Pregunto a quienes hace años que lleváis baterías secundárias de AGM.
Cuántos años hace que las lleváis?
Me ha llegado el momento de sustituir las mías, 3 baterías de las normales de ácido de arranque de 74 AH me duran entre 5 y 6 años, me cuestan unos 350€, y las de AGM cuestan el doble, más de 700€, si duran 10 años será rentable, pero si duran menos, me saldrá más rentable repetir las de ácido de arranque.
Me gustaría saber vuestra experiencia los que las lleváis de AGM, cuántos años hace que las lleváis??
Buenas, Alcasa, la historia es k baterías AGM tendrás más autonomía efectiva, me explico, con tu sistema de baterías de ácido xa poder mantenerlas bien no puedes hacer descargas profundas. Pero con na de AGM si puedes (aunke no sea recomendable) hacer una descarga profunda.
Así k no tendrías k comparar "Ah de ácido" vs "Ah de AGM".
Son cosas distintas.
Cita de: Elgranelias en Junio 06, 2017, 15:29:28 pm
Buenas, Alcasa, la historia es k baterías AGM tendrás más autonomía efectiva, me explico, con tu sistema de baterías de ácido xa poder mantenerlas bien no puedes hacer descargas profundas. Pero con na de AGM si puedes (aunke no sea recomendable) hacer una descarga profunda.
Así k no tendrías k comparar "Ah de ácido" vs "Ah de AGM".
Son cosas distintas.
Este tema lo tengo muy claro y muy experimentado, gracias
De autonomía voy muy sobrado con 222AH, sólo me intersaría saber sobre vuestra experiencia la longevidad de las AGM.
Con 150AH tendría de sobras, pero no es lo mismo que me duren 5 años a que duren 10 años
Ya, pero de donde has sacado esos 700€ ???
Por precio, espacio y peso..... yo diría k siempre sale mejor usar AGM mejor k baterías de ácido xa usar como batería auxiliar.
La duración depende mucho del uso y el tipo de carga (esos datos son igual de importantes k los años de duración).
si cuidas como veo que haces las baterias yo te diria plomo acido, las agm son una mie**a pinchada en un palo,al menos las normalitas.
A mi me ha durado 6 años. Era una Ultracell de 120 ah.
La verdad es que no se me ha muerto del todo. Vi que ya no cargaba igual que antes, encontré una oferta para cambiar y la quité. Es posible que pudiera durar algún añito más.
Me quedo me interesa el tema
Cita de: tra´fi:k en Junio 06, 2017, 18:33:23 pm
A mi me ha durado 6 años. Era una Ultracell de 120 ah.
La verdad es que no se me ha muerto del todo. Vi que ya no cargaba igual que antes, encontré una oferta para cambiar y la quité. Es posible que pudiera durar algún añito más.
Ésta, ésta, ésta es la respuesta que yo buscaba, muchas gracias Tra'fi:k, me das mucha tranquilidad con tu experiencia que me confirma mis sospechas y volveré a comprar las 3 baterías de ácido que duran aproximadamente el mismo tiempo y cuestan menos de la mitad
Cita de: Elgranelias en Junio 06, 2017, 17:52:00 pm
Ya, pero de donde has sacado esos 700€ ???,..........................
Es lo que me costarían 3 baterías tudor de agm de medidas 278 X 190 X 175mm. su capacidad, no recuerdo si son de 60 o de 80AH.
men la ultima compra conjunta de baterias agm creo que salian por mucho menos dinero, de una marca reconocida, pero creo que igual 100 euros una de 100ah, yo coji una de 200ah pero como devolvia otra pague la diferencia nada mas y nisiquiera lo pague yo que lo pago la copi, osea que recuerdo que saldrian tres de 100 por unos 300 o algo mas, o algo asi, miratelo esta en compras conjuntas (la organizaba yo pero no me acuerdo ahora de los precios) y creo que aun esta abierta.
Yo voy ya para 6 años con una ultracell 120, y de momento va perfecta.
También decir que una AGM china que estuvo vendiendo uno por aquí que se monto un negocio de accesorios y demás, creo que se llamaba iker, no estoy muy seguro, me duro poco más de un año, me la metió bien metía y encima me termino costando más cara que la ultracell.
Personalemente, antes de gastar 700€ en baterias, yo me gastaría ese dinero en una placa solar.
En mi caso 3 años la batería de AGM y funciona perfecta. Pero no me da mucha autonomía y ahora tengo en el taller instalando placa de 100w.
Yo también invertiría más en placas que en baterías, pero estas son necesarias como almacenamiento durante la noche o los días nublados.
Tengo vistas estas que dicen que es de lo mejorcito del mercado 250 amps de ciclo profundo no llega a 300€ (las había llegado a ver por 260 pero no he encontrado el enlace)
https://autosolar.es/baterias-agm/bateria-250ah-agm-12v-tfs-upower?gclid=CIGV34ytq9QCFUMTGwodWCwEKg
Y más económicas hay estas de 250 por unos 200€ que las llegue a ver
https://www.reguerobaterias.es/p90010445_bateria-solar-12-voltios-250-amperios-up-spo250-con-mantenimiento-u-power.html?gclid=COnhjYSuq9QCFQ48Gwod3RsCFA
Por lo que tengo entendido las de ácido y plomo tienen una función de arranque fuerte y carga rápida si tiramos de alternador en algunos cosas pueden ir wai, pero también tienen su coste sobre euro/amperio. Ósea que si vamos a desembolsar seguro 200€ para 200 amp, en mi caso que tiro principalmente de placa (suelo llevar la carga del alternador desconectada) prefiero tirar de AGM, pero cada uno sabe sus necesidades.
Antes si, pero a día de hoy no veo mucha diferencia económica entre unas y otras. Yo buscaria las que más nos convengan ;-)
Yo llevo la ultacell de 100ah y va para 7 años, vale ahora 174 así que me parece mejor inversión que las de acido. Más limpias sin gases, no se, es mi experiencia. Yo la he usado para las luces, nevera, bomba de agua, carga de aparatos, batidora, para todo vamos
Mi Agm de 200 A comprada en Lulú, 300 € Ya tiene 6.5 años
Muy interesante este hilo....
El tema "baterías" está muy explotado en el foro, pero por lo que veo aún hay lagunas......
A mi también me interesa el tema porque aún no he comprado la batería...... de momento estoy comprando los elementos para la instalación portatil...
Recuerdo haber leido en alguna parte del foro de alguien que una AGM le duró hasta 10 años, pero no sé no sé.....
La duración de las baterías siempre depende del uso y el mantenimiento que le demos..........habrá quien lo haga bien...y habrá quien lo haga mejor....
También creo que hay baterías muy interesantes a parte de las normales de ácido o las AGM.........pero bueno....
Intenté hacer un estudio en otro hilo con la experiencia de todos y no pusieron mucho empeño......
En fin alcasa.......te deseo suerte con tu próxima elección y compra de baterías....
Me gustará saber del asunto.....
Como bien dices, la duración depende mucho de cuanto uso se haga, del mantenimiento, etc...
Cita de: alex309 en Junio 07, 2017, 11:00:06 am
Yo también invertiría más en placas que en baterías, pero estas son necesarias como almacenamiento durante la noche o los días nublados.
Tengo vistas estas que dicen que es de lo mejorcito del mercado 250 amps de ciclo profundo no llega a 300€ (las había llegado a ver por 260 pero no he encontrado el enlace)
https://autosolar.es/baterias-agm/bateria-250ah-agm-12v-tfs-upower?gclid=CIGV34ytq9QCFUMTGwodWCwEKg
Y más económicas hay estas de 250 por unos 200€ que las llegue a ver
https://www.reguerobaterias.es/p90010445_bateria-solar-12-voltios-250-amperios-up-spo250-con-mantenimiento-u-power.html?gclid=COnhjYSuq9QCFQ48Gwod3RsCFA
Por lo que tengo entendido las de ácido y plomo tienen una función de arranque fuerte y carga rápida si tiramos de alternador en algunos cosas pueden ir wai, pero también tienen su coste sobre euro/amperio. Ósea que si vamos a desembolsar seguro 200€ para 200 amp, en mi caso que tiro principalmente de placa (suelo llevar la carga del alternador desconectada) prefiero tirar de AGM, pero cada uno sabe sus necesidades.
Antes si, pero a día de hoy no veo mucha diferencia económica entre unas y otras. Yo buscaria las que más nos convengan ;-)
las upower son malas, las ultracell buenas
Alguien ha usado o conoce estas?
http://bateriasweb.com/tienda/baterias-solar-trojan-traccion/bateria-agm-12v-250-ah/
En este hilo se habla más de lo mismo....
https://www.furgovw.org/index.php?topic=173994.0
Me parece que el principal problema no son las baterías en sí, sino "don dinero", que si nos sobrara meteríamos pepinos de baterías....
Alguien dijo en el foro que las Trojan son pata negra. Vamos, un 5J de jabugo.... ;D y si nos sobraran los leuros, estoy casi seguro que casi todos meteríamos esta.....
Yo tengo esta,para nevera y calefacción. Hace 4 meses
https://suministrosdelsol.com/es/agm-gel/282-bateria-solar-ciclo-profundo-agm-12v-250ah-c100.html
Cita de: karpediem1977 en Junio 07, 2017, 17:25:18 pm
Alguien ha usado o conoce estas?
http://bateriasweb.com/tienda/baterias-solar-trojan-traccion/bateria-agm-12v-250-ah/
las trojan segun "el innombrable" Perroflautero, son de lo mejorcito que hay. de hecho, creo que antes de que le baneasen se habia montado una
Las Trojan son de color Teja.
http://bateriasweb.com/baterias/baterias-solar-trojan-traccion/trojan/
Mira alcasa, comprando 3 agm ultracell de 85ah te queda en unos 350, más potencia y la mitad https://www.furgovw.org/index.php?topic=326598.0
Cita de: jackblues en Junio 07, 2017, 18:34:28 pm
las trojan segun "el innombrable" Perroflautero, son de lo mejorcito que hay. de hecho, creo que antes de que le baneasen se habia montado una
Por eso lo he dicho, porque fue él quien lo dijo.... ;)
Cita de: Kiyo74 en Junio 07, 2017, 12:17:14 pm
Muy interesante este hilo....
El tema "baterías" está muy explotado en el foro, pero por lo que veo aún hay lagunas......,.........
Recuerdo haber leido en alguna parte del foro de alguien que una AGM le duró hasta 10 años, pero no sé no sé............
Esta es la gran laguna y la gran duda, que al título de este hilo me refiero:
¿CUANTOS AÑOS DURA UNA BATERÍA DE AGM?????
Una EXIDE de 85 amp gel 5 años cargada con rele y ahora la tengo con 13,4v.
Las ultracel de lululabaca son de gel.
Cita de: alcasa en Junio 07, 2017, 22:03:27 pm
Esta es la gran laguna y la gran duda, que al título de este hilo me refiero:
¿CUANTOS AÑOS DURA UNA BATERÍA DE AGM?????
Me parece que vas a tener que preguntarselo al fabricante.....porque aquí cada uno dice una cosa.... ;D
Ah!!! Y que conste, que yo también quiero saberlo!!! ;)
Pero mi conclusión después de haberme jarrrrrrrrrtao de leer por toooooooodo el foro, es que la mejor batería para la furgo, si se cuida bien, como tú haces, son las de calcio-plata, como las que tiene bosch o varta....
Cuanto dura una California ? ? ? ? ? ?
Pues depende de muuuuchos factores.
Una batería, ya sea GEL, AGM, Ácido.......lo mismo k la California, si carga SOLO desde una placa solar y no sufre descargas profundas y de vez en cuando se le una carga con cargador por etapas.....durará esos 10 años (o más). Esa misma batería si se carga desde el alternador SIEMPRE, y se la apura hasta el último amperio, pues durará lo k dure dura.
Así k para poder responder a la pregunta del post, lo suyo es detallar como se ha tratado a esa batería.
Dicho esto, tema económico... todavía sigo intrigado con lo de los 700 lereless, el tema del peso y el espacio yo creo k es a tener en cuenta en nuestras furgos.
Cita de: karras en Junio 07, 2017, 22:08:31 pm
Una EXIDE de 85 amp gel 5 años cargada con rele y ahora la tengo con 13,4v.
Las ultracel de lululabaca son de gel.
Eso no está del todo claro.....
Al parecer son una especie de mezcla entre AGM y GEL.
Lo bueno de ultracell es k proporcionan muy buenas fichas técnicas, lo k ayuda a saber cómo tratar la batería, aunke no resuelvan el misterio de si son GEL o AGM.
Yo llevo una con unos 5 años y en la carcasa pone claramente AGM, aunke en las fichas de sus web pone GEL.
