Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Preparaciones completas => Mensaje iniciado por: Abis en Diciembre 14, 2018, 18:23:51 pm

Título: Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Diciembre 14, 2018, 18:23:51 pm
Buenas tardes a todos,

Después de mucho tiempo, por fin tengo el tiempo y el dinero para tener mi camper.

He comprado una Bóxer L4H3 de 2016 con apenas 8000km. La idea es arreglarla para viajar y dormir 4. De momento solo he puesto ventanas y claraboyas y ahora me meteré con el aislamiento.

He pensado en Kaifel de 2cm para toda la Furgo, que os parece? Sera suficiente para aguantar el sol del verano o añado algún multicapa aluminizado?

Quería subir alguna foto mas ademas de la del perfil, pero de momento no se como.

Un saludo!!!!
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: COC-Homologation en Diciembre 15, 2018, 13:28:24 pm
Hola,

me quedo por aqui a ver como evoluciona que siempre se aprenden cosas nuevas.

Animo, con el proyecto, que merecera la pena.

saludos,
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: abasel en Diciembre 15, 2018, 22:56:18 pm
hola, menudo bicharraco
para las fotos

https://www.furgovw.org/furgallery/
https://www.furgovw.org/furgallery/?subir
y luego ya desde mi galeria seleccionas la foto y la con el icono de insertar imagen
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: homocanis en Diciembre 21, 2018, 20:58:56 pm
otro mas que se apunta para ir aprendiendo, y en lo que pueda echar una mano.
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Diciembre 29, 2018, 16:05:36 pm
Hola de nuevo,

Aquí pongo unas fotos de las ventanas, la de atrás fue la primera que puse y casi me cargo la puerta, así que se aceptan de buen grado sugerencias y correcciones.

Yo soy un autentico novato en esto, no soy de esos que suben vídeos de camperizaciones diciendo que son novatos, y luego resulta que tienen un padre chapista, un tío electricista y algún amigo carpintero.....  :D  (Que quede claro que vienen fenomenal esos vídeos) Asi que lo dicho, se que todo lo que haga sera muy mejorable y acepto correcciones.

Ahora me gustaría pedir consejo a alguien que sepa de esto:

Yo mido 1'90 y se de gente que consigue sacar cama de hasta 1,94 en la parte trasera de la bóxer. Esta claro que para eso tienes que quitar los nervios en el trozo de la cama. Yo había pensado en hacer una estructura de acero (con perfil rectangular) como en forma de H, anclarla arriba y abajo y así poder poner la cama principal a unos 50cm del suelo (sobre la típica estructura que también hace de arcón de almacenaje) y una segunda cama que se puede poner y quitar apoyada en el tramo horizontal de mi estructura en H (una estructura a cada lado claro)

Lo veis viable? Hay alguna forma mas sencilla?

Gracias!!
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Diciembre 29, 2018, 16:14:49 pm

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20181117_2048390.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20181129_2030170.jpg)



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20181229_1546110.jpg)



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20181229_1546260.jpg)
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: abasel en Diciembre 29, 2018, 16:26:40 pm
para sacar 190cm supongo que deberias poner la cama sobre el nervio orizontal, no entiendo muy bien eso de los soportes tipo H, midiendo  1,90 yo sopesaria cambiar la distrbucion para tener una cama en condiciones, tu furgo da muchas opciones con el espacio y altura


Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Diciembre 29, 2018, 18:45:30 pm
Cita de: abasel en Diciembre 29, 2018, 16:26:40 pm
para sacar 190cm supongo que deberias poner la cama sobre el nervio orizontal, no entiendo muy bien eso de los soportes tipo H, midiendo  1,90 yo sopesaria cambiar la distrbucion para tener una cama en condiciones, tu furgo da muchas opciones con el espacio y altura


Yo me refiero precisamente a quitar parte de ese nervio horizontal para darle mas anchura. Ya he visto tres furgonetas que hacen eso, porque sacan camas de 1,94.

Lo de la estructura en H, es eso.... Una H, anclada al suelo de la Furgo y al nervio del techo (siguiendo la forma de la chapa de la furgo) y así el tramo horizontal hace de apoyo para la litera.

Si sigue sin quedar claro, intentare hacer un esquema.
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: abasel en Diciembre 29, 2018, 19:13:16 pm
si ya me queda claro, no se si se puede quitar ese nervio horizontal, puedes peguntar a quien te vaya a hacer el proyecto, yo personalmente no lo quitaría y pondría la cama justo encima del nervio aunque queda muy alta para hacer salón trasero pero también se han visto por el foro camperizaciones donde han quitado nervios estructurales como el de encima de la cabina     
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Argui1 en Diciembre 29, 2018, 23:11:17 pm
Cita de: Abis en Diciembre 29, 2018, 18:45:30 pm
Yo me refiero precisamente a quitar parte de ese nervio horizontal para darle mas anchura. Ya he visto tres furgonetas que hacen eso, porque sacan camas de 1,94.

Lo de la estructura en H, es eso.... Una H, anclada al suelo de la Furgo y al nervio del techo (siguiendo la forma de la chapa de la furgo) y así el tramo horizontal hace de apoyo para la litera.

Si sigue sin quedar claro, intentare hacer un esquema.


Hola compañero.
La verdad que estoy espeso porque no entiendo lo de la estructura de acero en H.

Me interesa mucho saber si se puede eliminar ese nervio para ganar unos centímetros en la cama.
Has preguntado a algún homologador?.

Me quedo por aquí.

