Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: biurdiki en Octubre 13, 2017, 14:05:03 pm

Título: Aislamiento furgo.
Publicado por: biurdiki en Octubre 13, 2017, 14:05:03 pm
Hola buenas. Hace muy poco que estoy en este Foro y quiero aportar una opinión para que os sirva de ayuda.
por lo pronto doy las gracias a las personas que ponen información y consejos de sus bricos. Gracias a ellos salen buenas ideas...

Mi aportación:
-Llevo toda la vida trabajando en climatización y frío industrial. Os puedo decir que todo aislamiento es bueno; siempre y cuando sea el necesario para las condiciones que tenga que soportar. No existe un aislamiento perfecto, por eso tenemos que seguir aportando calor o frío para mantener las condiciones deseadas...
Para todas condiciones; con más grueso de aislamiento más conservaremos el calor o el frió gastando menos energía...(también sirve para casa).

Mi opinión referente a la colocación de aislamiento segú veo en el Foro (Reconociendo que lo hacen muy bien):
Primero doy un ejemplo para que me entendáis: ¿Habéis visto un congelador domestico como está construido?, Como veréis para -20ºC en su interior lleva un aislamiento (poliestirenos o lo que sea) de unos 5 cmtrs. de grosor. ¿lleva cámara de aire?, no verdad?.
Lo que os quiero decir es que el aislamiento se coloca directo sin cámara de aire. Con esto evitamos llegar al punto de roció (como técnicamente se dice) o sea, condensación por diferencias de temperatura. De qué me sirve poner un aislamiento cojonudo si después lo separo de la chapa de la furgo... ahí hará condensación por mucha barrera de vapor que pongamos. Si extraemos el aire como el vidrio de las ventanas al vacio; no habria condensación(las de casa). Pero ese trabajo para nosotros el las furgos es imposible...
Por eso; hay que aislar directamente a chapa y dejar la menos cámara de aire posible. Evitareis oxidaciones y que se empape el aislamiento...
Puntualizo; aislamiento con barrera de vapor siempre. Hay aislamientos que lo llevan incorporado. Por ejep. Armaflex AF y otros.. (no hago anunciós jjj.)

También el los nervios de la furgo hay que rellenarlarlos y aislarlos por fuera ya que hacen de puente térmico...

Os tengo que contar que en mi oficio, he visto maquinaria con un buen aislamiento pero mal colocado, habiendo zonas que se ha despegado o ha quedado cámara de aire y el oxido por la condensación se ha comido todo lo que pilla. La condensación es agua pura y se come los materiales más rápido que el agua del grifo...

PD: lo de la cámara de aire se usa en construcción con aire circulado natural(en algunos casos)por si ha entrado humedad,...para que pueda secarse en su interior. Pensando que la construcción son materiales porosos.

No sé si mi consejo a algunos le complica la vida y a otros lo puede aplicar por que tiene que hacer este proyecto.
A vuestra disposición os mando un saludo. .loco2

Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: lois1004 en Octubre 13, 2017, 19:15:55 pm
que opinas de aislar furgo con espuma de puliuretano? no deja huecos sin tapar y en los pilares es divino no? y si es buena opción la acompaño con algún aislante mas tipo parasoles en royos?
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: RobertoUgao en Octubre 13, 2017, 19:25:32 pm
pues yo en los laterales y puertas, en los huecos le meti goma espuma y sobre la chapa plastico de burbujas y despues le pegue una tela al
plastico. ¿Convendria ponerle en el techo tb mas plastic?
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: biurdiki en Octubre 13, 2017, 19:57:44 pm
Cita de: lois1004 en Octubre 13, 2017, 19:15:55 pm
que opinas de aislar furgo con espuma de puliuretano? no deja huecos sin tapar y en los pilares es divino no? y si es buena opción la acompaño con algún aislante mas tipo parasoles en royos?


Hola Lois. Gracias por tu interés.
Lo de la espuma de poliurtano no te puedo informar bien. Se que hay calidades sobretodo hay que buscar una que tenga la celda cerrada para que no traspase la humedad (Creo..). Esta espuma es estupenda para sitios que no se puede meter las manos. Lo malo que tiene; es que si tienes un golpe de chapa y te lo tiene que arreglar el chapista se encontrará con ella. Para soldar no va nada bien pero pueden vaciar donde interese (supongo). Yo estoy por estudiar el tema ya que también me interesa.
Te puedo contar que en cámaras de muy baja temperatura se aplica en las uniones y pasos de tubos y no hay condensación. Ya lo preguntaré, ha ver si los encuentro (a los montadores).
Referente a poner otro aislamiento encima de teste; todo va relacionado con el grosor que apliques. Desde luego que si es de 5 cmtr. no hace falta. Ahora, tienes espacio,..nunca le hará mal. Sobretodo: Barrera de vapor, cinta de plata o Aramaflex que lo lleva,. Ojo con los pegamentos; hay que estudiar si aguantan estás temperaturas. Se te puede desprender el aislamiento en el techo (donde más lo necesitas).
Personalmente no me gustan las fibras (aunque seas las reyes del aislamiento económico) Siempre escapa algo y te lo tragas respirando. Si he puesto, cerrada plata-fibra-plata, es rigida y se emplea para fabricar conductos de aire acondicionado es muy buena, la puedes cortar como un queso y ponerle cinta de plata para sellar los cantos...
PD: no me acuerdo en cual, pero aquí se comentaba algo de este tipo de aislamiento poliuretano (celda cerrada).
Espero que te sirva, Saludos
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: biurdiki en Octubre 13, 2017, 20:14:43 pm
Cita de: RobertoUgao en Octubre 13, 2017, 19:25:32 pm
pues yo en los laterales y puertas, en los huecos le meti goma espuma y sobre la chapa plastico de burbujas y despues le pegue una tela al
plastico. ¿Convendria ponerle en el techo tb mas plastic?


