Hola buenas, he puesto un inversor dec1500W/3000w de pico de onda pura. Con sección de cable de 25mm2 y fusible termico de 100A
Al conectar el microondas de 1050w de input, no llega a los 2 minutos me hace saltar el fusible termico. Al minimo no hace saltarlo pero no calienta casi nada.
El tema es que por calculos no esta pasando mas de 90A por ese fusible, pero salta igual. Deberia cambiar el cable a uno de 35mm2 y fusible de 120A o 150A? El inversor no esta ni a medio metro de la bateria, supongamos que esta a 1m.
Otra cosa que me preocupa, es que cuando enchufo el micro al minimo o a media intensidad, el voltimetro de bateria tiene picos que baja a 11,8 o 11,7 y a los 10 segundos o asi vuelve a subir a 12,3 o 12,2
Me da miedo cargarme la bateria. Me imagino que con esta de 172ah AGM igual es un poco justa para el micro verdad?
Gracias
No estás contando que el inversor tiene también un consumo, en cualquier caso me parece una animalada meterle ese consumo a una batería
Para que una batería -- DURE y DURE -- no debería cargarse NI DESCARGARSE a más del 10% de su nominal.
Según eso, tu batería de 175A sólo puede descargar 18A para no cascarla.
Si tu consumo es de 90A tendrás que poner una batería de 900A
Una batería de arranque te iría mejor que una AGM
Las de arranque están diseñadas para ofrecer unos buenos amperios de pico.
Pero las AGM PADECEN MUCHO ya que no están diseñadas para ofrecer muchos amperios. . . fueron diseñadas para almacenaje solar y ofrecer poca intensidad pero constante.
Lo dicho, si conectas tu microondas a una AGM, mejor que arranques el motor de la furgo y la ayudes con el alternador.
También podrías instalar un SUPERCONDENSADOR en paralelo con la AGM. . pero esto es otro cantar.
Lo siento, pero como dice edupes, es una animalada (que hacen muchos)
A parte lo que ya te han comentado, q suscribo de pleno, ten en cuenta que si el micro te pide 1050w pues no te chupará más de 5a/h, però a ese amperaje hay q sumarle el que te consuma el propio inversor al trabajar a 12 o 14v según la tensión q tenga la bateria y lo que te demanda el mismo micro segun la regulación que le des (por eso si lo pones al minimo te aguanta). Debes consultarlo en la ficha tecnica q te ha facilitado el fabricante. Y sí es de onda pura de 1500w con pico de 3000w ese fusible de 100 le.quedará corto...
Vale,
Cita de: jallacru en Noviembre 26, 2019, 14:49:00 pmPara que una batería -- DURE y DURE -- no debería cargarse NI DESCARGARSE a más del 10% de su nominal.
Según eso, tu batería de 175A sólo puede descargar 18A para no cascarla.
Si tu consumo es de 90A tendrás que poner una batería de 900A
Una batería de arranque te iría mejor que una AGM
Las de arranque están diseñadas para ofrecer unos buenos amperios de pico.
Pero las AGM PADECEN MUCHO ya que no están diseñadas para ofrecer muchos amperios. . . fueron diseñadas para almacenaje solar y ofrecer poca intensidad pero constante.
Lo dicho, si conectas tu microondas a una AGM, mejor que arranques el motor de la furgo y la ayudes con el alternador.
También podrías instalar un SUPERCONDENSADOR en paralelo con la AGM. . pero esto es otro cantar.
Lo siento, pero como dice edupes, es una animalada (que hacen muchos)
El tema es, aue si solo puedo el 10% no puedo conectar mucha cosa. Tenia entendido que mientras no baje del 55 o 60% qye no me la cargaré demasiado rapido. Voy a poner una placa de 180Wh pero tampoco va a generar como para enchufar micro
Supongo que poniendo otra bateriaen paralelo, de 172ah solucionaria el problema, pero no hay espacio.
La pregunta es.
¿Puedo enchufar alternador con el micro a la vez, sin sufrir ningun daño en la furgo? Fusibles, electronica, bateria de arranque, etc.
Lo de usar el micro con el motor apagado, no lo hago mas que por prevenir lo que he dicho antes, me da un poco de miedo joder algo de la furgo.
Muchas gracias a los dos por las respuestas
Cita de: Ponfi en Noviembre 26, 2019, 15:30:22 pmVale,
El tema es, aue si solo puedo el 10% no puedo conectar mucha cosa. Tenia entendido que mientras no baje del 55 o 60% qye no me la cargaré demasiado rapido. Voy a poner una placa de 180Wh pero tampoco va a generar como para enchufar micro
Supongo que poniendo otra bateriaen paralelo, de 172ah solucionaria el problema, pero no hay espacio.
La pregunta es.
¿Puedo enchufar alternador con el micro a la vez, sin sufrir ningun daño en la furgo? Fusibles, electronica, bateria de arranque, etc.
Lo de usar el micro con el motor apagado, no lo hago mas que por prevenir lo que he dicho antes, me da un poco de miedo joder algo de la furgo.
Muchas gracias a los dos por las respuestas
Para poder usar el micro tirando del alternador tendrías que mejorar la instalación desde el alternador hasta la segunda batería con cable más grueso, relé y fusibles que soporten ese consumo
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
Cita de: roKopep en Noviembre 26, 2019, 15:24:03 pmA parte lo que ya te han comentado, q suscribo de pleno, ten en cuenta que si el micro te pide 1050w pues no te chupará más de 5a/h, però a ese amperaje hay q sumarle el que te consuma el propio inversor al trabajar a 12 o 14v según la tensión q tenga la bateria y lo que te demanda el mismo micro segun la regulación que le des (por eso si lo pones al minimo te aguanta). Debes consultarlo en la ficha tecnica q te ha facilitado el fabricante. Y sí es de onda pura de 1500w con pico de 3000w ese fusible de 100 le.quedará corto...
Yo he calculado a 12v, es decir 1050/12: 87,5A
El voltimetro me baja a 11,8 en picos de 10 segundos, que es cuando cambia el ruido del micro como si estuviera calentando, y luego deja el ruido ese y ya el voltimetro me marca 12,4 o asi.
Cuando lo pongo al minimo, hace lo mismo, baja a 11.8v o asi, pero no salta el termico
Yo entiendo que si salta el fusible termico de 100A es porque estan pasando mas de esos 100A. No es que se desconoce el inversor.
Desconozco un poco el motivo la verdad
Gracias
Cita de: Rhunas en Noviembre 26, 2019, 15:37:04 pmPara poder usar el micro tirando del alternador tendrías que mejorar la instalación desde el alternador hasta la segunda batería con cable más grueso, relé y fusibles que soporten ese consumo
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
eso, y que el alternador pueda dar los A que necesites, porque como tengas uno de 90A...
Cita de: Rhunas en Noviembre 26, 2019, 15:37:04 pmPara poder usar el micro tirando del alternador tendrías que mejorar la instalación desde el alternador hasta la segunda batería con cable más grueso, relé y fusibles que soporten ese consumo
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
Tengo el rele nagares automatico, fusibles termicos de 80A en las salidas positivas de las baterias y cable de seccion 25mm2, entre baterias no hay mas de 1.5m
No se si es suficiente, o te estas refiriendo a otra cosa.
Gracias
Cita de: roKopep en Noviembre 26, 2019, 15:41:43 pmeso, y que el alternador pueda dar los A que necesites, porque como tengas uno de 90A...
Si te digo la verdad, no se muy bien que alternador lleva esta furgo. Transit custom 2016. Peroe imagino que como mucho llevara de 90 o 100A
deberías valorar prescindir de tener un microondas.. sorry pero es la respuesta a tu pregunta....
Cita de: eneko en Noviembre 26, 2019, 15:57:05 pmdeberías valorar prescindir de tener un microondas.. sorry pero es la respuesta a tu pregunta....
Y para poder tenerlo que debo mejorar? Al menos que se pueda poner al minimo y con el motor en marcha. Sin nigun riesgo por supuesto.
No creo que sea el primero que pone un micro jaja.
Pero bueno si no se puede, pues mala pata
¿Esa instalación la hiciste tú? ¿Estás bien seguro de cómo está resuelta? Ten cuidado si le demandas más de la cuenta, que por suerte los fusibles han hecho su trabajo, pero como haya un fallo por lo que sea le prendes fuego a la furgo y te quedas con cara de tonto por querer calentarte un colacao.
Cita de: eneko en Noviembre 26, 2019, 15:57:05 pmdeberías valorar prescindir de tener un microondas.. sorry pero es la respuesta a tu pregunta....
Éste es el quid de la cuestión. Es una furgo, no una casa. Con un cazo y un hornillo también calientas comida. ¿Manchas más? Posiblemente. Pero estás en la furgo, de viaje ó vacaciones, ¿de verdad te merece la pena todo el tinglado que vas a montar por usar un microondas?
Si sigues con el empeño de mejorarlo, dejarte la pasta en una batería más grande, y usar los fusibles y cableado apropiados. Usarlo siempre con la furgo arrancada tirando de alternador. E ir ahorrando para en pocas semanas cambiar la/s batería/s, que la/s dejarás tiesa/s con unos cuantos "yatekomo" que te calientes.
Cita de: Honguneta en Noviembre 26, 2019, 16:29:52 pm¿Esa instalación la hiciste tú? ¿Estás bien seguro de cómo está resuelta? Ten cuidado si le demandas más de la cuenta, que por suerte los fusibles han hecho su trabajo, pero como haya un fallo por lo que sea le prendes fuego a la furgo y te quedas con cara de tonto por querer calentarte un colacao.
