo por eso agradecería enormemente cualquier sugerencia :D :D :D
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/onubense/esquemaelctrico2.jpg)
Título: Re:Esquema eléctrico últimos retoques. Ayuda please
Publicado por: loratpenat en Enero 02, 2020, 13:07:56 pm
Hola

Los negativos no pueden ir a la chapa del coche, tienen que ir como cable de retorno por el mismo lugar por donde viene el positivo e ir conectado a un negativo común. Los negativos no van a chasis, es el chasis el que se pone a negativo en un solo punto.

El dimensionar los fusibles en Ah es no saber electricidad.

Los cables deben ser dimensionados en función de la intensidad de corriente máxima que demanden todos los aparatos conectados a un circuito (primer criterio). Para 2 cables sueltos entubados con aislamiento de PVC y calentamiento máximo de 40 Celsius las intensidades máximas vienen dadas por la instrucción: ITC_BT_19 (http://www.f2i2.net/Documentos/LSI/rbt/ITC_BT_19.pdf) (ver columna 3). Una vez conocida la sección del cable y su intensidad máxima, se escoge el fusible para proteger el cable dentro de la gama normalizada, ver fusibles en la Wikipedia (https://es.wikipedia.org/wiki/Fusibles_en_automoci%C3%B3n)

El segundo criterio es el de la caída de tensión. Para cableados de baterías, se admite un máximo de 0'3 V de caída de tensión (hay que sumar la caída en el cable positivo y en el negativo). Si la caída (repito: en cable positivo más cable negativo) es superior a 0'3V hay que escoger el cable con sección superior y recalcular. La sección en milímetros cuadrados se calcula con la siguiente fórmula:

      Sección(mm2)=0'0663 x I(Amperios) x Longitud(metros)    caída de 0'3V

Si el circuito no es de batería, es admisible una caída de 0'8V, con lo que la fórmula para el cálculo de la sección es:

      Sección(mm2)=0'02486 x I(Amperios) x Longitud(metros)    caída de 0'8V

Los dos criterios son obligatorios, no opcionales.

Siguiendo estas reglas, todos los cables de una determinada sección deberían tener el mismo calibre de fusible.

Deberías usar una sola batería.

Para alimentar baterías a 12V, deberías montar placas en paralelo de 12V (que darán unos 18V a pleno sol, bien orientadas) y no colocar varias en serie.

Suerte. Saludos. Enrique
Título: Re: Esquema eléctrico últimos retoques.
Publicado por: Onubense en Enero 02, 2020, 14:39:08 pm
Muy buenas, lo primero muchas gracias por tu tiempo.
Efectivamente sé prácticamente cero de electricidad. (4 o 5 días leyendo xD)
Para los negativos, ¿Seria correcto sacar un cable del negativo de una de las baterías de servicio y ahí poner todos los negativos? ¿En que punto pongo chasis a negativo? (Saco un cable negativo de la misma batería y lo conecto a chasis?) En cuanto lo tenga mas claro cambio el esquema entero.
Respecto a sobredimensionar los fusibles, no es así como lo e hecho, e visto una tabla donde ya viene en teoría dimensionados los cables para la poca caída de tensión que  hay en una furgoneta (en mi caso el cable mas largo medirá  1.5  o 2m max.) a raíz de  ahí  e intentado poner un fusible que se rompa antes que el cable y que aguante la potencia max de cada aparato, pero claro la inexperiencia me habrá hecho cometer muchísimos fallos...
¿Que significa si el circuito no es de batería? si tenemos parte de la instalación a 220?
Respecto a las placas solares mi idea era colocarlas en paralelo como tu has dicho, pero el de la tienda me dijo que mejor ponerlas en serie, pq con ese regulador aprovecharía mas la instalación....a mi me sonó bastante raro también, pero como te comento soy hiper novato y solo me queda fiarme de lo que me van diciendo.
Respecto a las baterias, ¿no puedo poner 2? es que pienso que 250Ah pueden quedarse cortos y prefiero ir de sobrado (trabajo con el pc y un monitor que tendré que tener unas 8h diarias encendido
Un saludo enrique y de nuevo gracias :D :D
Título: Re:Esquema eléctrico últimos retoques. Ayuda please
Publicado por: Onubense en Enero 02, 2020, 17:50:10 pm
¿Alguien que pueda darme el ok a este ultimo esquema?(sin tener en cuenta secciones de cable y fusibles, que cuando tenga el ok los calcularé según los dos criterios que antes comentó el amigo Enrique).

