Furgovw

Zona Técnica => Papeleos => Mensaje iniciado por: Joamra en Diciembre 25, 2017, 14:17:28 pm

Título: Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Diciembre 25, 2017, 14:17:28 pm
Hola a todos.

A ver si me podéis ayudar a resolver la duda que tengo.

Mi idea es comprar una L2 H2 nueva (Fiat Ducato, Citroën Boxer o Peugeot Jumper) y luego camperizarla. Si no me engaño, la mayoría de la gente suele comprar un furgón, porque resulta más cómodo de camperizar que un turismo totalmente acristalado, tanto para aislarlo como porque carece de algunas ventanillas innecesarias o incluso incómodas, ya que irían en zonas en las que normalmente se tapan con muebles (la traseras de las paredes laterales y las de los portones traseros). Después les ponen un par de ventanillas (una en la puerta corredera y otra en la pared opuesta) y dos o tres claraboyas. Mi idea inicial era comprar un furgón y camperizarlo de esta manera, con lo que me imagino que pasaría a la clasificación de furgón vivienda (2448).

Pero una de las cuestiones que me tira más para atrás es que el límite de velocidad de los furgones en autopistas y autovías es de 90 km/h (me imagino que aún en el caso de que sea furgón vivienda, ¿o no?), con lo que pensaba en la alternativa de adquirir una L2 H2 turismo, a pesar de su excesivo acristalamiento, y camperizarla, con lo que su clasificación seguiría siendo un turismo (1000) con modificaciones, y supongo que el límite de velocidad en autopistas y autovías seguiría siendo el propio de un turismo, 120 km/h, ¿o cambiaría al camperizarla?

No sé si una posibilidad intermedia sería matricularlo como vehículo mixto adaptable y después camperizarlo, con lo que pasaría a vehículo mixto vivienda (3148) y la velocidad máxima en autopistas y autovías sería de 100 km/h (¿o no?). Pero creo que para adquirir un vehículo mixto adaptable hay que estar dado de alta en autónomos, que no sería mi caso, ya que se trataría de uso particular.

Otra posibilidad (que no sé si entra dentro de los vehículos mixtos adaptables) sería un combi semiacristalado (no traería los cristales laterales traseros). Lo que no sé es si se puede matricular como turismo.

No sé si todo lo que indico es correcto o no y no tengo claro qué hacer. La idea inicial, comprar un furgón y después camperizarlo, siempre me pareció la mejor, pero lo de ir a 90 km/h por autopista y autovías, no me parece una perspectiva muy atractiva. La reducción del límite de velocidad en otros tipos de carreteras no me parece tan importante, pero sí en el caso de optar por una vía rápida como una autopista o una autovía. Se supone que cuando escoges esta opción, uno de los motivos principales es porque realmente quieres apurar más que por otro tipo de carreteras.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: francisn en Diciembre 25, 2017, 21:23:29 pm
Cita de: Joamra en Diciembre 25, 2017, 14:17:28 pm
Otra posibilidad (que no sé si entra dentro de los vehículos mixtos adaptables) sería un combi semiacristalado (no traería los cristales laterales traseros). Lo que no sé es si se puede matricular como turismo.

Yo la tengo así: turismo semiacristalada (L1H1) con la idea de hacerla turismo con reformas. O sea, se puede... en Fiat. Citroen y Peugeot nos dijeron que no tenían esa posibilidad de homologación (pero, afortunadamente, por precio Fiat era también la mejor ;-) )
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Diciembre 29, 2017, 21:56:05 pm
Desconozco si existe la versión semiacristalada en Peugeot y Citroën

Me imagino que la Fiat que indicas es una Combi. ¿Los portones traseros tienen que ser forzosamente acristalados? ¿No hay la opción de que sean solo chapa?

¿Qué piensas hacer con la fila de asientos traseros (la que va detrás del asiento del conductor)?
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: COC-Homologation en Diciembre 31, 2017, 13:47:21 pm
Cita de: Joamra en Diciembre 25, 2017, 14:17:28 pm
Hola a todos.

A ver si me podéis ayudar a resolver la duda que tengo.

Mi idea es comprar una L2 H2 nueva (Fiat Ducato, Citroën Boxer o Peugeot Jumper) y luego camperizarla. Si no me engaño, la mayoría de la gente suele comprar un furgón, porque resulta más cómodo de camperizar que un turismo totalmente acristalado, tanto para aislarlo como porque carece de algunas ventanillas innecesarias o incluso incómodas, ya que irían en zonas en las que normalmente se tapan con muebles (la traseras de las paredes laterales y las de los portones traseros). Después les ponen un par de ventanillas (una en la puerta corredera y otra en la pared opuesta) y dos o tres claraboyas. Mi idea inicial era comprar un furgón y camperizarlo de esta manera, con lo que me imagino que pasaría a la clasificación de furgón vivienda (2448).


A priori lo que comentas es correcto. Se puede instalar lo que dices y pasarla furgon vivienda.

Cita de: Joamra en Diciembre 25, 2017, 14:17:28 pm
Pero una de las cuestiones que me tira más para atrás es que el límite de velocidad de los furgones en autopistas y autovías es de 90 km/h (me imagino que aún en el caso de que sea furgón vivienda, ¿o no?), con lo que pensaba en la alternativa de adquirir una L2 H2 turismo, a pesar de su excesivo acristalamiento, y camperizarla, con lo que su clasificación seguiría siendo un turismo (1000) con modificaciones, y supongo que el límite de velocidad en autopistas y autovías seguiría siendo el propio de un turismo, 120 km/h, ¿o cambiaría al camperizarla?


Si la encuentars como turismo o si es un Mixto (M1) podrias pasarla a turismo. en ese caso no se puede añaduir la coletilla de vivienda, pero si legalizar todo y circular a 120 km/h.

Cita de: Joamra en Diciembre 25, 2017, 14:17:28 pm
No sé si una posibilidad intermedia sería matricularlo como vehículo mixto adaptable y después camperizarlo, con lo que pasaría a vehículo mixto vivienda (3148) y la velocidad máxima en autopistas y autovías sería de 100 km/h (¿o no?). Pero creo que para adquirir un vehículo mixto adaptable hay que estar dado de alta en autónomos, que no sería mi caso, ya que se trataría de uso particular.


No es correcto. Podra pasara mixto vivienda si es N1, pero no si es M1 como te he comentado antes. El limite de velocidad es el que comentas.

El vehículo mixto lo puede adquirir cualquier. El tema de ser autónomo o no es para el pago del impuesto de matriculación.

Cita de: Joamra en Diciembre 25, 2017, 14:17:28 pm
Otra posibilidad (que no sé si entra dentro de los vehículos mixtos adaptables) sería un combi semiacristalado (no traería los cristales laterales traseros). Lo que no sé es si se puede matricular como turismo.


Para saber si se puede matricular como turismo hay que ver los papales. Debe ser siempre M1, sino seria muy complicado o incluso imposible.

Cita de: Joamra en Diciembre 25, 2017, 14:17:28 pm
No sé si todo lo que indico es correcto o no y no tengo claro qué hacer. La idea inicial, comprar un furgón y después camperizarlo, siempre me pareció la mejor, pero lo de ir a 90 km/h por autopista y autovías, no me parece una perspectiva muy atractiva. La reducción del límite de velocidad en otros tipos de carreteras no me parece tan importante, pero sí en el caso de optar por una vía rápida como una autopista o una autovía. Se supone que cuando escoges esta opción, uno de los motivos principales es porque realmente quieres apurar más que por otro tipo de carreteras.


Espero haberte aclarado algo. si tienes cualquier otra duda, dispara a ver si somos capaces de aclarartela.

Saludos,
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: mikel82 en Diciembre 31, 2017, 13:54:13 pm
Yo no se si el tema de la velocidad es muy importante para ti... Pero pillar una L2H2 y camperizarla como casi todas las GV en el caso de la M1 vas a palmar pasta con los asientos, en una N1 son mas permisivos y sobre todo mas baratos, montar banqueta doble en mi M1 me ha salido por 2800€ como esta la ley era la única alternativa viable y legal... Si aun con esto te lo puedes permitir y prefieres circular a 120..adelante...pero yo si pudiera volver atras pillaria una N1 aunque circule a 90 el resto de mi vida..

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Oli2Lss en Diciembre 31, 2017, 14:01:26 pm
Yo compré un furgón l3h2. Se ha camperizado y se ha homologado como autocaravana límite 100km/h. Qué bueno luego limando un poco el marcador y ya tú sabes, euro por ir a por lo menos 112 sin que me trinquen jeje
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Sinremo en Diciembre 31, 2017, 16:34:47 pm
Cita de: mikel82 en Diciembre 31, 2017, 13:54:13 pm
Yo no se si el tema de la velocidad es muy importante para ti... Pero pillar una L2H2 y camperizarla como casi todas las GV en el caso de la M1 vas a palmar pasta con los asientos, en una N1 son mas permisivos y sobre todo mas baratos, montar banqueta doble en mi M1 me ha salido por 2800€ como esta la ley era la única alternativa viable y legal... Si aun con esto te lo puedes permitir y prefieres circular a 120..adelante...pero yo si pudiera volver atras pillaria una N1 aunque circule a 90 el resto de mi vida..

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
Por el tema isofix verdad mikel?

Enviado desde mi HUAWEI G7-L01 mediante Tapatalk

Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: mikel82 en Diciembre 31, 2017, 16:50:27 pm
Cita de: Sinremo en Diciembre 31, 2017, 16:34:47 pm
Por el tema isofix verdad mikel?

Enviado desde mi HUAWEI G7-L01 mediante Tapatalk
No... Yo ya no necesito isofix solo que las M1 referente a asientos son muy restrictivos y  hay muy pocos Asientos que valgan

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: casperhodena en Diciembre 31, 2017, 18:23:10 pm
Yo he cogido una Fiat Ducat hace dos semanas, la cual me han dicho tres meses en llegar.
Sale como turismo, que por lo que estoy leyendo se puede legalizar la camperizacion posterior?
Gracias!!
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Diciembre 31, 2017, 18:32:51 pm
Antes de nada, gracias por vuestro interés y colaboración.

Para mí la cuestión de la velocidad es importante por lo que indico arriba: si cojo una vía rápida será en principio, además de otras cuestiones (como aprovechar las áreas de servicio en autopistas, fundamentalmente) porque quiero beneficiarme de esa posibilidad. Que quede claro que en mi vehículo actual llevo siempre el control de velocidad a la máxima permitida (120 km/h) y solo la supero algo para adelantar al que tengo delante relativamente cerca y que circula a la misma velocidad que yo. Con esto quiero indicar que nunca me paso del máximo establecido (no le veo sentido, algunos años me ha llevado llegar a esa conclusión  ;) ) salvo muy poco y por cuestiones muy puntuales (o por algún despiste, claro). O sea, que tengo claro que si quiero apurar para llegar a algún sitio, tengo también claro que debo hacerlo antes de subirme al vehículo, nunca cuando vaya en él.

Pero una cosa es que respete el máximo de velocidad permitido y otra que tenga que ir forzosamente a 90 km/h por la clasificación y categoría del vehículo, cuando, adquiriendo otro similar, pero con otra clasificación, podría ir a 120 km/h, teniendo en cuenta que, tanto uno como otro, lo voy a usar exactamente para lo mismo (no deja de tener su coña). En la medida de lo posible, si puedo, iré al que me permita alcanzar ese máximo y que, además, no me obligue a pasar la ITV con más frecuencia (de las revisiones periódicas, a veces más de una al año, ya me suelo encargar yo sin necesidad de pasar ITV). Que eso suponga gastar más en los asientos traseros (porque me imagino que los del combi semiacristalado no serán independientes y no podré retirar uno), son daños colaterales que estoy dispuesto a asumir, aprovechando de paso para montar unos Scopema, que creo que no tienen problemas de homologación en M1 (que me corrija quien lo tenga más claro).
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Diciembre 31, 2017, 18:43:50 pm
Cita de: COC-Homologation en Diciembre 31, 2017, 13:47:21 pm

No es correcto. Podra pasara mixto vivienda si es N1, pero no si es M1 como te he comentado antes. El limite de velocidad es el que comentas.



