Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: jonymepeino en Noviembre 05, 2017, 17:02:29 pm

Título: Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: jonymepeino en Noviembre 05, 2017, 17:02:29 pm
Nuestra furgoneta consta de una batería de arranque de 80ahm que va colocada bajo el asiento del conductor, en este hay hueco para colocar la auxiliar de 80ahm también, mas grande no cabe.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jonymepeino/img_9171-20.jpg)


Otra posibilidad es colocar una mayor bajo el asiento del copiloto (en la foto sale de 70ah pero hay quien la lleva de 100), siempre teniendo en cuenta que otros componentes vamos a instalar, calefacción, inversor, booster....


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ta/bateria-auxiliar4.jpg)



Otra opción seria instalarla en los bajos


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jonymepeino/img_9169-copia0.jpg)


O dentro del mobiliario si vamos a instalar uno





Nociones para carga con booster (la mas costosa pero mas recomendable)

Los vehículos modernos, por el start & stop, por reducción de consumos y demás, muchos (como es el caso de la custom) montan alternadores electrónicos "inteligentes". Los alternadores convencionales envían carga a la batería continuamente y de manera constante porque siempre están funcionando al ser mecánicos y accionados por la correa de accesorios mientras el motor está en marcha.

Los alternadores inteligentes, son gestionados electrónicamente, solo generan carga cuando la batería está baja, o hay un consumo excesivo y lo ve necesario, y además, no siempre genera la misma.

Que pasa? Que mientras la centralita no manda funcionar al alternador...tú batería Camper no se carga, o que la carga que genera sea demasiado baja como para hacer saltar al rele nagares convencional. Vamos, que puedes hacerte 1000km de viaje y que no haya cargado por completo. O que hayas tenido la nevera funcionando, y la tablet enchufada en el viaje y llegues a destino con menos batería de la que saliste de casa...

El booster genera una demanda de consumo para que la centralita haga trabajar al alternador, cuando esta por si sola no lo haría y conseguir de este modo, carga constante a la batería secundaria. Ademas, produce una mayor carga en la materia auxiliar de la que proporciona un sistema de carga convencional.

Sistemas de carga alternativos


Seria interesante que los que hayan instalado sistemas diferentes al booster hagan una breve descripción de la instalación para poder adjuntala y que quien quiera hacer su instalación tenga acceso a la información.
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: Joselito2010 en Noviembre 06, 2017, 02:38:40 am
Buenas, que booster has montado? Si tienes alguna fotillo se agradece
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: jonymepeino en Noviembre 06, 2017, 23:26:53 pm
Cita de: Joselito2010 en Noviembre 06, 2017, 02:38:40 am
Buenas, que booster has montado? Si tienes alguna fotillo se agradece



Es un waeco dc 20


(https://www.francobordo.com/images/productos/thumbnails/waeco-convertidor-cargador-perfectcharge-dc-08-dc-20-dc-40-2-4542_thumb_432x345.png)
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: orikc7 en Diciembre 05, 2017, 11:52:48 am
Cita de: jonymepeino en Noviembre 06, 2017, 23:26:53 pm

Es un waeco dc 20


(https://www.francobordo.com/images/productos/thumbnails/waeco-convertidor-cargador-perfectcharge-dc-08-dc-20-dc-40-2-4542_thumb_432x345.png)


Y que tal va con las baterias Agm? porque por lo que leido su ciclo de carga, no es el mejor para estas baterias.(Es un patron de carga Iu y el de las agm debe ser IuoU)
No se puede configurar el tipo de bateria no?

Creo q en el manual pone algo de que no valen, miratelo Jonymepeino aunq no lo deja claro.
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: jonymepeino en Diciembre 05, 2017, 22:13:19 pm
Cita de: orikc7 en Diciembre 05, 2017, 11:52:48 am
Y que tal va con las baterias Agm? porque por lo que leido su ciclo de carga, no es el mejor para estas baterias.(Es un patron de carga Iu y el de las agm debe ser IuoU)
No se puede configurar el tipo de bateria no?

