hola, soy nueva en esto y estaba mirando furgos camperizadas de GV.
Encontrado una Renault Master 90cv, y no se como funcionara este tipo de motor con la furgo cargada. Alguien podria decirme los pros y contras?
muchas gracias
Seguro que tendrás más opiniones. . . pero yo, los 90CV los veo escasos. . . para un coche de 1000kg. va bien. . . pero para una GV que igual te pesará 2300kg lo veo muy justín. . . Claro que hay foreros que van con 90CV y menos con VW clásicas (sin aire acond. sin servo dirección y cargados hasta el cogote y tiran kilómetros (no pasan de 90 pero van tirando) . . . yo lo pasaría muy mal. . .... mi furgo peso 2100Kg. y subo las cuestas de autopista a 120 en sexta. . . . mi consejo . . . el mayor motor que puedas.
Tengo 70cv en mi Transit y por nacionales adelanto mas gente que soy adelantado.
Crucero de 100-105, cuando viene una subida de tener carril extra de lentos meto 4@.
En Puerto 3@-2@ y pa arriba.
Sabiendo usar la caja de cambios sin problemas.
Aupa,
Sin tener una GV ( tengo t4) y sin tener 90cv (tengo 102cv) pues ese motor de Renault se me antoja justito, aunque dependerá de lo que le pises, por donde andes etc... yo si fuera tu pillaría algo mas potente...pero solo es mi modesta opinión.
saludos
gracias a todos por vuestras opiniones, fuera y dentro de este foro casi todos opinais lo mismo, que mas potencia es mejor. :)
Bueno, pero eso es lógico, siempre será mejor tener 200cv en vez de 90cv, así tu puedes usar los que quieras... Pero creo que tendrás que meter más cosas dentro del "saco" para tomar una decisión: fiabilidad y opiniones de los distintos motores, precios (tu presupuesto), precio de mantenimiento de cada motor, consumo (aunque personalmente pienso que esto es lo de menos, aunque depende de cada uno)...
90cv para un bicho así se antoja escaso, está claro, pero habrá que ver y valorar todo, así como si hay alternativas viables o no, etc...
Yo tengo la boxer de 5.10 de larga y 2.50;de alta con el motor 2.2hdi de 100cv, el aire acondicionado es indiferente llevarlo puesto o quitado se queda justita de potencia pero es suficiente. Algún puerto he de bajar de 5 a 4 pero nada mas como minimo subo a 80 un puerto fuerte. En autovia es raro bajar marcha yo miraria a partir de 120cv. Con 100 podría decir que es lo mínimo para viajar tranquilo.
mi iveco tiene 80cv sin turbo, y pesa 2800 kg.
para que te hagas una idea, los 90-100 solo los pillo cuesta abajo... cuesta arriba 4ª y a 60 o 3ª y a 30-40 xd
Cita de: motash en Agosto 08, 2016, 19:40:18 pm
mi iveco tiene 80cv sin turbo, y pesa 2800 kg.
para que te hagas una idea, los 90-100 solo los pillo cuesta abajo... cuesta arriba 4ª y a 60 o 3ª y a 30-40 xd
a 60 en 4a?? 3ª a 30-40???? Tan corta es la relación de la caja de cambios??
La 3a en mi Transit se puede estirar hasta 75km/h. La 4ª hasta 110. La 2ª hasta 40-45km/h.
Los motores atmosféricos dan sus pocos caballos altos de revoluciones. Un turbodiésel no hace falta pasarlo de 3250rpm. Un atmosférico hay que llevarlo a mas de 4000rpm si quieres subir andando. Hacen ruido pero no explotan, son así.
Cita de: gitacamper en Agosto 08, 2016, 19:44:24 pm
a 60 en 4a?? 3ª a 30-40???? Tan corta es la relación de la caja de cambios??
La 3a en mi Transit se puede estirar hasta 75km/h. La 4ª hasta 110. La 2ª hasta 40-45km/h.