He cambiado las placas de serie a paralelo y e quitado la centralita (Imanager) para simplificar algo la instalación, también sacaré el negativo del inversor y de los consumibles y los conectaré directamente al borne negativo de la batería auxiliar como aparece en el esquema(en vez de a chasis).

Si alguien me pudiera decir si puedo seguir alante con el esquema o si debo cambiar algo y porqué lo agradecería eternamente. Por ejemplo: Fusibles que sobran/faltan, conexiones erroneas, consejos....

Dar las gracias a todas las personas que directa o indirectamente me han ayudado en este foro, MUY GRANDES!!!
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/onubense/placasybateriasenparalelo.png)
Título: Re:Esquema eléctrico últimos retoques.
Publicado por: aghast en Enero 03, 2020, 08:40:20 am
Cita de: loratpenat en Enero 02, 2020, 13:07:56 pm

Para alimentar baterías a 12V, deberías montar placas en paralelo de 12V (que darán unos 18V a pleno sol, bien orientadas) y no colocar varias en serie.

Suerte. Saludos. Enrique

Buenos días.

No termino de entender cuál es el problema en conectar placas en serie, siempre y cuando se haga contra el regulador adecuado y admita en su entrada el voltaje total de las placas en serie.
Enrique, ¿podrías ampliar un poco más tu recomendación ?

En cuanto al esquema, yo conectaría directamente el regulador a baterías sin pasar por el interruptor ON/OFF.  Creo que no es recomendable dejar el regulador conectado a placas sin estar conectado a baterías.

Saludos
Título: Re:Esquema eléctrico últimos retoques.
Publicado por: jallacru en Enero 03, 2020, 14:29:45 pm
En el hilo de placas de perroflautero ya lo hemos comentado.

Hace tiempo, los foreros ponían el regulador PWM más barato que encontraban, incluso se han barajado muchos de chinos de muy baja calidad.
Eso hacía necesario poner placas en paralelo para asegurar un voltaje común y una intensidad elevada.

Ej.  si tenemos (considerando un acceso al sol propicia) 4 placas de 100W que nos dan 18V tenemos una instalación de 400W a 18V. .  eso significa 400 / 18 = 22'22 amperios. . .pero el regulador da unos 14V a la batería por lo que 22'22 x 14 = 311 Watios . . . se pierden 99 watios (casi una placa completa)

Al poner reguladores MPPT (que se comportan más o menos como un transformador) se pueden poner las placas en serie y así obtener con las c
4 placas    . .  400W a 72 Voltios y  400/72= unos 5'55 amperios
El tema es que el regulador MPPT también da 14V a la batería pero la intensidad será de 400/14= 28'57 amperios (quizás demasiados para baterías menores de 200 A/h )

El problema más acuciante es que en el montaje en serie, una simple  "caca" de paloma sobre una de las celdas de una de las placas, la corriente decrece sustantivamente pudiendo llegar a cero. .
En el montaje en paralelo, esa misma "caca" sólo afecta a 1/4 de la instalación y continúa funcionando a más de la mitad de la instalación.

A veces es complicado entenderlo, placas en serie significa regulador más caro y vigilar mucho la limpieza de las placas.

Salut
Título: Re:Esquema eléctrico últimos retoques.
Publicado por: aghast en Enero 03, 2020, 16:16:55 pm
Y ese efecto de la "caca" no se soluciona instalando unos diodos bypass ?  Pregunto desde el desconocimiento.