Creo q en el manual pone algo de que no valen, miratelo Jonymepeino aunq no lo deja claro.


Si leí algo al respecto pero nada concluyente, es el que montan varios preparadores , los booster más completos duplican o triplican el precio y me decidí por este, por el momento yo no estoy viendo ningún comportamiento anómalo
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: Davhcfs en Diciembre 07, 2017, 15:34:25 pm
Hola. Me llamo David y estoy esperando comiendome las uñas, porque en teoria la semana que viene llega mi Custom a Granada. (La pedí en Julio .baba)
Sobre este tema, quiero poner un booster y un bateria auxiliar, pero los booster que he visto, necesitan la señal D+ para empezar a cargar cuando el alternador funciona.  Según he visto en el manual de nuestras Transit Custom, esta, no trae esa señal! y el Alternador tampoco tiene salida, ya que es un alternador moderno para el sistema Start&Stop....  Alguien me sabría decir de donde se saca esta señal? Llevo mirando todos los foros que encuentro por ahí y no encuentro nada al respecto en este modelo !  Una ayudita, please!!!  .loco2

Gracias y un saludo! Nos vemos pronto (espero) en la carretera!!!
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: Pastelman88 en Diciembre 14, 2017, 01:40:06 am
Cita de: Davhcfs en Diciembre 07, 2017, 15:34:25 pm
Hola. Me llamo David y estoy esperando comiendome las uñas, porque en teoria la semana que viene llega mi Custom a Granada. (La pedí en Julio .baba)
Sobre este tema, quiero poner un booster y un bateria auxiliar, pero los booster que he visto, necesitan la señal D+ para empezar a cargar cuando el alternador funciona.  Según he visto en el manual de nuestras Transit Custom, esta, no trae esa señal! y el Alternador tampoco tiene salida, ya que es un alternador moderno para el sistema Start&Stop....  Alguien me sabría decir de donde se saca esta señal? Llevo mirando todos los foros que encuentro por ahí y no encuentro nada al respecto en este modelo !  Una ayudita, please!!!  .loco2

Gracias y un saludo! Nos vemos pronto (espero) en la carretera!!!

Creo que no han dado con la señal d+ nadie. No hay nada 100 por 100 bueno para nuestra furgo
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: Pekemon en Diciembre 16, 2017, 22:27:29 pm
Buenas noches,
Una pregunta jonymepeino, yo también acabo de comprar el booster waeco dc 20 y quería saber si me puedes decir, de donde sacas la señal d+ o alguna similar para poder activar el booster?? Y ya puestos, que secciones de cables y fusibles has utilizado en las conexiones de las dos baterías y el booster?? Además, las conexiones del positivo y negativo las has cogido directamente de los bornes de la batería principal? O has buscado otra conexión?

Muchas gracias
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: Linux4ever en Marzo 01, 2018, 13:41:50 pm
Revisando un la documentación que me descargué del Ford ETis he encontrado como hay que instalar una batería auxiliar. Mis conocimientos en electricidad son bastante básicos, pero tengo algún compañero que si domina el tema, así que habrá que tomarse una cerveza este fin de semana con él para que me explique un poco el tema. Pongo la imagen por si alguien se aclara más que yo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/linux4ever/scan-f0010.jpg)
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: loratpenat en Marzo 01, 2018, 14:05:07 pm
Hola.

Según la documentación de la Waeco/Dometic DC20, la señal de control va a la llave de contacto. Si tienes disponible la señal D+ también debería funcionar.

Saludos.
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: AMDGS74 en Abril 18, 2018, 18:31:00 pm
Buenas tardes,

Tengo una Ford Tránsit Custom del año 2014 con Start&Stop, y dos baterías debajo del asiento del conductor.

Mi pregunta? Cual de las dos baterías es la principal? O las dos actúan por igual?

Es decir, da igual donde conecte la tercera batería o ha de ser en una de las dos específicamente.