Gracias por tus indicaciones. Las tomo muy en cuenta dada tu competencia en el tema. En todo caso, ¿el límite del vehículo mixto de categoría N1 estaría en 100 km/h (en lugar de los 90 km/h de los furgones) y el de categoría M1 matriculado como turismo en 120 km/h o también en 100 km/h? Lo que menos me preocupa es que me lo homologuen como turismo vivienda, que sé que esa clasificación ya no existe, o como turismo con modificaciones, si para el caso va a ser lo mismo en la práctica, creo.

Por lo que veo, la cuestión de la categoría M1 (turismo o vehículo mixto que se puede matricular como turismo) es la que permite alcanzar los 120 km/h en vías rápidas.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: mikel82 en Diciembre 31, 2017, 19:15:12 pm
A dia de hoy y después de estar hablando con varias ingenieras ni los de scopema valdrian, yo tuve que montar los de modelcar


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: FRAGODUK en Enero 01, 2018, 13:16:24 pm
Menudo tema has sacado ... .malabares ... Yo tngo una Boxer L2H2 cn categoría mixta M1 y la verdad q tiene sus ventajas he inconvenientes como veo q ya sabes. Como m dijeron a mi en su día " lo 1º valora el uso q vas a dar al vehículo" y no hay nada mas cierto, todo lo demás tiene solución, muy caro, pero solución y en este mundillo el 90% d las cosas sn muy caras  .lengua2 y el otro 10% no se explica como x una letra (N/M) t pueden hacer la camperizacion imposible. Espero no haberte liado mas y "personalmente" a mi m parecen mucho mas bonitas y disimuladas (Es lo q yo buscaba, aparte d un uso diario) una totalmente acristalada (M1) q un furgon cn las ventanas "postizas".

PD: Q nadie se ofenda cn postizas q daria mi alma x una camper d esas "postizas"  .meparto .meparto
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 01, 2018, 14:00:34 pm
Por lo que indicas sobre el uso que le hace cada uno a su furgoneta, mi idea es adquirir una L2 H2 como vehículo único, no tendría otro turismo más una vez que jubilase el actual, que ya anda por los 10 años. En relación a una L1 H1, sé de sobra los problemas que conlleva optar por una L2 H2 (maniobrabilidad  en poblaciones y vías estrechas, alturas de los parkings), pero, la verdad, realmente en mi ciudad hago muy poco uso de mi coche actual (no es raro que pase más de una semana sin cogerlo, aparcado en mi calle) y las pocas veces que lo cojo no es muy habitual que aparque en parkings o lo utilizo para ir a grandes superficies comerciales, donde no suele haber problemas para aparcar furgonetas H2 o superiores. Realmente la L2 H2 la utilizaría mayoritariamente como vehículo vivienda y en ese caso creo que esos 40 cm de más en longitud, en cuestión de habitabilidad, no es comparable a una L1 H1. Pero tampoco quiero una L3 o superior. Me llega con tener mis espacios montados (camas de matrimonio traseras, baño y cocina-comedor de tamaño ajustados pero aceptables), sin tener que andar montando y desmontando. Desde ese punto de vista, para mí una L2 H2 sería una solución de compromiso bastante decente entre las medidas de una L1 (medida máxima de algunos turismos) y otras gran volumen mayores, es decir, habitabilidad suficiente y maniobrabilidad aceptable. Evidentemente que una L3 tiene una mejor habitabilidad, pero, según se va ascendiendo en longitud, la maniobrabilidad se va complicando más y, a fin de cuentas, siempre hay que contar que, referente a la habitabilidad, en cualquier furgoneta nos vamos a ver con espacios pequeños, queramos o no. Para mejor habitabilidad, la casa de cada uno, pero eso es muy complicado homologarlo para que lleve motor y ruedas  :) .

Estoy de acuerdo con lo que dices sobre que una L2 H2 acristalada puede pasar más desapercibida que un furgón con ventanas camperizadas. La cuestión de que la mía pase lo más desapercibida posible es otro de los aspectos que valoro bastante (por eso también prefiero camperizar una furgoneta que adquirir una autocaravana pequeña). Pero me parece que no tiene mucho sentido matarse a aislar lo mejor posible la furgoneta para que después el frío o el calor se acabe metiendo debido a las superficies acristaladas. Por eso mi idea sería la de una combi M1, que no tiene las ventanas laterales traseras (los cristales laterales delanteros que coincidirían con la cocina y la sala-comedor me parecen imprescindibles). La pena es que venga de serie con los cristales de los portones, aunque no sé si esto se podría cambiar en el concesionario por portones ciegos. Por otro lado, la combi, al ser algo intermedio entre una furgoneta turismo y un furgón de carga, desmontar el interior presenta algunas ventajas frente a una furgoneta turismo, que viene más forrada, aunque no tantas como un furgón de carga, que viene más limpio.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 01, 2018, 14:02:13 pm
Cita de: mikel82 en Diciembre 31, 2017, 19:15:12 pm
A dia de hoy y después de estar hablando con varias ingenieras ni los de scopema valdrian, yo tuve que montar los de modelcar


La primera noticia que tengo sobre eso. ¿Podrías ser más explícito? ¿Por qué los Scopema no valdrían para una M1 y los Modelcar sí?
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: mikel82 en Enero 01, 2018, 14:06:43 pm
Cita de: Joamra en Enero 01, 2018, 14:00:34 pm
Por lo que indicas sobre el uso que le hace cada uno a su furgoneta, mi idea es adquirir una L2 H2 como vehículo único, no tendría otro turismo más una vez que jubilase el actual, que ya anda por los 10 años. En relación a una L1 H1, sé de sobra los problemas que conlleva optar por una L2 H2 (maniobrabilidad  en poblaciones y vías estrechas, alturas de los parkings), pero, la verdad, realmente en mi ciudad hago muy poco uso de mi coche actual (no es raro que pase más de una semana sin cogerlo, aparcado en mi calle) y las pocas veces que lo cojo no es muy habitual que aparque en parkings o lo utilizo para ir a grandes superficies comerciales, donde no suele haber problemas para aparcar furgonetas H2 o superiores. Realmente la L2 H2 la utilizaría mayoritariamente como vehículo vivienda y en ese caso creo que esos 40 cm de más en longitud, en cuestión de habitabilidad, no es comparable a una L1 H1. Pero tampoco quiero una L3 o superior. Me llega con tener mis espacios montados (camas de matrimonio traseras, baño y cocina-comedor de tamaño ajustados pero aceptables), sin tener que andar montando y desmontando. Desde ese punto de vista, para mí una L2 H2 sería una solución de compromiso bastante decente entre las medidas de una L1 (medida máxima de algunos turismos) y otras gran volumen mayores, es decir, habitabilidad suficiente y maniobrabilidad aceptable. Evidentemente que una L3 tiene una mejor habitabilidad, pero, según se va ascendiendo en longitud, la maniobrabilidad se va complicando más y, a fin de cuentas, siempre hay que contar que nos vamos a ver con espacios pequeños, queramos o no. Para mejor habitabilidad, la casa de cada uno, pero eso es muy complicado homologarlo para que lleve motor y ruedas  :) .

Estoy de acuerdo con lo que dices sobre que una L2 H2 acristalada puede pasar más desapercibida que un furgón con ventanas camperizadas. La cuestión de que la mía pase lo más desapercibida posible es otra de las cuestiones que valoro mucho. Pero me parece que no tiene mucho sentido matarse a aislar lo mejor posible la furgoneta para que después el frío se acabe metiendo debido a las superficies acristaladas. Por eso mi idea sería la de una combi M1, que no tiene las ventanas laterales traseras (los cristales laterales delanteros que coincidirían con la cocina y la sala-comedor me parecen imprescindibles). La pena es que venga de serie con los cristales de los portones, aunque no sé si esto se podría cambiar en el concesionario por portones ciegos. Por otro lado, la combi, al ser algo intermedio entre una furgoneta turismo y un furgón de carga, desmontar el interior presenta algunas ventajas frente a una furgoneta turismo, que viene más forrada, aunque no tantas como un furgón de carga.
Veo que lo tienes claro.. Cualquier cosa que necesites dimelo yo acabo de camperizar una L2H2 combi 6 M1 a turismo con accesorios de 4 plazas

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: COC-Homologation en Enero 01, 2018, 15:10:31 pm
Cita de: Joamra en Diciembre 31, 2017, 18:43:50 pm
Gracias por tus indicaciones. Las tomo muy en cuenta dada tu competencia en el tema. En todo caso, ¿el límite del vehículo mixto de categoría N1 estaría en 100 km/h (en lugar de los 90 km/h de los furgones) y el de categoría M1 matriculado como turismo en 120 km/h o también en 100 km/h? Lo que menos me preocupa es que me lo homologuen como turismo vivienda, que sé que esa clasificación ya no existe, o como turismo con modificaciones, si para el caso va a ser lo mismo en la práctica, creo.

Por lo que veo, la cuestión de la categoría M1 (turismo o vehículo mixto que se puede matricular como turismo) es la que permite alcanzar los 120 km/h en vías rápidas.


Hola,

Feliz año a todos.

La velocidad la marca la clasificacion.

Turismo:120
Mixto:100 (sea M1 o N1)
Furgon:90

Saludos,
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: COC-Homologation en Enero 01, 2018, 15:14:29 pm
Cita de: mikel82 en Diciembre 31, 2017, 19:15:12 pm
A dia de hoy y después de estar hablando con varias ingenieras ni los de scopema valdrian, yo tuve que montar los de modelcar


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk


Hola,

Feliz año.

No tengo a mano la ultima actualización de la homologacion, pero me extraña que no se puedan homologar porque incluyen los ultimos modelos.

Si tienes el modelo, variante y versión del vehículo y la contraseña de homologacion, te lo puedo verificar.

Saludos,


Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: mikel82 en Enero 01, 2018, 15:17:44 pm
Cita de: COC-Homologation en Enero 01, 2018, 15:14:29 pm
Hola,

Feliz año.

No tengo a mano la ultima actualización de la homologacion, pero me extraña que no se puedan homologar porque incluyen los ultimos modelos.

Si tienes el modelo, variante y versión del vehículo y la contraseña de homologacion, te lo puedo verificar.

Saludos,

Estuve hablando con vosotros y como muchos me derivasteis a Modelcar, los asientos,estructuras tipos Fasp ninguna cumple la normativa para montar en una M1 salvo los asientos de modelcar


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 01, 2018, 15:56:08 pm
Precisamente no contemplaba la idea de montar una estructura FASP por no ser homologables. ¿Seguro que unos Scopema Neptune no se pueden homologar en una M1?

¿Puede ser posible la opción de pasar los dos asientos delanteros de serie como asientos traseros y montar dos asientos individuales giratorios homologables en la parte delantera?
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: COC-Homologation en Enero 01, 2018, 16:22:18 pm
Cita de: mikel82 en Enero 01, 2018, 15:17:44 pm
Estuve hablando con vosotros y como muchos me derivasteis a Modelcar, los asientos,estructuras tipos Fasp ninguna cumple la normativa para montar en una M1 salvo los asientos de modelcar


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk


:-X

Al ver Scopema por no leer bien por los efectos de las lenteja de nochevieja supuse que hablabas de bases giratorias.


En los asientos, este año van a tener alguno también para M1.

A ver si repaso la documentación y hago una lista.

Saludos,
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: mikel82 en Enero 01, 2018, 16:30:24 pm
Cita de: Joamra en Enero 01, 2018, 15:56:08 pm
Precisamente no contemplaba la idea de montar una estructura FASP por no ser homologables. ¿Seguro que unos Scopema Neptune no se pueden homologar en una M1?