Saludos
Título: Re:Esquema eléctrico últimos retoques.
Publicado por: abasel en Enero 03, 2020, 16:51:00 pm
la diferencia entre serie y paralelo es que en paralelo es que en condiciones desfavorables necesitas tres veces menos de luminosidad para empezar a cargar si llevas tres placas

obviamente cuando todas las instalaciones actuales de mas de una placa se hacen en serie por algo sera

yo las llevo en serie, no las he limpiado nunca, se limpian cuando llueve, tampoco me imagino a la gente subiendo a los tejados en instalaciones a limpiar las cacas de paloma, los únicos que limpian las placas son los que llevan una potencia mínima y necesitan de toda ella para funcionar

con 540 w y 500 ah vas de sobra siempre que seas consecuente

las baterías si son iguales en principio no te van a dar problemas por ponerlas en paralelo, pero si quieres protegerlas puedes poner un separador, dependiendo del separador hay que darle señal de carga que le puedes dar desde una batería o poner un sensor que detecte la entrada de carga al regulador

Cita de: aghast en Enero 03, 2020, 16:16:55 pmY ese efecto de la "caca" no se soluciona instalando unos diodos bypass ?  Pregunto desde el desconocimiento.

Saludos

yo creo que no, la caca o una sombra afecta a toda la serie, pero por experiencia tampoco afecta tanto como se dice
Título: Re:Esquema eléctrico últimos retoques.
Publicado por: JmGarciaM en Enero 03, 2020, 21:12:45 pm
Cita de: abasel en Enero 03, 2020, 16:51:00 pm.../...
...tampoco me imagino a la gente subiendo a los tejados en instalaciones a limpiar las cacas de paloma, los únicos que limpian las placas son los que llevan una potencia mínima y necesitan de toda ella para funcionar
.../...

Bien es cierto que las palomas en placas solares "inclinadas" (en tejados) no se posan. Algunas puede que les gustase hacerse eslalon.

Pero en el plano horizontal pueden cagar a gusto, y si aparcas debajo de arboles pues ni te cuento.


Título: Re:Esquema eléctrico últimos retoques.
Publicado por: abasel en Enero 03, 2020, 21:38:42 pm
Cita de: JmGarciaM en Enero 03, 2020, 21:12:45 pmBien es cierto que las palomas en placas solares "inclinadas" (en tejados) no se posan. Algunas puede que les gustase hacerse eslalon.

Pero en el plano horizontal pueden cagar a gusto, y si aparcas debajo de arboles pues ni te cuento.




en la placa no se posan ni en horizontal ni en plano inclinado pero si en el canto superior, y la caca cae resbalando por la placa

yo tengo una instalación aislada con 18 placas y te aseguro que se cagan y dejan el regalito, si bien es cierto que mis placas son amorfas y les influye en menor medida