Gracias.
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: luiland en Abril 20, 2018, 00:19:50 am
Que, Lynux. Hablaste con tu amigo? porque ese esquema no hay quien lo entienda.
Yo estoy en el mismo caso: Tengo una transit con alternador inteligente y no sé donde conectar la batería secundaria (o el relé que la activa).
Mientras encuentro una solución, la conectaré a la llave de contacto.
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: AMDGS74 en Abril 21, 2018, 09:44:49 am
Cita de: luiland en Abril 20, 2018, 00:19:50 am
Que, Lynux. Hablaste con tu amigo? porque ese esquema no hay quien lo entienda.
Yo estoy en el mismo caso: Tengo una transit con alternador inteligente y no sé donde conectar la batería secundaria (o el relé que la activa).
Mientras encuentro una solución, la conectaré a la llave de contacto.


Hablé con un colega que domina de esto y se acabaron las dudas.

De que año es tu trànsit? Como sabes que llevas alternador inteligente?

Lo que me comenta el colega es simple y evita problemas;

1.- Rele "No automático" y interruptor para encenderlo, y a partir de aquí, todo lo demás como las otras instalaciones.

2.- En lugar de un "medidor de carga de bateria cbe", un medidor doble de voltage "CBE PT632", así sabemos el voltage de las dos baterias, y por ende, si se están cargadno, si están cargadas o no lo están.

Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: Linux4ever en Abril 21, 2018, 20:12:37 pm
Cita de: luiland en Abril 20, 2018, 00:19:50 am
Que, Lynux. Hablaste con tu amigo? porque ese esquema no hay quien lo entienda.
Yo estoy en el mismo caso: Tengo una transit con alternador inteligente y no sé donde conectar la batería secundaria (o el relé que la activa).
Mientras encuentro una solución, la conectaré a la llave de contacto.

Buenas y perdona por la demora en la respuesta. Pues te comento a que conclusión llegué.
Según el esquema Ford dice que se puede instalar una batería auxiliar con un simple relé. Sólo hay que tener en cuenta tres cosas.

1. El relé debe ir conectado al módulo de  control de la carrocería (B) que proporciona la señal de marcha del motor (J).
2. El relé también  debe ir conectado a la alimentación KL30 (K). Que tendría que buscar de donde sacarlo exactamente.
3. El positivo debe ir a la caja de prefusibles (C) en unos puntos de conexión reservados para ese menester (M).

La cuestión es que no parece que sea demasiado complicado y así es como dicen los de Ford que se debe hacer, pero yo sinceramente no tengo ni idea y mi colega me dijo que lo mejor estando en garantía era ir a la Ford y aflojar la pasta.
Yo aún no la he instalado,  pero estoy en trámites con la Ford a ver si me la ponen ellos y a ver cuanto me van a soplar.
La otra opción que estoy pensando es poner placa solar de 150  y pasar de conectar la batería a la furgo.
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: davidmat en Abril 21, 2018, 22:28:21 pm
Cita de: AMDGS74 en Abril 18, 2018, 18:31:00 pm
Buenas tardes,

Tengo una Ford Tránsit Custom del año 2014 con Start&Stop, y dos baterías debajo del asiento del conductor.

Mi pregunta? Cual de las dos baterías es la principal? O las dos actúan por igual?

Es decir, da igual donde conecte la tercera batería o ha de ser en una de las dos específicamente.

Gracias.


lo leí en el libro de instrucciones, creo que la que está más cerca del volante es la principal (la de arranque) y la otra la de servicio.... no lo he mirado, pero tengo la impresión de que ya llevamos la señal del alternador hasta la caja de conexiones que tenemos dentro de la caja del asiento del conductor. Ese click que se oye al arrancar el motor cuando se ha parado por el S&S, creo que sea la unión de las baterías. Si es así, con poner un relé normal en paralelo a ese, uniría la tercera batería sólo cuando esté encendido el motor.

Si no es así, o no es fácil ponerlo en paralelo, pondría un relé automático conectado a la batería de servicio....
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: davidmat en Abril 21, 2018, 22:40:09 pm
Cita de: AMDGS74 en Abril 21, 2018, 09:44:49 am
Hablé con un colega que domina de esto y se acabaron las dudas.