Hola Roberto. Te digo lo mismo que Lois referente al espesor...
Referente al techo no escatimes dinero en poner un buen aislamiento. Por que solo querrás desmontarlo una sola vez, ya sabes el trabajo que tiene. El resto podrás improvisar todas las veces que quieras...
Personalmente, ni humilde opinión; estás fibras modernas que parece un cohete de Nasa quedan muy bien pero no me creo que den el mismo rendimiento que un buen aislamiento. La plata trasmite mucha temperatura y, parece que el fabricante aún lo quiere con cámara de aire. Claro´´ haz una prueba, coge papel de plata (de tu cocina) corta un trocito y ponlo pegado a una olla caliente,. Veras que trasmite la temperatura al instante. Por eso quieren cámara de aire, -aire que nos va fatal porque hará condensación con el frío.

A ver si te sirve. saludos
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: Pequeño Iván en Octubre 14, 2017, 10:15:07 am
Cita de: biurdiki en Octubre 13, 2017, 14:05:03 pm
Hola buenas. Hace muy poco que estoy en este Foro y quiero aportar una opinión para que os sirva de ayuda.
por lo pronto doy las gracias a las personas que ponen información y consejos de sus bricos. Gracias a ellos salen buenas ideas...

Mi aportación:
-Llevo toda la vida trabajando en climatización y frío industrial. Os puedo decir que todo aislamiento es bueno; siempre y cuando sea el necesario para las condiciones que tenga que soportar. No existe un aislamiento perfecto, por eso tenemos que seguir aportando calor o frío para mantener las condiciones deseadas...
Para todas condiciones; con más grueso de aislamiento más conservaremos el calor o el frió gastando menos energía...(también sirve para casa).

Mi opinión referente a la colocación de aislamiento segú veo en el Foro (Reconociendo que lo hacen muy bien):
Primero doy un ejemplo para que me entendáis: ¿Habéis visto un congelador domestico como está construido?, Como veréis para -20ºC en su interior lleva un aislamiento (poliestirenos o lo que sea) de unos 5 cmtrs. de grosor. ¿lleva cámara de aire?, no verdad?.
Lo que os quiero decir es que el aislamiento se coloca directo sin cámara de aire. Con esto evitamos llegar al punto de roció (como técnicamente se dice) o sea, condensación por diferencias de temperatura. De qué me sirve poner un aislamiento cojonudo si después lo separo de la chapa de la furgo... ahí hará condensación por mucha barrera de vapor que pongamos. Si extraemos el aire como el vidrio de las ventanas al vacio; no habria condensación(las de casa). Pero ese trabajo para nosotros el las furgos es imposible...
Por eso; hay que aislar directamente a chapa y dejar la menos cámara de aire posible. Evitareis oxidaciones y que se empape el aislamiento...
Puntualizo; aislamiento con barrera de vapor siempre. Hay aislamientos que lo llevan incorporado. Por ejep. Armaflex AF y otros.. (no hago anunciós jjj.)

También el los nervios de la furgo hay que rellenarlarlos y aislarlos por fuera ya que hacen de puente térmico...

Os tengo que contar que en mi oficio, he visto maquinaria con un buen aislamiento pero mal colocado, habiendo zonas que se ha despegado o ha quedado cámara de aire y el oxido por la condensación se ha comido todo lo que pilla. La condensación es agua pura y se come los materiales más rápido que el agua del grifo...

PD: lo de la cámara de aire se usa en construcción con aire circulado natural(en algunos casos)por si ha entrado humedad,...para que pueda secarse en su interior. Pensando que la construcción son materiales porosos.

No sé si mi consejo a algunos le complica la vida y a otros lo puede aplicar por que tiene que hacer este proyecto.
A vuestra disposición os mando un saludo. .loco2


-Gracias por compartir, siempre que se comenta la experiencia de personal de quien trabaja en alguna parte del sector relacionados con la furgo, siempre se dan ideas para mejorar.

-Uno de los mejores profesionales que comparten trabajos con el foro, es Urocamper, tiene algunos videos sobre aislamiento muy buenos, en uno de ellos explica en sellar cada rincón, después de colocar el kaiflex, con espuma de poliuretano "de baja expansión" para que no se expanda y produzca abolladuras en la chapa  8)


-Un saludo  ;)
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: biurdiki en Octubre 14, 2017, 10:29:31 am
-Gracias por compartir, siempre que se comenta la experiencia de personal de quien trabaja en alguna parte del sector relacionados con la furgo, siempre se dan ideas para mejorar.

-Uno de los mejores profesionales que comparten trabajos con el foro, es Urocamper, tiene algunos videos sobre aislamiento muy buenos, en uno de ellos explica en sellar cada rincón, después de colocar el kaiflex, con espuma de poliuretano "de baja expansión" para que no se expanda y produzca abolladuras en la chapa  8)


-Un saludo  ;)

Gracias a ti, Pequeño Iván.
Me miraré lo del poliuretano de baja expansión como me dices (muy interesante). Dentro de poco tengo que desmontar el techo de la furgo y mirar que debo hacer para aislarlo. lo tendré en cuenta...

Saludos
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: vitu101 en Octubre 14, 2017, 10:46:47 am
hola

recordemos que la espuma de poliuretano es toxica en su aplicacion y bastante letal en caso de incendiarse( es bastante inflamable además, aunque creo que existen algunas de tipo autoextinguibles pero no se di dejan de ser toxicós sus humos).

También comparto la preocupación del compañero de usaf fibras, al soltar polvo que respiramos y no es sano, menos en un espacio tan pequeño como una furgo.