tampoco tiene lógica llevar placas y aparcar debajo de los arboles, de hacerlo por necesidad y se te cagan 20 palomas pues lógicamente habrá que limpiarlo
Título: Re:Esquema eléctrico últimos retoques.
Publicado por: loratpenat en Enero 04, 2020, 11:11:40 am
Cita de: Onubense en Enero 02, 2020, 14:39:08 pmMuy buenas, lo primero muchas gracias por tu tiempo.
Efectivamente sé prácticamente cero de electricidad. (4 o 5 días leyendo xD)
Para los negativos, ¿Seria correcto sacar un cable del negativo de una de las baterías de servicio y ahí poner todos los negativos?
Sí, sería correcto.
Cita de: undefined¿En que punto pongo chasis a negativo? (Saco un cable negativo de la misma batería y lo conecto a chasis?)
Donde tú quieras. La conexión de chasis o carrocería a negativo no trasporta potencia. Preocúpate de que la conexión sea buena (ojo con las pinturas). Ya tienes una conexión a chasis cerca de la batería de arranque, usa esa, no necesitas un cable gordo para el chasis
CitarEn cuanto lo tenga mas claro cambio el esquema entero.
Respecto a sobredimensionar los fusibles, no es así como lo e hecho, e visto una tabla donde ya viene en teoría dimensionados los cables para la poca caída de tensión que  hay en una furgoneta (en mi caso el cable mas largo medirá  1.5  o 2m max.) a raíz de  ahí  e intentado poner un fusible que se rompa antes que el cable y que aguante la potencia max de cada aparato, pero claro la inexperiencia me habrá hecho cometer muchísimos fallos...
Excepto los circuitos de batería, es muy improbable que tengas problemas por caída de tensión. El fusible para cada cable debe ser el que corresponda a la intensidad máxima admisible por el reglamento y si no coincide, el inmediatamente inferior.
Citar¿Que significa si el circuito no es de batería?
el cableado de batería es el que une ambas baterías y el que va de la batería auxiliar a la caja de fusibles.
Citarsi tenemos parte de la instalación a 220?
La instalación de 230Vca es un tema aparte. Una camper no debería tener instalación a 230Vca
CitarRespecto a las placas solares mi idea era colocarlas en paralelo como tu has dicho, pero el de la tienda me dijo que mejor ponerlas en serie
los reguladores/cargadores de 12Vcc están diseñados para trabajar con placas de 12Vcc (que suelen dar desde 18Vcc hasta veintipocos) en paralelo, es normal que sobreprotejan sus diseños, pero no vale colocar en serie sin control. El vendedor de placas sabrá mucho de vender placas,...
Citar, pq con ese regulador aprovecharía mas la instalación....a mi me sonó bastante raro también, pero como te comento soy hiper novato y solo me queda fiarme de lo que me van diciendo.
Los reguladores MPPT están diseñados para extraer la máxima potencia de las placas, los reguladores orientados a optimizar la carga de la batería están programados para tratar con mimo y cariño a la batería sin sobrecargarla, sin importar si se desaprovecha la potencia que sobre, si sobra.
CitarRespecto a las baterias, ¿no puedo poner 2? es que pienso que 250Ah pueden quedarse cortos y prefiero ir de sobrado (trabajo con el pc y un monitor que tendré que tener unas 8h diarias encendido
Como yo tampoco he nacido sabiendo, cuando tengo dudas (frecuentemente) tiro de la norma UNE EN 1648-2 y ésta dice que una sola batería auxiliar. Otra cosa, ¿has pensado cuánto pesan dos baterías de 250 Ah y dónde las vas a colocar y como afectan a la carga de los ejes)I
 
CitarUn saludo enrique y de nuevo gracias :D :D


A mandar

Otra cosa, mirando el esquema veo que has puesto dos fusibles el en cable que une las dos baterías auxiliares ¿no tenías bastante con uno?  :)

Saludos. Enrique
Título: Re:Esquema eléctrico últimos retoques.
Publicado por: loratpenat en Enero 04, 2020, 11:27:05 am
Cita de: aghast en Enero 03, 2020, 08:40:20 amNo termino de entender cuál es el problema en conectar placas en serie, siempre y cuando se haga contra el regulador adecuado y admita en su entrada el voltaje total de las placas en serie.
Enrique, ¿podrías ampliar un poco más tu recomendación ?

En cuanto al esquema, yo conectaría directamente el regulador a baterías sin pasar por el interruptor ON/OFF.  Creo que no es recomendable dejar el regulador conectado a placas sin estar conectado a baterías.

Saludos

El problema que veo al conectar placas en serie es que con tres se sobrepasa el límite de 50Vcc que tienen las pequeñas tensiones de seguridad. Otro problema es que el regulador/cargador de la batería está diseñado para trabajar con un determinado tipo de placas (las de 20V) y no a 60V o más. Es normal que se diseñen dando robustez a la entrada y que aguanten más de lo que anuncian, pero si estuvieran diseñadas para trabajar con varias placas en serie, lo pondría en la chapa de características y en el manual y no es así. Por otra parte, la diferencia de rendimiento al conectarlas en serie o en paralelo es mínima o nula, no se gana nada.

Las placas no deberían conectarse directamente a la batería jamás, porque cuando esta está cargada del todo, una carga adicional la sobrecargará y las baterías son muy delicadas y quisquillosas, una sobrecarga haría que perdiera electrolito y que este se caliente, llegando a hervir en el peor de los casos. El cargador/regulador ya se ocupa de priorizar la calidad de carga de la batería.

Si el cargador está conectado solo a la batería o es de noche, no pasa nada, suelen consumir una miseria en vacío.

Saludos. Enrique
Título: Re:Esquema eléctrico últimos retoques.
Publicado por: loratpenat en Enero 04, 2020, 11:35:53 am
Hola.