Los motores atmosféricos dan sus pocos caballos altos de revoluciones. Un turbodiésel no hace falta pasarlo de 3250rpm. Un atmosférico hay que llevarlo a mas de 4000rpm si quieres subir andando. Hacen ruido pero no explotan, son así.
si, la verdad que si... aparte la diferencia entre 3ª y 4ª se nota bastante... de echo que si vas cuesta arriba en 3ª a 40 metes 4ª y se mueren las revoluciones... tendria que subir hasta 50km/h para poder recuperar bien, pero a 40 ya va pidiendo marcha...
en 3ª a 40 vas a unas 3000rpm mas o menos, en 4ª a 60 entre 2500 y 3000
en los papeles pone que ese motor llega hasta 4500, pero cuando llegas a 3000 parece que va a explotar...
Cita de: motash en Agosto 08, 2016, 20:02:26 pm
si, la verdad que si... aparte la diferencia entre 3ª y 4ª se nota bastante... de echo que si vas cuesta arriba en 3ª a 40 metes 4ª y se mueren las revoluciones... tendria que subir hasta 50km/h para poder recuperar bien, pero a 40 ya va pidiendo marcha...
en 3ª a 40 vas a unas 3000rpm mas o menos, en 4ª a 60 entre 2500 y 3000
en los papeles pone que ese motor llega hasta 4500, pero cuando llegas a 3000 parece que va a explotar...
A 40km/h mete 2ª... mientras no corte la bomba de gasoil se puede ir así un ratillo. Evidentemente, la temperatura sube, el motor tiene que trabajar, pero si hay que subir, hay que subir, y ya enfriará bajando.
Con un aceite moderno, reciente y en su nivel, no hay nada que temer.
Cita de: gitacamper en Agosto 08, 2016, 20:12:54 pm
A 40km/h mete 2ª... mientras no corte la bomba de gasoil se puede ir así un ratillo. Evidentemente, la temperatura sube, el motor tiene que trabajar, pero si hay que subir, hay que subir, y ya enfriará bajando.
Con un aceite moderno, reciente y en su nivel, no hay nada que temer.
si en 3ª a 40km/h parece que va a explotar como voy a meter 2ª??
Cita de: motash en Agosto 08, 2016, 20:58:30 pm
si en 3ª a 40km/h parece que va a explotar como voy a meter 2ª??
Como va a explotar en 3ª a 40km/h... Si hay bombeo de combustible es que el motor puede con ese régimen.
¿Pero tu como cambias en los semáforos? ¿A cuantos km/h saltas de 2ª a 3ª?
:o
Cita de: gitacamper en Agosto 08, 2016, 21:10:29 pm
Como va a explotar en 3ª a 40km/h... Si hay bombeo de combustible es que el motor puede con ese régimen.
¿Pero tu como cambias en los semáforos? ¿A cuantos km/h saltas de 2ª a 3ª?
:o
si no es cuesta arriba arranco en 2ª, y no se, meto 3ª a 20 o asi maximo
3ª la estiro hasta 40 maximo, 4ª hasta 70 y 5ª lo maximo que fui es a 110 cuando estaba vacia la furgoneta, cuesta abajo.. sino 90-100 con suerte
1ª unicamente la utilizo para salir de 0 cuesta arriba, ya que apenas ando 5 metros y ya pide 2ª
Creo que lo que para ti es pedir una marcha mas, para mi son por lo menos +500rpm mas... .malabares
Cita de: gitacamper en Agosto 08, 2016, 21:43:10 pm
Creo que lo que para ti es pedir una marcha mas, para mi son por lo menos +500rpm mas... .malabares
puede ser, no te digo que no... pero como prisa no tengo ninguna... el que viene atras que me adelante si quiere xd
Cita de: gitacamper en Agosto 08, 2016, 08:00:59 am
Tengo 70cv en mi Transit y por nacionales adelanto mas gente que soy adelantado.
Crucero de 100-105, cuando viene una subida de tener carril extra de lentos meto 4@.
En Puerto 3@-2@ y pa arriba.
Sabiendo usar la caja de cambios sin problemas.
con todo el respeto del mundo tengo que decirte que lo que anda tu furgo no es un ejemplo valorable para la forera que ha abierto el hilo.
Has abierto tu uno diciendo que lo único que llevas es un colchón y ella pregunta por una GV camperizada. La diferencia entre ambas está en unos 800 kg en función de equipamiento. Lógicamente la tuya anda mil veces más que la que ella busca.
