Hola a todos, este es un tema que siempre me he preguntado. ¿Serán las furgonetas que tenemos ahora tipo T4 o T5, Primastar, Viano, Vivaro, etc. alguna vez valoradas como clásicos?
Me refiero, a que si dentro de 15 años pasamos por este foro veremos los bricos de un forero restaurando una furgo del siglo XXI y preguntando qué motor se le puede acoplar, tal y como se hacen ahora con las T3, T2 etc?
Y fijaros que no es un tema absurdo, en el sentido a que si tu sabes que tu furgo moderna va a ser un clásico, le puedes dar esa mano de pintura que falta, ante una rotura de motor se lo cambias, cuidas ese óxido; es decir, inviertes más, y jamás lo llevas a un desguace.
Por otro lado pienso que de aquí en unos años veremos cosas asombrosas. Quién iba a pensar hace 15 años, que las luces que gastan tanto ahora no consumen ni una décima parte si cambias por led, o que en el hueco de la radio ahora podrías navegar y ver la TV. ¿Os imagináis cacharros reconvertidos transformados a una energía alternativa o algo más híbrido, baterías que costaran 4 duros y que duraran mucho más, paneles solares 20 veces más eficientes, etc. ¿Y que probablemente se pueda esta nueva tecnología adaptar a nuestra furgoneta y tenerla para siempre?
personalmente no lo creo, por el uso intensivo/desgaste que se les da ahora, complejidad de las mecanicas (dependencia electrónica) vs fiabilidad. Creo que el número de vehículos existentes y su significado histórico condiciona la diferencia entre clasico y viejo. A ver que opina el resto.
Pues me temo que con los materiales que usan los fabricantes hoy.....no sera posible.
Esta todo pensado para durar unos 15años desde la chapa al motor...todos fabrican pensando en que compres otra vez en unos 5 años.
Te lo digo porque trabajo en el sector de los coches.
Enviado desde mi GT-I8160P usando Tapatalk 2
No. Aunque existe tecnología suficiente para que lleguen a clásicas siendo aún jóvenes, no llegarán por los intereses de la industria y obsolescencia programada.
La programación electrónica que les hacen para que fallen al terminar la garantía tiene el objetivo de hacernos desistir e "invitarnos" a comprar nuevo.
Cita de: brubelmusi en Octubre 16, 2016, 21:05:21 pm
Creo que el número de vehículos existentes y su significado en la historico condiciona la diferencia entre clasico y viejo.
Estoy totalmente en sintonía con lo que comentas, el gran número de vehículos que hay ahora hace que no vayan a ser clásicos en un futuro. Para que valoremos algo, por desgracia, tiene que haber poca cantidad de ello.
Además creo que las formas que tenían los vehículos de hace 30, 40 ó 50 años eran únicas e impactantes. Ahora se les da un aspecto más moderno pero a la vez menos único y más por modas.
Bueno pero estamos de acuerdo que los escarabajos se construyeron millones y hoy son muy cotizados.
Cierto es que la forma de ahora de las furgos no parecen gran cosa, pero al paso que va la aerodinámica y los nuevos diseños a lo mejor nos parecen curiosas dentro de 20 años.
Cita de: Mr Vito en Octubre 16, 2016, 21:53:45 pm
Bueno pero estamos de acuerdo que los escarabajos se construyeron millones y hoy son muy cotizados.
Cierto es que la forma de ahora de las furgos no parecen gran cosa, pero al paso que va la aerodinámica y los nuevos diseños a lo mejor nos parecen curiosas dentro de 20 años.
Tienes razón, las actuales formas rectangulares no tendrán nada que ver con la aerodinámica del futuro y la sobreabundancia y similitud de modelos actuales tampoco impediría considerarlas clásicas. El problema es que no llegarán por la electrónica que las envejece en pocos años.
