Buenas,
pues el finde pasado me he animado a renovar los parachoques de mi T4 con pintura texturizada, que vale tambien para los retrovisores y otras partes plasticas. Llevo con ella 5 años y durante este tiempo he intentado de todo para que los parachoques aparentaran algo más nuevos y bonitos.... los truquillos q todos conocemos, glicerina con jabon, pistola de aire, productos varios para hidratar los plasticos... etc. Pero nada, lo unico que conseguía era hacerlos lucir durante un tiempo y luego volvían igual que antes sino peor al cabo de pocos meses. Ademas tenian una serie de arañazos feos y así me he decidido en renovarlos por completo.
Poes al lio, lo primero vamos quitando la calandra y todo lo necesario para poder sacar el parachoques. Me salto los pasos para desmontar dichas piezas y el mismo parachoques porque hay varios hilos sobre ello y todos muy claros. Pero vamos, que son 4 tornillos y poco mas, e 10 minutos está todo fuera. Solo comentar que mi furgo es del 98, por lo tanto el parachoque y su sistema de anclaje es diferente que el de otros años.
Así es como estaba el delantero, con arañazos a lo largo y ancho y habiendo perdido mucho color, un desastre...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190219_1310400.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190219_1310590.jpg)
pues lo sacamos de su sitio y empezamos a sacar de su interior el refuerzo de poliester comprimido y desmontamos los antinieblas (esos pasos me los saltos por la misma razon q antes):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190219_1347420.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190219_1348090.jpg)
Lo primero será limpiar a fondo el parachoque con un producto desgrasante y dejarlo lo mas limpio posible eliminado suciedad de todo tipo. Luego le he pasado un par de manos de lija fina de 280 para eliminar todo lo posible los arañazos que tenia, que tampoco eran muy hondos pero daban pena...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190220_0939550.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190220_0939590.jpg)
Como dije los arañazos q tenía no eran nada hondos, asi que no he considerado necesario estucar, ademas con las manos de lija que le di se ha quedado practicamente liso. Eso si, para que la pintura agarrara bien le pase una capa de imprimacion que tambien lije a mano para que no fuese demasiado espesa. Estaba impaciente para ver como quedaba la pintura texturizada q me olvide sacar foto del proceso de imprimacion.... :o pero bueno tampoco tiene misterio alguno...
Pues con la ayuda de una vieja mesa de planchar, me dispongo a pintar el parachoque y asi es como queda con tan solo una primera capa.... impresionante!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190219_1607130.jpg)
La pintura de la que hablo es esta de la foto abajo. En mi caso he usado la de color negro mate (si no recuenrdo mal la hay en varios colores tambien) No es una pintura barata, cuesta lo suyo...bastante la verdad, casi 8 pavos por lata de 500ml, pero no me arrepiento en absoluto de la elección y os aseguro que es la verdadera bomba!! Nunca habia usado pintura texturizada y me he sorprendido de lo buena que es y lo bien que agarra y queda!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190220_1052100.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190220_1052240.jpg)
MAs fotos en detalle a medida que le voy dando mas capas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190219_1627060.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/img-20190220-wa0003.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190219_1627280.jpg)
Ya puesto me lie tambien con el trasero repitiendo el mismo procedimiento... y ahí va para el quirofano!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/img-20190220-wa0009.jpg)
En total le he dado como 6 o 7 capas a cada uno de los parachoques, usando 4 latas de pintura por un total de 2000ml (dos latas para cada uno, pero incluso se podrian dar menos capas porque ya a la primera queda genial, pero claro... ). Entre capa y capa he dejado pasar media hora, seca bastante rapido la verdad y gracias a la densidad y la textura que tiene es casi imposible hacerla colar o crear "charcos". Luego deje secar ambos parachoques toda la noche y el dia siguiente le di una capita muy supeficial para unificar los pequeños y casi imperceptibles cambios de todo q habia en algunos puntos (nada tan evidente en realidad...)
Pues y así han quedado.....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/img-20190220-wa0013.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/img-20190220-wa0021.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190221_1549280.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190221_1549370.jpg)
Pues nada, si os animas a la labor sepais que esta pintura es la verdadera revolución para renovar nuestros viejos y descoloridos parachoques!
un saludo ;)
Gran aporte, los míos ya están penosillos; hace cinco años que los pintaron.
Muy interesante.
Gracias por compartir.
Disculpeu la brevetat. Enviat des de dispositiu mòbil mitjançant Tapatalk.
Buen brico,yo siempre lo recomiendo antes que el famoso truco de la pistola de calor .palmas
a mi me paso algo similar, aburrido de productos milagrosos temporales... los lleve a pintar a un colega chapista, la verdad es que el cambio es brutal, tan brutal que cambió la estética de la furgo y no me terminaron de convencer. jajajajajajaja pero merece la pena sin duda.
pues la verdad es que el cambio es abismal una vez pintados...
la furgo rejuvenece de repente de muchos años!
respecto a la pistola de calor, yo la he usado en dos ocasiones: a la primera el resultado fue bastante bueno, pero al cabo de un año los parachoques volvieron a ponerse feos, sin color. Volvi a pasar la pistola y bien, pero al cabo de unos 6 meses ya volvia a perder color y dar pena... Con esto quiero decir que igual no esa bien abusar de la pistola porque se altera mucho el pvc del parachoque y ya no hay vuelta atras...
saludos ;)
Gracias por el aporte. La verdad es que quedan de lujo.