Éste es el quid de la cuestión. Es una furgo, no una casa. Con un cazo y un hornillo también calientas comida. ¿Manchas más? Posiblemente. Pero estás en la furgo, de viaje ó vacaciones, ¿de verdad te merece la pena todo el tinglado que vas a montar por usar un microondas?
Si sigues con el empeño de mejorarlo, dejarte la pasta en una batería más grande, y usar los fusibles y cableado apropiados. Usarlo siempre con la furgo arrancada tirando de alternador. E ir ahorrando para en pocas semanas cambiar la/s batería/s, que la/s dejarás tiesa/s con unos cuantos "yatekomo" que te calientes.
Joer que alarmista, pero bueno se acepta el comentario.
El tema, es, que si pagas a una empresa camper 3000 pavos y te hace la instalación eléctrica y te pone micro, entonces si esta bien hecha? O como es el tema.
Claramente la instalación esta bien hecha. Para eso puse esos fusibles termicos y han hecho su función. Las secciones de cable son las correctas, la unica que podria quedarse corta seria la del inversor y igual una de 35mm2 en lugar de 25 y fusible de 120A
La opcion B seria comprar un micro de esos wavebox de 12v pero me parece un robo y no se que tal ira. El tema es si merece la pena.
Otra pregunta, usar una manta electrica de 60w un par de horas me ira bien con mi instalacion, o va arder la furgoneta tambien? ??? ??? ???
Gracias señores
Tómatelo a risa si quieres y llámame alarmista, pero peores cosas se han visto y después a nadie le hacía gracia.
Realmente, lo que más probablemente pase es que te gastes una pedazo de pasta en baterías y las fundas en dos días por abusar descargándolas. Después no digas que no se te ha avisado de que te estás pasando de consumos; por muy bien dimensionada que esté la instalación, si no metes una burrada de capacidad en baterías (inviable en una furgo), sufrirán haciendo uso de un microondas. Pero allá tú, es tu dinero y tu furgo.
Cita de: roKopep en Noviembre 26, 2019, 15:41:43 pmeso, y que el alternador pueda dar los A que necesites, porque como tengas uno de 90A...
Si tienes uno de 90A la batería tendrá que suministrar lo que falte, obviamente el alternador también sufrirá.
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
Cita de: Ponfi en Noviembre 26, 2019, 15:43:37 pmTengo el rele nagares automatico, fusibles termicos de 80A en las salidas positivas de las baterias y cable de seccion 25mm2, entre baterias no hay mas de 1.5m
No se si es suficiente, o te estas refiriendo a otra cosa.
Gracias
En principio tu instalación está bien y deberías poder poner el inversor con el motor en marcha, únicamente tendrías que comprobar la sección de cable entre el alternador y la batería de motor para ver que es adecuada a los amperios que pueda producir, pero bueno, si se te quema la furgo no me hago responsable, jajaja
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
Cita de: Honguneta en Noviembre 26, 2019, 17:14:49 pmTómatelo a risa si quieres y llámame alarmista, pero peores cosas se han visto y después a nadie le hacía gracia.
Realmente, lo que más probablemente pase es que te gastes una pedazo de pasta en baterías y las fundas en dos días por abusar descargándolas. Después no digas que no se te ha avisado de que te estás pasando de consumos; por muy bien dimensionada que esté la instalación, si no metes una burrada de capacidad en baterías (inviable en una furgo), sufrirán haciendo uso de un microondas. Pero allá tú, es tu dinero y tu furgo.
No me lo tomo a risa ni mucho menos, si no no estaria preguntando aqui. Pero hay maneras y maneras de decir las cosas.
Igualmente segun tu opinion y experiencia, nadie llevaría un micro, y creo ver bastantes empresas que los instalan, entre ellas Urocamper, que creo que es una empresa con bastante renombre en el sector.
Igualmente, creo que esperare a tener mas pasta y poner uno decestos de 12v y arreglado, o tambien arde la furgo, con esos 450w o algo asi de consumo?
Gracias
Cita de: Rhunas en Noviembre 26, 2019, 19:59:03 pmEn principio tu instalación está bien y deberías poder poner el inversor con el motor en marcha, únicamente tendrías que comprobar la sección de cable entre el alternador y la batería de motor para ver que es adecuada a los amperios que pueda producir, pero bueno, si se te quema la furgo no me hago responsable, jajaja
Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
Mirare este cable que pasa del alternafor a la bateria. Pero vamos, que ya se me quitan las ganas de ponerlo. Veo furgos pequeñas con micro y pensaba que podria ponerlo. Un amigo tiene una transporter y en empresa de camper se lo pusieron, pero solo lo pine con el motor en marcha, por eso preguntaba.
Gracias
También hay maneras de responder, en éste caso eres tú el que sigue con el rintintín.
Las cosas pueden instalarse y funcionar correctamente cuándo se es consciente de hasta qué punto llegar. Si instalas un micro de 1050, estás demandando muchísimo, habiéndolos de 700-800W que le darán un buen ostión a la batería igualmente pero con el alternador trabajando sería "soportable" para tu instalación. Si no quieres hacerme caso a mí, házselo a los profesionales que te han respondido, uno hasta te propone no llevarlo :roll:
La sección del cable entre batería e inversor (de 1500W debería ser de mínimo 35mm2) dependiendo de donde se encuentren la batería y el inversor, si están separados más de 1,5 m deberías irte a 50mm2 (no hay otra medida ente 35 y 50).
Revisa bien las conexiones, comprueba que los terminales están correctamente crimpados y apretados (son puntos de mucha resistencia si están mal)
En teoría no debería saltar el térmico de 100A, lo primero deberías ver lo que consume "realmente" (con una pinza amperimétrica) el micro, puede que declare 1050 de potencia de salida en el magnetron, pero que necesite bastante más para funcionar.
Lo de arrancar la furgo tampoco evitaría que saltase el térmico pues pasaría la misma corriente por el circuito idependientemente de donde venga (batería/alternador).
Poner un micro de 12v tampoco te va a solucionar nada, el consumo será muy similar (bueno los de 12v creo que son máximo 750W), lo único que te ahorras es el consumo interno del inversor.
Cita de: Honguneta en Noviembre 26, 2019, 22:43:49 pmTambién hay maneras de responder, en éste caso eres tú el que sigue con el rintintín.
Las cosas pueden instalarse y funcionar correctamente cuándo se es consciente de hasta qué punto llegar. Si instalas un micro de 1050, estás demandando muchísimo, habiéndolos de 700-800W que le darán un buen ostión a la batería igualmente pero con el alternador trabajando sería "soportable" para tu instalación. Si no quieres hacerme caso a mí, házselo a los profesionales que te han respondido, uno hasta te propone no llevarlo :roll:
Cuando digo 1050w me refiero a lo que consume el micro, la potencia es de 700w pero lo que realmente demanda es el input de 1050w, o eso entiendo yo, que yo sepa no existe ningun microondas de uso normal que baje de los 900w, los de 12v si. Pero de estos de casa no.
Cita de: kalvitero en Noviembre 26, 2019, 22:47:47 pmLa sección del cable entre batería e inversor (de 1500W debería ser de mínimo 35mm2) dependiendo de donde se encuentren la batería y el inversor, si están separados más de 1,5 m deberías irte a 50mm2 (no hay otra medida ente 35 y 50).
Revisa bien las conexiones, comprueba que los terminales están correctamente crimpados y apretados (son puntos de mucha resistencia si están mal)
En teoría no debería saltar el térmico de 100A, lo primero deberías ver lo que consume "realmente" (con una pinza amperimétrica) el micro, puede que declare 1050 de potencia de salida en el magnetron, pero que necesite bastante más para funcionar.
Lo de arrancar la furgo tampoco evitaría que saltase el térmico pues pasaría la misma corriente por el circuito idependientemente de donde venga (batería/alternador).
Poner un micro de 12v tampoco te va a solucionar nada, el consumo será muy similar (bueno los de 12v creo que son máximo 750W), lo único que te ahorras es el consumo interno del inversor.
Eso mismo pensaba yo, que por mucha bateria y leches iba a seguir saltando el fusible, seguiran pasando los mismos amperios. En el primer mensaje pongo que estabs pensando en cambiar el cable a uno de 35mm2 y fusible termico de 120A, el inversor no esta ni a medio metro de la bateria.
Los terminales de 25mm2 estan crimpados y soldados, no creo que haya problema por eso, el cable no noto que se caliente mucho, pero tampoco he podido ponerlo mas de 2 minutos al minimo de potencia
En cuanto al micro de 12v, la idea seria conectarlo igualmente al inversor, y no hacer una instalacion directa a la bateria.
Cita de: eneko en Noviembre 26, 2019, 15:57:05 pmdeberías valorar prescindir de tener un microondas.. sorry pero es la respuesta a tu pregunta....
