Buenas chicos , os cuento ; tengo un inversor " solartronic de 1500 w" y un frigo " frigelux cube 60 ", el caso es que con el inversor cuando enchufo el frigo me salta el inversor , retiro en frigo , enchufo un taladro de 500w y no salta , va bien , enchufo el frigo a la red y funciona de PM , no se si puede ser la batería , si es del inversor o de que "coj...s" es , pido ayuda a ver si a alguien o sabe de que puede ser o le pasara lo mismo , gracias
hola, el consumo de los frigorificos tienen un "pico" de tensión que multiplica por mucho el consumo normal del frigorifico, yo creo que el problema que tienes es que el inversor no aguanta el pico de tensión del compresor de la nevera!!! un saludo!!
Yo creo también que es el inversor que pequeño,mira a ver si te deja alguien uno mayor y haz la prueba.
Estamos hablando que el pico del inversor aguanta 3000w , mientras que el frigo es de 60w , con lo cual el pico de arranque seria sobre 120w no ?
Debería arrancar perfectamente
El taladro de 500W arranca sin carga por tanto el motor puede que haga una punta de 2 veces 500x2=1000 y el inversor te aguanta.
La nevera arranca con todo en contra --directamente con la carga-- 60W (que dice el fabricante) puede que tome 20 veces de punta 60x20= 1200. . debería aguantar. . . o la nevera está mal y no son 60W o el inversor está demasiado ajustado.
Ya que has probado la nevera a 220V y funciona. .. . yo la pondría de nuevo a 220 y con un polímetro ver la intensidad que consume una vez ha arrancado.. . si son 5A querrá decir que es de 60W.
Lo siguiente es ver como anulas la protección del inversor (un puente, un fusible gordo, etc.) y probar de conectar la nevera al inversor. NO HAY OTRA.
Cita de: jallacru en Julio 19, 2016, 17:06:31 pm
El taladro de 500W arranca sin carga por tanto el motor puede que haga una punta de 2 veces 500x2=1000 y el inversor te aguanta.
La nevera arranca con todo en contra --directamente con la carga-- 60W (que dice el fabricante) puede que tome 20 veces de punta 60x20= 1200. . debería aguantar. . . o la nevera está mal y no son 60W o el inversor está demasiado ajustado.
Ya que has probado la nevera a 220V y funciona. .. . yo la pondría de nuevo a 220 y con un polímetro ver la intensidad que consume una vez ha arrancado.. . si son 5A querrá decir que es de 60W.
Lo siguiente es ver como anulas la protección del inversor (un puente, un fusible gordo, etc.) y probar de conectar la nevera al inversor. NO HAY OTRA.
Entendido , voy a probar antes con otra nevera que tengo , no se de cuanto es , hare la prueba y luego os cuento , gracias
Ten en cuenta otra cosa, la mayoria de los inversores no sacan los 220v con una señal senoidal pura. Lo que hacen es una especie de señal cuadrada.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lex/a029dcb6e98c89403523da7471e5d972_big.png)
Este tipo de señales les sienta muy mal a los bobinados de los motores y a los transformadores de linea. Hay aparatos que por construccion electronica ni se enteran de que tipo de señal les metes por ejemplo las fuentes de alimentacion de los ordenadores. En el caso de tu frigorífico el funcionamiento se basa en un motor. Por construcción del motor el inversor puede detectar un cortocircuito y se pone en modo protección. Comprueba que tu inversor sea compatible con este tipo de aparatos.
Saludos.
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Cita de: @lex en Julio 19, 2016, 17:23:55 pm
Ten en cuenta otra cosa, la mayoria de los inversores no sacan los 220v con una señal senoidal pura. Lo que hacen es una especie de señal cuadrada.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/chago/a029dcb6e98c89403523da7471e5d972_big.png)
Este tipo de señales les sienta muy mal a los bobinados de los motores y a los transformadores de linea. Hay aparatos que por construccion electronica ni se enteran de que tipo de señal les metes por ejemplo las fuentes de alimentacion de los ordenadores. En el caso de tu frigorífico el funcionamiento se basa en un motor. Por construcción del motor el inversor puede detectar un cortocircuito y se pone en modo protección. Comprueba que tu inversor sea compatible con este tipo de aparatos.
Saludos.
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
O sea , que al final , tendré que poner uno de onda pura no ?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/chago/2016-07-190.png)
Este es el inversor que tengo
No entiendo alemán, pero por ese precio, seguro, seguro que no es onda senoidal pura. . . es de onda casi "cuadrada" como te ha expuesto @lex.