De que año es tu trànsit? Como sabes que llevas alternador inteligente?

Lo que me comenta el colega es simple y evita problemas;

1.- Rele "No automático" y interruptor para encenderlo, y a partir de aquí, todo lo demás como las otras instalaciones.

2.- En lugar de un "medidor de carga de bateria cbe", un medidor doble de voltage "CBE PT632", así sabemos el voltage de las dos baterias, y por ende, si se están cargadno, si están cargadas o no lo están.


Creo que es al revés, esto es lo que te puede generar un problema, me explico:

Si sólo llevas una batería (no dos como la 2,2) y pones un relé manual, el primer día que te lo dejes conectado, puedes estar tirando de la auxilar y la principal a la vez, con lo cual, la puedes descargar lo suficiente como para que no te arranque y quedarte tirado.

Creo que lo mínimo que deberías hacer es poner un relé " no automático" con un interruptor manual, como proponías, pero alimentado desde un circuito cortado por el contacto. Así te garantizas, al menos, que con la furgo parada se desacoplen las baterías. Aún así, cuando te la pare el Star&Stop, las baterías seguirán unidas y, si tienes la auxiliar muy descargada, te la cargará la principal y no se si te puede dar problemas......
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: AMDGS74 en Abril 22, 2018, 09:51:05 am
Cita de: davidmat en Abril 21, 2018, 22:40:09 pm
Creo que es al revés, esto es lo que te puede generar un problema, me explico:

Si sólo llevas una batería (no dos como la 2,2) y pones un relé manual, el primer día que te lo dejes conectado, puedes estar tirando de la auxilar y la principal a la vez, con lo cual, la puedes descargar lo suficiente como para que no te arranque y quedarte tirado.

Creo que lo mínimo que deberías hacer es poner un relé " no automático" con un interruptor manual, como proponías, pero alimentado desde un circuito cortado por el contacto. Así te garantizas, al menos, que con la furgo parada se desacoplen las baterías. Aún así, cuando te la pare el Star&Stop, las baterías seguirán unidas y, si tienes la auxiliar muy descargada, te la cargará la principal y no se si te puede dar problemas......


1.- Yo llevo dos baterias bajo el asiento, y ahora voy a ponerle la tercera.

2.- El positivo del interruptor puede ir al positivo de la batería, y está claro que si no lo apago "off", las tres baterías seguiran unidas aún con el motor parado. Cierto és, que si le pongo un interruptor es para estar pendiente de él.

2.1.- Otra oción que estoy barajando, es buscar un positivo de componentes como podría ser la toma de mechero, que se apaga automáticamente pasados 10 - 15 minutos. En ese caso, solucionamos el tema de la bateria auxiliar conectada a las principales con la furgo parada.

3.- Otro tema que me comenta el colega, es que aún con el interruptor apagado, al arrancar la furgo si las dos baterias están flojas el "pico" podría crear un arco voltaico en el rele (manual o automático) y tirar de la tercera bateria, provocando calentamiento del cable o incluso que se joda el relé. Este tema se soluciona poniendo un desconectador de bateria en el cable NEGATIVO de la tercera bateria a massa. De esa forma, dejamos el sistema de la tercera bateria totalmente aislado de las principales. Aunque con el start&go es una tontería ya que si queremos cargar la tercera bateria siempre debería estar conectado en marcha.

4.- Un error es pensar que una BATERIA carga la otra... Eso nunca es así. Si la bateria auxiliar está descargada, la principal nunca la cargará, otro tema és, que los auxiliares de la bateria auxilar tiren de la primcipal al estar todo unido. Son cosas diferentes.

Con el CBE Pt632 sabes en todo momento el voltage de las baterias, con lo que a simple vista puedes ver si estan al 100%, 75% o descargadas. Las dos principales de la furgo estan conectadas en PARALELO, con lo que deben mirarse como si actuara UNA batería.

5.- Sabemos la relación por años de las Ford Transit Custom que llevan cargador normal o inteligente?