Saludos
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: homocanis en Enero 02, 2019, 19:15:44 pm
Cita de: Abis en Diciembre 29, 2018, 16:14:49 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20181117_2048390.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20181129_2030170.jpg)



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20181229_1546110.jpg)



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20181229_1546260.jpg)

Muy buenas Avis, a otro mas que voy a seguir para ir tomando nota. Que marca y modelo son las ventanas y las claraboyas que has puesto ??? es que veo en las fotos que tienes echadodos los oscurecedores y son totalmente lisos, no son de esos que van doblados que tienen un tacto como de papel.
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Enero 02, 2019, 21:14:15 pm
Cita de: homocanis en Enero 02, 2019, 19:15:44 pm

Muy buenas Avis, a otro mas que voy a seguir para ir tomando nota. Que marca y modelo son las ventanas y las claraboyas que has puesto ??? es que veo en las fotos que tienes echadodos los oscurecedores y son totalmente lisos, no son de esos que van doblados que tienen un tacto como de papel.


Las ventanas son las dometic S4, en estas el oscurecedor es aluminizado por fuera y esta muy bien. Las claraboyas son "Dometic Midi Heki",  estas si que tienen el oscurecedor como tu dices, como si fuera de papel y se repliega como doblándose.
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: homocanis en Enero 03, 2019, 00:00:08 am
ok, muchas gracias...me lo apunto. Y nada estare sentado en el butacon viendo tus proyectos. Un saludo y animo
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: locofurgo en Enero 03, 2019, 00:32:30 am
Hola. tiene airbag de acompañante?
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Enero 03, 2019, 22:21:50 pm
Cita de: locofurgo en Enero 03, 2019, 00:32:30 am
Hola. tiene airbag de acompañante?


No, la mía no tiene. Iba con banqueta doble de acompañante y no llevaba airbag.
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Enero 04, 2019, 21:22:08 pm
Hola de nuevo... Ahora estoy intentando diseñar la instalación eléctrica para empezar a pasar cables y después ponerme a aislar....

Aquí dejo el esquema de la instalación. Yo aparte de la nevera pongo un congelador aparte (consume mas o menos lo mismo que la nevera).

He preguntado mucho y he utilizado el manual de Eneko que esta en este foro y esta fenomenal. Si alguien ve algún error o algo mejorable decidmelo.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20190104_2110480.jpg)
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: abasel en Enero 04, 2019, 21:32:06 pm
yo pondría las placas en serie, regulador mppt y aumentaría la sección del cable que va del regulador a las baterías y el que va de la batería al inversor
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Enero 04, 2019, 22:17:33 pm
Cita de: abasel en Enero 04, 2019, 21:32:06 pm
yo pondría las placas en serie, regulador mppt y aumentaría la sección del cable que va del regulador a las baterías y el que va de la batería al inversor


Con 6mm² de regulador a batería seria suficiente?

Lo de conectar las placas en serie, la verdad es que no lo veo tan claro.... Yo no se mucho de electricidad, así que a lo mejor estoy metiendo la pata, pero las placas ya te sacan un voltaje de entre 16 y 18 V y las baterías son de 12 V, no es mejor conectarlas en paralelo?
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: abasel en Enero 04, 2019, 22:58:15 pm
yo no soy experto en esto pero las placas en serie rinden mejor en condiciones desfavorables, no se si sera un ejemplo valido, pero imagina un dia medio nublado, la fuerza del sol es baja y las placas estan produciendo 11v, en paralelo no cargas nada puesto que necesitas 13v o mas, en serie si tienes 3 serán 33v que el regulador mppt se encarga de transformar para tu bateria
la ventaja de ponerlas en serie y mppt es que puedes poner placas de 24v tambien

lo del cable no te puedo decir, no se calcularlo pero por exceso no vas a tener problemas, por defecto si
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Argui1 en Enero 06, 2019, 00:56:40 am
Cita de: abasel en Enero 04, 2019, 22:58:15 pm
yo no soy experto en esto pero las placas en serie rinden mejor en condiciones desfavorables, no se si sera un ejemplo valido, pero imagina un dia medio nublado, la fuerza del sol es baja y las placas estan produciendo 11v, en paralelo no cargas nada puesto que necesitas 13v o mas, en serie si tienes 3 serán 33v que el regulador mppt se encarga de transformar para tu bateria
la ventaja de ponerlas en serie y mppt es que puedes poner placas de 24v tambien

lo del cable no te puedo decir, no se calcularlo pero por exceso no vas a tener problemas, por defecto si


Hola compañeros.
Yo tampoco soy un experto pero creo que no es cierto lo que dices  abasel.
Lo que cambia dependiendo de la irradiancia es la corriente, mientras que la tensión tiene poca variación.
Un panel de "12v, standard" genera suficiente tensión. Y la ventaja es que no necesitas un regulador mppt.

Saludos
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: abasel en Enero 06, 2019, 09:49:35 am
Cita de: Argui1 en Enero 06, 2019, 00:56:40 am
Hola compañeros.
Yo tampoco soy un experto pero creo que no es cierto lo que dices  abasel.
Lo que cambia dependiendo de la irradiancia es la corriente, mientras que la tensión tiene poca variación.
Un panel de "12v, standard" genera suficiente tensión. Y la ventaja es que no necesitas un regulador mppt.

Saludos

seguramente tienes razón, aunque si los mides comprobaras que genera menos tensión cuando hay menos sol, pero no quita para que sea cierto que las placas rinden mas con mppt y placas en serie, por lo menos es lo que dicen los que si que saben, si solo llevas una placa de 12v puede que no haya dierencia pero si llevas varias seguro que si
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Argui1 en Enero 06, 2019, 10:24:47 am
Cita de: abasel en Enero 06, 2019, 09:49:35 am
seguramente tienes razón, aunque si los mides comprobaras que genera menos tensión cuando hay menos sol, pero no quita para que sea cierto que las placas rinden mas con mppt y placas en serie, por lo menos es lo que dicen los que si que saben, si solo llevas una placa de 12v puede que no haya dierencia pero si llevas varias seguro que si


MPPT es necesario con 2 o más placas. Tal como dices si serializas o paralelizas placas, es necesario usar regulador mppt para sacar buen rendimiento.
Con una sola placa de 12v, para una batería de 12v, un regulador pwm normal es suficiente.