.palmas .palmas .palmas
¿Tú quieto no sabes estar no? .meparto Los has dejado nuevos!!
Me lo apunto y mucho, porque aunque los parachoques ya van pintados con el resto de carrocería, los retrovisores están que dan pena (rayazos superficiales incluidos) y choca verlos echos polvo con la furgo recién pintada, a ver si en primavera te copio el sistema! Ni idea de que existía esa pintura, si es que está todo inventado :o
Me encanta tu perro saliendo de escaquis en las fotos ;D
Cita de: Honguneta en Febrero 27, 2019, 00:49:49 am
.palmas .palmas .palmas
¿Tú quieto no sabes estar no? .meparto Los has dejado nuevos!!
Me lo apunto y mucho, porque aunque los parachoques ya van pintados con el resto de carrocería, los retrovisores están que dan pena (rayazos superficiales incluidos) y choca verlos echos polvo con la furgo recién pintada, a ver si en primavera te copio el sistema! Ni idea de que existía esa pintura, si es que está todo inventado :o
Me encanta tu perro saliendo de escaquis en las fotos ;D
jejej, quieto?? eso que es? .meparto
pues si, puedes usar la misma pintura tambien para retrovisores, o todo tipo de plastico como embellecedores y tal. Par alos retrovisores de la T4 lo veo muy sencillo ademas, es sacarlos y empapelar el cristal y ya, en un plis plas ya los tienes. Yo tambien estoy pendiente de hacerlo, pero será mas adelante.
mi perro es un cabron....
cuando hay que currar en la furgo me acompaña todo el rato... pero lo que realmente quiere es........
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/img-20190201-wa0024.jpg)
¿Ese tipo de pintura vale para llantas de chapa/acero y tapacubos de plástico?
Cita de: JmGarciaM en Febrero 27, 2019, 20:56:47 pm
¿Ese tipo de pintura vale para llantas de chapa/acero y tapacubos de plástico?
Es especifica para parachoques y carcasas de retrovisores y otras partes exteriores siempre de plastico o PVC. Por lo que la he probado te puedo decir que sobre estos componentes agarra muy bien, con o si imprimación, por lo tanto para los tapacubos te vale. SEgun lo que pone en el bote (si te fijas en la foto que le hice lo puedes leer) dice que tiene buen agarre tambien sobre madera y metales. Yo la he probado en el portabicis, el de fiama, que es de aluminio y queda y agarra muy bien. En las llantas de chapa deberia de ser igual, aunque siendo partes mas expuestas al roce igual se salta al primer arañazo...
Lo que si te puedo decir que me ha dado muy muy buenos resultados en las llantas es una pintura vinilica de la marca Plastidip (bus a en google y te saldrá...). Tambien he pintado con ella el carril de la corredera. Llevo dos años con las llantas asi y aguanta como una leona... y mira que la meto por caminos un dia si y el otro tambien...
saludos ;)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/imag09900.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/imag09810.jpg)
RoKopep, gracias por tus apreciaciones.
Y ya puestos una última pregunta:
¿Conoces/conocéis algún taller donde pinten llantas en plan "pofesioná" (lo de pintar y al horno)?
Por otro lado no se si las llantas de acero/chapa se pueden "pavonar".
Joer Rokopep!! Al final te veo pintandola entera!! .palmas .palmas
Te está kedando todo muy bien!!
Cita de: JmGarciaM en Febrero 27, 2019, 22:24:07 pm
RoKopep, gracias por tus apreciaciones.
Y ya puestos una última pregunta:
¿Conoces/conocéis algún taller donde pinten llantas en plan "pofesioná" (lo de pintar y al horno)?
Por otro lado no se si las llantas de acero/chapa se pueden "pavonar".
por nada, hombre ;)
las de acero no hay problema ninguno para pintarlas o tunearlas a tu gusto. La verdad es que ni idea de talleres, pero si encuentras uno asegúrate que lo hagan bien, especialmente el lijado previo al pintado, es el paso mas importante para que quede como dios manda
saludos ;)
Cita de: amr en Febrero 27, 2019, 22:41:12 pm
Joer Rokopep!! Al final te veo pintandola entera!! .palmas .palmas
Te está kedando todo muy bien!!
andayaaaaaaaaaa, AMR!!! q grande eres! por fin has vuelto hobre, espero q estes fenomenal!! .palmas
gracias, me alegro te guste como ha quedado! la verdad es que aprovechando que tenia la furgo desmantelada por lo del techo y bastante mas tiepo de lo normal, me he animado a hacerle varias reformillas, tanto interiores como exteriores, A ver si en los proximos dias voy posteando algun brico mas...
un abrazo compañero, un placer volver a leerte!
saludos ;)
Cita de: JmGarciaM en Febrero 27, 2019, 22:24:07 pm
RoKopep, gracias por tus apreciaciones.