Zzzzz en lo de la electrónica te doy la razón (si no inventan nada por el momento). Yo em acuerdo que en mi infancia estaba todo lleno de antiguos Seat 1800, 4 latas, Seat 124, Renault 12, más adelante había 505, 405, Renault 19, etc. Y fíjate, apenas se ven ya... salvo en los pueblos, pero tienen su propio hábitat. ;D
Si seguimos comprando diesel guarreros modernos no van a llegar ni a los 25 años... Vamos a acabar hartos de ellos... Si alguno se compra un modelo de gasolina pudiera ser que llegara pero los motores diesel modernos..
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Cita de: Mr Vito en Octubre 16, 2016, 23:32:20 pm
Zzzzz en lo de la electrónica te doy la razón (si no inventan nada por el momento). Yo em acuerdo que en mi infancia estaba todo lleno de antiguos Seat 1800, 4 latas, Seat 124, Renault 12, más adelante había 505, 405, Renault 19, etc. Y fíjate, apenas se ven ya... salvo en los pueblos, pero tienen su propio hábitat. ;D
El todo lleno que comentas supone una mínima parte del parque que hay ahora, eso y el prever se encargo de que queden los pocos que hay hoy en dia. Por otro lado la poca variedad hizo que todos coincidiesemos en tener los mismos coches con lo que los supervivientes se convirtieron en iconos y por consiguiente en clasicos.
Parece que seria interesante que Mr vito incluyera una encuesta.
espero que si se mantengan y creo que si que se pueden mantener tanto electronicamente , mecanica y lo mas facil chapa
lo que seguro es mas costoso........
las ya clasicas practicamente no tienen misterio en la electronica y supongo que en 30 o 40 años tampoco lo sera la electronica que ahora usamos
supongo que ablaremos de como adaptar motores electricos a nuestras furgos que seguro ese si sera el futuro (por el bien de todos)
ojala mis hijos sigan mi pasion de la furgo el viaje y todo lo que conlleva !!!!!!
yo la verdad es que no estoy de acuerdo en que no vayan a ser clasicos porque por su durabilidad no vayan a durar años. De hecho creo feacientemente que los coches modernos son mucho mas fiables que los de antaño, lo que pasa es que no merece la pena alargar su vida, practicament cualquier coche con 400.000 kms tiene un valor residual muy bajo. en las furgos precisamente este valor residual es mucho mas alto, con lo cual creo que las furgos modernas si alargaran mucho su vida como lo hacen ahora las t3.
Ahora, estoy de acuerdo con el compañero en que para ser considerado clasico, su relevancia historia y el numero de vehiculos en circulacion infulye muchisimo. veo complicado que una t5 transporter sea algun dia considerado un clasico, si embargo si creo que una 4 motion no limit sera un vehiculo muy apreciado siempre.
Pues yo,
lo que veo es que en el futuro, hablamos de 20 años adelante, creo que será difícil que podamos seguir por ahí 'danzando' a nuestro libre albedrío con nuestras furgos, parando y pernoctando más o menos donde queremos, es una forma de turismo o tiempo libre que no casa para nada con el capitalismo que se impone, en donde absolutamente todo es o va a ser a base de pasar por caja.
Imagino un futuro en el que cuando vayas a hacer un recorrido por un sendero, o una ascensión, o a una playa, habrá una 'empresa' explotándolo y cobrando por todo lo que ahora hacemos gratis... y simplemente, tener una furgo con el uso que hacemos será algo carente de sentido.
Ojalá me equivoque, eso si...
Un saludo,
Anton
vamos en esa direccion,de hecho no se puede comparar el turismo itinerante en españa hoy en dia con el de hace 20 años, ahora esta todo prohibido. aun asi creo que es mas un problema de masificacion y de que el español es poco civico por naturaleza. pero siempre quedara bajar al moro ;)
.nono
Un vehículo clásico no es sólo un vehículo con un porrón de años y en buen estado. Normalmente se valora que sea de una marca más bien premium (ej. BMW, Mercedes...) o en su defecto, que fuera un vehículo revolucionario en su momento (ej. Seat 600) o cuya estética fuera de algún modo diferente al resto (ej. Citroen 2CV).