Saludos

EDITO:
Y pido disculpas a Abasel porque creo que tiene razón.

Aunque PWM puede resultar suficiente, si es cierto que puede haber una perdidad de rendimiento apreciable respecto a usar un regulador MPPT.

Estaba un poco desfasado con los datos que tenía en mente. Ayer revisando por internet vi que los paneles de 150-200W en 12v, tienen una tensión en punto de máxima potencia típicamente de más de 18v.
Suponiendo una carga de la bateria a 14.4v, implica un 25% aprox de perdida de rendimiento (depende de la curva de cada panel y la tensión de carga de la bateria). Yo tenía en mente de hace tiempo sobre paneles de 12v con tensión de máximo trabajo incluso por debajo de 16v. Es posible que se me haya ido la olla.

Si el regulador MPPT es bueno y bien dimensionado para la instalación (Hace un tiempo los reguladores MPPT eran tan caros que salia más rentable invertir en poner más placa si la superficie de la furgo lo permitía) se puede conseguir rendimiente del 95% o más. Los costes de reguladores MPPT parece que han bajado bastante.

Por lo tanto, incluso en el caso de un panel únicos de 12v y bateria de 12v, pienso que con un regulador MPPT bueno se puede conseguir un rendimiento posiblemente alrededor del 20% mejor que con un regulador PWM.

Con una radiación solar "no ideal", y una tensión de trabajo algo menor, la mejora sería también algo menor.
Es cuestión que cada uno eche sus números.


Saludos



Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Enero 16, 2019, 11:51:52 am
Hola de nuevo...

Voy a empezar con el aislamiento. La idea es poner una capa de kaiflex de 2cm en toda la firgoneta y donde tenga espacio, colocar poliespan blanco entre el Kaiflex y el panelado. Los huecos donde no pueda poner kaiflex, como por ejemplo los nervios ya los he rellenado con espuma de poliuretano de baja expansión.

Hasta el momento lo único que he hecho ha sido aplicar la espuma de poliuretano. Abajo Os pongo un par de fotos de como queda y el producto utilizado. Comentar un par de cosas:
-Antes de ponerme con todo esto ya he pasado los cables de la instalación eléctrica. De todas maneras los nervios que lleven algún cable, aunque los haya puesto con un macarrón, no les he puesto espuma por si tuviera que cambiar algo.
-Y segundo, yo ya lo tengo hecho, pero quien empiece de nuevas, que valore la posibilidad de rellenar los nervios y huecos con lana de roca, porque esto de la espuma es una gorrinada, ensucia muchísimo y además si te pasas al expandir puede reventarte los nervios... Yo lo leí en algún sitio y pensaba que era una exageración, pero a mi me ha despegado un par de nervios, ha sido muy poquito, pero no se si en otros casos puede llegar a ser mas grave.

Bueno, como siempre, Os agradecería si alguien tiene consejos que darme o correcciones que hacerme.... Aun estoy a tiempo de cambiar de idea!!!



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20190116_1134140.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20190111_1119100.jpg)
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Taxus Baccata en Enero 16, 2019, 11:58:19 am
Otro que pincha el hilo!

Si algún día cambio a GV, será seguro una L4H3 por aquello de "ande o no ande, burro grande!"  .meparto

Mucho ánimo con la camperización y paciencia.
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Enero 17, 2019, 19:13:14 pm
Hoy me han traído la claraboya pequeña de la ducha,una de 28x28, así que en vez de empezar a poner el suelo la he colocado.

Las claraboyas son sencillas de poner, el único problemilla es salvar las hondulaciones del techo de la Furgo. Creo que unas piezas que lo hacen, pero yo lo que he hecho ha sido cortar a tiras el panelado original de Furgo, que es de un plástico muy resistente. He pegado las tiras con Sika de 3 en 3 y les he dado forma.... Dejo unas fotos.

Solo unas cosas por si a algún novato como yo le sirve de algo:

- Cuando corteis la chapa para poner ventanas o claraboyas, limpiar muy bien la furgoneta entera al final del día. El polvo metálico que se genera en el corte, se pega a la chapa y al cabo del tiempo se llena todo de manchitas de oxido. No se oxida la chapa, si no el polvillo metálico.... Quitar luego esas picaduras de oxido es dificilisimo!!!!!

- Olvidaros de usar la marca Sika el de Bostik vale la mitad o menos, lo venden en el brikomat creo

Un saludo..... mañana o pasado el aislamiento, si alguien tiene algún consejo lo agradeceré :)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20190117_1311170.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20190117_1659130.jpg)
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: abasel en Enero 17, 2019, 22:37:21 pm
Cita de: Argui1 en Enero 06, 2019, 10:24:47 am
MPPT es necesario con 2 o más placas. Tal como dices si serializas o paralelizas placas, es necesario usar regulador mppt para sacar buen rendimiento.
Con una sola placa de 12v, para una batería de 12v, un regulador pwm normal es suficiente.

Saludos

EDITO:
Y pido disculpas a Abasel porque creo que tiene razón.

Aunque PWM puede resultar suficiente, si es cierto que puede haber una perdidad de rendimiento apreciable respecto a usar un regulador MPPT.

