Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: alcasa en Diciembre 01, 2017, 10:47:32 am

Título: Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: alcasa en Diciembre 01, 2017, 10:47:32 am
Contenedor para rollo papel de celulosa Jumbo, ajustado a su tamaño.

Brico nº 153


Partiendo de la base de que en la furgo es necesario el uso de papel de celulosa para diversos usos, buscando cuál es el más versátil, hará ya más de 5 años aposté por el rollo de papel de hogar, que actualmente sólo comercializa Mercadona, creyendo que tendría buena aceptación y muchos fabricantes y comercios le seguirían, pero no ha sido así:


(https://lh4.googleusercontent.com/-s2x1ZlfTa6A/T6qNkbkwV-I/AAAAAAAAG3c/xyAiiUd4zc0/s512/34.JPG)

Brico nº 99:
Contenedor textil para rollo papel de hogar
(http://www.furgovw.org/index.php?topic=244767.msg2668004#msg2668004)



La calidad es muy buena para múltiples usos, pero dentro del contenedor que construí, cuando el rollo se empieza a terminar, el último cuarto, se obtura su salida, sumado a que este rollo sólo se encuentra en España y en los supermercados antes mencionados, era cuestión de buscar una opción mejor.

El rollo de papel jumbo ya se encuentra presente en todos los supermercados y grandes superficies, tanto de España como de sus países vecinos, además ya se ofrece en diversos tipos, todos ellos con las mismas medidas exteriores, será que los fabricantes ya se han puesto de acuerdo en normalizar sus medidas.

Compré un rollo de papel jumbo y estuve un tiempo mirándomelo, buscando el cómo y con qué construirle un contenedor a su justa medida, puesto que los contenedores que se venden para ello, duplican su volumen,  están pensados para grandes cocinas donde el espacio no escasea, todo lo contrario que en mi pequeña furgo.

Tengo un amigo deportista que practica culturismo y consume habitualmente proteínas que vienen envasadas en botes grandes de plástico.

Un día le pedí que me guardara uno de esos botes, lo comparé con el rollo de papel jumbo y....................

Jolín, ni hecho a propósito, qué coincidencia de medidas, sólo faltaba una obertura por donde introducir el rollo y el agujero por donde ir extrayendo el  papel.



Foto nº 01 
(https://lh3.googleusercontent.com/BTA6lWff_3eIhQXZqk6OpO_BQQs_kHQhhWRmprMDQEkdfsvubTQffBiK_48lcRY37RahywyK4yFJEgnwe3xcMVZbM0_E-ofEiiGIpEDAD7djcv44rJ2LfCtRloOH6S5KMy2pLqOQXsaDffKqQ-JtU22yFF5R_-Fw2LpMQBZ0JsGHHPh6JSpwODa7BHm2KbLanAQcLq-pPEOx_rObySrZJ6DzqP9t1WuZ13GanHaJmYmsGIY1H35unEolc4ap5S7IG8muPLyb9F5NfLKV97TZlDc1g8dZ1ks-naEzp2ugYlOhfr0G8sdYaCy_Zldp7WXfBRm0pO767XkqqQLo0YrMVtHPNsPIsR3cAYARTOfFYBWwevQvyRN8Y8a0N9UEQcNjO0-E0ObYB9ENyyL5cbNsHedTdz_WRRHOdxArveYdO8WumIWHb29cJ4XVN4YkWF0ggUVAERq7kHe1ovITtKMktGSI0PM7sb9ebUTMwfK5nj8GZ4pZSIZrXgwnEAcgyueHKVKeAF1QZMJyThzI_vKE6Wi7YhjKPiq3KRjQOgQ6PRcvnGNVjjZMAQmIPp4beZs-qUM5ZaMpZZ5GGXPnj7l3q2zXYF7wO8UmEqm2BJ9o4hPqjJWKw-apPQbm4CTtL-8oEoQtpY4zra8QHrMvWZOJ3ITBHu2Exe79tLX2=w632-h474-no)



Observando el envase con detenimiento, veo que la parte central cilíndrica es unos 3 mm menos de diámetro que las partes curvas, es en esta línea que cambia el diámetro donde pretendo hacer el corte para después poder introducir la parte cilíndrica dentro de la parte curva.


Primero marco una pequeña hendidura con la punta del cortador de formica como guía para posteriormente obtener un corte rectilíneo con el cutter.



Foto nº 02 
(https://lh3.googleusercontent.com/AYKkbJ9hza4sG2CPdWwmo5MgdJ7Df7XDlHn3-4zUZZjrbwrKnzcRt0A1KCyQF89xLjPhKoQ1YAFnZrQKCBqxNdXqtd26efEuFG6mYvN1NUOx3PbABqo0QdfjGCN_W7R3ACfwp2CKsfYzqDlsc2Hv4cj6wjyl7O4k2BdHf4SQ36WIV_G8w97Fz2yXlKIBB2ImccCBvVRkrBXGwMjPQ95fDiSlZAX12VQgCjqVVPaBhTFsfCP29Qkw7ChORLJubcVdOtKRuQpO5cx-G831e-XVjNxgZrsU8lbkgoJU3hFg6EyhJQIn1DwetZrvD-Ivo5lWxwdNL1xbnqzZKqjLqNhjMeQm1CJHgitc7MDRxChw7KxcXq9cv6Gj1FI2rPltQwCQdLBFxMvHzWiZ6PreAIumCw3xzxSRii6Z0jfDwu7MDaU5kzmp0ly9wmal6YZX7yugOqtcEEEKCrIVnORtRQWMQ-T4i4yVo_xXg0AYnFsGL9ZLO0MPgSPNXS55c5vhAa7f78Z-PDA4g9_Oezpu17MiiQiwV7Kyy81iFFxxGk_Vdum3YSuyqatbHVFQQ8jouQxtN8VVhzId7d9TY4kRK-P0D_XCIlHQbKLmR-gOKs0uBCnUIdgzXRPND7yTUXGWF_QzLTYNoFADH8hX6y4LWc6IupC-rcZYCP4z6TpS=w632-h474-no)



Al hacer el corte con el cutter, éste tiende a hacer el corte curvo, por eso la hendidura me sirve de guía y voy rectificando.



Foto nº 03 
(https://lh3.googleusercontent.com/AO0Qofw2ZrN3Nea-xtUK4Y4XAD52ldcQ6960f3tVcz2cFf9dhiYXwwA2ffB-1fyqvDFCSU74syxD5nh3nm_etVMVskTtIf4PxRPjkEOCEDkeD4hPEXzioOpMfw7wnKsGxeFJgNmX3ItZTUaniMjpkbLHVeqfruR7T9Q88ct82WPV6b332HHHoW1PBM_NlCsCMENRkafTrioQzUISOVg_46jl4SDoOgmCRZ_DqKfhh1m3K8s_tg6xBlbIVoH9JsDss4KjhCBj4XXdkRdfWn5Nu6qiYldx9l4qOIE-Mdgr_gm2tfzoUMoepNAxhhhzv5B3KB7CWwFAaNJ38YFCzutsMvKH8Xpd6G9zjUWB55XWdXaGVks_bgVRxNkfEBfQq4GbWkjOTm_u-FAzNAJdjxqYF45xKxbE7A1_fMVtIlGHY2xikeRhipM61_dvVkgfFcxgydTipMrfmsIBqTqlIFi5FiFNmOABveNYdeQSvoHmiMl3XWawSYPU63otCZH1fEKV7db034vKJLatdwjX3uvfBe75ocyPcoR50E4FOTERRoWakOeNzKJEoMiaY5m6sidageC0jbz0lYRHCukiUQRaXL-iF0PyCpmeYn4g_oq0EMZingYsWfHDSIV2iK5bNdX6JoafWy6SBzcdiR9ShqCIvf3Uc7nNGCvM7aBH=w632-h474-no)



Una vez terminado el corte, pruebo a introducir el rollo de papel jumbo y encaja como un guante, no se desperdicia nada de espacio.



Foto nº 04 
(https://lh3.googleusercontent.com/awrVRM_uGNxBfkUemZ9snlpBU04gQYV7aWF9-DUxUr7qAYOsDjh0pnaq_DQqL1NVHqnHZPBSPRuT5xy-NTVFL-Xk9PicCCEvfpFhPsCLSzm6IjMXEYy1tpqTbUylGg-D230-6QhkbuS44Dg_F-8KX-j0Q2ui_MkoMJqgj_TJepYKPMufF_jO6fCAxNzSmjvx7cqc5qWGTbbOYwoE1Sj9QbVPJkAySgXOcv6FC-t7EyHbbg4V4Mb27syCT-xnRdyp35RK1JdxiPJFE8Nbe_h6vARGacY1yJtvH8Z4vmlEFXr53LJ26FdvRcu8t3gpCXzl9wZuwA-oGSxaLpcIQNoqQdWKayYiFoCIhXzJJZM0He2CVeOSBA42ku90zPNp33jBq5mhZDiJFJdWzcIBD04c237DnNQ2HF_M1P-sDk6lEtA4ditCEfKONg-7V2dVB0YYOIMfH6vU6qOA13fbh3dTx3fHaqQ-MXAYKjqXV0kMZDeBQf7KRIj46An4GGiohFj-NHu9uIkXwXtjI0PbQjdcEew1-OgGLbnOv27VbFfu7nTZCIpKa-YzbbV-D670G73O1fyXJsrcB_PVPOOdhlYOL_DZBSPfi8RECDvxuVkRsSAM_T6vvTeqw1X9aufB3kt74Rfvyk_FWE7KE45rKmNmue-JhVM9OrGJ_c--=w632-h474-no)



Momento de introducir las partes cortadas del bidón, una dentro de la otra.



Foto nº 05 
(https://lh3.googleusercontent.com/ODV2HnjE-rgrn9WS3nq6gvzVPPDMCRuEJVPBdp9GzAe13MZMB8NYn_hLKLpdKZaZovAEmw4sn_f1c7SkZBHANmDTQSo0vFSMMgEuQRSQeSTv0BzvnE7JYQ1pYZUyZx5TOKJuw5PDtfe4E_coK7XKP27RDLurg5JYvgdnNF8tzUupPJovqn74hmvGAufrdKZNshXh4lVO-FJYCvZlvF_ONM_J03oyeqlgSUhX2xCuYjcM5tggL3EUjownEFWolSJx255eGkkzU_MYJpQxq5IAKk-URgwSex2n2JGQHL-ag931EwOmRqrt4hSn5m0jxDm7LRpAJOJVgiQ7sYKBAuIG7SycYD66uLLF1YD_jCKFoUEYNWgSbGicgXm9vgNRrb2VSdzwSSz2zVvCNihkTHbKRjnPowd_Ch20RzPG9U8S2Gy_ZRRaXIM4weKeK7GXdiabkwmlySy6JwDPNcOaiD-qtXnhOOg4m4hYhKJ5vpik6Ci0zY_FLuuTotWAEquyngi5bwpQQHMEjKyOGStDdFa0Q-CE_QCQedIOQrVaTKRKhQWVx8Vtw3p1LQ5ePrObaUxqUjj9ednPM6VUPGUs_rEyb_6kG5U83SynHHvruWClZjL3u-MsSN-vy9tEaIyEUVMQRcGA33t43OBoScZWw9ClZFO6jx2tWse_yGkX=w632-h474-no)



Entra la una dentro de la otra de manera muy justa, pero quedando suelta, no se aguantan a presión entre ellas.

Luego ya veremos como sujeto ambas partes de manera que sea fácil el volver a introducir otro rollo al terminarse éste.