El único problema que veo a poner placas en paralelo es que si tenemos la mala pata de aparcar en media sombra y una(s) placas están al sol y otra(s) a la sombra, las que están al sol darán más tensión que las otras y podrían forzar a que pase corriente al revés por la placas que están a la sombra. Esto se corrige colocando el el positivo de cada placa un diodo para que la corriente no entre del revés. Como en todos los diodos se pierde algún voltio, para que la tensión perdida sea mínima es conveniente que sean del tipo Schottky (cuestan unos 0'3€ en Amazon).

Saludos. Enrique
Título: Re:Esquema eléctrico últimos retoques.
Publicado por: aghast en Enero 04, 2020, 15:36:35 pm
Cita de: loratpenat en Enero 04, 2020, 11:27:05 am
El problema que veo al conectar placas en serie es que con tres se sobrepasa el límite de 50Vcc que tienen las pequeñas tensiones de seguridad. Otro problema es que el regulador/cargador de la batería está diseñado para trabajar con un determinado tipo de placas (las de 20V) y no a 60V o más. Es normal que se diseñen dando robustez a la entrada y que aguanten más de lo que anuncian, pero si estuvieran diseñadas para trabajar con varias placas en serie, lo pondría en la chapa de características y en el manual y no es así. Por otra parte, la diferencia de rendimiento al conectarlas en serie o en paralelo es mínima o nula, no se gana nada.
Muchas gracias Enrique por tus aclaraciones. Lo de los 50Vcc lo ignoraba.

Los MPPT de Victron, por ejemplo, admiten sobradamente ese voltaje. Están diseñados para trabajar hasta 100v.

(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200104/02372ea3bf5390e0af73c992a8505bb5.jpg)

Lo pone en su manual y además recomienda un tipo de instalación concreta de paneles para sacarle el máximo rendimiento al regulador y es en serie.

(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200104/eac785ed6fcbe8d79fb6c4a36f841a98.jpg)


Cita de: loratpenat en Enero 04, 2020, 11:27:05 amLas placas no deberían conectarse directamente a la batería jamás, porque cuando esta está cargada del todo, una carga adicional la sobrecargará y las baterías son muy delicadas y quisquillosas, una sobrecarga haría que perdiera electrolito y que este se caliente, llegando a hervir en el peor de los casos. El cargador/regulador ya se ocupa de priorizar la calidad de carga de la batería.

Si el cargador está conectado solo a la batería o es de noche, no pasa nada, suelen consumir una miseria en vacío.

Saludos. Enrique[/justify]

Creo que o no me has entendido o me he expresado fatal.
No hablo de conectar las placas directas a batería.
Lo que digo es NO dejar el regulador sin conexión a batería. Si lo hacemos, el regulador no sabe el voltaje del sistema de baterías que tenemos y es probable que se averíe al no saber a qué tensión tiene que regular. Hablando siempre con incidencia solar en las placas.
Al poner ese interruptor ON/OFF en el positivo de la batería, puede darse el caso que comento.
Bueno, que te voy a contar de estos temas ....

Yo pondría el cable desde el regulador solar hasta el positivo de batería sin pasar por el interruptor.

Gracias nuevamente Enrique.

Saludos

Título: Re:Esquema eléctrico últimos retoques.
Publicado por: escuin en Enero 04, 2020, 16:38:58 pm
Me quedo por aquí.
Título: Re:Esquema eléctrico últimos retoques.
Publicado por: Onubense en Enero 05, 2020, 14:36:44 pm
Muy buenas, lo primero gracias a todos por vuestra ayuda.

Después de empaparme de información creo que las placas solares las colocaré en serie, siguiendo las instrucciones que me dio el vendedor/algunos de vosotros. También colocaré un interruptor de ON/OFF entre el regulador y las placas solares (por si tengo que desconectar las baterías para que no sufra el regulador).

El amigo loratpenat comentó que conectando las 3 placas en serie superaría los 50Vdc, pero al ser las placas de 12v, ¿no se suman los voltajes?. Es decir 12+12+12. Lo pregunto porque pensaba que era así, (siempre sin cuestionar vuestra opinión, solo por aclararme).


