Furgovw

General => General. Consultas. Peticiones. Varios => Mensaje iniciado por: tomatito007 en Julio 12, 2017, 22:13:19 pm

Título: ¿Es normal 13000km sin que pida AdBlue?
Publicado por: tomatito007 en Julio 12, 2017, 22:13:19 pm
Pues eso, que no lo pide y pone que todavía tiene autonomía para 4.000 km... ¿es normal?
Por cierto, es una VW T6 Caravelle 102cv
Título: Re:¿Es normal 13000km sin que pida AdBlue?
Publicado por: tomiper en Julio 13, 2017, 10:21:58 am
De p.m. no? supongo que influirá también la manera de conducir y el motor de 102cv
Título: Re:¿Es normal 13000km sin que pida AdBlue?
Publicado por: tomatito007 en Julio 13, 2017, 12:52:28 pm
Sí, de PM, pero no me parece normal... a nadie le dura tanto...  ???
Título: Re:¿Es normal 13000km sin que pida AdBlue?
Publicado por: pau1899 en Julio 14, 2017, 12:30:37 pm
Yo lo rellene entre los 13-14.000km aproximadamente. Seguramente influirá el tipo de conducción como bien dice el compañero.
Título: Re:¿Es normal 13000km sin que pida AdBlue?
Publicado por: lizmark en Julio 14, 2017, 13:22:29 pm
Bueno pues según me comentó el comercial el Addblue había que añadirlo a los 13.000 Kms (caravelle T6 150CV) si o si. No sabía que añadía urea dependiendo del tipo de conducción... pensaba que era una regla de 3, un determinado caudal a "X" Kms, y no que el coche lo consumiera a demanda del tipo de conducción.
Creo que me falta mucho por aprender a falta de dos semanas de que me la entreguen  ???
Título: Re:¿Es normal 13000km sin que pida AdBlue?
Publicado por: iosumtz en Julio 14, 2017, 15:26:43 pm
El addblue caduca a los tres meses , cuanto has estado con el depósito ?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Título: Re:¿Es normal 13000km sin que pida AdBlue?
Publicado por: lizmark en Julio 14, 2017, 15:32:40 pm
Cita de: iosumtz en Julio 14, 2017, 15:26:43 pm
El addblue caduca a los tres meses , cuanto has estado con el depósito ?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro


Pues yo 13.000 kms no hago en 3 meses ni de coña... Quieres decir que lo tendré que cambiar cada 3 meses si o si???  ???
Título: Re:¿Es normal 13000km sin que pida AdBlue?
Publicado por: zurutaeki en Julio 14, 2017, 15:42:50 pm
Cita de: iosumtz en Julio 14, 2017, 15:26:43 pm
El addblue caduca a los tres meses , cuanto has estado con el depósito ?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro

Jobar,  pues ni tenía ni idea, xo 3 meses....? Espero no tener k repostar adblue cada 2 meses y medio....
Título: Re:¿Es normal 13000km sin que pida AdBlue?
Publicado por: zipi en Julio 14, 2017, 15:46:52 pm
La caducidad es de 18 meses aunque una vez abierto va perdiendo efectividad a parir de los 12 meses.
Así que no hay que preocuparse salvo que hagamos menos de 10000 Kms al año
Título: Re:¿Es normal 13000km sin que pida AdBlue?
Publicado por: tomatito007 en Julio 14, 2017, 15:52:37 pm
MUY INTERESANTE todo lo que apuntáis (y desconocido para mí).
Yo he tenido el Adblue 3 meses, que es el tiempo en el que le he metido 13.000km.
¿Y si lo relleno sin esperar que me lo pida? ¿me lo aconsejáis?
???
Título: Re:¿Es normal 13000km sin que pida AdBlue?
Publicado por: lizmark en Julio 14, 2017, 16:21:11 pm
Oye Tomatito, sé que no viene al post, pero me gustaría preguntarte a ti que tienes una Caravelle T6 cuántas bombillas tiene en el habitáculo? es que cuando me entreguen mi Caravelle entregaré mi actual coche y no sé si me merecería la pena quitarles todos los leds internos para ponérselos a la Caravelle. Mi actual coche tiene 8 bombillas entre habitáculo, maletero y guantera. Gracias de antemano compi!  ;)
Título: Re:¿Es normal 13000km sin que pida AdBlue?
Publicado por: cuatroenlacarretera en Julio 14, 2017, 16:55:01 pm
Yo hace 2000 kmts que se ha clavado en 7500, y no baja.