He usado polynum y en contra de lo que dice mucha gente en el foro- que no se si es en base a experiencia o no - a mi me ha funcionado bastante bien. también he usado xps y fenomenal, pero es mas tedioso de trabajar. El armaflex quizá sea una buena solución pero me parece tan caro que prefiero usar otras alternativas. Imagino que con el tiempo bajará de precio como pasó en su dia con el polynum...
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: Pequeño Iván en Octubre 14, 2017, 11:27:43 am

-Si supieras todos los componentes de la furgo que si respiráramos el humo en combustión nos dejarían k.o. te asustarías  .panico

-La espuma de poliuretano solo se utiliza para aquellos rincones, donde es inaccesible colocar kaiflex (este si aguanta el fuego), con lo que si se nos pega fuego la furgo, pueden pasar dos cosas, una sea un conato y lo apaguemos en seguida o dos, sea siniestro  .loco2 así que el tóxico que vamos a respirar, va a ser menos que si nos fumamos un cigarro en el 99% de los casos  .malabares para ese 1% pues precauciones  :o
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: eltoni en Octubre 14, 2017, 11:42:44 am
La pregunta es, donde el kaiflex no pueda ir pegado directamente a la chapa, un nervio por ejemplo.

Que es mejor para esa camara de aire, dejarla estanca o dejarle respiracion?
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: vitu101 en Octubre 14, 2017, 11:44:41 am
ya

pero cuanto menos riesgo mejor. Además el poliuretano proyectado es potencialmente cancerígeno en su aplicación, como sabrás. A mi no me compensa
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: NoFurguer en Octubre 14, 2017, 16:09:57 pm
A mí me has chafado un poco el proyecto que voy gestando en mi cabeza, para cuando tenga furgo. Tenía pensado hacer el aislamiento de la siguiente forma:
-Primero sobre la chapa, lana de roca rellenando huecos y nervios hasta que quede todo a un mismo nivel, o sea plano.
-Segundo una capa de plástico, como se puede comprar en rollos pues sería ir poniendo tiras una junto a otra y pegándolas, así consigo una precaria capa anti-vaho.
-Por último, kaiflex pegado sobre planchas de ocumen. Las fijaría a los nervios con remaches roscados, solapándolas de modo que sobre un nervio queden sujetas dos de estas planchas.
Los motivos de aislar así la furgo son varios, como tú has señalado al no llevar nada pegado a la chapa permite hacer posibles reparaciones más fácilmente. Otro punto importante para mí es la posibilidad de retirar todo el aislamiento en caso de vender la furgo, y reutilizarlo para la siguiente. Otro es usar la menor cantidad de kayflex posible, por motivos económicos.
En fin, se agradecen opiniones de la gente que sabe de esto más que yo, y que me eviten meteduras de pata.
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: biurdiki en Octubre 15, 2017, 09:55:57 am
Cita de: eltoni en Octubre 14, 2017, 11:42:44 am
La pregunta es, donde el kaiflex no pueda ir pegado directamente a la chapa, un nervio por ejemplo.

Que es mejor para esa camara de aire, dejarla estanca o dejarle respiracion?


Hola Eltoni. Mi opinión según en tu caso.
Si, puede producir condensación estando separado el aislamiento. Yo dejaría la cámara destapada para que se ventile y seque. Por lo menos no tendrás está agua ahí estancada.
El agua de condensación pura, es muy corrosiva. No tiene minerales (y algunas cosas más) y roba inmediatamente a todo lo que pilla metálico.

Saludos
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: biurdiki en Octubre 15, 2017, 10:50:20 am
Cita de: NoFurguer en Octubre 14, 2017, 16:09:57 pm
A mí me has chafado un poco el proyecto que voy gestando en mi cabeza, para cuando tenga furgo. Tenía pensado hacer el aislamiento de la siguiente forma:
-Primero sobre la chapa, lana de roca rellenando huecos y nervios hasta que quede todo a un mismo nivel, o sea plano.
-Segundo una capa de plástico, como se puede comprar en rollos pues sería ir poniendo tiras una junto a otra y pegándolas, así consigo una precaria capa anti-vaho.
-Por último, kaiflex pegado sobre planchas de ocumen. Las fijaría a los nervios con remaches roscados, solapándolas de modo que sobre un nervio queden sujetas dos de estas planchas.
Los motivos de aislar así la furgo son varios, como tú has señalado al no llevar nada pegado a la chapa permite hacer posibles reparaciones más fácilmente. Otro punto importante para mí es la posibilidad de retirar todo el aislamiento en caso de vender la furgo, y reutilizarlo para la siguiente. Otro es usar la menor cantidad de kayflex posible, por motivos económicos.
En fin, se agradecen opiniones de la gente que sabe de esto más que yo, y que me eviten meteduras de pata.


Hola NoFurguer

Me parece bien tu idea; Hacer una barrera de vapor lo puedes hacer con lo que sea impermeable(un buen plástico sin agujeros), y las lanas de roca también son perfectas para el aislamiento. Todo siempre a su justo grosor necesario. El caso que dices de desmontarlo todo; lo puede hacer. Los nervios del techo los puedes rellenar con virutas de aislamiento el que quieras (bien apretado), y tapando los orificios con cinta de aluminio adhesiva, ya sé que es difícil ponerlo. Pero si un día desmontas pienso que no le hará nada de mal que dejes los nervios rellenado de este material. Yo también me lo estoy planteando el problema de los nervios de la furgo y paso de cables etc. si tapas ¿por donde pasas), pero lo veré cuando desmonte...

Tranquilo que lo harás bien. Todo es cuestión de paciencia y disfrutar de tu trabajo...
Saludos




Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: lois1004 en Octubre 16, 2017, 09:44:48 am
Cita de: biurdiki en Octubre 13, 2017, 19:57:44 pm
Hola Lois. Gracias por tu interés.
Lo de la espuma de poliurtano no te puedo informar bien. Se que hay calidades sobretodo hay que buscar una que tenga la celda cerrada para que no traspase la humedad (Creo..). Esta espuma es estupenda para sitios que no se puede meter las manos. Lo malo que tiene; es que si tienes un golpe de chapa y te lo tiene que arreglar el chapista se encontrará con ella. Para soldar no va nada bien pero pueden vaciar donde interese (supongo). Yo estoy por estudiar el tema ya que también me interesa.
Te puedo contar que en cámaras de muy baja temperatura se aplica en las uniones y pasos de tubos y no hay condensación. Ya lo preguntaré, ha ver si los encuentro (a los montadores).
Referente a poner otro aislamiento encima de teste; todo va relacionado con el grosor que apliques. Desde luego que si es de 5 cmtr. no hace falta. Ahora, tienes espacio,..nunca le hará mal. Sobretodo: Barrera de vapor, cinta de plata o Aramaflex que lo lleva,. Ojo con los pegamentos; hay que estudiar si aguantan estás temperaturas. Se te puede desprender el aislamiento en el techo (donde más lo necesitas).
Personalmente no me gustan las fibras (aunque seas las reyes del aislamiento económico) Siempre escapa algo y te lo tragas respirando. Si he puesto, cerrada plata-fibra-plata, es rigida y se emplea para fabricar conductos de aire acondicionado es muy buena, la puedes cortar como un queso y ponerle cinta de plata para sellar los cantos...
PD: no me acuerdo en cual, pero aquí se comentaba algo de este tipo de aislamiento poliuretano (celda cerrada).
Espero que te sirva, Saludos


muchísimas gracias
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: eltoni en Octubre 16, 2017, 11:20:19 am
Cita de: biurdiki en Octubre 15, 2017, 09:55:57 am
Hola Eltoni. Mi opinión según en tu caso.
Si, puede producir condensación estando separado el aislamiento. Yo dejaría la cámara destapada para que se ventile y seque. Por lo menos no tendrás está agua ahí estancada.
El agua de condensación pura, es muy corrosiva. No tiene minerales (y algunas cosas más) y roba inmediatamente a todo lo que pilla metálico.

Saludos


Hombre mi caso es el de todos, porque nervios y rincones tienen todas las furgos.

No veo claro como dejar una camara destapada, en todo caso seran mil camaras destapadas por que ves cualquier furgo pelada por dentro y tiene mil y un rincones.
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: vitu101 en Octubre 16, 2017, 14:52:19 pm
Cita de: eltoni en Octubre 16, 2017, 11:20:19 am
Hombre mi caso es el de todos, porque nervios y rincones tienen todas las furgos.

No veo claro como dejar una camara destapada, en todo caso seran mil camaras destapadas por que ves cualquier furgo pelada por dentro y tiene mil y un rincones.


claro,

de hecho muchas californias T4 venian sin aislamiento (que no digo que sea lo correcto, pero vamos que no le daban mucha importancia al tema los de westfalia en su dia).

A lo que voy es que ni tanto ni tan calvo. Lo ideal es llegar a donde se pueda y con el presupuesto de cada uno.

Luego por otro lado el tema que comenté de materiales más sanos me parece importante, porque si por aislar vamos a respirar polvo de fibras minerales/roca durante o después de la instalación, o respirar los gases del poliuretano proyectado, pues mejor tener un peor aislamiento con otro material (que no necesariamente tiene por qué ser peor)... de ahí que me guste más el polynum (o el multicapa de aluminio del leroy, etc) - que como comenté sí que se nota, tanto en casa com en la furgo, por mucho que haya muchos detractores que ni siquiera lo han probado -  por practicidad, y precio, aunque es igualmente inflabmable al llevar plástico, así que mejor separarlo de conexiones eléctricas y cables de consumo grande, si bien al menos si se quema no es letal como sí es el poliuretano (lo malo del aislante al quemarse, a diferencia de un asiento, es que el asiento lo ves arder, pero un cable te puede estar liando un pequeño incendio detrás de un panel, y si hay poliuretano en contacto, a lo mejor cuando te quieres enterar ya es un poco tarde...

Existen otros materiales naturales, buenos aislantes, pero el peso también cuenta en las furgos, y tampoco son baratos muchos de ellos... Luego el kaliflex que es sintético pero bastante bueno, pero como comenté me parece que muchos hacen mucho negocio aún de ese material, creo que debe colocarse en su justo precio para que la mayoría podamos usarlo. Me parece que por lo que cuesta para aislar una furgo entera, es casi mejor ahorrar ese dinero para una cale, que gastarlo en kaliflex y no tener dinero para una calefa estacionaria (aislando con lo que se pueda para no ser un terrorista medioambiental claro, y a la vez con la calefa estando calentito en la furgo que es lo primero).

También está el tema del que camperiza una furgo de carga o pelada desde cero, al que tiene una furgo panelada y no se quiere/puede complicar la vida desmontando paneles...

creo que lo ideal es llegar al equilibrio coste-complejidad-ganas-tiempo. Una cosa que aprendí con temas de construcción es que es el primer de centímetro de aislamiento el que más se nota. Y cacharreando aprendí que a veces es mejor no romper paneles ni grapas por intentar cablear algo mejor o meter aislamiento en zonas donde no llegamos fácilmente .meparto



Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: biurdiki en Octubre 16, 2017, 20:57:14 pm
Hola. vitu101 tiene razón. como todos la tenéis...

El tema de aislamiento irá a medida de cada bolsillo y lo estrictos que queramos ser...
Personalmente creo que un poco de espuma de poliuretano (baja densidad y celda cerrada) no hará daño a nadie si está completamente seco y  evaporado sus productos...
Para mí, lo peor es las fibras. Si no se cierra bien irá saliendo partículas. No se ven pero ahí están. Los portazos crean sobre presiones así como ir con las ventanas abiertas esto puede provocar fugas. En las furgos, creo que es muy difícil cerrarlo hermético para que no salga. Espero que solo sea manías mías. Informaros...

De todas maneras aislar una furgoneta al 100% es casi imposible, a no ser que la hagamos isotérmica como la de frigoríficos. Aislamiento poliuretano y paredes de fibra de vidrio, una locura.  .loco2.