Estaba un poco desfasado con los datos que tenía en mente. Ayer revisando por internet vi que los paneles de 150-200W en 12v, tienen una tensión en punto de máxima potencia típicamente de más de 18v.
Suponiendo una carga de la bateria a 14.4v, implica un 25% aprox de perdida de rendimiento (depende de la curva de cada panel y la tensión de carga de la bateria). Yo tenía en mente de hace tiempo sobre paneles de 12v con tensión de máximo trabajo incluso por debajo de 16v. Es posible que se me haya ido la olla.

Si el regulador MPPT es bueno y bien dimensionado para la instalación (Hace un tiempo los reguladores MPPT eran tan caros que salia más rentable invertir en poner más placa si la superficie de la furgo lo permitía) se puede conseguir rendimiente del 95% o más. Los costes de reguladores MPPT parece que han bajado bastante.

Por lo tanto, incluso en el caso de un panel únicos de 12v y bateria de 12v, pienso que con un regulador MPPT bueno se puede conseguir un rendimiento posiblemente alrededor del 20% mejor que con un regulador PWM.

Con una radiación solar "no ideal", y una tensión de trabajo algo menor, la mejora sería también algo menor.
Es cuestión que cada uno eche sus números.


Saludos


no tienes porque pedirme disculpas, yo no me he sentido agraviado, estamos para comentar y entre todos llegar a sacar las mejores conclusiones
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Argui1 en Febrero 28, 2019, 12:17:53 pm
Cita de: Abis en Diciembre 29, 2018, 18:45:30 pm
Yo me refiero precisamente a quitar parte de ese nervio horizontal para darle mas anchura. Ya he visto tres furgonetas que hacen eso, porque sacan camas de 1,94.

Lo de la estructura en H, es eso.... Una H, anclada al suelo de la Furgo y al nervio del techo (siguiendo la forma de la chapa de la furgo) y así el tramo horizontal hace de apoyo para la litera.

Si sigue sin quedar claro, intentare hacer un esquema.


Hola Abis.
Podrías comentarnos como quedó el tema de cortar el nervio que está encima del paso de rueda, para ganar anchura a la cama?.
Se puede hacer?.

Saludos y gracias
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Marzo 09, 2019, 18:11:03 pm
Cita de: Argui1 en Febrero 28, 2019, 12:17:53 pm
Hola Abis.
Podrías comentarnos como quedó el tema de cortar el nervio que está encima del paso de rueda, para ganar anchura a la cama?.
Se puede hacer?.

Saludos y gracias


Perdona el retraso, he tenido problemas con la furgoneta y he tenido que pasar la ITV y homologarlo todo.

Lo de los nervios no se como quedara aun, pero la experiencia que tengo de estos días en la ITV es que mientras lo paneles después y no se vea, puedes hacer lo que te de la gana.

Si quieres saber algo mas pregunta que no tardare tanto en contestarte.

Ahora subiré alguna foto de como llevo la cosa
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Marzo 09, 2019, 18:25:00 pm
Lo ultimo que subí fue el tema de las claraboyas. Estoy poniéndome ya con el aislamiento, de momento he rellenado los nervios que he podido con espuma de poliuretano y los que quedan que por llevar cables o tener muchos huecos no los puedo rellenar así, les pondré lana de roca.

Quiero poner una capa continua de kaiflex de 2cm (salvo en los nervios gordos que pondré cinta de kaiflex de 3mm) así que primero pondré poliespan blanco hasta llegar al ancho del nervio y luego el kaiflex. Ya se que hay quien recomiendo ponerlo al revés, pero hacerlo así es mucho mas como y aunque quizás no se alcance el mejor rendimiento térmico, creo que para un novato como yo, al final quedara mejor. Las puertas traseras y lateral también las he rellanado con corcho blanco y encima he puesto el Kaiflex.

Las ventanas traseras tienen un doble marco de madera para darle mas grosor y que no se queden hundidas dentro del panelado.... De momento to no ha quedado muy fino, habrá que mejorar la idea.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20190129_1053190.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20190129_1053270.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20190202_1728520.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20190202_1728520.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20190207_2157020.jpg)
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Marzo 09, 2019, 18:29:16 pm
Por cierto, el panelado de la puerta esta puesto con tornillo rosca chapa, pero de ahora en adelante voy a intentar usar para todo remaches roscados, que descubrí ayer un hilo por aquí y parece un buen invento.... El lunes me llega la remachadora.

Y otra cosa, podéis decirme que opinais de la cinta esa de kaiflex de 3mm. En un vídeo decían que no aislaba suficiente y se generaba condensación sobre ella, pero estando los nervios rellenos de aislante no creo que pase no?
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Marzo 15, 2019, 11:17:00 am
A pesar de que veo que esto no tiene mucho seguimiento, yo voy a seguir poniendo mis experiencia poco a poco por si a alguien le sirve de algo.

Estoy aislando la Furgo con 4 o 5 cm (depende de sitios) de poliespan y por encima 2 cm de kaiflex, salvo en los nervios que van 3 mm de kaiflex y rellenos con espuma expansiva o geopanel los nervios que llevan cables (no vaya a ser que algún día hubiera que quitar o añadir tubo)

A los que empezais, pensaros muy bien lo de usar kaiflex, es clarísimo y térmicamente hablando no es mucho mejor que el geopanel o que un multicapa aluminizado. Yo me he gasta unos 500€ en kaiflex y por bastante menos de la mitad creo que lo hubiera hecho con otros materiales y hubiera quedado igual. En el kaiflex te venden como ventaja que es ignífugo.... Y que mas da? Si el resto de la Furgo esta hecha de madera y plástico, como se encienda algo va todo por los aires y no hay quien lo pare.