Mi opinión.....creo que el motor va a trabajar más de la cuenta suponiendo que de unas prestaciones aceptables. El consumo será más alto y las averías llegaran antes.
Hola , tengo una boxer 2.0 hdi (90cv) y para la función de camper pues bien. No antes que la usaba para cargas fuertes y la verdad que se quedaba corta.
Depende de cada uno....dependen los CV....
No se la Renault, pero la boxer llanea bien, (100-120) tiene las marchas cortas (bueno para el campo) y consumen poco, muy poco para la motorización que llevan...peeeeeero el problema es armarse de paciencia en cuestas, incluso en autovias con poca pendiente. No se si exagero pero es mejor mirar el paisaje en vez del carril por aburrimiento .meparto. Y bajar marchas por pelotas...sino se te cala ;D
En fin un buen consejo el de jallacru ;) tira si se puede algún CV de más, y si no ya sabes que con paciencia se llega a todas partes. Un saludo
Cita de: jallacru en Agosto 07, 2016, 22:01:59 pm
Seguro que tendrás más opiniones. . . pero yo, los 90CV los veo escasos. . . para un coche de 1000kg. va bien. . . pero para una GV que igual te pesará 2300kg lo veo muy justín. . . Claro que hay foreros que van con 90CV y menos con VW clásicas (sin aire acond. sin servo dirección y cargados hasta el cogote y tiran kilómetros (no pasan de 90 pero van tirando) . . . yo lo pasaría muy mal. . .... mi furgo peso 2100Kg. y subo las cuestas de autopista a 120 en sexta. . . . mi consejo . . . el mayor motor que puedas.
muy buenas, tengo la Master 2.2 de 90cv y solo puedo decirte cosas buenas, la mia es de 6 marchas y teniendo en cuenta a la velocidad que debemos circular para mi es una maravilla, acabo de hacer cadiz - Ferrol y vuelta con unas paradas por el medio y he hecho casi 1300km con un deposito de 90L, velocidad media 100-110 que ya no podemos ir..... y en 6ª va a 2000 vueltas haciendo un consumo brutal.... si es cierto que son 90 cv pero el motor de 2.2 le da un par de fuerza que es tremendo,
Suerte con la búsqueda.
Hola! Buenas! Mira yo tengo una Crafter 2.5 tdi de 136cv. Por ahora la camperizacion que llevo dentro es basica, sofa cama, mueble con pica i fogones, un par de muebles de resina y alguna parafernalia mas. El peso seguramente sera menos que una GV camperizada del todo, pero te puedo decir que usando la furgo bien cargada de material, se conduce ideal y tiene fuerza suficiente.
Para hacer carretera no es problema, sexta marcha y a punta de 110-120 con un consumo de 9l pero donde si se agradece es por montaña o en adelantamientos.
Cojerte una de 90cv seguramente tendras suficiente segun el tipo de conduccion que hagas.
Nosotros somos de los de ir tranquilos por carretera, pero se que en el momento que lo necesite tengo la potencia sufiente bajo el capo.
Mi opinion personal es que siempre es mejor que sobre que no que falte.
Un saludo!!!!
+1, todo el que sube montaña sabe lo que es subir puertos, ojo peso de mobiliario + pasajeros+útiles y trastos, yo que tu no bajaba de los 120cv y un motor de 2300cc hacia arriba, es mi experiencia personal con las furgos y rutas que hago, un abrazo y que la decisión que tomes sea la más acertada para tu forma de viajar
Cita de: Jordi lopez en Agosto 09, 2016, 15:15:49 pm
+1, todo el que sube montaña sabe lo que es subir puertos, ojo peso de mobiliario + pasajeros+útiles y trastos, yo que tu no bajaba de los 120cv y un motor de 2300cc hacia arriba, es mi experiencia personal con las furgos y rutas que hago, un abrazo y que la decisión que tomes sea la más acertada para tu forma de viajar
Yo los puertos que subo, tienen muchas curvas, y son las curvas las que te limitan la velocidad. A base de 2ª en las curvas cerradas, y luego 3ª en el tramo entre curva a curva: subo. Con mas potencia podría pegar mas acelerones y frenazos, pero no es cómodo.