Bueno, seguiremos esperando a ver que pasa


Saludos
Título: Re:¿Es normal 13000km sin que pida AdBlue?
Publicado por: tomatito007 en Julio 14, 2017, 17:00:26 pm
Lizmark, me interesa lo que vas a hacerle... ya me dirás cómo lo haces y cómo queda.
Que yo sepa (lo digo de memoria -estoy en el curro-), hay 4 pilotos en el techo de la Caravelle T6.
Y, aprovechando que se me ha fundido uno, también me planteaba lo de los Leds, pero no tengo NPI de cómo hacerlo.
.loco2
Título: Re:¿Es normal 13000km sin que pida AdBlue?
Publicado por: lizmark en Julio 14, 2017, 18:31:57 pm
Cita de: tomatito007 en Julio 14, 2017, 17:00:26 pm
Lizmark, me interesa lo que vas a hacerle... ya me dirás cómo lo haces y cómo queda.
Que yo sepa (lo digo de memoria -estoy en el curro-), hay 4 pilotos en el techo de la Caravelle T6.
Y, aprovechando que se me ha fundido uno, también me planteaba lo de los Leds, pero no tengo NPI de cómo hacerlo.
.loco2


Bueno, es sustituir una bombilla por otra tipo led, eso si, importante, supongo que será con canbus. Esto último quiere decir que el coche no nota la bajada de energía empleada en la iluminación y no te reconoce la bombilla como si estuviera fundida. Pasa con los coches que detectan si las bombillas están fundidas, en los que no las detecta no importa que el led sea sin canbus.
Con respecto a como hacerlo pues no tengo ni pajolera idea de como abre el plafón de cada luz, pero lo averiguaré en cuanto la tenga en mis manos. De momento ya me has animado a quitarle los leds a mi actual coche y ponerle las bombillas que traía de fábrica antes de entregarlo en el concesionario... Gracias!!!
Título: Re:¿Es normal 13000km sin que pida AdBlue?
Publicado por: CB en Julio 14, 2017, 23:24:33 pm
Hola Tomatito007,

Compartir también con loS demás compañeros que desde nuestro estreno en Mayo 2016, hemos repostado Ad-Blue en tres ocasiones con una media de llenado de 8,3 lts.

Contando un total de 17.551 kilómetros recorridos, actualmente nos sale un consumo de 1 litro de Ad-Blue (0,75€ Surtidor Repsol) por cada 701 kms. No analizo si es mucho o poco, en definitiva es una gestión que realiza la centralita de la T6 en función de la conducción y demás variables vinculadas a los gases.

Ya que estamos con el tema de Ad-Blue, comentar que según VW, la capacidad del depósito es de 13 lts. La referencia tècnica se ajusta a la Norma ISO 22241-1.

Hemos repostado siempre en surtidor ya que todavía no hemos encontrado garrafas con tubo conector para no derramar líquido. Hay que tener presente que es corrosivo para la carrocería y puede irritar la piel y las mucosas.

A partir de una autonomía de 2.400 kms, el cuadro de instrumentos nos indica el aviso de repostar indicando un mínimo y un máximo en litros. En el Manual de VW (Páginas: 357-360) hay detalladas todas las recomendaciones. Es imprescindible no quedarnos con el depósito vacío.

Saludos!

Título: Re:¿Es normal 13000km sin que pida AdBlue?
Publicado por: lizmark en Julio 15, 2017, 00:19:45 am
Cita de: CB en Julio 14, 2017, 23:24:33 pm
Hola Tomatito007,

Compartir también con loS demás compañeros que desde nuestro estreno en Mayo 2016, hemos repostado Ad-Blue en tres ocasiones con una media de llenado de 8,3 lts.

Contando un total de 17.551 kilómetros recorridos, actualmente nos sale un consumo de 1 litro de Ad-Blue (0,75€ Surtidor Repsol) por cada 701 kms. No analizo si es mucho o poco, en definitiva es una gestión que realiza la centralita de la T6 en función de la conducción y demás variables vinculadas a los gases.

Ya que estamos con el tema de Ad-Blue, comentar que según VW, la capacidad del depósito es de 13 lts. La referencia tècnica se ajusta a la Norma ISO 22241-1.

Hemos repostado siempre en surtidor ya que todavía no hemos encontrado garrafas con tubo conector para no derramar líquido. Hay que tener presente que es corrosivo para la carrocería y puede irritar la piel y las mucosas.

A partir de una autonomía de 2.400 kms, el cuadro de instrumentos nos indica el aviso de repostar indicando un mínimo y un máximo en litros. En el Manual de VW (Páginas: 357-360) hay detalladas todas las recomendaciones. Es imprescindible no quedarnos con el depósito vacío.

Saludos!