Otra cosa a tener muy en cuenta al comparar baterías es el como nos dan el dato de la capacidad, si en C20 o en C100, xa k no nos den gato x liebre.
Bueno me callo ya.
Por lo que se las AGM duran 5 años y las de GEL que no son iguales de 10 a 15 años (ojalá) según el fabricante de Ultracell...
Diferencias entre batería agm ultracell de 100Ah y batería de gel ultracell de 100Ah.
Una batería de gel ultracell se diferencia de una batería agm ultracell en como se encuentra el electrolito en el interior de la batería. En la batería agm se encuentra absorbido en los separadores de fibra de vidrio pero permanece en estado líquido mientras que en el gel esta gelificado como su propio nombre indica. Ambas tienen la misma capacidad para entregar elevadas corrientes y poseen los mismos valores de carga pero en el caso de las baterías de gel ultracell tenemos una mayor duración para aplicaciones más intensivas frente al agm. El precio de una batería de gel ultracell es superior al de una batería agm pero su mayor duracion lo justifica.
Salud.2
Muy interesante lo que dicen en estas webs.....
http://www.energiasolar365.com/preguntas/cuanto-suelen-durar-las-baterias-de-una-instalacion-solar
http://www.batterycontroller.com/es/info_baterias_y_tecnologia.html
¡Ojo con la U-power! Hablan pestes de esa marca.
Cita de: jackblues en Junio 07, 2017, 18:34:28 pm
las trojan segun "el innombrable" Perroflautero, son de lo mejorcito que hay. de hecho, creo que antes de que le baneasen se habia montado una
El innombrable perroflautero, la que montó fue esta
https://www.rebacas.com/home/217-bateria-us-battery-12v-xc-155-c20.html
Yo también monte esta misma, y en dos años mas o menos 0 problemas, le miro el electrólitos cuando me acuerdo, y no he tenido que rellenar nunca, en verano tirando de nevera 41 litros de 12v, tele de 23" a 12v (5 horas diarias) luces, cargadores, bomba etc... lo mas que la baja, es al 80%.
Como único modo de carga, placa solar de 150w, no con alternador
Cita de: el jaijo en Junio 07, 2017, 23:20:07 pm
El innombrable perroflautero, la que montó fue esta
https://www.rebacas.com/home/217-bateria-us-battery-12v-xc-155-c20.html
Yo también monte esta misma, y en dos años mas o menos 0 problemas, le miro el electrólitos cuando me acuerdo, y no he tenido que rellenar nunca, en verano tirando de nevera 41 litros de 12v, tele de 23" a 12v (5 horas diarias) luces, cargadores, bomba etc... lo mas que la baja, es al 80%.
Como único modo de carga, placa solar de 150w, no con alternador
Miento, creo recordar que la que montó el fu la de 250ah, pero la misma marca
Hola.
Cita de: karras en Junio 07, 2017, 22:08:31 pm
Una EXIDE de 85 amp gel 5 años cargada con rele y ahora la tengo con 13,4v.
Las ultracel de lululabaca son de gel.
Rectifico 13,4v fue cuando llegue el domingo
Hoy por la mañana detrás de reposar 4 días estaba en 13v
Cita de: Iosaneta en Junio 07, 2017, 22:57:59 pm
Por lo que se las AGM duran 5 años y las de GEL que no son iguales de 10 a 15 años (ojalá) según el fabricante de Ultracell...
Diferencias entre batería agm ultracell de 100Ah y batería de gel ultracell de 100Ah.
Una batería de gel ultracell se diferencia de una batería agm ultracell en como se encuentra el electrolito en el interior de la batería. En la batería agm se encuentra absorbido en los separadores de fibra de vidrio pero permanece en estado líquido mientras que en el gel esta gelificado como su propio nombre indica. Ambas tienen la misma capacidad para entregar elevadas corrientes y poseen los mismos valores de carga pero en el caso de las baterías de gel ultracell tenemos una mayor duración para aplicaciones más intensivas frente al agm. El precio de una batería de gel ultracell es superior al de una batería agm pero su mayor duracion lo justifica.
Salud.2
luluka habia dicho que por caracteristicas de funcionamiento las ucg de ultracell eran como gel a pesar de ser agm,
Pues yo debo estar haciendo algo mal... .confuso2 Llevo dos baterías AGM Ultracell de 100Ah para la zona de vivienda. Como consumos fuertes una Waeco CR80 y la calefa, cargo moviles y poco más. Jamás he usado el inversor y no tengo Tv ni nada. Después de dos temporadas en las que se usa los fines de semana, han muerto. La nevera no era capaz de arrancar. Viviendo en Madrid entiendo que debieran cargarse cada vez que subo y bajo del norte, aunque algo he leído de que el alternador no termina de cargarlas hasta el voltaje adecuado y requieren de cargador específico, pero como la tengo guardada un poco lejos de casa nunca tengo la opción de dejarla cargando porque no tengo ningún sitio con enchufe donde poder estar durante 24-48h...
Espero que le sirva a alguien mi experiencia. Yo me he quedado un poco decepcionado con la duración de estas batts en mi furgo en base a mi experiencia. Confío en mejorar la durabilidad esta segunda vez, a pesar de que van a estar sometidas a las mismas condiciones de carga y descarga. Tengo placa de 90w de Luluka. Un saludo
Yo la furgo la tengo como coche único.
Y ruedo casi, todos los días. El alternador carga lo que necesita.
Dejar bajar mucho el voltaje,acorta la vida de las baterías.
Cita de: Pablo46 en Junio 08, 2017, 11:47:54 am
Pues yo debo estar haciendo algo mal... .confuso2 Llevo dos baterías AGM Ultracell de 100Ah para la zona de vivienda. Como consumos fuertes una Waeco CR80 y la calefa, cargo moviles y poco más. Jamás he usado el inversor y no tengo Tv ni nada. Después de dos temporadas en las que se usa los fines de semana, han muerto. La nevera no era capaz de arrancar. Viviendo en Madrid entiendo que debieran cargarse cada vez que subo y bajo del norte, aunque algo he leído de que el alternador no termina de cargarlas hasta el voltaje adecuado y requieren de cargador específico, pero como la tengo guardada un poco lejos de casa nunca tengo la opción de dejarla cargando porque no tengo ningún sitio con enchufe donde poder estar durante 24-48h...
Espero que le sirva a alguien mi experiencia. Yo me he quedado un poco decepcionado con la duración de estas batts en mi furgo en base a mi experiencia. Confío en mejorar la durabilidad esta segunda vez, a pesar de que van a estar sometidas a las mismas condiciones de carga y descarga. Tengo placa de 90w de Luluka. Un saludo
te recomendaría que cambiases la placa por una mas potente. minimo 150-160w y si puedes, 2. así tendrás siempre o casi siempre las baterias a tope, en flotacion, alargando asi su vida util. al mismo tiempo si no lo tienes, algun metodo de corte general de corriente en la zona vivienda para que cuando no vayas a hacer salidas puedas desconectar de un plumazo (o plomazo ;)) todo el consumo que pudiesen tener la/s bateria/s
saludos y espero que te sirva de ayuda
Hola compañeros.
Creo que tenemos que tenemos que tener en cuenta muchos factores:
peso, espacio, precio, duración.... Aunque la pregunta inicial es ¿cuántos años os duran la/las baterías de AGM? se ha tenido en cuenta para argumentar el precio y demás.... asi que al final....por mucho elemento objetivo que se aporte y conocimiento se tenga...el comprador hará lo que le venga en gana y justificará como quiera su decisión; que para eso es su furgo, pasta y baterías.
Personalmente me parece una barbaridad la cantidad de baterías que llevas, máxime cuando no hay ningún electrodoméstico que consuma mucho: aire acondicionado, microondas, horas y horas de tv por satélite...
Pero como he dicho, cada uno...
Me parece una barbaridad por los siguientes elementos objetos: mayor peso, espacio, aunque vayan colocadas fuera, seguro que algo más de consumo(por pequeño que sea) tiene la furgo ya que ha de arrastrar más peso "muerto".
Además, he creído leer que con 180 Ah es suficiente....entonces para qué más de 200Ah si no se conecta tanta cosa....?? Por lo que hemos comentado anteriormente: Porque me da la gana o por el motivo X...que para eso es mi furgo-pasta-baterías.
Bueno.... nuestra experiencia con baterías:
Las dos primeras furgos: una batería de vehículo y la otra auxiliar de 150 amperios de agm. Muy buen resultado. Vendimos las furgos aún con las mismas baterias.
La actual furgo:
Este marzo cambiamos la bateria de vehículo, después de una edad de 12 años. La batería es la siguiente: https://www.bateriasencasa.com/epages/63604935.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63604935/Products/BTVARH3
Supongo que no me durará tanto (aunque sería la caña...).
Y las de habitáculo son dos de 85Ah de agm.Siguen siendo las de casa. Y este verano cumplirán 13 años
Llevamos placa solar de 100: http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=PSFM100ECO
Y a parte el siguiente cacharro,( yo le llamo así, pero es un booster) para que gestione de manera muy eficiente las cargas/descargas.
https://sterling-power.com/collections/alternator-to-battery-chargers/products/alternator-to-battery-chargers-up-to-400a
El uso que le damos a la furgo: salimos casi todos los fines de semana (justo ahora llevamos varios fines de semana que no :'( ) y cada 10 o 15 días la conectamos a 220 para que cargue las baterías secundarias.
El voltaje es el adecuado.
No conectamos electrodomésticos potentes: microondas, aire acondicionado y esas cosas.
Luces led, cargadores, inversor, y a veces una batidora. Nevera: es una dometic de compresor.
Y poco más.
Así que resumiendo y en conclusión: baterías de agm y el booster.
PD perdón por la chapa y que cada cual se lo gaste en baterias del tipo/potencia/cantidad que quiera/pueda.
Me encantaría montar unas Ultracell por las experiència s que explicáis algunos, pero en mi T3 tengo limitadas las medidas, sólo puedo montarlas si miden 278 de largo, 190 de alto y 175 mm de ancho, sólo podría aumentar el largo en unos 20/30 mm, por eso tengo esta limitación donde las llevo instaladas en unos lugares poco habituales, ver donde las llevo y entenderéis el por que:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=254458.msg2859388#msg2859388
Alcasa ¿qué te parece esta? Entra dentro de las medidas y es un peazo de batería...... y no está nada mal de precio......
https://www.bateriasencasa.com/epages/63604935.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63604935/Products/BTVARLFD75
Mmmm, pues parece una buena opción, me la estudiaré, muchas gracias por ayudarme a decidir
Muchas de nadas... ;)
teniendo en cuenta que estas baterias se pueden girar como te de la gana mira la tabla de ultracell ucg (que son las que compramos que unos denominan agm y otros gel, pero son ucg), http://www.ultracell.es/products/ucg-batteries/12v creo que las ucg85ah estaban a la venta en la conjunta y las ucg100 seguro que si, echale un ojo a ver si te cuadra bien la medida, yo creo que solo hasta 75ah pero miralo a ver.
Alcasa, qué pena que te limiten los huecos.......
Mira esta.... http://www.debaterias.com/es/monoblocs/72-cynetic-12v-110-ah-100-horas.html
Cita de: Kiyo74 en Junio 09, 2017, 11:52:47 am
Alcasa, qué pena que te limiten los huecos.......
Mira esta.... http://www.debaterias.com/es/monoblocs/72-cynetic-12v-110-ah-100-horas.html
Parece buena y a buen precio, pero no cabe de longitud, gràcies
Gajes de tener una furgo pequeña, que le voy ha hacer.
Muchas gracias a todos los que me habéis ayudado con vuestras experiencias, después de hacerme un buen lío de opciones, creo que me decidiré por ésta:
https://www.bateriasencasa.com/epages/63604935.mobile/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63604935/Products/BTVARLA70
Creo que para tus necesidades es muy buena elección.... .bien
Cita de: alcasa en Junio 09, 2017, 19:11:59 pm
Parece buena y a buen precio, pero no cabe de longitud, gràcies
Gajes de tener una furgo pequeña, que le voy ha hacer.
Muchas gracias a todos los que me habéis ayudado con vuestras experiencias, después de hacerme un buen lío de opciones, creo que me decidiré por ésta:
https://www.bateriasencasa.com/epages/63604935.mobile/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63604935/Products/BTVARLA70
Y esta?, https://www.eurobateria.es/epages/63154065.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63154065/Products/BTVARE39 no puedo entrar en el enlace que has puesto tu pero buscando esta referencia de tu enlace BTVARLA70 me indica una batería "igual" pero más cara que la mía. Compré en esa web una batería para un amigo y en un día ya la tenía, prueba a enviarle un whatsapp a ver si te hacen algun descuento por comprar 3 unidades
Cita de: xavierchocula en Junio 09, 2017, 19:26:41 pm
Y esta?, https://www.eurobateria.es/epages/63154065.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63154065/Products/BTVARE39 no puedo entrar en el enlace que has puesto tu pero buscando esta referencia de tu enlace BTVARLA70 me indica una batería "igual" pero más cara que la mía. Compré en esa web una batería para un amigo y en un día ya la tenía, prueba a enviarle un whatsapp a ver si te hacen algun descuento por comprar 3 unidades
Pues na más se está ahorrando casi 70 € por la misma batería....