Con mis manías, a ver que hago yo. Pronto me tocará. Ya estoy planteando desmontar el techo. :'(
Saludos
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: eltoni en Octubre 17, 2017, 05:59:13 am
Unas preguntas  .malabares

Supongamos un tubo de hierro de 1 metro y 10 cm de diametro:

Lo pintamos por dentro y por fuera por inmersión, poniéndole dos tapones hermeticos a cada lado, con lo cual queda aire atrapado.
Lo dejamos a la intemperie, se acabara oxidando por dentro? Y en caso afirmativo, ocurrirá antes la corrosión exterior o interior?

p.d. y la otra pregunta, existe alguna tecnica, lease aparato para saber si dicho tubo esta oxidado por dentro sin ver su interior?
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: biurdiki en Octubre 17, 2017, 21:26:16 pm
Cita de: eltoni en Octubre 17, 2017, 05:59:13 am
Unas preguntas  .malabares

Supongamos un tubo de hierro de 1 metro y 10 cm de diametro:

Lo pintamos por dentro y por fuera por inmersión, poniéndole dos tapones hermeticos a cada lado, con lo cual queda aire atrapado.
Lo dejamos a la intemperie, se acabara oxidando por dentro? Y en caso afirmativo, ocurrirá antes la corrosión exterior o interior?

p.d. y la otra pregunta, existe alguna tecnica, lease aparato para saber si dicho tubo esta oxidado por dentro sin ver su interior?



Eltoni.. Jajjaja. Por lo que parece te quieres hacer una vallas para tu casa. En ese caso, te recomiendo que las hagas con hierro macizo, sí, se oxidarán por fuera si nos las pintas. Pero oxidadas te duraran toda la vida (según el grosor).
 
Bueno yo te respondo por que lo he visto: Se oxidará por dentro. Sigue habiendo aire ¿no?. Este aire estaría a unos 60-70% cuando se cerró. Te cuento con el tiempo se levantaría el revestimiento de pintura y después; oxido. Dirás, si en alguna parte. Pues posiblemente en todo. Con el frío habrá condensación, con el calor evaporación, así siempre, y el vapor de agua para arriba y para abajo. Pero bueno, cuestión de años...
Por el exterior se comportará igual que un hierro que necesita mantenimiento, si no,...a oxidarse. Por oxidarse se oxida el inox, el aluminio y el cobre (cable), ¿no se va oxidar el hierro?. Pero bueno, los herreros se tiene que ganar la vida ¿no?.

Una cosa curiosa que vi cuando desmontaban una vallas para hacer unas obras. Tubo rectangular de unos 5 x 15 cmts aprox. Deberían de tener alguna perforación por oxido por la parte alta y estaban con una parte de unos cuatro palmos llenos de agua. La parte de arriba estaba echa polvo por el oxido y la parte de abajo intacta. La misma agua estancada no dejaba entrar oxigeno en esa zona y el hierro estaba entero. y ahora ¿que?. Supongo que si pasan mas años ya se lo comería todo...

Referente a saber si hay oxido en su interior sin poder observarlo: Hay un aparto que mide el espesor de hierro. Otra cosa; si agitas el hierro oirás como se trasladan las impurezas del oxido.  A un tubo serrado se le puede hacer vacio (sacar el aire(1 pulgada) dirás que barbaridad, yo también. Pero yo lo hago, y además si quiero lo dejo con nitrógeno seco. No se oxida por que he retirado el oxigeno con su humedad.
Inclusive hay soldaduras que se hacen con ambiente de este tipo de gases para que no haya oxidación en su interior y deje porquería...

Bueno ya no te pego más la paliza, y mi consejo si quieres hacerte una valla te la haces de obra que no da faena mantenerla jjJjjajajj (broma)  .loco2
Saludos

Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: xander_zs en Octubre 20, 2017, 09:51:04 am
Yo aisle la furgo entera con kaiflex pegada ala chapa y la verdad la diferencia entre aislada y no aislada no parecio enorme. Me esmere bastante en hacerla bien. Pero claro por mucho que la aisles bien de techo y suelo.... los laterales son muy jodidos,  y te joden parte del trabajo. No digamos las ventanas.
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: eltoni en Octubre 20, 2017, 11:44:12 am
Cita de: xander_zs en Octubre 20, 2017, 09:51:04 am
Yo aisle la furgo entera con kaiflex pegada ala chapa y la verdad la diferencia entre aislada y no aislada no parecio enorme. Me esmere bastante en hacerla bien. Pero claro por mucho que la aisles bien de techo y suelo.... los laterales son muy jodidos,  y te joden parte del trabajo. No digamos las ventanas.


El problema de lo que estamos hablando aquí, es que lo de pegada a la chapa es una utopia  :'(
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: romel en Octubre 22, 2017, 08:47:45 am
CitarLo que os quiero decir es que el aislamiento se coloca directo sin cámara de aire. Con esto evitamos llegar al punto de roció (como técnicamente se dice) o sea, condensación por diferencias de temperatura. De qué me sirve poner un aislamiento cojonudo si después lo separo de la chapa de la furgo... ahí hará condensación por mucha barrera de vapor que pongamos. Si extraemos el aire como el vidrio de las ventanas al vacio; no habria condensación(las de casa). Pero ese trabajo para nosotros el las furgos es imposible...


Gracias por tu aporte, entre todos siempre aprendemos un poquito mas... ;)

De primeras digo que no soy ningun experto en aislamientos, pero dare mis opiniones...

Hace unos años, despues de asesorarme por mas de un arquitecto me decidi por un aislante reflectivo para la trafic (en mis bricos tengo el post), bueno, me lo recomendaron ellos. La mejor forma de colocar este aislante es con camara de aire segun los expertos.
Observando la mayoria de aislantes y aislamientos, veo que se utiliza el aire como base para el aislamiento, ya sea en camara de aire o aire atrapado en burbujas, como el poliestireno, espuma elastomerica  (kaiflex), poliuretano expandido...

Veo que en construccion se usa el tabique tambor, es decir un tabique exterior y otro interior, pero separados por una camara de aire, nunca pegados. Fachadas ventiladas, en la que tambien hay una camara de aire, no estan pegados los aislantes uno con el otro.