Tu tenias micro verdad? Al menos una argumentacion se agradecería y aprendemos todos, para la proxima camper que monte 😅😅
esta claro que el que no lleva microondas en su furgo, por las razones que sean, es quien no lo recomienda, sin argumentos o con argumentos alarmistas
es un electrodoméstico rápido y limpio, obviamente usándolo consecuentemente y llevando la instalación apropiada, intenta buscar de menos potencia o que no tenga muchos picos
si no tienes suficiente batería tienes que poner el motor en marcha, no es ningún problema, la gente lo hace también para encender la calefacción estática, a no ser que sea una furgo muy moderna, que son muy sensibles a los picos de voltaje, el alternador lo puedes cambiar por uno mas potente, tampoco es caro
cuanta mas capacidad de baterías y placas lleves menos castigaras las baterías, claro las baterías te van a durar menos que si llevaras 2 bombillas de led, pero son un consumible, cuando se agotan se cambian
llevar un microondas de 12v con la mitad de potencia es factible pero ten en cuenta que lo tendrás que poner el doble de tiempo para que caliente lo mismo
a mi me parece que es mucho mas peligroso llevar varias botellas de butano y una instalación de gas sometida a vibraciones
Cita de: abasel en Noviembre 27, 2019, 00:28:14 amesta claro que el que no lleva microondas en su furgo, por las razones que sean, es quien no lo recomienda, sin argumentos o con argumentos alarmistas
es un electrodoméstico rápido y limpio, obviamente usándolo consecuentemente y llevando la instalación apropiada, intenta buscar de menos potencia o que no tenga muchos picos
si no tienes suficiente batería tienes que poner el motor en marcha, no es ningún problema, la gente lo hace también para encender la calefacción estática, a no ser que sea una furgo muy moderna, que son muy sensibles a los picos de voltaje, el alternador lo puedes cambiar por uno mas potente, tampoco es caro
cuanta mas capacidad de baterías y placas lleves menos castigaras las baterías, claro las baterías te van a durar menos que si llevaras 2 bombillas de led, pero son un consumible, cuando se agotan se cambian
llevar un microondas de 12v con la mitad de potencia es factible pero ten en cuenta que lo tendrás que poner el doble de tiempo para que caliente lo mismo
a mi me parece que es mucho mas peligroso llevar varias botellas de butano y una instalación de gas sometida a vibraciones
Gracias por la respuesta. Desde luego que gas ni se me pasa por la cabeza, eso fijo que no.
He estado mirando mi manual de la furgo pero ni idea de que alternador lleva. A ver si puedo averiguarlo con el numero de bastidor.
Que baterias y que seccion, fusibles y demas llevas? Tipo de micro? No es el mismo caso, pero al menos puede servirme de ayuda.
Gracias
Cita de: Ponfi en Noviembre 26, 2019, 16:45:02 pmEl tema, es, que si pagas a una empresa camper 3000 pavos y te hace la instalación eléctrica y te pone micro, entonces si esta bien hecha? O como es el tema.
Cita de: Ponfi en Noviembre 26, 2019, 22:11:30 pmIgualmente segun tu opinion y experiencia, nadie llevaría un micro, y creo ver bastantes empresas que los instalan, entre ellas Urocamper, que creo que es una empresa con bastante renombre en el sector.
Cita de: Ponfi en Noviembre 26, 2019, 23:40:34 pm
Tu tenias micro verdad? Al menos una argumentacion se agradecería y aprendemos todos, para la proxima camper que monte 😅😅
No, además de micro..yo tengo una empresa de esas de bastante renombre y la argumentación te la han dado ya otros compañeros antes de escribir mi respuesta.
A) El alto valor I (A) en funcionamiento y las consecuencias que tiene para las baterías trabajar a esa intensidad
B) Si te salta un fusible de 100A que supongo que lo ves físicamente y sigues para delante sin decir a bote pronto:
hostia....es que mira que pedazo chapa es este fusible y se va a tomar viento...parece mucha/demasiada intensidadC) Extraemos además que incluso el propio alternador standard que montas no te puede dar picos de intensidad tan altos.
etc
Si te parece mejor repetir lo mismo varias veces hasta que se haga ley...en los primeros mensajes previos a mi respuesta ya tenías los motivos técnicos. Ahora bien.. si quieres otra respuesta pues deberás esperar a quien, al contrario que yo, estime que es viable técnica y económicamente hacer la instalación para un microondas.
Respecto a que pagues o no pagues porque te lo hagan.... eso no tiene nada que ver ni cambia las leyes de la física, la ley de ohm, etc... A, B y C son iguales para ti, para mi cobrando 3000 y para Uro y para todo el mundo... de hecho deberías saber que una instalación standard o una instalación con componentes de alta gama o de tipo Victron tiene una diferencia de coste superior a 2.000€ en mismas prestaciones y ya si te vas a instalaciones complejas de aparatos y sistemas más completos sería bastante mas. Por supuesto que es cuestión de pagar/gastar... y ahí entra lo que como "profesional" yo estimo viable o no y ante todo sinceridad manda.
Mi argumentación es sencilla: por mi experiencia profesional, técnica, teórica, etc etc es "dudosamente viable" disponer un microondas en un vehículo cámper "normal".
Es posible? Obviamente... ligado a las características del alternador, al banco de baterías auxiliares instalado puesto que la I (A) soportada puede aumentar si la capacidad de las baterías es mayor, si pones protectores de batería, un inversor tope de gama, cableado s/inversor, etc etc etc
El microondas que dices de 12v, el wave box ese sí lo tuve yo hace unos 10 años. Era súper chulo porque además lo compré azul y era igual que el color de mi california. Servía para algo?
NOCita de: Ponfi en Noviembre 26, 2019, 22:11:30 pmPero hay maneras y maneras de decir las cosas.
Efectivamente hay maneras y maneras de decir las cosas y eso es aplicable a todos, también a ti
Si esperas respuestas de tu interés, pues eso... espera... y quién haya instalado y lleve de manera eficiente instalado un microondas te contará cómo y de qué manera lo ha hecho.... no pretendas que los demás cambiemos nuestros mensajes si somos de otra opinión.
Cita de: abasel en Noviembre 27, 2019, 00:28:14 amesta claro que el que no lleva microondas en su furgo, por las razones que sean, es quien no lo recomienda, sin argumentos o con argumentos alarmistas
es un electrodoméstico rápido y limpio, obviamente usándolo consecuentemente y llevando la instalación apropiada, intenta buscar de menos potencia o que no tenga muchos picos
si no tienes suficiente batería tienes que poner el motor en marcha, no es ningún problema, la gente lo hace también para encender la calefacción estática, a no ser que sea una furgo muy moderna, que son muy sensibles a los picos de voltaje, el alternador lo puedes cambiar por uno mas potente, tampoco es caro
cuanta mas capacidad de baterías y placas lleves menos castigaras las baterías, claro las baterías te van a durar menos que si llevaras 2 bombillas de led, pero son un consumible, cuando se agotan se cambian
llevar un microondas de 12v con la mitad de potencia es factible pero ten en cuenta que lo tendrás que poner el doble de tiempo para que caliente lo mismo
a mi me parece que es mucho mas peligroso llevar varias botellas de butano y una instalación de gas sometida a vibraciones
Sin argumentos o argumentos alarmistas: perdona? hay varias argumentaciones más allá de "no es difícil, no es caro, arranca"... que son argumentos con ninguna argumentación teórica
Cambiar alternador: perdona? como bien dices.. qué haces con motores Euro 5 en adelante? has pensado en proteger la electrónica del propio vehículo o vas al desguace "oye dame uno más grande"... cómo aumentas el régimen en un alternador de.. menos de 4 ó 5 años?
Eso no es alarmista.. pero es irreal e inviable.. no puedes pintar algo tan complejo como si de poner las escobillas de los limpias se tratase
Capacidad de placas: de noche no puede ponerlo entonces? qué tiene que ver la regeneración obtenida por las placas solares con la relación que existe entre la Intensidad (A) en la unidad de tiempo y el % asumible en base a la capacidad de las baterías (Ah)?
Si hablamos de intensidades (A) superiores a 100A la respuesta debiera ser: necesitas al menos una capacidad de baterías de ..... Ah. Porque si bien nuestras respuestas te resultan alarmistas, las tuyas carecen de concreción y son muy genéricas sin concretar
Instalación de gas: a ti te parece... vale pues no lleves una instalación de gas puesto que a ti te parece peligroso y como te mueves el en "me parece".. "tampoco es para tanto".. y demás argumentaciones de ese tipo, lleva un microondas...
esta claro que el que no lleva microondas en su furgo, por las razones que sean, es quien no lo recomienda,
sin argumentos o con argumentos alarmistasechando por tierra las opiniones de los demás, la tuya no cobra más validez y sinceramente, creo que tu primer párrafo está de más puesto que la mayoría de respuestas que le han dado han sido argumentadas; cosa que la tuya es una respuesta muy "suigeneris" porque tampoco has concretado absolutamente nada que le permita disponer de las mejoras necesarias para que en su Transit Custom de 2016 pueda llevar un microondas operativo
Cita de: eneko en Noviembre 27, 2019, 09:08:56 amNo, además de micro..yo tengo una empresa de esas de bastante renombre y la argumentación te la han dado ya otros compañeros antes de escribir mi respuesta.
A) El alto valor I (A) en funcionamiento y las consecuencias que tiene para las baterías trabajar a esa intensidad
B) Si te salta un fusible de 100A que supongo que lo ves físicamente y sigues para delante sin decir a bote pronto: hostia....es que mira que pedazo chapa es este fusible y se va a tomar viento...parece mucha/demasiada intensidad
C) Extraemos además que incluso el propio alternador standard que montas no te puede dar picos de intensidad tan altos.
etc
Si te parece mejor repetir lo mismo varias veces hasta que se haga ley...en los primeros mensajes previos a mi respuesta ya tenías los motivos técnicos. Ahora bien.. si quieres otra respuesta pues deberás esperar a quien, al contrario que yo, estime que es viable técnica y económicamente hacer la instalación para un microondas.