Yo llevo dos años con la mía (100Ah) y sigue cargando al 100% de capacidad.
Cita de: AlvarA en Junio 09, 2017, 19:57:19 pm
Yo llevo dos años con la mía (100Ah) y sigue cargando al 100% de capacidad.
Marca y modelo?
Se pueden comprar de 6 V y poner 2 en serie. Mejor que en paralelo.
Cita de: Kiyo74 en Junio 09, 2017, 20:50:46 pm
Marca y modelo?
Batería UCG AGM 100A (http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=BUA100), la compré en Lulukabaraka por 150€ en una compra conjunta.
https://autosolar.es/baterias-6v
Cita de: Capitan en Junio 10, 2017, 11:41:09 am
https://autosolar.es/baterias-6v
Qué bueno sería que una
Trojan de 12V y 210 Ah estuviera al mismo precio de una de 6V y 210 Ah........verdad?? ;D
Cita de: Kiyo74 en Junio 10, 2017, 14:11:50 pm
Qué bueno sería que una Trojan de 12V y 210 Ah estuviera al mismo precio de una de 6V y 210 Ah........verdad?? ;D
y esa forma de sumar 2 baterías ? no se si es en paralelo o en serie que suman 2 y quedarían en 12v.
Cita de: tintodeverano en Junio 10, 2017, 18:53:03 pm
y esa forma de sumar 2 baterías ? no se si es en paralelo o en serie que suman 2 y quedarían en 12v.
Exacto, en serie suman 12v. Se conectaran como en esta foto descargada de internet
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alex309/captura-de-pantalla-2017-06-10-a-las-20.33.440.png)
Cita de: Capitan en Junio 09, 2017, 21:49:52 pm
Se pueden comprar de 6 V y poner 2 en serie. Mejor que en paralelo.
Pues perdonad si ensucio el hilo, pero tengo una pregunta que me surgió el otro día ayudando a un amigo en la instalación eléctrica de su camión, no sabia si hacerlo en el f.a.q de instalación solar pero se me ha puesto a tiro.. Sino lo muevo..
En nuestro caso, hicimos la instalación eléctrica a 24 formada por 4 placas solares de 24v y 250ah cada una, un regulador de 24v y 4 baterías agm de 100w cada una, que las conectamos de manera que dieran 24v y 200ah, es decir las tuvimos que conectar en serie y en paralelo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alex309/captura-de-pantalla-2017-06-10-a-las-20.29.150.png)
En este caso la foto de internet da 24v 400ah ya que son baterías de 200ah cada una.
He visto que hay gente que hace instalaciones solares con baterías agm de 2v que dan 20ah cada una, las cuales salen bastante mejor de precio, tienen muy buena pinta y parecen bastante profesionales esas instalaciones..
Mi pregunta es que diferencia habría entre nuestra instalación y si se hubieran comprado 20 baterias de esas que también sumaria un total de 24v y 400ah?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alex309/captura-de-pantalla-2017-06-10-a-las-20.00.420.png)
Quedarían conectadas como en la imagen a pesar de en esta salir mas de 20 baterias..
Muchas gracias de antemano.
(El mensaje anterior ha salido duplicado)
La diferencia es. Que en serie, es mejor que en paralelo.
Siempre se puede mirar el voltaje si una anda mal. Y nunca estropea a su compañera del paralelo.
Muchas gracias!
y a la hora de cargar y descargar se comportan igual? Pues por lo que dices, no parece una buena opción la conexión de mi amigo en serie y paralelo ya que se puede fastidiar un bloque de 12v de los que van en paralelo y por ese motivo se tendría que cambiar 2 baterias del tirón, igual que por la misma regla de 3 aconsejarías conectar antes 4 baterías de 6v en serie, que 2 de 12v en paralelo..No será mejor una grande de su amperaje adecuado?? la de maneras que hay de hacer las cosas!! no entiendo todavía por qué unos lo hacen de una manera y otros de otra..
Las carretillas elevadoras van con 24 baterías de 2 V en serie.
Los camiones, dos de 12 en serie.
Las linternas pilas en serie.
Por algo será.
Sobre el tema de unir baterías en serie, tener en cuenta que el voltaje se suma, 12+12=24, pero la capacidad en AH, no se suma, por lo que dos baterías unidas en serie de 12v y 100AH, darán como resultado 24v y 100AH, no 200AH.
En cambio, al unirlas en paralelo, (+con+ y - con-) el voltaje no se suma y su capacidad en AH, sí se suma
Hola Alcasa, mi Agm de 82ah me ha durado 9 años y la he tenido que cambiar este año por qué no daba para más. Te diría que la he extirado un año, o sea que la podría haber cambiado el año pasado perfectamente.
También decirte que yo no la cuide demasiado, le he metido cargas de hasta 1500 w. Para que te hagas una idea.
Mi conclusión a tu pregunta es 8 años y 9 si la cuidas.
Saludos.
Cita de: slainrub en Junio 11, 2017, 14:59:52 pm
Hola Alcasa, mi Agm de 82ah me ha durado 9 años y la he tenido que cambiar este año por qué no daba para más. Te diría que la he extirado un año, o sea que la podría haber cambiado el año pasado perfectamente.
También decirte que yo no la cuide demasiado, le he metido cargas de hasta 1500 w. Para que te hagas una idea.
Mi conclusión a tu pregunta es 8 años y 9 si la cuidas.
Saludos.
MUCHÍSIMAS GRACIAS, tu experiencia me ayuda mucho en la elección.
¿Podrías contar más detalles? , Marca, modelo, y cómo la has tratado, cómo y cuándo la recargas, con el alternador del motor, con cargador de 220v a 12v, (marca y modelo del cargador) la recargas antes y después de las salidas si llevas placa solar, y le da el sol porque la guardas al aire libre?
Cita de: alcasa en Junio 11, 2017, 10:31:43 am
Sobre el tema de unir baterías en serie, tener en cuenta que el voltaje se suma, 12+12=24, pero la capacidad en AH, no se suma, por lo que dos baterías unidas en serie de 12v y 100AH, darán como resultado 24v y 100AH, no 200AH.
En cambio, al unirlas en paralelo, (+con+ y - con-) el voltaje no se suma y su capacidad en AH, sí se suma
Pero una batería de 200 de 6 V ocupa, la mitad que una de 12 V. Y 6 + 6 = 12. Con ello puedes encontrar medidas en baterías de 6 V.
https://www.reguerobaterias.es/p90014771_bateria-trojan-6v-agm-6-voltios-200-amperios.html?gclid=CjwKEAjw1PPJBRDq9dGHivbXmhcSJAATZd_B7OktvyVsdmvMSoTZuqdAYn5z00m1WM6X62RUMrg9mhoCcSPw_wcB#leermas
http://www.prisolar.com/baterias-monoblock-agm/342-bateria-6v-agm-trojan-200ah.html
A ver que responde Slainrub de esa batería que le ha durado 9 años, esa duración me interesa más que nada
La duración,. Va determinada con el número de ciclos.
Unas marcas tendrán más que otras. Pero el uso es lo más importante.
Si me lo permites Alcasa......me gustaría comentar mi opinión sobre qué tipo de batería usar....
Adelante, no necesitas mi permiso para ello. ;)
Gracias...
A ver si soy capaz de explicarme bien...
Después de hartarme de leer, como todos vosotros, pienso que la mejor batería es la de toda la vida, la de ácido. Pero aún así, dentro de las de ácido sería ideal comprar la de mejor calidad....
¿Por qué pienso que es la mejor? Pues porque si a uno se le olvida de desconectarla cuando está a tope de carga, aguanta bien la carga contínua en el caso de que se esté cargando con el alternador........cosa que no les viene bien a las de gel o las agm....
¿De cuantos Ah debe ser la batería? Algunos Ah más de los necesarios después de haber calculado el consumo, para no quedarnos cortos....
Pienso que la clave de la durabilidad de las baterías está en mantenerlas a tope de carga el mayor tiempo posible. ¿Por qué? Pues porque los altos porcentajes de descarga y la sobrecarga acortan la vida de las baterías....
¿Cómo lo haría yo? Pues......la batería (en mi caso será una sola) la usaría de quita y pon en una caja (caja de plástico para almacenamiento de herramientas) con su correspondiente instalación en la propia caja. El habitual mantenimiento sería en casa con un cargador apropiado para carga lenta a 220v.
De la caja saldrían los cables de positivo y negativo con un conector Anderson para conectarla en la furgo para cargar con el alternador cuando sea necesario. Pondría el relé nagares normal con el relé pequeño y un interruptor en la señal D+ para desconectar cuando yo quiera, osea, cuando vea que la batería está cargada...
Luego, pondría un panel solar para cargar o para mantener la carga cuando esté parado........ se supone que la batería sale de casa a tope, y por eso es cuestión de mantener la carga siempre a tope....
Por lo tanto, la idea principal es no dejar que baje la carga de la batería e intentar mantenerla a tope el máximo tiempo posible....
Espero que se me entienda.... :P
Ahora me toca leer las correcciones..... ;D
Las AGM son como las de plomo. El alternador,las carga. Y admiten descargas fuertes.
http://bateriasonline.com/blog/2014/05/diferencia-baterias-de-plomo-agm-y-gel/
En varias partes del foro he leido que la sobrecarga acorta la vida de las baterías, y decían que las que peor lo llevan son las de gel, pero que aunque las agm aguante carga fuerte....tampoco le beneficia la sobrecarga......es lo que leí que decían los entendidos....
Aun nó beneficiandole la sobrecarga a las de gel o agm, si se le hace un BUEN mantenimiento......las que más duran son las de gel.........eso dicen.....
Hola Alcasa, a medio día cuando llegue a casa miro las características de la batería y te respondo a todas tu dudas. Saludos.
Bueno primero decir que he buscado la factura de la bateria y tiene 8 años y no 9 como decia, pero estoy seguro que cuidandola te llega a 9 casi seguro.
Te contesto por aqui a todas tus preguntas:
Los primeros 4 años solo se ha usado para la iluminación de la parte posterior de la furgoneta que eran de led, la bomba de agua y algunos aparatos a 230v con un inversor conectado a 550w siempre enchufado. Solo se cargaba con el alternador y siempre durmiendo en la calle.
Los siguientes 4 años;
Primero se compro un inversor de 1500 watios siempre conectado con un frigorifico de compresor a 220v, este ultimo se conectaba solo en las salidas. La bateria se cargaba antes de las salidas con un cargador del lidl que creo que da un maximo de 3.4 AH, luego en ruta con el alternador y cada 4 o 5 dias en camping con cargador.
Al año se le acoplo una placa solar 80w, siempre conectada a la batería y la forma de proceder fue la misma que antes excepto lo de cargarla en el camping, ya que con la placa solar me bastaba.
Nota: en estos dos primeros años que es cuando estuve haciéndole los muebles de la furgo y tal, no me corte en conectarle al inversor; radiales, taladros, aspirador...
Al siguiente año mas o menos le puse al frigo un compresor danfoss de 12V y le quite el inversor de 1500 y le puse uno de 150w ya que no me hacia falta tener ya tanta potencia. La forma de proceder en las salidas fue como la anterior, cargar la batería a tope con el cargador del lidl y en ruta con la placa solar y alternador.
A los 6 meses me compre una eberspacher d2, y hay si que le metí bastante caña a la batería, tuve bastantes problemas al instalarla e hice muchísimos intentos de arranque, tanto con el motor parado como encendido y con esto estuve casi un año liado con ella (algunas veces iba y otras no).
Y así hasta este Marzo (8 años), que la batería no podía arrancar la calefacción por si sola, solo la arrancaba cuando estaba cargada a tope (solo en el arranque, mantener la calefa si podia), vamos, que pedia una jubilación ya.
Y asi hasta este Mayo que la he cambiado y como tengo la furgo ya apunto, pienso cuidarla muchísimo mas.
Nota: La furgo siempre a dormido en la calle.
Te pono en foto marca y caracteristicas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/slainrub/whatsapp-image-2017-06-12-at-20.56.35.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/slainrub/whatsapp-image-2017-06-12-at-20.56.34.jpg)
Y yo que pensaba que esta marca no era buena......