Foto nº 06 
(https://lh3.googleusercontent.com/fGq_MTkBPORkgHWxcpWhFfRAiGN9FQ53t9SaxoZCALu9hsZdXO44gc6_9F7zafbvcIL1Q2d5zkGhKlw4vDv8jGZYCVI3wYiggpV9o_3IaiCyQlaMeKtWagzvA-Mxhz4ihJ-ZLoubI8K93Lz9dCtAoJB6YB7jdVnL0ZYhBG6aL_Ovc3ScN6Mqr-yMJeF53EU9Ch_PxcH253pVODIJSzbF5rOTeXkanGgSL00kGZrV4QqFTxtQ5JHytxDm54hdKvFPnf0dV20LM3Y77MNjF3K-cR-2jZP1fPgWkvvIA_Xbhsfu3UXJD2awJXcqEvH04VYOEXv4-HPk3YFimV9Mrh43_LwSGIi6uzBCDQbCmVm9lm07o1f_esHYc-6LinKRrbs1AJ8cZLHbNz8te_4jkDDyflfZpoGbxoMdWw-MCZmtUxooUcFQYNEc4IIaqx2mkLKA20R77YVXQg3N4X6uTjM2tzo1r5-Vp-XoobP4lR8W4FWxc-2OCzhCPEH0eyU73OLbBjSJOoze49DnZJd1ZmOv6VqdGFGUyrTShKeO-ZlFaNCRuFUWOliI29vjCgCmfMXdUz81HYoAQxWQs9lnL4kN-XNjwZLWEnjj7STWd73NrMJJsuJkLm9Gt5GbuYBY_z8fqxErBwt2IO6KT2o-KGvWm0gP_TbD-5R8QqEs=w632-h474-no)



Para sacar el papel de su interior, era obvio practicar una obertura en el mismo tapón, pero con qué forma? 

Me dediqué a mirar las oberturas de varios portarrollos que se comercializan para estos rollos jumbo, ninguno lleva la misma forma del agujero por donde extraer y cortar, pero si veo en ellos algo en común, la zona donde el papel queda frenado antes de pegar el tirón y seccionar el tramo de papel que necesitamos es en forma de "V" con sus lados curvados, pues tomo esa idea, la multiplico por cuatro y me sale esta forma:



Foto nº 07 
(https://lh3.googleusercontent.com/c258Bn8Yh8cSz4Cw3tV8Rl5zfpDWqpwHlI7J5JWDKFgy6pnAk4JpSNq7Y73WMSJSeDvWC-66lQLkei2dm2Vw3zQ8Baf-dvSzHK7Gec6M_W6qEW75hrdMXkrdqgh1Gqn67PSEeBT6ZF6JXBpOLY28sH_LRrt5OklL3de448RW8GfbX-QcfoWyS9qfSUOT-_r14eEupFhqJJIT06P9q_qTJBWy3OnHZ6ylmfKOxYnzbA8IuHGOkZRF0zX8MvxOTe4krXPpJ-qH2CtFhHAIeCGwaAiapJPlAiuprHhReEWa5vivgTzXNYS1vFxZY0f5J3kyeLE3JpMLH8CfBrjagjDu1BzyxRIQ05HjWQg6u7NKe2MnbowJVURn4EuwkC4Sw4Ytl-4jjDROFYFklzxl59aJPqEyV6OjVD9yjlHIckRpmzpo2t3iccXpclYEdM8A4-GzlzDcT29P6HRt84Sxu3Qhg9cOrZ1Cb_IRApl_zxK-6BtQLb_39T29ymuWU8Mk7IvoSX9F4yOaaRhT8qHIUCQAErn-AxN9my6PcvrKamrKN4zmluU_EfFzcnVxN_CFYWRLZ2oBUkYCfKIKGPpLVArvlLXoohaOe--_OiQ5UaSOCLaMRx948EnPg8NSDaYGgaoq-wSN5jBhdMiLKcmv154f2rJzqkm0ihqi7CT3=w632-h474-no)



Abro este agujero con cutter y lo repaso con lima hasta el vértice para quitar toda rebaba que pudiera erosionar el papel al salir.



Foto nº 08 
(https://lh3.googleusercontent.com/LLgdvlH1izvpSGzrqO7ynAFQ59TKGl7TwnPfFlFanmkVkb46wDW5aMYliOYvS1mkRJ0-kHfwjYjO0uTFj1FoqKNNqEPtPA7FUgzVq5AEJkcWDEnW5owZFGxNnvaEddfoXF8o5l-NqQgnZ6PqUXf_FjqBS91jIwYylkLytcNra7cYWSqlPI1f_ziYTrdfkp47fl4LohhFUYYAvu_o5mhcdMhfRwQm_lRqXOsvRFl6jSJA8SOkk2xAk-L2rQSfpmrls5Rpf3S87_X2fYU0AmrEt6rnYrLGz90Xvip4owdXaHUSMRViMNmnqjYrZgjCBI8cnPb8Guba7be--cDcdH-7DEyy0i2FW586lZpwCNQrQymO0Zfl82XljLLBoycdgAVjY5OpRadG0bIjAdbnFZKSUEQPuMyMbzU12UoK9X-EToJ4UPepmtLCIvYNGsEZRtWiKE8nWGt400Xy4bxkwtpZyyktad_XfgJchBmiDXhM59XRy9pK8FJLJr3eM08YOi9RlThv3OtOMD56qL7m4Vy_EMXw4vFbIumaGp8gcZWQPYgTj1BdWDvamjNHVdkEnEZuedvS6fZK3Y6DCwL3kxP22YTeRsxf5aIMnBMTKOs5lzcouK6L4iNolrYx9YMOFHO7e3FAAAAJ74K0uHxljvzulXFlefqw-MSEg6cS=w632-h474-no)



Rosco el tapón y hago la prueba de extraer un tramo de papel, sale de forma perfecta y se corta al encajar el mechón de papel en cualquiera de los cuatro vértices donde queda frenado y es entonces el momento de tirar y seccionar.



Foto nº 09 
(https://lh3.googleusercontent.com/U478z7Sgndnvnp5nbH3N5EEpMYUGfc6Zc0fBPfBTvRUWID1EpkKfwfEpI4tvnPGXe1Bmvl0x2s2k1r6fLfRorlH3vbptkFKB1ephmVjimPnwmoEcW50BtpVrQ8KbFNj0bPtdXInfxiFK_ZHKHUImnBOPh3ctNGRyJHVLo8r1Qkzz4dN0Rp3kk2mIISy-3vrhGG82fL8_RhzzCH7XFMXMmUEXisHMUfis_owpqxQ2JzvhrBWv-jflMPyufVvT4TvtTFd3vpn70tYixio6CiH_e7viUF9e4im55xkgsfpvFQwwasGLXgLH1g_GYetm1iiWuoDfhMKuha2fnffGL15kKZ4Dh-6Ynj2xEv3bkCSQzOZTvzb2zvzKW5jq6gC54nKSaXgbmUiP1rTBoDq0OxaLVsmeQgrqxm-Rjv4nwuRDefw4-IxO0iT1cVMRJtIEL1qgca6LDbYAlsH1ZxrnmVPo-v6KWdGGuw_FvY-KW-Ayz7nlH5d6uqZNl8efwy7WG106vflHPbDrNkOeoC6XWr1q7oOltBFWCn82uEAUVD6w-KYblumUM0-YTyT6O0FOPCOF_qyrKrqqNJv0pYGGAtTTylxcpYO2rGVUe88wOv5ce8HOvqAnv4D1CFmTtbvR4Go_xfJDhbbQ93d_TW6p-YshHNWj9hw5wF48G_A0=w632-h474-no)



Llegó el momento de diseñar el sistema de unión entre la parte cilíndrica y la tapa.

Después de darle mil vueltas, pruebo con un aro de cuerda alrededor del tapón del que salen anudados cuatro cuerdas elásticas.  No va bien, a la que se toca un poco las cuerdas elásticas, salta todo quedando la tapa suelta.

Hay que seguir buscando otra solución, que no sea el darle una vuelta con cinta adhesiva.  Tiene que ser un sistema limpio, rápido, sencillo y duradero.



Foto nº 10 
(https://lh3.googleusercontent.com/93QC1kFy0eWvukO1b0DruRMXP4LT73uMdm40GyUNxOIck0H9H3PrlBZJK-6lMby6Gofw64TbRgl4vVauoXpLmuafCw9UdmYRc8F24WAOSDDOEWSbrsulxGX6jHN07p9hhecIHr-fyOK93NfHIO7U6_4qrbmmAigrCfMpGbYlGlNoD8IDRofPqE-91f63h67lT8nrC_9DyXbq0qKnhvTOjSuKCuy5UMRoHm4CYiQgXIipXs7fEIOfN_uix9ndkAJ1hnAnna7eqUi_pLe0UR9KlW8dD7idy46yTKtrz1T5Uy2WK_zAPmbKPAY9Ad9PHmlWXdDfzGqpUReq6YtK7iLQkP1PDiQPFhbltPCZ__MMUe5ZPsWw87R7Sz84gT7jNvnYcnxHQXglCXQTwB7Qsrw2C-rvZV_dgBvcfxfnIHvuKj2ikMwE16lb0F-QaJxat6jt3PdOL4q02Y9yiUK3Hw_dp45cjtCLaghVpNi0g9gfty8cc079f1g-wuoBtN25Frn3Nx3eAJcDL3rq_BaLA5NFd-a6M0_-o-L9-8zGouosK-g57RplKYF_JIiHPIK4PapKVD9NHNxHmXu8A1xveF-AhInIfq5rxz49Sor-HGrCmq1ByZiQMhGfjArNyt8dNixeIAcyiQWNcBuQujSr5f_WiUf8IGzzsGWIp7Rd=w632-h474-no)



Ya está, con Velcro, tomo un buen trozo de velcro adhesivo de la parte felpa y lo adhiero alrededor del bote cilíndrico, a unos 5 mm de distancia de la tapa, en el aro de cuerda que rodea el tapón, le coso 6 tramos de cinta de velcro no adhesiva de la parte áspera que serán los que se unan con la parte de felpa alrededor del bote.



Foto nº 11 
(https://lh3.googleusercontent.com/JwqQG2B8zuoEfeBHTOWpQUT7zXE0xuEwvI5DRnMVjhkmofgbE1YTh2cIItblmKoDU_CoZtqduKUaEXyrcH78VHXij1EHvG5_KdS5PiZhBbPMK2uA754kxhQsj81H0MVzqearkNrqeZhAN7cYaH0PwyGx9JCpyHgBj664e2lVlSMrxaSHNHgEswzhHTn1VUCwoP-Bvg9QQJifZ9HLQjWjXFJSnoCVnUl5XJ_zhkP6mHQdNIcQvXvQkRmtaBb8DxgZlDfJ1_WG4wEPKiBnNvm4ACTprPgN-eFFLBdlFkvz7lT3kjMbZUDl9CU8z1EHxjANoFMzJZlNrNZPYNTgyBlPnDUOeGfH6J6pjCfzALB-kLANWdvxYNIdKTqkZcZQNxO02-o3RkOmnlHpnspz2sNkCULSP2ZFPa4zPu8HmfNGEsJHuAO_53h9W6jbWwFebOF3nhvMjq9EGjSOKl3pQLVJ7YZYB3JvK3t9k7Tut3pqMb10H8ysZg7UiXS2WcJPDX7PkCbQAzWJEO3fkpRZlR7UxLdhbhbbthzwfajeLYFl-fFv2YFNbGiO8VCdtDEB2CNQ_4-VB8JEy6EA_8AnhOZcgIeJxGUS4gR1iqhjswJipzNA0bVXX77hZbM4ENwPy3SjooGUC8Wf6yU-kfqvK9HN1kXRP9ppoRQ2WI7p=w632-h474-no)



Momento de unir ambos velcro.