No se.... Es una reflexion. Cada uno que se busque sus alternativas, pero hay muchísimos materiales. Todo esto lo digo porque el geopanel lo descubrí ayer y me pareció muy fácil de colocar y buen aislante, le pones una barrera de vapor encima y por 150€ te aislas una gran volumen.
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Paco de Alcaudete en Marzo 15, 2019, 12:06:59 pm
Te está quedando muy bien, vaya pedazo de bicho  .palmas

Muy buen consejo el del geopanel  .palmas

Saludos.
Paco.
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: el sevillano en Marzo 15, 2019, 13:22:20 pm
Me quedo para mirar y opinar
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Argui1 en Marzo 15, 2019, 22:07:15 pm
Cita de: Abis en Marzo 15, 2019, 11:17:00 am
A pesar de que veo que esto no tiene mucho seguimiento, yo voy a seguir poniendo mis experiencia poco a poco por si a alguien le sirve de algo.

Estoy aislando la Furgo con 4 o 5 cm (depende de sitios) de poliespan y por encima 2 cm de kaiflex, salvo en los nervios que van 3 mm de kaiflex y rellenos con espuma expansiva o geopanel los nervios que llevan cables (no vaya a ser que algún día hubiera que quitar o añadir tubo)

A los que empezais, pensaros muy bien lo de usar kaiflex, es clarísimo y térmicamente hablando no es mucho mejor que el geopanel o que un multicapa aluminizado. Yo me he gasta unos 500€ en kaiflex y por bastante menos de la mitad creo que lo hubiera hecho con otros materiales y hubiera quedado igual. En el kaiflex te venden como ventaja que es ignífugo.... Y que mas da? Si el resto de la Furgo esta hecha de madera y plástico, como se encienda algo va todo por los aires y no hay quien lo pare.

No se.... Es una reflexion. Cada uno que se busque sus alternativas, pero hay muchísimos materiales. Todo esto lo digo porque el geopanel lo descubrí ayer y me pareció muy fácil de colocar y buen aislante, le pones una barrera de vapor encima y por 150€ te aislas una gran volumen.


Hola compañero.
La ventaja de pegar el kayflex a la chapa es que aparte de aislante y barrera de vapor, no dejas nada de aire en contacto con la chapa. Si no hay aire no habrá condensación directa en la chapa.
El geopanel si lo he visto bien, es un material muy permeable. Como coja humedad/agua por la razón que sea, es después un Cristo conseguir que seque y sacar la humedad .

Lo de rellenar con espuma nervios, perfecto, con esto consigues de nuevo evitar condensación en el interior del nervio porque no hay aire.
Pero el puente térmico por la chapa del nervio hacia el exterior sigue existiendo porque nervio y chapa estan en contacto.
Si cubres con cinta de 3mm, y entre el interior y exterior de la furgo hay mucho contraste de temperatura, esa zona cubierta con 3mm será más propensa a condensar que las zonas donde tienes un aislamiento mayor.
Yo pondría al menos kay de 1cm en los nervios.

Es mi opinión de inexperto.

Saludos y sigo tu trabajo aunque escriba poco.
Mucho ánimo.
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: homocanis en Marzo 15, 2019, 22:31:30 pm
Aunque no escriba nada en tu hilo.....tambien lo estoy siguiendo. Lo que pasa que por desgracia no creo que te pueda ayudar en mucho...todavia no tengo puestas ni ventanas ni claraboyas...Solo puse el Kaifles y el suelo....por lo que pocos consejos puedo darte con lo que se. Pero que sepas que por aqui hay otro que sigue tu hilo y te anima a que sigas publicando.
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Marzo 16, 2019, 14:31:26 pm
Cita de: Argui1 en Marzo 15, 2019, 22:07:15 pm
Hola compañero.
La ventaja de pegar el kayflex a la chapa es que aparte de aislante y barrera de vapor, no dejas nada de aire en contacto con la chapa. Si no hay aire no habrá condensación directa en la chapa.
El geopanel si lo he visto bien, es un material muy permeable. Como coja humedad/agua por la razón que sea, es después un Cristo conseguir que seque y sacar la humedad .

Lo de rellenar con espuma nervios, perfecto, con esto consigues de nuevo evitar condensación en el interior del nervio porque no hay aire.
Pero el puente térmico por la chapa del nervio hacia el exterior sigue existiendo porque nervio y chapa estan en contacto.
Si cubres con cinta de 3mm, y entre el interior y exterior de la furgo hay mucho contraste de temperatura, esa zona cubierta con 3mm será más propensa a condensar que las zonas donde tienes un aislamiento mayor.
Yo pondría al menos kay de 1cm en los nervios.

Es mi opinión de inexperto.

Saludos y sigo tu trabajo aunque escriba poco.
Mucho ánimo.


Pues puede que tengas razón con eso del Geopannel... A mi me había encantado porque esta hecho con material reciclado. Hoy precisamente estoy poniéndolo en las esquinas traseras donde van los intermitentes porque ahí no puedo pi er espuma. Ya intentare sellarlo todo bien con Kaiflex.

Ya veremos que pasa.
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Marzo 16, 2019, 14:57:15 pm

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20190316_1448410.jpg)

Por esos embellecedores negro filtra agua que queda en un hueco bajo el suelo de la furgo donde se alojan los intermitentes laterales.... Se le puede poner un hilito de sika al embellecedor para que no entre agua? Alguien ve inconveniente? Si hay que quitarlo se le pasa un cutter y fuera....
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Marzo 16, 2019, 18:17:15 pm
Para el que este siguiendo el hilo, solo quiero deciros que lo de poner primero el poliespan y luego el kaiflex es una cagada, como dice un compañero antes debe ser al revés. Yo no lo voy a cambiar ahora porque creo que seria peor el remedio que la enfermedad, me esmerare en poner bien el kaiflex para que no puedan generarse condensaciones y ya esta
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Marzo 16, 2019, 18:23:03 pm
Y por ultimo, no pensaba decirlo, pero lo haré sin decir nombres.