Qué verdad dice el refrán de que no te acostarás sin saber una cosa más......
Cita de: slainrub en Junio 12, 2017, 21:02:04 pm
Bueno primero decir que he buscado la factura de la bateria y tiene 8 años y no 9 como decia, pero estoy seguro que cuidandola te llega a 9 casi seguro.
Te contesto por aqui a todas tus preguntas:
Los primeros 4 años solo se ha usado para la iluminación de la parte posterior de la furgoneta que eran de led, la bomba de agua y algunos aparatos a 230v con un inversor conectado a 550w siempre enchufado. Solo se cargaba con el alternador y siempre durmiendo en la calle.
Los siguientes 4 años;
Primero se compro un inversor de 1500 watios siempre conectado con un frigorifico de compresor a 220v, este ultimo se conectaba solo en las salidas. La bateria se cargaba antes de las salidas con un cargador del lidl que creo que da un maximo de 3.4 AH, luego en ruta con el alternador y cada 4 o 5 dias en camping con cargador.
Al año se le acoplo una placa solar 80w, siempre conectada a la batería y la forma de proceder fue la misma que antes excepto lo de cargarla en el camping, ya que con la placa solar me bastaba.
Nota: en estos dos primeros años que es cuando estuve haciéndole los muebles de la furgo y tal, no me corte en conectarle al inversor; radiales, taladros, aspirador...
Al siguiente año mas o menos le puse al frigo un compresor danfoss de 12V y le quite el inversor de 1500 y le puse uno de 150w ya que no me hacia falta tener ya tanta potencia. La forma de proceder en las salidas fue como la anterior, cargar la batería a tope con el cargador del lidl y en ruta con la placa solar y alternador.
A los 6 meses me compre una eberspacher d2, y hay si que le metí bastante caña a la batería, tuve bastantes problemas al instalarla e hice muchísimos intentos de arranque, tanto con el motor parado como encendido y con esto estuve casi un año liado con ella (algunas veces iba y otras no).
Y así hasta este Marzo (8 años), que la batería no podía arrancar la calefacción por si sola, solo la arrancaba cuando estaba cargada a tope (solo en el arranque, mantener la calefa si podia), vamos, que pedia una jubilación ya.
Y asi hasta este Mayo que la he cambiado y como tengo la furgo ya apunto, pienso cuidarla muchísimo mas.
Nota: La furgo siempre a dormido en la calle.
Te pono en foto marca y caracteristicas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/slainrub/whatsapp-image-2017-06-12-at-20.56.35.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/slainrub/whatsapp-image-2017-06-12-at-20.56.34.jpg)
MUCHIIIIIIIIIISIMAS GRACIAS!!!!! .ereselmejor .ereselmejor
Es el mejor relato de su uso que podría rsperar, gracias por tomarte el tiempo de explicar todos los detalles.
Voy buscar esa batería por cielo y tierra, por casualidad ¿no guardarás donde la compraste?
Repito, te estoy muy gradecido
Hola:
Mi furgo, una california confortline, es de junio del 2008, es decir que cumple 9 años. Lleva una bateria auxiliar debajo del asiento de 75 Amp/h y una secundaria en el compatimento trasero de 105 Amp/h, ambas de AGM y de la marca Varta. De momento siguen cargando bien. Siempre he tenido la costumbre de enchuarlas a la red una vez al mes durante 24h. y al principio tube una par de placas solares, pero como eran chinas me duraron un año. Espero que sigan durando, aunque soy consciente de que ya no les puede quedar mucho.
Cita de: slainrub en Junio 12, 2017, 21:02:04 pm
Bueno primero decir que he buscado la factura de la bateria y tiene 8 años y no 9 como decia, pero estoy seguro que cuidandola te llega a 9 casi seguro.
Te contesto por aqui a todas tus preguntas:
Los primeros 4 años solo se ha usado para la iluminación de la parte posterior de la furgoneta que eran de led, la bomba de agua y algunos aparatos a 230v con un inversor conectado a 550w siempre enchufado. Solo se cargaba con el alternador y siempre durmiendo en la calle.
Los siguientes 4 años;
Primero se compro un inversor de 1500 watios siempre conectado con un frigorifico de compresor a 220v, este ultimo se conectaba solo en las salidas. La bateria se cargaba antes de las salidas con un cargador del lidl que creo que da un maximo de 3.4 AH, luego en ruta con el alternador y cada 4 o 5 dias en camping con cargador.
Al año se le acoplo una placa solar 80w, siempre conectada a la batería y la forma de proceder fue la misma que antes excepto lo de cargarla en el camping, ya que con la placa solar me bastaba.
Nota: en estos dos primeros años que es cuando estuve haciéndole los muebles de la furgo y tal, no me corte en conectarle al inversor; radiales, taladros, aspirador...
Al siguiente año mas o menos le puse al frigo un compresor danfoss de 12V y le quite el inversor de 1500 y le puse uno de 150w ya que no me hacia falta tener ya tanta potencia. La forma de proceder en las salidas fue como la anterior, cargar la batería a tope con el cargador del lidl y en ruta con la placa solar y alternador.
A los 6 meses me compre una eberspacher d2, y hay si que le metí bastante caña a la batería, tuve bastantes problemas al instalarla e hice muchísimos intentos de arranque, tanto con el motor parado como encendido y con esto estuve casi un año liado con ella (algunas veces iba y otras no).
Y así hasta este Marzo (8 años), que la batería no podía arrancar la calefacción por si sola, solo la arrancaba cuando estaba cargada a tope (solo en el arranque, mantener la calefa si podia), vamos, que pedia una jubilación ya.
Y asi hasta este Mayo que la he cambiado y como tengo la furgo ya apunto, pienso cuidarla muchísimo mas.
Nota: La furgo siempre a dormido en la calle.
Te pono en foto marca y caracteristicas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/slainrub/whatsapp-image-2017-06-12-at-20.56.35.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/slainrub/whatsapp-image-2017-06-12-at-20.56.34.jpg)
Yo llevo 4 años con 2 baterias de la misma marca en paralelo que me suman 12v 200ah.
(Las compre en Micasaconruedas.com por 150€ cada una De 100ah).
Llevo desconectada aposta la carga del alternador y por ahora nunca e twnido que utilizar la toma exterior para cargar, es mas, en marruecos de viaje pasaba mi corriente a 2 camiones mas De 2 amigos, y me sigue iendo como un tiro, ahoramismo (sin csrga solar daban 13,1).
Eso si el proximo camion que me aga are la instalacion a 24v con baterias de 2v 200ah De gel. En los que e estado viven ahi todo el año tirando de inversor sin csrgsdor ni alternsdor moviendo una nevera grande, ducha, hasta los dias soleados se puden permitir enxufar un aire, o tirar de bomba de agua grande.
Tomare ejemplo de instalaciones solares de bongalows, molinos o fincas rurales.
Las baterías ULTRACELL UCG Series son GEL, no AGM
Las baterías ULTRACELL UL Series son AGM, no GEL
Los que estáis comentando que lleváis una Ultracell UCG pensando que es AGM estáis equivocados... si bien la diferencia es mínima ya que la de GEL dura más ciclos, la de AGM lleva mejor amperajes de carga más descontrolados así que lo que ganas con una lo pierdes con la otra y viceversa..
Pero al menos deberíais saber lo que lleváis :-\
Hola eneko
A ver qué piensas de esta.....? http://www.ebay.es/itm/252965297351?_trksid=p2055119.m1438.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT
Creo que yo me cojería esta antes que la ultracell...
(http://i.ebayimg.com/00/s/Nzk5WDkwNw==/z/FYwAAOSwZKBZLXLN/$_57.JPG)
Yo llevo una 100 A AGM ultracell de una compra conjunta del año 2010 y aún sigue bien (toco madera)
Yo llevo la Ultracell de Gel (120amp) sin placa solar, carga por alternador, solo para una nevera sin compresor y las luces de Leds, carga de baterías de cámara y movil y la calefacción en invierno y muy poco, poco mas, la furgoneta durante las salidas esta varias horas al día en movimiento de manera intermitente y si voy a estar días le enchufe la red eléctrica y tengo la duda si seria mejor la próxima de gel o AGM para el gasto/carga/descarga que hago.
¿Alguien sabe cual seria la ideal si Gel o AGM? Gracias...
Cita de: eneko en Junio 13, 2017, 10:00:23 am
Las baterías ULTRACELL UCG Series son GEL, no AGM
Las baterías ULTRACELL UL Series son AGM, no GEL
Cita de: Iosaneta en Junio 13, 2017, 14:12:36 pm
¿Alguien sabe cual seria la ideal si Gel o AGM? Gracias...
Por mi parte, te puedo decir que según he visto en el foro, casi todos llevan AGM. Por algo será........no?
Cita de: Kiyo74 en Junio 13, 2017, 14:44:09 pm
Por mi parte, te puedo decir que según he visto en el foro, casi todos llevan AGM. Por algo será........no?
Si pero será según las características personales de uso, no?
Salud.2
Cita de: Iosaneta en Junio 13, 2017, 14:49:59 pm
Si pero será según las características personales de uso, no?
Salud.2
Claro...
Y por eso sería bueno que engordaras la pregunta especificando esas cosas....no? ;)
Cita de: Kiyo74 en Junio 13, 2017, 14:53:09 pm
Claro...
Y por eso sería bueno que engordaras la pregunta especificando esas cosas....no? ;)
Ya he comentado, solo me he olvidado de la calefacción que la uso en invierno y poco...
Salud.2
Cita de: Kiyo74 en Junio 13, 2017, 14:44:09 pm
Por mi parte, te puedo decir que según he visto en el foro, casi todos llevan AGM. Por algo será........no?
La mayoría de la gente lleva de GEL pensando q lleva AGM .meparto
Cita de: eneko en Junio 13, 2017, 15:02:40 pm
La mayoría de la gente lleva de GEL pensando q lleva AGM .meparto
Me has leido la mente .meparto
Es lo que iba a decir, pero no lo dije para no herir sentimientos... .meparto .meparto
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170613/3610415ce5682d6c0d1b7de0ff48bd60.png)
Esta es mi bateria. Segun vosotros es de gel pero la bateria si os fijais pone agm.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Oier, te has adelantado, estaba xa hacer lo mismo, jajajaja, mi batería es como la tuya (pero de 85 Ah)
Lo k dice Eneko, no está tan claro.
El misterio de ultracell, NUNCA será desvelado.
De hecho en las fichas técnicas de hace unos años podía k son de gel, pero en las k tienen colgadas ahora no lo pone.
Se abre el telón y.......
En Rebacas dicen que es de gel...
https://www.rebacas.com/baterias-monoblock-de-gel-y-agm/661-ultracell-gel-ucg-100-ah-bateria-de-gel.html
En Amazon (procedente de UK) dicen que es de gel...
https://www.amazon.es/Bater%C3%ADa-estanca-Ciclo-Profundo-Energ%C3%ADa/dp/B01N7IWSNW/ref=sr_1_2?ie=UTF8&qid=1497362656&sr=8-2&keywords=bateria+de+gel+12v+100Ah
Un vendedor de Madrid en Milanuncios dice que es de gel....
https://www.milanuncios.com/otros-articulos-de-bricolaje/bateria-estanca-gel-100ah-12v-ultracell-223773890.htm
Una tienda de material eléctrico portuguesa dice que es de gel.....
http://www.chlengenharia.pt/es/compra/bateria-de-gel-12v-85ah-306-x-168-x-208-mm-ultracell-575852
En baterías total dicen que es de gel.....
https://bateriastotal.com/bat/es/baterias-nauticas/1350-bateria-gel-12v-55ah-ultracell-229x138x228mm.html
Ciudad Camper (uno de los patrocinadores de este foro), en ebay, no solo dice que es de gel, sino que NO es AGM....
http://www.ebay.es/itm/Bateria-Gel-Ultracell-85A-12v-Ciclo-Profundo-no-AGM-VW-T4-T5-Trafic-Vivaro-AC-/321931764924
Conmefutura dice que es de gel....
http://conmefutura.com/tienda/baterias/bateria-ultracell-ucg100-12-gel-ciclo-profundo/
Se cierra el telón. ¿Cómo se llama la película? .confuso1
Me quedo que estoy aprendiendo...
En la propia carcasa de la batería pone AGM siendo una batería UCG.
Chan tata channnn
Esto no es una película, es una serie.....
.meparto .meparto
Endeluego.........
K nos vamos del tema...
https://www.furgovw.org/index.php?topic=321727.0
Las mías 6 años la 2ª auxilar de AGM y la original como 1ª auxiliar..más de 10 años... .palmas
A mi una Probattery que tuve de tipo AGM fueron unos 6 años. Como dato, casi nunca la cargué conectada a la red, siempre en marcha a través del alternador.