Sinceramente creo que una Vivaro será tan clásico como hoy en día lo es un Renault 21, es decir, nada. Quizá, dentro de unos años los más viejales las miremos con cierta morriña (ej, "una de esas tuve yo, cuántos recuerdos...) pero poco más. Sinceramente, le auguro mejor futuro a cualquier VW: le pese a quien le pese hoy en día se valora bastante más un Golf II que un Seat Ronda, que fueron coetáneos.
Cita de: papolin en Octubre 17, 2016, 16:02:56 pm
.nono
Un vehículo clásico no es sólo un vehículo con un porrón de años y en buen estado. Normalmente se valora que sea de una marca más bien premium (ej. BMW, Mercedes...) o en su defecto, que fuera un vehículo revolucionario en su momento (ej. Seat 600) o cuya estética fuera de algún modo diferente al resto (ej. Citroen 2CV).
Sinceramente creo que una Vivaro será tan clásico como hoy en día lo es un Renault 21, es decir, nada. Quizá, dentro de unos años los más viejales las miremos con cierta morriña (ej, "una de esas tuve yo, cuántos recuerdos...) pero poco más. Sinceramente, le auguro mejor futuro a cualquier VW: le pese a quien le pese hoy en día se valora bastante más un Golf II que un Seat Ronda, que fueron coetáneos.
Esa lógica es buena, luego llegan unos hipster y dicen que ir en un Vivaro es cool y se ponen por las nubes. ;D ;D
Cita de: Mr Vito en Octubre 17, 2016, 16:21:23 pm
Esa lógica es buena, luego llegan unos hipster y dicen que ir en un Vivaro es cool y se ponen por las nubes. ;D ;D
Muy buena la del Hipster, como los que van con cámara analogica por la calle acompañados de sus barbas y sus bicicletas fixies.
Cita de: papolin en Octubre 17, 2016, 16:02:56 pm
.nono
Un vehículo clásico no es sólo un vehículo con un porrón de años y en buen estado. Normalmente se valora que sea de una marca más bien premium (ej. BMW, Mercedes...) o en su defecto, que fuera un vehículo revolucionario en su momento (ej. Seat 600) o cuya estética fuera de algún modo diferente al resto (ej. Citroen 2CV).
Sinceramente creo que una Vivaro será tan clásico como hoy en día lo es un Renault 21, es decir, nada. Quizá, dentro de unos años los más viejales las miremos con cierta morriña (ej, "una de esas tuve yo, cuántos recuerdos...) pero poco más. Sinceramente, le auguro mejor futuro a cualquier VW: le pese a quien le pese hoy en día se valora bastante más un Golf II que un Seat Ronda, que fueron coetáneos.
El caso del Golf es un autentico topicazo que ya nacio obsoleto, y encima pagabas un 20% mas del precio que un coche parecido de la época. Los Golf nunca serán los clasicos escarabajos. Los hay a `patadas por todas partes, para mi llegaron a ser como la puñetera gripe que todo Dios la habia tenido. De los Golf, los pocos que merecen la pena conservar o clasiquizar son los descapotables de un famoso carrocero que no recuerdo su nombre, el resto pues como un renault chamade, pa la chatarra.
En cuanto a los escarabajos, mi padre tuvo uno comprado de segunda mano, y lo que recuerda de él es tanto que ya ni lo recuerda. Muchas averias y muchos problemas de oxidacion en los bajo.
No te remontes a coches tan antiguos como el escarabajo, que evidentemente fue un icono (y de esos sí que había a patadas, por cierto). Pregúntate por los coches de los años 80 para aquí, a ver cuáles son los más cotizados una vez pasado el punto de inflexión de coche viejo a coche clásico.
