Buenas!
Leyendo por internet llegué a un post en el que un muchacho que vivía en una camper, usaba un potti con bolsas, le ponía el liquido ese azul químico y cuando se llenaba la bolsa la tiraba a la basura. Me surgen dos dudas:
- Es esto es legal o puede llegar a serlo (he leído también que hay polvos para convertir los líquidos en solidos)?
- Si lo es, que opciones hay para esto? Los porta pottis no pueden llevar bolsa, y los que he visto con bolsa son mas una palangana donde pones una bolsa de 1 solo uso.
A ver si alguno tiene idea!
Gracias!
Yo creo que te has liado. Potty con bolsa = tirar la bolsa.
Se que los potti con bolsa normalmente son de 1 solo uso, pero en este caso el muchacho usaba lo que digo: ponía el químico azul en la bolsa y solo la tiraba cuando se llenaba... Se que no es muy habitual y por eso pregunto, a ver si a alguno le suena (y si es legal!)
A ver, es que no se si hay pottys con bolsa. Es decir, la gente le pone una bolsa a un potty normal y corriente. No es que haya pottis de bolsa y pottis de químicos, no se si me explico.
Sobre tu pregunta concreta los líquidos del potty SOLO los puedes tirar en un sitio apto. Es decir, que no valen arquetas ni fuentes ni nada de eso. Asi que entiendo que no es legal tirar ese líquido a la basura, porque no se trata.
Yo sigo pensando que confundes conceptos, porque sino no entiendo qué diferencia hay entre llevar todo el mantecado en una bolsa dentro de un potty o en llevarlo dentro del deposito del potty.
Puedes poner una foto de lo que tú llamas potti de bolsa de un solo uso? Es que ya tengo curiosidad
no sé si existe o es legal pero tiene pinta de ser una guarrada... tampoco veo una bolsa capaz de resistir al líquido azul, pero como se rompa al sacarla o moverla menudo estropicio .panico
Mirad el 2 y el 3:
https://laopinion.com/guia-de-compras/los-3-mejores-inodoros-portatiles-para-llevarte-de-camping-o-para-la-playa/
Efectivamente visto así da un poco de grimita y esto no lo pongo en la camper ni de lejos! Mi pregunta viene por si hay algo como un portapotti al que se le puedan poner bolsas (de forma que se pueda seguir usando la tapa para bloquear el deposito de negras) y si añadiéndole los líquidos verdes, azules u otros que he visto que hay para solidificar líquidos se puede tirar a la basura normal (y ahorrarnos líos de vaciados)
Buscando buscando, los americanos ya hicieron algo parecido hace un par de años (pero no parece lo más ecológico o práctico!)
https://www.youtube.com/watch?v=GMa6yTos38s
https://dry-flush.com/
Alguien ha oido hablar de estos?
Es que eso no es un potty.
Es una silla de camping al que le han puesto una bolsa para hacer tus necesidades. (que te venden por 40 pavazos ojo, que encuentras pottys más baratos)
Llevar el líquido + tus necesidades ahí me parece una cerdada máxima. Saldría olor, posibilidad de escapes etc.
Eso es o para llevar bolsa o irte al campo. Yo he tenido este invento y te puedo decir que no se me hubiera ocurrido en la vida meterle líquidos etc.
Y no, no creo que sea legal tirar los líquidos del potty a la basura. Yo creo que te renta 1000 veces más tirar la bolsa cuando hayas acabado.
Cita de: adamas en Septiembre 12, 2018, 00:00:09 am
(...) Mi pregunta viene por si hay algo como un portapotti al que se le puedan poner bolsas (de forma que se pueda seguir usando la tapa para bloquear el deposito de negras) y si añadiéndole los líquidos verdes, azules u otros que he visto que hay para solidificar líquidos se puede tirar a la basura normal (y ahorrarnos líos de vaciados)
No se si eres consciente de lo que estas diciendo. La verdad es que estoy leyendo cosas que me parecen un poco subrealistas.
El liquido para los Wc quimicos, sea el verde o sea el azul, son productos muy contaminantes.
No puedes echarlos al primer contenedor o papelera que encuentres. >:(
Sobre lo de los polvos para solidificar (si es que existen, yo no los conozco ni entiendo como pueden hacer desaparecer un liquido si no es evaporandolo, con los gases que ello puede conllevar) lo que vas a conseguir en añadir un componente mas a esa bomba química que vas a preparar. El liquido para el wc quimico (verde o azul, en el fondo son practicamente iguales excepto el color) lo que hace es licuar los residuos... y tu pretendes solidificar lo que previamente era solido y luego has licuado. .panico
Luego se nos llena la boca hablando de ecologia, reciclaje, etc... pero lo unico que demostramos es que la gestión de residuos nos importa un pimiento. Nuestra responsabilidad social con los residuos que generamos no se extingue en el momento en el que echamos una bolsa en un contenedor.
Piensa en como se podria gestionar el contenido de esa bolsa. Ni se puede hacer compost con el interior, ni se puede reciclar el plastico de la bolsa, ni nada. Lo unico que has generado es un pastel que irá a aumentar el volumen de un vertedero de tu zona (si, de un vertedero de esos que huelen mal, sobrevolados por gaviotas y que nadie queremos cerca de nuestra casa)
Cita de: tra´fi:k en Septiembre 12, 2018, 08:37:43 am
No se si eres consciente de lo que estas diciendo. La verdad es que estoy leyendo cosas que me parecen un poco subrealistas.
El liquido para los Wc quimicos, sea el verde o sea el azul, son productos muy contaminantes. No puedes echarlos al primer contenedor o papelera que encuentres. >:(
Sobre lo de los polvos para solidificar (si es que existen, yo no los conozco ni entiendo como pueden hacer desaparecer un liquido si no es evaporandolo, con los gases que ello puede conllevar) lo que vas a conseguir en añadir un componente mas a esa bomba química que vas a preparar. El liquido para el wc quimico (verde o azul, en el fondo son practicamente iguales excepto el color) lo que hace es licuar los residuos... y tu pretendes solidificar lo que previamente era solido y luego has licuado. .panico
Luego se nos llena la boca hablando de ecologia, reciclaje, etc... pero lo unico que demostramos es que la gestión de residuos nos importa un pimiento. Nuestra responsabilidad social con los residuos que generamos no se extingue en el momento en el que echamos una bolsa en un contenedor.