Ojo con de quien os fiais, fue alguien de este foro quien me consejo primero el poliespan y luego he visto que Uro (que considero que es quien mas sabe de por aquí) le había aconsejado a el lo contrario hace algún tiempo.

No quiero decir que la gente actúe con mala fe, pero si que a veces hay quien afirma cosas sin mucho fundamento y pensándose que saben mas de los que en realidad saben.

Yo ya avise al principio y repito, soy un completo novato, cualquier cosa que leáis de mi es susceptible se ser incorreta.
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Argui1 en Marzo 16, 2019, 21:52:38 pm
Cita de: Abis en Marzo 16, 2019, 14:57:15 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20190316_1448410.jpg)

Por esos embellecedores negro filtra agua que queda en un hueco bajo el suelo de la furgo donde se alojan los intermitentes laterales.... Se le puede poner un hilito de sika al embellecedor para que no entre agua? Alguien ve inconveniente? Si hay que quitarlo se le pasa un cutter y fuera....


Igual por comodidad al darlo mejor silicona?.

Ánimo. En el foro hay mucha información, y muchas opiniones, algunas incorrectas.

Lo mejor es dejarse guiar por las opiniones de profesionales.

Saludos

Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Marzo 17, 2019, 23:27:05 pm
Es que me parece más seguro el Sika que la silicona, no se si estoy en lo cierto.
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Marzo 19, 2019, 18:23:53 pm
Estoy intentando colocar una cámara de marcha atrás que he comprado... Alguien me puede decir como se desconectan los cables del conector este?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20190319_1818120.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20190319_1818220.jpg)

Es para detectar cuales son los cables que dan corriente a la luz de marcha atrás y poder conectar la cámara.....

A ver si alguien me lo sabe explicar
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Paco de Alcaudete en Marzo 19, 2019, 20:49:49 pm
Cita de: Abis en Marzo 19, 2019, 18:23:53 pm
Estoy intentando colocar una cámara de marcha atrás que he comprado... Alguien me puede decir como se desconectan los cables del conector este?

A ver si alguien me lo sabe explicar


Fijate que tiene en la base dos agujeros por cada cable. Mete un clip, alambre fino o alfiler por el agujero por el que no entra el macho -fíjate cuales son presentando el macho pero sin conectarlo- que hay junto a cada cable, bien hasta el fondo pero sin hacer el burro, y luego tira del cable con suavidad. Lo que haces en realidad al meter el alambre o alfiler es soltar la pestaña de fijación que tiene cada terminal. Fíjate qué número corresponde a cada color antes de quitarlo, o mejor todavía, hazle una foto, para luego poner cada uno en su sitio. Se ponen empujándolos hasta que enganchen.

Si es para comprobar los cables realmente no hace falta que los sueltes. Con que introduzcas un alfiler en el agujerito para que haga contacto y luego lo compruebes con el terminal del polímetro tocando el alfiler es suficiente  ;)

Saludos.
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Marzo 19, 2019, 21:27:34 pm
Muchísimas gracias!!!
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Whu-Shu en Marzo 20, 2019, 01:18:26 am
Me quedo por aqui...
Se ve que tienes ganas de hacer las cosas bien y siempre se pueden sacar ideas de gente así  ;D
Aunque voy algo mas adelantado que tu, siempre se puede rectificar.

No se al final que sección de cables habrás puesto, yo lo veo algo escaso en algunas partes ya te han comentado
Por otra parte, los fusibles de 15A para nevera y congelador también los veo excesivos
Ten en cuenta que quieres proteger el cableado, que dependiendo de los metros y voltaje te pide esa sección, pero no por consumo (Una nevera ronda los 4A o 6A)
Me imagino que si tienes muchos metros a 12v antes de darte 15A se te habrá quemado el cable

Respecto a lo de la cámara, prueba mejor con polimetro (no es recomendable sacar esos pines, puede ser que se necesite herramienta algo especial o se joderán los topes de sujeción de los terminales)
seguramente tengas que alimentar desde la luz de marcha atrás la cámara (para que se active al meter la marcha)
y con otro positivo sacado desde esa misma luz la señal de activación del monitor
(en mi caso es la misma radio Android, la que tiene que recibir ese (+) a un cable que esta etiquetado como "Reverse"

Saludos
PD: Tengo algunas fotos y videos de las instalaciones que estoy realizando en mi post, por si te sirven de ayuda o por si ves algo que yo pueda mejorar
https://www.furgovw.org/index.php?topic=354778.0

Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Marzo 23, 2019, 22:28:32 pm
Pues si, quiero intentar hacer esto lo mejor posible considerando claro mis limitaciones.

Respecto a lo que me comentas de tema eléctrico, lo revisaré, cuando lo tenga hecho ya Os comentaré con mas detalle lo que he puesto.

Respecto a la cámara, ya he conseguido que funcione, ahora voy a ponerla en su sitio y listo. Para aquellos que como yo no tenéis ni idea de esto, Os voy a decir como lo he hecho yo, no se si es lo mas correcto, pero funciona.