Cita de: slainrub en Junio 12, 2017, 21:02:04 pm
Bueno primero decir que he buscado la factura de la bateria y tiene 8 años y no 9 como decia, pero estoy seguro que cuidandola te llega a 9 casi seguro.
Te contesto por aqui a todas tus preguntas:
Los primeros 4 años solo se ha usado para la iluminación de la parte posterior de la furgoneta que eran de led, la bomba de agua y algunos aparatos a 230v con un inversor conectado a 550w siempre enchufado. Solo se cargaba con el alternador y siempre durmiendo en la calle.
Los siguientes 4 años;
Primero se compro un inversor de 1500 watios siempre conectado con un frigorifico de compresor a 220v, este ultimo se conectaba solo en las salidas. La bateria se cargaba antes de las salidas con un cargador del lidl que creo que da un maximo de 3.4 AH, luego en ruta con el alternador y cada 4 o 5 dias en camping con cargador.
Al año se le acoplo una placa solar 80w, siempre conectada a la batería y la forma de proceder fue la misma que antes excepto lo de cargarla en el camping, ya que con la placa solar me bastaba.
Nota: en estos dos primeros años que es cuando estuve haciéndole los muebles de la furgo y tal, no me corte en conectarle al inversor; radiales, taladros, aspirador...
Al siguiente año mas o menos le puse al frigo un compresor danfoss de 12V y le quite el inversor de 1500 y le puse uno de 150w ya que no me hacia falta tener ya tanta potencia. La forma de proceder en las salidas fue como la anterior, cargar la batería a tope con el cargador del lidl y en ruta con la placa solar y alternador.
A los 6 meses me compre una eberspacher d2, y hay si que le metí bastante caña a la batería, tuve bastantes problemas al instalarla e hice muchísimos intentos de arranque, tanto con el motor parado como encendido y con esto estuve casi un año liado con ella (algunas veces iba y otras no).
Y así hasta este Marzo (8 años), que la batería no podía arrancar la calefacción por si sola, solo la arrancaba cuando estaba cargada a tope (solo en el arranque, mantener la calefa si podia), vamos, que pedia una jubilación ya.
Y asi hasta este Mayo que la he cambiado y como tengo la furgo ya apunto, pienso cuidarla muchísimo mas.
Nota: La furgo siempre a dormido en la calle.
Te pono en foto marca y caracteristicas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/slainrub/whatsapp-image-2017-06-12-at-20.56.35.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/slainrub/whatsapp-image-2017-06-12-at-20.56.34.jpg)
Yo tengo el mismo problema con la calefa y es que he leido ya por el foro que esa cale tira mucho para el arranque y salvo este la bateria muy bien, toca arrancar para encenderla, luego si se basta y sobra. Supongo las tengo algo tocadas ya, (llevo 2 de 95A), pero las exprimire aun, ahora que he metido placa de 150A. Mirare esas baterias tuyas, que parecen salir buenas.
Después de leer todo el hilo llego a la conclusión de que la respuesta a la pregunta de . " ¿Cuanto dura una batería? " . Se puede aplicar la misma respuesta que a la pregunta de . " ¿Cuanto dura un polvo? " . Y la respuesta es ... :
" Lo que dura dura " .... .meparto
Cita de: provisor en Junio 14, 2017, 16:51:05 pm
Después de leer todo el hilo llego a la conclusión de que la respuesta a la pregunta de . " ¿Cuanto dura una batería? " . Se puede aplicar la misma respuesta que a la pregunta de . " ¿Cuanto dura un polvo? " . Y la respuesta es ... :
" Lo que dura dura " .... .meparto
.loco2 .loco2 .loco2 .meparto .palmas .palmas
y poco más que añadir
Cita de: karpediem1977 en Junio 14, 2017, 08:40:31 am
Yo tengo el mismo problema con la calefa y es que he leido ya por el foro que esa cale tira mucho para el arranque y salvo este la bateria muy bien, toca arrancar para encenderla, luego si se basta y sobra. Supongo las tengo algo tocadas ya, (llevo 2 de 95A), pero las exprimire aun, ahora que he metido placa de 150A. Mirare esas baterias tuyas, que parecen salir buenas.
Es muy conveniente arrancar el motor para arrancar la calefacción,la bateria lo agradecerá.
Yo siempre que no moleste lo enciendo.
Yo no entiendo mucho de calefa pero se apaga y vuelve a encender muchas veces durante la noche , según la temperatura del habitáculo no se puede encender el motor cada vez .confuso2
Cita de: provisor en Junio 14, 2017, 18:43:26 pm
Yo no entiendo mucho de calefa pero se apaga y vuelve a encender muchas veces durante la noche , según la temperatura del habitáculo no se puede encender el motor cada vez .confuso2
No,pero una vez que arranca la 1ª vez luego ya consume menos.
La calefacción lleva unas bujías y hasta que no alcanzan temperatura suelen tirar bastante de la batería, yo suelo poner el vehículo en marcha unos tres minutos y perfecto
Hola, tengo una Batería agm ultracell 100Ah.
Tiene 5 años, pero desde finales del año pasado ya no dura más de una noche.
el uso es: nevera compresor 50l , calefacción/agua caliente dual top y luces.
Cuando empecé a usarla duraba 3 días parada, luego paso a 2 y el año pasado ya a 1 día.
No tengo placas solares ni carga de 220v, siempre de alternador.
Ahora estoy planteando las opciones:
- sustituir por la misma
- poner 2 de 100Ah
- sutituir y poner placa
- Instalación 220V: no me apetece llevar todo los cables y alargadores que supone poder conectarme a camping además 2 euros de electricidad de media x 20 días de camping/parking al año x 4 años= 160€. (cambio la batería)
de momento no valoro pasar a ácido, yo creo que volveré a comprar la misma, la he tratado mal y ha durado 3 años bien + 1 peor.
Un saludo.
Cita de: chewbacca en Junio 14, 2017, 23:01:01 pm
Hola, tengo una Batería agm ultracell 100Ah.
Tiene 5 años, pero desde finales del año pasado ya no dura más de una noche.
el uso es: nevera compresor 50l , calefacción/agua caliente dual top y luces.
Cuando empecé a usarla duraba 3 días parada, luego paso a 2 y el año pasado ya a 1 día.
No tengo placas solares ni carga de 220v, siempre de alternador.
Ahora estoy planteando las opciones:
- sustituir por la misma
- poner 2 de 100Ah
- sutituir y poner placa
- Instalación 220V: no me apetece llevar todo los cables y alargadores que supone poder conectarme a camping además 2 euros de electricidad de media x 20 días de camping/parking al año x 4 años= 160€. (cambio la batería)
de momento no valoro pasar a ácido, yo creo que volveré a comprar la misma, la he tratado mal y ha durado 3 años bien + 1 peor.
Un saludo.
Yo te recomendaría poner placa y no sustituir, ya veras como le sigues sacando partido a esa batería. Total los componentes de poner placa no te va a a salir más caro que una batería nueva y mucho menos que dos baterías.
Cita de: joselamu en Junio 12, 2017, 23:19:51 pm
Hola:
Mi furgo, una california confortline, es de junio del 2008, es decir que cumple 9 años. Lleva una bateria auxiliar debajo del asiento de 75 Amp/h y una secundaria en el compatimento trasero de 105 Amp/h, ambas de AGM y de la marca Varta. De momento siguen cargando bien. Siempre he tenido la costumbre de enchuarlas a la red una vez al mes durante 24h. y al principio tube una par de placas solares, pero como eran chinas me duraron un año. Espero que sigan durando, aunque soy consciente de que ya no les puede quedar mucho.
gracias por tu experiencia, las Varta sí que las encuentro en las medidas que me limitan de 278 de largo, 190 de altura y 175 mm de ancho, creo que me voy a decidir por 3 de ellas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/varta-la70-12v-70ah_1_big.jpg)
Cita de: alcasa en Junio 15, 2017, 16:26:13 pm
gracias por tu experiencia, las Varta sí que las encuentro en las medidas que me limitan de 278 de largo, 190 de altura y 175 mm de ancho, creo que me voy a decidir por 3 de ellas
Me gusta tu elección.....
Antes de comprar, fijate bien en los links que te hemos pegado en este hilo. Hay diferecias de precio en la misma batería.....
Y en don ebay también la puedes encontrar a buen precio.....
Cita de: Kiyo74 en Junio 15, 2017, 16:42:55 pm
Me gusta tu elección.....
Antes de comprar, fijate bien en los links que te hemos pegado en este hilo. Hay diferecias de precio en la misma batería.....
Y en don ebay también la puedes encontrar a buen precio.....
gracias, ya comparé precios, los de ebay:
http://www.ebay.es/sch/i.html?ssPageName=GSTL&_udlo=100&_udhi=161%2C99&_nkw=varta%20professional%20dual%20purpose%20agm%20LA70%2012v%2070ah&LH_PrefLoc=3&rt=nc&_mPrRngCbx=1
sumando portes, el mejor precio es el de bateriasencasa.com, me han llegado a casa por MRW en menos de 24 horas, baterias perfectamente embaladas y a plena carga
Yo llevo las AGM dual purpose pero de 95 A de momento una maravilla 189€
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
Cita de: msacalvo en Junio 16, 2017, 07:31:29 am
Yo llevo las AGM dual purpose pero de 95 A de momento una maravilla 189€
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
Me encantaría saber cuántos años hace que la tienes instalada, acabo de comprar 3 varta dual purpose de 70ah
Cita de: alcasa en Junio 16, 2017, 08:51:52 am
Me encantaría saber cuántos años hace que la tienes instalada, acabo de comprar 3 varta dual purpose de 70ah
Solo un año, una venia de serie, y compre una segunda,se que es poco para evaluaciones pero de momento contento
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
con las 3 baterias ya instaladas junto al cargador exide 12/15, espero que me den buen resultado, de momento recién cargadas con este cargador:
Cita de: alcasa en Junio 29, 2017, 18:59:01 pm
dado que estas 3 baterias Varta AGM que acabo de montar, necesitan un buen cargador, he instalado este Exide 12/15, con muy buenas propiedades, es de 5 etapas y añade sensor térmico en el borne negativo para regular las recargas en función de la temperatura de las baterías
(https://lh3.googleusercontent.com/-W5P6J0nMjJugGbpWLhP8OCqT2L-HXfR51XXhaQy7VneUufJfOMt4dBn75kbhxTaJ5XzaGP5xaBZYG-nzrN-TrZOs7bgn-t2OnyCrbQbSSGPx2pcUbOj4Y8poh44CvP9GTfc8CQfMTw5ASCdSKu67SefxX3If7BIPrNYRV7uyxV_w6MuvKVbpXpZmSGqHZ3so2rgTpOCJe1ac2AnJ2w4yla1CQ0SqLBc38LXsXLOaGDsm7QYyhDV5xrIghx9CWAeRd_vjrGGkdanBsTSsbDQWFrsW-vJ61zdz3cvAIMxE70SgXs0QPIV0qWygfjB2AFWgr-MUY9_0byKqvzpzOOmNPqPdMIUXiN8FjtIVq60xPCZp7sIKW9tgA4sUDM-o38DSg-X2erWncB3zBoj63_A8I2uwKYHi1w3cFn8RnKIuGWI7mPergUq3-A9Pw6Q4dXpi5VUMk_AnzC1bOAh95xighEoPspsecd1RYSKZ4KT6ibUrz7sWB0cz3TJc0NsMPIID8EAbv7D1PtKgzYpUPPmBOzvsxQ6QWbGcpC9niNorSbOT9cI086CyMi6riW7l9CjodD9V3Jo4weuuE9kYKymk4eN2df8EamApeLOYGTzJOW-yD1pRrAIgw=w480-h600-no)
comprado al mejor precio que encontré en:
https://www.recambiosdelcamion.com/tienda/iluminacion/acc-bat/cargador-baterias-automovil-12-15-exide
espero que con él, las recargas de las baterías sean eficientes y les dé una larga vida, veremos con los años qué tal resulta esta nueva combinación.
tras 24 horas de haber desconectado este cargador, marcan un voltaje de 12,88 v :o :o :o .yupiii .yupiii .yupiii
muchas gracias a todos los que con vuestras experiencias me habéis orientado y ayudado a decidirme por estas baterias
Esto es un foro de furgonetas campers , pero puede ser posible encontrar gente que ademas sepan de carretillas elevadoras ... :roll:
Cita de: provisor en Junio 30, 2017, 18:52:18 pm
Esto es un foro de furgonetas campers , pero puede ser posible encontrar gente que ademas sepan de carretillas elevadoras ... :roll:
Como no sepáis sobre carretillas elevadoras me vais a defraudar, .meparto un mito caído por tierra...