Piensa en como se podria gestionar el contenido de esa bolsa. Ni se puede hacer compost con el interior, ni se puede reciclar el plastico de la bolsa, ni nada. Lo unico que has generado es un pastel que irá a aumentar el volumen de un vertedero de tu zona (si, de un vertedero de esos que huelen mal, sobrevolados por gaviotas y que nadie queremos cerca de nuestra casa)
Es importante tener muy en cuenta lo que comenta trafik; la gestión de ese residuo puede ser un gran problema, además de que el operario que manipule la bolsa y tenga la desgracia de que se le rompa se va a "defecar" en toda la familia del propietario del grupo.
Para solidificar líquidos se usar poliacrilato de sodio, que es lo que suelen llevar los pañales de bebé. Pero o creo que merezca la pena meterse en esos fregados.
Y claro que existen potys de bolsa con tapa que se pueden usar varias veces, y económicos sí que son. Hay que conseguir un cubo de pintura con tapa, unos sacos de plástico para escombros y unas bridas. Y luego rezar tres avemarías para que no vuelque o se abra en un frenazo.
De verdad que son ganas de complicarse la existencia habiendo en el mercado potys por menos de 60 euros.
Ojo, que el chaval lo primero que ha preguntado es si era legal o no, entiendo que para no hacerlo si no es legal.
Lo que comenta de las bolsas que solidifican existen. Yo tengo una para una emergencia pero la verdad es que nunca la he utilizado asi que no se si funcionan o no.
Menos mal que alguien sabe leer sin juzgar primero... gracias Zurit4!
Se ve que aquí hay muchos que han nacido sabidos pero otros preguntamos lo que no sabemos antes de meter el cuezo, así que juicios de valor aparte, gracias por la explicación de lo que no debo hacer :)
Y el dry flush ese entiendo que no es ilegal ni nada de eso ya que no lleva químico alguno... cierto? Alguien sabe si hay algún sistema así a la venta en Europa o si alguien tiene referencias?
Gracias!
Y por cierto, el problema no es gastarse 60e o 300e, lo que mas me preocupa es la gestión de los residuos dado que mi idea es vivir ahí (por lo que para mi será un problema frecuente y no ocasional como para muchos) y viajar no solo por España/Europa sino por zonas que quizá no están tan acondicionadas para el uso de AC y quiero hacer lo mas ecológico (y legal) posible.
Dicho esto, se admiten ideas de los expertos (sin sarcasmo, que aquí seguro que hay más gente en mi situación y algo habrán hecho!)
Desde luego que ninguna de las respuestas que te han dado creo que te las hayan dado sin leer primero y prejuzgando. Al afirmarlo tu demuestras que practicas aquello que denuncias.
Simplemente, depositar una bolsa llena de deposiciones (heces y orines) en un contenedor no es una solución adecuada y muchos menos ecológica. El portal con químicos tampoco lo es pero si se vacía en lugares adecuados, y la red está diferenciada (pluviales y fecales), debería ser tratado en una depuradora. Aunque el líquido sea veneno puro, por varios tratamientos de depuración, rebajará su posible perjuicio a medio ambiente.
La bolsa llega a la planta y es abierta mecanicamente, posiblemente supervisada por un operario. Al ver el "pastel" debería parar la cinta, retirar el "tema" limpiándola para que no contamine el resto.
Con un poco de suerte, la bolsa no llegará a la planta de reciclaje yendo directamente al vertedero (en la mayor parte de las ocasiones ocurre esto).
Pero aún así, el desgraciado que pise esa bolsa con el buldozzer se va a seguir acordando de la familia del autor del truño, igual que el basurero a quien le explotó la bolsa en la prensa del camión, que en esa ocasión no llegó a salpicarle pero se tragó todo su aroma mientras terminaba su turno amarrado a la plataforma trasera del vehículo.
Y para terminar, muy mala imagen quedará de nosotros si descubren que el autor del artefacto viaja en una furgoneta.
Prejuzgar...no. Lo que se ha hecho es analizar las consecuencias.
Por cierto que el invento yanki no es un modelo ecológico a seguir, menuda manera de producción masiva de residuos no recuperables y, con toda seguridad, muy caros.
Desde que tengo poty y vivo en mi vehículo jamás he tenido problemas para vaciarlo de manera adecuada; áreas de autocaravanas, campings, gasolineras, WCs públicos... Basta con ser educado y limpio...y alguna propina al de la gasolinera.
Una duda tonta quitapenas, qué opinas de que te obligen a recoger las cacas de los perros y a tirarlas en papeleras/contenedores pero que acaban en el mismo sitio? Mucho más ecológico sería dejarlo en un cacho de tierra con hierba, pero no puede ser....
Si un operario ve una bolsa de basura y sabe si es de un furgonetero o no, tendría que estar currando de sexador de pollos como mínimo... También veo que das por hecho que alguno lo tirará a reciclar... y que se procesará esa bolsa. No creo que sea el caso.
No hay nada más ecológico que cagar en el monte y taparlo, pero es que no siempre puede ser....
Cita de: ZuriT4 en Septiembre 11, 2018, 12:39:03 pm.../...
...Asi que entiendo que no es legal tirar ese líquido a la basura, porque no se trata.
.../...
Entiendo que si se puede tirar el sólido solo (en bolsa claro), como las cacas de los perros.
seamos realistas
si tiramos una bolsa con líquido a un contenedor de basura normal, por muy estanca que sea esa bolsa, no es un bunker. Tan pronto tiren bolsas encima se romperá, y el líquido irá cayendo a la calle por esos agujericos que previamente se han pensado para que los cubos no acumulen agua y se puedan romper o mojar al personal de basuras.
Ese líquido en la calle es una cerdada, no sólo porque ya contiene heces, sino porque ese líquido probablemente acaba (si es que llega) en una alcantarilla de pluviales, que no necesariamente acaba en una depuradora sino en un río, o vaya usted a saber...