Foto nº 12 
(https://lh3.googleusercontent.com/HMKn5W0Tk0T8anGpkOd8-fzT4STeeIU8WR2ikhDILO8jvCXXF1NFr7OJ9pRz21LxgbilETjX71Pm0WwNU_-s33j7UWyjAIumgtaNYS8Hc8BQjSMy3hPHU7XRELeJsihw_aSFpLpv242V5l8UZUpzr4bZw8mMKTKwqPQVu3QwUJI8dcyDy7J1ASHVMCkMxlp4jTNPt0dFZommgm4TqzjmeORO2rpNPFbmR0C8LmM5zS8YWZvMggkZfK8LNDqp0SM2hHSUlMEUL6QSvttzUChXY6InEEbF6Q-WXWZLGFsaps-CxYM1NSG8pEqgfTlIGPkkXtryORbefCrXh8EQFOytRMrnQ1XVmKj1Wwlc4DrtwiQW9kM5P8xX8SqHvYOctxOpe2aMEzBuLwOVUemuojB_WM4jom2ef_4ebYEe92SYkpiV_9EdHiOBH1NEraIGxxFLc1INBnc5jTJd3O8YESj_ArR75QVJDO1aftXL4JOtvo_k71j54jebvTYkeJiTVn0Ue35JsITX7SYIZ3nMNOg1RSLwiMFqaQwdjyDsgvaOP5CUhf1NcaLKJyKbWVEl3Td1x2sHVAVKfAxWMQed5ZsocmDFpKGa3UAi8KcisM8GlO_B-biDdFChSSbuFEg0X4YJz2VBmndLqOdzrHJu7VAWPOuOOb-mFJjf8Lat=w632-h474-no)



Y así queda terminado el invento.



Foto nº 13 
(https://lh3.googleusercontent.com/qL4Ok40Ip_Gp8590LFM9kK2d3Z2bG4SrqgMCrvpfQ6FF_m3uCZWl4uOytEnC_iVrCIf7BW4r9AjU56X7z9T6g5NnwKugiv7yXRzN2KBJWQ5yj8lPVcQerHH1DPmGE87QqhxxAwdDI5qkBM31BZ8vH4_Co-HxXT74O5PZ-uqZI-RqZR5V-pkprgXw_QPLoZ62BrJSZVMcXJofv9XkLXxzRjp5jt-QIqc6uOFS1YuAPXVek-5w6CTHlLLwFWneAepj2f1AFYtAcYwR1XViYRP7YjWteEX39o6mVhzJXDmh3x_CDmDGEjigjB9VyxDfAL79pv4wlqBctW6S97fc-0EhA69z3Uki_zhMYgY9AhqmtRyYpAxzCsRVmcUBCEadC7DR1Suw2_V-ExgI7zyTELqmIzXHe2CWKC_DOnmgIEk9mYRUADsUeY5uktM-4MJcuHEh02-dDWhFyCMeKFbUxuWzFToGsfFiJQ1a8UbuXSaJtBkkVrCsGj8yq5uOm5qFD1nEXJZ0EG0bXD-WxOajV_ZNKpVY5FS61MS8JOqUBD72-3bnkPOtBPphHc3wS1LSr4R4t-pQ1Qw9ANZbqXSgPdvuyKdelU2hUi6FeEhNEcw32Cc2UNzdOOM18U-dU282bmhjBNOuOQnlSSlG7-zHSduD2kWx8Ahwz98Cb07N=w632-h474-no)



Pero al ponerlo dentro de la furgo, ese color Amarillo............................mmm, demasiado chillón.

Recuerdo que por mi almacén de materias primas guardo un bote igual de color negro que hace años tenía la intención de hacer con él un calentador de agua solar.

Comprobando sus medidas con las de un rollo de papel jumbo, encaja igual de bien que con el bote  amarillo.



Foto nº 14 
(https://lh3.googleusercontent.com/IY3W4zredu11ftpFdeEyDCoD8L4c1TlT0JHg2gotvStpcPAi8xW3QN3Cfz45JIVY5nXY6VHAo7uG-18oEIj9YVKzA0D9PVs5Ene-b-Ej649QFwW7HSNM_22sUKMfqxq6JVnCf4w6gk-Suw93aNsE_6aR6dVKuFNKMWn12wWIyvSl_yW-v-v6w7m6DKMH__T-1dULcixbpqNdNhWmwbeYAcxgGiI9-ERClkUkpsSyWltyzeUgqX2VShjBselUAXZA6TVGl6C8DDvYkFiJMpi6A9UjvTeEDmAEzRskkXh9bZc4WYt9Ul5u7-9E3CqS28MapEEzBpd_zoK62vyW2_ZuGGZ5Se7gJuiTHa3whcKI9i9iYEFdQpf8SSnBNpoz72l1t1BY_JDdzqizwx7-v7S_8ytXrXNYLGAUnpkFJMLbg_8gzmGY9pAgq4sfOphrRa2jXZysyoA7EuVwYyXrWHi1kFuD0xMvGbWncL2-8G4fy8vUeWRJad9MxccNNXDeZ2C_7frhaMOsqFGJcZ0Q4dF8SP-iYytYqwvIzg9Fc1PU2o9xxNWBjHXbGYlEjOwIpiDCIUbKU_Hxp8eUY1Rw8m5KEKSZQp74uwLOryDMsU8k2wna2IOGrTHstlXd95JGGdEV_gozc5Ten2FpWL1HitXc5f4CT9EnI7f1-JKL=w725-h544-no)




Foto nº 15 
(https://lh3.googleusercontent.com/ja7ujY_RZgRe6VDrI45hKWAEqNFpo61myPvpUj-cvoaV2Cqx0FFShQKlbEpvY71PE_7SCDQOya6wxa-QnH--3MeK3wt-h-p0xXc9Fb5L2bTFDdHmnU31OvlEn_oIibmZi1bFUq3oc_5itFhB4ahSovxZ0t0NJLE61ButTrok9ZUFfS80XkuEBVZHp3BmJsykg8KYn26wESl12ETAaH6Bw4PNLrDESqvti6J47RrW9PV1eXS-Gar4rzaszrQY51w3F68XMcp0d6ngCtCOQZm4xzdolwZoN9IK1FpA-tyBGqL5ihRwoXcDdJlQMKNxTK222GqmMCwYaA7apXbdYFCZLOHsDubxrweTtxH99x61QySjl7y_6okXu7ITQLaIFxGZCHgHh-wJ1McZHIvgK1ytyOrFcAWGJDeFEPwJGzFC6kMjWwbwgxdoNIlRAJX9k3TRCpD4bNvMhQpcXDmPLvxMLzg6bMiV2C9pGaPFmNXr_-KnbFHgwItPvMLp4q541ozQ7hJZ7hM20Yx-5RV6SAXlgHh-q1CTACSXnUY220Jnu8vCNMM2Ct9dCpuszwV2IA19ajBsiRQMVeDsOa9XvS55GC7Dz_dR79RCm21pr23RTMoRWKViUPqTFfFS9dYrSL4dvz0h5rysaqrpbpwxAKJeJXoS1ngfkNX3R8mg=w725-h544-no)



Lo recorté por la misma parte que el bote amarillo, por su parte superior, justamente por donde empieza a perder su parte cilíndrica y donde empieza su parte semi esférica, poniendo el rollo dentro, entra muy justo, con sólo unos milímetros de holgura.



Foto nº 16 
(https://lh3.googleusercontent.com/lptxfHaZ0rAuC2OFt5QhfdzNpnB2UPxtPlch-6SGdJpuxZI3XVN1R1-yz2tmQMa0Xij_tXEQ8tA0qH_qV8CrmQTszMX9kidZnJW05FH7zocBZxeK8hboazbq-MMxsWPq9Np94pMjSr2bK4F5PqOJ_suln7svj_lTZOgkRMTudJu5T49INXbJRAUaRT22COdLI8MNsMrL6Vp8N_fs2yb5Z7gqoBa2E2SJcLsHpIbeEUH4K9UildKX2bMGM_bd1429LV-Lt726x5EiRKgvpaj_DAdoywxEK_w6jjqqypKypzKtmOZuPYtJL-XfkAzShogKtmb9G1wiJNbocRv7sTwo7B5E7ZuuqEZ2OPZDZZMt17WiAypmyWtJQ0FV_mZHMvJ3mqFqMUt-VtMVQH4qjwvoan4qtr09pEGTENuYymUi0tV4fJA_ztIH32UjmQs7LOVqf-L86s99gM1IPbsKRrZ0GS30L-z9LkXDFdfZnoj6fm77KM22IQhB4UHUyUNozZVcYuYlRcs7ZNTCtKlro7EBWkSR82YH0HgBcU02IOqzzM25JYLaPeGME6flHl4wSgIvsX3c0s_gljmmU5dUM47WHn7z1yXtSa2PEFtQEOV_-7WZ4RgJsaYELSYuzdBS2oeTwq-9ZbDlwTeQT0q5haiJJto7CsKTCE02MEGr=w725-h544-no)



Había que pensar cómo hacerle la tapa, no como el bote amarillo, quería hacerlo de manera más rápida, con cremallera, esta vez me voy a complicar un poco más para hacerlo todavía menos voluminoso

Decidí hacerle una tapa con plancha de pvc con su agujero de extracción unida al bidón con una cremallera.

Tomé un trozo de plancha de PVC de 2 mm. de espesor, marqué en su centro lo que sería el orificio de salida del papel, copiado de un contenedor de papel jumbo, con una forma de 3 vértices  (disco blanco a la derecha de esta imagen)

Después marqué su perímetro con el trozo de bidón cortado como plantilla.



Foto nº 17 
(https://lh3.googleusercontent.com/Z1HojsRmz1Sp3Bz8fPcFLQ55eSni2SxR1iDWPNKFQ0u74fX9kG9xdMziH4AwDsiUV59iJv4nlBwFxqqujKQVYskFdOGDAEMcYj6yLw1-h-De3RPZVuxjR6xBwwaOSGQFPsN7D6NJ-o4hKivLRlkzTKz_Umvo-Wq-eWHFzMd5HagjjQg5Fn9teCc8TWuVZ_V0Hf9CO66zuHGkR_pZ3w21osVWytujM-vgjE3e_9DyVw5WVxFN31R2f9ONC5Vbl4mkj0awrJpHgppfp37p8X8kb_mczdbsj_oCuRY_vMhJNGBCM3eJzcNO6fKKtk81RdldikhbBfu6XpwSWeI_pmN-Ih-ha5-_EiIvWlVsy5j6ctWTS1YCFnjihkZQAoxBQoa1zYn1KP1NONor9acoItRui-Ph3UUEKtTB1JfIn9BBFfYF2VsX-jV1AhqorZ-OKKQMyq8i-2wTZyaiOWPZMTgaicF0-mdAiFTUFEwc8VqQ8jVa7aKmOcmn6nGG8GaBvXJ84WAr_JTNzz-koyymA0TTAFsXOu-t9mnWRpinXWGbgBOKecT5xn_doMNAOoJN8mEmFS6mT45VBurS-v7lPVyUIF2aijfyOLLnPa1Jix-3WM8pusjnjb80uROFgr_sH6sOyF7-ILIiI47xjgaTIjO-eZKuVrJ1pdE4GCOq=w725-h544-no)



Tomando la medida del círculo marcado, con un compás tracé el círculo por donde cortarlo, más otro círculo a 5 mm del corte por donde haría los agujeros para coser la cremallera.

A ese segundo círculo, le hice 119 marcas a 5 mm entre ellas que recorrían todo el perímetro, para después hacer sendos taladros.