Salud.2
Antes no había ni gel ni puñetas y todo iba fenomenal con las de ácido con mantenimiento, un poco de agua destilada de vez en cuanto y te duran mogollón.
Que nos dicen x y todos detrás pagando como burros. Cómo con las placas y todo dios en el camping pagando luz jajajaja.
Y no solo las campers, la AC también, a pagar 6eu de luz al día jajajaja. Eso sí me lleno la boca de placa y agm y no tengo ni idea de cuánto es un amperio.
Hay que ponerse molinos generales que a 140km por la autopista ya verás como se carga la batería.
Un saludo
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Cita de: MiguelBel en Junio 30, 2017, 10:48:51 am
Hola chicos, veo que tenéis bastantes conocimientos sobre las carretillas elevadoras y tal. En mi empresa, que ha arrancado hace poco tiempo estamos interesado en comprar maquinaria en esta empresa: www.llorsa.com y mi pregunta es ¿Podéis contarme vuestra experiencia en carretillas elevadoras tanto eléctricas como de combustión? ¿Y manuales? ¿Podéis recomendarme alguna marca en particular? De momento, estoy echándole un vistazo a la web que os acabo de comentar y tiene buena pinta, me ofrecen tanto carretillas elevadoras nuevas como de segunda mano, por lo que parece una muy buena opción. Aun así, necesito decidirme por el tipo de carretilla elevadora ¿nueva o usada? Gracias por vuestra ayuda. Saludos!!! ;D
Eres un crack tío!
Hola a todos.
Veo muchos comentarios sobre la calefacción webasto que no arranca, yo tenia un problema parecido con dos baterías de 250 ah, con un voltaje de 12.2 - 12.3 no era capaz de arrancar. Algo increíble con la cantidad de ah disponibles a pesar de ese voltaje.
El problema era la sección de cable insuficiente, llame a webasto, y fue la respuesta rápida que me dieron. Que comprobara lo mas cerca de la calefacción el voltaje durante el arranque, la perdida era de 1,5 - 1,7 voltios, la webasto por debajo de 10.5 - 10.6 ya no arranca.
La solución sobredimensionar el cableado, en el manual de instalación pone las secciones, en mi caso cambie de una sola linea de 2.5 mm2 a 6mm2 (por metros debería ser 4mm2) (para cada uno de los fusibles se tiene que pasar una linea en mi caso - dos de 6mm2 para los de 20a y 2.5mm2 para el de 5amp), y la perdida paso a 0,3. No me ha vuelto a pasar que no arranque la calefacción.
En mi caso voy con dos baterias de 250ah de upower (tienen mala fama) y llevan desde el 2014. La primera que puse en el 2013, la cambiaron en garantía a los pocos meses de uso. Las dos siguen funcionando bastante bien después de tres años largos, una sigue cargando sobre los 12.8 - 12.9 y la otra un poco menos 12.6 -12.7.
Un saludo.
P.D. Se que es mucha batería, pero nuestra forma de viajar, con paradas prolongadas y desplazamientos cortos, provocaban descargas bastantes profundas con una sola batería (la que cambiaron en garantía)
Cita de: MiguelBel en Junio 30, 2017, 10:48:51 am
Hola chicos, veo que tenéis bastantes conocimientos sobre las carretillas elevadoras y tal. En mi empresa, que ha arrancado hace poco tiempo estamos interesado en comprar maquinaria en esta empresa: www.llorsa.com y mi pregunta es ¿Podéis contarme vuestra experiencia en carretillas elevadoras tanto eléctricas como de combustión? ¿Y manuales? ¿Podéis recomendarme alguna marca en particular? De momento, estoy echándole un vistazo a la web que os acabo de comentar y tiene buena pinta, me ofrecen tanto carretillas elevadoras nuevas como de segunda mano, por lo que parece una muy buena opción. Aun así, necesito decidirme por el tipo de carretilla elevadora ¿nueva o usada? Gracias por vuestra ayuda. Saludos!!! ;D
La mejor carretilla elevadora (de gasoil) es Linde y punto. En 4x4 Ausa fabrica cosas bastante aceptables (hasta el 250h) de ahí para arriba son monstruos muy aparatosos que necesitan un campo de fútbol para maniobrar. Las eléctricas dependen muy mucho de la calidad de sus baterías y las de gas son una buena opción para tener potencia y velocidad en entornos cerrados.
La misma batería, nevera 110l calefa/agua truma, tele, luces y consola. Lleva 7 años y va como el primer día. PLACA!! Se paga sola. y rara vez cojo luz en las áreas/campings.
Cita de: chewbacca en Junio 14, 2017, 23:01:01 pm
Hola, tengo una Batería agm ultracell 100Ah.
Tiene 5 años, pero desde finales del año pasado ya no dura más de una noche.
el uso es: nevera compresor 50l , calefacción/agua caliente dual top y luces.
Cuando empecé a usarla duraba 3 días parada, luego paso a 2 y el año pasado ya a 1 día.
No tengo placas solares ni carga de 220v, siempre de alternador.
Ahora estoy planteando las opciones:
- sustituir por la misma
- poner 2 de 100Ah
- sutituir y poner placa
- Instalación 220V: no me apetece llevar todo los cables y alargadores que supone poder conectarme a camping además 2 euros de electricidad de media x 20 días de camping/parking al año x 4 años= 160€. (cambio la batería)
de momento no valoro pasar a ácido, yo creo que volveré a comprar la misma, la he tratado mal y ha durado 3 años bien + 1 peor.
Un saludo.
Cita de: Iosaneta en Junio 30, 2017, 20:12:40 pm
Como no sepáis sobre carretillas elevadoras me vais a defraudar, .meparto un mito caído por tierra...
Salud.2
No lo he podido evitar!! .meparto .meparto
Cita de: Iosaneta en Junio 30, 2017, 20:12:40 pm
Como no sepáis sobre carretillas elevadoras me vais a defraudar, .meparto un mito caído por tierra...
Salud.2
Te das cuenta , que en este foro nunca puedes quedar defraudado , aquí se sabe y aprendemos de todo , ya veras el envió "espacial" de una furgo hacia Marte , que en el futuro algún forero nos presentará.... ;D
Cita de: alex309 en Junio 07, 2017, 11:00:06 am
Tengo vistas estas que dicen que es de lo mejorcito del mercado 250 amps de ciclo profundo no llega a 300€ (las había llegado a ver por 260 pero no he encontrado el enlace)
https://autosolar.es/baterias-agm/bateria-250ah-agm-12v-tfs-upower?gclid=CIGV34ytq9QCFUMTGwodWCwEKg
Buenas.
Donde has visto/oído que son de lo mejorcito del mercado?.
Casi todos los comentarios que he leído sobre las U-Power es que la calidad es lamentable.
Si hay alguna review por ahí estaría guai revisarla.
Saludos y gracias
Cita de: alcasa en Junio 16, 2017, 08:51:52 am
.....acabo de comprar 3 varta dual purpose de 70ah....
Hola alcasa ¿Cómo van esas baterías?
Saludos
Cita de: Kiyo74 en Febrero 03, 2018, 20:10:57 pm
Hola alcasa ¿Cómo van esas baterías?
Saludos
pues con sólo 7 meses, igual que el primer dia, le he pegado 3 descargas profundas sin llegar a agotarlas (3 dias parado consumiendo de ellas) y se recargaron con toda normalidad con el cargador exide
Cita de: alcasa en Febrero 03, 2018, 20:24:01 pm
pues con sólo 7 meses, igual que el primer dia, le he pegado 3 descargas profundas sin llegar a agotarlas (3 dias parado consumiendo de ellas) y se recargaron con toda normalidad con el cargador exide
Estupendo .bien
Entonces estás contento con la compra.....no?
Cita de: Kiyo74 en Febrero 03, 2018, 20:24:56 pm
Estupendo .bien
Entonces estás contento con la compra.....no?
de momento si, claro, pero no es significativo, con 7 meses, si las hubiera instalado de ácido de las baratas también funcionarían, veremos en el año 2022 cómo funcionan, si lo superan, habrá sido una buena compra, si me acuerdo y este hilo todavía estuviera en pié, aquí lo expondré.
ya pasé con ellas 30 dias de vacaciones de julio pasado y perfectas, claro, este verano si hay salud, tengo previsto estar algo más de 2 meses dentro de mi T-3, lógicamente demando energía eléctrica almacenada en estas baterias, (procuro evitar los campings todo lo que puedo), pasado el verano ya informaré.
4.006
Cita de: alcasa en Febrero 03, 2018, 20:51:34 pm
de momento si, claro, pero no es significativo, con 7 meses, si las hubiera instalado de ácido de las baratas también funcionarían, veremos en el año 2022 cómo funcionan, si lo superan, habrá sido una buena compra, si me acuerdo y este hilo todavía estuviera en pié, aquí lo expondré.
ya pasé con ellas 30 dias de vacaciones de julio pasado y perfectas, claro, este verano si hay salud, tengo previsto estar algo más de 2 meses dentro de mi T-3, lógicamente demando energía eléctrica almacenada en estas baterias, (procuro evitar los campings todo lo que puedo), pasado el verano ya informaré.
4.006
.bien
Me uno aportando mi experiencia.
Bateria de 95ah Exide dos años de uso,carga con rele automatico Audiobus,aunque lo llevo con un interruptor.
Cuando estoy parado el inversor de corriente de 1000w se usa,sanwichera de 750w y planchas del pelo de la mujer.
Ademas de consumo normal de luz,agua....
Carga un par de veces al año con cargador del Lidl.
Y si me conecto a 220v en algun area en vacaciones.
Cita de: argibay en Febrero 03, 2018, 22:29:07 pm........................Cuando estoy parado el inversor de corriente de 1000w se usa,sanwichera de 750w y planchas del pelo de la mujer...............
Por si lo desconoces, hay una plancha de pelo a 12v. Que solo consume 24 w y funciona casi igual que una de 220v.
Baterias Varta de 85, en california t5 del 2009 las baterias tres años y poco..... y ya solo me aguantan para nevera, luces, usb...... si enciendo la calefaccion lo tipico en estas calis se enciende y se apaga al minuto.Las baterias sobre todo los dos primeros años muy pocas cargas a 220v asi que creo que si quiero tener calefa me va tocar pasar por caja :-[
Cita de: charlisoria en Febrero 09, 2018, 16:40:51 pm
Baterias Varta de 85, en california t5 del 2009 las baterias tres años y poco..... y ya solo me aguantan para nevera, luces, usb...... si enciendo la calefaccion lo tipico en estas calis se enciende y se apaga al minuto.Las baterias sobre todo los dos primeros años muy pocas cargas a 220v asi que creo que si quiero tener calefa me va tocar pasar por caja :-[
qué modelo y de qué tipo son esas varta que sólo han durado 3 años ?
como sean las agm profesional dual porpose que he comprado................................ ??? :-\ .panico .panico .panico .panico
4.217
La F21 la que viene de serie en la cali T5, a mi tambien me tiene muy mosqueado el tema de los tres años, la cosa que la furgo la compre de segunda mano y los anteriores dueños no hacian cargas a 220v y no se cuanto las llegarian a exprimir, yo si las he ido metiendo cargas mas o menos cada mes pero cada vez me aguantan menos y como comentaba la calefa ya no me tira. Esto de las baterias creo que es tambien un poco de suerte que no te toque la mala y un buen manteniemiento.
Hola familia...
Es normal que la bateria baje la carga a 12,5V si está un mes sin usar la furgo???
En una semana sin usar se queda en 12,7 pero si pasan tres semanas mas se va para 12,5V y la bateria solo tiene un año y medio(ultracell 150ah) y me suena que antes se mantenia bastante tiempo en 12,8v.
El uso que se le ha dado es de unas 10 salidas de 3-4 dias sin descargas profundas maximo 12,5v no mas a bajado.
Sí que es normal
Intenta arrancar la furgo de vez en cuando
Buenas!
Mis baterías son las originales, Vw T5 California, del 2008. Siguen estando en buena forma. Hace dos - tres años estuve a puntito de cambiarlas por que apenas aguantaban un arranque de la calefacción y en verano al final del día los voltajes estaban cercanos a los 12.0 voltios, cercano al corte.
Pero milagrosamente han recuperado su forma. La placa solar estoy convencido de que ha tenido parte de responsabilidad. También el hecho de que a la mínima intento conectarla a 220v (se recomienda una vez al mes, 24h). Asi que ahora aguanta varios arranques de la calefacción en invierno y también el uso continuo de la nevera en verano.
Otras formas de mimar las baterías:
1) Lateral izquierdo orientado a norte siempre que se pueda (menos tiempo de funcionamiento de la nevera),
2) Tambien en verano, si la furgo esta en un sitio seguro dejo el techo levantado. He visto que hay 10 grados menos dentro de la furgo con el techo arriba, lo que es menos trabajo para la nevera.