Haz una prueba, pon una lámpara o una carga resistiva de 50W puede servirte un minipimer y que se ponga en marcha junto con la nevera ( o sea que al enchufar, les des corriente a las dos. . . . si es un problema del inversor que te detecta cortocircuito como te dice @lex, con esa doble carga debería funcionar.
Ese inversor es de onda rectificada, pero con ese mismo inversor hay varias neveras con el mismo compresor funcionando en el foro (frigelux cube 50 y 70), así que no hay incompatibilidad entre el inversor y el compresor.
Cita de: perroflautero en Julio 19, 2016, 20:36:18 pm
Ese inversor es de onda rectificada, pero con ese mismo inversor hay varias neveras con el mismo compresor funcionando en el foro (frigelux cube 50 y 70), así que no hay incompatibilidad entre el inversor y el compresor.
Estaba esperando esa respuesta "jajajajjajajajaja" , es lo que yo imagino , puede ser problema de batería ? que no de la tension que necesita ? he grabado un pequeño video , a ver si soy capaz de subirlo y veias carga de batería y tensiones de carga
Aparte de lo que te ha dicho jallacru puedes probar a desconectar la toma de tierra de la nevera. Del enchufe de ésta llegará un cable verde y amarillo a alguna ficha o un tornillo en el chasis de la nevera. Lo desconectas y lo dejas al aire. A lo mejor tienes una derivación a tierra y el inversor es mas sensible que el diferencial de tu casa, por eso en casa te funciona. Cuidadín que estas jugando con corriente. Sino vete a algun electricista que te lo mire.
Yo de todas formas no usaria este tipo de neveras en las furgo ya que sus motores no estan pensados para trabajar en movimiento. Estas llevan aceite dentro del compresor y con el movimiento puede que lo pase al circuito de refrigeración. De hecho la mayoria de fabricantes aconsejan que despues de instalarlas se dejen reposar un par de horas antes de encenderlas.
Por otro lado si no me equivoco el compresor va encima de un recipiente donde gotea el agua condensada y así el calor del propio compresor hace que ésta se evapore con lo que con el movimiento ésta agua condensada se derramaría.
Pero bueno, si a otros foreros les funciona. ¿Por que a ti no?
Habrá que consultarle a la nave del misterio...
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
https://youtu.be/Y1LhSbyMLWc
Veis algo anormal , la furgo estaba en un local metida , os lo digo por si veis algo raro en la carga.
La batería es de 95 ah
A mi me pasaba exactamente lo mismo, cambie el inversor por uno de onda pura y solucionado ahora va perfecta
11,4 que bateria te esta marcando?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La batería está muy baja.
entiendo que la batería auxiliar la tienes conectada al motor para que se cargue (por relé, separador de carga, directamente del alternador....).
En el vídeo marca el controlador de la placa que esta la batería 1 bajo mínimos, por que el inversor tira mas de la cuenta o de lo que puede ofrecer la batería, por que tiene poca carga o por que la batería esta agonizando y ya necesita cambio.
Prueba con el motor arrancado, que le estará dando corriente constante y estable al inversor y este puede trabajar sin los problemas que pueda tener la batería.
si te sirve de orientacion yo tengo un inversor cargador de 2000W parecido al tuyo de onda rectificada y sólo he tenido problemas cuando tenía una batería. ahora voy con 2 de agm de 105AH y sin problemas (para probarlo en casa le enchufe la lavadora y secadora en programa largo a la vez, le puse el horno eléctrico de casa para hacer una cuajadera) y ya montado en la furgo (con maquinas de soldar, radiales, taladro, caladora, un grupo de bombeo, la thermomix, la cafetera de capsulas, portátil, inflador de castillos hinchables.... y todo bien)
Lo siento chicos por daros la coña , al final es la batería , se quedaba en 11v mas o menos y cuando metia en frigo bajaba a 9v , a si que me auto respondo , comprar una nueva y yo creo que se soluciona
Cita de: CHAGO en Julio 20, 2016, 14:17:21 pm
Lo siento chicos por daros la coña , al final es la batería , se quedaba en 11v mas o menos y cuando metia en frigo bajaba a 9v , a si que me auto respondo , comprar una nueva y yo creo que se soluciona
haciendo la prueba del motor arrancado ya sabes que el problema es batería
Pero si con un taladro funciona no entiendo como la nevera no.haber si la nevera tiene una derivación y por eso Salta el inversor
Enviado desde mi KAZAM Trooper 450 mediante Tapatalk
Cita de: nonokin en Julio 21, 2016, 17:24:43 pm
Pero si con un taladro funciona no entiendo como la nevera no.haber si la nevera tiene una derivación y por eso Salta el inversor
Enviado desde mi KAZAM Trooper 450 mediante Tapatalk
El taladro lo pruebas en vacio o en trabajo?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: nonokin en Julio 21, 2016, 17:24:43 pm
Pero si con un taladro funciona no entiendo como la nevera no.haber si la nevera tiene una derivación y por eso Salta el inversor
Enviado desde mi KAZAM Trooper 450 mediante Tapatalk
Al final después de tantas pruebas que hice , ya pitaba el inversor hasta con el taladro , comprobé la batería y se quedaba en 11v y cuando encendía el frigo se bajaba a 9v , con lo cual deduzco que es la batería que esta caput , mañana me llegara una y os comentare como ha ido la cosa
Bueno chicos , batería puesta , y problema solucionado , al final , lo dicho era la batería .