Foto nº 18 
(https://lh3.googleusercontent.com/79ugnuVfMXIPXV79xi8M-5ibeK7jXSLeYpcPqTsE4kW3RiLHEL16NQn-SNmbpNy9ZdDfapyQrvOCQeXn8J7nKf2sWizI_kSkfs985SSJx73QOmC-UqTRW2XSi03QYve0hdAjlVo2gQxaI2XDxFlUXvZB5qy9hcg-dQUOrJl5hhGsbfscsm6SwxzQ6dCEkKSK8Lc1UJye_ieZPuMJaL9g2SR6ZUsQ-OtTxevOGEh2fHuaiK-5XyZNGCAR3NOYw8sv2rV79ltzkWEm6KBYqsmijbhpiRcuS2Mww7wBpJfCrabhgVSh0dKEbjQWbFgn5CH2qcspySSRFEM3XGz05KR5op0DQ-CtEBcj4OKcUU7Ep1eYYCbcuCBWn4TQgyhpxQ0drmofYJS0PmqP9ShrAuCp4NGJrWorU54SYpPcFqwifUevTdNIMjtEdipnKsOwSMdYU_ZKExiht1r_vWxIPKZjncJDyDxYPyf4Bl6gj6nm0g8yyLQmEshhlfYzrqltqum9ty8qqAUm2eVIH5oBKWsu41kAKhemaC_fjl7EMn6v8ai1FW-YbGtsXLzz2BiWMp7gJwLM9Hws7YJV8VJ5SaENTc4uZGlTBImQgIcBHMGBisquU4NcMW4vg8KjUTyNvJBXqLIPOGOWkcYPRn2Sx6LDfv5Ton0Obas9d6nz=w725-h544-no)



Con una broca de 2ø mm  hice estos 119 agujeros, más un buen avellanado para suavizar sus aristas por ambos lados, ya que por esos agujeros tendré que pasar el hilo que coserá la cremallera a esta tapa de PVC.



Foto nº 19 
(https://lh3.googleusercontent.com/q7kd33KTbHaU2T03g0cK1J1-_p2NJKE3DByOyra9KxKvjVp6RK_hIbZdM5gDEkpC-QfQgOooFvIijMHTKOAtKGq94b3ayfcmYTVEWFlcxKjGiK1RsdiNA_0eOsjPGeUu_5i8OcoDRVXbinCopmoS0lJjis9wxooTPbReL35CxsgPo-AFhb1jeWEiKdVQ6nStogPNfWn_hANAeQxpDEq51NpXqchITAzWb0AAc0Fj7HDSb0KzSyapuYHW8TgQUNMr741W3gScD6D3mpwIF-J81HUvGN6MNHJXB_pP6phnV3fZf61do5HKX5YHTWDlAyuXKMxoAVK1u-qq3yCZRbIPXaPIT6O_nb5jyw6Z6xWeiF2NHIme2pRroOnWgdDBbsDLfQ46hBnLcCevN8njkTNtssFio9P66QCizZjlwzY-BY6vcVxRh2NAm5oSA0nf2YpIDRxFfeDzBrAMRoD348dwmL0TAU-bCKCqDchOWso-XRRC6igWoRyRtupe3S3BRVqM2owlJWcoW7ZqxDtKflOZ8cHKl2X36SVxMXrjeS0NdGbBkzJLaDzr-pDIGZg35nKO16wNxnFz5O7ZDqcLnKMug4Ux9P6k6jBpBecfV_zFm3RBOBGIbdUgCJ3MAxc08G0OM7ciflrG-Sf6lgmNvm11YJ_fFsu4LBRkwth1=w725-h544-no)



Para unir la otra parte de la cremallera al bidón, también había que hacerle los agujeros por donde pasar el hilo, tomé un punzón y le hice una hilera de agujeros separados por unos 5 mm y a la misma distancia del borde.



Foto nº 20 
(https://lh3.googleusercontent.com/Qt5Sk2XZzZxoemoClwJOrgzbqPkl4wkc2OFTMiyq99Olv6AOLScHMVEnjd3Pe3gXxsy0PX0t4hqWWqECdMjXmsrnn_pJ0YCDnW3gMJ7I7RdtEXRMg9ykzoyo2Qk8UYTCJSSjK7Bc1m5e3KWCjXnnoxzwCMgWgOArfWoI0iguTGThhV1P4NEbnMt0z4jlahWUqpx8pXmAAev2wwB94QQJdWkasFZVWg_q-mz1kQZ88VNrA9cBlRLhfiLK5oLRUshF-2GI6dgdU_G9wNPTyxW_A-TpSp6DVdO56xazaJ3sSJ17z9TcC0Pi_zm-wN8BpLOtl0UgHochn7c0-rRzObsYswT2g75avXXfYRIpN92efLxenCyg_Du14Oou_XQgbCwBisXqCaG3pynv2u8Qv3fUQYbSAKT2CGf5_qpAqt2x5Ei7wBZXG5HbqVO1Br9QWxwgSDprTO-2Y_aL234iJBJhY4bd4yUsan7OYYOFLOVEf9y8kwqLPVkDsI_FxEbZVu904BZsr5-AnwwtsErFd4jo5FSAGfQ3kGRZ8o0QmS-kHWoMHKM06G7V8K7A0fuO1URkRKw9lAQRq2mmErWbu7Iw9eHNl6sodeXXTvlA71Ia4eOSNaQBQsyT2frY0YIBgNSJWKkvZBpJiYETRQJ4xwD5xnyUYXCZcZmgCNg9=w725-h544-no)



Compré una cremallera separable algo más larga del perímetro del bidón y empecé a coserla con una aguja de guarnicionero con mango.

El tipo de costura que aplico es la misma que haría una máquina de coser, por el interior del bidón con la aguja de mango introduzco el hilo a través del bidón y la cremallera.



Foto nº 21 
(https://lh3.googleusercontent.com/kynQ1eXDRk9f6D46jULL2u1pn98EbsDDKv7Ie2dlLwBnQqVf18F14fPxozOFnX0nKUCwtwcq_iE8Azven0WnVPlaQyPekgRp_aOiIDlTM-Tfpke-dSzCLwKZ1zOhqPc0QArmVgGNS7VyKmX6_eFlyic8YWdQst_J41hwJX_ZLSL1lptrHL-x5yfgiCSGLqoBqLMkBIMp9bfDzABTm8-7Nbyit2T1T1iCvMAXmEeykUj_eAopSDCv9wwA7fLtLD1orPVeHbBG5KZXDYe-ynI50hLS9KW6qH-UeGTnRq0W3zXBgRVTQU-bacE9epbp7BBc2921fDwFB16ADVsPSbUgGD7IPq8s4dqud8sw2J5zTLRIHz96XOiq_F1YmWAHsFnZAekb3f_pavWNjJpRWNjWjEclzOBM12rp-t1h4SOaT_Y35Szeuh3wtnAKTtMZxbOaO48i7y1_ga_xGxKbxABp1M8Z67ddNXvbdk72BHdj1DcaG-OtGOzImo44Zqmc5HyaSFS_eVGuWtem7JrC2GKjVNFjYuagZS-LT5yZvd5nQPmqtWlkqiAYzviK7B7Nim42IxRqpEDn3SzSQV8r8ZnJkp4kf_Py5DVkuPFtlugp23uTBFV9WbWkeAbE0W4qbqXvn3qrlCHOz-pg02DQKpYpjontEQnL-pkvGCYM=w725-h544-no)



Foto nº 22 
(https://lh3.googleusercontent.com/jOk3M6yJSfKxRnWuPcqiw14dCx4Vy_GEyA2i5wfbo5S3rT1vTiLzxkrlmqUTMfR_F_qtJibEHfs9T4IDJG5SZdIwhimYF6Cr2zH2in6FwvDLRbMLmyN-wAIUIOflA8Niz6CdMUyGe7LPc8bkRoym7OwzKiahL3MO1hYxT-y-afsx0PHitCrTigFKoXuYIbe53U4l0IPlyTOGoHxrU04PiAbFZYe3HHlZ6_Ml5xVpdaNdqzKVb6_OkGNS-S6ICc-GD1ipfKVdlkFCRFIVIoP5_VHAk9M7VZJWpNUT5EJJ8IvA6BAAYlqfMgh--ozqj6N2jCZ_No7RFwoZHXi4qM5u0EPVQE82miTjKqHYCTY0Q3SOOXenyoxLY8Il5fAQeIa-wI5NQ5uzZRG7DkpZNZvLa2WwQlyXsTkpkx2tNaBoHfxTCGoytlV4KPgibwa1c-7jdc3vbY33pz-Sw5VVW-OQ6DguOZl6EJZFnh10h7V_6K2ZP_CKSpHhH9VEXZFn8Q2Duk2ZwbLNVPD1E75k0o7ILUnaXhbWcv8OAY41jS5BwA6IZl8XOpjB_-6ylE7C_P43DC3BfdX4XAK1wa_v-7T6POJjjzCULFk2IF6146AM2h7fMsbN4vY0qKHzYRRSHKTUV5M2Xsdx2nVjWs9FrQmXXLDXY8hmJEYX3Gd4=w725-h544-no)



Y cuando traspasa al exterior, por el bucle del lado izquierdo, le paso el hilo externo con una aguja curva.



Foto nº 23   
(https://lh3.googleusercontent.com/dWjoVKUyDU4q_f-jGv5Qb00QMvWqkJbR7euBzOvHDsCNSfUulPdLYQwHSeQrYD5KlGoiZI-rT3gSqPkPHam_eSBvyX0dkzYnZozfrqRKqtg1n5Hf-TEPOdnvbpEP7M4g_kb4qd-IHYQ4U_b-C14kStX7LJEKoFV0lg6cyBw5ShPW7BC8f17t7odiBzYQ_rCbbsfTTkxZgFF7qcSmXCHxmMQ-X-dQjZQKQ4_5dL7TP2GRiQyrbUVTQe6RbV7oUz_4_kesYr3zWQRS2_CRor6XOUgTtC-VXYbtSK8MyYPRxHFrsl_trCOOnUSsg6qD0BIrpj4bnF3B7ofYDe6VAiZBc5a5QfhgrtxpdLma_yMbRRmrTR8ukJyHeFc9bNSrvrWHsMgCrWo7-EnPxlA_qm877FBN48vZbazA7fudY_6iSaOXPzn0ir8Xx2auI7nSbbhTb0yKxbMyp1Bk7bhDVtF1AcMJ9CtOLMgeymhPAQlwBxbKzIPy6MTjOwpp6CWcF6Pq8tYyVYklnCxwHWG8oXbpZz9HQTYhSneqnSKvM-v3RHA40R-abIIKQtPOIiUMUOMP5JkTciTrxOLqNBykuF2aaN1RE7SEWlFoGpiSWMer9kHcALkQ-xw-4tKr8HGnq-pI_0cCy-G2No1HWgXN1LWlQB5zwacPchd6dh2i=w725-h544-no)



Tensando el hilo de la puntada y a por la siguiente, es cosa de mucha paciencia haciendo puntada a puntada, pasan unas cuantas horas.