A lo que realmente me refiero es que la calidad, referente mas a chasis y carroceria que a motor ya que este siempre es cambiable o reparable mientras haya piezas, de un Mercedes 300 por ejemplo no tiene nada que ver con coches similares de la epoca. Es un modelo que todavia se ve de tanto en cuando, porque merece la pena trabajar sobre él y mantenerlo. En Marruecos los veras a patadas, desde los mas antiguos o primera serie a los mas actuales todavia sin llegar a focos redondos.Un citroen tiburon, por ejemplo un cochazo de la leche en su moemnto, en este pais pocos veras bien mantenidos, pero pocos pocos, en Francia imagino que más. En españa lo que mola es un 600, un 124, o un 1.500 bifoco mas viejo que el propio 600. Un Passat antiguo, por ejemplo, pues parecido al caso del 300. Eran motores y coches que montaban una version para gasolina y otra para diesel. El caso de los golf, cada modelo ha montado diferentes motorizaciones, por lo que no es lo mismo uno que otro aún y siendo del mismo año. Tendrímos que ir a uno con un valor añadido como los GTIs o V8 en palabras mayores. Los Audis Quatros de los rallies. Hoy dia sobre plataformas de audi 80 y 100 se ven bastante rescatados que no hechos clasicos, no es lo mismo. Mientra el coche pase las ITVs pasara de manos. Otra cosa es buscar un modelo para desmontarlo y volver a montarlo y tener un coche que merezca la pena trabajarlo con las dificultades que ello conlleva. Un hierro que compras por 1000 euros y arranca, si es de los modelos que hablamos, pueden llegar a tener 500.000 km o mas sus chasis, busca motor hazle el trabajo y que te rente un valor real en un mercado de segunda mano para poder cubrir gastos, no lo vas a conseguir. Pero si es el que te mola, o el que tuvo tu padre o aquel vecino aleman que venia por verano cerca de tu casa, pues es valido. Un ford Scort de los que ya se fabricaban en españa, empieza a merecer la pena, pero hablamos de un motor en exclusiva, no del 1.200 basico que empezaba a montar la serie.
Sobre el tema eléctrico, en pocos años es posible que el código sea abierto o sea software abandonado y con un smartphone más avanzado se pueda trastear hoy al máximo. Al igual que hoy podemos abrir sesiones en Windows antiguos desde el navegador o jugar a juegos desde el explorador, cuando hacía años eso era impensable.
Solo es cuestión de esperar y mantener el vehículo en las mejores condiciones, personalmente nunca me he planteado comprar un coche solo porque fuera histórico o clásico, seguramente por falta de posibilidades económicas. Pero a base de mantenerlo con vida me encuentro que tengo un Land Rover 110 que compré nuevo en 1991 y el próximo año tendrá 25 años con 387.000 kms ya se podrá considerar clásico, también compré nueva mi California T5 en 2005 con lo que ya tiene 11 años con 327.000 Kms y ambos espero tenerlos hasta el fin de mis días no de los suyos o hasta que me quede sin carnet y poder hacerles muchísimos más Kms, mimos no les han faltado ni les faltarán quizá por esto sobreviven y por ser de una sola mano. No es tan dificil pues llegar a clàsico.
estoy contigo druida espero estar cn mi furgo asta el fin de mis dias y que mis (churumbeles) la quieran y cuiden tanto como yo que lo nuestro nos a costado conseguirla!!!!!
mimitos y cuidados no le faltaran!!!!!!!!
espero que asi pues si llegue a ser un clasico!!! .palmas ;D ;D
Muy buena pregunta Mr. Vito ;)
Yo también me la he hecho muchas veces. No concretamente con furgonetas sino con coches... Pero supongo que será aplicable.
Por durabilidad de mecánica (motores, chapas, chasis) no tengo duda de que sí es posible. Hoy en día, la mecánica (pura y dura) de los motores es mejor que la de coches antiguos/clásicos. ¿Quien no recuerda averías como "bielas dobladas", "pistones gripados" o "válculas partidas" en coches de hace 30 - 40 años? Hoy en día apenas ocurre... Supongo que la mejora de los procesos de fabricación, mejores ajustes, mejores aleaciones de metales, etc... han contribuido a que la mecánica se "mejor".
Los chasis/carrocerias no tienen nada que envidiar a las de "antaño". Mejores tratamientos anticorrosión, mejor pintura, etc... Eso sí... Mas finos los materiales. Pero un escarabajo o una T3 no es precisamente el mejor ejemplo para hablar de "resistencia al óxido", porque tienen mas bien poca.