Dicho esto... tanto nos cuesta comprarnos un potty y usarlo? Si llevamos mil tonterías en la furgoneta? El primer potty que tuve me costó 60 eur con líquido incluido, y llenar el depósito de la multivan me costaba 80 lereles. No puede ser un tema económico .nono lo digo por todos esos fps que nos han cerrado por ir dejando la banderita en cada truño por ahí bien indicado, cual campo de minas identificadas ;D
Cita de: ZuriT4 en Septiembre 12, 2018, 13:24:16 pm
Una duda tonta quitapenas, qué opinas de que te obligen a recoger las cacas de los perros y a tirarlas en papeleras/contenedores pero que acaban en el mismo sitio? Mucho más ecológico sería dejarlo en un cacho de tierra con hierba, pero no puede ser....
...
Me da la impresión de que no te has leído bien los comentarios, incluyendo la consulta de Adamas.
¿Que tendrán que ver las deposiciones unitarias caninas dentro de una bolsa (habitualmente identificable) con una bolsa llena (lo dice adamas) de varias defecaciones humanas mezcladas con un producto químico?
Seré nuevo en el foro pero perro viejo en la vida, el hilo va de lo que va y no por donde tú quieres que vaya.
Cita de: ZuriT4 en Septiembre 12, 2018, 13:24:16 pm
...
Si un operario ve una bolsa de basura y sabe si es de un furgonetero o no, tendría que estar currando de sexador de pollos como mínimo... También veo que das por hecho que alguno lo tirará a reciclar... y que se procesará esa bolsa. No creo que sea el caso.
..
Por desgracia, hay muchos que dejan la basura donde no deben. Basta con mirar las papeleras (no contenedores) de las zonas donde estacionan furgonetas y caravanas. Y si coincide con la llegada del barrendero (no basurero) se pueden escuchar sus palabras de agradecimiento por usas las papeleras como contenedores.
Cita de: ZuriT4 en Septiembre 12, 2018, 13:24:16 pm
...
No hay nada más ecológico que cagar en el monte y taparlo, pero es que no siempre puede ser....
Lo de ecológico dependerá de muchos factores, lugar elegido, frecuencia de las deposiciones, nivel freático, cauces subterráneos, existencia de prospecciones para agua potable... En los campamentos de refugiados muchos problemas médicos tienen el origen en esas deposiciones en el campo. Es por ello que hay depósitos exteriores para agua potable en cuanto se puede.
Producto químico en bolsa o potty tiene que ir a los lugares habilitados para ello. No tiene discusión posible.
Respecto a las deposiciones en un contenedor, opino similar a ZuriT4, que desde mi punto de vista se ha expresado perfectamente. Las deposiciones sólidas caninas van a un contenedor o papelera según coincida, si tu vas a un canil o recinto habilitado de un parque, dispone de papeleras que luego (lo veo todos los días) se juntan con el resto de papeleras del parque y van al camión de basura. No veo porque habría que diferenciar las deposiciones (sólidas) de humanos y animales, cuándo ambos irían al mismo lugar, mismo camión de basura, misma central de procesamiento. Otra cosa es meter un químico en una bolsa de basura mezclada con heces y tirarla a un contenedor, lo cual me parece una salvajada, principalmente porque el químico hay que procesarlo. En cuanto a la orina, tirarla directamente en una bolsa no es adecuado, pero eso forma parte del sentido común y hay alternativas muy sencillas. Por otro lado habría que debatir lo ecológico que puede resultar o el impacto ambiental que supone utilizar químicos extremadamente tóxicos para el medio ambiente, se vayan a procesar o no de forma adecuada, me gustaría ver en cuantos casos de zonas habilitadas finalmente se procesan de forma adecuada...
Aunque no soy anti Potty tampoco creo que sea la panacea y mucho menos los químicos extremadamente tóxicos que utiliza.
Se trata de debatir las alternativas desde el respeto, no dictando sentencia, aquí lo más importante es respetar y disfrutar el entorno sin molestarnos los unos a los otros y menos al medio ambiente.
Por partes:
- La idea inicial no era echar los líquidos, cerrar la bolsa y dejar que chorree, sino usar los polvos esos que hay para solidificar líquidos (lo de los pañales que se comentó antes) para evitar que se esparrame todo al romperse la bolsa.
- Como no se lo que algunas personas creen sobre por qué inicié el hilo, lo vuelvo a poner para dejarlo claro: "el problema no es gastarse 60e o 300e, lo que mas me preocupa es la gestión de los residuos dado que mi idea es vivir ahí (por lo que para mi será un problema frecuente y no ocasional como para muchos) y viajar no solo por España/Europa sino por zonas que quizá no están tan acondicionadas para el uso de AC y quiero hacer lo mas ecológico (y legal) posible."
Espero haber aclarado un poco el tema y haber devuelto el tema a la pregunta inicial. En cualquier caso creo que esta claro y lo que leí en su momento que el otro chaval hacia no es muy legal que digamos.
Gracias por los comentarios!
aunque no estés cerca de las zonas acondicionadas para AC, cerca de un wc o gasolinera donde vaciar sí que estarás... o tampoco? es por darte ideas más concretas sin especular. si vas a estar perdido en las montañas tienes el libro "cómo cagar en el monte" que te será más útil creo. también te lo digo por el tema olores. los líquidos del potty son contaminantes, pero neutralizan mucho más el olor que creo cualquier otro invento. y convivir con eso que dices no debe ser nada cómodo.
puedes usar bolsas para defecar sin ningún problema si sustituyes los líquidos por por sólidos neutralizantes, serrín para empapar e hidróxido de calcio para desinfectar y evitar los olores, primero echas un cacito de serrín y al terminar espolvoreas con la cal, así puedes llenar la bolsa hasta un nivel soportable por el peso y la puedes tirar al contenedor puesto que es completamente biodegradable, es barato y bastante mas ecológico que cualquier otro método incluido el que tenemos en nuestras casas y al operario que este en la planta de reciclaje en caso de que lo haya le va a dar lo mismo abrir una bolsa con una mezcla de residuos humanos con serrín y cal que una con patatas podridas, con restos de pescado, o con cualquier otra cosa
esta claro que es mucho mas engorroso que un potti y te obliga a llevar un saco de serrín y otro de cal, pero de lo que si estoy seguro es completamente legal
y la arena para gatos aglomerante? alguien lo ha probado?