Foto nº 24 
(https://lh3.googleusercontent.com/j_-AV-WMQjx7-IspsBXWKiJHdd_iE7YXisUapJ-kleeSJEFmtQBHQky3biwzTbXLatTyMTR1qlAtH2-9HV6FxIlJY23g77hMkPUCrD5goE6w4mY9Tw_Ch8swh7kLFWtLzbgcXfNi5T3wjaHP2y962nRdpNu4sQhRSZCwTkB_I_I8Fs8qv1hGCXXJadWe9hunbAO-MxE6GWgtpcechmEf_7Z5RZPKL6ckvuCiKV9ckxOd3yD9gbyWdDCNk3Ouk86D4Fz_g41V-enLDD9jEe_lzthX33ZWdnmHk07asTOGk8HF4TuDunZ0TTXSr-H9FbI2OQYHg7SF8h8nk-EvkHs2svIXrR2qJp-s-szQzUpcf_SAdWUQQqm49L1jVhidTbKz5ilI8Ca9Fk8xcVp69p08SgRTIO1zTgsRv9v17FLQgqVAjs6wNqJzdbR7HBuBs91H5pq7ZJCuht8Qv3LRtq6QufM2GFtfM8dFiAXqkbgk-_YfMHoOn_ruSwBExYGIkIoHbsG2as1CDzV6CR-jE_bmf2SKUjIQ36MfaRHEmIb6q3j3Gvgnv9ScwRn8CxY4haY5aPWN2tO3t3REqwvnK793bPqSZsnpnSCHh7LTmlOmjx08JV2B8kDbwiCu_-HAMIXJvEj2fwL3Lou1h0vAbJX8qY1THEZNtLUTPxKd=w725-h544-no)



Foto nº 25 
(https://lh3.googleusercontent.com/M7TzIAMG2kZrRr40uJELR2dyOWAFUAmcTJrR-VpudvkBcMPHR5F-O3XPZQJ-EEBtDUSTzseg6po_PCaYCpX20VWfeqJlITNS2hScsdyiBuuYIykzPjkd3IEtzUkkWOggozntKN8mPr7KfwzxA9HHE6pl1R1S5S4r4Gsmim702vLIf_gxBSXHD3YNso6p9__el7vnhq0q2Duacw5fkTiL7jgKfU7nMaJYhC0wBu13fPFuAbMXg9hCJgsmWIFFTA4w0RSNtRqfOD67YIWXollB1c-EXdBg5IIr7aI5sHVb3Mc80apNr3-JUAPtoY1uE0Q_4BGl_jW0_LFAVBCU7Bq2FuvVF_xRPgmN2FLVTw_ju9WA6lB56NQWeuUTcl5XQhJHZufcF8gf_pdnlKjWUsgAED_RxQgEnpPdNb6rE1QYDvnKlRFc4Ngd1vt4KTacsuan7eKvd8d4g8-lQAPimuTbCXhCK89y0jBMAzFmNesdhOPTGjKJv-HiNfohhQ81CmH-Dotcq6Aph07igHYli9DsDGu0AxdCGlpKPJuQhT_SWlyVDe0gcpUjncGO2QCOfq5mKGAMkkiv5HWZlPmSxEcT55Ab8I8V2z_wbCy3h2IW1j_vMKgnDU0VcTKuCgU86DQDxvLmMNrWCE6W7nIk1Rxn657odTLJ1oeGt0Qx=w725-h544-no)



Ahora a por la difícil costura circular, tienen que coincidir ambos perímetros, para asegurarlo, presento el disco bien centrado y le hago todas las marcas posibles con un lápiz de tipex, ello me asegurará mantener la costura al compás, sin que me quede descompensada, que cuando llegue al final de la costura ni sobre ni falte cremallera y queden aparejadas ambas partes de la cremallera.



Foto nº 26 
(https://lh3.googleusercontent.com/ftsUHrMMBOv7fYePmoEhvO-Ssi8jrLPRmpNJlrKQ6S022T7G0lkmdmXxcnUaHeu6mhpEuKyK5qyDOe5kTCCGPBWzuNvmqMKv3U5RJkZ9AkXBZ8slswHoHPs8_hT8tVU2OjuCxTV55WgOCQluPIqh1FrWsQSF9MXqRLHB5ygYwlq4j61qJ6ShC0Q6gfpivuA0ByKL3KvE0nPTJvTaWyaTEOvc-pxZviuoRABhlqQIuGcBN1I8p4IQ68udaTxDtWYoEVICF_A6HuZlfE6GaMel5ygu1SbW4OikX5-X4o779n0f6q7KQpJb-S-IFIEfhPRXwled7tMWOCstPt54850x16v5QnLyeCD2KvLYHs47q0_h6yXI05oxVLuaMP0ma2U_fkChsKlI3xk8k76xxDWEXUSspg1sC3KZKOOpro4sx5j8vFfwVy-KBSrDvbde_c31B3WONc75CUCBQ_sR390tyBB6qLzwVLlPfoR5dKrwPuGUz3ScGizJf1qhew7KuuUFOBiUdpKcyjzT7vLjI7vteNphlTDfhxdPvcEXnvQirkTK8nLkg__vPndVktMjn2z-yOP8HTUPvmoMKTzIAsaUcUc7mkzaq1aeeSyQ27VKDdfiElC-nv8rhPa4towaG8Ve2V57rxLndAuKO1ZHEFF9dP6JEZaEsqKrY1OD=w725-h544-no)



Momento de la costura, cada cuatro o cinco puntadas llego a una de las marcas blancas, rectificando de corto o de largo para que ambas coincidan.



Foto nº 27 
(https://lh3.googleusercontent.com/oq2w_rFl3VnvToy-uZiWuzRWaJgfwIHOc8IrICi9E6fiI0lsAhsvat54DOiHXwaBni6FWNo-PuancI_gtp73GEzt95QQChPWu05AFgSSLGP5q-MP2ZwgPad12pHhzX--A6aT_MHHdNONSFRlz4nAVqwVKRwdkDoXVxzpsyifD7XxPiwlakS6Kdm7lI0sbyJqtbGTs4E4benWg0nC-gZ0feCR_k7_a9nL6y-wBkfK4oAGpoXzkOS5cbPXYGkHTzPXSurN6wXnYfsgj2cJeqK6rJsFFC36AC4gXJpUZ5SnDBuc2yZmWz1rve5tGyyfX1oCW5MrNp_hMRPDETlNEQiUrJ65SfKZtnnUpXrKoTH4zUV3q0-9t_vjLUsFHc2cvRw7fcv7ggo6r0e7E3HFm4bLgYRwOMreX1DS2RzbW7Uzb_96BfIb2yqacjfZFJj_sjd8O9lFzz0twTUop0sSrtvleK-MsbZmxk6ECT8rvoDhabOB7T2xER9izwyqdsN-JlKZdNyNeZ7M-KaevUiy6UClRGHqlgDIBdRt1LiPycX6QUDFqwDfHAyMaosELZfmGJrrU7ftaUYvdCjgxlHYhSy0cM3gysgSKB3N10EEM294ortyhkKCDjaj4Xhci4p9oUFrByS2lyZIqd0vbRGwz4jMMrvnHm_7mMXXcjNb=w725-h544-no)



Cuando termino la primera vuelta, sigo con una segunda costura, tras hacerle el dobladillo a la tela de la cremallera.



Foto nº 28 
(https://lh3.googleusercontent.com/CeDA7D6ckyoJomZF3nymO-zxt68ERHqc-lTFDSZyZ-X__tUKc76MgwUZ_1LryicScfn7q5syUkB40NfJxo4A_YVnSNS1QHmKm2LOK3B-ZWuZ6bvZfzJF48yd3Xf7tVS30f7YXDBAAbfHNHSuBMgKryB-FAq6X7ARuXq7_rRD9MOdKMuAEQWuryubC-W9n4eQoKrlXyLW_hc3ho2VKMGiXdU8zSK3JAW2-JXc6obw_veKKGJBcXyL7Z3ZqW5QS9tN_VMx_KustExRTDTnccntnY3qx0lU28U0ItljTVYWbdNXuvpcpXTYiLb-LvN1fFbxroH-fNXiJCifgcnRQYBHs4LK9ap5ulhD3lUW_2dWS0KY0K8qLcdat1aMgMHUvQeR_Rhqw38tdTv1kmHrAXq_EyuIu0JXFK-4BxAsW-Y_1aU3a7b0bDgrbPlcmy2jovOc9ND3UkSee2SZ-Z2F-rnK9FfkipO6RwEdayIycX8Z7br5Rhaz7KYuCyVPJ6_fM1iy-Wzi8EpupWZ7nAq6gMg1jk4EP_f4gJjfYTRp3FBZ-BThTDl-EPIDzJX4slkYh4dNr97Z0vvDoZKvH9Co1q2Ow1ZPb-8jU5f_imo7mNzD5v-1lzRSYL8Ro6kXPl-oFo5Lv0oBDfO0JkP-Rk_q_FuH3utOWkxn3s9P3ung=w725-h544-no)



Tras unas cuantas horas de paciente costura, termino ambas costuras, y ya se pueden ensamblar las dos partes de la cremallera.



Foto nº 29 
(https://lh3.googleusercontent.com/xIxrMj2ZkL1zIGYsIezrm6FWuFtlcpZUbuTkrZrRUsgelYlbW07V5etV-5qsfnzSEpkJGWp_qmBYgN6VARZre5Ny-cbkvmcZnjf7kxbmZAuYE-hKXEttMIj5RmC6erXIUdYXUnkLrR_FxkDJCVbmVUXMQZapmxfQL7IAT8tWf6eI965fvSf3XWA4XHL_TgnU_8leBsZBnrhw4C7AzCWQ-OEyf9G9g3sgupulj4uHNNI7l5-MSf9xHc5GIHN9ifUMY20DWpVzIjikgtjwQj3_6P0VNzWWqySlL8LZBag64nH1f6XJrvaDm8pwz0raYjn40QwovNXWNPI_tRX1AwZYDYZeUg0iA3RA9QdA-QmR462Re_oEON22UXOH4KgrBFADXW6CGl7-kOHc_I6-AcDc8myCL1TrilZoIB81PrOLT-9GrDV4_OD1akPAUVweqNvaq5exjeXucdDra21XjFClVhDMu72m0g7arHcKiNEL8nLgBuj2nXypboG_mkopfKGLMvl0B-5ZC8z66uxxaMhSj6LW9waDZvATy89uso-t4vENr7t45HEkaOkAzgVvHcw4X1JSwanvg3hqJ8ZsDgpVS7OLnplhwsbTHFzY54LM3ftnhyRON8HyMDst7LvCxXA4uOdQCxSQsy7j5aBV1yPTaZYNXE7i6wQc2aQ2=w725-h544-no)



Detalle de cerca de la costura, que se monta la cremallera entre sí, cosa de 30 mm.



Foto nº 30 
(https://lh3.googleusercontent.com/Hzno4ZXuBoEjxEuC4KEd8N_6fgL_qRFj5aauhC4U79-NaLFozctv30K5WgwJ06yFxHXuEvDX4NMk9Ug1ByfRJAc0cyuMX8A1o_43Z9dgrn-esTszPJe12d9HFufWCjdDMnEU3BK6L00pvEz8-PYZEY_L_bIeMzW5tSbIL2jFB2tcqlrEyjEq_yAzNbOIoJ9k3HQUDBtMhEtMCRLsOrUXUQwY5EIB1LjSiaPeP5QAa2p_S5FSqd-FWPZ3sSqSKt95DIsvRoOwp6Ad0YVzn7X9Hjar-0ex-lY9wnpV-zxM7-s-YGaihJZh7TjAX_-QRr_pqkOzoseGOnTnnzpaAmj3vJbfQX9fCAiKnRVowuaxB7mnCb08Ovc8kl5H4ezAQdAvrV7CaZyuAgT-p1E5KoOTLtioFkOjFpBOGcNbWi7EQ6XMF44TcgO_iV_iwfWVEch9ZjsrS1Xz-OTott4nrqpQL24lCOKbpC0T7z8tQ2Et4NAxXtfLB1TxqJoek1Js8MREbGhKH8fGOp8Hcr-udaxgrSBFMb9m-DHKaBv840d_H0XIpqUSjJzr87EvGOEgqIlOoJZgRHYVgKcXY1Nws8LktUYcnU0K15k-MlV2Bs6mtg4pSS8spGqlX87Kah0-mKDVSXT9JKLPYoWvbRhX_MxJecxwCE4iEoRMNo_r=w725-h544-no)



A la tapa le instalo un trocito de cinta con dos remaches que tendrá una doble función, la de aguantar el bidón mientras se tira del tramo de papel para cortarlo y la función como asa para trasladar el contenedor de lugar.