Dejo el correo que me envió el de la tienda de las placas:

``Sobre su consulta, al tratarse de disponer de un regulador MPPT es aconsejable instalar los paneles en serie, ya que los reguladores MPPT soportan la conexión en serie hasta 75Vdc. Realizando la conexión en serie de 3 paneles podemos instalar cable de 10mm2 desde panel al regulador y cable de 16mm2 desde regulador a bornes de batería´´ .

También e visto gente que decía que poner placas monocristalino en España era una tontería, que mejor policristalino (por que las monocristalinas al ser negras se calientan demasiado y pierden rendimiento) ¿que os parece? mejor poli?

Respecto a las baterías, creo que instalaré Imanager y así me quito el problema de conectarlas en paralelo y ademas tengo un mayor control de las baterías.

Voy a prescindir de inversor de corriente y voy a intentar sobrevivir con todo a 12v (e estado mirando y hay prácticamente todo lo que necesito, cafetera, batidora, cargador de pc...), así tengo una instalación mas simple y con menos riesgo que a fin de cuentas soy un novatín xD. ¿Os parece acertado o merece la pena el inversor teniendo en cuenta que lo único que necesito a vida o muerte es el cargador del pc? ¿Opiniones sobre estos cargadores?

Luego de hacer el esquema se me han presentado algunas dudas:

A)¿Como se que potencia máxima entregará mi alternador quitando el consumo del coche?
Es para elegir la sección de cable entre baterías, en mi alternador pone que la potencia máxima nominal son 150Ah, es una fiat ducato año 2004 l2h2, había pensado en poner cable de 35mm y fusible de 80. Lo había pensado así porque e leído que la mayoría de alternadores no sobrepasan los 80Ah ni de coña, pero como tmpk tengo mucha idea... ¿como lo veis?


B)¿Alguien que conozca Imanager que pueda darme el Ok a las conexiones?

1- ¿Imanager tiene un borne negativo común? Es decir, ¿conecta negativo de las 3 baterías y también del regulador de carga de las placas?. ¿El negativo de los consumibles los tiro hasta ese mismo borne? ¿O debería de sacar ese cable de las baterías auxiliares?(digo ``baterías´´ en plural porque imagino que si imanager trabaja con batería a, batería b, o ambas a la vez, en el caso de sacar el cable de negativos solo de una bat. aux. puede darse que el circuito no quedara cerrado y no funcionase¿?)

2- Si conecto todos los negativos al negativo común de Imanager, tendré que sacar un cable de Imanager a la chapa? (Por lógica imagino que si).


C) ¿En que me tengo que basar para poner el grosor de los cables negativos?
Me a quedado claro que en el positivo se utiliza el que tenga la sección adecuada según los ah que vayan a circular por él, luego se hace la caída de tensión y si da más del máximo permitido lo correcto seria subir a la sección siguiente.El máximo permitido lo dictamina el circuito que queramos alimentar.... ¿pero en el negativo? ¿sería correcto poner uno del mismo grosor?

Una vez mas GRACIAS a los que os estáis implicando!! Un saludo grande!!
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/onubense/esquemaelctrico3.jpg)
Título: Re:Esquema eléctrico últimos retoques.
Publicado por: abasel en Enero 05, 2020, 16:05:16 pm
inversor imprescindible aunque sea sin instalación fija

negativo igual que el positivo o una linea gorda que recorra la furgo y conectas a el

imanager no se, he leído algunos comentarios desfavorables, los negativos de las baterías deben estar unidos así que de cualquiera que la saques esta conectado con las dos

Título: Re:Esquema eléctrico últimos retoques.
Publicado por: aghast en Enero 05, 2020, 16:39:08 pm
El que las placas sean de 12Vdc no quiere decir que su voltaje sea de 12Vdc.
Tienes que fijarte en la etiqueta de la placa y ver los valores de Vmp o mejor el Voc.
Lo más probable es que tenga Vmp de entre 17 y 18Vdc y el Voc de entre 21 y 22Vdc.
Con esos datos son con los que tienes que hacer el cálculo.