3) En invierno pongo la calefaccion estacionaria cuando estoy llegando al sitio de pernocta. Asi ahorro a la bateria la "primera puñalada" de consumo.
Supongo que son consejos de sobras conocidos por todos, pero por si acaso...
Saludos.
MAngel
Cita de: Kiyo74 en Febrero 03, 2018, 20:10:57 pm
Hola alcasa ¿Cómo van esas baterías?
Saludos
después de un año y medio le habré dado un uso en torno a los 130 días, tanto en invierno como en verano.
es importante decir que antes de salir con la furgo, le doy una carga completa de 24 horas con el cargador inteligente exide y a la vuelta lo mismo.
Durante las vacaciones, aproximadamente cada 10 días entramos en un camping que tenga lavadoras sobre las 9 o las 10 h. (tras dormir cerca de él ;D ), entramos para hacer la colada y de paso conectado a 220 con el cargador exide le hago una recarga de 24 horas hasta las 12h del dia siguiente.
si en un mes no salgo con la furgo, le hago una recarga de mantenimineto de 24 horas.
uso la furgo a diario, 8 km por ciudad (en la que nada consumo de las varta secundarias) que el alternador se encarga de darle un pequeño mantenimiento.
haciendo esto, de tanto en cuanto miro el voltaje y casi siempre las veo a plena carga en torno a los 12,75 v.
Cita de: alcasa en Diciembre 22, 2018, 20:00:19 pm
después de un año y medio le habré dado un uso en torno a los 130 días, tanto en invierno como en verano.
es importante decir que antes de salir con la furgo, le doy una carga completa de 24 horas con el cargador inteligente exide y a la vuelta lo mismo.
Durante las vacaciones, aproximadamente cada 10 días entramos en un camping que tenga lavadoras sobre las 9 o las 10 h. (tras dormir cerca de él ;D ), entramos para hacer la colada y de paso conectado a 220 con el cargador exide le hago una recarga de 24 horas hasta las 12h del dia siguiente.
si en un mes no salgo con la furgo, le hago una recarga de mantenimineto de 24 horas.
uso la furgo a diario, 8 km por ciudad (en la que nada consumo de las varta secundarias) que el alternador se encarga de darle un pequeño mantenimiento.
haciendo esto, de tanto en cuanto miro el voltaje y casi siempre las veo a plena carga en torno a los 12,75 v.
Entonces es señal de que de momento te van bien gracias al buen mantenimiento que les haces.. ;)
Hace un mes han muerto mis 2 baterías en paralelo de 95 Ah AGM , compradas en 2013 y durante el primer año sin placas solares , nunca se cargaron con cargador de 220 V han durado 5 años y si han tenido unas cuantas descargas profundas no recuerdo que marca tenían las vendí en la chatarra , me pagaron 22€ según peso .
Hasta el próximo mayo no tengo salidas tengo tiempo para buscar , pero supongo que pondré una o dos de éstas :
https://www.wccsolar.net/product-page/bateria-agm-plusenergy-tp12-150-12v-100-150ah?gclid=Cj0KCQiA3b3gBRDAARIsAL6D-N_31K0qOqacNTcAsTAxwA-Ty2-rkt-GBPGk5gBU3uyjF1eTc_Njg60aAlOtEALw_wcB
Cita de: alcasa en Diciembre 22, 2018, 20:00:19 pm
después de un año y medio le habré dado un uso en torno a los 130 días, tanto en invierno como en verano.
es importante decir que antes de salir con la furgo, le doy una carga completa de 24 horas con el cargador inteligente exide y a la vuelta lo mismo.
Durante las vacaciones, aproximadamente cada 10 días entramos en un camping que tenga lavadoras sobre las 9 o las 10 h. (tras dormir cerca de él ;D ), entramos para hacer la colada y de paso conectado a 220 con el cargador exide le hago una recarga de 24 horas hasta las 12h del dia siguiente.
si en un mes no salgo con la furgo, le hago una recarga de mantenimineto de 24 horas.
uso la furgo a diario, 8 km por ciudad (en la que nada consumo de las varta secundarias) que el alternador se encarga de darle un pequeño mantenimiento.
haciendo esto, de tanto en cuanto miro el voltaje y casi siempre las veo a plena carga en torno a los 12,75 v.
cada uno se organiza como quiere, pero por si no se te habia ocurrido (que seguramente si y yo ya estoy hablando de mas) pues hay lavanderias en los centros comerciales por europa adelante, en españa empieza a haber mas, y tienen secadora y lo de la carga electrica pues en las areas de caravanas hay luz de pago (3 euros)
yo no hago bien el mantenimiento de las baterias porque no le hago recargas de esas de 24 horas(no voy a campings ni tengo finca ni garaje en la que me entre), pero tengo 180w de placas (regular instaladas porque lo maximo que me dan es 7A) y si no tengo ningun consumible oculto se ponen las baterias a 12,8 la de arranque y 13 la de atras (las tengo conectadas a las dos baterias y es muy util si te quedas sin bateria de arranque y no tienes prisa)a veces menos, acabo de sacarle un localizador gps de los de hace 3 o 4 años (o 5 ya no recuerdo) que me comia la bateria, parece que los nuevos no les pasa eso pero a los antiguos es habitual que acaben chupando energia de forma exponencial
Cita de: MAngel en Febrero 20, 2018, 14:19:45 pm
Buenas!
Mis baterías son las originales, Vw T5 California, del 2008. Siguen estando en buena forma. Hace dos - tres años estuve a puntito de cambiarlas por que apenas aguantaban un arranque de la calefacción y en verano al final del día los voltajes estaban cercanos a los 12.0 voltios, cercano al corte.
Pero milagrosamente han recuperado su forma. La placa solar estoy convencido de que ha tenido parte de responsabilidad. También el hecho de que a la mínima intento conectarla a 220v (se recomienda una vez al mes, 24h). Asi que ahora aguanta varios arranques de la calefacción en invierno y también el uso continuo de la nevera en verano.
Otras formas de mimar las baterías:
1) Lateral izquierdo orientado a norte siempre que se pueda (menos tiempo de funcionamiento de la nevera),
2) Tambien en verano, si la furgo esta en un sitio seguro dejo el techo levantado. He visto que hay 10 grados menos dentro de la furgo con el techo arriba, lo que es menos trabajo para la nevera.
3) En invierno pongo la calefaccion estacionaria cuando estoy llegando al sitio de pernocta. Asi ahorro a la bateria la "primera puñalada" de consumo.
Supongo que son consejos de sobras conocidos por todos, pero por si acaso...
Saludos.
MAngel
Yo tambien arranco la furgo antes de poner la calefa. La Webasto tiene un pico de consumo en el arranque por causa de la bujia eléctrica de ignición. En cuanto empieza a zumbar el ventilador el consumo eléctrico baja y apago la furgo. Total de la maniobra: unos 2 minutos. En mi vito mp la luz de fondo de la centralita parpadea ligeramente durante ese arranque, cuando ya zumba el ventilador esos parpadeos desaparecen... las AGM de desgarga profunda no llevan nada bien las descargas rápidas, según tengo leido...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
A mí, una Ultracell de 100 ah ,creo que con una descarga profunda, cargándola a veces a la red eléctrica y con placa solar durante unos 4 años, me ha durado 7 años y 11 meses, creo está muy bien.
La acabo de cambiar por una de gel y carbón de 120 ah de Rebacas, espero dure 10añitos....
Cita de: jacboqueron en Enero 03, 2019, 22:53:00 pm
A mí, una Ultracell de 100 ah ,creo que con una descarga profunda, cargándola a veces a la red eléctrica y con placa solar durante unos 4 años, me ha durado 7 años y 11 meses, creo está muy bien.
La acabo de cambiar por una de gel y carbón de 120 ah de Rebacas, espero dure 10añitos....
¿Que aporta de innovador el Carbon al Gel? Gracias...
Salud.2
Ultracell AGM 100Ah con 8 años y sigue funcionando aunque calculo que ha perdido un 20-25% de sus prestaciones.
Cargada con alternador pero solo cuando se va a hacer uso de ella.Para el uso de diario va cortada la carga por alternador.Siempre manteniendola por encima del 50% aunque se ha llevado media docena de descargas profundas.
Cargas con cargador entre 4 y 6 al año.
Para el nuevo proyecto he pillado la misma marca pero en gel y de 170Ah.
Saludos
Cita de: Superlimako en Enero 08, 2019, 22:29:58 pm
Cargada con alternador pero solo cuando se va a hacer uso de ella.Para el uso de diario va cortada la carga por alternador.Siempre manteniendola por encima del 50% aunque se ha llevado media docena de descargas profundas.
Cargas con cargador entre 4 y 6 al año.
¿Te importaría detallarme un pelín más claro esta parte? Es que no la entendí bien.... ;D
No me explique demasiado bien jajaja
En la tourneo llevaba un desconectador de baterias anter de la instalacion de segunda bateria (tambien lo he puesto en la vivaro)
Cuando salia de viaje furgonetero activaba el desconectador y el circuito de carga por alternador entraba en funcionamiento.
Cuando volvia del viaje y usaba la furgo para diario,sin hacer uso de la segunda bateria,desconectaba la instalacion para no hacer ciclos de carga innecesarios a la bateria auxiliar.
Ademas cada dos o tres meses hacia una carga lenta con cargador de red 220v.
Intentaba mantenerla siempre por encima del 50% aunque se llevó alguna descarga profunda.
Espero que este mas claro.Saludosss!
Mejor, gracias ;)
En nuestra T4 California del 97 tuvimos que cambiarla este fin de semana porque ya no aguantaba nada, y estoy bastante confundido con el tema de las baterias. Os explico por qué tengo algunas dudas.
La anterior, que no recuerdo qué era, me duró casi cinco años, que me empieza a parecer aceptable, sin embargo esta última, que era una Ultracell de Gel de 160Ah de Rebacas, me ha durado exactamente 2 años y 10 meses. Durante este tiempo he intentado conectarla a la red de 220 cada mes para cargarla a tope, y que yo sepa, nunca hemos hecho una descarga profunda. Entiendo que una descarga profunda es cuando se usa hasta dejarla seca, a cero. Cuando salimos, somos de no quedarnos más de un día en un sitio y, aunque sea poco, siempre nos movemos. Que hemos hecho mal, o no hemos hecho, para que nos haya durado tan poco? ???
El caso es que donde compré la batería el sábado, solo tenian en stock la Ultracell AGM de 100Ah. Yo hubiera querido la de 150, o al menos la de 120, pero no había. Cuando les comenté la que tenía, y que no había llegado a los tres años, me dijeron que demasiado me había durado, y que lo suyo para esta camper es la de 100, ya que el alternador no es muy potente, la de 150 le queda sobredimensionada, y como no la puede cargar del todo, pues dura poco. Más o menos, me dijeron esto que explico, o al menos esto es lo que yo entendí. Es eso cierto?
Otra duda que tengo es el tema del mantenimiento. Que significa hacerle un buen mantenimiento, cuando la batería dice claramente que no necesita ningún tipo de mantenimiento? Por lo que he podido leer, un buen mantenimiento se resume en lo siguiente:
.- Conectar la furgo a 220 para cargar la batería a tope cada mes.
.- Intentar que no baje del 30% y, sobre todo, que no llegue a agotarse.
.- Arrancar el motor justo antes de encender la calefacción, y apagarlo al cabo de un minuto.
Falta o sobra algo?
Gracias por vuestra paciencia con un negado de la electricidad!
pd La batería vieja, la llevamos ayer a un chatarrero, y nos dieron 21 euros por ella, a 50 céntimos el kilo.
Aunque años despues, supongo que la duda del Sr.Alcasa ya estara mas que solventada escribo en base a mi experiencia. Mi furgo traia una bateria secundaria de 100ah, no se si era AGM o no, solo ponia "deep cycle", a mi me duro 8 años con un funcionamiento optimo + lo que llevara puesta cuando compre la furgo que no seria mucho. Despues de un año con la bateria muerta decidi comprar una AGM 100ah. Lleva casi 1 años. A ver si dura al menos esos 8 años.
Luego voy a plantear una duda para los entendidos, que no se si lo estoy haciendo bien. En invierno tengo la furgo metida en el garaje practicamente 4 meses. Durante este tiempo tengo la bateria auxiliar desconectada. Luego arranco la furgo como una vez cada 2 ó 3 semanas y la tengo en marcha durante unos 15´para que engrase un poco el motor y en este tiempo enchufo la auxiliar para que le meta el alternador un poco de carga y luego la vuelvo a desenchufar. Estoy haciendo bien??
Un saludo.