¿Puede ser posible la opción de pasar los dos asientos delanteros de serie como asientos traseros y montar dos asientos individuales giratorios homologables en la parte delantera?
No es posible usar la banqueta delantera en la parte trasera en una M1 es inviable por lo menos desde Mayo del 2017, la banqueta delantera esta ensayada para ir en la parte delantera no en la parte trasera por eso no es viable

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: mikel82 en Enero 01, 2018, 16:32:49 pm
Cita de: COC-Homologation en Enero 01, 2018, 16:22:18 pm
:-X

Al ver Scopema por no leer bien por los efectos de las lenteja de nochevieja supuse que hablabas de bases giratorias.


En los asientos, este año van a tener alguno también para M1.

A ver si repaso la documentación y hago una lista.

Saludos,
Yo acabo de homologar hace unas semanas y hasta la fecha no habia nada salvo los de modelcar... Supongo que los demas fabricantes se pondrán las pilas con la nueva normativa pero tambien se que no les va salir barato y eso hara crecer el precio de los asientos... Por eso decia en una N1 montas un asiento con 600€ en una M1 por encima de 2000€

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: mikel82 en Enero 01, 2018, 16:40:32 pm
Cita de: Joamra en Enero 01, 2018, 14:02:13 pm
La primera noticia que tengo sobre eso. ¿Podrías ser más explícito? ¿Por qué los Scopema no valdrían para una M1 y los Modelcar sí?
Por que a cambiado la Ley.. Se a endurecido y antes la gente en las M1 montaba los scopema... Antes tenian que cumplir 2 normativas ahora son 3...y modelcar hasta la fecha ya las estába cumpliendo... Yo no tenia ni idea.. Me pille una Combi 6 por el tema de las ventanas... Cuando descubrí el pastel con las M1 y las N1 flipe... Y tanto ingenieros como empresas me decian que no habia nada en el mercado para motar en mi furgo salvo los de modelcar... Te hablo de verano del 2017..yo acabo de homlogar todo y cero problemas, pero como todo esto cambia seguramente los demás fabricantes se pongan las pilas y empiecen a cumplir las normativas... Esto es un lio... Que lo suyo es tenerlo claro antes de meterse.. No fue mi caso... Como ya e dicho ni sabia lo que era una M1... Ahora mi furgo esta legal y ya dormimos tranquilos... Pero pensando en montar la estructura 505 que son 400€  a montar un asiento de 2800€..menudo disgusto...

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 01, 2018, 17:14:38 pm
Es bueno ir sobre aviso, aprendiendo de experiencias ajenas, aunque, por desgracia, impliquen llevarse algún chasco inesperado. La verdad es que mi idea es comprar una furgoneta como la tuya y ando con el mismo problema de los asientos traseros.

A ver si sale el nuevo Scopema que cumpla las tres normativas.

Cita de: mikel82 en Enero 01, 2018, 16:30:24 pm
No es posible usar la banqueta delantera en la parte trasera en una M1 es inviable por lo menos desde Mayo del 2017, la banqueta delantera esta ensayada para ir en la parte delantera no en la parte trasera por eso no es viable


Me lo imaginaba después de haber leído un post que hablaba de algo parecido. Me imagino que lo de serrar uno de los asientos traseros de serie no es homologable  ;D .
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 01, 2018, 17:16:49 pm
Cita de: COC-Homologation en Enero 01, 2018, 15:14:29 pm
Hola,

Feliz año.

No tengo a mano la ultima actualización de la homologacion, pero me extraña que no se puedan homologar porque incluyen los ultimos modelos.

Si tienes el modelo, variante y versión del vehículo y la contraseña de homologacion, te lo puedo verificar.

Saludos,


¿Es necesario saber también cuál es la contraseña de homologación para comprobar si un determinado asiento trasero es homologable en una M1?
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: mikel82 en Enero 01, 2018, 17:21:35 pm
Cita de: Joamra en Enero 01, 2018, 17:14:38 pm
Es bueno ir sobre aviso, aprendiendo de experiencias ajenas, aunque, por desgracia, impliquen llevarse algún chasco inesperado. La verdad es que mi idea es comprar una furgoneta como la tuya y ando con el mismo problema de los asientos traseros.

A ver si sale el nuevo Scopema que cumpla las tres normativas.

Me lo imaginaba después de haber leído un post que hablaba de algo parecido. Me imagino que lo de serrar uno de los asientos traseros de serie no es homologable  ;D .
Para nada homologables... Aparte que no quedaria bien... Demasiado centrad por lo menos si quiere una distribución GV

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 01, 2018, 17:26:49 pm
Ya, era de coña.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: mikel82 en Enero 01, 2018, 17:29:41 pm
Cita de: Joamra en Enero 01, 2018, 17:26:49 pm
Ya, era de coña.
Yo lo pense jajajaja

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: FRAGODUK en Enero 01, 2018, 20:24:04 pm
Si vas a mirar vehículos nuevos mira bien la distribución d las plazas, cn asiento copiloto delantero y las plazas traseras. Yo en su dia mire furgos nuevas y creo recordar q citroen m ofrecia una cn asiento piloto, copiloto y plazas individuales traseras, como modulares, parecidas a las antiguas vito. En su dia no le di importancia pero ahora  .confuso2 .confuso2
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: francisn en Enero 02, 2018, 01:27:19 am
Cita de: Joamra en Diciembre 29, 2017, 21:56:05 pm
Desconozco si existe la versión semiacristalada en Peugeot y Citroën
Creo recordar que no, al menos matriculable como turismo

Cita de: Joamra en Diciembre 29, 2017, 21:56:05 pmMe imagino que la Fiat que indicas es una Combi. ¿Los portones traseros tienen que ser forzosamente acristalados? ¿No hay la opción de que sean solo chapa?
Si, combi. A ver si me acuerdo de mirar los papeles cuando la tenga a mano. De las ventanas traseras, creo que no se puede. Y quizá tenga algo que ver con la clasificación como turismo... pero no tengo ni idea. Pero pregunta en la fiat: tienen un montón de variantes homologadas para España, y otras que no...

Cita de: Joamra en Diciembre 29, 2017, 21:56:05 pm¿Qué piensas hacer con la fila de asientos traseros (la que va detrás del asiento del conductor)?

La compré así para usarla así... por seguridad. Sé que me limitará en ciertos aspectos, pero lo asumo. Tras 10 años de AC, volvemos a los orígenes ;-)
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 02, 2018, 09:22:16 am
Cita de: francisn en Enero 02, 2018, 01:27:19 am
La compré así para usarla así... por seguridad. Sé que me limitará en ciertos aspectos, pero lo asumo. Tras 10 años de AC, volvemos a los orígenes ;-)


Gracias por la información.

¿A qué te refieres? ¿A que le dejas las tres plazas de los asientos traseros?
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 02, 2018, 09:26:07 am
Cita de: FRAGODUK en Enero 01, 2018, 20:24:04 pm
Si vas a mirar vehículos nuevos mira bien la distribución d las plazas, cn asiento copiloto delantero y las plazas traseras. Yo en su dia mire furgos nuevas y creo recordar q citroen m ofrecia una cn asiento piloto, copiloto y plazas individuales traseras, como modulares, parecidas a las antiguas vito. En su dia no le di importancia pero ahora  .confuso2 .confuso2


Miraré, pero para mí una cuestión fundamental es si esas distribuciones las ofrecen en furgonetas que se puedan matricular como turismo (M1), no en furgones, y que sean semiacristaladas. A lo mejor ese tipo de distribución lo dan en furgonetas totalmente acristaladas. Y en ese caso se me plantea la duda de qué hacer con los cristales traseros de los laterales y portones. ¿Cegarlos para aislarlos, si se puede?
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 02, 2018, 09:34:45 am
Tres cuestiones:

1) Doy por hecho que la bancada de los asientos traseros de una Fiat Ducato Combi es toda seguida, que no hay ningún asiento individual que se pueda eliminar, en particular el derecho en sentido de la marcha, y que dicha bancada, si se deja puesta, impediría la posibilidad de acceder a la parte trasera del habitáculo.

2) ¿Cuál es la ley en la que aparecen esas tres directivas o normativas para los asientos traseros y cuál es la que no cumplen los asientos Scopema para una M1?

3) ¿No hay más información de los asientos de dos plazas Modelcar Hnos que la escasísima que ofrece su página? Me refiero a si hay alguna información en alguna parte, fotos o dibujos incluidos, que indiquen cómo es la estructura, para hacerme un poco a la idea de cómo se montaría sobre el chasis, cuáles son las medidas, etc. ¿Y solo trabajan el modelo de asiento que aparece en su página?
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: francisn en Enero 02, 2018, 11:47:51 am
Cita de: Joamra en Enero 02, 2018, 09:22:16 am
¿A qué te refieres? ¿A que le dejas las tres plazas de los asientos traseros?

Sí, tal cual. A la parte trasera se puede pasar más o menos bien, sin mover el respaldo. No es "lo más", pero ya te digo, asumo el compromiso. Queremos todo, pero como no se puede, hay que elegir ;-)
También es cierto que nuestra intención no es utilizarla 100% como autocaravana, para eso ya hemos tenido una, que es lo suyo.
¡Ojo! todo lo que te cuento es a base de maqueta en cartón montada en la furgo, el mobiliario real está todavía sin hacer... Igual luego todo es una kk  :D
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 02, 2018, 13:54:25 pm
Supongo que, aparte de un acceso más apretado a la parte posterior, también implicará pérdida de espacio para el mueble-cocina ¿no?
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Jad_HNH en Enero 02, 2018, 16:55:29 pm
Hola.

Yo tengo una L2H2 JUMPER homologada como turismo con mejoras, y tuve exactamente las mismas dudas.

Para mi las ventajas de que sea turismo con mejoras son la velocidad, discreción (si la camperizas adecuadamente), la periodicidad de las ITVs, y una cosa que me ocurrió a finales de verano y que te comento.
Aquí en Asturias  se están poniendo de moda las señales de prohibido aparcar vehículos vivienda o permitido únicamente turismos y motos. Pues la policía ante la duda suele mirar los datos por la matricula y como tendrás contraseña de turismo únicamente y nada en la contraseña indicará que es vivienda, pues libraras la multa como me ocurrió a mi.

El único inconveniente que le veo es los asientos que cuestan varias veces más que para un furgón N1.
Yo puse el de Modelcar, porque lo quería con carriles para desplazarlo, ya que tengo el plato ducha plegable y con ello gano espacio según el uso en cada momento. También era el único que me homólogaban las empresas de homologación.

Pero antes de decidirme, contacte con Scopema España y me dijeron que si antes de montar nada,  me lo instalaban ellos, ellos mismos podían homologarlo. Esto fue en febrero 2017 no se si ha cambiado algo.  ???

Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 02, 2018, 17:18:07 pm
Gracias por la información.

Sobre la discreción, tal como también indiqué, es una cuestión que valoro especialmente. Estaba informado de lo de Asturias y lo que indicas me anima aún más a comprar una furgoneta que se pueda matricular como turismo.

¿La tuya es totalmente acristalada o semiacristalada? ¿Dejaste los cristales tal como venían de serie? ¿Cómo la has dejado para que pase lo más desapercibida posible?

¿Sabes dónde puedo buscar información sobre las características de los asientos traseros de Modelcar? Su página es extremadamente parca en información.

Lo que indicas de Scopema incide como siempre en la cuestión de las homologaciones de que quien hace la ley hace la trampa. ¿Cuáles son los datos para contactar con Scopema España?
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: francisn en Enero 02, 2018, 17:19:54 pm
Cita de: Joamra en Enero 02, 2018, 13:54:25 pm
Supongo que, aparte de un acceso más apretado a la parte posterior, también implicará pérdida de espacio para el mueble-cocina ¿no?

Claro: en la nuestra no habrá mueble cocina como -creo- tu lo pretendes hacer ;-)
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 02, 2018, 17:21:55 pm
Así es.

Ya me parecía que lo de mantener los tres asientos traseros, tal como la queremos camperizar, resulta inviable.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 02, 2018, 17:50:17 pm
Les mandé por la mañana un mail a MásqueCamper preguntando si los asientos traseros Neptune de 2 plazas eran homologables para una M1. Me han respondido que no, aunque esperan tener novedades a finales de mes.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Jad_HNH en Enero 02, 2018, 18:08:52 pm
Cita de: Joamra en Enero 02, 2018, 17:18:07 pm
Gracias por la información.