Tema ventanas al vacio: En las ventanas de casa, de doble o triple acrista lamiento, sin meternos en ventanas super tecnicas y a grandes rasgos, podriamos decir que el cristal nos haria el aislamiento acustico y la camara de aire el aislamiento termico. Siguiendo con estas ventanas, que pueden tener 4, 6, 8...milimetros de camara de aire, decir que si estubieran al vacio, implotarian, es dicir reventarian hacia el interior por la presion atmosferica a la que serian sometidas desde el exterior. Para hacerse una idea: una ventana de un metro cuadrado tiene 10000 centimetros cuadrados. Si hicieramos el vacio en su interior (dificil hacer el vacio total), la presion atmosferica 1kgr/cm cuadrado, haria una fuerza en cada hoja de la ventana de unos 10000kg. Anque no haria falta un vacio total, para que se rompiese la ventana. Por ello esa camara de aire suele contener aire seco, como argon o kripton, pero a presion atmosferica, no al vacio.

Sigo diciendo que todo aislante y aislamiento es mejor que nada, aunque a nosotros nos afecte mucho la gran superficie acristalada en la furgo. :)

Saludos. :)

Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: eltoni en Octubre 22, 2017, 09:02:02 am
Hombre claro que el aislante es importantisimo en una furgo para vivir, el tema es que es imposible evitar la corrosión.

Quizas antes de empezar a camperizar, habría que llenar todosssss los huecos con espuma de baja expansión, y después pegar el kaiflex...
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: biurdiki en Octubre 23, 2017, 21:44:25 pm
 hola Romel.

Estos técnicos que te aconsejan, te lo dicen bien. Según entiendo. Pero te están hablado de construcción. Las cámaras de aire se usan mucho en naves grandes, y el mismo aire hace un colchón aislante en zonas climatizadas (hablamos de techo). Tienen que separar muy bien el trasiego de aire tratado para no climatizar las zonas que no les interesa. Normalmente se hace en naves de almacén en altura. Referente a paredes sí hacen cámara de aire, pero repito solo en edificios. En maquinaria se podía usar a lo mejor en caso calor. Pero en tu furgo vendrá el invierno ¿y que hacemos?. Repito, has visto algún congelador con cámara de aire antes del aislamiento?? yo desde luego nunca...

Ha ver si encuentro unas fotos, que no se donde las tengo. Son de un aislamiento de 22mm aprox. Armaflex calidad AF. Despegado sin que entre aire exterior y el oxido se lo ha comido todo...

Saludos
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: eltoni en Octubre 23, 2017, 21:51:49 pm
Cita de: biurdiki en Octubre 23, 2017, 21:44:25 pm
hola Romel.

Estos técnicos que te aconsejan, te lo dicen bien. Según entiendo. Pero te están hablado de construcción. Las cámaras de aire se usan mucho en naves grandes, y el mismo aire hace un colchón aislante en zonas climatizadas (hablamos de techo). Tienen que separar muy bien el trasiego de aire tratado para no climatizar las zonas que no les interesa. Normalmente se hace en naves de almacén en altura. Referente a paredes sí hacen cámara de aire, pero repito solo en edificios. En maquinaria se podía usar a lo mejor en caso calor. Pero en tu furgo vendrá el invierno ¿y que hacemos?. Repito, has visto algún congelador con cámara de aire antes del aislamiento?? yo desde luego nunca...

Ha ver si encuentro unas fotos, que no se donde las tengo. Son de un aislamiento de 22mm aprox. Armaflex calidad AF. Despegado sin que entre aire exterior y el oxido se lo ha comido todo...

Saludos


No entiendo ese parrafo; ¿Estas diciendo que si un container de chapa perfectamente liso por dentro y por fuera, si lo forro de kaiflex pegado por dentro, con los años tendré corrosión si lo despego para mirar?
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: Uro-Camper en Octubre 23, 2017, 22:04:04 pm
Cita de: vitu101 en Octubre 14, 2017, 11:44:41 am
ya

pero cuanto menos riesgo mejor. Además el poliuretano proyectado es potencialmente cancerígeno en su aplicación, como sabrás. A mi no me compensa



Hola. Una mascarilla para gases químicos no es muy cara.
http://es.tmart.com/6200-Dual-Canister-Gas-Mask-Chemical-Filter-Protection-Mask-Respirator-Gray_p352721.html?cc=EUR&fixed_price=hk_intl&gclid=EAIaIQobChMIsbvS68SH1wIVqbftCh3jCQhAEAQYBSABEgInC_D_BwE
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: eltoni en Octubre 24, 2017, 09:50:45 am
https://youtu.be/Wke296XzgWE?t=638

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/eltoni/captura_60.jpg)

Lo que se ve en el pilar C, es oxido, no?
Desde luego esto de la corrosión es un problema que yo no le veo solución.
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: vitu101 en Octubre 24, 2017, 10:56:55 am
Cita de: eltoni en Octubre 24, 2017, 09:50:45 am
https://youtu.be/Wke296XzgWE?t=638

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/eltoni/captura_60.jpg)

Lo que se ve en el pilar C, es oxido, no?
Desde luego esto de la corrosión es un problema que yo no le veo solución.


jooder, el tio está saltando con el coche =)

hombre la chapa se sanea, hay mucha info en el foro sobre el tema, yo creo que si que tiene solución. En el peor caso, se corta y se suelda un trozo, pero para eso tiene que estar ya muy podrido (no se ve tal en la foto, aunque es complicado verlo por foto); tienes los hilos de restauración de T1 y T2, son geniales ejemplos de trabajar el óxido.

Gracias urocamper por lo de la mascarilla, sin duda todos deberíamos usarla tanto para pintura, lijado, etc, como aquellos que usen la espuma. Como sé que controlas del tema, sabes si existe espuma de poliuretano no inflamable (o no tóxica al incendiarse al menos?)