Foto nº 31 
(https://lh3.googleusercontent.com/JeXAzUMmfh5eHSS9I36-chINAiK-MreGZEy68NyANdLrOzhP2chc0MDcnt98MyH7KmksgTE795e2apMU56wF58-BHU8JIpXMZzRW2WMsduwsCqA5STPi97eNCoK0oydwsMoDh1c5ylFu2ZBH6q9ocInA4beM8AvYfXmBV8_GZNf3n_SmJ_Tj4zZxH1d1huE3ZeSjmR-wNZKakAfy8ez3JK0OnEIr-EZyDKVjxsnSX1Bj01JIK85Sy41ftGzoPDOHkfNkCCUnuLDCbHqlLc6h3zpWTf-L8UndytRtqt_ZNtvFqdEovEx-rxnBopoz5nvgH75JYdqdVaCNcV-F_Y1jqS5xUMSF7YTfFAx-WkpTQF6c4i60BQuPiWjoC9aa6PG9Sz0tWN9YD4LC11oASKT6dLeMvBSuP1r27yXd1O82zViW2qWidcVXB9Ibev_y0igfs7KBQOGcB1MfWj9QEk5KykoxD5OYGUIGjbAiH1OZ-9opRWL7zoUOO_jgT-lFKLhBmFjOWNgNei4OWpKGW03J-PMB6TDLaWhwUwECvn9a-P5vHSUkBDGskJcGeCGn70isRpU6i9CNPsSHLTvWZxqh83LfSVLkHT-LErHMqEPRBA6hbN13sr82SjhtgT0nE7Qx3C1yBPjoiQAnYu6jScaum3maw2h67OkZU6RL=w725-h544-no)



La función como asa.



Foto nº 32 
(https://lh3.googleusercontent.com/ASbtV6vAg-n4I8GPKbnP2ibFRqyXXFSqf34UE0kEJy_vZTWyTZQWmXzTk1RhWd9OZA2ZTZQAsAB9YPSbrfvGvaBzzJqTHdC5XKb1efk3ONy9iy6BAxbK-8wBoM1_19a66dM947eiwV5JKXEC9M0QusGipys161HdDEE4Fh6DTNu_4kaa5MTHf2oEbajIa6AnVXqZRKMuXFa1NQgiBZuUVOflYMphZk8k6SyjO1WaIbC12jQ_uWv38h3y_3dlU-1aHWffWln5JVemzZOy5EDyc3SlnqxMneaEPQD6KnxaW99O_KJhKZIKpjKI3zf2MzLRZ0JjwqpXTmObyGyX-keenajV9UOg3XQMonl1wI1z8boRmJji9vA-mE8frpf1LIbKVMfB9lFCpM9WrayMeloLriiwb6Bvac9XXYTxJChJevs35YxQGY6GGlQO6eZrFbBQoelHjA2LChkEkq993JN4qD3NSH-QTgDZ7Ehf44rd7AB1obhThtuI7Xw4fDngH2xsqNSiQCeHfWQVtj1c-cmlrL_WnNwtNJ1pvol9TdF6T4wNBHXbeGuxqNLYspVcqSd23tsffSKX5WCe2qypjmLxMzht2fLGCthAPulPzCp2Hy52HdBWAqfj-1zdsh0Oyiw_vVRQ3BdXcj12ZDbgk1ZBbtJKQC7NLLMvlGUX=w725-h544-no)



Y así queda este contenedor, justo en el mismo lugar donde antes llevaba el contenedor de papel hogar, quedando bien encajado, con su color negro y gris más discreto que el amarillo.

Tirando del tramo de papel que sobresale del contenedor, éste no se mueve, por lo menos ahora que está el rollo entero y su peso es considerable, cuando empiece a llegar a su fin, con su menor peso, desconozco si al tirar del tramo de papel me llevaré o no el contenedor en vez de romperse el tramo de papel, en cuyo caso será momento de aguantar el contenedor con su asa.



Foto nº 33 
(https://lh3.googleusercontent.com/Ypx85RTIwaehNyJ08D8zghFUrirps-e9LqV5jCj3NW4snvcrk1JdmM3A5Nib8x66-bVOdhJuo_cIVl60OSe4TH-65p-eiBZp5GDYDTwWHu9FHkXNK2SbcQmK2L9E_LKTeJYivlQmLyMsKh2jSTVBBJm9gKMegttefbfU4wXQzjWzqgAGpaF5Af0KG9Fod3p1ud3TAJgYMzcypM-XA6W7RIpiLoLh2JRX45FP_kGdije6WftkgCfqq-rg4ysqTYGd4ZHHuhO8e4Q7Jb7oLaUt9_f6eX6esJ77rGpkCgYpgmY9qh3pFSFI8lMeE-btOQB9t8THTMTvGgUkNL4fFK6eqnkoDjSUQgg006on4tsgHF8Jr8eZGxdH09476xVgMA0lujNn8kAuV32aXU7ayfb593phpPb_z9sTpHQknqPpKC-9hFBGSEKTQqfk9-2iWflI9F_PXU0B3Dfs2V-54gQG6YeymrsVcrK5tHoknWcEvkuSQOo0LyY4Mz7QXjAYdq8nScvOU8HCUx7frYKtfXTB1Buw7UBv8Lx3WLjkIAFgUCtRaEe4iAscx3KJK7GWn94ZoNv6U97hQqdpQOML8C-Zxvjp24ttDv26DDXQZDlg8AxORZSM1ybazb5yht565L0Ask9LtKIq3SOU3WIHm4gFbQ7haEIANYLN-zbv=w725-h482-no)



Ahora ya llevo papel de sobra dentro del mismo rollo, cosa que antes debía llevar un rollo de repuesto y el tamaño que ocupaban ambos era aproximadamente el mismo.

Así que tras este relato, termino con mi habitual frase, colorín colorado este brico se ha acabado.



Si sólo has visionado las 33 fotos de este brico, este párrafo tampoco lo verás, pero si has leído el texto y has llegado hasta aquí, agradecería cualquier respuesta de tu opinión, sea cual fuese, muchas gracias.
Título: Re:Contenedor para rollo papel de celulosa Jumbo, ajustado a su tamaño.
Publicado por: Argibay en Diciembre 01, 2017, 11:18:20 am
Una opcion a tener en cuenta.
Me a gustado lo del cierre con la cremallera.
Aplicable a hacerte un cajon a medida con pvc o madera y añadirle la cremallera. .bien
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: Kabieznícola en Diciembre 01, 2017, 11:48:02 am
A mi, como comentas en el brico, también me surge la duda de qué pasará cuando el rollo esté llegando a las últimas, o quede menos de 1/4.
¿El papel se desenrrolla desde el lateral o desde el centro?

En cualquier caso, me parece impresionante el brico.
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: gu78 en Diciembre 01, 2017, 12:36:49 pm
Que paciencia Alcasa...

Cita de: Kabieznícola en Diciembre 01, 2017, 11:48:02 am
A mi, como comentas en el brico, también me surge la duda de qué pasará cuando el rollo esté llegando a las últimas, o quede menos de 1/4.
¿El papel se desenrrolla desde el lateral o desde el centro?

En cualquier caso, me parece impresionante el brico.


Lu suyo es tirar del papel del interior, si lo tiras del exterior se engancha, se rompe al tirar, etc
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: Dvilrg en Diciembre 01, 2017, 12:41:51 pm
Lo único es que en el sistema Alcasa necesitas bobinas sin precorte para que no te coincida dentro y tengas que andar metiendo los dedos para buscar la punta de la mecha.
También necesitas que sea una bobina con extracción interior, es decir, que te permita sacar el mandril interno y poder empezar desde dentro.
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: Rodelu en Diciembre 01, 2017, 13:50:52 pm
Otro más de alcasa que me apunto .palmas .palmas .palmas

Cita de: Dvilrg en Diciembre 01, 2017, 12:41:51 pm
Lo único es que en el sistema Alcasa necesitas bobinas sin precorte para que no te coincida dentro y tengas que andar metiendo los dedos para buscar la punta de la mecha.
También necesitas que sea una bobina con extracción interior, es decir, que te permita sacar el mandril interno y poder empezar desde dentro.

No tiene por qué, en el curro tenemos con precorte y salida desde el interior y no hay problema.
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: Dvilrg en Diciembre 01, 2017, 14:30:07 pm
Hay aparatos y aparatos y por poder, se puede dar la situación que se quede dentro, suerte teneis de que el precorte no funcione correctamente .meparto
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: kirikino en Diciembre 01, 2017, 15:35:13 pm
Un trabajo impoluto  .ereselmejor

Por suerte tengo un hueco donde llevarlo. Si no quieres aguantarlo del asa puede fijarlo con un trozo de velcro pegado al culo del envase y otro al sitio donde lo lleves habitualmente.
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: Lukiluc en Diciembre 01, 2017, 15:42:00 pm
Alcasa  .ereselmejor
No me veo haciendo el brico, básicamente por no usar este tipo de rollo, pero me parece una solución formidable y si la primera ya me parecía muy bien ejecutada esta segunda, del bote negro, roza la perfección.

Un placer leer todos tus bricos!
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: slainrub en Diciembre 02, 2017, 10:31:47 am
Que gran perfeccionista eres alcasa, dejas unos acabados increíbles.

Pero ahora bien, el problema que veo es que cuando se va acabando el rollo sigue ocupando lo mismo y eso para nuestra furgos es un gran inconveniente. Como usar tapper en vez de bolsas para congelar o productos de alimentacion en cajas de cartón en vez de en embalses de plástico. Que cuando se van consumiendo, van ocupando menos.

Saludos. 
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: alcasa en Diciembre 02, 2017, 11:11:34 am
Cita de: slainrub en Diciembre 02, 2017, 10:31:47 am
Que gran perfeccionista eres alcasa, dejas unos acabados increíbles.

Pero ahora bien, el problema que veo es que cuando se va acabando el rollo sigue ocupando lo mismo y eso para nuestra furgos es un gran inconveniente. Como usar tapper en vez de bolsas para congelar o productos de alimentacion en cajas de cartón en vez de en embalses de plástico. Que cuando se van consumiendo, van ocupando menos.

Saludos.





Ya pensé en ello, no creas que se me pasó por alto tan importante detalle.

Estos rollos se pueden desenrollar y consumir tanto por el interior como por el exterior,  ya tengo un portarollos de papel que se consume por el exterior, el papel de cocina:

(https://lh6.googleusercontent.com/-z0up1MG7iUw/TskGM-QlxPI/AAAAAAAACSo/IfYQD9u2O8k/s720/115.JPG)

Brico nº 49:
Portarrollos de cocina de dimensiones mínimas construido con mi amigo el PVC
(http://www.furgovw.org/index.php?topic=193487.0)


El espacio que se gana cuando el rollo se está acabando, no le veo la manera de aprovecharlo, ya le di vueltas a ello para consumir el rollo jumbo por el exterior, pero no llegué a ninguna solución práctica de idear un sistema que no fuera el mismo que el portarrollos de cocina, por eso viendo lo práctico que me ha resultado el portarrollos del brico nº 99 y el rollo pequeño del Mercadona, he repetido la experiencia pero en tamaño superior.

Así que estuve dándole vueltas al sistema de consumirlo desde el interior, que para ello, (no lo he dicho), hay que quitar el tubo de cartón interior, introducirlo en el bote y sacar por la obertura un pequeño trozo para empezar a tirar de él.

Algunos habéis comentado lo del precorte; los rollos que se comercializan en supermercados (por lo menos los que he mirado en 4 supermercados distintos, Mercadona, Carrefour, Día y Bonpreu) van precortados con unas pequeñas perforaciones.

En ambos contenedores que he construido para el jumbo, al sacar un tramo de papel y doblarlo hacia el lado donde hay una de esas "V" que lo frena, al seguir tirando, el papel se parte por esas perforaciones de precorte siempre que éstas se encuentren en el tramo entre ese freno y la mano que lo estira.

hará unos meses, abrí un hilo en accesorios para hablar y compartir ideas sobre papel en la furgo, por si lo queréis mirar:

https://www.furgovw.org/index.php?topic=340155.msg4294172#msg4294172


185
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: mumino en Diciembre 02, 2017, 20:59:28 pm
Mis felicitaciones compañero, un acabado espectacular la verdad. Poco a poco voy leyendo algunos de tus bricos y la verdad que me dejas sorprendido te doy las gracias por compartir todo esto con nosotros, sobre todo porque a mi esto no se me hubiera ocurrido... gracias y saludos
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: alcasa en Diciembre 08, 2017, 20:20:34 pm
Cita de: Lukiluc en Diciembre 01, 2017, 15:42:00 pm
Alcasa  .ereselmejor
No me veo haciendo el brico, básicamente por no usar este tipo de rollo, pero me parece una solución formidable y si la primera ya me parecía muy bien ejecutada esta segunda, del bote negro, roza la perfección.