. El tema o a un positivo que se desconecte automáticamente, como podría ser ,

Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: AMDGS74 en Abril 22, 2018, 09:52:19 am
Cita de: davidmat en Abril 21, 2018, 22:28:21 pm
lo leí en el libro de instrucciones, creo que la que está más cerca del volante es la principal (la de arranque) y la otra la de servicio.... no lo he mirado, pero tengo la impresión de que ya llevamos la señal del alternador hasta la caja de conexiones que tenemos dentro de la caja del asiento del conductor. Ese click que se oye al arrancar el motor cuando se ha parado por el S&S, creo que sea la unión de las baterías. Si es así, con poner un relé normal en paralelo a ese, uniría la tercera batería sólo cuando esté encendido el motor.

Si no es así, o no es fácil ponerlo en paralelo, pondría un relé automático conectado a la batería de servicio....


Las dos baterías de debajo del asiento están conectadas en paralelo, por lo que actúan como una. Es decir, que da lo mismo al borne positivo que conectes la tercera batería.
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: luiland en Abril 25, 2018, 22:25:01 pm
Por lo que tengo entendido un alternador inteligente es el que se activa sólo cuando detecta que la batería principal está a un nivel medio o bajo. Además no tiene el conector D+. El mecánico que me conectó la secundaria habló con la Ford y le dijeron que para conectar una auxiliar habría que cambiar el bloque de conexiones y fusibles que vienen de fábrica situados junto a la principal, y eso vale una pasta.
La pega de conectar el accionamiento del relé al contacto, es que con el contacto dado, el flujo de corriente es en ambos sentidos, o sea, la corriente pasará de la batería más cargada a la que esté menos, sólo hasta que se arranca el motor, entonces el relé empezará a hacer su trabajo. Pero esto no sería un inconveniente si la secundaria está siempre cargada.
Aprovecho para quejarme de que ni antes (web) ni mientras compraba la furgo, se me informó de que la Transit puede venir de fábrica con dos baterías.
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: davidmat en Abril 27, 2018, 08:32:28 am
Cita de: luiland en Abril 25, 2018, 22:25:01 pm
Por lo que tengo entendido un alternador inteligente es el que se activa sólo cuando detecta que la batería principal está a un nivel medio o bajo. Además no tiene el conector D+. El mecánico que me conectó la secundaria habló con la Ford y le dijeron que para conectar una auxiliar habría que cambiar el bloque de conexiones y fusibles que vienen de fábrica situados junto a la principal, y eso vale una pasta.
La pega de conectar el accionamiento del relé al contacto, es que con el contacto dado, el flujo de corriente es en ambos sentidos, o sea, la corriente pasará de la batería más cargada a la que esté menos, sólo hasta que se arranca el motor, entonces el relé empezará a hacer su trabajo. Pero esto no sería un inconveniente si la secundaria está siempre cargada.
Aprovecho para quejarme de que ni antes (web) ni mientras compraba la furgo, se me informó de que la Transit puede venir de fábrica con dos baterías.


No se si dan esa opción ahora mismo. La 2.2 con star&stop traía dos, pero la 2.0 de serie parece que sólo trae una
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: luiland en Mayo 08, 2018, 15:54:30 pm
Cita de: AMDGS74 en Abril 21, 2018, 09:44:49 am

2.- En lugar de un "medidor de carga de bateria cbe", un medidor doble de voltage "CBE PT632", así sabemos el voltage de las dos baterias, y por ende, si se están cargadno, si están cargadas o no lo están.


El medidor de doble voltage vale 45/50€ y uno sencillo, para una batería cuesta 6/7€: ¿Da el mismo resultado poner uno sencillo a cada batería? así se sale ganando en precio...
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: jonymepeino en Mayo 08, 2018, 20:41:32 pm
Cita de: luiland en Mayo 08, 2018, 15:54:30 pm
El medidor de doble voltage vale 45/50€ y uno sencillo, para una batería cuesta 6/7€: ¿Da el mismo resultado poner uno sencillo a cada batería? así se sale ganando en precio...