Se agradece tu explicación, gracias!!!
Título: Re:¿Es normal 13000km sin que pida AdBlue?
Publicado por: Furgomontaña en Julio 15, 2017, 00:29:52 am
Mi furgo en una California Ocean T6 y solo he repostado AdBlue una vez con unos 10500 km. cuando me marcaba una autonomía de unos 800 km. Reposte en una gasolinera con manguera cerca de Zaragoza a 0,35 € el litro.

El repostaje con manguera es mucho más barato y cómodo que con la garrafa ya que no tienes que estar sujetándola y si lo haces bien no cae ni una gota sobre la carrocería de la furgo además de que puedes echar la cantidad que quieras, también es más ecológico al no usar ningún recipiente que luego hay que tirar.

El AdBlue mantiene bien sus propiedades un año así que lo mejor es gastar casi todo antes de repostar para gastar el AdBlue antiguo y conseguir que el AdBlue que tenemos en el deposito sea lo más nuevo posible, si se rellena con el deposito a la mitad se va manteniendo una parte de AdBlue "viejo" algo que no es conveniente.
Título: Re:¿Es normal 13000km sin que pida AdBlue?
Publicado por: tomatito007 en Julio 15, 2017, 10:33:34 am
De nuevo mil gracias por las aportaciones del AdBlue. Ya me hago idea de lo que debo hacer y lo que no.
Al compañero lizmark, decirle que -por favor- nos mantenga informados sobre su cambio de luces interiores a Led (aunque sea por privado).
Salud y kilómetros to all of you  .adios
Título: Re:¿Es normal 13000km sin que pida AdBlue?
Publicado por: iosumtz en Julio 15, 2017, 14:30:28 pm
Cita de: zipi en Julio 14, 2017, 15:46:52 pm
La caducidad es de 18 meses aunque una vez abierto va perdiendo efectividad a parir de los 12 meses.
Así que no hay que preocuparse salvo que hagamos menos de 10000 Kms al año

En los tractores se caduca a los tres meses solución echar menos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Título: Re:¿Es normal 13000km sin que pida AdBlue?
Publicado por: avaroa10 en Julio 16, 2017, 00:46:28 am
Una pregunta tonta...y que pasa si caduca? El motor te marca fallo o algo? Porque sino que más da..a parte del tema ecológici claro..
Título: Re:¿Es normal 13000km sin que pida AdBlue?
Publicado por: zipi en Julio 16, 2017, 17:27:39 pm
Cita de: iosumtz en Julio 15, 2017, 14:30:28 pm
En los tractores se caduca a los tres meses solución echar menos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro

Desconozco el mundo tractoril como para rebatir tu comentario, pero con la información que he encontrado en internet, en ningún lado hablan de 3 meses.
¿Puedes ampliar esa información o proporcionarnos datos?
Gracias
Título: Re:¿Es normal 13000km sin que pida AdBlue?
Publicado por: zurutaeki en Julio 16, 2017, 17:47:19 pm
Cita de: zipi en Julio 16, 2017, 17:27:39 pm
Desconozco el mundo tractoril como para rebatir tu comentario, pero con la información que he encontrado en internet, en ningún lado hablan de 3 meses.
¿Puedes ampliar esa información o proporcionarnos datos?
Gracias

Yo lo mismo hice, buscar en San Google, y todo lo k vi de caducidad del Adblue, habla mínimo de 18 meses.
No me parece muy lógico u a caducidad de 3 meses teniendo depósito de adblue para andar casi 2 años....
Título: Re:¿Es normal 13000km sin que pida AdBlue?
Publicado por: iosumtz en Julio 17, 2017, 16:24:36 pm
Cita de: zipi en Julio 16, 2017, 17:27:39 pm
Desconozco el mundo tractoril como para rebatir tu comentario, pero con la información que he encontrado en internet, en ningún lado hablan de 3 meses.
¿Puedes ampliar esa información o proporcionarnos datos?
Gracias

No puedo ampliar información , no la tengo, solo se lo que dicen los agricultores que lleva años usándolo en los tractores , supongo que será como decís vosotros pero no lo sé a ciencia cierta. Lo que si es verdad que el adblue. A partir de 30 grados pierde la urea por lo tanto se quedara solo agua en el depósito, no es lo mismo envasado con temperaturas normales que en la calle al sol
perdón por enturbiar el post
Yo tengo glp y la gasolina no se recomienda que este más de tres meses en el depósito 



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Título: Re:¿Es normal 13000km sin que pida AdBlue?
Publicado por: -carlos en Julio 17, 2017, 19:25:14 pm
Yo trabajo con tractores y camiones y el adblue es el mismo iso 22241 y caduca a los 18 meses. Por eso son tan pequeños los depósitos en los coches para que no caduque y se utilice antes.