Respecto a que pagues o no pagues porque te lo hagan.... eso no tiene nada que ver ni cambia las leyes de la física, la ley de ohm, etc... A, B y C son iguales para ti, para mi cobrando 3000 y para Uro y para todo el mundo... de hecho deberías saber que una instalación standard o una instalación con componentes de alta gama o de tipo Victron tiene una diferencia de coste superior a 2.000€ en mismas prestaciones y ya si te vas a instalaciones complejas de aparatos y sistemas más completos sería bastante mas. Por supuesto que es cuestión de pagar/gastar... y ahí entra lo que como "profesional" yo estimo viable o no y ante todo sinceridad manda.
Mi argumentación es sencilla: por mi experiencia profesional, técnica, teórica, etc etc es "dudosamente viable" disponer un microondas en un vehículo cámper "normal".
Es posible? Obviamente... ligado a las características del alternador, al banco de baterías auxiliares instalado puesto que la I (A) soportada puede aumentar si la capacidad de las baterías es mayor, si pones protectores de batería, un inversor tope de gama, cableado s/inversor, etc etc etc
El microondas que dices de 12v, el wave box ese sí lo tuve yo hace unos 10 años. Era súper chulo porque además lo compré azul y era igual que el color de mi california. Servía para algo? NO
Efectivamente hay maneras y maneras de decir las cosas y eso es aplicable a todos, también a ti
Si esperas respuestas de tu interés, pues eso... espera... y quién haya instalado y lleve de manera eficiente instalado un microondas te contará cómo y de qué manera lo ha hecho.... no pretendas que los demás cambiemos nuestros mensajes si somos de otra opinión.
Perfecto Gracias eneko, por eso te pedia una argumentacion, la primera respuesta como bien dices me parecio bastante generica para alguien con experiencia, y lo que busco al menos, si no puedo poner el puto micro, saber porque motivo.
He mirado el alternador de la furgo y definitivamente es de 150A, pero visto lo visto supongo que tanpoco seria suficiente.
Gracias, por la info, en ningun momento, he dudado de tu empresa con renombre, únicamente me parecio una respuesta poco elaborada.
En cuanto a como decir las cosas, acepto todo tipo de opiniones, pero el compi que dice que se me va a quedar cara de tonto al calentarme un colacao tambien tendria que aprender a tratar a los demas.
P.D: Por cierto, el colacao bien fresquito, caliente no por favor, 😂😂
Cita de: jallacru en Noviembre 26, 2019, 14:49:00 pm.../...
Una batería de arranque te iría mejor que una AGM
Las de arranque están diseñadas para ofrecer unos buenos amperios de pico.
Pero las AGM PADECEN MUCHO ya que no están diseñadas para ofrecer muchos amperios. . . fueron diseñadas para almacenaje solar y ofrecer poca intensidad pero constante.
.../...
Entiendo, pues, que sería recomendable una batería de arranque (de acido) además de la auxiliar para este tipo de descargas profundas ¿no?
Cita de: Ponfi en Noviembre 26, 2019, 13:05:26 pmHola buenas, he puesto un inversor dec1500W/3000w de pico de onda pura. Con sección de cable de 25mm2 y fusible termico de 100A
Al conectar el microondas de 1050w de input, no llega a los 2 minutos me hace saltar el fusible termico. Al minimo no hace saltarlo pero no calienta casi nada.
El tema es que por calculos no esta pasando mas de 90A por ese fusible, pero salta igual. Deberia cambiar el cable a uno de 35mm2 y fusible de 120A o 150A? El inversor no esta ni a medio metro de la bateria, supongamos que esta a 1m.
Otra cosa que me preocupa, es que cuando enchufo el micro al minimo o a media intensidad, el voltimetro de bateria tiene picos que baja a 11,8 o 11,7 y a los 10 segundos o asi vuelve a subir a 12,3 o 12,2
Me da miedo cargarme la bateria. Me imagino que con esta de 172ah AGM igual es un poco justa para el micro verdad?
Gracias
recapitulando...
el inversor es "bueno"? es de onda pura?
deberías haber hecho antes de nada lo siguiente:
1º con los cables que viene el propio inversor ponerlo con terminales a la batería auxiliar (ya tiene sus protecciones correspondientes, o debería al menos)
2º enchufar un microondas (hay algunos pequeños de Teka que van bien)
3º mirar si puedes poner el micro sin que gire el plato
4º arrancar
5º encender el inversor
6º encender el microondas a mínima potencia con un vaso de agua dentro
7º ir subiendo a la potencia paulatinamente
8º pita el inversor?
9º SI: mal asunto
9º B: no y funciona el cacharro
10º apagas el microondas
11º apagas el inversor
12º esperas un poquito
13º para el motor
Lo siguiente si ese método ha ido bien es probar a motor parado habiendo estabilizado la batería.. osea no lo hagas seguido.. espera mínimo media hora y repites el proceso
Mientras hagas las pruebas, revisa el calor que pueda haber en los cables.. puede no saltar por intensidad pero pueden cocerse los cables ojo pq no es lo mismo y contra eso hay pocas opciones de protección
Si no carbura... un inversor mejor y un micro de la menor potencia que puedas comprar/probar
Si ves que el funcionamiento más "amigable" es a motor arrancado, yo dejaría comandado el encendido del inversor por señal D+.. porque sí.. porque algún día no te apetece arrancar y ese día puede pasar una desgracia o joderle a la batería la vida útil
Cita de: Ponfi en Noviembre 27, 2019, 09:58:44 amEn cuanto a como decir las cosas, acepto todo tipo de opiniones, pero el compi que dice que se me va a quedar cara de tonto al calentarme un colacao tambien tendria que aprender a tratar a los demas.
P.D: Por cierto, el colacao bien fresquito, caliente no por favor, 😂😂
Siento si te sentó mal mi comentario del colacao, pero varios compañeros te habían explicado antes por qué no era una buena idea, con datos en la mano, y no funcionó, asique pasé a la terapia de choque, culpa mía si no pillaste el sarcasmo.
Y no, no aceptas todo tipo de opiniones, puesto que has intentado que las que iban desaconsejando el tema se recondujesen a dónde te interesaba. Pero cada uno con sus cadaunadas.
Cita de: Honguneta en Noviembre 27, 2019, 13:00:14 pmSiento si te sentó mal mi comentario del colacao, pero varios compañeros te habían explicado antes por qué no era una buena idea, con datos en la mano, y no funcionó, asique pasé a la terapia de choque, culpa mía si no pillaste el sarcasmo.
Y no, no aceptas todo tipo de opiniones, puesto que has intentado que las que iban desaconsejando el tema se recondujesen a dónde te interesaba. Pero cada uno con sus cadaunadas.
No tranquilo, si ya he decidido no ponerlo, a pesar de que ya esta comprado el microondas.
El
Cita de: eneko en Noviembre 27, 2019, 12:53:11 pmrecapitulando...
el inversor es "bueno"? es de onda pura?
deberías haber hecho antes de nada lo siguiente:
1º con los cables que viene el propio inversor ponerlo con terminales a la batería auxiliar (ya tiene sus protecciones correspondientes, o debería al menos)
2º enchufar un microondas (hay algunos pequeños de Teka que van bien)
3º mirar si puedes poner el micro sin que gire el plato
4º arrancar
5º encender el inversor
6º encender el microondas a mínima potencia con un vaso de agua dentro
7º ir subiendo a la potencia paulatinamente
8º pita el inversor?
9º SI: mal asunto
9º B: no y funciona el cacharro
10º apagas el microondas
11º apagas el inversor
12º esperas un poquito
13º para el motor
Lo siguiente si ese método ha ido bien es probar a motor parado habiendo estabilizado la batería.. osea no lo hagas seguido.. espera mínimo media hora y repites el proceso
Mientras hagas las pruebas, revisa el calor que pueda haber en los cables.. puede no saltar por intensidad pero pueden cocerse los cables ojo pq no es lo mismo y contra eso hay pocas opciones de protección
Si no carbura... un inversor mejor y un micro de la menor potencia que puedas comprar/probar
Si ves que el funcionamiento más "amigable" es a motor arrancado, yo dejaría comandado el encendido del inversor por señal D+.. porque sí.. porque algún día no te apetece arrancar y ese día puede pasar una desgracia o joderle a la batería la vida útil
El inversor me lo vendieron en principio como de onda pura 1500w pero no se si realmente lo sera, te paso un enlace con el mismo.
EDECOA inversor ONDA PURA 12v 220v convertidor 12v 220v 1500w y pico de 3000w con MANDO A DISTANCIA
https://www.amazon.es/dp/B019Q7OVV6/ref=cm_sw_r_cp_apa_i_6NM3Db528JAF3
En cuanto a lo que he probado el inversor no pita, lo que pasa que salta el fusible termico de 100A.
Los cables que traia eran de 25mm2 pero sin fusible, le puse uno de 25mm2 perp con el fusible, no me fiaba a poner solo el cable de fabrica.
El tema es que con el motor en marcha me daba miedo probarlo mucho y no he hecho las suficientes pruebas, únicamente lo he puesto a media potencia y aguanto 2 minutos sin problemas, pero si conlleva a que pueda joder algo de la furgo pues no soy tonto, no lo pondria. Por eso he iniciado todo este hilo.
No se si el problema principal es que el cable del inversor deberia ser de 35mm2 y fusible de 120A
Gracias
Cita de: Ponfi en Noviembre 27, 2019, 13:16:35 pmNo tranquilo, si ya he decidido no ponerlo, a pesar de que ya esta comprado el microondas.
Puedes usarlo en casa, regalarlo, revenderlo ó devolverlo.