Sobre la discreción, tal como también indiqué, es una cuestión que valoro especialmente. Estaba informado de lo de Asturias y lo que indicas me anima aún más a comprar una furgoneta que se pueda matricular como turismo.

¿La tuya es totalmente acristalada o semiacristalada? ¿Dejaste los cristales tal como venían de serie? ¿Cómo la has dejado para que pase lo más desapercibida posible?

¿Sabes dónde puedo buscar información sobre las características de los asientos traseros de Modelcar? Su página es extremadamente parca en información.

Lo que indicas de Scopema incide como siempre en la cuestión de las homologaciones de que quien hace la ley hace la trampa. ¿Cuáles son los datos para contactar con Scopema España?


Es totalmente acristalada, la compre de segunda mano y me hubiera valido la semiacristalada.  Siempre llevo los estores de atrás bajados.
Las ventajas que veo de la acristalada completa es que me parece más bonita, y que si eres alto y haces la cama atrás a lo ancho a la altura de la cintura tienes una cama más larga. En la semiacritalada hay que quitar un refuerzo para conseguir la misma longitud. Si recomiendo cristales oscurecidos que no se vea para dentro, da mucha discreción durante el día.

Para que pase desapercibida puse la toma de llenado de agua limpia interior, la toma de 230VAC también interior (puedo cerrar el portón y la goma deja suficiente espacio para no dañar el cable), placa solar totalmente pegada al techo (dicen que da más rendimiento separada, a mi me sobra como la tengo) y he puesto claraboyas náuticas (compradas en tienda de náutica, inexplicablemente son mucho mas baratas que en las tiendas camper que vi que las vendían, la contra  respecto a las claraboyas es que o llueve muy suave o no se pueden abrir con lluvia, pero no se ven).

Fabrican varios diferentes, tendrías que llamarlos para saber medidas. El mio es el doble más estrecho, cama con railes. Creo que sin railes tiene las mismas medidas, pero no estoy seguro. Si necesitas saber algo o alguna foto, me dices.



Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 02, 2018, 18:41:44 pm
La ventaja que le veo también a la acristalada completa, además de la estética y de lo que indicas para el largo de la cama, es que pasa aún más desapercibida, porque la amplia mayoría de las furgonetas camperizadas se montan a partir de furgones con solo ventanas laterales delanteras (en la puerta corredera y en el lado opuesto). Pero el inconveniente es que, a mayor superficie acristalada, entra más calor y más frío en el habitáculo. Una opción que pensé podría ser aislarlas con Kaiflex, igual que la chapa, pero no sé si esto será homologable. Si no, ponerlo de quita y pon, para cuando haga frío o calor.

¿No te pusieron pegas a la hora de homologarla si algunos muebles tapaban las ventanas laterales? ¿Las ventanas laterales del habitáculo y las de los portones son cristales fijos o hay alguna corredera o abatible?

Lo de oscurecer los cristales al máximo (menos las ventanillas de la cabina, del piloto y copiloto) es una cosa que ya tenía clara. Lo de meter la bocana de llenado y la toma de corriente 220 v en la parte posterior también lo había pensado. Lo de la placa no lo controlaba (salvo que te refieras a pegar la placa directamente sobre el techo, que era lo que tenía pensado hacer, en vez de elevarla sobre un marco) y lo de las claraboyas náuticas tampoco (salvo que te refieras a escotillas de este tipo: https://uro-camper.com/tiendaonline/claraboyas-y-escotillas/1101-escotilla-de-ventilacion-planus-30-300-x-230-mm.html ), pero mi idea era ponerlas con ventilador/extractor (tipo Turbo-vent) y esas creo que sí que son visibles, y al haber tres... posiblemente den el cante. No sé si habrá claraboyas con esos ventiladores que no se eleven sobre el techo de la furgoneta.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: casperhodena en Enero 02, 2018, 19:37:12 pm
Yo como he puesto en otro hilo he comprado la fiat Ducato l2 h2 la cual espero para marzo en principio.

La matriculación la hemos pedido como turismo y por lo que veo no habrá problemas para camperizar y homologar.
El problema parece ser la pasta del sillón trasero que ha comprado Mikel82 que es una burrada.
Yo en mi caso empezare poco a poco a camperizarla lo cual me llevara un tiempo por lo que vamos a cruzar los dedos y que haya alguna marca mas para entonces que se puedan homologar sus bases para los sillones.

Por cierto, yo la he cogido combi semiacristalada.

Un saludo¡¡¡¡

Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: gilbarrero en Enero 02, 2018, 23:09:58 pm
Pues ahora voy yo y te cuento otra historia... Si no, no haber preguntado...  ;D

La mía está homologada como furgón. Las prisas por comprar, que no son buenas consejeras. Como comentas, me parece absurdo que en Irún tenga que ir a 90 por autopista y a 10km, ya pueda circular a 130.

Miré por todos lados para poder cambiar la contraseña y, al final, tiré la toalla. Metí la partida de cambio de contraseña en una hucha y de ahí voy pagando multas de velocidad si alguna vez tengo que pasarme de los 90kph...

Es una locura esto de los límites en esta España nuestra.

Yo descarté de mano las acristaladas, por un tema de aislamiento principalmente. Prefiero ventanas específicas que cortan más el frío. Pero eso es cuestión de gustos.

Un saludo,
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: mikel82 en Enero 03, 2018, 00:18:02 am
Cita de: Jad_HNH en Enero 02, 2018, 16:55:29 pm
Hola.

Yo tengo una L2H2 JUMPER homologada como turismo con mejoras, y tuve exactamente las mismas dudas.

Para mi las ventajas de que sea turismo con mejoras son la velocidad, discreción (si la camperizas adecuadamente), la periodicidad de las ITVs, y una cosa que me ocurrió a finales de verano y que te comento.
Aquí en Asturias  se están poniendo de moda las señales de prohibido aparcar vehículos vivienda o permitido únicamente turismos y motos. Pues la policía ante la duda suele mirar los datos por la matricula y como tendrás contraseña de turismo únicamente y nada en la contraseña indicará que es vivienda, pues libraras la multa como me ocurrió a mi.

El único inconveniente que le veo es los asientos que cuestan varias veces más que para un furgón N1.
Yo puse el de Modelcar, porque lo quería con carriles para desplazarlo, ya que tengo el plato ducha plegable y con ello gano espacio según el uso en cada momento. También era el único que me homólogaban las empresas de homologación.

Pero antes de decidirme, contacte con Scopema España y me dijeron que si antes de montar nada,  me lo instalaban ellos, ellos mismos podían homologarlo. Esto fue en febrero 2017 no se si ha cambiado algo.  ???
Que yo sepa... La cosa sigue igual... La Ley se puso vigor en Mayo... Yo acabo de homologar la mia.. Por cierto tienes fotos de la tuya.. Tengo el mismo asiento y lo de la ducha me interesa

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Jad_HNH en Enero 03, 2018, 09:43:34 am
Cita de: Joamra en Enero 02, 2018, 18:41:44 pm
La ventaja que le veo también a la acristalada completa, además de la estética y de lo que indicas para el largo de la cama, es que pasa aún más desapercibida, porque la amplia mayoría de las furgonetas camperizadas se montan a partir de furgones con solo ventanas laterales delanteras (en la puerta corredera y en el lado opuesto). Pero el inconveniente es que, a mayor superficie acristalada, entra más calor y más frío en el habitáculo. Una opción que pensé podría ser aislarlas con Kaiflex, igual que la chapa, pero no sé si esto será homologable. Si no, ponerlo de quita y pon, para cuando haga frío o calor.

¿No te pusieron pegas a la hora de homologarla si algunos muebles tapaban las ventanas laterales? ¿Las ventanas laterales del habitáculo y las de los portones son cristales fijos o hay alguna corredera o abatible?

Lo de oscurecer los cristales al máximo (menos las ventanillas de la cabina, del piloto y copiloto) es una cosa que ya tenía clara. Lo de meter la bocana de llenado y la toma de corriente 220 v en la parte posterior también lo había pensado. Lo de la placa no lo controlaba (salvo que te refieras a pegar la placa directamente sobre el techo, que era lo que tenía pensado hacer, en vez de elevarla sobre un marco) y lo de las claraboyas náuticas tampoco (salvo que te refieras a escotillas de este tipo: https://uro-camper.com/tiendaonline/claraboyas-y-escotillas/1101-escotilla-de-ventilacion-planus-30-300-x-230-mm.html ), pero mi idea era ponerlas con ventilador/extractor (tipo Turbo-vent) y esas creo que sí que son visibles, y al haber tres... posiblemente den el cante. No sé si habrá claraboyas con esos ventiladores que no se eleven sobre el techo de la furgoneta.


Yo solo tape unos 15 cm de la ventanas traseras con los muebles, hice una camperización muy liviana, me gusta tener sensación de espacio. De ahí que no hiciera baño fijo. Según entiendo se pueden tapar aquellas donde no van asientos traseros, de hecho la WV California lleva un lateral tapado, pero consulta lo para estar más seguro.

La placa yo la puse con marco pero modificando los anclajes que traía para que el marco este totalmente posado sobre el techo y no elevado unos cm como recomiendan, pensé en quitarle el marco y pegarla al techo, pero en caso de avería y tener que cambiarla debe ser un lío que no veas.

Si me refería a esas escotillas,  yo descarte las turbovent, ya que quería que pasara la luz. No tener solo ventilación. Así que tuve el capricho de poner esas escotillas, con unos estores con mosquitera fiamma por debajo, y deje una toma de 12V para poder poner un ventilador si lo deseo. Al final es cuestión de gustos.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 03, 2018, 09:59:23 am
Mi idea es poner baño fijo, tal como indico en el siguiente mensaje, así que consultaré lo de poder tapar o incluso cegar las ventanas traseras.

Tomo nota del apaño de la instalación de la placa y de la posibilidad de meter ventilador a las escotillas. Creo que un ventilador/extractor es muy recomendable tanto para la zona de cocina como para el baño, más discutible en la zona de los dormitorios.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 03, 2018, 09:59:52 am
Cita de: mikel82 en Enero 03, 2018, 00:18:02 am
Que yo sepa... La cosa sigue igual... La Ley se puso vigor en Mayo... Yo acabo de homologar la mia.. Por cierto tienes fotos de la tuya.. Tengo el mismo asiento y lo de la ducha me interesa

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk


Ya sé que las medidas de la ducha puede ser una cuestión bastante personal, aunque en estas furgonetas no contamos con muchas opciones dado su largo L2, así que tampoco podemos hacer muchas maravillas en cuanto al espacio. Mi idea es montar una ducha fija que ocupe el mínimo posible y que por ello no deje de ser mínimamente ergonómica. El hueco que tengo en mi bañera de casa (exterior de 70 cm) es de 64 cm de ancho y nunca hemos tenido problema para revolvernos dentro de la mampara, duchándonos cómodamente y sin chocar con ella, así que esta es la medida máxima que tomo como referencia, incluso creo que se podría apurar el interior a cerca de 60 cm. La otra medida, desde la pared de la furgo hasta la puerta de acceso a la ducha, con 70 cm se podría caber sentado en el "trono-potti". Para que no haya problemas con el espacio para ducharse (o para otro tipo de aseo), dos recursos bastante conocidos: el lavabo sería plegable (lo que serviría también para que no moleste cuando se utilice el potti) y el potti se metería, mediante una puerta de persiana, en un cubículo de la zona de garaje. Al acabar la ducha, potti nuevamente dentro y lavabo desplegado (estarían así normalmente, salvo para ducharse). Para ganar aún más espacio en la ducha, aparte de un sistema de puertas correderas (o mampara plegable como puerta + correderas), me estoy planteando seriamente un sistema del tipo de la VW California XXL ( https://www.youtube.com/watch?v=gnWyElnYtMc , min 0:45). Otra opción, con la  misma medida de 70 cm, sería aplicar este mismo mecanismo (o hacer puertas plegables), con ducha y lavabo plegables (y el potti guardado en su habitáculo) y así dejar más espacio para la zona que podríamos denominar "vestidor".