Saludos
Título: Re:Esquema eléctrico últimos retoques.
Publicado por: Onubense en Enero 05, 2020, 16:40:59 pm
Cita de: abasel en Enero 05, 2020, 16:05:16 pminversor imprescindible aunque sea sin instalación fija
¿que precauciones debería tomar para realizar la instalación NO fija? entiendo que no es necesario homologar pero,¿es peligroso poner uno de los que vienen con el enchufe directamente? ¿En esos no seria posible añadir diferencial ni magnetotermo no?. En principio queria ponerlo pero estas dudas me echan un poco atras.


negativo igual que el positivo o una linea gorda que recorra la furgo y conectas a el
 OKK thanks  ;) 

imanager no se, he leído algunos comentarios desfavorables, los negativos de las baterías deben estar unidos así que de cualquiera que la saques esta conectado con las dos
 Saco un cable del negativo batería B al negativo batería A y quito uno de los dos cables de negativos que salen a los consumibles ya que dejaría de tener ninguna función.
¿Sabrías alguna alternativa adaptable a mi situación? E visto los separadores de bateria pero con eso tendría que comprar tmbn reguladores de carga duales y el mas grande que encuentro es de 25Ah y no es suficiente.... 


Muchas gracias abasel, un saludo ;D  ;D
Título: Re:Esquema eléctrico últimos retoques.
Publicado por: Onubense en Enero 05, 2020, 16:43:52 pm
Cita de: aghast en Enero 05, 2020, 16:39:08 pmEl que las placas sean de 12Vdc no quiere decir que su voltaje sea de 12Vdc.
Tienes que fijarte en la etiqueta de la placa y ver los valores de Vmp o mejor el Voc.
Lo más probable es que tenga Vmp de entre 17 y 18Vdc y el Voc de entre 21 y 22Vdc.
Con esos datos son con los que tienes que hacer el cálculo.

Saludos
[/b]

Entiendo. Perdona mi ignorancia xD
Sabiendo esto, aun sigo sin tener claro cual me convienen mas, o mejor dicho, no me veo con el suficiente criterio para tomar la decisión... series o paralelo?
Un saludo amigo y gracias.
Título: Re:Esquema eléctrico últimos retoques.
Publicado por: abasel en Enero 05, 2020, 18:01:56 pm
el inversor ya lleva internamente sus protecciones, el diferencial en una furgo al no haber tierra se supone que no funciona, yo no he hecho la prueba

puedes enchufar directamente o si quieres mas enchufes pones un alargador múltiple y ya esta

el separador de baterías se intercala entre el regulador que vas a poner, el que tengas pensado, y las baterías, dependiendo del separador hay que darle señal de carga, que lo puedes hacer desde una batería o poniendo un sensor que detecte el voltaje de las placas, la pega es que luego tienes que poner un conmutador para alimentar desde una batería o la otra

la ventaja del imanager es que no hay que poner nada mas y automáticamente te selecciona la batería

también las puedes poner directas sin ningún aparato, si las baterías son iguales y están en el mismo estado, siempre que las revises habitualmente

en cuanto a las placas sin duda en serie
Título: Re:Esquema eléctrico últimos retoques.
Publicado por: Onubense en Enero 05, 2020, 18:56:59 pm
Perfecto, le pondré un inversor pequeño para las 3 tonterías que quiero utilizar. Respecto a la sección del cable, la pongo acorde a la potencia de pico del inversor? por ejemplo inversor de 600w pico 1200w los cálculos se harían en base a los 1200 del pico no?
Título: Re:Esquema eléctrico últimos retoques.
Publicado por: abasel en Enero 05, 2020, 19:51:58 pm
con el inversor normalmente viene el cable apropiado, si respetas la distancia no tienes porque cambiarlo
Título: Re:Esquema eléctrico últimos retoques.
Publicado por: Sukamp en Enero 17, 2020, 01:45:03 am
Hola, necesito de vuestra ayuda, si es posible, soy estudiante y como proyecto final quiero hacer la instalación fotovoltaica en una furgon camperizado. Estoy un poco verde, busco información sobre las posibles cargas q hay en este tipo de vehiculos (nevera, calefacción, bomba de agua, luces, etc) consumos estimados Wh y A. Para hacer los cálculos de los fusibles de protección y sección de los cables. Quiero enfocarlo para una situación más desfavorable, norte de España en invierno para una autonomía de 3 días. Acepto todo tipo de información.
Gracias