Cita de: eneko en Noviembre 27, 2019, 12:53:11 pmrecapitulando...
el inversor es "bueno"? es de onda pura?
deberías haber hecho antes de nada lo siguiente:
1º con los cables que viene el propio inversor ponerlo con terminales a la batería auxiliar (ya tiene sus protecciones correspondientes, o debería al menos)
2º enchufar un microondas (hay algunos pequeños de Teka que van bien)
3º mirar si puedes poner el micro sin que gire el plato
4º arrancar
5º encender el inversor
6º encender el microondas a mínima potencia con un vaso de agua dentro
7º ir subiendo a la potencia paulatinamente
8º pita el inversor?
9º SI: mal asunto
9º B: no y funciona el cacharro
10º apagas el microondas
11º apagas el inversor
12º esperas un poquito
13º para el motor
Lo siguiente si ese método ha ido bien es probar a motor parado habiendo estabilizado la batería.. osea no lo hagas seguido.. espera mínimo media hora y repites el proceso
Mientras hagas las pruebas, revisa el calor que pueda haber en los cables.. puede no saltar por intensidad pero pueden cocerse los cables ojo pq no es lo mismo y contra eso hay pocas opciones de protección
Si no carbura... un inversor mejor y un micro de la menor potencia que puedas comprar/probar
Si ves que el funcionamiento más "amigable" es a motor arrancado, yo dejaría comandado el encendido del inversor por señal D+.. porque sí.. porque algún día no te apetece arrancar y ese día puede pasar una desgracia o joderle a la batería la vida útil
Entiendo que si lo usara con la furgo encendida, deberia cambiar todo el cableado desde la bateria de principal a la secundaria, por uno mas grueso de 35mm2? Es decir volver a realizar la instalación de las dos baterias con el rele, fusibles, etc. Pufff, si es asi, ya si qye lo descarto completamente.
Gracias por la info
Cita de: Ponfi en Noviembre 27, 2019, 14:34:35 pmEntiendo que si lo usara con la furgo encendida, deberia cambiar todo el cableado desde la bateria de principal a la secundaria, por uno mas grueso de 35mm2? Es decir volver a realizar la instalación de las dos baterias con el rele, fusibles, etc. Pufff, si es asi, ya si qye lo descarto completamente.
Gracias por la info
Lo que yo haría sería: mirar la sección más fina que tienes entre el alternador hasta el inversor, poner un fusible acordé a ese amperaje, con el motor arrancado probar, si puedes conseguir una pinza amperímetrica de continua ponerla y probar a ver cuanto consume y actuar en consecuencia. El comentario que te ponía como 10 puntos a seguir lo veo muy acertado para hacer también.
PD: asegúrate mucho de todas las conexiones, grimpadas y soldadas es ideal ya que es mucha corriente
Cita de: edupes en Noviembre 27, 2019, 14:48:56 pmLo que yo haría sería: mirar la sección más fina que tienes entre el alternador hasta el inversor, poner un fusible acordé a ese amperaje, con el motor arrancado probar, si puedes conseguir una pinza amperímetrica de continua ponerla y probar a ver cuanto consume y actuar en consecuencia. El comentario que te ponía como 10 puntos a seguir lo veo muy acertado para hacer también.
PD: asegúrate mucho de todas las conexiones, grimpadas y soldadas es ideal ya que es mucha corriente
Hola Edupes la mas fina me imagino que sera de 25mm2, no he mirado del alternador a la bateria del coche, pero si el alternador da 150A, me imagino que la FORD habra puesto un cable de 35mm2 y su fusible en consecuencia.
Los terminales de 25mm2 los solde con decapante, estaño y con sus fundas termoretractiles, en su momento con dos alicates y tirando con todas mis ganas no fui capaz de sacarlos, no creo que sea problema.
La pinza amperimetra no la he usado en mi vida, pero intentare conseguir una y os cuento el resultado.
Gracias
Definitivamente España no lee
Has cambiado los cables que vienen con el inversor... no sé el motivo
Has puesto un fusible de 100A antes... tampoco conozco el motivo
Lee de nuevo lo que he enumerado y lo que no aparece es que no existe, no hace falta, etc
Se trata de que montes el inversor tal y como viene en la caja, lo enciendas y pruebes si anda
El enlace no lo abro.. soy anti-amazon
Cita de: Ponfi en Noviembre 27, 2019, 14:34:35 pmEntiendo que si lo usara con la furgo encendida, deberia cambiar todo el cableado desde la bateria de principal a la secundaria, por uno mas grueso de 35mm2? Es decir volver a realizar la instalación de las dos baterias con el rele, fusibles, etc. Pufff, si es asi, ya si qye lo descarto completamente.
No, poner el cable que viene en la caja del inversor y a poder ser a la mínima distancia que puedas de la batería
Cita de: Ponfi en Noviembre 27, 2019, 16:16:34 pmLos terminales de 25mm2 los solde con decapante, estaño y con sus fundas termoretractiles, en su momento con dos alicates y tirando con todas mis ganas no fui capaz de sacarlos, no creo que sea problema.
no es legal soldar terminales (el otro día lo dijo alguien por aquí) pero de hecho... no es necesario; lo que es necesario es crimparlos y para eso lo mejor es que acudas a un taller a que te lo hagan en un momentito si tienen crimpadora
si sirve de algo; no he soldado un sólo cable en mi vida como lo que sea que soy haciendo furgos...
Cita de: eneko en Noviembre 27, 2019, 18:38:27 pmDefinitivamente España no lee
Has cambiado los cables que vienen con el inversor... no sé el motivo
Has puesto un fusible de 100A antes... tampoco conozco el motivo
Lee de nuevo lo que he enumerado y lo que no aparece es que no existe, no hace falta, etc
Se trata de que montes el inversor tal y como viene en la caja, lo enciendas y pruebes si anda
El enlace no lo abro.. soy anti-amazon
No puse el cable original, simple y llanamente porque por espacio me era imposible pegar tantisimo el inversor a la bateria, por pocos centímetros, pero no me llegaba, con lo cual lo que hice fue buscar un cable de la misma seccion, 25mm2 y le puse el fusible por dos razones, una porque no sabia muy bien las protecciones del mismo, otra porque si peta tienes que abrir el chisme para cambiar el fusible (trabajo extra) y otra porque con el fusible termico podia desconectar esa linea en cualquier momento, no se que hay de malo en poner un fusible, toda protección es buena, desde mi inexperiencia, repito.
Tambien te digo una cosa, si lo monto como viene tal cual,por regla de tres, si lo monto con el cable que trae, o se quema el cable de 25mm2 (porque si hace saltar el fusible de 100A es que esta pasando bastante chicha) o peta el fusible del cacharro. ¿O en teoria se desconectaria antes no?
Gracias por tu tiempo, un saludo
De todas formas, os estáis desviando del tema/consulta inicial completamente.
Si quiere tener un micro en la furgo y dejarse una pasta en baterías allá el, ya le habéis avisado.
Recapitulemos:
Micro-ondas 1050W 220v
Inversor de onda pura de 1500W con picos de 3000W, por la foto de AMAZON parece uno de los famosos en el foro "inversores de las gominolas"
La línea de entrada al inversor de 1500W es de 25mm2 protegida con un térmico de 100A
Tiene un consumo "teórico" de 87,5A (1050W/12v=87,5)
A los dos minutos aproximadamente de poner el micro en marcha salta el térmico de 100A
¿Por que con un consumo de 87,5A (teórico) salta el térmico de 100A?
Si tienes una pinza amperimétrica de continua lo primero que tienes que comprobar el la intensidad REAL que pasa por el circuito, si es mayor o muy cercana a 100A es normal que salte el térmico. Si la intensidad real es de 87-90A, puede que el térmico esté tocado o sea de baja calidad.
Si no tienes pinza amperimétrica de continua (que sería lo normal), yo optaría directamente, por cambiar el tramo de la batería al inversor por cable de 35mm2 y un térmico de 150A que es lo indicado para el inversor de 1500W
El rendimiento de un inversor ronda el 90% así que el consumo real será más alto, quizás demasiado cerca de los 100A. para un consumo constante.
Cita de: kalvitero en Noviembre 27, 2019, 22:00:39 pmTiene un consumo "teórico" de 87,5A (1050W/12v=87,5)
Pues ya sabes, si como dice le cae el voltaje a 11,8v con el magnetron en marcha y contando con un rendimiento del inversor del 90% pasaran 97,88A por el térmico, muy cercanos a los 100A máximos y por eso salta a los 2 minutos
Cita de: eneko en Noviembre 27, 2019, 09:29:21 amSin argumentos o argumentos alarmistas: perdona? hay varias argumentaciones más allá de "no es difícil, no es caro, arranca"... que son argumentos con ninguna argumentación teórica
hasta mi respuesta los unicos argumentos que he visto en relacion a que lleve microondas o no son que se va a quemar la furgo o que sencillamente prescinda de ponerlo
Cita de: eneko en Noviembre 27, 2019, 09:29:21 amCambiar alternador: perdona? como bien dices.. qué haces con motores Euro 5 en adelante? has pensado en proteger la electrónica del propio vehículo o vas al desguace "oye dame uno más grande"... cómo aumentas el régimen en un alternador de.. menos de 4 ó 5 años?
Eso no es alarmista.. pero es irreal e inviable.. no puedes pintar algo tan complejo como si de poner las escobillas de los limpias se tratase
quien ha dicho nada de desguace y desde cuando es inviable, no se que alternador lleva, pero estoy seguro que que se puede potenciar de origen e incluso se pueden añadir, como se añaden compresores a los frigoríficos euro 5 en adelante y los del año que viene, si fuera un alternador inteligente, que lo dudo, personalmente yo no conectaría al alternador, añadiria otro o sobredimensionaria la instalación solar
Cita de: eneko en Noviembre 27, 2019, 09:29:21 amCapacidad de placas: de noche no puede ponerlo entonces? qué tiene que ver la regeneración obtenida por las placas solares con la relación que existe entre la Intensidad (A) en la unidad de tiempo y el % asumible en base a la capacidad de las baterías (Ah)?