En teoría hay que conectar la cámara a la luz de marcha atrás. Cuando te pones a buscar el cable correcto das con unos conectores (puse la foto mas arriba) que yo no sabia como manejar. La solución ha sido meter un imperdible en cada uno de los agujeritos donde se meten los cable y probar con un polímero si había voltaje. Vas probando con la marcha atrás metida hasta que encuentras u o con voltaje, si al quitar la marcha atrás la dejas de leer voltaje en el aparato ya has dado con el. A ese cable conectas el positivo de la cámara (cable rojo) y el negativo (cable negro) a la chapa. El conector amarillo de la cámara es el cable de vídeo que se conecta con la pantalla.

Vamos ahora con la pantalla. El primer problema es encontrar el cable de marcha atras. En los tutoriales de internet parece muy facil, pero yo cuando abri la caja de fusibles debajo del volante me encontre un manojo de cables que me asusto. Solucion, hacer pasar por el nervio de la furgo junto con el cable de video un cable electrico y coger la corriente del mismo punto que la camara. La conexion creia que seria como la cámara, positivo, negativo y entrada de vídeo (algunas creo que son así), pero la mía tenia un cable mas de color azul. Las instrucciones decían que el rojo era alimentación, negro negativo y azul para la marcha atras. Yo he pasado del azul, he puesto la toma de corriente (cable rojo) directamemte a la marcha atrás y la pantalla solo se enciende cuando metes la marcha atrás.

Ultimo problema. El cable de la cámara hay que pasarlo al habitáculo a través de la chapa. El cable es fino, pero los conectores son mucho mas gordos, así que he comprado un pasamuros de tamaño del cable, he cortado el cable, haré el agujero justo en el techo para paoner el pasamuros y pasar el cable y luego volveré a empalmar el cable. Esto ultimo es lo único que me falta.

Por cierto, la cámara tiene dos conectores de vídeo, es para meter una segunda camara, así que uno sobra.
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Marzo 23, 2019, 22:36:13 pm
Aquí dejo un par de fotos que se me habían olvidado.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20190323_2224420.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20190323_2227310.jpg)
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Whu-Shu en Marzo 24, 2019, 08:32:54 am
Bien explicado...
Me imagino que ese cable azul, sera la señal de prioridad en caso de hacer la instalación en una radio
Con ese cable, se cambia la pantalla de la radio de donde este a la cámara
Sin ese cable, la cámara se activa, pero tendrías que seleccionar tu manualmente la entrada de la cámara en la radio
Saludos
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Marzo 24, 2019, 20:17:51 pm
Cita de: Whu-Shu en Marzo 24, 2019, 08:32:54 am
Bien explicado...
Me imagino que ese cable azul, sera la señal de prioridad en caso de hacer la instalación en una radio
Con ese cable, se cambia la pantalla de la radio de donde este a la cámara
Sin ese cable, la cámara se activa, pero tendrías que seleccionar tu manualmente la entrada de la cámara en la radio
Saludos


Pues seguramente tengas razón, pero como mi radio es básica y no tengo mas pantalla que la de la cámara y no pienso utilizarla para nada mas.... Para mi el cable como si no existiera. La verdad es que no había pensado en esa posibilidad.
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Marzo 26, 2019, 10:22:06 am
He quitado un par de nervios verticales de esos que van pegados a la chapa de la furgo para darle maxima longitud a la cama principal. En el nervio horizontal de la foto quería apoyar una segunda cama doble a modo de litera, que se pueda quitar y poner.

Mi pregunta es? Creéis que el nervio aguantara el peso? Lo voy a fijar con remaches roscados. El resto de nervios aunque no se vean, están intactos.

A ver si alguien me echa una mano con la duda

Gracias


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20190323_2151440.jpg)
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Whu-Shu en Marzo 26, 2019, 18:00:12 pm
Ufff, Has preguntado a ingeniería sobre lo de quitar esos nervios???
Si vas a homologar, y te piden fotos de todo como a mi, no creo que te dejen hacerlo...

Me imagino que una de sus funciones, sera evitar que con la misma fuerza del aire (tanto en marcha como parado en días malos), no se te aboye todo el lateral de la furgo

Lo mismo por dar unos centímetros, causas una avería estructural

Saludos
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Marzo 27, 2019, 15:44:13 pm
Creo que esos nervios es bastante habitual quitarlos, yo lo he visto en varias furgos tanto caseras como de profesionales. Abollarse por el viento no se abolla la chapa. Me falta saber si aguanta el peso de una cama.
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: homocanis en Marzo 27, 2019, 22:48:22 pm
Cita de: Abis en Marzo 16, 2019, 14:57:15 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abis/img_20190316_1448410.jpg)

Por esos embellecedores negro filtra agua que queda en un hueco bajo el suelo de la furgo donde se alojan los intermitentes laterales.... Se le puede poner un hilito de sika al embellecedor para que no entre agua? Alguien ve inconveniente? Si hay que quitarlo se le pasa un cutter y fuera....


Por si te vale de algo yo he visto algunos embellecedores quitados que anteriormente habian pasado por taller y estaban puestos con sikaflex 221 y quedaban muy bien. lo unico que si te diria que si los vas a sellar con Sika pongas antes cinta de carrocero en la chapa donde se junta con el embellecedor, oara que lo que rebose no te manche la chapa que despues es un coñazo quitarlo. Pero como te digo yo lo sellaria, es preferible eso a tener filraciones de agua que se te metan en alguna parte de la furgo
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Marzo 29, 2019, 13:06:35 pm
Claro que me sirve, gracias
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Abril 11, 2019, 20:50:00 pm
Buenas tardes otra vez....