Un placer leer todos tus bricos!


y ¿qué tipo de papel usas en la furgo?    ya he probado creo que todos los tipos que hay en el mercado y este rollo jumbo es el que más me gusta por su versatilidad, viene muy comprimido teniendo unos 600 tramos en un mínimo espacio, se puede usar tanto como pañuelo, como papel absorbente de cocina ante cualquier derrame, como servilleta, como plato para el desayuno, para ponerlo debajo de un croasan o unas tostadas cumple la función como plato, y hasta como para wc, qué más le podemos pedir a un papel?



312
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: Lukiluc en Diciembre 08, 2017, 22:20:37 pm
Uso los rollos pequeños de cocina. Más que nada porque este no lo veo en donde compro.  ;D
ahora si me regalas el bote seguro que me los busco.  ;D (es broma eh!)  .meparto
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: Dvilrg en Diciembre 09, 2017, 10:24:05 am
Cita de: alcasa en Diciembre 08, 2017, 20:20:34 pm
y ¿qué tipo de papel usas en la furgo?    ya he probado creo que todos los tipos que hay en el mercado y este rollo jumbo es el que más me gusta por su versatilidad, viene muy comprimido teniendo unos 600 tramos en un mínimo espacio, se puede usar tanto como pañuelo, como papel absorbente de cocina ante cualquier derrame, como servilleta, como plato para el desayuno, para ponerlo debajo de un croasan o unas tostadas cumple la función como plato, y hasta como para wc, qué más le podemos pedir a un papel?



312

Que el coste ecologico fuese 0. ;D
Eso si, al lorito con lo que tiramos en según que wc porque como tires papel secamanos con el tratamiento que llevan...la lias pero bien.
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: alcasa en Diciembre 12, 2017, 21:18:12 pm
Cita de: Lukiluc en Diciembre 08, 2017, 22:20:37 pm
Uso los rollos pequeños de cocina. Más que nada porque este no lo veo en donde compro.  ;D
ahora si me regalas el bote seguro que me los busco.  ;D (es broma eh!)  .meparto


¿conoces a algun culturista o deportista que tome esas proteínas?

dile que te guarde un bote y luego hablamos
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: Lukiluc en Diciembre 12, 2017, 22:28:27 pm
Cita de: alcasa en Diciembre 12, 2017, 21:18:12 pm
¿conoces a algun culturista o deportista que tome esas proteínas?

dile que te guarde un bote y luego hablamos

Pues puede que sí, doy unas voces y te digo.
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: alcasa en Diciembre 14, 2017, 20:11:29 pm
cuidarse el cuerpo en los gimnasios, es costumbre sana y además están de moda.............. .pesas .pesas .pesas    ;D
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: gu78 en Diciembre 14, 2017, 20:14:29 pm
Cita de: alcasa en Diciembre 14, 2017, 20:11:29 pm
cuidarse el cuerpo en los gimnasios, es costumbre sana y además están de moda.............. .pesas .pesas .pesas    ;D


Muy sano no debe ser meterse los potingues esos  .meparto
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: alcasa en Diciembre 22, 2017, 11:07:52 am
Cita de: Lukiluc en Diciembre 12, 2017, 22:28:27 pm
Pues puede que sí, doy unas voces y te digo.


pídelo o búscalo de color negro, que en amarillo a parte de cantar, se le ven hasta las huellas dactilares, puesto que generalmente cuando vas a buscar un tramo de papel, se suelen llevar las manos sucias
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: Lukiluc en Diciembre 22, 2017, 16:57:02 pm
Hola Alcasa negro no es....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lukiluc/xm7g53_big.jpg)
Mega pote!!
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: alcasa en Diciembre 30, 2017, 11:25:51 am
Al mirar esta foto con detalle, creo ver un inconveniente; o tu dedo es muy grande, o el bote es de pequeño diàmetro y el rollo de papel parece que no va a caber dentro, mmmmmmm.




624
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: Lukiluc en Diciembre 30, 2017, 21:35:07 pm
Cita de: alcasa en Diciembre 30, 2017, 11:25:51 am
Al mirar esta foto con detalle, creo ver un inconveniente; o tu dedo es muy grande, o el bote es de pequeño diàmetro y el rollo de papel parece que no va a caber dentro, mmmmmmm.




624

En la foto se ve más pequeño. Que diàmetro necesitas?
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: alcasa en Diciembre 31, 2017, 13:45:49 pm
Cita de: Lukiluc en Diciembre 30, 2017, 21:35:07 pm
En la foto se ve más pequeño. Que diàmetro necesitas?



los rollos de papel jumbo de supermercados Mercadona, Dia, Bonpreu y Carrefour miden 19 cm de dàmetro y 21 cm de altura.......................................... ;)
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: Cruapui en Diciembre 31, 2017, 14:09:32 pm
Buen brico, ya me gustaría que me prestaras las manos para terminar mi Furgo
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: kimete en Enero 02, 2018, 22:33:33 pm
acabo de flipar alcasa...el primero excelente..veo que hemos hecho trabajar la materia gris para cerrar el bote con velcro, perfecto. pero el segundo eres un artista con el cierre de cremallera!!!!!
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: alcasa en Enero 02, 2018, 23:15:54 pm
Cita de: Lukiluc en Diciembre 30, 2017, 21:35:07 pm
En la foto se ve más pequeño. Que diàmetro necesitas?




qué tal de medidas??  tienes un M.P. mío.....................................
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: alexelivi en Enero 05, 2018, 01:06:49 am
Me ha gustado más el primero porque es más económico jajajaja. Aún así, te escribo por tu última frase, gracias por esto.
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: gosdtura en Enero 06, 2018, 23:26:38 pm
alcasa es usted un fuera de serie, no tiene limites¡¡¡¡¡ .ereselmejor
un saludo
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: alcasa en Enero 21, 2018, 20:26:19 pm
Cita de: alexelivi en Enero 05, 2018, 01:06:49 am
Me ha gustado más el primero porque es más económico jajajaja. Aún así, te escribo por tu última frase, gracias por esto.


gracias por escribir tu opinión al leer la última frase.............. ;)

pues me ha costado menos dinero el segundo que el primero; despreciando el precio de la plancha de PVC que siempre tengo mucha en casa, el precio de la cremallera es ligeramente inferior al precio de los velcros, pero el precio oscila entre los 2 y los 3€...................... ;D



918
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: alexelivi en Enero 21, 2018, 22:00:38 pm
Cita de: alcasa en Enero 21, 2018, 20:26:19 pm
gracias por escribir tu opinión al leer la última frase.............. ;)

pues me ha costado menos dinero el segundo que el primero; despreciando el precio de la plancha de PVC que siempre tengo mucha en casa, el precio de la cremallera es ligeramente inferior al precio de los velcros, pero el precio oscila entre los 2 y los 3€...................... ;D



918

Ya veo que eres alcasa, el que siempre tiene PVC en su casa  :P Yo es que no tengo y jamás he trabajado con ella...
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: alcasa en Febrero 07, 2018, 16:35:13 pm
Cita de: alexelivi en Enero 21, 2018, 22:00:38 pm
Ya veo que eres alcasa, el que siempre tiene PVC en su casa  :P Yo es que no tengo y jamás he trabajado con ella...


¿que no tienes pvc?  mira los tubos gordos de desagüe de tu casa, tienes 90% de probabilidades de que sean de PVC
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: alexelivi en Febrero 13, 2018, 00:23:01 am
Cita de: alcasa en Febrero 07, 2018, 16:35:13 pm
¿que no tienes pvc?  mira los tubos gordos de desagüe de tu casa, tienes 90% de probabilidades de que sean de PVC

Ya jaja, pero  digo PVC para trabajar con él.
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: alcasa en Febrero 19, 2018, 21:14:35 pm
¿hay alguien por aquí que consuma estas proteínas?  y que los botes que consume tengan 19 cm de diàmetro y más de 21 cm de altura?


1.220
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: alcasa en Marzo 15, 2018, 20:06:53 pm
Cita de: Lukiluc en Diciembre 22, 2017, 16:57:02 pm
Hola Alcasa negro no es....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/xm7g53_big.jpg)
Mega pote!!


Lukilic, y ese bote? , no dijiste que........?     ;) ;) :D .baba
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: pedroteam en Marzo 18, 2018, 10:09:19 am
La verdad es que os queda muy bien con los botes, pero al final es un chisme mas por la furgo, yo pongo el rollo tras el cabecero del piloto atado con una cuerda, no molesta nada ni esta por en medio, no queda igual de estetico pero creo que mas util...
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: alcasa en Abril 01, 2018, 21:35:56 pm
Cita de: pedroteam en Marzo 18, 2018, 10:09:19 am
La verdad es que os queda muy bien con los botes, pero al final es un chisme mas por la furgo, yo pongo el rollo tras el cabecero del piloto atado con una cuerda, no molesta nada ni esta por en medio, no queda igual de estetico pero creo que mas util...


Opinión muy respetable y sobre gustos cada cual el suyo.

estuve un tiempo utilizando estos rollos de cocina, pero entre que se venden en grupo de dos y últimamente en paquetes de 4,  representa tener uno en uso y 3 guardados en el arcón que muchas veces acaban chafados con el movimiento de los objetos situados junto a ellos.


(https://lh6.googleusercontent.com/-z0up1MG7iUw/TskGM-QlxPI/AAAAAAAACSo/IfYQD9u2O8k/s720/115.JPG)

Brico nº 49:
Portarrollos de cocina de dimensiones mínimas construido con mi amigo el PVC
(http://www.furgovw.org/index.php?topic=193487.0)


estos rollos de papel de cocina según se usen, en nuestro caso en un par o tres de dias terminado, y a cambiar tocan, con este rollo jumbo, con 600 usos, debería durar (aún no las he hecho) las vacaciones de todo un mes.




acabo de hacer uno con un bidón rojo pero ha resultado corto de altura y no sirve:


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/img_20180322_1954030.jpg)



1.515
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: Lukiluc en Abril 01, 2018, 22:44:52 pm
Una lastima. No parece haber rollos un poco más cortos  :'(
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: alcasa en Abril 09, 2018, 13:40:31 pm
Cita de: Lukiluc en Abril 01, 2018, 22:44:52 pm
Una lastima. No parece haber rollos un poco más cortos  :'(



cierto, ya tomé yo las medidas de los disponibles en los supermercados más habituales. 

este rojo, ¿lo pongo en un contenedor amarillo?
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: alberizo en Abril 09, 2018, 13:58:19 pm
¿Y si en el espacio que te queda entre la parte superior e inferior le coses la cremallera?
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: Lukiluc en Abril 09, 2018, 20:49:56 pm
Cita de: alberizo en Abril 09, 2018, 13:58:19 pm
¿Y si en el espacio que te queda entre la parte superior e inferior le coses la cremallera?

Eso de la cremallera igual podría funcionar, y si ha de ir  al contenedor que sea el rojo  ;D
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: alcasa en Abril 10, 2018, 20:22:29 pm
Cita de: Lukiluc en Abril 09, 2018, 20:49:56 pm
Eso de la cremallera igual podría funcionar, y si ha de ir  al contenedor que sea el rojo  ;D



de coser la cremallera ya he hecho una y sé que es una faena de horas de paciencia que no quiero repetir.



Cita de: alcasa en Diciembre 01, 2017, 10:47:32 am
........................................................................................Para unir la otra parte de la cremallera al bidón, también había que hacerle los agujeros por donde pasar el hilo, tomé un punzón y le hice una hilera de agujeros separados por unos 5 mm y a la misma distancia del borde.