Si hablamos de intensidades (A) superiores a 100A la respuesta debiera ser: necesitas al menos una capacidad de baterías de ..... Ah. Porque si bien nuestras respuestas te resultan alarmistas, las tuyas carecen de concreción y son muy genéricas sin concretar
ya he dicho usándolo consecuentemente, de noche no claro, y si tienes las baterías temblando tampoco, yo soy muy ignorante en cuanto a formulas matemáticas o físicas, lo confieso, mis respuestas se basan en mi propia experiencia y en los comentarios leídos en este y otros sitios, donde hay gente con microondas y batería de 150 o 200 ah y su experiencia por lo menos en lo que se lee es satisfactoria
yo llevo 400 ah de batería cable de 25 a mas de 4 metros hasta el inversor, magnetotermico o fusible térmico de 120 o 150 ah no recuerdo y llevo mas de 3 años funcionando con ello sin problemas y aun no se ha pegado fuego la furgo
Cita de: eneko en Noviembre 27, 2019, 09:29:21 amInstalación de gas: a ti te parece... vale pues no lleves una instalación de gas puesto que a ti te parece peligroso y como te mueves el en "me parece".. "tampoco es para tanto".. y demás argumentaciones de ese tipo, lleva un microondas...
yo llevo gas y lo uso, mi comentario es referido a que me parece, en mi opinion, me da la sensacion, que una instalación de gas conlleva mas peligro que una electrica, por supuesto las dos bien echas, el que quiera puede pensar diferente, solo es mi opinion, no se si hay una tabla en la que diga que instalaciones tienen mas peligro potencialmente
Cita de: eneko en Noviembre 27, 2019, 09:29:21 amechando por tierra las opiniones de los demás, la tuya no cobra más validez y sinceramente, creo que tu primer párrafo está de más puesto que la mayoría de respuestas que le han dado han sido argumentadas; cosa que la tuya es una respuesta muy "suigeneris"
mi primer párrafo va dirigido al dilema de llevar o no llevar, creo que queda claro que no he echado por tierra ninguna de las respuestas que han aportado datos técnicos, y me reafirmo en que los que le han aconsejado no llevar no lo llevan en su furgo
Cita de: eneko en Noviembre 27, 2019, 09:29:21 amporque tampoco has concretado absolutamente nada que le permita disponer de las mejoras necesarias para que en su Transit Custom de 2016 pueda llevar un microondas operativo
cierto no he concretado nada porque no puedo dar datos técnicos, me los tendría que inventar porque no los conozco, solo dado consejos o tips leídos en este foro, como arrancar la furgo para encender la calefacción o el microondas, poner mas capacidad eléctrica o potenciar el alternador (leido de algun forero con la furgo de 2019)
Cita de: Ponfi en Noviembre 27, 2019, 08:58:25 amGracias por la respuesta. Desde luego que gas ni se me pasa por la cabeza, eso fijo que no.
He estado mirando mi manual de la furgo pero ni idea de que alternador lleva. A ver si puedo averiguarlo con el numero de bastidor.
Que baterias y que seccion, fusibles y demas llevas? Tipo de micro? No es el mismo caso, pero al menos puede servirme de ayuda.
Gracias
yo llevo gas como el 99% de las furgos, no hay ningún problema, eso no quita para que me parezca que es mas peligroso que la electricidad
llevo 4 baterias de 100 ah acido calcio de arranque, las mas baratas porque se que las voy a machacar y las tendré que cambiar antes de su supuesta vida util, porque ademas del microondas llevo un aire acondicionado autónomo con las instalación solar que uso todos los días de calor, de momento en mas de 3 años siguen funcionando bien
llevo cable de 25 a 4 metros de del inversor no recuerdo exactamente el fusible térmico que llevo puede que 120 o 150 ah
tampoco recuerdo el imput de mi micro, estuve mirando y el mas bajo que encontré, es de 700w y lo tengo 8 0 10 minutos al maximo encendido sin problemas, el inversor para el microondas y el aire llevo uno chino de onda pura de 2500w, con el tiempo lo cambiare por otro mas eficiente, el victron que tengo de 2000va (ahora averiado) aunque es muy eficiente y silencioso no aguantaba en verano el aire acondicionado y se disparaba por temperatura a los 20 o 30 minutos
Cita de: abasel en Noviembre 27, 2019, 23:41:46 pmyo llevo gas como el 99% de las furgos, no hay ningún problema, eso no quita para que me parezca que es mas peligroso que la electricidad
llevo 4 baterias de 100 ah acido calcio de arranque, las mas baratas porque se que las voy a machacar y las tendré que cambiar antes de su supuesta vida util, porque ademas del microondas llevo un aire acondicionado autónomo con las instalación solar que uso todos los días de calor, de momento en mas de 3 años siguen funcionando bien
llevo cable de 25 a 4 metros de del inversor no recuerdo exactamente el fusible térmico que llevo puede que 120 o 150 ah
tampoco recuerdo el imput de mi micro, estuve mirando y el mas bajo que encontré, es de 700w y lo tengo 8 0 10 minutos al maximo encendido sin problemas, el inversor para el microondas y el aire llevo uno chino de onda pura de 2500w, con el tiempo lo cambiare por otro mas eficiente, el victron que tengo de 2000va (ahora averiado) aunque es muy eficiente y silencioso no aguantaba en verano el aire acondicionado y se disparaba por temperatura a los 20 o 30 minutos
Gracias. He visto que mi alternador es de 150A, pero solo tengo una bateria de 172ah, no tengo mas espacio para mas. El cableado es de 25mm2 y el fusible de 100A, en teoría con el motor en marcha no me da problemas a media potencia, peto me da cosa joder algo de la furgo, o el propio alternador.
como dije anteriormente mira a ver que sistema lleva tu furgo o pregunta el precio del alternador, los los alternadores inteligentes pueden pasar de 1000€ uno normal estará por los 300€, si es normal puede que tu furgo lleve un sistema convencional y no deberías tener problemas, obviamente se gastara antes que si no lo usas
yo en la furgo de trabajo tiro del alternador mucho en verano puesto que puedo estar consumiendo entre de fijo 500w del aire acondicionado mas en momentos puntuales de 5 o 10 minutos 700 u 800w de soplador de aire caliente que tiene 700w el soldador y alguna otra maquina encendida pongamos 1300 que con perdida de eficacia del inversor por temperatura es como si fueran 1500 o mas, de echo se me dispara el inversor por temperatura de vez en cuando y en esta llevo un cable que no se que sección sera pero no llega ni a 20mm a la bateria auxiliar que esta en la otra punta de la furgo y un fusible de 100a y llevo muchos años así, el alternador se cambio hace poco, cerca de los 300.000km
puede que no sepa darte unos datos técnicos, pero tengo experiencia en consumo eléctrico en la furgo, porque seguramente soy el que mas electricidad gasta en la furgo en este foro, los que llevan dos bombillas de led y una bomba de agua podrán darte muchos datos, parámetros y lo que quieras, pero ni un solo minuto de experiencia en consumo, digamos, extremo
si tienes un fusible normal de 100A elimina el magnetotermico y prueba porque seguramente esta mal tarado
Cita de: abasel en Noviembre 28, 2019, 00:55:07 amcomo dije anteriormente mira a ver que sistema lleva tu furgo o pregunta el precio del alternador, los los alternadores inteligentes pueden pasar de 1000€ uno normal estará por los 300€, si es normal puede que tu furgo lleve un sistema convencional y no deberías tener problemas, obviamente se gastara antes que si no lo usas
yo en la furgo de trabajo tiro del alternador mucho en verano puesto que puedo estar consumiendo entre de fijo 500w del aire acondicionado mas en momentos puntuales de 5 o 10 minutos 700 u 800w de soplador de aire caliente que tiene 700w el soldador y alguna otra maquina encendida pongamos 1300 que con perdida de eficacia del inversor por temperatura es como si fueran 1500 o mas, de echo se me dispara el inversor por temperatura de vez en cuando y en esta llevo un cable que no se que sección sera pero no llega ni a 20mm a la bateria auxiliar que esta en la otra punta de la furgo y un fusible de 100a y llevo muchos años así, el alternador se cambio hace poco, cerca de los 300.000km
puede que no sepa darte unos datos técnicos, pero tengo experiencia en consumo eléctrico en la furgo, porque seguramente soy el que mas electricidad gasta en la furgo en este foro, los que llevan dos bombillas de led y una bomba de agua podrán darte muchos datos, parámetros y lo que quieras, pero ni un solo minuto de experiencia en consumo, digamos, extremo
si tienes un fusible normal de 100A elimina el magnetotermico y prueba porque seguramente esta mal tarado
En teoría es un alternador normal de 150A, lo que no se que cable lleva a la batería principal, pero lo que vi conectado a esta, era un cable gordito, al menos de 25mm2
El fusible que lleva es uno termico de estos pequeños, que puede ir aereo o atornillado.
Luego de la salida del inversor puse un diferencial y termico para distribuir a los dos enchufes fijos de la furgo.
Gracias
Cita de: kalvitero en Noviembre 27, 2019, 22:00:39 pmDe todas formas, os estáis desviando del tema/consulta inicial completamente.
Si quiere tener un micro en la furgo y dejarse una pasta en baterías allá el, ya le habéis avisado.