Gracias
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: eltoni en Octubre 24, 2017, 11:11:34 am
Cita de: vitu101 en Octubre 24, 2017, 10:56:55 am
jooder, el tio está saltando con el coche =)

hombre la chapa se sanea, hay mucha info en el foro sobre el tema, yo creo que si que tiene solución. En el peor caso, se corta y se suelda un trozo, pero para eso tiene que estar ya muy podrido (no se ve tal en la foto, aunque es complicado verlo por foto); tienes los hilos de restauración de T1 y T2, son geniales ejemplos de trabajar el óxido.



Veamos, yo el hilo lo entiendo en plan, vamos a aislar de tal manera que no tengamos corrosión al menos en lo que a la vida del vehículo se refiere, y la corrosión que tiene ese mercedes esta bien escondida y a saber si hay mas, y esa es la peor corrosión la que no se ve...

Ya se que todo tiene solución, si metes dinero, un vehículo te dura lo que quieras.

Las preguntas son, hay alguna manera de aislar para no tener corrosión por condensación? realmente vale la pena ir mas haya del kaiflex? tiene sentido ir mas haya, si la corrosión saldrá si o si? si voy mas haya cuanto tiempo ganare antes de que aparezca vs solo kaiflex? la reparaciones futuras de oxido serán mas costosas aka difíciles de detectar si lo llene todo de espuma?
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: Uro-Camper en Octubre 24, 2017, 11:40:22 am
No merece la pena estresarse por esto.

No hay oxidacion donde no hay aire.

Una chapa con Kaiflex adherido que es de celda cerrada no deja pasar ni aire ni humedad por ambos lados. Por un lado la chapa, que es impermeable y por el otro el Kaiflex que tambien lo es.

Todas las carrocerias modernas tienen un tratamiento anticorrosion por inmersion. Toda la carroceria es introducida en una gran bañera con pintura anticorrosión.

Tal como vienen los vehiculos de fabrica esta pintura puede durar muchisimos años, 10 o 15. Puede que en algunos puntos falle por causas tan normales como acumulacion de agua tras lluvia debido a la geometria de la chapa o piezas de plastico, molduras que retienen el agua hasta su evaporación.

Si no se aisla el interior de los pilares NO PASA NADA. Asi es como vienen todos los vehiculos de fabrica. Se aisla para aumentar el aislamiento termico.

No hay que preocuparse a no ser que querrais os dure el vehículo 30 o 40 años...... y hoy dia ...... ya esta programado para que tu vehículo se autodestruya por otras causas entre los 5 a 10 años.

Así que no se pilleis un calenton mental con esto que es para nada.


Saludos
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: rocoap en Octubre 27, 2017, 12:35:16 pm
Hola , yo tengo una Nissan Evalia . A las dos semanas de tenerla no podia aguantar los ruidos por vibraciones y el calor , pese a ser un modelo totalmente tapizado ( o plastificado ) por dentro . Decidi desmontar el techo y ponerle lana de roca de 4 cms . El resultado fue bastante bueno , entonces desmonte todos los paneles y suelo , le puse otro tipo de lana que parece algodon tambien de 4cms y cambio mucho , con el A/C que lleva delantero he pasado el verano sin sufrir nada y le he quitado un monton de ruidos por las vibraciones

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk

Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: biurdiki en Octubre 28, 2017, 13:55:41 pm
 El Toni.
No entiendo ese parrafo; ¿Estas diciendo que si un container de chapa perfectamente liso por dentro y por fuera, si lo forro de kaiflex pegado por dentro, con los años tendré corrosión si lo despego para mirar?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Perdona había perdido el hilo de tu pregunta.

No me explicado bien...
Lo que quiero decir es que si el aislamiento de se despega y queda una bolsa de aire cerrada,. También se oxida la chapa. Por eso hay que asegurarse de que quede bien pegada...
La fibra de vidrio directa en chapa no me convence. Si que aísla (puede que sea la mejor) pero dentro de sus fibras tiene aire y también he visto oxido cuando la despegas. Yo pondría algo de Armaflex con su capa de barrera de humedad(pegado a chapa) y después la fibra si lo prefieres...
Total todo un problema para decidir que quieres poner...

Saludos
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: Itacavan4x4 en Abril 06, 2020, 17:39:52 pm
Cita de: biurdiki en Octubre 13, 2017, 14:05:03 pmHola buenas. Hace muy poco que estoy en este Foro y quiero aportar una opinión para que os sirva de ayuda.
por lo pronto doy las gracias a las personas que ponen información y consejos de sus bricos. Gracias a ellos salen buenas ideas...

Mi aportación:
 -Llevo toda la vida trabajando en climatización y frío industrial. Os puedo decir que todo aislamiento es bueno; siempre y cuando sea el necesario para las condiciones que tenga que soportar. No existe un aislamiento perfecto, por eso tenemos que seguir aportando calor o frío para mantener las condiciones deseadas...
Para todas condiciones; con más grueso de aislamiento más conservaremos el calor o el frió gastando menos energía...(también sirve para casa).

Mi opinión referente a la colocación de aislamiento segú veo en el Foro (Reconociendo que lo hacen muy bien):
Primero doy un ejemplo para que me entendáis: ¿Habéis visto un congelador domestico como está construido?, Como veréis para -20ºC en su interior lleva un aislamiento (poliestirenos o lo que sea) de unos 5 cmtrs. de grosor. ¿lleva cámara de aire?, no verdad?.
Lo que os quiero decir es que el aislamiento se coloca directo sin cámara de aire. Con esto evitamos llegar al punto de roció (como técnicamente se dice) o sea, condensación por diferencias de temperatura. De qué me sirve poner un aislamiento cojonudo si después lo separo de la chapa de la furgo... ahí hará condensación por mucha barrera de vapor que pongamos. Si extraemos el aire como el vidrio de las ventanas al vacio; no habria condensación(las de casa). Pero ese trabajo para nosotros el las furgos es imposible...
Por eso; hay que aislar directamente a chapa y dejar la menos cámara de aire posible. Evitareis oxidaciones y que se empape el aislamiento...
Puntualizo; aislamiento con barrera de vapor siempre. Hay aislamientos que lo llevan incorporado. Por ejep. Armaflex AF y otros.. (no hago anunciós jjj.)