Foto nº 20 
(https://lh3.googleusercontent.com/Qt5Sk2XZzZxoemoClwJOrgzbqPkl4wkc2OFTMiyq99Olv6AOLScHMVEnjd3Pe3gXxsy0PX0t4hqWWqECdMjXmsrnn_pJ0YCDnW3gMJ7I7RdtEXRMg9ykzoyo2Qk8UYTCJSSjK7Bc1m5e3KWCjXnnoxzwCMgWgOArfWoI0iguTGThhV1P4NEbnMt0z4jlahWUqpx8pXmAAev2wwB94QQJdWkasFZVWg_q-mz1kQZ88VNrA9cBlRLhfiLK5oLRUshF-2GI6dgdU_G9wNPTyxW_A-TpSp6DVdO56xazaJ3sSJ17z9TcC0Pi_zm-wN8BpLOtl0UgHochn7c0-rRzObsYswT2g75avXXfYRIpN92efLxenCyg_Du14Oou_XQgbCwBisXqCaG3pynv2u8Qv3fUQYbSAKT2CGf5_qpAqt2x5Ei7wBZXG5HbqVO1Br9QWxwgSDprTO-2Y_aL234iJBJhY4bd4yUsan7OYYOFLOVEf9y8kwqLPVkDsI_FxEbZVu904BZsr5-AnwwtsErFd4jo5FSAGfQ3kGRZ8o0QmS-kHWoMHKM06G7V8K7A0fuO1URkRKw9lAQRq2mmErWbu7Iw9eHNl6sodeXXTvlA71Ia4eOSNaQBQsyT2frY0YIBgNSJWKkvZBpJiYETRQJ4xwD5xnyUYXCZcZmgCNg9=w725-h544-no)



Compré una cremallera separable algo más larga del perímetro del bidón y empecé a coserla con una aguja de guarnicionero con mango.

El tipo de costura que aplico es la misma que haría una máquina de coser, por el interior del bidón con la aguja de mango introduzco el hilo a través del bidón y la cremallera.



Foto nº 21 
(https://lh3.googleusercontent.com/kynQ1eXDRk9f6D46jULL2u1pn98EbsDDKv7Ie2dlLwBnQqVf18F14fPxozOFnX0nKUCwtwcq_iE8Azven0WnVPlaQyPekgRp_aOiIDlTM-Tfpke-dSzCLwKZ1zOhqPc0QArmVgGNS7VyKmX6_eFlyic8YWdQst_J41hwJX_ZLSL1lptrHL-x5yfgiCSGLqoBqLMkBIMp9bfDzABTm8-7Nbyit2T1T1iCvMAXmEeykUj_eAopSDCv9wwA7fLtLD1orPVeHbBG5KZXDYe-ynI50hLS9KW6qH-UeGTnRq0W3zXBgRVTQU-bacE9epbp7BBc2921fDwFB16ADVsPSbUgGD7IPq8s4dqud8sw2J5zTLRIHz96XOiq_F1YmWAHsFnZAekb3f_pavWNjJpRWNjWjEclzOBM12rp-t1h4SOaT_Y35Szeuh3wtnAKTtMZxbOaO48i7y1_ga_xGxKbxABp1M8Z67ddNXvbdk72BHdj1DcaG-OtGOzImo44Zqmc5HyaSFS_eVGuWtem7JrC2GKjVNFjYuagZS-LT5yZvd5nQPmqtWlkqiAYzviK7B7Nim42IxRqpEDn3SzSQV8r8ZnJkp4kf_Py5DVkuPFtlugp23uTBFV9WbWkeAbE0W4qbqXvn3qrlCHOz-pg02DQKpYpjontEQnL-pkvGCYM=w725-h544-no)



Foto nº 22 
(https://lh3.googleusercontent.com/jOk3M6yJSfKxRnWuPcqiw14dCx4Vy_GEyA2i5wfbo5S3rT1vTiLzxkrlmqUTMfR_F_qtJibEHfs9T4IDJG5SZdIwhimYF6Cr2zH2in6FwvDLRbMLmyN-wAIUIOflA8Niz6CdMUyGe7LPc8bkRoym7OwzKiahL3MO1hYxT-y-afsx0PHitCrTigFKoXuYIbe53U4l0IPlyTOGoHxrU04PiAbFZYe3HHlZ6_Ml5xVpdaNdqzKVb6_OkGNS-S6ICc-GD1ipfKVdlkFCRFIVIoP5_VHAk9M7VZJWpNUT5EJJ8IvA6BAAYlqfMgh--ozqj6N2jCZ_No7RFwoZHXi4qM5u0EPVQE82miTjKqHYCTY0Q3SOOXenyoxLY8Il5fAQeIa-wI5NQ5uzZRG7DkpZNZvLa2WwQlyXsTkpkx2tNaBoHfxTCGoytlV4KPgibwa1c-7jdc3vbY33pz-Sw5VVW-OQ6DguOZl6EJZFnh10h7V_6K2ZP_CKSpHhH9VEXZFn8Q2Duk2ZwbLNVPD1E75k0o7ILUnaXhbWcv8OAY41jS5BwA6IZl8XOpjB_-6ylE7C_P43DC3BfdX4XAK1wa_v-7T6POJjjzCULFk2IF6146AM2h7fMsbN4vY0qKHzYRRSHKTUV5M2Xsdx2nVjWs9FrQmXXLDXY8hmJEYX3Gd4=w725-h544-no)



Y cuando traspasa al exterior, por el bucle del lado izquierdo, le paso el hilo externo con una aguja curva.



Foto nº 23   
(https://lh3.googleusercontent.com/dWjoVKUyDU4q_f-jGv5Qb00QMvWqkJbR7euBzOvHDsCNSfUulPdLYQwHSeQrYD5KlGoiZI-rT3gSqPkPHam_eSBvyX0dkzYnZozfrqRKqtg1n5Hf-TEPOdnvbpEP7M4g_kb4qd-IHYQ4U_b-C14kStX7LJEKoFV0lg6cyBw5ShPW7BC8f17t7odiBzYQ_rCbbsfTTkxZgFF7qcSmXCHxmMQ-X-dQjZQKQ4_5dL7TP2GRiQyrbUVTQe6RbV7oUz_4_kesYr3zWQRS2_CRor6XOUgTtC-VXYbtSK8MyYPRxHFrsl_trCOOnUSsg6qD0BIrpj4bnF3B7ofYDe6VAiZBc5a5QfhgrtxpdLma_yMbRRmrTR8ukJyHeFc9bNSrvrWHsMgCrWo7-EnPxlA_qm877FBN48vZbazA7fudY_6iSaOXPzn0ir8Xx2auI7nSbbhTb0yKxbMyp1Bk7bhDVtF1AcMJ9CtOLMgeymhPAQlwBxbKzIPy6MTjOwpp6CWcF6Pq8tYyVYklnCxwHWG8oXbpZz9HQTYhSneqnSKvM-v3RHA40R-abIIKQtPOIiUMUOMP5JkTciTrxOLqNBykuF2aaN1RE7SEWlFoGpiSWMer9kHcALkQ-xw-4tKr8HGnq-pI_0cCy-G2No1HWgXN1LWlQB5zwacPchd6dh2i=w725-h544-no)



Tensando el hilo de la puntada y a por la siguiente, es cosa de mucha paciencia haciendo puntada a puntada, pasan unas cuantas horas.



Foto nº 24 
(https://lh3.googleusercontent.com/j_-AV-WMQjx7-IspsBXWKiJHdd_iE7YXisUapJ-kleeSJEFmtQBHQky3biwzTbXLatTyMTR1qlAtH2-9HV6FxIlJY23g77hMkPUCrD5goE6w4mY9Tw_Ch8swh7kLFWtLzbgcXfNi5T3wjaHP2y962nRdpNu4sQhRSZCwTkB_I_I8Fs8qv1hGCXXJadWe9hunbAO-MxE6GWgtpcechmEf_7Z5RZPKL6ckvuCiKV9ckxOd3yD9gbyWdDCNk3Ouk86D4Fz_g41V-enLDD9jEe_lzthX33ZWdnmHk07asTOGk8HF4TuDunZ0TTXSr-H9FbI2OQYHg7SF8h8nk-EvkHs2svIXrR2qJp-s-szQzUpcf_SAdWUQQqm49L1jVhidTbKz5ilI8Ca9Fk8xcVp69p08SgRTIO1zTgsRv9v17FLQgqVAjs6wNqJzdbR7HBuBs91H5pq7ZJCuht8Qv3LRtq6QufM2GFtfM8dFiAXqkbgk-_YfMHoOn_ruSwBExYGIkIoHbsG2as1CDzV6CR-jE_bmf2SKUjIQ36MfaRHEmIb6q3j3Gvgnv9ScwRn8CxY4haY5aPWN2tO3t3REqwvnK793bPqSZsnpnSCHh7LTmlOmjx08JV2B8kDbwiCu_-HAMIXJvEj2fwL3Lou1h0vAbJX8qY1THEZNtLUTPxKd=w725-h544-no)



Foto nº 25 
(https://lh3.googleusercontent.com/M7TzIAMG2kZrRr40uJELR2dyOWAFUAmcTJrR-VpudvkBcMPHR5F-O3XPZQJ-EEBtDUSTzseg6po_PCaYCpX20VWfeqJlITNS2hScsdyiBuuYIykzPjkd3IEtzUkkWOggozntKN8mPr7KfwzxA9HHE6pl1R1S5S4r4Gsmim702vLIf_gxBSXHD3YNso6p9__el7vnhq0q2Duacw5fkTiL7jgKfU7nMaJYhC0wBu13fPFuAbMXg9hCJgsmWIFFTA4w0RSNtRqfOD67YIWXollB1c-EXdBg5IIr7aI5sHVb3Mc80apNr3-JUAPtoY1uE0Q_4BGl_jW0_LFAVBCU7Bq2FuvVF_xRPgmN2FLVTw_ju9WA6lB56NQWeuUTcl5XQhJHZufcF8gf_pdnlKjWUsgAED_RxQgEnpPdNb6rE1QYDvnKlRFc4Ngd1vt4KTacsuan7eKvd8d4g8-lQAPimuTbCXhCK89y0jBMAzFmNesdhOPTGjKJv-HiNfohhQ81CmH-Dotcq6Aph07igHYli9DsDGu0AxdCGlpKPJuQhT_SWlyVDe0gcpUjncGO2QCOfq5mKGAMkkiv5HWZlPmSxEcT55Ab8I8V2z_wbCy3h2IW1j_vMKgnDU0VcTKuCgU86DQDxvLmMNrWCE6W7nIk1Rxn657odTLJ1oeGt0Qx=w725-h544-no)



Ahora a por la difícil costura circular, tienen que coincidir ambos perímetros, para asegurarlo, presento el disco bien centrado y le hago todas las marcas posibles con un lápiz de tipex, ello me asegurará mantener la costura al compás, sin que me quede descompensada, que cuando llegue al final de la costura ni sobre ni falte cremallera y queden aparejadas ambas partes de la cremallera.............................................Tras unas cuantas horas de paciente costura, termino ambas costuras, y ya se pueden ensamblar las dos partes de la cremallera.
........................................................






¿quieres hacerlo tu? 
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: Lukiluc en Abril 10, 2018, 21:33:54 pm
Cita de: alcasa en Abril 10, 2018, 20:22:29 pm

de coser la cremallera ya he hecho una y sé que es una faena de horas de paciencia que no quiero repetir.

¿quieres hacerlo tu?

No
Título: Re:Contenedor (bote proteinas) para rollo papel celulosa Jumbo ajustado a su tamaño
Publicado por: alcasa en Agosto 21, 2024, 20:25:32 pm
Cita de: kirikino en Diciembre 01, 2017, 15:35:13 pmUn trabajo impoluto  .ereselmejor

Por suerte tengo un hueco donde llevarlo. Si no quieres aguantarlo del asa puede fijarlo con un trozo de velcro pegado al culo del envase y otro al sitio donde lo lleves habitualmente.

Ya veo que sí lo viste