Recapitulemos:
Micro-ondas 1050W 220v
Inversor de onda pura de 1500W con picos de 3000W, por la foto de AMAZON parece uno de los famosos en el foro "inversores de las gominolas"
La línea de entrada al inversor de 1500W es de 25mm2 protegida con un térmico de 100A
Tiene un consumo "teórico" de 87,5A (1050W/12v=87,5)
A los dos minutos aproximadamente de poner el micro en marcha salta el térmico de 100A
¿Por que con un consumo de 87,5A (teórico) salta el térmico de 100A?
Si tienes una pinza amperimétrica de continua lo primero que tienes que comprobar el la intensidad REAL que pasa por el circuito, si es mayor o muy cercana a 100A es normal que salte el térmico. Si la intensidad real es de 87-90A, puede que el térmico esté tocado o sea de baja calidad.
Si no tienes pinza amperimétrica de continua (que sería lo normal), yo optaría directamente, por cambiar el tramo de la batería al inversor por cable de 35mm2 y un térmico de 150A que es lo indicado para el inversor de 1500W
Gracias por el aporte. A ver, la idea es solo encender el micro con el alternador de 150A en marcha. Lo he repetido una y otra vez, pero quiero hacerlo de forma segura y que no se joda nada de la furgo. Si se jode la bateria mala suerte. Lo que no quiero es estropear la bateria principal, o algun sistema electrico de la furgo, o se queme algub cable, si es asi no se me pasaria por la cabeza, he intentado hacer la instalación lo mas segura posible, con minimo cable de 25mm2, no como veo por ahi que venden los kits con 16mm2.
El tema del cable de 35mm2 lo digo desde el primer mensaje, pero hasta ahora nadie me habia dicho que podria ser correcto. Eneko me comenta que porque no he dejado el cable original sin fusible y tu me recomiendas que mejor 35mm2 y con fusible ¡Vaya lio¡ 😅 Yo creo que toda protección es buena, pero entiendo a Eneko que igual se refiere a que asi el inversor no hace su trabajo correctamente.
A todo esto, el microondas como mucho se usaria 5 o 6 minutos como muuuchisiimoooo, ni se me ocurriria ponerlo mas, calentar unos tapers y listo.
Ante todo lo que quiero es seguridad, y si no es viable no soy gilipollas.
Gracias
Vale que no sé mucho (ó directamente nada) de electricidad, pero no acabo de entender el miedo a estropear algo por usar el micro con el vehículo encendido y el alternador trabajando. Supongo que el alternador dará una intensidad X, que cargará la batería principal y la secundaria, y tú por otro lado estarás demandando otra intensidad X a la batería secundaria. No es una vía de doble sentido (hasta donde tengo entendido), fluye siempre de alternador a baterías y de baterías a lo que tú consumas. Si hay fusibles y el circuito está bien protegido, ¿cómo puede llegar a pasarle algo al alternador? ¿Hay posibilidad de que la corriente vaya en "sentido inverso" para que llegue a fastidiarlo? Algo se me escapa ???
por la masa
Cita de: eneko en Noviembre 27, 2019, 18:44:20 pmNo, poner el cable que viene en la caja del inversor y a poder ser a la mínima distancia que puedas de la batería
no es legal soldar terminales (el otro día lo dijo alguien por aquí) pero de hecho... no es necesario; lo que es necesario es crimparlos y para eso lo mejor es que acudas a un taller a que te lo hagan en un momentito si tienen crimpadora
si sirve de algo; no he soldado un sólo cable en mi vida como lo que sea que soy haciendo furgos...
Cita de: eneko en Noviembre 27, 2019, 18:44:20 pmNo, poner el cable que viene en la caja del inversor y a poder ser a la mínima distancia que puedas de la batería
no es legal soldar terminales (el otro día lo dijo alguien por aquí) pero de hecho... no es necesario; lo que es necesario es crimparlos y para eso lo mejor es que acudas a un taller a que te lo hagan en un momentito si tienen crimpadora
si sirve de algo; no he soldado un sólo cable en mi vida como lo que sea que soy haciendo furgos...
Yo solo te digo una cosa, el grimpado está muy bien pero por dónde antes peta una instalación es por las conexiones, no monto furgos pero trabajo con maquinaria y por bien que los grimpes siempre acaba siendo un punto débil, si además lo sueldos maximizas la superficie de contacto acabando con el problema. Lo que no se puede soldar es cable con cable en lugar de poner una regleta aunque sea muchísimo más seguro...
Por otro lado que tú pongas un microondas en un inversor no tiene nada que ver para que pase nada a la instalación de continua, tenemos un inversor de por medio que solo hace gastar, nada volverá al alternador a través de la masa... En todo caso volvería a través del positivo puesto que los electrones viajan de - a + y no al contrario...
Otra cosa, puedes poner el cable y que te proteja el inversor el fusible interno pero como ese cable de pique sales ardiendo, si pones un fusible al lado justo de la batería proteges ese tramo de cable también luego yo también soy partidario de ponerlo
Cita de: edupes en Noviembre 28, 2019, 15:10:18 pmOtra cosa, puedes poner el cable y que te proteja el inversor el fusible interno pero como ese cable de pique sales ardiendo, si pones un fusible al lado justo de la batería proteges ese tramo de cable también luego yo también soy partidario de ponerlo
Yo creo que porque tenga un fusible tampoco va a influir en el consumo me imagino.
Creo que el problema principal es que el fusible salta antes de la cuenta, voy a comprar uno de automocion de 100A para ver si peta o no peta, de ser asi cambio el cable a 35mm2 y fusible de automocion de 120A.
Eneko sin lo de masa te refieres al inversor, lo que yo he hecho es conectar el tornillo que trae de masa al chasis con cable de 2.5mm, no se si es lo correcto.
Voy a empezar con el cambio de fusible y a mirar con pinza amperimetrica lo que esta pasando.
Gracias
Cita de: jallacru en Noviembre 26, 2019, 14:49:00 pm.../...
Una batería de arranque te iría mejor que una AGM
Las de arranque están diseñadas para ofrecer unos buenos amperios de pico.
Pero las AGM PADECEN MUCHO ya que no están diseñadas para ofrecer muchos amperios. . . fueron diseñadas para almacenaje solar y ofrecer poca intensidad pero constante.
.../...
Entiendo, pues, que sería recomendable una batería de arranque (de acido) además de la auxiliar para este tipo de descargas profundas ¿no?
Cita de: JmGarciaM en Noviembre 28, 2019, 18:31:23 pmEntiendo, pues, que sería recomendable una batería de arranque (de acido) además de la auxiliar para este tipo de descargas profundas ¿no?
también hay AGM de arranque, como también hay de ácido (aunque ácido llevan todas) para servicio, la diferencia esta en su estructura o su diseño interno
pues no se, si tienes sitio y puedes llevar otra batería de arranque para los achuchones con otra linea o un conmutador, pues si es recomendable, mas que nada porque si vas a castigar una batería por lo menos que sea barata y cuando se agote la cambias
Cita de: edupes en Noviembre 28, 2019, 15:08:10 pmYo solo te digo una cosa, el grimpado está muy bien pero por dónde antes peta una instalación es por las conexiones, no monto furgos pero trabajo con maquinaria y por bien que los grimpes siempre acaba siendo un punto débil, si además lo sueldos maximizas la superficie de contacto acabando con el problema. Lo que no se puede soldar es cable con cable en lugar de poner una regleta aunque sea muchísimo más seguro...
Esta prohibido soldar los terminales eléctricos en todas las industrias/sectores
Al ser un punto "débil" (si está bien realizada la unión no debería ser ningún punto débil) en caso de un mal contacto aumenta la resistencia = más temperatura, si has soldado los terminales, la soldadura puede llegar al punto de fusión y correrse provocando un corto o liberando la unión.
Cita de: Ponfi en Noviembre 28, 2019, 10:18:36 amEn teoría es un alternador normal de 150A, lo que no se que cable lleva a la batería principal, pero lo que vi conectado a esta, era un cable gordito, al menos de 25mm2
Si tu furgo es un Custom de 2016 lleva un alternador potente, de 150A mínimo, si es de las que incorporan star-stop y euro 6 entonces será de los "inteligentes" y esos quizás son más delicados (no el alternador en si, si no la circuitería que lo controla)
[/quote]
Cita de: abasel en Noviembre 27, 2019, 23:41:46 pmllevo cable de 25 a 4 metros de del inversor no recuerdo exactamente el fusible térmico que llevo puede que 120 o 150 ah
tampoco recuerdo el imput de mi micro, estuve mirando y el mas bajo que encontré, es de 700w y lo tengo 8 0 10 minutos al maximo encendido sin problemas,
Tu al encender el micro tienes 65A corriendo por los cables, lejos de los 97,88A que pasan por los cables de Ponfi, además tienes un térmico de 150A y el lo tiene de 100A
Cita de: abasel en Noviembre 28, 2019, 00:55:07 amyo en la furgo de trabajo tiro del alternador mucho en verano puesto que puedo estar consumiendo entre de fijo 500w del aire acondicionado mas en momentos puntuales de 5 o 10 minutos 700 u 800w de soplador de aire caliente que tiene 700w el soldador y alguna otra maquina encendida pongamos 1300 que con perdida de eficacia del inversor por temperatura es como si fueran 1500 o mas, de echo se me dispara el inversor por temperatura de vez en cuando y en esta llevo un cable que no se que sección sera pero no llega ni a 20mm a la bateria auxiliar que esta en la otra punta de la furgo y un fusible de 100a y llevo muchos años así, el alternador se cambio hace poco, cerca de los 300.000km
Sinceramente no me creo lo que dices, 1500W a 12 v son 125A y eso no hay fusible de 100A que lo soporte, algun dato de los que aportas no es correcto.