Como curiosidad.. ¿Cuántas veces se le cambiaba el tubo de escape a un Seat 600 o a un Renault 5 o a un Golf? con 100.000 km estaba el escape picado casi seguro... Yo he tenido Audi A4 con más de 300.000 km con el mismo escape. Y lo veías y estaba nuevo...
El problema viene con la electrónica, los sensores de los motores, inyectores-bomba, etc.... ahí si que empezaremos a tener problemas.
Hoy en día, un coche moderno, se podría comparar casi con un teléfono móvil. Pantallas LCD por todos los lados, pulsadores, centralitas, procesadores, sensores de luz, de lluvia etc, etc... ¿Creéis que alguien dentro de 20 años va a poder reparar una pantalla de un navegador de un Audi A6? Actualmente ya no reparamos casi nada sino que lo cambiamos por algo nuevo. ¿Habrá repuestos de un "modulo de confort" para bajar la ventanillas de un Mercedes?
Añadir que antes se reutilizaban piezas para diferente modelos. Ahora cada modelo incluso cada acabado o motorización diferente dentro de un mismo modelo tiene recambios diferentes. .loco2
Además está el factor "habilidades" personales, por llamarlo de alguna forma. Los clásicos de hoy, se reparan en casa con una caja de herramientas "más o menos básica". Los mecánicos aficionados podemos con un poco de información, desmontar un motor, una rótula y cambiar unos discos de freno... y todo ello en nuestro garaje. Casi todos los conductores de clásicos se hacen sus propias reparaciones.
Cuando reparar un coche se convierta en una tarea para una persona "altamente cualificada" con conocimientos de informática, electrónica y mecánica, se reducirá muchísimo el número de personas que puedan hacer estas cosas en su casa. Hoy en día, en los concesionarios, envían a los mecánicos a "formaciones" específicas de un modelo, o de una tarea concreta...
Vamos... que yo lo veo complicado que dentro de 40 años, alguien esté en su garaje restaurando un Mercedes SLS.
Y ya para acabar el ladrillaco... .ladrillos una cosa que me preocupa más es el tema combustible. Yo creo que dentro de 50 años (y seguro que muchos lo veremos), será un auténtico lujo llenar el depósito de tu clásico y pasearte con tu motor de combustión un domingo de verano. Yo creo que eso será uno de los principales inconvenientes. El clásico motor de combustión estará penalizado con impuestos sobre la posesión y sobre el combustible. Solo los más adinerados podrán disfrutar de estos coches... O eso creo yo, que será el mayor de los problemas... :'(
El comustible estara mas caro o no sera apto para los clasicos y añadele que desaparezcan las fiscalidaddes en contribuciones, y que los seguros sean más caros.
Cita de: beep-beep en Octubre 17, 2016, 20:39:00 pm
El comustible estara mas caro o no sera apto para los clasicos y añadele que desaparezcan las fiscalidaddes en contribuciones, y que los seguros sean más caros.
Bueno, o todo lo contrario. Hace 25 años que llevaba 25 años acabándose el petróleo, que no nos íbamos a bañar en la playa por la capa de ozono nunca más, y que las ballenas habrían desaparecido.
Quién sabe si mañana ya nadie usa gasolina y se queda un precio simbólico como hoy es la bombona de butano.
Antes un coche normal costaba un millón y medio de pesetas y no tenía de nada. Hoy por ese precio, tan sólo en seguridad obligatoria le da mil vueltas, los aceros son muchísimo más resistentes, etc. Tal vez estamos matando nosotros mismos nuestros cacharros antes de tiempo.
Yo creo que partiendo de la base de que la fabricación no tiene nada que ver en cuanto a complejidad y sobretodo la parte electronica, el día de mañana a mi parecer serán muy pocas furgos las que queden para clásicas, hoy en día los vehículos son un electrodoméstico mas, antiguamente creo que las furgos / coches tenían un "aura" mas especial, pero el tiempo lo dirá
Estoy de acuerdo con MRvito, si un tipo de furgo se pone de moda, los precios se disparan
Muy buena reflexión.
Qué marca la línea de un vehículo clásico, a parte de lo estipulado de que debe tener 25 años?