Claro, el tema es el espacio, que ocupan el doble, y si compras de los baratos además necesitan interruptor, pero el resultado es el mismo.
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: bikadevil en Mayo 26, 2018, 03:01:48 am
Cita de: jonymepeino en Noviembre 05, 2017, 17:02:29 pm
Nuestra furgoneta consta de una batería de arranque de 80ahm que va colocada bajo el asiento del conductor, en este hay hueco para colocar la auxiliar de 80ahm también, mas grande no cabe.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jonymepeino/img_9171-20.jpg)


Otra posibilidad es colocar una mayor bajo el asiento del copiloto (en la foto sale de 70ah pero hay quien la lleva de 100), siempre teniendo en cuenta que otros componentes vamos a instalar, calefacción, inversor, booster....


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ta/bateria-auxiliar4.jpg)



Otra opción seria instalarla en los bajos


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jonymepeino/img_9169-copia0.jpg)


O dentro del mobiliario si vamos a instalar uno





Nociones para carga con booster (la mas costosa pero mas recomendable)

Los vehículos modernos, por el start & stop, por reducción de consumos y demás, muchos (como es el caso de la custom) montan alternadores electrónicos "inteligentes". Los alternadores convencionales envían carga a la batería continuamente y de manera constante porque siempre están funcionando al ser mecánicos y accionados por la correa de accesorios mientras el motor está en marcha.

Los alternadores inteligentes, son gestionados electrónicamente, solo generan carga cuando la batería está baja, o hay un consumo excesivo y lo ve necesario, y además, no siempre genera la misma.

Que pasa? Que mientras la centralita no manda funcionar al alternador...tú batería Camper no se carga, o que la carga que genera sea demasiado baja como para hacer saltar al rele nagares convencional. Vamos, que puedes hacerte 1000km de viaje y que no haya cargado por completo. O que hayas tenido la nevera funcionando, y la tablet enchufada en el viaje y llegues a destino con menos batería de la que saliste de casa...

El booster genera una demanda de consumo para que la centralita haga trabajar al alternador, cuando esta por si sola no lo haría y conseguir de este modo, carga constante a la batería secundaria. Ademas, produce una mayor carga en la materia auxiliar de la que proporciona un sistema de carga convencional.

Sistemas de carga alternativos


Seria interesante que los que hayan instalado sistemas diferentes al booster hagan una breve descripción de la instalación para poder adjuntala y que quien quiera hacer su instalación tenga acceso a la información.


Tras mirar mucho creo que al final la unica solucion con garantia de carga es un booster para nuestras transit asi que  al final tengo que instalarlo aunque en algun sitio de camperizacion me han dicho que no es necesario que habian hecho alguna y que funcionaba, en otro lado me dijeron que booster.
Quiero hacer yo la instalacion y mi pregunta es de donde has sacado la señal d+ o la de contacto ? Me han dicho que hay una caja de fusibles debajo del asiento del piloto
Y otra duda entre la bateria de arranque y el booster hay que instalar un fusible como en una instalacion normal? Y de cuanto?
Muchas gracias
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: betozoi en Septiembre 22, 2018, 20:06:27 pm
Buenas tardes a todos.

Aprovecho este hilo para comentar lo que me ha ocurrido con la batería estos días que he pasado en un camping. Decir que mi instalación me la hicieron unos camperizadores y va con un relé automático, no booster. Es la 2.0 por lo tanto con 1 sola batería.

Me hice unos 500 km desde casa hasta el camping. LLego al camping y la batería auxiliar me llega con un 75% de batería unos 13v y pico. Como siempre desde que la tengo y voy a camping, desenchufo la nevera y la enchufo al camping y hago lo mismo con un cargador lento que tengo enganchado a la batería auxiliar. Compruebo que carga, y ala, a disfrutar. Paso 2 días y medio en el camping con las puertas puertas abiertas y con las luces del techo y la radio apagadas, hasta aquí como siempre, y nunca había tenido problemas. Cerraba la furgo con doble cierre si nos íbamos al monte y a la vuelta misma maniobra, abrir puertas con todo apagado. Vamos, como me he pegado 10 días en los pirineos este verano.