Pues las 3 baterias que compré en junio de 2017, usándolas como secundarias, con casi 5 años, siguen funcionando correctamente.
Son estas Varta profesional dual purpose AGM
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/varta-la70-12v-70ah_1_big.jpg)
De abril a octubre usamos la furgo intensamente, y de noviembre a marzo mucho menos, para que no se descargue, una vez al mes, le doy una recarga de 24 horas con el cargador Exide de 5 etapas
Cita de: alcasa en Febrero 08, 2022, 08:50:05 amPues las 3 baterias que compré en junio de 2017, usándolas como secundarias, con casi 5 años, siguen funcionando correctamente.
Son estas Varta profesional dual purpose AGM
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/varta-la70-12v-70ah_1_big.jpg)
De abril a octubre usamos la furgo intensamente, y de noviembre a marzo mucho menos, para que no se descargue, una vez al mes, le doy una recarga de 24 horas con el cargador Exide de 5 etapas
Gracias por la respuesta Alcasa, tengo que decir que dejando la bateria desenchufada apenas pierde carga porque cuando la enchufo me marca sobre los 12,8/12,9 con lo que no se si sera recomendable conectarla esos 15 minutos para que le cargue el alternador.
Cita de: cierv@lo en Febrero 09, 2022, 07:52:21 amGracias por la respuesta Alcasa, tengo que decir que dejando la bateria desenchufada apenas pierde carga porque cuando la enchufo me marca sobre los 12,8/12,9 con lo que no se si sera recomendable conectarla esos 15 minutos para que le cargue el alternador.
Con solo 15 minutos, no creo que la recargues aceptablemente, utiliza un cargador y conéctala 24 horas una vez al mes
Cita de: alcasa en Febrero 09, 2022, 08:39:06 amCon solo 15 minutos, no creo que la recargues aceptablemente, utiliza un cargador y conéctala 24 horas una vez al mes
Ok, gracias eso hare
Hacía 3 años que nadie escribía en este hilo. Escribí el mensaje que veis abajo, y parece que nadie lo ha visto. Al menos, nadie ha comentado nada al respecto.
Desde que lo escribí, he podido hablar con una empresa que hace camperizaciones, y me han confirmado que en la T4 California lo suyo son 100 amperios, precisamente por el motivo que me habían dado donde compré la última. Prefiero no dar nombres de establecimientos para no liar la troca, pero la empresa que en su día me vendió la de 150Ah, y más tarde una segunda también de 150, sabiendo que ambas eran para una T4 California, o bien no controlan el tema, o lo controlan pero vendiendo una más grande sacan más beneficio.
Lo que todavía me gustaría entender mejor es el tema del mantenimiento, en particular si hay que hacer alguna cosa que no estoy haciendo.
Cita de: fili8848 en Febrero 01, 2022, 10:40:28 amEn nuestra T4 California del 97 tuvimos que cambiarla este fin de semana porque ya no aguantaba nada, y estoy bastante confundido con el tema de las baterias. Os explico por qué tengo algunas dudas.
La anterior, que no recuerdo qué era, me duró casi cinco años, que me empieza a parecer aceptable, sin embargo esta última, que era una Ultracell de Gel de 160Ah de Rebacas, me ha durado exactamente 2 años y 10 meses. Durante este tiempo he intentado conectarla a la red de 220 cada mes para cargarla a tope, y que yo sepa, nunca hemos hecho una descarga profunda. Entiendo que una descarga profunda es cuando se usa hasta dejarla seca, a cero. Cuando salimos, somos de no quedarnos más de un día en un sitio y, aunque sea poco, siempre nos movemos. Que hemos hecho mal, o no hemos hecho, para que nos haya durado tan poco? ???
El caso es que donde compré la batería el sábado, solo tenian en stock la Ultracell AGM de 100Ah. Yo hubiera querido la de 150, o al menos la de 120, pero no había. Cuando les comenté la que tenía, y que no había llegado a los tres años, me dijeron que demasiado me había durado, y que lo suyo para esta camper es la de 100, ya que el alternador no es muy potente, la de 150 le queda sobredimensionada, y como no la puede cargar del todo, pues dura poco. Más o menos, me dijeron esto que explico, o al menos esto es lo que yo entendí. Es eso cierto?
Otra duda que tengo es el tema del mantenimiento. Que significa hacerle un buen mantenimiento, cuando la batería dice claramente que no necesita ningún tipo de mantenimiento? Por lo que he podido leer, un buen mantenimiento se resume en lo siguiente:
.- Conectar la furgo a 220 para cargar la batería a tope cada mes.
.- Intentar que no baje del 30% y, sobre todo, que no llegue a agotarse.
.- Arrancar el motor justo antes de encender la calefacción, y apagarlo al cabo de un minuto.
Falta o sobra algo?
Gracias por vuestra paciencia con un negado de la electricidad!
pd La batería vieja, la llevamos ayer a un chatarrero, y nos dieron 21 euros por ella, a 50 céntimos el kilo.
Cita de: fili8848 en Febrero 01, 2022, 10:40:28 am.......... un buen mantenimiento se resume en lo siguiente:
.- Conectar la furgo a 220 para cargar la batería a tope cada mes.
.- Intentar que no baje del 30% y, sobre todo, que no llegue a agotarse.
.- Arrancar el motor justo antes de encender la calefacción, y apagarlo al cabo de un minuto.
Falta o sobra algo?
Gracias por vuestra paciencia con un negado de la electricidad!..............
Por lo que cuentas del mantenimiento, es lo que me aconsejaron a mi, y asi lo hago, mis anteriores baterías de ácido me han durado entre 4 y 6 años, las que llevo ahora de AGM que son 3 de 70 AH casi con 5 años siguen funcionando perfectamente y eso que mi alternador es el mismo que el tuyo.
mi cargador de 220v a 12v es un Exide de 5 etapas y 15 amp. ¿Como no sea que tu cargador no esté muy fino? No entiendo cómo te ha durado sólo 2 años
Cita de: alcasa en Febrero 22, 2022, 19:17:52 pm¿Como no sea que tu cargador no esté muy fino?
Yo también creo que podría tratarse del cargador. A mí se me murió prematuramente una batería porque el cargador la cargaba mal.
Gracias por la confirmación, alcasa.
El cargador que uso es el que lleva la California y funciona cuando la conectas a la red. Hace unos días ya conecté esta nueva batería, que después del primer finde ya había bajado, y cargo completamente, ya que en la centralita se veian todas las rayas de carga. Así que yo creo que funciona bien.
Hay alguna otra manera de comprobar si el cargador funciona correctamente?
Yo tengo una t4 California y hace ya 5 años le puse un ultracell de 100, no la he cuidado nada, todas las cargas con el alternador y alguna vez en la red en algún área, a día de hoy en reposo se queda en 12.7v
Cita de: fili8848 en Febrero 22, 2022, 19:27:06 pmHay alguna otra manera de comprobar si el cargador funciona correctamente?
Puedes poner a cargar la furgo y comprobar con un tester que está cargando, pero con eso no verás si el cargador los realiza correctamente los ciclos de carga.
Estos días está en el mecánico, le tocaba distribución, pero cuando vuelva la volveré a poner a 220 y miraré tras 24 horas a cuanto se queda.
Tester tengo uno, que me dió un colega que tenía dos, pero no lo he usado nunca porque no me enseñó! Entiendo que hay que poner el conector rojo en el borne rojo, y el negro en el negro, pero luego tiene una ruedita con varias posiciones y no se qué significan. De todas maneras, lo puedo probar, y ir dándole a las posiciones de la ruedita, hasta que se vea alguna cosa, pero imagino que lo que de, tendrá que ser igual que lo que muestra la centralita.
Cita de: fili8848 en Febrero 22, 2022, 20:18:42 pmEntiendo que hay que poner el conector rojo en el borne rojo, y el negro en el negro, pero luego tiene una ruedita con varias posiciones y no se qué significan.
Te recomiendo que busques info por Internet sobre los símbolos del tester que tengas. Hay muchos tipos de modelos y tienen diferentes opciones (continua, alterna, resistencia, etc.). Según qué hagas lo puedes quemar o hasta tener algún susto. A la que sabes cuatro cosas sobre qué significan los símbolos y como usarlos, no es difícil.
Gracias barrancat. Haré como dices, que no me quiero cargar nada!
Cita de: fili8848 en Febrero 22, 2022, 20:18:42 pmEstos días está en el mecánico, le tocaba distribución, pero cuando vuelva la volveré a poner a 220 y miraré tras 24 horas a cuanto se queda.
Tester tengo uno, que me dió un colega que tenía dos, pero no lo he usado nunca porque no me enseñó! Entiendo que hay que poner el conector rojo en el borne rojo, y el negro en el negro, pero luego tiene una ruedita con varias posiciones y no se qué significan. De todas maneras, lo puedo probar, y ir dándole a las posiciones de la ruedita, hasta que se vea alguna cosa, pero imagino que lo que de, tendrá que ser igual que lo que muestra la centralita.
Buenos dias, pon la ruedita en DC, otros pone Vdc o un guion.
No me olvido de esto!
El viernes me dieron la furgo. Hoy he desempolvado el tester que un colega me regaló hace unos años y nunca usé. He encontrado un video de un tester muy similar. El mio no pone DC, pero ya he aprendido cual es el simbolito de DC, así que ya se donde tengo que poner la ruedita. Ahora tengo que recargar la batería de 9v que lleva el tester, desmontar la parte trasera de la furgo para llegar a la segunda batería, y poner el pincho rojo en el borne rojo, y el negro en el borne negro, para ver el voltaje. Luego connecto la furgo a 220, y vuelvo a mirar, a ver si sube el voltaje.
Espero no cargarme nada. En el video, cuando explica como mirar el voltaje en AC, lo hace en un enchufe. Y dice, pon el cable rojo (creo que le llama fase) en la fase, y el negro en el negativo. Y yo me pregunto... como sabes en un enchufe cual es la fase y cual es el negativo? Pasa algo si pones los pinchos al revés? O si los pones y no marca nada, es que los has puesto al revés, y simplemente los cambias y no te cargas nada?
Buff, la electricidad y yo...
Cita de: fili8848 en Marzo 07, 2022, 21:33:50 pmNo me olvido de esto!
El viernes me dieron la furgo. Hoy he desempolvado el tester que un colega me regaló hace unos años y nunca usé. He encontrado un video de un tester muy similar. El mio no pone DC, pero ya he aprendido cual es el simbolito de DC, así que ya se donde tengo que poner la ruedita. Ahora tengo que recargar la batería de 9v que lleva el tester, desmontar la parte trasera de la furgo para llegar a la segunda batería, y poner el pincho rojo en el borne rojo, y el negro en el borne negro, para ver el voltaje. Luego connecto la furgo a 220, y vuelvo a mirar, a ver si sube el voltaje.
Espero no cargarme nada. En el video, cuando explica como mirar el voltaje en AC, lo hace en un enchufe. Y dice, pon el cable rojo (creo que le llama fase) en la fase, y el negro en el negativo. Y yo me pregunto... como sabes en un enchufe cual es la fase y cual es el negativo? Pasa algo si pones los pinchos al revés? O si los pones y no marca nada, es que los has puesto al revés, y simplemente los cambias y no te cargas nada?
Buff, la electricidad y yo...
para medir el voltaje en alterna es indistinto, en continua te saldrá un signo - si pones los pinchos al revés, pero no pasa nada
las pilas del tester de 9v se cambian
Gracias, abasel, y a los demás por los consejos y ayuda. El tester que tengo, un Clamp meter 266 de la casa Kaise, no debe ser muy potente, ya que no me da los decimales de voltio, pero he conseguido hacer lo siguiente:
• Sin enchufar a 220, la centralita me marcaba 12.6.
• Con el tester en DC y directamente a la batería secundaria, me marcaba 0.12 o 0.13, iba cambiando. Entiendo que eso indica que está entre 12 y 13 voltios, lo cual confirma lo que dice la centralita.
• Entonces he ehchufado a 220, y la centralita marcaba 14.1 a la vez que mostraba el simbolito de un enchufe.
• Sin desenchufar de 220, y directamente a la batería, me marcaba 0.14. O sea, los 14 voltios que se estaban cargando. Entiendo que al marcar estos 14 directamente en la batería, el cargador está haciendo su función, y que con las herramientas que tengo, como indicaba barrancat, no puedo mirar nada más.
Aún no me creo que haya usado un tester para hacer comprobaciones. Incluso me he atrevido a meter los pinchos en un enchufe de casa, en AC obviously, y he visto que indistintamente como los ponga, me daba 220. Muchas gracias de nuevo a todos. Ahora espero que esta batería de 100 dure muchos más años que las dos de 150 que he tenido anteriormente.
compra otro tester