Cita de: Ponfi en Noviembre 28, 2019, 11:56:40 amGracias por el aporte. A ver, la idea es solo encender el micro con el alternador de 150A en marcha. Lo he repetido una y otra vez, pero quiero hacerlo de forma segura y que no se joda nada de la furgo. Si se jode la bateria mala suerte. Lo que no quiero es estropear la bateria principal, o algun sistema electrico de la furgo, o se queme algub cable, si es asi no se me pasaria por la cabeza, he intentado hacer la instalación lo mas segura posible, con minimo cable de 25mm2, no como veo por ahi que venden los kits con 16mm2.
El tema del cable de 35mm2 lo digo desde el primer mensaje, pero hasta ahora nadie me habia dicho que podria ser correcto. Eneko me comenta que porque no he dejado el cable original sin fusible y tu me recomiendas que mejor 35mm2 y con fusible ¡Vaya lio¡ 😅 Yo creo que toda protección es buena, pero entiendo a Eneko que igual se refiere a que asi el inversor no hace su trabajo correctamente.
Para usar el micro necesitas cambiar el térmico de 100A por uno de 120 o 150A, pero yo te recomiendo que también aumentes la sección del cable de 25mm
2 a 35mm
2.
Con el térmico de 100A seguramente tengas los mismos problemas con la furgo arrancada que con la furgo en marcha
Con la furgo arrancada puede que no salte el térmico, pues no habría tanta caída de tensión, si en lugar de caer a 11,8v como dices, la tensión se mantuviese en 13V (con la furgo arrancada) pasarían 89A por el térmico en lugar de los 98A que pasan al caer a 11,8v
Se fundirá el cable si no lo cambias, NO
Funcionará el micro si cambias el térmico, SI
El rendimiento será mejor con cable de 35mm
2, SI
Cita de: kalvitero en Noviembre 28, 2019, 21:46:16 pmSinceramente no me creo lo que dices, 1500W a 12 v son 125A y eso no hay fusible de 100A que lo soporte, algun dato de los que aportas no es correcto.
en principio que quede claro que esto es en mi furgo de trabajo, de uso diario a jornada completa y a días jornada y media, osea que un año de esta en mi caso seria como 10 años de la de ocio a la que no someto a tanto estrés
el fusible esta desde el alternador a la batería auxiliar, mejor dicho desde la batería de arranque que es de donde saco el cable para la auxiliar con relé automático (al principio lo llevaba con un interruptor manual pero si se me olvidaba cortarlo me ventilaba también la de arranque), de la auxiliar al inversor no hay fusible, creo que llevo con esta instalación unos 6 o 7 años en los que he gastado otras 4 o 5 baterías de 230 ah y 2 o 3 de arranque de 70 ah
el que lo creas o no ya es cosa tuya
Sin contar con la istalacion que lleves, ni si pones o no la furgo en marcha o si el inversor es chino o aleman, el fusible salta porque le demandas mas de lo que este soporta.
Segun lo que a mi me enseñaron (claro que esto ha podido cambiar) hace ya 30 años, si el microondas tiene un consumo de 1050W a 220, conectado a bateria mediante un inversor, le estas demandando 105 Amp. (cuentas redondas del del consumo del micro+inversor), pero claro son cuentas de hace 30 años.
Respecto al crimpado+soldado de los terminales, tambien aprendi lo mismo, se sueldan para que la union del terminal+cable, sea una union sin perdidas, otra cosa es que el terminal no haga buen contacto... pero de la union de terminal con el cable, si le pones una gotita de estaño, no falla en la vida... aunque este prohibido.
Cita de: kalvitero en Noviembre 28, 2019, 21:46:16 pmEsta prohibido soldar los terminales eléctricos en todas las industrias/sectores
Al ser un punto "débil" (si está bien realizada la unión no debería ser ningún punto débil) en caso de un mal contacto aumenta la resistencia = más temperatura, si has soldado los terminales, la soldadura puede llegar al punto de fusión y correrse provocando un corto o liberando la unión.
Cuanta soldadura tendria que llevar para que esta se corra?? y llegar a hacer corto con....?? masa??
aun contando que se llegase a fundir el estaño, como estara el aislamiento plastico del cable??
y si el terminal esta bien crimpado, como se puede liberar??
Cita de: kalvitero en Noviembre 28, 2019, 21:46:16 pmEsta prohibido soldar los terminales eléctricos en todas las industrias/sectores
Al ser un punto "débil" (si está bien realizada la unión no debería ser ningún punto débil) en caso de un mal contacto aumenta la resistencia = más temperatura, si has soldado los terminales, la soldadura puede llegar al punto de fusión y correrse provocando un corto o liberando la unión.
Si tu furgo es un Custom de 2016 lleva un alternador potente, de 150A mínimo, si es de las que incorporan star-stop y euro 6 entonces será de los "inteligentes" y esos quizás son más delicados (no el alternador en si, si no la circuitería que lo controla)
Tu al encender el micro tienes 65A corriendo por los cables, lejos de los 97,88A que pasan por los cables de Ponfi, además tienes un térmico de 150A y el lo tiene de 100A
Sinceramente no me creo lo que dices, 1500W a 12 v son 125A y eso no hay fusible de 100A que lo soporte, algun dato de los que aportas no es correcto.
Para usar el micro necesitas cambiar el térmico de 100A por uno de 120 o 150A, pero yo te recomiendo que también aumentes la sección del cable de 25mm2 a 35mm2.
Con el térmico de 100A seguramente tengas los mismos problemas con la furgo arrancada que con la furgo en marcha
Con la furgo arrancada puede que no salte el térmico, pues no habría tanta caída de tensión, si en lugar de caer a 11,8v como dices, la tensión se mantuviese en 13V (con la furgo arrancada) pasarían 89A por el térmico en lugar de los 98A que pasan al caer a 11,8v
Se fundirá el cable si no lo cambias, NO
Funcionará el micro si cambias el térmico, SI
El rendimiento será mejor con cable de 35mm2, SI
Probe un par de veces con la furgo arrancada y parecia que no saltaba, pero no lo deje ni dos minutos. El voltimetro no bajaba de 12,4 o 12,3
La idea era poner un fusible de 100A pero de los buenos, que si peta es porque realmente han pasado 100A. Porque yo creo que este que tengo a los 87A esta saltando, por temperatura me imagino.
Cambiare el cable por uno de 35mm2
El tema de las soldaduras, creo recordar que el estaño se funde a 230° no se que temperatura podria coger un cable con 150A (tirando muy por lo alto) pero bueno hablo desde el desconocimiento.
Gracias por la ayuda
Cita de: el jaijo en Noviembre 29, 2019, 00:15:14 amSin contar con la istalacion que lleves, ni si pones o no la furgo en marcha o si el inversor es chino o aleman, el fusible salta porque le demandas mas de lo que este soporta.
Segun lo que a mi me enseñaron (claro que esto ha podido cambiar) hace ya 30 años, si el microondas tiene un consumo de 1050W a 220, conectado a bateria mediante un inversor, le estas demandando 105 Amp. (cuentas redondas del del consumo del micro+inversor), pero claro son cuentas de hace 30 años.
Respecto al crimpado+soldado de los terminales, tambien aprendi lo mismo, se sueldan para que la union del terminal+cable, sea una union sin perdidas, otra cosa es que el terminal no haga buen contacto... pero de la union de terminal con el cable, si le pones una gotita de estaño, no falla en la vida... aunque este prohibido.
Gracias jaijo, como haces este cálculo? Consumo de micro: 87'5A pero el del inversor no se como lo sacas.
Gracias
Respecto a la soldadura: en mi caso el hecho de que esté prohibido ya es suficiente puesto que debo cumplir sí o sí las reglamentaciones existentes
Respecto al fusible ese.. : hay algo que me he perdido... estás comentando que vas a poner un fusible de 100A de automoción porque el que tenías antes no sé qué... pues qué tenías antes? un fusible bipolar? de C.A.?
(veo que no estás interesado en probar el inversor y el microondas "de manera satélite" como te indiqué en una lista enumerada de pasos; es así?)
Cita de: eneko en Noviembre 29, 2019, 09:19:22 amRespecto al fusible ese.. : hay algo que me he perdido... estás comentando que vas a poner un fusible de 100A de automoción porque el que tenías antes no sé qué... pues qué tenías antes? un fusible bipolar? de C.A.?
yo no lo he visto pero me imagino que es uno de esos chinos magnetorermico, algo asi como este
(https://ae01.alicdn.com/kf/HTB1EQEDSXXXXXb_aFXXq6xXFXXX9.jpg)
Cita de: abasel en Noviembre 29, 2019, 14:39:47 pmyo no lo he visto pero me imagino que es uno de esos chinos magnetorermico, algo asi como este
(https://ae01.alicdn.com/kf/HTB1EQEDSXXXXXb_aFXXq6xXFXXX9.jpg)
Exacto, este era. Lo he cambiado por uno de 120A MEGA, y cable de 35mm2 de seccion. Igualmente no he tenido tiempo de volver a probar el tema del microondas.
Pero no creo que vaya a saltar este fusible, si llega a 120A tiro el microondas por un barranco.
Eneko no he probado tu sistema. Por cierto el cable que puse originalmente era el que traia el inversor, pero le intercale este fusible termico de 100A.
En cuanto tenga tiempo lo probare de esta manera que me dices, pero el consumo es el mismo me imagino, no se qye diferencia hay.
Gracias