Así he subido Las Palomas en verano.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gitacamper/images_big.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto(https://catenacycling.com/frontend/files/media/routes/5380/32/9q83vuzg004ws4owsogwoog-puerto-de-las-palomas.png)
Salu2
Queremos comprar una t4 2.400 de 75cv. con techo alto fijo y equipada por dentro, voy a poder subir cuestas? o voy a quemar la furgo
Gracias por vuestras opiniones
Hombre. . . no la vas a quemar. . . .pero equipada y con 75CV. . . es muy justa para ir holgadamente.
Si eres impaciente, mejor que no la compres.
Si eres muy, . . . . pero muy tranquilo, . . . .entonces goza del paisaje porque tendrás tiempo.. . . si va bien de agua y de aceite, solo falta mucho combustible y ala a la montaña subiendo paellas porque quemarla no la quemarás mientras no te quemes tú.
Mi t5 tiene 104cv y hasta que no he ido hace una semana a Galicia, cargado con los muebles y traerme a los suegros de allí....
Vamos que íbamos 5, más maletas de todos y muebles.... Si eché en falta más potencia, en las cuestas de 100 no pasaba y para mi gusto, prefiero que me sobre algo de pedal.
Cuando pueda ya tengo pensado reprogramarla y darle algo de más potencia pero si tú estás mirando, mejor que mires algo de más para ir más cómoda, al menos es lo que yo haría ahora que me veo en estas.
"En las cuestas de 100 no pasaba"...
¿Pero a cuanto queréis subir?
La velocidad legal es de 90. Baja, si, pero es que la infringimos hasta subiendo... ¿Y falta potencia?
Y luego está por ver si los 100km/h eran en 5ª, o en 4ª. Hoy día, la gente ha perdido el buen hábito de reducir marchas para adelantar/subir.
Cita de: gitacamper en Agosto 10, 2016, 08:38:31 am
"En las cuestas de 100 no pasaba"...
¿Pero a cuanto queréis subir?
La velocidad legal es de 90. Baja, si, pero es que la infringimos hasta subiendo... ¿Y falta potencia?
Y luego está por ver si los 100km/h eran en 5ª, o en 4ª. Hoy día, la gente ha perdido el buen hábito de reducir marchas para adelantar/subir.
De 110 no paso, menos en bajadas que aprovecho la inercia y quizás la dejo en ocasiones a 120.
Yo como mixto puedo ir a 100, no a 90. A lo que me refiero que no pasaba de 100, es que iba en 4 y ya no había pedal para más, no tenía más potencia y en el momento que te descuides y levantes, luego le cuesta remontar, lo que no voy es a ir en 3 y que vaya revolucionada ni tampoco me voy a plantar a 60 en una cuesta.
joe gita, eres un artista eh!!!
al furgo mas minimal, la que mejor se adapta a subidas, bajadas, etc... estas en todo eh!!!
ahora que si al motor atmosférico le vas metiendo hostias de 4500rpm, no se si te va a duar mucho, bueno, luego alomejor te pillas algo camper no?
y las subidas, en autopa se puede a 120, no a 90 ....
hoy en dia la gente ha perdido algunos habitos pk llevan coches de menos de 20 años, y no es necesario bajar de marcha para adelantar, ya que llevan TDi con controles de tracción, etc... y ya no es necesario, no estamos conduciendo al año 1980, estamos en el 2016...
y la diferencia de peso entre llevar un somier y una nevera de porespan, es bastante comparada con la de la de llevar ducha, lavabo, agua caliente, dos hornillos, pica, nevera, almacen, armarios con comida para 15 días, ropa para 4, 4 colegas, 100l de agua limpia, asiento cama, cama superior, 4 bicis, etc.... que es lo que yo llevo, por ponerte un ejemplo...
mi furgo rozara los 3000kg mas nosotros, así que sus 130cv y 2900cc le van al pelo para subir por autopistas a 120 en las subidas.... ahora...
eso es lo que "yo necesito" para vajar.... poder llegar a sitio mas o menos rápido, no sufrir en subidas chungas chungas y al tirar del freno de mano, no tener que pisar ni un puto bar ni un puto hipermercado en 15 días...
y asi es como se calculan los pesos/potencias de las furgos, a mi entender...