Una de las noche recuerdo que abrí la puerta del conductor para coger una cosa del hueco bajo el volante y cerré, para despues acostarme, y a la que me acuesto, veo que se encendió el frontal de la radio, quiero decir la carátula, no la pantalla. No le dí más importancia al tema, pero es algo que achaqué a que había abierto alante y que se había encendido por eso (como ésta furgo enciende luces por todo...). El caso es que el último día que pasamos en el camping, a la mañana fui a coger una cosa del maletero y no abre  :o ¿y esto?, digo se ha quedado pillada la cerradura o algo, decir que si estoy en camping no suelo cerrar por las ncohes, con lo cual, hacía tiempo que no movía las cerraduras. Hago el intento de cerrar toda la furgoneta y no va. MIERDA! me monto, meto la llave y no hace ni pescaito frito  .panico .panico .panico

Compruebo inmediatamente que no haya nada extraño. Todo normal, como siempre. Nada, cabreo mañanero, llamada a la grúa y me la arrancan sin problema con un arrancador. De vuelta tenía otros casi 500 km. Compruebo que el alternador carga y cuando llevo unos 200 km, empiezo a escuchar el relé hacer "clak", como si abriera y cerrara, pero de manera muy continua, a veces parecía una metralleta. Hasta ahora sólo lo había escuchado así cuando había tirado mucho en verano de la batería auxiliar, pero sólo en un par de ocasiones y espaciadas.

Cuando se iba haciendo de noche, se encienden las luces y dejo de escuchar el relé. y a los dos minutos, me sale luz roja y " fallo en el sistema de carga" paro y compruebo que el alternador carga, con lo cual, no me lo pienso y zumbo para casa sin parar. Llego y veo que la batería auxiliar carga, con el motor encendido da tensión, y la principal está cargada casi entera. Paro el motor, arranco de nuevo y no me da el fallo de luz roja.

Ésta mañana para ir al curro me la he llevado y había descargado algo de la principal y casi nada de la auxiliar. De camino allí no escuché el relé.  A la vuelta si que escuché el relé en un par de ocasiones y casi aparcando se me encendió de nuevo la luz con el mensaje de carga y a los 30 segundos se me quitó. Comprobé que las baterías cargaban ambas.

Yo que de electridad se bien poco, me quedo patidifuso con todo esto. Está claro que estando en el camping algo ha estado consumiendo, puesto que hasta entonces, todo iba bien, de echo desde agosto no había podido salir con ella de monte, la había usado para moverme y 0 problemas. Lo único que ha cambiado desde el último viaje largo que hice hace 13 días es que me han actualizado algo en la centralita referente a la contaminación del aceite y algo de la alarma perimétrica.

No puedo pensar otra cosa que en la actualización algo haya cambiado que mantenga algo activado mientras está la furgo abierta.

¿Os ha pasado algo similar? ¿qué pensais que pueda ser el ruido del relé? La alarma intuyo que sale debido a algo relacionado con el relé, puesto que para ir para allá, no pasó nada de nada.

Espero podáis decirme algo,

un Salú2



Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: betozoi en Septiembre 23, 2018, 21:21:17 pm
Buenas,

parece que el sonido del Nagares y el correspondiente fallo del sistema de carga los he podido solucionar, al menos eso parece. Estaba flojo el tornillo del borne negativo de la auxiliar. Menos mal que no me ha tirado el fusible.

Mañana me acercaré a la Ford a la que pueda para que me digan de qué puede venir la descarga de la batería.
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: Linux4ever en Septiembre 24, 2018, 08:33:16 am
Cita de: betozoi en Septiembre 23, 2018, 21:21:17 pm
Buenas,

parece que el sonido del Nagares y el correspondiente fallo del sistema de carga los he podido solucionar, al menos eso parece. Estaba flojo el tornillo del borne negativo de la auxiliar. Menos mal que no me ha tirado el fusible.

Mañana me acercaré a la Ford a la que pueda para que me digan de qué puede venir la descarga de la batería.