Cita de: JP Auclair en Septiembre 13, 2018, 00:36:58 am
y la arena para gatos aglomerante? alguien lo ha probado?
Yo tengo leído de su uso pero no tengo experiencia con ello, imagino que hará una función similar al serrín, aunque desde mi punto de vista mucho más pesada y poco eficaz, he tenido gato y no termino de verlo mejor que el serrín, por ejemplo.
Cita de: abasel en Septiembre 13, 2018, 00:16:52 am
puedes usar bolsas para defecar sin ningún problema si sustituyes los líquidos por por sólidos neutralizantes, serrín para empapar e hidróxido de calcio para desinfectar y evitar los olores, primero echas un cacito de serrín y al terminar espolvoreas con la cal, así puedes llenar la bolsa hasta un nivel soportable por el peso y la puedes tirar al contenedor puesto que es completamente biodegradable, es barato y bastante mas ecológico que cualquier otro método incluido el que tenemos en nuestras casas y al operario que este en la planta de reciclaje en caso de que lo haya le va a dar lo mismo abrir una bolsa con una mezcla de residuos humanos con serrín y cal que una con patatas podridas, con restos de pescado, o con cualquier otra cosa
esta claro que es mucho mas engorroso que un potti y te obliga a llevar un saco de serrín y otro de cal, pero de lo que si estoy seguro es completamente legal
Mil gracias! Esto ya me da más opciones!
@quitapenas, no te voy ni a citar. Puedes seguir con tu libro. No te has enterado de nada y has patinado pero bien. Thanks for the info y a seguir así campeón.
Sobre lo demás, el tema de andar con serrín, cal y todo eso me parece un rollo tremendo a comparación de llevar el potty normal.
Y lo de vaciar, no puedo asegurarlo,pero en cierto sitio había un camping en el que se podía vaciar el potty pagando creo que eran 6€ o así
La cosa es que después estando hablando con los dueños de un albergue nos comentaron que les parecia curioso, porque debía de ser una zona en la que no se trataban estas aguas...
ZuriT4:
que usted opte por atacarme descalificándome demuestra una falta de respeto clara. Ya le dije que no iba a seguir sus ganas de liar la manta en este hilo. Seguiré leyendo sus intervenciones fuera de lugar, como tiene costumbre (basta con revisar sus intervenciones en otros hilos), pero no espere respuesta mía.
Disfrute de su vida, se lo deseo de corazón.
quitapenas.
¿Tan engorroso es vaciar el potty en una de las muchas areas de ac que hay? Si es que nos lo ponen a huevo para hacerlo bien y nos complicamos la vida con soluciones extrañas.
Es lo que hacemos el 99% de los foreros
Cita de: tra´fi:k en Septiembre 13, 2018, 08:29:05 am
¿Tan engorroso es vaciar el potty en una de las muchas areas de ac que hay? Si es que nos lo ponen a huevo para hacerlo bien y nos complicamos la vida con soluciones extrañas.
Es lo que hacemos el 99% de los foreros
En Piris depende por qué zona te pille no hay a mano algunas veces y te toca cargar con el 'paquete' hasta que llegas a algun sitio que tenga. Pero si vas con previsión normalmente es verdad que no suene haber problema. Aunque es un tema de organización más que de otra cosa.
Cita de: ZuriT4 en Septiembre 12, 2018, 09:46:17 am
Ojo, que el chaval lo primero que ha preguntado es si era legal o no, entiendo que para no hacerlo si no es legal.
Lo que comenta de las bolsas que solidifican existen. Yo tengo una para una emergencia pero la verdad es que nunca la he utilizado asi que no se si funcionan o no.
Te refieres a algo tipo esto?:
https://es.aliexpress.com/store/product/Al-aire-libre-nuevo-4-unids-bolsa-Carry-port-til-mujeres-hombres-viaje-bolsa-de-orina/3508025_32888207458.html?spm=a219c.search0204.3.130.38733dabWMeQIi&ws_ab_test=searchweb0_0%2Csearchweb201602_2_10065_10068_10547_10059_10548_5016815_5016715_10696_100031_10084_5016615_10083_10103_451_10618_452_5016915_10307_10820_10301_10821_10303%2Csearchweb201603_1%2CppcSwitch_3_ppcChannel&algo_expid=fd0c02f5-7f59-467c-8e49-0272bf1871b9-19&algo_pvid=fd0c02f5-7f59-467c-8e49-0272bf1871b9&priceBeautifyAB=0
Cita de: tra´fi:k en Septiembre 13, 2018, 08:29:05 am
¿Tan engorroso es vaciar el potty en una de las muchas areas de ac que hay? Si es que nos lo ponen a huevo para hacerlo bien y nos complicamos la vida con soluciones extrañas.
Es lo que hacemos el 99% de los foreros
Dudo que el 99% de los foreros se planteen vivir en la furgo, o viajar fuera de la Peninsula (de forma prolongada).
Desde luego si se hacen las cosas sin preguntar porque no se pregunta, pero si se pregunta porque se pregunta... Solo dire una cosa. en mi caso intento tener previsión para las necesidades que pueda ir previendo y así buscar soluciones adecuadas con tiempo. Tan raro es?
Cita de: amc en Septiembre 13, 2018, 08:44:50 am
Te refieres a algo tipo esto?:
https://es.aliexpress.com/store/product/Al-aire-libre-nuevo-4-unids-bolsa-Carry-port-til-mujeres-hombres-viaje-bolsa-de-orina/3508025_32888207458.html?spm=a219c.search0204.3.130.38733dabWMeQIi&ws_ab_test=searchweb0_0%2Csearchweb201602_2_10065_10068_10547_10059_10548_5016815_5016715_10696_100031_10084_5016615_10083_10103_451_10618_452_5016915_10307_10820_10301_10821_10303%2Csearchweb201603_1%2CppcSwitch_3_ppcChannel&algo_expid=fd0c02f5-7f59-467c-8e49-0272bf1871b9-19&algo_pvid=fd0c02f5-7f59-467c-8e49-0272bf1871b9&priceBeautifyAB=0
Es una opción, pero eso es mas para emergencias (y con el aluminio y demás eso también lo veo poco ecológico, pero para tenerlo por si acaso puede servir, gracias!!)