a lo del hilo,
creo que una GV con 70 se te puede quedar corta, mas que nada tbien por no tener que llevar a 150 coches detrás tuyo subiendo a 30 por el puerto, pk es muy guai viajar a 30 con el codo en la ventana, pero no estamos solos en este mundo, y esto también hay que tenerlo en cuenta....
yo al principio me sentia mal x los coches de detras... pero si la furgo no da, no da... xd
Enviado desde mi XT1021 mediante Tapatalk
El que llegue tarde que hubiera salido antes. Es así de sencillo. Ni prisas ni pollas. Yo no me compré la furgo para ir con prisas a los sitios.
tal cual xd
Enviado desde mi XT1021 mediante Tapatalk
Cita de: GLazcano en Agosto 10, 2016, 11:06:39 am
El que llegue tarde que hubiera salido antes. Es así de sencillo. Ni prisas ni pollas. Yo no me compré la furgo para ir con prisas a los sitios.
+1000
(Y qué voy a decir... si es que voy con 61cv!)
Cita de: origuli en Agosto 10, 2016, 10:23:52 am
joe gita, eres un artista eh!!!
al furgo mas minimal, la que mejor se adapta a subidas, bajadas, etc... estas en todo eh!!!
ahora que si al motor atmosférico le vas metiendo hostias de 4500rpm, no se si te va a duar mucho, bueno, luego alomejor te pillas algo camper no?
y las subidas, en autopa se puede a 120, no a 90 ....
hoy en dia la gente ha perdido algunos habitos pk llevan coches de menos de 20 años, y no es necesario bajar de marcha para adelantar, ya que llevan TDi con controles de tracción, etc... y ya no es necesario, no estamos conduciendo al año 1980, estamos en el 2016...
y la diferencia de peso entre llevar un somier y una nevera de porespan, es bastante comparada con la de la de llevar ducha, lavabo, agua caliente, dos hornillos, pica, nevera, almacen, armarios con comida para 15 días, ropa para 4, 4 colegas, 100l de agua limpia, asiento cama, cama superior, 4 bicis, etc.... que es lo que yo llevo, por ponerte un ejemplo...
mi furgo rozara los 3000kg mas nosotros, así que sus 130cv y 2900cc le van al pelo para subir por autopistas a 120 en las subidas.... ahora...
eso es lo que "yo necesito" para vajar.... poder llegar a sitio mas o menos rápido, no sufrir en subidas chungas chungas y al tirar del freno de mano, no tener que pisar ni un puto bar ni un puto hipermercado en 15 días...
y asi es como se calculan los pesos/potencias de las furgos, a mi entender...
a lo del hilo,
creo que una GV con 70 se te puede quedar corta, mas que nada tbien por no tener que llevar a 150 coches detrás tuyo subiendo a 30 por el puerto, pk es muy guai viajar a 30 con el codo en la ventana, pero no estamos solos en este mundo, y esto también hay que tenerlo en cuenta....
Creo que autopista a 120 solo pueden los turismos.
En fin, tu sabes mas que nadie de todo... Yo me limitó a lo mio, como debe hacer la gente, y no fiarse de todo lo opinado en un foro
Enviado desde mi VF-795 mediante Tapatalk
mucha camper estan homologadas como turismo-vivienda...
en autopa a 120.... es lo que hay, no hablo mas de lo que se...
Cita de: gitacamper en Agosto 08, 2016, 21:43:10 pm
Creo que lo que para ti es pedir una marcha mas, para mi son por lo menos +500rpm mas... .malabares
Si no has probado una iveco, no opines. Cuando trabajaba en la obra, teníamos un iveco camioncito y las marchas eran realmente cortas. Que tu furgo en 3@ la metas a 70, no significa que todas lo puedan hacer.
Por supuesto, el que tenga prisa, que madrugue pero yo no hablo de prisas, yo hablo por mí y prefiero viajar cómodo, de no ir tirando justo cuando subo una cuesta, cada uno tendrá sus preferencias pero simplemente doy mi opinión a la chica, ya que es lo que pide, que opinemos.
Tan malo y denunciable es ir por encima de la velocidad que por debajo, si la vía es de 120, no puedes ir a 59 ya que vas por debajo de la mitad.