Por lo tanto, estoy pensando en unas medidas exteriores máximas de 70x70 cm y dos camas litera posteriores atravesadas de 135 cm, con lo que iríamos a 205 cm, quedando unos 105-110 cm para los asientos traseros. Si no fuera suficiente para estos últimos, podríamos reducir el ancho de las camas a 120 cm y los 15 cm ganados pasarían a la zona de asientos traseros y a aumentar la capacidad de los muebles-cocina por el otro lado, que tampoco les viene mal.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Jad_HNH en Enero 03, 2018, 10:05:54 am
Cita de: mikel82 en Enero 03, 2018, 00:18:02 am
Que yo sepa... La cosa sigue igual... La Ley se puso vigor en Mayo... Yo acabo de homologar la mia.. Por cierto tienes fotos de la tuya.. Tengo el mismo asiento y lo de la ducha me interesa

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk


El plato de ducha básicamente se abate contra el mueble cama de atrás, con el desagüe con tubo flexible. El fin de semana saco unas fotos y las subo.
El problema es que el camino del desagüe es casi plano en algún tramo y desagua muy lento, teniendo que esperar bastante para recogerlo. (si ya desagua lento el del fregadero :-\).

Tengo pedida una bomba autocebante y pensado hacer un sistema automático que la arranque cuando haya agua en el sumidero. Si quieres ya te comento que tal va y como hice el sistema.


Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 03, 2018, 10:11:57 am
Pues sería interesante que subieras alguna foto. No había pensado en la posibilidad de que el plato de la ducha se plegase hacia la zona de las camas en vez de hacia la de la pared de la furgo.

Lo de la rapidez de desagüe también es una cuestión a tener en cuenta. Me imagino que una posible solución podría ser comunicar directamente o casi el desagüe del plato con el depósito de aguas grises situado en los bajos del chasis.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 03, 2018, 11:24:36 am
Cita de: Jad_HNH en Enero 03, 2018, 09:43:34 amYo descarte las turbovent, ya que quería que pasara la luz. No tener solo ventilación.


Yo tenía entendido que las claraboyas Turbo-vent son también para dejar pasar la luz. De hecho, los oscurecedores los venden como opción aparte: https://www.fiamma.it/es/comfort-es/claraboyas-132649275/accessori-oblo-es/thermo-vent-40-es.html y https://www.fiamma.it/es/comfort-es/claraboyas-132649275/accessori-oblo-es/rollo-vent-40-es.html .

De todas formas, la idea de las escotillas (claraboyas náuticas), la tendré en cuenta por su discreción, porque tenía pensado poner tres Turbo-vent (una en la cocina, otra en el baño y otra en el dormitorio), que pueden dar mucho el cante. Después será cuestión de ponerles mosquitera, oscurecedores y ventilador/extractor.

Por cuestión de discreción también pensé en poner una cortina justo detrás de los asientos delanteros de cabina, para que se vea solo esta desde fuera y no el resto del habitáculo.

Por cierto, ¿las ventanas laterales de tu furgo acristalada son fijas o alguna se abre?
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Jad_HNH en Enero 03, 2018, 13:23:39 pm
Cita de: Joamra en Enero 03, 2018, 11:24:36 am
Yo tenía entendido que las claraboyas Turbo-vent son también para dejar pasar la luz. De hecho, los oscurecedores los venden como opción aparte: https://www.fiamma.it/es/comfort-es/claraboyas-132649275/accessori-oblo-es/thermo-vent-40-es.html y https://www.fiamma.it/es/comfort-es/claraboyas-132649275/accessori-oblo-es/rollo-vent-40-es.html .

De todas formas, la idea de las escotillas (claraboyas náuticas), la tendré en cuenta por su discreción, porque tenía pensado poner tres Turbo-vent (una en la cocina, otra en el baño y otra en el dormitorio), que pueden dar mucho el cante. Después será cuestión de ponerles mosquitera, oscurecedores y ventilador/extractor.

Por cuestión de discreción también pensé en poner una cortina justo detrás de los asientos delanteros de cabina, para que se vea solo esta desde fuera y no el resto del habitáculo.

Por cierto, ¿las ventanas laterales de tu furgo acristalada son fijas o alguna se abre?



Por precio, y  efectividad de la ventilación las turbovent son mejor opción, la gente dice estar muy contenta con ellas. Pero como te dije es cuestión de gustos, yo prefería algo que no sobresaliese mucho, y aperturas libres en el techo. Es cierto que hay una versión con ventilador traslucido pero no es lo mismo, eso que una apertura libre pongo ejemplos.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jad_hnh/claraboya-de-40-x-40-turbo-vent-fiamma_3174886_212.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jad_hnh/2018-01-03_13-02-200.jpg)

La primera fila de ventanas  son de corredera, las de atrás fijas.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: mikel82 en Enero 03, 2018, 13:35:28 pm
Cita de: Jad_HNH en Enero 03, 2018, 10:05:54 am
El plato de ducha básicamente se abate contra el mueble cama de atrás, con el desagüe con tubo flexible. El fin de semana saco unas fotos y las subo.
El problema es que el camino del desagüe es casi plano en algún tramo y desagua muy lento, teniendo que esperar bastante para recogerlo. (si ya desagua lento el del fregadero :-\).

Tengo pedida una bomba autocebante y pensado hacer un sistema automático que la arranque cuando haya agua en el sumidero. Si quieres ya te comento que tal va y como hice el sistema.
Pues me interesa bastante

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 03, 2018, 14:53:19 pm
Cita de: Jad_HNH en Enero 03, 2018, 13:23:39 pm

Por precio, y  efectividad de la ventilación las turbovent son mejor opción, la gente dice estar muy contenta con ellas. Pero como te dije es cuestión de gustos, yo prefería algo que no sobresaliese mucho, y aperturas libres en el techo. Es cierto que hay una versión con ventilador traslucido pero no es lo mismo, eso que una apertura libre pongo ejemplos.

La primera fila de ventanas  son de corredera, las de atrás fijas.


A lo mejor no es tanto una cuestión de gustos como de eficacia según para lo que uno las quiera y qué función le parezca más o menos importante. Por ejemplo, a ambos nos interesa que la furgoneta pase desapercibida como un turismo normal. Si eso lo consideramos prioritario, tenemos claro que hay que decantarse por unas escotillas. Después, todo tiene sus pros y sus contras, continuando con lo que puede ser prioritario para cada uno. Si a las escotillas no se les pone algo parecido a los ventiladores de una Turbo-vent, la función de ventilación / extracción de aire  es más efectiva en estas que en las escotillas. Tal como decía, creo que esta cuestión es importante donde haya una cocina o un baño, en menor medida en la zona de dormitorio. Pero también está claro que una escotilla deja pasar más luz que una Turbo-vent y, aunque, según indicas, también el agua de la lluvia. Otra cuestión es si dejará pasar la misma luz si se le añade un ventilador eficaz (el agua la seguirá dejando pasar igual). El hecho de que en una Turbo-vent no entre tanta luz es porque se interpone el ventilador y eso lógicamente resta luminosidad.

Por cierto, ¿cuántas escotillas pusiste y en qué zona?

Sobre las ventanas, por lo que veo en fotos de la Fiat Ducato Panorama, las que son de corredera son las de la puerta corredera y la del lado opuesto (o sea, las que dan a la segunda fila de asientos), mientras que las laterales que van más atrás de las anteriores (no tengo claro si hay una o dos de cada lado) y las de los portones son fijas ¿no?
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Oli2Lss en Enero 03, 2018, 14:56:07 pm
Los que tenéis homologado como turismo con reformas, que código postal aparece en la ficha técnica?
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 03, 2018, 14:59:00 pm
Supongo que te referirás al código de clasificación del vehículo. Por lo que he leído, aparece el código 1000 (antes del 1 de enero de 2017 llevaban el código 1048, turismo vivienda, pero esta clasificación ya no existe para vehículos camperizados a partir de esa fecha), que es el mismo que el de cualquier turismo, aunque en la ficha de la ITV aparecen especificadas las reformas importantes que implican homologación.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Oli2Lss en Enero 03, 2018, 15:04:31 pm
Ok. Gracias.

Si me refería a el código de clasificación.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Jad_HNH en Enero 03, 2018, 15:34:21 pm
Cita de: Joamra en Enero 03, 2018, 14:53:19 pm

Por cierto, ¿cuántas escotillas pusiste y en qué zona?



2 de 400x400mm entre marcos, salón y dormitorio mi camperización es concepto abierto  ;), no me parecieron necesarias más.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jad_hnh/2018-01-03_15-20-490.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jad_hnh/2018-01-03_15-24-010.jpg)


Cita de: Joamra en Enero 03, 2018, 14:53:19 pm

Sobre las ventanas, por lo que veo en fotos de la Fiat Ducato Panorama, las que son de corredera son las de la puerta corredera y la del lado opuesto (o sea, las que dan a la segunda fila de asientos), mientras que las laterales que van más atrás de las anteriores (no tengo claro si hay una o dos de cada lado) y las de los portones son fijas ¿no?


Exacto.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 03, 2018, 15:54:16 pm
Es lógico montar dos escotillas en vez de tres si no hay un baño cerrado.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: pakflac en Enero 03, 2018, 22:07:37 pm
Yo tengo una Ducato M1, cuando la compré no lo sabía porq por la vehículo mixto y di por echo que era N1, al final he optado por hacer la homologación con el asiento trasero doble ( aunque limita mucho sobre todo a la hora de respetar los cinturones de seguridad que no están en el asiento ti sino enganchados en la furgoneta)
Y luego una vez homologado quitarles y circular solo.con lo delantero, respetando los.anclajes de los asientos traseros. Y si en un momento dado hacen falta las 5 plazas ponerle..
Por lo menos hasta que salga algún asiento doble más asequible....
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: FRAGODUK en Enero 04, 2018, 12:11:24 pm
Cita de: Jad_HNH en Enero 03, 2018, 15:34:21 pm
2 de 400x400mm entre marcos, salón y dormitorio mi camperización es concepto abierto  ;), no me parecieron necesarias más.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jad_hnh/2018-01-03_15-20-490.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jad_hnh/2018-01-03_15-24-010.jpg)


Exacto.


Q chulada d camperizacion!! enhorabuena, es la idea q tng yo y el propósito d este año es acabarlo... .meparto ...Estuve buscando esas escotillas pero m cobraban muchísimo( No mire en la tienda adecuada ) asiq opte x coger una normal d 40x40 ya q vi las vacas esas q tapan los laterales y m parecían q disimularían un monton el tema placa claraboya.
Hablando cn el ingeniero m dijo (la mia es totalmente acristalada) las ventanas d atrás si no iban asientos las podía tapar perfectamente. Otra cosa q también t recomiendo es tintar las ventanas si no t vienen ya q aparte d crear intimidad también hacen d aislamiento tanto para el verano como para el invierno a eso le pones un oscurecedor (yo le tng d quita y pon) d kaiflex y no notas si tienes ventana o chapa.
Yo quiero dejar la banqueta triple (a ver si sale un banco para M1 algo mas baratillo  .loco2)y claro esta tng q usar los cinturones d los pilares centrales, alguno habéis homologado cn esos cinturones??
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: pabgarde en Enero 04, 2018, 12:49:18 pm
Me acabo de leer el hilo y la verdad es que hay cosas que habéis comentado que desconocía y me estoy liando.

Por un lado, una furgoneta puede ser M1 o N1 según sirva para pasajeros (acristalada y con asientos) o carga (furgón cerrado). Entendía también que una M1 podía homologarse como vehículo mixto (3100) y el N1 como furgón (2400), y que tras la camperizacion se podían convertir en vehículo mixto vivienda (3148) o furgón vivienda (2448). Algunos N1 camperizados de serie vienen como autocaravana vivienda (3248). Hasta aquí lo tenía claro.