Ya ya, para tí no lo sugería; le preguntaba a Zurit4 si se referia a esas bolsas....es que lo vi el otro día buscando otra cosa....y la verdad es que no me hize a la idea de como funcionaba exactamente, no se me ocurrió que como los pañales....era por plantearme comprarlas para lo mismo, alguna emergencia con los niños...
Cita de: amc en Septiembre 13, 2018, 08:44:50 am
Te refieres a algo tipo esto?:
https://es.aliexpress.com/store/product/Al-aire-libre-nuevo-4-unids-bolsa-Carry-port-til-mujeres-hombres-viaje-bolsa-de-orina/3508025_32888207458.html?spm=a219c.search0204.3.130.38733dabWMeQIi&ws_ab_test=searchweb0_0%2Csearchweb201602_2_10065_10068_10547_10059_10548_5016815_5016715_10696_100031_10084_5016615_10083_10103_451_10618_452_5016915_10307_10820_10301_10821_10303%2Csearchweb201603_1%2CppcSwitch_3_ppcChannel&algo_expid=fd0c02f5-7f59-467c-8e49-0272bf1871b9-19&algo_pvid=fd0c02f5-7f59-467c-8e49-0272bf1871b9&priceBeautifyAB=0
No es exactamente esto, es como una bolsa normal de plástico blanco que dentro tiene como una especie de cuadrado de tejido que debe de ser muy absorvente. Me lo dió un amigo y ya te digo que no lo he usado aún. Pero dicen que funciona... A mi personalmente se me hace raro, pero bueno.
Sobre vaciar el potty, teniendo en cuenta que lo puedes hacer en un wc, igual pagando en alguna gasolinera o así no te pongan problema. Otra opción es ir buscando ACs. Es verdad que en Piris por ejemplo igual no hay demasiadas opciones. Yo alguna vez he preguntado a campings si tenian servicio de vaciado y la mayoría de veces se han ofendido muchísimo.... pero es que si solo necesito ese servicio....
No hay mapa pottyperfecto no? .meparto
Ah y el que se sienta ofendido que me reporte con pruebas, que ya sabrán los moderadores lo que tienen que hacer. (Aqui lo que pica es caer como un panchito y que luego no te hagan ni puto caso .panico)
Cita de: amc en Septiembre 13, 2018, 10:16:14 am
Ya ya, para tí no lo sugería; le preguntaba a Zurit4 si se referia a esas bolsas....es que lo vi el otro día buscando otra cosa....y la verdad es que no me hize a la idea de como funcionaba exactamente, no se me ocurrió que como los pañales....era por plantearme comprarlas para lo mismo, alguna emergencia con los niños...
Creo que por ahí vas acertada, tiene que ser algo muy parecido a los pañales/ compresas etc.
Lo que habría que saber de ese ejemplo igual sería la composición o los materiales para saber si es razonable tirar esa bolsa después a la basura.
Cita de: adamas en Septiembre 13, 2018, 09:48:20 am
Dudo que el 99% de los foreros se planteen vivir en la furgo, o viajar fuera de la Peninsula (de forma prolongada).
Desde luego si se hacen las cosas sin preguntar porque no se pregunta, pero si se pregunta porque se pregunta... Solo dire una cosa. en mi caso intento tener previsión para las necesidades que pueda ir previendo y así buscar soluciones adecuadas con tiempo. Tan raro es?
Raro no, pero yo me entero ahora que tu intención es vivir en la furgo. A lo mejor deberias haber dicho primero de todo que tu caso corresponde a 1% de la población. Si que has mencionado el ejemplo de alguien que vivia en furgoneta, pero no has dicho que tu intención es hacer lo mismo.
Mi ultimo mensaje ha sido presuponiendo que como la gran mayoria tienes una furgoneta y viajas en ella, que para eso tiene motor y ruedas. Si he dicho lo de las areas de ac es porque es raro que uno haga mas de 50km sin encontarse con un area en la que vaciar un potty (y si vas por Europa los km son muchos menos). Un potty no se llena en un día, con lo cual las oportunidades para vaciar para uno que esté de viaje son numerosas. Vamos, que para el que se mueve es la opción más sencilla con diferencia.
Ahora... si no te mueves la historia es muy diferente. A lo mejor lo que tienes que hacer es hablar con el ayuntamiento en el que tengas previsto instalarte. Mas que nada por que si no vas tú a hablar con ellos son ellos lo que vendran tarde o temprano a hablar contigo .panico
Cita de: tra´fi:k en Septiembre 13, 2018, 10:34:24 am
Raro no, pero yo me entero ahora que tu intención es vivir en la furgo. A lo mejor deberias haber dicho primero de todo que tu caso corresponde a 1% de la población. Si que has mencionado el ejemplo de alguien que vivia en furgoneta, pero no has dicho que tu intención es hacer lo mismo.
Mi ultimo mensaje ha sido presuponiendo que como la gran mayoria tienes una furgoneta y viajas en ella, que para eso tiene motor y ruedas. Si he dicho lo de las areas de ac es porque es raro que uno haga mas de 50km sin encontarse con un area en la que vaciar un potty (y si vas por Europa los km son muchos menos). Un potty no se llena en un día, con lo cual las oportunidades para vaciar para uno que esté de viaje son numerosas. Vamos, que para el que se mueve es la opción más sencilla con diferencia.
Ahora... si no te mueves la historia es muy diferente. A lo mejor lo que tienes que hacer es hablar con el ayuntamiento en el que tengas previsto instalarte. Mas que nada por que si no vas tú a hablar con ellos son ellos lo que vendran tarde o temprano a hablar contigo .panico
Me cito a mi mismo, que puesto está . ;)
Cita de: adamas en Septiembre 12, 2018, 18:31:59 pm
Por partes:
- La idea inicial no era echar los líquidos, cerrar la bolsa y dejar que chorree, sino usar los polvos esos que hay para solidificar líquidos (lo de los pañales que se comentó antes) para evitar que se esparrame todo al romperse la bolsa.