me surge una duda , puedo aprovechar la batería " jodida " tengo un regulador dual , y no se si afectaría al regulador , el que una batería fuera de gel y la otra de acido , tengo este regulador http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=R20ALCD2B y no se si podría cargarme o regulador o batería de gel , un saludo
No se a que te refieres con reutilizar la batería jodida, si explicas como quieres ponerla, porque lo que no puedes hacer es conectarla en paralelo con la nueva
El regulador dual, si lo vas a usar con una batería de gel y otra de arranque, mejor configurarlo en la opción 1 (baterías selladas)
Cita de: perroflautero en Julio 22, 2016, 14:40:02 pm
No se a que te refieres con reutilizar la batería jodida, si explicas como quieres ponerla, porque lo que no puedes hacer es conectarla en paralelo con la nueva
El regulador dual, si lo vas a usar con una batería de gel y otra de arranque, mejor configurarlo en la opción 1 (baterías selladas)
Buenas perroflautero , a lo que me refiero es que tengo dos circuitos de consumo , el de el inversor y luego otro de consumos mas pequeños tv , luces led y alguna cosa mas que consume poco , entonces quería poner esa batería de acido en el segundo circuito , que aunque no me de todo el voltaje , me sirve , y no me tira de la de gel , están independientes , por eso la pregunta del regulador , o sea que lo tengo que configurar en la opción 1 no ?
Si los consumos están separados en dos circuitos diferentes, no hay que poner las baterías en paralelo, y el segundo canal de carga del regulador no lo estas usando, entonces si que puedes hacer lo que dices, pones el segundo canal de carga a la bateria vieja, configuras el regulador en al opción 1 y pones la prioridad de carga en 50-50 o 60-40 como mucho, para que la bateria vieja reciba una carga correcta ya que se va a seguir usando con consumos.
Cita de: perroflautero en Julio 22, 2016, 17:35:54 pm
Si los consumos están separados en dos circuitos diferentes, no hay que poner las baterías en paralelo, y el segundo canal de carga del regulador no lo estas usando, entonces si que puedes hacer lo que dices, pones el segundo canal de carga a la bateria vieja, configuras el regulador en al opción 1 y pones la prioridad de carga en 50-50 o 60-40 como mucho, para que la bateria vieja reciba una carga correcta ya que se va a seguir usando con consumos.
Ok , lo has entendido a la primera , hare lo que dices , lo pondré a 60 - 40 , gracias
Hola chicos, yo soy novata, no, lo siguiente. Me he animado a poner nevera en la furgo. Entiendo que si pongo segunda bat de 12v 95Ah y aprovecho un inversor de 300w con picos de 1000 una nevera de60w no tira?
y si pongo una con compresor de 12v con consumo de 45 podria tirar sin problemas de la segunda bat sin necesidad de placa solar?
No hagas la misma consulta en varios sitios.
chicos , otra vez volvemos a las mismas , cuatro días por ahi con batería nueva y me pasa lo mismo , se me bloquea el inversor , yo creo que no me carga , mañana cuando llegue a casa , mediré con un polímetro a ver que carga tiene la batería , pero me da la sensación de que esta mal el regulador o no lo tengo bien configurado , que opináis ?
Sin conocer perfectamente la instalación que tienes no se puede diagnosticar un problema.
Bueno chicos , creo que di con la tecla , después de comerme mucho la cabeza ,volvi a configurar el regulador , y yo creo que el problema era que lo tenia puesto en 25 Hz , he probado en la segunda 50 Hz y de momento parece que va bien , pero tengo la duda que de cuando este varios días por ahi , si me cargara bien , que opináis del asunto ? gracias chicos
Pues la verdad es que no debería influir, esa es la velocidad de los pulsos de carga y normalmente se usa 25Hz, pero si asi se soluciona pues perfecto, pero no tengo ni idea de el porque ???
Has probado a medir tensión de la segunda batería con el motor arrancado. Te tendría que dar unos 13 o 14 voltios y al parar el motor bajar a unos 12 voltios. Puede que el problema sea el relé que no carga la batería secundaria