También sabía que una furgoneta M1 se podía poner como turismo (1000) o turismo vivienda (1048) pero pensaba que eran las pequeñas pues el MMA máximo de un turismo son 2500kg. Aquí estáis diciendo que tenéis un furgón tipo Fiat Ducato L2H2 camperizada y puesta como turismo. ¿Cómo lo habéis hecho? La mía con lo básico y sin pasajeros ya pesa 2800kg...

No sé, algo no me cuadra o se me escapa...

Por no hablar de que una misma furgoneta, según sea turismo, vehículo mixto o furgón pueda tener velocidades tan diferentes, pero ese es otro tema.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 04, 2018, 16:44:35 pm
Hasta donde yo controlo (que me corrija quien controle más y mejor), y espero no liarla aún más, te puedo decir lo siguiente:

- La categoría M1 es la propia de vehículos destinados originalmente a transporte de pasajeros que no contenga más de 8 asientos además del asiento del conductor (básicamente lo que entendemos normalmente por turismo). Puede ser M1a, vehículo diseñado y construido originalmente para el transporte de pasajeros, pero también puede ser adaptado, o parcialmente adaptado, para el transporte de carga (aquí entraría en juego el vehículo mixto adaptable M1) por plegado o remoción de los asientos situados detrás del asiento del conductor, o M1b, vehículo diseñado y construido originalmente para el transporte de carga, pero que ha sido adaptados con asientos fijos o replegables detrás del asiento del conductor para el transporte de más de 3 pasajeros, y vehículos diseñados y equipados para suministrar viviendas móviles,en ambos casos, teniendo un peso máximo cargado que no exceda las 3.5. ton. La cuestión del acristalamiento o los asientos (salvo el máximo de estos) no es definitoria de esta categoría, aunque reconozco que en los modelos L2 H2 que se camperizan más habitualmente (Ducato, Jumper, Boxer), no hay vehículos cerrados tipo furgón, con acristalamiento solo en la cabina. Es decir, suelen ir totalmente acristalados o semiacristalados, más que nada porque esas cuestiones se tienen en consideración para el transporte de pasajeros (motivo original para el que está construido este tipo de vehículos) porque se consideran más adecuadas (es normal que cada fila de pasajeros lleve cristales a los lados por simple cuestión de visibilidad y confort de ellos). Es más, creo que no está permitido tapar esos cristales que dan a los asientos de los pasajeros, porque se trata precisamente de eso, de un vehículo originalmente construido para transporte de viajeros.

-La categoría N1 es la propia de vehículos diseñados y construidos originalmente para el transporte de carga, pero que pueden estar adaptados con asientos fijos o replegables detrás del asiento del conductor para el transporte de más de 3 pasajeros (aquí entraría en juego el vehículo mixto adaptable N1), y vehículos diseñados y equipados para suministrar viviendas móviles, en ambos casos, teniendo un peso máximo cargado que no exceda las 3.5. ton. El caso típico es el del furgón cerrado tan popular en las camperizaciones, pero, de los modelos que estamos hablando (Ducato, por lo menos), hay también furgones doble cabina (con fila de asientos traseros de serie) semiacristalados e incluso furgones con asientos solo en cabina, pero tanto semiacristalados como totalmente acristalados. Nuevamente el acristalamiento o el número de pasajeros (puede haber hasta 7, 3 en cabina y cuatro en la fila trasera de un doble cabina) no es lo que determina la categoría N1 del vehículo, sino la finalidad de su construcción (originalmente para transporte de carga), por lo que se le suele dejar más espacio atrás para la carga que en los M1.

- No es que una M1 pueda homologarse como vehículo mixto y la N1 como furgón. Más bien, el furgón (clasificación 2400) es siempre de la categoría N1 (no es una cuestión de homologación, sino de categoría inherente al vehículo, las categorías no se pueden cambiar en una homologación) y el vehículo mixto adaptable (clasificación 3100) puede ser M1 o N1, así como el turismo (clasificación 1000) es siempre categoría M1.

Todos esos vehículos pueden camperizarse, el furgón, como furgón vivienda (2448) y el vehículo mixto adaptable como vehículo mixto vivienda (3148). Pero el turismo seguirá teniendo la misma clasificación (1000), ya que desde el 1 de enero de 2017 se suprimió la clasificación de turismo vivienda (1048). En la ficha de la ITV aparecerá como turismo (1000) con reformas, que se especificarán en ella. Evidentemente, los turismos camperizados antes del 1 de enero de 2017 pueden llevar la clasificación anterior a la actual de turismo vivienda (1048).

Para que pueda ser matriculada como turismo, una furgoneta tiene que tener la categoría M1, o sea, tiene que ser propiamente turismo (1000) o vehículo adaptable mixto (3100) de dicha categoría porque, si es un vehículo mixto N1, igual que el furgón (siempre N1), no se podrá matricular como turismo, sino como vehículo adaptable mixto, con su limitación de velocidad máxima inferior a la del turismo.

Los modelos de furgonetas de los que estamos hablando suelen tener una MMA de 3.300 y 3.500 kg y ser matriculadas como turismo las que son de la categoría M1. Creo que el límite está en las, 3,5 toneladas, no en 2.500 kg. De hecho, el permiso de conducir de la inmensa mayoría de la gente, el de la clase B, es para vehículos hasta 3,5 ton. Al margen de esto, no estoy muy seguro, pero me imagino que el peso de los pasajeros no se tiene en cuenta. La masa de 3,5 ton máximo supongo que debe hacer referencia a la tara (peso del del vehículo propiamente dicho) + el peso de la carga.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Jad_HNH en Enero 04, 2018, 17:03:04 pm
Cita de: FRAGODUK en Enero 04, 2018, 12:11:24 pm
Q chulada d camperizacion!! enhorabuena, es la idea q tng yo y el propósito d este año es acabarlo... .meparto ...Estuve buscando esas escotillas pero m cobraban muchísimo( No mire en la tienda adecuada ) asiq opte x coger una normal d 40x40 ya q vi las vacas esas q tapan los laterales y m parecían q disimularían un monton el tema placa claraboya.
Hablando cn el ingeniero m dijo (la mia es totalmente acristalada) las ventanas d atrás si no iban asientos las podía tapar perfectamente. Otra cosa q también t recomiendo es tintar las ventanas si no t vienen ya q aparte d crear intimidad también hacen d aislamiento tanto para el verano como para el invierno a eso le pones un oscurecedor (yo le tng d quita y pon) d kaiflex y no notas si tienes ventana o chapa.
Yo quiero dejar la banqueta triple (a ver si sale un banco para M1 algo mas baratillo  .loco2)y claro esta tng q usar los cinturones d los pilares centrales, alguno habéis homologado cn esos cinturones??


Animo, a mi en algunos momento también me pareció una obre interminable, de hecho aun le estoy haciendo cosillas pero ya homologada y con calma.
Las escotillas son caras si, pero en las tiendas de nautica por internet pueden llegar a estar 50€ mas baratas que el mismo modelo en las tiendas camper que vi. También decir que están hechas para soportar golpes de mar, de aleación de aluminio y cristal oscurecido de 1 cm, no de plástico.

No entiendo la pregunta de los cinturones, si usas el asiento de serie, no hace falta homologarlos ya están de serie. Si pones otro asiento doble o base debe traerlos, porque es una homologación conjunta.

Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: quediiiiices en Enero 04, 2018, 17:10:28 pm
Cita de: Joamra en Enero 02, 2018, 17:18:07 pm
Gracias por la información.

Sobre la discreción, tal como también indiqué, es una cuestión que valoro especialmente. Estaba informado de lo de Asturias y lo que indicas me anima aún más a comprar una furgoneta que se pueda matricular como turismo.

¿La tuya es totalmente acristalada o semiacristalada? ¿Dejaste los cristales tal como venían de serie? ¿Cómo la has dejado para que pase lo más desapercibida posible?

¿Sabes dónde puedo buscar información sobre las características de los asientos traseros de Modelcar? Su página es extremadamente parca en información.

Lo que indicas de Scopema incide como siempre en la cuestión de las homologaciones de que quien hace la ley hace la trampa. ¿Cuáles son los datos para contactar con Scopema España?


Que tal Joamra,

Yo tengo montado en mi T4 un Scopema Altair. Acerca de los asientos homologables en cada furgoneta si echas un ojo a varios hilos en el foro acabaras volviéndote loco  .meparto
En mi caso te puedo decir que  al tener dudas y querer hacer lo correcto me puse en contacto con Scopema a través del mail en su web. Ellos me reportaron a su distribuidor oficial en España. Si entras en su web veras que en puntos de venta se abre un mapa y si abres cualquier comunidad autónoma en España veras que el distribuidor oficial es siempre el mismo. Ese distribuidor esta a 20km de mi casa por lo que decidí después de hablar con ellos que fuesen quienes lo montasen. Mi furgoneta esta homologada desde marzo del 2017 pero aunque tengo la documentación en regla, con toda la reforma incluida en la ficha técnica nunca he visto los certificados conforme los asientos cumplen con lo necesario para ir montados en ella. Te digo esto porque después de homologar he visto en algunos hilos conversaciones en las que intervienen profesionales dando distintas opiniones sobre lo que se puede o no hacer.....
Yo ahora estoy planteando cambiar a algo mas grande y uno de los puntos a estudiar es la legalización de asientos, asi que te seguiré para ver los avances que puedan aportarme algo.

Un saludo.

Ruben.


Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 04, 2018, 17:29:41 pm
La verdad es que es todo un lío buscar asientos homologables para M1. En el caso de los Scopema, tal como indicaba en un mensaje más arriba, me puse en contacto con MásqueCamper, que los venden. Ellos me confirmaron que no eran homologables (el modelo Neptune, porque el Altair no me vale), pero, por lo que dices, hasta puede ser que sí lo sean.

Yo creo que lo mejor en este caso es consultar la cuestión de la homologación de los Scopema en una M1 antes de comprar la furgo (porque el precio de los asientos Modelcar como único recurso se las trae), con el ingeniero que se haga cargo del proyecto de camperización. Si dice que sí, a tirar millas. Pasará la ITV y serán homologados.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 04, 2018, 17:30:23 pm
Cita de: FRAGODUK en Enero 04, 2018, 12:11:24 pm
Q chulada d camperizacion!! enhorabuena, es la idea q tng yo y el propósito d este año es acabarlo... .meparto ...Estuve buscando esas escotillas pero m cobraban muchísimo( No mire en la tienda adecuada ) asiq opte x coger una normal d 40x40 ya q vi las vacas esas q tapan los laterales y m parecían q disimularían un monton el tema placa claraboya.
Hablando cn el ingeniero m dijo (la mia es totalmente acristalada) las ventanas d atrás si no iban asientos las podía tapar perfectamente. Otra cosa q también t recomiendo es tintar las ventanas si no t vienen ya q aparte d crear intimidad también hacen d aislamiento tanto para el verano como para el invierno a eso le pones un oscurecedor (yo le tng d quita y pon) d kaiflex y no notas si tienes ventana o chapa.
Yo quiero dejar la banqueta triple (a ver si sale un banco para M1 algo mas baratillo  .loco2)y claro esta tng q usar los cinturones d los pilares centrales, alguno habéis homologado cn esos cinturones??


Me tranquiliza la posibilidad de poder tapar las ventanas de atrás que no lleven asientos, así podría hacerlo con las traseras de los laterales y las de las puertas traseras. Mi idea es forrarlas con kaiflex, igual que el resto de la chapa. Lo de tintar las ventanas que no van en cabina es algo que ya tenía asumido, aunque las que forre con kaiflex no lo necesitarían salvo por cuestión estética (que no se vea desde fuera el adhesivo del kaiflex).

Tampoco entiendo muy bien lo de la última pregunta. Los asientos y cinturones de serie, si se dejan, no hay que homologarlos. Solo cuando se cambien por otros.

Por cierto ¿cómo sujetas a las ventanas esos oscurecedores de kaiflex?
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Jad_HNH en Enero 04, 2018, 17:40:29 pm
Cita de: pabgarde en Enero 04, 2018, 12:49:18 pm
Me acabo de leer el hilo y la verdad es que hay cosas que habéis comentado que desconocía y me estoy liando.