- Como no se lo que algunas personas creen sobre por qué inicié el hilo, lo vuelvo a poner para dejarlo claro: "el problema no es gastarse 60e o 300e, lo que mas me preocupa es la gestión de los residuos dado que mi idea es vivir ahí (por lo que para mi será un problema frecuente y no ocasional como para muchos) y viajar no solo por España/Europa sino por zonas que quizá no están tan acondicionadas para el uso de AC y quiero hacer lo mas ecológico (y legal) posible."
Espero haber aclarado un poco el tema y haber devuelto el tema a la pregunta inicial. En cualquier caso creo que esta claro y lo que leí en su momento que el otro chaval hacia no es muy legal que digamos.
Gracias por los comentarios!
Lo del serrin y la cal estoy por probarlo, si no huele, no contamina, y se puede uno deshacer de ello en casi cualquier sitio, le da mil vueltas al clasico poty y sus quimicos, creo que todo seria acostubrarse...pero ya se sabe que el humano es de costumbres fijas
Cita de: JP Auclair en Septiembre 13, 2018, 10:51:41 am
Lo del serrin y la cal estoy por probarlo, si no huele, no contamina, y se puede uno deshacer de ello en casi cualquier sitio, le da mil vueltas al clasico poty y sus quimicos, creo que todo seria acostubrarse...pero ya se sabe que el humano es de costumbres fijas
Oler huele, por poco que sea. Si te puedes deshacer "rápido" yo lo veo práctico, si tienes que convivir más de un día con ello a cuestas, supongo que el potty es una mejor solución.
A ver... si entráis en los foros de AC, también hay bastante preocupación. El Tema bolsas??? pues al menos que sean biodegradables( mercadona p.ej)
Yo estoy colaborando con unos amigos para preparar una furgo para vivir viajando alrededor del mundo, una familia entera... y estamos planteando el WC seco, porque en determinadas zonas el químico o incluso hacerlo en el exterior, no va a ser viable. Básicamente hay que separar sólido de liquido y compostar con algo como turba, serrín o lo que sea...además de ventilación forzada como el sistema sog de los WC dometic fijos( los que lo lleven).
Dejo unos enlaces para dar ideas( Admin: si no deben estar aquí se borran ):
https://www.amazon.es/Pikkuvihrea-Ba (https://www.amazon.es/Pikkuvihrea-Ba)ño-ecológico-Waterless-Electroless/dp/B07FD9CCZF/ref=sr_1_3?ie=UTF8&qid=1536847507&sr=8-3&keywords=INODORO+SECO
https://www.amazon.com/Chemical-Odorless-Portable-Electric-Waterless/dp/B00NP3D2A4?keywords=dry+toilet&qid=1536834576&sr=8-9&ref=sr_1_9 (https://www.amazon.com/Chemical-Odorless-Portable-Electric-Waterless/dp/B00NP3D2A4?keywords=dry+toilet&qid=1536834576&sr=8-9&ref=sr_1_9)
https://www.amazon.com/Natures-Head-Composting-Toilet-Standard/dp/B003EX7LV6?keywords=dry+toilet&qid=1536847594&sr=8-4-spons&ref=sr_1_4_sspa&psc=1&smid=A1MN0Q6CDKIQT (https://www.amazon.com/Natures-Head-Composting-Toilet-Standard/dp/B003EX7LV6?keywords=dry+toilet&qid=1536847594&sr=8-4-spons&ref=sr_1_4_sspa&psc=1&smid=A1MN0Q6CDKIQT)
https://www.youtube.com/watch?v=vM71d8wMuUU (https://www.youtube.com/watch?v=vM71d8wMuUU)
Cita de: JARAS en Septiembre 13, 2018, 16:15:08 pm
A ver... si entráis en los foros de AC, también hay bastante preocupación. El Tema bolsas??? pues al menos que sean biodegradables( mercadona p.ej)
Yo estoy colaborando con unos amigos para preparar una furgo para vivir viajando alrededor del mundo, una familia entera... y estamos planteando el WC seco, porque en determinadas zonas el químico o incluso hacerlo en el exterior, no va a ser viable. Básicamente hay que separar sólido de liquido y compostar con algo como turba, serrín o lo que sea...además de ventilación forzada como el sistema sog de los WC dometic fijos( los que lo lleven).
Dejo unos enlaces para dar ideas( Admin: si no deben estar aquí se borran ):
https://www.amazon.es/Pikkuvihrea-Ba (https://www.amazon.es/Pikkuvihrea-Ba)ño-ecológico-Waterless-Electroless/dp/B07FD9CCZF/ref=sr_1_3?ie=UTF8&qid=1536847507&sr=8-3&keywords=INODORO+SECO
https://www.amazon.com/Chemical-Odorless-Portable-Electric-Waterless/dp/B00NP3D2A4?keywords=dry+toilet&qid=1536834576&sr=8-9&ref=sr_1_9 (https://www.amazon.com/Chemical-Odorless-Portable-Electric-Waterless/dp/B00NP3D2A4?keywords=dry+toilet&qid=1536834576&sr=8-9&ref=sr_1_9)
https://www.amazon.com/Natures-Head-Composting-Toilet-Standard/dp/B003EX7LV6?keywords=dry+toilet&qid=1536847594&sr=8-4-spons&ref=sr_1_4_sspa&psc=1&smid=A1MN0Q6CDKIQT (https://www.amazon.com/Natures-Head-Composting-Toilet-Standard/dp/B003EX7LV6?keywords=dry+toilet&qid=1536847594&sr=8-4-spons&ref=sr_1_4_sspa&psc=1&smid=A1MN0Q6CDKIQT)
https://www.youtube.com/watch?v=vM71d8wMuUU (https://www.youtube.com/watch?v=vM71d8wMuUU)
Muy interesante y práctico este aporte! .ereselmejor .ereselmejor
Cita de: JARAS en Septiembre 13, 2018, 16:15:08 pm
A ver... si entráis en los foros de AC, también hay bastante preocupación. El Tema bolsas??? pues al menos que sean biodegradables( mercadona p.ej)
Yo estoy colaborando con unos amigos para preparar una furgo para vivir viajando alrededor del mundo, una familia entera... y estamos planteando el WC seco, porque en determinadas zonas el químico o incluso hacerlo en el exterior, no va a ser viable. Básicamente hay que separar sólido de liquido y compostar con algo como turba, serrín o lo que sea...además de ventilación forzada como el sistema sog de los WC dometic fijos( los que lo lleven).