Pues yo creo que si (subjetivamente hablando), que dentro de 25 años, una furgo camper actual será un vehículo clásico, y además con cierto romanticismo.
Evidentemente, creo que no todas, igual que hay vehículos que ves ahora por la calle, con 20 años,y ni tienen nada de clásico, ni nada de romanticismo.
La prueba es que cuantos Renault 21 se ven hoy en día? cuantos Peugeot 205?
Sin embargo, hay otros que son de la misma época, y son considerados clásicos, o están más valorados y hasta incluso revalorizados.
Otro dato muy a tener en cuenta a la hora de hablar de un vehículo clásico, es la información que hoy tenemos y la rapidez con que conseguimos poder recordar algo de hace 25 o 30 años, y mientras más pasan los años , más acceso tenemos a esa información.
Antes, por lo menos cuando yo era pequeño teníamos que ir a comprar un revista, o echar mano de las antiguas revistas de casa para ver un clásico o un actual de la época para ver coches.. no teníamos internet, hoy en día desde la cama, el trono, la parada de bus o el restaurante y desde el móvil, puedes ver todos los modelos que quieras sólo con preguntarle a San Google...
Mi humilde opinión.
Saludos a todos!
Ahora lanzo una pregunta a la inversa...
Dentro de 15 años, ¿qué os ofrecerá una nueva furgoneta que no tenga una hoy ya y que pueda actualizarse, reparar o cambiar componentes?
Cita de: Mr Vito en Octubre 18, 2016, 09:28:47 am
Ahora lanzo una pregunta a la inversa...
Dentro de 15 años, ¿qué os ofrecerá una nueva furgoneta que no tenga una hoy ya y que pueda actualizarse, reparar o cambiar componentes?
Tecnología punta y eficiencia, conducción automática, gadgets para hacernos la vida más fácil...
Físícamente, poco pueden cambiar, una cama tiene que ocupar 140x180 si o si..
Cita de: Mr Vito en Octubre 18, 2016, 09:28:47 am
Ahora lanzo una pregunta a la inversa...
Dentro de 15 años, ¿qué os ofrecerá una nueva furgoneta que no tenga una hoy ya y que pueda actualizarse, reparar o cambiar componentes?
Nos ofrecerán Auto Pilot y los modelos más avanzados nos dirán: "Súbete a la cama que estoy detectando que tienes fatiga, activaré el Auto Pilot automático y conduciré yo por ti". .yupiii
la verdad es que la conduccion automatica en un camper va a ser una autentica gozada....
salgo del curro el verines noche, y me despierto por la mñn en paris :)
Cuidadinnnn !!!
http://www.microsiervos.com/archivo/leyendas-urbanas/piloto-automatico.html (http://www.microsiervos.com/archivo/leyendas-urbanas/piloto-automatico.html)
Cita de: Mr Vito en Octubre 18, 2016, 09:28:47 am
Ahora lanzo una pregunta a la inversa...
Dentro de 15 años, ¿qué os ofrecerá una nueva furgoneta que no tenga una hoy ya y que pueda actualizarse, reparar o cambiar componentes?
Para mi cuanta menos cosas tenga mejor. Por no querer no quiero ni el cambio automatico, me aburre. Y el resto de gadchets me ponen nervioso hasta el Tomtom y lo uso. Ayer en un programa en la tele te vendian la camara grabadora para colocar en el salpicadero, argumentando que en breve seria obligatoria. Ponle al cristal un TomnTon con su ventosa, una camara de esas, la viñeta de la ITV, la tarjeta del ViaT, el retrovisor, que te queda de espacio? dos palmos cuadrados. En la ITV te tiran atrás cuando llevas demasiada rotulacion en el cristal. Con tantos gadchets vas a conseguir darte una ostia, y encima todo confiado como el de la caravanay el piloto automatico.
Por ejemplo, y si que lo veo un buen invento, es que las ruedas nunca sufrieran un pinchazo, ni que perdieran aire. O que tuvieses una centralita interna controlada por via satelite y que el coche subiera o bajara de velocidad de forma controlada en funcion de las señales de trafico o la densidad de trafico. Esto si serviria para salvar vidas. El resto, para algunos forrarse los bolsillos.