También el los nervios de la furgo hay que rellenarlarlos y aislarlos por fuera ya que hacen de puente térmico...

Os tengo que contar que en mi oficio, he visto maquinaria con un buen aislamiento pero mal colocado, habiendo zonas que se ha despegado o ha quedado cámara de aire y el oxido por la condensación se ha comido todo lo que pilla. La condensación es agua pura y se come los materiales más rápido que el agua del grifo...

PD: lo de la cámara de aire se usa en construcción con aire circulado natural(en algunos casos)por si ha entrado humedad,...para que pueda secarse en su interior. Pensando que la construcción son materiales porosos.

No sé si mi consejo a algunos le complica la vida y a otros lo puede aplicar por que tiene que hacer este proyecto.
A vuestra disposición os mando un saludo. .loco2


Hola biurdiki!

Di con este artículo de hace tres años buscando información sobre aislamiento en el foro. ¡Muchas gracias por la buenísima información que aportas!

Tengo una teoría que puede influir en la condensación de agua en las furgos.
Básicamente, si calentamos aire y lo dejamos cerca de algo con agua o humedad (el cuerpo humano), el aire absorverá ese agua, y al chocar con las paredes frías de la furgo, ésta se condensará. Esto sucede cuando tenemos la calefacción estacionaria cogiendo aire del interior de la furgoneta (aire para calentar, no para la combustión) y soltándola a la misma, o sea en recirculación. Pero, ¿Y si cogemos al aire de fuera? Al coger el aire del exterior, este aire está frío y por tanto la humedad absoluta será muy baja. Una vez calentado, la humedad relativa en este caso será muy baja y al chocar con las paredes ésta no condensará el agua. Al coger el aire del exterior creamos una circulación de aire del exterior al interior y nuevamente al exterior (ya que las furgonetas no son perfectamente estancas) y evitamos una recirculación que hace que el aire se humedezca (o sea, que su humedad relativa aumente) al estar en constante contacto con nuestro cuerpo y que se provoque la condensación en las paredes.

El problema de esto es que el consumo de la calefacción aumentaría ya que el aire que tiene que calentar es más frio.

A lo mejor estoy completamente equivocado y corregidme si es así, pero según la teoría creo que debería ser así.
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: biurdiki en Junio 06, 2020, 13:25:29 pm
hola Iracavan4x4.

Perdona por no contestar se me quitó de la vista el post y no me acordaba de el...

Tienes tota la razón. La humedad absoluta la tenemos ahí en las paredes con su condensación. Nada más por diferencia de temperatura y no la sacamos con la calefacción porque al final del proceso entálpico vuelve aire a su estado primitivo... Si fuera aire enfriado con una máquina de aire acondicionado; sí que secamos ya que extraemos calor latente del aire.

También tienes razón; si cogiéramos aire total de la calle sí que bajamos la humedad (hasta unos límites). Pero como dices haríamos un gasto energético bárbaro...

Mi humilde opinión; es no subir tanto la temperatura 18/20 grados, abrigarse y taparse en la cama.
Otra; abrir cuatro dedos una ventana para que se equilibre la humedad interior con la exterior.
Y ya no te digo; al cocinar dentro la furgo es como regar con manguera. Hay que cocinar con exprés o tapar la olla que no salga vapor. La ducha; más de lo mismo y ventilar..
Al día siguiente ventilar al máximo la furgo todo lo que se pueda (todo abierto).

El aire acondicionado (frío) seca, incluso más que el aire exterior. Por eso es bueno (aunque sea invierno) ponerlo en marcha con la idea de sacar humedad del interior. Pero que nadie se piense que con un ratito es bastante. En invierno se debe poner el aire acondicionado junto con el calor, porque primero secamos y después calentamos (para no quedarnos congelados leñe  ;D )
El ejemplo lo ponemos cuando queremos desempañar los cristales. ¿A que seca inmediatamente?
Por decir algo de ejemplo; el aire acondicionado impulsa a 40% de humedad. En exterior como media 70%. En la furgo 70 ó más. Si inyectamos aire al 40% nos robará (secará) está diferencia de humedad.

Bueno, ya no pego más la paliza :-X  si tenéis alguna duda que os pueda ayudar me dais un toque.

Gracias a todos y salud

 
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: Enjoythunder en Octubre 19, 2020, 20:02:29 pm
Hola a todos.

Mi pareja y yo nos acabamos de comprar una trnasporter para camperizarla entera. Como aún no ha llegado la furgo y no hemos empezado aún no nos hemos presentado en el foro.
He leido todo lo que he encontrado, pero no me aclaro con el aislamiento. Mi madre, arquitecta tecnica, nos recomienda colocar lana de roca contra la chapa, luego una capa de lana de vidrio i finalmente el chapado de madera interior. Pero el chico que nos hace la instalación electrica y hace camperizaciones nos ha dicho que pongamos solo kaiflex. Entiendo que no puedo colocar lana de roca en toda la furgo porque en la rueda es imposible.
Veo que mucha gente lo hace de muchas maneras distintas, pero no acabo de ver lo que realmente nos iria bien. Tenemos pensado salir en invierno para esquiar i nos preocupa bastante el tema frio.
Muchas gracias!

 
Título: Re:Aislamiento furgo.
Publicado por: EL SORIANO en Noviembre 27, 2020, 21:15:24 pm
Pues yo creo ke tu madre..no va mal encaminada...yo en mi Vito...he puesto lana de roca con el papel kraf hacia fuera,luego una capa de papel aluminio ke lleva burbuja en medio y luego los paneles de madera ke me los ha hecho nuevos el carpintero...y creo resultara bien !!! Claro...todo esto en las zonas ke hay mucho hueco. Donde hay menos...como parte de atras y techo...lo hare de otra forma...con otro aislante de plata y espuma, ke es algo mas grueso, lo ponen en suelos de pisos, tu madre sabra !!! Y luego kiero poner moqueta fina encima. Espero te sirban mis ideas !!!