Dejo unos enlaces para dar ideas( Admin: si no deben estar aquí se borran ):
https://www.amazon.es/Pikkuvihrea-Ba (https://www.amazon.es/Pikkuvihrea-Ba)ño-ecológico-Waterless-Electroless/dp/B07FD9CCZF/ref=sr_1_3?ie=UTF8&qid=1536847507&sr=8-3&keywords=INODORO+SECO
https://www.amazon.com/Chemical-Odorless-Portable-Electric-Waterless/dp/B00NP3D2A4?keywords=dry+toilet&qid=1536834576&sr=8-9&ref=sr_1_9 (https://www.amazon.com/Chemical-Odorless-Portable-Electric-Waterless/dp/B00NP3D2A4?keywords=dry+toilet&qid=1536834576&sr=8-9&ref=sr_1_9)
https://www.amazon.com/Natures-Head-Composting-Toilet-Standard/dp/B003EX7LV6?keywords=dry+toilet&qid=1536847594&sr=8-4-spons&ref=sr_1_4_sspa&psc=1&smid=A1MN0Q6CDKIQT (https://www.amazon.com/Natures-Head-Composting-Toilet-Standard/dp/B003EX7LV6?keywords=dry+toilet&qid=1536847594&sr=8-4-spons&ref=sr_1_4_sspa&psc=1&smid=A1MN0Q6CDKIQT)
https://www.youtube.com/watch?v=vM71d8wMuUU (https://www.youtube.com/watch?v=vM71d8wMuUU)
Estaba valorando también estos de compost, pero el precio se dispara y no son móviles (necesito que lo sea en mi caso, al menos 1m).
He visto estos de pikkuvihrea (el enlace de amazon.es) y me surge una duda: los que he visto de compost separan líquidos y solidos, pero en este caso los dos modelos parece que todo va junto. El precio es mucho mejor que los de compost pero me pregunto por el uso real de estos bichos en una AC.... Alguna referencia?
Gracias, al final el hilo se pone interesante! :D
Cita de: JP Auclair en Septiembre 13, 2018, 00:36:58 am
y la arena para gatos aglomerante? alguien lo ha probado?
Yo que voy bastante a áreas ac y Camping, tengo el clásico taburete con bolsas, siempre que puedo compostables. ¿Por qué? porque siempre que puedo uso el wc público o el privado pagando un café, ¿que no se puede? uso arena de gatos, ecológica, insisto, siempre que puedo, y me sirve para "solidificar" los líquidos y "enterrar" los sólidos. De esa forma, las veces que no puedo usar un wc conectado a la red de manera habitual, si he de depositar residuos, no creo que disten mucho de areneros de gato que se han pegado días sin cambiar o bolsas de basura de casas con recién nacidos con la barriga suelta, usease, cienes y cienes de pañales en la misma bolsa, que hay algunos campeones, que ni adultos oiga.
Como alternativa a la cal, la arena, el potty y sus líquidos, no me parece mala. Reduce el olor si no se puede desechar al momento y una vez depositado esa arena hará su trabajo.
Como siempre, será criticable y encantado estaré de leer las críticas, pero hasta el momento, hasta los puntos de vaciado de los pottys son objeto de debate (lógico y necesario) porque no siempre está claro que terminen donde deben (plantas de tratamiento).
Un salú2
Nosotros hacemos algo similar a lo que dice el forero abasel.
Tenemos un wc seco, separamos el líquido que se va a un depósito (muy buen abono que por ahora estamos vaciando en áreas de ac o bien alcantarilla de lavado de coches) y lo sólido a una bolsa que cambiamos cada 3 o 4 días aprox. la estamos tirando al contenedor, en el futuro quiero poner bolsas compostables y en la medida de lo posible compostarlo para la huerta.
Ponemos ceniza antes y después de cada uso.
Llevamos solo 3 semanas con ello, es construcción propia y hay algunas cosas que mejorar pero funciona muy bien. Me esperaba más problemas de olores y tener que vaciarlo después de cada uso pero solo se huele si metes la nariz dentro o mientras lo usas.
Para eliminar totalmente el olor teníamos previsto un ventilador pero lo hicimos aprisa y corriendo y no nos encajaba en la zona de la rejilla al exterior..
Hoy toca reponer ceniza veremos si tienen en algún bar con parrilla, sino a buscar un aserradero o bien tierra seca y algo de cal
:o :o Supongo que sabréis que este hilo es el más escatológico de toda la historia de este foro. :roll: :roll: ;D
que cara sale la ecología moderna, como puede valer 900 dolares un potti, te vale con un cubo de pintura gastado que tienen tapa hermética, lo de separar líquidos de sólidos y la ventilación es solo si vas a aprovechar para hacer abono, lo que no veo lógico en una furgo puesto que tarda mucho tiempo en descomponerse
usando cal no hay olores, yo he usado el wc seco estático, osea una caseta de madera con una tabla como asiento y si el que ha ido delante de ti ha espolvoreado bien la cal no se nota ningún olor y si aun con todo no te convence puedes poner bolsas de basura perfumadas y puesta la tapa que se supone que solo se quita para usarlo, no tiene porque molestar mas que un potti de liquido cuando abres la tajadera
que conste que yo llevo de liquido porque mas o menos hay que vaciarlo al tiempo que el de grises y llenar el de agua asi que lo mismo me da por uno o por otro tienes que ir a algun area a vaciar
Gracias!
Buenas!
Me acabo de encontrar con este post del 2013 en el que modifican un potti Thetford de dos formas, por un lado le ponen una salida para el orin que va a una manguera y al deposito de grises y por otro le ponen un cierre para usar una bolsa. Alguna idea sobre esto?
http://www.viajarenautocaravana.com/articulos_detall.php?idg=56647
A mí lo que personalmente me gusta de estos hilos es que el forero pregunta para aclarar unas dudas y siempre hay tres o cuatro que saltan a degüello antes incluso de leer el post entero (lo deduzco por las contestaciones que se pasan tres pueblos). Salsa rosa de la buena .meparto De hecho alguno se tendría que tomar algún diazepan porque me imagino golpeando las teclas del ordenador. .meparto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maya/prophibido-caca-distancia0.jpg)
Cita de: adamas en Septiembre 13, 2018, 23:34:16 pm
Buenas!