Cita de: Druida en Octubre 18, 2016, 16:08:58 pm
Cuidadinnnn !!!
http://www.microsiervos.com/archivo/leyendas-urbanas/piloto-automatico.html (http://www.microsiervos.com/archivo/leyendas-urbanas/piloto-automatico.html)
The future belongs to Autonomous Driving. ;D
http://alexroy144.com/2016/07/27/war-autonomous-driving-2017-mercedes-benz-e-class-vs-2017-tesla-model-s/
Yo digo que sí, dentro de algunos años habrá quien se emocione con los vehículos actuales...
El problema será el de siempre, mantenerlos: refabricar piezas, rehacer cableados,... a más complejidad, más dinero.
Cita de: beep-beep en Octubre 18, 2016, 16:21:09 pm
Por ejemplo, y si que lo veo un buen invento, es que las ruedas nunca sufrieran un pinchazo, ni que perdieran aire. O que tuvieses una centralita interna controlada por via satelite y que el coche subiera o bajara de velocidad de forma controlada en funcion de las señales de trafico o la densidad de trafico. Esto si serviria para salvar vidas. El resto, para algunos forrarse los bolsillos.
Pero es que esas "actualizaciones" se podrán hacer en cualquier vehículo incluso en los antiguos.
Salvo que en la ITV te toquen los huevos con historias de homologación, no? :-\
Cita de: papolin en Octubre 19, 2016, 12:52:59 pm
Salvo que en la ITV te toquen los huevos con historias de homologación, no? :-\
No tires las facturas ni arranques pegatinas hombre, nunca se sabe cuándo puedes necesitarlas .meparto .meparto .meparto
Yo creo que a día de hoy no hay ningún vehículo que marque la diferencia. Una diferencia de verdad. Que es lo que en un momento dado puede convertir un vehículo en clásico, clásico de verdad, no por sólo tener más de 25 años. Y hay diferentes formas de marcar la diferencia.
Tras leer todo el hilo repitiría opiniones escritas aquí. Ya no se hacen coches para perdurar. No interesa. Y están construidos de tal forma que a veces resulta casi imposible mantenerlos impecables.
Este será un clásico por feo. Ya.... marca la diferencia! jajaj
https://www.google.es/search?q=fiat+multipla&client=firefox-b&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjdlcv-6-fPAhXGuhQKHZ9-BfMQ_AUICCgB&biw=1536&bih=755
Es feo, de verdad. .llorando No he visto ninguno en la calle.
Cita de: _Leo_ en Octubre 20, 2016, 00:04:56 am
Yo creo que a día de hoy no hay ningún vehículo que marque la diferencia. Una diferencia de verdad. Que es lo que en un momento dado puede convertir un vehículo en clásico, clásico de verdad, no por sólo tener más de 25 años. Y hay diferentes formas de marcar la diferencia.
Tras leer todo el hilo repitiría opiniones escritas aquí. Ya no se hacen coches para perdurar. No interesa. Y están construidos de tal forma que a veces resulta casi imposible mantenerlos impecables.
Este será un clásico por feo. Ya.... marca la diferencia! jajaj
https://www.google.es/search?q=fiat+multipla&client=firefox-b&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjdlcv-6-fPAhXGuhQKHZ9-BfMQ_AUICCgB&biw=1536&bih=755
Y sin embargo, era un diseño, prestaciones y comfort que marcó una época. Era feo porque primero se diseñó el interior y la aerodinámica, y luego todo lo demás.
Te aseguro que si hubiera sido diseñado como furgoneta, hubiera marcado un antes y un después, ya que por menos espacio hubiera dado muchísimo más.
tampoco me gusta mucho lo electrico
y la verdad que disfruto conduciendo perooooo
la idea que comentaba Moje kochanie de justo el viernes plegar y despertar en un lugar furgoperfecto!!!!
o incluso cuando te pasas de copas y le digas a tu furgo donde quieres despertar jajajajajjaajaja!!!!
esooo esooo si esta bieen!!! .sombrero .meparto