Por un lado, una furgoneta puede ser M1 o N1 según sirva para pasajeros (acristalada y con asientos) o carga (furgón cerrado). Entendía también que una M1 podía homologarse como vehículo mixto (3100) y el N1 como furgón (2400), y que tras la camperizacion se podían convertir en vehículo mixto vivienda (3148) o furgón vivienda (2448). Algunos N1 camperizados de serie vienen como autocaravana vivienda (3248). Hasta aquí lo tenía claro.

También sabía que una furgoneta M1 se podía poner como turismo (1000) o turismo vivienda (1048) pero pensaba que eran las pequeñas pues el MMA máximo de un turismo son 2500kg. Aquí estáis diciendo que tenéis un furgón tipo Fiat Ducato L2H2 camperizada y puesta como turismo. ¿Cómo lo habéis hecho? La mía con lo básico y sin pasajeros ya pesa 2800kg...

No sé, algo no me cuadra o se me escapa...

Por no hablar de que una misma furgoneta, según sea turismo, vehículo mixto o furgón pueda tener velocidades tan diferentes, pero ese es otro tema.


La M.M.A de un turismo son 3500 kg, no 2500kg.

Sin ser experto, tras realizar la homologación entiendo :

-Es muy complicado, por no decir imposible cambiar la catergoría N1 es N1 y M1 es M1.
-Que un vehículo se puede cambiar a otra clasificación al homologar depende de la contraseña de homologación, normalmente los M1 pueden ser mixtos o turismos, creo que nunca furgón. Los N1 Furgones o mixtos, creo que nunca turismo.
-Ahora una camperización se puede homologar como Furgon-vivienda, mixto con mejoras o turismo con mejoras. No es posible ya mixto-vivienda, ni turismo-vivienda.

Mi experiencia:
Vehiculo mixto(3100) M1.
Posibilidades dadas por el homologador mixto con mejoras o turismo con mejoras.
Opcion elegida turismo con mejoras.



Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 04, 2018, 18:24:28 pm
Tienes toda la razón. Me pasé de frenada al consultar mi información. Ratifico lo que dices y rectifico lo que he indicado sobre el vehículo mixto vivienda: tampoco el vehículo mixto (3100) se puede homologar ya como mixto vivienda (3148), sino mixto (3100) con reformas (o mejoras, como venga en la ficha de la ITV). Es el furgón (2400) el que realmente se puede homologar como furgón vivienda (2448).

Pero, en la práctica, homologar como turismo vivienda y vehículo mixto vivienda (clasificaciones que ya no existen) o turismo y vehículo mixto con reformas (o mejoras), no supone necesariamente ningún cambio en cuanto a posibilidades de camperización, pero sí a la hora de clasificar el vehículo: un turismo con reformas (o mejoras) es un vehículo 1000, es decir, en la práctica y a nivel legal, es igual que cualquier otro turismo particular. El hecho de que le hayas hecho mejoras o reformas no hace que sea un vehículo diferente. Hay que tener en cuenta que el 48, los dos últimos dígitos de la clasificación de los vehículos vivienda, hace referencia a la función del vehículo (ser utilizado como vivienda). Si un vehículo acaba en 48 será vehículo vivienda, pero si no, no. O sea que, por mucho que camperices un turismo o vehículo mixto para utilizarlo como vivienda, que se puede hacer como siempre, nunca será tal cosa a nivel legal, será un simple turismo o vehículo mixto. Con lo positivo y negativo que esto pueda suponer. Creo que más positivo que negativo, especialmente para los que nos interesa que nuestros vehículos pasen lo más desapercibidos posible, como una furgoneta de pasajeros, no como un vehículo camperizado. Yo, desde siempre, preferí una furgoneta para camperizarla mejor que una autocaravana de las mismas dimensiones por dos motivos principales: porque pasa más desapercibida (una autocaravana no puede disimular lo que es y siempre se identificará como tal), con lo cual podré hacer uso de ella como cualquier turismo, como, entre otras cosas, a la hora de aparcarlo adecuadamente donde pueda hacerlo cualquier turismo (cuestión aparte es la persecución ilegal de la pernocta que se está dando en algunos municipios de algunas comunidades), y porque podría camperizarla a mi gusto.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: roper en Enero 04, 2018, 23:41:51 pm

cuento mi caso por si le sirve a alguno

Peugeot Boxer del año 2007 Mixto Adaptable 3100 ( catg. M1 )   homologada el 22 de Agosto del 2017 y pasada a categoria 3200 ( autocaravana ) homologando bancada asiento sportcraf de reimo de dos plazas  https://www.reimo.com/es/59561-vito_living_area_w_seats7/
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Jad_HNH en Enero 05, 2018, 08:50:18 am
Cita de: roper en Enero 04, 2018, 23:41:51 pm
cuento mi caso por si le sirve a alguno

Peugeot Boxer del año 2007 Mixto Adaptable 3100 ( catg. M1 )   homologada el 22 de Agosto del 2017 y pasada a categoria 3200 ( autocaravana ) homologando bancada asiento sportcraf de reimo de dos plazas  https://www.reimo.com/es/59561-vito_living_area_w_seats7/


Pues, servirá y de mucho para los que tienen la homologación e instalación pendiente del asiento. Para mi es tarde. Yo en su día consulte con 3 homologadores y los 3 me remitian al asiento de modelcar. Vi tanta uniformidad en sus posturas que desistí de buscar más.
¿lo hiciste con algún homologador concreto? ¿o es que ese asiento vale sin más y los demás no lo tuvimos en cuenta?
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 05, 2018, 09:08:47 am
En autocaravanas hay más posibilidades (creo que incluso más también que en una N1) para instalar asientos traseros homologados, con lo cual es posible optar a precios más económicos que los de Modelcar. Pero el problema que le veo a homologar la furgoneta como autocaravana es parecido al de los vehículos mixtos: la velocidad máxima permitida en autopistas y autovías es de 100 km/h (en carreteras convencionales a 90 y 80 km/h). Según la DGT, estas son las velocidades de la autocaravana por ser vehículo especial, pero realmente la normativa no lo contempla así, por lo que debería ser la propia de un turismo (120 km/h en vías rápidas). Aunque después, la DGT la interpreta a su manera la normativa y te calza la multa si vas a más de 100 km/h.

Por otra parte, la autocaravana, por propia definición, es un vehículo vivienda (aunque los dos últimos dígitos de su clasificación no sean 48), de manera que las posibles ventajas de ser clasificadas como turismo no las tienes.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: FRAGODUK en Enero 05, 2018, 09:13:01 am
Menudo temita, 😅😅 ... bueno decir dos cosas cn respecto a homologaciones:
El peso d las personas entran en la masa total del vehículo (cuentan cn 80kg/persona) igual q para pasar los depósitos tienes q llenarlos, otra cosa q no entiendo xq tienes q llenar los dos?? 😣😣 . Es decir si camperizar cn 4 plazas cuentan cn 320kg para el peso total d los 3500kg(algunos vehículos sn algo menos).
Yo tuve una T4 3100 N1 y la pase a furgon vivienda. El caso es q tuve muchos problemas en itv xq el vehículo estaba totalmente acristalado (tenia q haber sido "M1") y x noseq chanchullo q hizo el propietario original cn el cncesionario salio en ficha técnica como N1. A lo q voy 😂😂 El ingeniero d la itv m dijo q no podía cambiar Clasificación. Una M1 no podía ser N1. MENUDO LIIIIO!!!
El tema cinturones. A ver si m explicó,  😧  En las Ducato/Boxer/Jumper los cinturones están en los pilares centrales y la 1° posición d la banqueta triple esta como a unos 40/50 cm x delante cn lo cual si quieres aprovechar el espacio desde el asiento hasta portones traseros (unos 200cm/ 2m) tapará esos 40/50cm d cinturón No se si m he explicado, m gustaría saber si puedo hacer una caja, taparlo o tendría q dejarlo libre  😟😟
Yo tintar todas las ventanas xq así se ven todas iguales xq aunque pongas el kaiflex ( piensa también q enl lado del pegamento tiene rayas blancas ) se nota distinto color y a mi gusto queda muy mal...aparte cn la luna tintada en cuanto pongas algo, ya sea Kaiflex o una tela normal, en cuanto tapas la luz ya no se ve nada. Yo solo he dormido un par d fines d semana en la furgo, sin camperizar naa ( m puede el ansia  😉 ) y al tenerlo d quita y pon solo he puesto esos oscurecedores esos dos fines d semana. cuando es d día se agradece esa luz q entran x las ventanas 😄😄 . Y sujetarlo pues. En mi furgo al despanelando esa zona ( tiene ventilador trasero y los laterales, techo están panelados ) tiene unas roscas m6 enl marco d las ventanas q m vienen divinas para ponerles unos soportes atornillados sin modificar nada del chasis del vehículo cn lo cual no sería reforma ni nada o eso creo yo.!!..

Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 05, 2018, 09:58:46 am
Si la MMA es la suma de la tara + carga, me imagino que esos 80 kg por persona convencionales (obviamente unos pesamos menos y otro más, así que es un valor convencional "a ojo" o promedio estadístico) irán dentro del apartado de la carga. Es bueno saber el dato de que los depósitos te los van a pesar llenos  :o , aunque sea una probabilidad que en la realidad nunca se va a dar (no puedes utilizar el depósito de aguas blancas si llevas el depósito de aguas grises lleno). Da la impresión que, cuando se interpretan las normas, siempre se hace para j****r al usuario. Después no hay que extrañarse de que la gente se acoja al deporte nacional de la picaresca para solucionar estas historias. El caso que indicas, un vehículo M1, que propiamente debería ser un N1, debe ser uno de ellos, porque, según tengo entendido, no se puede cambiar los vehículos de categoría, de manera que, si hay casos, es porque quien hace la ley hace la trampa. Y después resulta que los problemas le vienen de rebote al nuevo comprador cuando quiere hacer las cosas por lo legal.

De lo que dices de los cinturones creo entender que te refieres a que, al colocar los nuevos asientos más atrasados que como vienen de serie en el vehículo, taparían los anclajes de los cinturones que vienen de serie en el vehículo ¿no? Si lo interpreto bien, me imagino que esto podría ser posible, ya que los nuevos asientos que vas a poner deberían traer los anclajes en la propia estructura, de manera que los originales se podrían ocultar o quitar. Pero hablo desde la inexperiencia.

Sobre el tintado de los cristales que luego aislaría con kaiflex, tienes razón que con ello se verían todos los cristales iguales, en principio cuestión de estética, pero también cuestión de discreción, que es una cosa que valoro mucho: si se nota la diferencia entre cristales tintados y no tintados revestidos de kaiflex, pueden dar el cante y por unos euros más sería cuestión de tintarlos (a lo mejor hasta puede ser uno de los añadidos gratuitos que te haga el concesionario al comprar el vehículo). Sin meterme en la cuestión de pegarlos al cristal no tintado (se podrían pegar a otra superficie y ponerlos de quita y pon) o tintado (en este caso creo que sería igual que el kaiflex vaya pegado, porque me imagino que no se verían las rayas blancas), ya que la furgo tiene cristales (salvo caso de fuerza mayor si están tapados por algún mueble), te doy la razón en que es una pena no aprovecharlos, tal como dices, por ejemplo para que entre luz a mayores, por lo que sería mejor ponerlos de quita y pon para los días de mucho frío o calor, aunque con el problema añadido de que, la mayoría de oscurecedores / aislantes, lo que sea de quita y pon ocupa sitio y hay que guardarlo cuando se desmonta.

Para ponerlos de quita y pon, en tu caso te viene bien (por lo que indicas deduzco que aprovechaste las tuercas remachables del marco de los cristales en las que iba el panelado para atornillar los kaiflex), pero me temo que puede que no pase eso en otras furgos. Aún así, para ponerlos y quitarlos, no te queda otra que andar atornillando y desatornillando. ¿No es un poco coñazo la operación?

Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: francisn en Enero 05, 2018, 10:16:11 am
Cita de: Joamra en Enero 05, 2018, 09:58:46 am
Da la impresión que, cuando se interpretan las normas, siempre se hace para j****r al usuario. Después no hay que extrañarse de que la gente se acoja al deporte nacional de la picaresca para solucionar estas historias.