Y ya puestos una última pregunta:
¿Conoces/conocéis algún taller donde pinten llantas en plan "pofesioná" (lo de pintar y al horno)?
Por otro lado no se si las llantas de acero/chapa se pueden "pavonar".
Hola JmGarciaM, en principio lo del famoso horno no es tan importante ni esencial, lo importante es k la base este bien limpia y lijada, y k la pintura sea catalizada. Así dejándolas secar de un día para otro obtienes el mismo resultado.
Pero un llanta "nueva" recién comprada a Fiat ¿se podría pintar directamente o se tendría que lijar de todas formas?
¿El lijado puede ser al chorro de arena?
Entiendo que lo del horno es para acelerar el secado ¿no?
Cita de: roKopep en Febrero 27, 2019, 22:47:18 pm
andayaaaaaaaaaa, AMR!!! q grande eres! por fin has vuelto hobre, espero q estes fenomenal!! .palmas
gracias, me alegro te guste como ha quedado! la verdad es que aprovechando que tenia la furgo desmantelada por lo del techo y bastante mas tiepo de lo normal, me he animado a hacerle varias reformillas, tanto interiores como exteriores, A ver si en los proximos dias voy posteando algun brico mas...
un abrazo compañero, un placer volver a leerte!
saludos ;)
jiji gracias Rokopep, me había tomado un tiempo sin kererlo por un cúmulo de frentes abiertos k he ido cerrando y está semana subiré lo poco k he avanzado desde entonces.
Saludos ñero!!
Cita de: JmGarciaM en Febrero 27, 2019, 22:57:28 pm
Pero un llanta "nueva" recién comprada a Fiat ¿se podría pintar directamente o se tendría que lijar de todas formas?
¿El lijado puede ser al chorro de arena?
Entiendo que lo del horno es para acelerar el secado ¿no?
si esta nueva flamante, o sea impoluta de arañazos y golpes, es suficiente con un buen desengrasado, una buen limpieza de rigor antes del pintado.
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Gracias.
Cita de: JmGarciaM en Febrero 27, 2019, 22:57:28 pm
Pero un llanta "nueva" recién comprada a Fiat ¿se podría pintar directamente o se tendría que lijar de todas formas?
¿El lijado puede ser al chorro de arena?
Entiendo que lo del horno es para acelerar el secado ¿no?
Efectivamente el horno es solo para acelerar el secado.
Una llanta nueva viene pintada, y habría k lijarla para k la nueva pintura agarre y no se salte con el tiempo. Por lijar se entiende con una lija fina, para solo kitar el brillo, no dejarla en chapa viva.
El chorro de arena, en llantas en buen estado, NUNCA!
El chorro de arena, sería solo para llantas (o piezas) en mal estado, con mucha roña.
El chorro de arena elimina todo, pintura, roña, imprimación original... y deja la chapa granulada y después habría k imprimar, aparejar, y lijar, para k desapareciese el granulado y quedarse fino para ya después pintar. Si no se notaría todo el granulado y no kedara tan buen.
Cita de: amr en Febrero 27, 2019, 23:23:58 pm
Efectivamente el horno es solo para acelerar el secado.
Una llanta nueva viene pintada, y habría k lijarla para k la nueva pintura agarre y no se salte con el tiempo. Por lijar se entiende con una lija fina, para solo kitar el brillo, no dejarla en chapa viva.
El chorro de arena, en llantas en buen estado, NUNCA!
El chorro de arena, sería solo para llantas (o piezas) en mal estado, con mucha roña.
El chorro de arena elimina todo, pintura, roña, imprimación original... y deja la chapa granulada y después habría k imprimar, aparejar, y lijar, para k desapareciese el granulado y quedarse fino para ya después pintar. Si no se notaría todo el granulado y no kedara tan buen.
muy buenos aportes
amr, como siempre!
o sea q las llantas de chapa asi a secas (las que se ven color acero vamos) tambien suelen tener capa de brillantado?
saludos ;)
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Gracias Amr.
Cita de: roKopep en Febrero 27, 2019, 23:38:38 pm
muy buenos aportes amr, como siempre!
o sea q las llantas de chapa asi a secas (las que se ven color acero vamos) tambien suelen tener capa de brillantado?
saludos ;)
Si, las vemos color acero , pero en realidad es una pintura color plata k parece acero. Si no se lija y se pinta encima del brillo de la anterior pintura, la pintura k nosotros le damos no agarra, y con el tiempo se saltará, y si las das con agua a presión ya nite cuento.
Cita de: amr en Febrero 27, 2019, 23:52:44 pm
Si, las vemos color acero , pero en realidad es una pintura color plata k parece acero. Si no se lija y se pinta encima del brillo de la anterior pintura, la pintura k nosotros le damos no agarra, y con el tiempo se saltará, y si las das con agua a presión ya nite cuento.
pues mira que nunca lo habria dicho, igual porque estaba a costumbrado a ver las mias que ya habian perdido todo el brillo :roll: :roll: cria venian asi tal cual, a secas... gracias por aclaralo
amr, nunca se deja de aprender!
un saludo ;)
De eso se trata, de aprender todos de todos. .sombrero