Me acabo de encontrar con este post del 2013 en el que modifican un potti Thetford de dos formas, por un lado le ponen una salida para el orin que va a una manguera y al deposito de grises y por otro le ponen un cierre para usar una bolsa. Alguna idea sobre esto?
http://www.viajarenautocaravana.com/articulos_detall.php?idg=56647
Pues se me ocurre esto que vi hace poco
https://www.youtube.com/watch?v=Dl8QoJAECYU
Cita de: Guadiaro en Septiembre 14, 2018, 11:18:42 am
Pues se me ocurre esto que vi hace poco
https://www.youtube.com/watch?v=Dl8QoJAECYU
Gracias! Hay muchas formas de hacer baños de compost caseros montando la estructura y luego poner un cubo para recoger "lo gordo" y una garrafa para el pipí, pero por temas de espacio busco mejor una solución como la del post, modificar algo comercial para que siga siendo móvil y siga pareciendo algo más doméstico.
¿Qué se considera más dañino para el medio ambiente? ¿Una mi**da en una bolsa biodegradable? ¿O una mi**da licuada con químicos que no siempre va a donde debería?
Yo soy contrario al uso (y abuso) de productos químicos y plásticos. Siempre que puedo los evito. Así que será mejor mirar a la Naturaleza e imitar lo que funciona desde miles de años. Nosotros, siempre que podemos, "abonamos" el campo. Cuando no hay más remedio, en bolsas con arena para gatos. Nada más nauseabundo que oler los químicos de los "pottys", que lo impregnan todo y no se va.
Mi felicitación al forero que ha sacado este tema. Ojalá hubieran muchos más con esa inquietud por contribuir a un planeta más ecológico y menos contaminado
Cuesta mucho utilizar soluciones básicas? Propongo utilizar el potty preferentemente para orinar cuando no se pueda hacer al aire libre o en instalaciones exteriores (noche, madrugada, etc...) y para el acto de defecar, se ciñe ajustada una bolsa a la tapa del wc y con su contenido confinado se trata de igual manera que la del perro o pañales (al contenedor de orgánicos)... la duración del depósito se triplica y la química agregada se divide por tres.
Para dilemas éticos sobre si la bolsa debe ser biodegradable, de un color/olor determinado, etc... no pienso entrar al trapo de ese sospechoso hiperecologismo existencial.
Un saludo.
Cita de: maya en Septiembre 14, 2018, 11:07:13 am
A mí lo que personalmente me gusta de estos hilos es que el forero pregunta para aclarar unas dudas y siempre hay tres o cuatro que saltan a degüello antes incluso de leer el post entero (lo deduzco por las contestaciones que se pasan tres pueblos). Salsa rosa de la buena .meparto De hecho alguno se tendría que tomar algún diazepan porque me imagino golpeando las teclas del ordenador. .meparto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maya/prophibido-caca-distancia0.jpg)
Cuanta razon tienes....
hay q relajarse un poco!!!
Cita de: -furgo en Septiembre 13, 2018, 23:24:27 pm
Por cierto GMarconi, ¿estás seguro que éste hilo es el más escatológico de la historia del Foro?
Lee éste a ver qué te parece https://www.furgovw.org/index.php?topic=191130.0
Cada x tiempo lo releo y alguna lagrimilla todavía echo. Hay comentarios que son brutales.
.panico .panico .panico .wc Corramos un tupido velo. .confiebre .confiebre .confiebre
Cita de: nico091 en Septiembre 14, 2018, 14:13:35 pm
Cuesta mucho utilizar soluciones básicas? Propongo utilizar el potty preferentemente para orinar cuando no se pueda hacer al aire libre o en instalaciones exteriores (noche, madrugada, etc...) y para el acto de defecar, se ciñe ajustada una bolsa a la tapa del wc y con su contenido confinado se trata de igual manera que la del perro o pañales (al contenedor de orgánicos)... la duración del depósito se triplica y la química agregada se divide por tres.
Para dilemas éticos sobre si la bolsa debe ser biodegradable, de un color/olor determinado, etc... no pienso entrar al trapo de ese sospechoso hiperecologismo existencial.
Un saludo.
Para orinar también una opción es hacerlo en botella y luego cuando vacíe grises vaciarla. Yo siempre llevo una para eso.
¿Es correcto vaciar orines en el sumidero de grises?
Pregunte en un área al encargado y me dijo que ok. Sino es así, pues estamos a tiempo de corregirlo.
Supongo que no habrá problema porque supongo que será peor el agua de la fregadero de fregar vajilla que va al depósito de grises ,que la orina.
Pero aquí estos para mejorar, ya diréis.
Cita de: JmGarciaM en Septiembre 14, 2018, 21:25:59 pm
¿Es correcto vaciar orines en el sumidero de grises?
Si. Si el area está construida correctamente no deberia haber el más mínimo problema
Cita de: tra´fi:k en Septiembre 17, 2018, 08:35:44 am
Si. Si el area está construida correctamente no deberia haber el más mínimo problema
Gracias.
Contigo u are con la botella pues :)
Cita de: vanzumber en Septiembre 14, 2018, 14:55:46 pm
Cuanta razon tienes....
hay q relajarse un poco!!!
Lo mejor es que los tengo localizados .meparto Un día abriré un hilo o mejor cuándo vea un hilo abierto de este tipo sino les ha dado tiempo a saltar cual león a por la presa, los pongo a todos seguro que no me equivoco más de un 80% .meparto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maya/maxresdefault0.jpg)
Cita de: maya en Septiembre 26, 2018, 13:53:18 pm
Lo mejor es que los tengo localizados .meparto Un día abriré un hilo o mejor cuándo vea un hilo abierto de este tipo sino les ha dado tiempo a saltar cual león a por la presa, los pongo a todos seguro que no me equivoco más de un 80% .meparto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maya/maxresdefault0.jpg)
Esto por vaciar los pottys en la gasolinera .meparto