O -igual- el orden es simplemente el contrario: las leyes van detrás de las trampas... yo lo veo más así.
El caso de la M1 turismo clasificada como N1 mixto es un ejemplo muy típico de "trampa". para pagar (muchos) menos impuestos, al estar como mixto en vez de turismo, en esos tiempos en los que el control era mucho menor o inexistente.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: FRAGODUK en Enero 05, 2018, 10:47:48 am
Yo en un principio voy a dejar la Banqueta triple o xlo- homologar cn la banqueta triple ya q uso el vehículo a diario y m hacen falta o mejor dicho no quiero perder esa opción d 5/6 plazas. El asiento esta X delante d los anclajes del cinturón unos 40 cm y claro yo puedo poner muebles/ducha/cama....lo q sea "desde los asientos" y eso q ponga es lo q tapará los anclajes ... 😢😢😢
Yo solucione el asunto d itv tras hablar mucho, muchisimo cn Wv España hasta q reconocieron su error pero m da q no lo van hacer todos los días  😔😔
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Jad_HNH en Enero 05, 2018, 11:00:57 am
Cita de: FRAGODUK en Enero 05, 2018, 10:47:48 am
Yo en un principio voy a dejar la Banqueta triple o xlo- homologar cn la banqueta triple ya q uso el vehículo a diario y m hacen falta o mejor dicho no quiero perder esa opción d 5/6 plazas. El asiento esta X delante d los anclajes del cinturón unos 40 cm y claro yo puedo poner muebles/ducha/cama....lo q sea "desde los asientos" y eso q ponga es lo q tapará los anclajes ... 😢😢😢
Yo solucione el asunto d itv tras hablar mucho, muchisimo cn Wv España hasta q reconocieron su error pero m da q no lo van hacer todos los días  😔😔


¿para cuantas plazas pone en la ficha técnica? Según tengo entendido, tienen que verse los anclajes para poner por lo menos los asientos para las plazas homologadas, sino se entiende que se ha hecho una reducción de plazas.
Aunque no se si se fijaran mucho en eso.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 05, 2018, 11:08:35 am
Cita de: francisn en Enero 05, 2018, 10:16:11 am
O -igual- el orden es simplemente el contrario: las leyes van detrás de las trampas... yo lo veo más así.
El caso de la M1 turismo clasificada como N1 mixto es un ejemplo muy típico de "trampa". para pagar (muchos) menos impuestos, al estar como mixto en vez de turismo, en esos tiempos en los que el control era mucho menor o inexistente.


Los casos que comento son algo diferentes. El primero, el de los depósitos, es una norma absurda, en el que el recurso a la picaresca, si existiera (lo dudo), podría estar más o menos justificado. El segundo, cambiar ilegalmente la categoría de un vehículo para pagar menos impuestos, tiene como única justificación el beneficio propio en detrimento del de todos mediante actuaciones fraudulentas. No son casos comparables, salvo por el recurso a la picaresca. En todo caso, las leyes, tal como dices, también van detrás de las trampas o más bien se puede tratar de un bucle: hago la ley, hago la trampa, hago la ley para corregir la trampa... Marca España.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 05, 2018, 11:42:33 am
Cita de: FRAGODUK en Enero 05, 2018, 09:13:01 amY sujetarlo pues. En mi furgo al despanelando esa zona ( tiene ventilador trasero y los laterales, techo están panelados ) tiene unas roscas m6 enl marco d las ventanas q m vienen divinas para ponerles unos soportes atornillados sin modificar nada del chasis del vehículo cn lo cual no sería reforma ni nada o eso creo yo.!!..


Pero me imagino que en furgos como las que estamos hablando aquí (Ducato, Jumper, Boxer L2 H2) a lo mejor no vamos a tener la suerte de encontrarnos con esas tuercas remachables M6 para atornillar y desatornillar tornillos al marco. ¿Podría ser una solución utilizar velcro en los marcos para evitar, al mismo tiempo, tener que atornillar y desatornillar? ¿Sería efectivo? Después siempre quedaría la cuestión de guardar los kaiflex de quita y pon cuando no se utilicen, que no dejan de ser seis (en vehículos totalmente acristalados) de un cierto tamaño.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: quediiiiices en Enero 05, 2018, 14:42:07 pm
Cita de: Joamra en Enero 05, 2018, 11:42:33 am
Pero me imagino que en furgos como las que estamos hablando aquí (Ducato, Jumper, Boxer L2 H2) a lo mejor no vamos a tener la suerte de encontrarnos con esas tuercas remachables M6 para atornillar y desatornillar tornillos al marco. ¿Podría ser una solución utilizar velcro en los marcos para evitar, al mismo tiempo, tener que atornillar y desatornillar? ¿Sería efectivo? Después siempre quedaría la cuestión de guardar los kaiflex de quita y pon cuando no se utilicen, que no dejan de ser seis (en vehículos totalmente acristalados) de un cierto tamaño.



las tuercas remachables te las puedes colocar tu mismo donde quieras, donde ves el problema?
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: roper en Enero 05, 2018, 14:44:35 pm
Cita de: Jad_HNH en Enero 05, 2018, 08:50:18 am
Pues, servirá y de mucho para los que tienen la homologación e instalación pendiente del asiento. Para mi es tarde. Yo en su día consulte con 3 homologadores y los 3 me remitian al asiento de modelcar. Vi tanta uniformidad en sus posturas que desistí de buscar más.
¿lo hiciste con algún homologador concreto? ¿o es que ese asiento vale sin más y los demás no lo tuvimos en cuenta?


hace  tres años que tenia comprada la estructura , despues de haber hablado con mas de 10 ingenieros y otras tantas empresas de homologación sin encontrar ninguna solución y de una mala ostia del copon ,no tire la toalla , mediante un compañero del foro conseguí la dirección de la empresa que me lo hizo , los autores del proyecto son   http://www.inizzia.com/ y el laboratorio que ha dado el visto bueno al proyecto es http://www.applusidiada.com/es/contactus/officesCountry?countryFilter=Espa%C3%B1a
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 05, 2018, 15:42:27 pm
Cita de: quediiiiices en Enero 05, 2018, 14:42:07 pm

las tuercas remachables te las puedes colocar tu mismo donde quieras, donde ves el problema?


Hombre, donde quiera... A la chapa lateral directamente, como que no. Supongo que habrá que ponerlas donde haya un nervio o marco de la ventana (y si no lo hay, hacerlo yo antes de aislar y panelar). La verdad es que no sé con lo que me voy a encontrar una vez quitado el panel.

De todas formas, yo optaría por otro método antes que atornillar. O velcro o guías por donde meter el kaiflex. Pensé en pegarlo a otra superficie (o a un aislante reflexivo) y meterlo por unas guías. Así sería más rápido y fácil de poner y retirar.

También habría que proteger la superficie del kaiflex de posibles rasgaduras, ya que es fácil que se rasgue o enganche con algo.
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: Joamra en Enero 05, 2018, 16:03:23 pm
Cita de: roper en Enero 05, 2018, 14:44:35 pm
hace  tres años que tenia comprada la estructura , despues de haber hablado con mas de 10 ingenieros y otras tantas empresas de homologación sin encontrar ninguna solución y de una mala ostia del copon ,no tire la toalla , mediante un compañero del foro conseguí la dirección de la empresa que me lo hizo , los autores del proyecto son   http://www.inizzia.com/ y el laboratorio que ha dado el visto bueno al proyecto es http://www.applusidiada.com/es/contactus/officesCountry?countryFilter=Espa%C3%B1a


Es bueno saberlo.

¿En el laboratorio de qué localidad?
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: roper en Enero 05, 2018, 16:50:22 pm

Si no me equivoco en el de Madrid
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: FRAGODUK en Enero 05, 2018, 20:27:44 pm
Los oscurecedores se pueden Acer d mil formas, yo los tengo pegados en un tablero q tardo menos d dos minutos en poner/quitar pero los fines d semana q los tuve puestos ( cuando he utilizado la furgo como camper ya q todavía no la tng homologada para tal uso ) ahora mismo los tng guardados cn los "Proyectos Camper" 😜😜 .
Los marcos d las ventanas sn huecos asiq hay se puede remachar, d hecho los cinturones d la última fila d asientos tienen una estructura para anclar los en esos nervios.
Entonces se tendría q ver los tornillos de los cinturones?? 😢😢
pues originalmente tiene un panelado q cubre los cinturones 😕😕
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: FRAGODUK en Enero 05, 2018, 23:48:45 pm
Mi furgo es una Boxer L2H2 Combi 3100 M1 cn 6 plazas. Lo del velero alomejor no es mala solución pero el Kaiflex pesa algo más q el multicapa. También depende d la distribución q le des, si pones litera , algún mueble etc casi t lo están sujetando. Yo en la puerta corredera y la q esta detrás del conductor ( tienen ventanas d carril ) le voy a poner unos oscurecedores cn mosquiteras y si veo q entra frio x las nocjes pues le meto Kaiflex o multicapa entre el oscurecedor y la ventana
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: erre5 en Junio 06, 2020, 22:34:40 pm
Refloto este hilo para preguntar... ¿una Jumper L2H2 de 9 plazas se podría camperizar y legalizar la reforma manteniendo velocidad máxima de 120 km/h??

¿Se pueden tapar los cristales traseros (los de la tercera fila de pasajeros)? (La convertiría en biplaza)

Saludos
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: COC-Homologation en Junio 08, 2020, 11:32:30 am
Cita de: erre5 en Junio 06, 2020, 22:34:40 pmRefloto este hilo para preguntar... ¿una Jumper L2H2 de 9 plazas se podría camperizar y legalizar la reforma manteniendo velocidad máxima de 120 km/h??

¿Se pueden tapar los cristales traseros (los de la tercera fila de pasajeros)? (La convertiría en biplaza)

Saludos

Hola,


habria que conocer los detalles, pero a priori SIN PROBLEMAS.


Saludos,
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: erre5 en Junio 08, 2020, 20:51:51 pm
Cita de: COC-Homologation en Junio 08, 2020, 11:32:30 amHola,


habria que conocer los detalles, pero a priori SIN PROBLEMAS.


Saludos,

Gracias por responder!

Acabo de ver que la clasificación del vehículo es 3100. Veo que eso es mixto, ¿Verdad? Supongo que la cosa pinta peor :(
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: COC-Homologation en Junio 08, 2020, 21:18:45 pm
Cita de: erre5 en Junio 08, 2020, 20:51:51 pmGracias por responder!

Acabo de ver que la clasificación del vehículo es 3100. Veo que eso es mixto, ¿Verdad? Supongo que la cosa pinta peor :(

Hola,


ningun problema, y si deseas podras psarlo a Turismo para aumentar el limite de velocidad y espaciar la periodicidad de ITV.


Saludos,
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: erre5 en Junio 09, 2020, 12:44:56 pm
Cita de: COC-Homologation en Junio 08, 2020, 21:18:45 pmHola,


ningun problema, y si deseas podras psarlo a Turismo para aumentar el limite de velocidad y espaciar la periodicidad de ITV.


Saludos,

Gracias, no lo sabía. Pero si la furgo fuera puramente de carga (3 plazas en cabina, separada de la zona de carga), entonces ya sí que no podría cambiarlo a turismo para llegar a 120km/h y ITV anual a partir de los 10 años, verdad?? O también entonces puedo cambiarlo a turismo??
Título: Re:Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad
Publicado por: COC-Homologation en Junio 09, 2020, 13:25:11 pm
Cita de: erre5 en Junio 09, 2020, 12:44:56 pmGracias, no lo sabía. Pero si la furgo fuera puramente de carga (3 plazas en cabina, separada de la zona de carga), entonces ya sí que no podría cambiarlo a turismo para llegar a 120km/h y ITV anual a partir de los 10 años, verdad?? O también entonces puedo cambiarlo a turismo??

Hola,


en este caso sin ver la documentacion no podemos confirmarlo 100%, pero lo normal es que NO.


Saludos,