Estoy terminando de poner el kaiflex (cuando acabe del todo pasare fotos) y estaba pensando en el panelado y los muebles. Me surge una duda... En vez de panelar primero y poner después los muebles, que inconveniente veis en poner los muebles grandes, como son los laterales de la cama, la cabina de la ducha y el armario vertical donde va la nevera (que todos llevan su propia madera en la parte de atrás del armario) y panelar después. Así puedes anclar bien anclados esos muebles a los nervios con mas facilidad y te ahorras el peso de esos trozos de panelado, que al final todo va sumando.....

Alguien lo ha hecho así? Que inconveniente veis?
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Whu-Shu en Abril 12, 2019, 17:13:50 pm
Siendo mi primera camperizacion...

Yo he empezado por los tabiques de separación de estancias (Anclados con escuadras 40x40 a las vigas horizontales, y donde se que no se va a ver, pondré también alguna escuadra al suelo)

Luego pondré los paneles laterales (anclados con unos tornillos de plástico o los típicos tacos con cabeza plana que sujetan los techos) al rastrelado que puse anteriormente
(Así no pondré tornillos tocando chapa y evito en lo que pueda el puente térmico)

Y después pondré los muebles, pero la terminación trasera de estos, sera el panelado lateral

De esta forma, evito que el frió o condensación pueda pasar por la cabeza de los tornillos y mojar las pareces laterales
Y por otra parte, al estar panelado todo el lateral, también se protege el KayFlex de golpes involuntarios
(Ya habrás notado que se rompe con mucha facilidad...)

Saludos

Si alguien ve que ese proceso no es correcto, por favor dejar buena nota de ello... :-)
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: moneluna en Abril 12, 2019, 18:15:38 pm
Cita de: Abis en Abril 11, 2019, 20:50:00 pm
Buenas tardes otra vez....

Estoy terminando de poner el kaiflex (cuando acabe del todo pasare fotos) y estaba pensando en el panelado y los muebles. Me surge una duda... En vez de panelar primero y poner después los muebles, que inconveniente veis en poner los muebles grandes, como son los laterales de la cama, la cabina de la ducha y el armario vertical donde va la nevera (que todos llevan su propia madera en la parte de atrás del armario) y panelar después. Así puedes anclar bien anclados esos muebles a los nervios con mas facilidad y te ahorras el peso de esos trozos de panelado, que al final todo va sumando.....

Alguien lo ha hecho así? Que inconveniente veis?
Yo voy un poco más atrasado que tu pero ya estoy pensando en el panelado y me surge la misma duda.

Me parece que haciendo los muebles antes será más difícil darle un buen acabado a la junta visible entre mueble y panelado,claro que se podría poner algún perfil o embellecedor pero creo que no quedaría igual de vistoso. ¿Me equivoco?

PD: aunque no haya hablado hasta ahora, estoy siguiendo tu trabajo y me esta gustando bastante, ánimo!

Enviado desde mi Redmi 4A mediante Tapatalk

Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: aus en Abril 13, 2019, 08:42:08 am
Buenas

Gracias por compartir.
Me quedo, acabo de comprar una furgo y ver tus avances me ayudará mucho en mi camperizacion

Enviat des del meu SM-N950F usant Tapatalk

Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: photovx2100 en Abril 14, 2019, 18:21:37 pm
Sigue comentando tus avances, ayudas a todos.
Un saludo.

Enviado desde mi MI PAD 3 mediante Tapatalk

Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: alvaronabo en Abril 17, 2019, 21:32:00 pm
La gente de este foro son unos artistas, me pregunto si algun día sere capaz de hacer esos cambios a mi fugo. Sigue enseñando tus avances!! muchas gracias!!!
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Abis en Abril 18, 2019, 01:37:49 am
Hola de nuevo,

Hoy vengo a preguntar a los entendidos acerca de la calefacción y el agua caliente. Yo pensaba poner el combi de truma a gas, que te da calefacción y agua caliente, me han dicho que es de lo mejor, pero claro sale por 2000€.

He descubierto por casualidad el boiler de Whale a gas, ese que se monta en los bajos del vehículo. Pensaba combinarlo con la famosa calefacción "candy". Alguien tiene instalado el calentador o la calefacción? Podríais darme información?

Y por ultimo, los que la tenéis, como habéis comprado la "candy"?

Gracias
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: dani1981 en Mayo 16, 2019, 14:29:06 pm
Hola buenas!! Referente a la candy, hay un hilo especifico por el foro... hay q mandar un mensaje via wassap creo... yo la compré en amazon a otro fabricante, aun no la he instalado, ya te contaré... saludos!!
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Romano8 en Abril 16, 2020, 23:42:03 pm
Buenas te sigo con interés en breve empiezo una camperizacion  de la misma talla y también mido sobre el 1'90 de altura así que imagino que compartiremos bastante en el proyecto un saludo
Título: Re:Peugeot Bóxer L4H3
Publicado por: Corucamper en Abril 19, 2020, 19:23:48 pm
Cita de: Abis en Abril 18, 2019, 01:37:49 amHola de nuevo,

Hoy vengo a preguntar a los entendidos acerca de la calefacción y el agua caliente. Yo pensaba poner el combi de truma a gas, que te da calefacción y agua caliente, me han dicho que es de lo mejor, pero claro sale por 2000€.

He descubierto por casualidad el boiler de Whale a gas, ese que se monta en los bajos del vehículo. Pensaba combinarlo con la famosa calefacción "candy". Alguien tiene instalado el calentador o la calefacción? Podríais darme información?

Y por ultimo, los que la tenéis, como habéis comprado la "candy"?

Gracias

Yo estoy como tú y... Barajando barajando... Me quería decantar por una dual top evo 6... Si gas.. Todo en uno... Y hablan muy bien de su rendimiento.. Peeero 1900 cukis... Que hablen los experimentados!!!
🙏🙏