Hola, yo tengo una T5 que tenia 85cv y aparte de que me adelantaban subiendo los autobuses de línea, era un peligro cada vez que me ponía a adelantar a alguien y al final, o le aumentaba la potencia o me deshacía de ella. Opte por la primera opción y ahora es otra cosa.
Hola Citroen jumper 2500 con 85 cv ambulancia camperizada y homologada tara más de 2000 kg. La furgo es muy feliz en carreteras nacionales, en autopista velocidad de crucero 90 porque me da la gana y en Francia 110 sin problema, efectivamente con los cv que tengo en las cuestas se va quedando hasta 80 km/h a menos que la lance cuestas muy pronunciadas bajar a 4a velocidad. Con más potencia mejor claro, no para correr más pero si para mantener la velocidad de crucero en cuestas y después de este rollo te digo que yo ahora le daría más importancia a tener aire acondicionado que a tener más cv eso si si la pillas con aire acondicionado si que notarás el bajón en las cuestas por falta de potencia
La mía es una Ducato de 120cv y creo que es lo mínimo para moverte con dignidad por todo tipo carreteras, pero claro eso depende de la forma conducir cada uno... a mi me gusta moverme con agilidad y a veces hay puertos que para subirles con comodidad necesitas potencia.
Un saludo.
Cita de: BRUCE en Agosto 11, 2016, 00:31:34 am
La mía es una Ducato de 120cv y creo que es lo mínimo para moverte con dignidad por todo tipo carreteras, pero claro eso depende de la forma conducir cada uno... a mi me gusta moverme con agilidad y a veces hay puertos que para subirles con comodidad necesitas potencia.
Un saludo.
La mía es una Renault Master 120 Cv ; y creo también , que para moverse con un poco de soltura es lo más apropiado , con menos potencia , claro que si tira , pero lo malo seria subiendo , y con el peso que tiene , yo creo que iría demasiado justa la pobre con esos 90 Cv
.adios .adios .adios
Un detalle importante, es cambiar en el llano que precede a la subida, y empezar a subir alto de vueltas, potente.
Si empiezas a subir, pierdes velocidad y reduces a media cuesta, pierdes inercia y ya no recuperas la velocidad.
Enviado desde mi VF-795 mediante Tapatalk
Mercedes Viano Marco Polo con 116cv.
Encantadisimo, crucero de 120 en practicamente cualquier pendiente y punta de 170 aunque no son vehiculos para eso.
No adelanta como un deportivo en carrteras nacionales pero se lo que llevo por eso no conduzco como si lo fuese.
Mi velocidad normal por autovia es de 110 y a esa velocidad he llegado a hacer consumos de 6,8 litros/100km.
He tenido la oportunidad de reprogramar el motor, como en otros vehiculos que tengo y no lo he hecho, me basta y me sobra. He probado la de 150cv y donde se nota es en la estirada a partir de 3000rpm.
Creo que no solo depende de los cv que anuncie la ficha técnica del vehiculo, tambien de como los da, del par motor, del estado y mantenimientos del motor, de la resistencia a la rodadura, tipo y relación de cambio...
Yo antes tenia la Viano de 109cv del 2005 y me parecía correcta pero esta Marco Polo (del 2008) va mucho más fina, pesando 300 kilos más anda lo mismo y consume hasta menos.
Yo acabo de comprar una Sprinter con mogollón de caballos , igual hasta me sobran .
Dentro de mis líneas rojas para comprar furgoneta estaba el aire acondicionado, y mínimo 100cv, aparte de las dimensiones .
Pero dependerá del uso y el tiempo que tengas , me explico ,si eres de Madrid como es mi caso y quieres usarla mayoritariamente en escapadas de fin de semana a la playa , o subir a montaña está claro que cuanto más rápido pueda llegar , más tiempo tengo para disfrutar.
Ahora que si no fuese con prisas ( como por ejemplo en verano) pues disfrutaría más el viaje , e iría a 80.
He tenido una T2 que escasamente tendría 60cv , pues viaJabas disfrutando mucho de todo, hasta de cada árbol, luego una T4 con 90cv, y se notaba diferencia.
Ahora pues ni te cuento.