Pues a ver que te dicen y nos cuentas. Conociendo a estos de ford seguro que te culpan a ti por poner la segunda batería.
¿De cuanto es la batería auxiliar? Eso de que suene tanto el relé me parece algo sospechoso no? Yo no llevo relé automático, tengo colocado un Nagares normal que une las baterías inmediatamente en el momento que se arranca y las separa en cuanto el motor para, incluso cuando se activa start stop, así que no tengo ni idea de como actúa el automático, pero tenía entendido que tardaba unos minutos en unir las baterías después de arrancado el motor, por eso me parece raro que suene tanto el relé. ¿Puede ser que te esté fallando el Nagares y la batería auxiliar se coma la de la furgo?

suerte y nos cuentas a ver que te dicen.
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: betozoi en Octubre 02, 2018, 21:20:08 pm
Buenas:

Llevé la furgo al concesionario y de camino me salió el mensaje del cambio de aceite. Curioso cuando la campaña del tema de la dilución del aceite me la hicieron hace dos semanas aproximadamente.

Les comenté todo y se la quedaron un par de días. Devuelta me dijeron que había un cable suelto a masa y que eso puede explicar la descarga (me sonó a... esto mismo!) y el tema de la dilución me comentaron que no puede ser porque por campaña me cambiaron el aceite, "restauraron la centralita" y... a ver. No he podido salir desde entonces con ella. A ver qué me encuetro cuando salga.

salú2
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: Linux4ever en Octubre 02, 2018, 21:35:14 pm
Cita de: betozoi en Octubre 02, 2018, 21:20:08 pm
Buenas:

Llevé la furgo al concesionario y de camino me salió el mensaje del cambio de aceite. Curioso cuando la campaña del tema de la dilución del aceite me la hicieron hace dos semanas aproximadamente.

Les comenté todo y se la quedaron un par de días. Devuelta me dijeron que había un cable suelto a masa y que eso puede explicar la descarga (me sonó a... esto mismo!) y el tema de la dilución me comentaron que no puede ser porque por campaña me cambiaron el aceite, "restauraron la centralita" y... a ver. No he podido salir desde entonces con ella. A ver qué me encuetro cuando salga.

salú2


Pero un cable suelto a masa de donde? Es de la instalación que has hecho de la segunda batería o de otra parte?
Y no te han dicho nada de la instalación?
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: betozoi en Octubre 06, 2018, 09:46:11 am
Cita de: Linux4ever en Octubre 02, 2018, 21:35:14 pm
Pero un cable suelto a masa de donde? Es de la instalación que has hecho de la segunda batería o de otra parte?
Y no te han dicho nada de la instalación?


Por lo visto de la propia batería del vehículo. Ya te digo que me ha sonado a excusa porque no han encontrado nada. De momento va para casi 10 días parada y hasta ayer arrancó, falta ver una prueba con todo abierto durante varios días.

De la instalación de la segunda no me han dicho nada. Supongo que como tampoco habrán profundizado mucho....
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: luiland en Marzo 20, 2019, 20:11:41 pm
Os cuento mi experiencia por si le sirve a alguien.
Tengo una Transit custom 130, cuando me conectaron la segunda batería me pusieron un fusible de 60A entre la batería principal de 90A y el relé y otro fusible de 60A entre el relé y la segunda batería que es de 120A. Harto de que se me fundieran los fusibles la volví a llevar a un mecánico y me dijo que mientras los cables de entre baterías sean los gordos correspondientes no es imprescindible poner fusibles, pero si quiero ponerlos por seguridad, deben ser de unos 100A cada uno puesto que en el arranque del motor coge mucho amperaje y por eso se fundían.
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: ancaderana en Marzo 21, 2019, 09:18:07 am
Buebos días compañeros!
Quiero poner segunda batería pero tengo muchas dudas con el esquema. Podríais colgar o mandarme el esquema definitivo con un booster?
Muchas gracias!
Título: Re:Segunda bateria transit custom 2.0tdci
Publicado por: Veton en Abril 23, 2019, 17:54:25 pm
https://www.furgovw.org/index.php?topic=357006.0