Hola,
Tengo en mi Transit de origen ( ahora mismo tienen 18.000 km ) unos continental Vanco, los cuales no me gustan mucho; el agarre en seco es bueno pero en mojado, no me satisfacen
Ando pensado venderlos ( aun tienen unos cuantos muchos km de vida ) y comprarme unos nuevos y ando dudando entre estas marcas
- Michelin Agilis
- Bridgestone Duravis
- Hankook Vantra
¿ Cual me recomendáis ? ¿ Otras sugerencias ? Sobre todo quiero un buen agarre en mojado aunque sean mas blandos y me duren menos km
La medida que calzo es 215 / 65 R16 C 109 / 107
Tras mucho indagar los nuevos PRYMACE 3 de michelin...
Salud.2
Cita de: argikatua en Mayo 30, 2016, 17:47:48 pm
Hola,
Tengo en mi Transit de origen ( ahora mismo tienen 18.000 km ) unos continental Vanco, los cuales no me gustan mucho; el agarre en seco es bueno pero en mojado, no me satisfacen
Ando pensado venderlos ( aun tienen unos cuantos muchos km de vida ) y comprarme unos nuevos y ando dudando entre estas marcas
- Michelin Agilis
- Bridgestone Duravis
- Hankook Vantra
¿ Cual me recomendáis ? ¿ Otras sugerencias ? Sobre todo quiero un buen agarre en mojado aunque sean mas blandos y me duren menos km
La medida que calzo es 215 / 65 R16 C 109 / 107
Yo vivo entre Almeria y Valencia. Esto uno del norte t lo puede responder mejor. Siento no poder ayudarte.
Saludos desde Algemesie
Buenas, Argikatua!
Si quieres agarre en mojado, sin duda entonces los Agilis no, son neumáticos muy buenos, que duran muchísimo, pero el agarre es mejorable, especialmente en mojado. En todo caso, la nueva versión, los Agilis+, que mejoró bastante el agarre en lluvia.
Los Duravis los tengo en la furgo que me acabo de comprar y me gusta, pero como no la conozco bien no soy capaz de comparar con otras gomas. Diría que son más del tipo Michelin (duros).
De agarre en mojado, los que mejor van son los Hankook Vantra (pero también duran menos) y los ContiVanContact 200 (antes de montar, estuve mirando comparativas). Yo ahora monto los Conti (no confundir con los VancoContact que llevas, ni con los ContiVanContact 100) y estoy encantado. Agarran tanto si no más en mojado que mis antiguos Hankook, de hecho tienes que entrar muy fuerte, por ejemplo en una rotonda, para que empiecen a deslizar (con los Agilis ni de broma podías hacer eso, de hecho le metí un bordillazo en Bayonne por irme en una rotonda).
Eso sí, también se están comiendo a una velocidad importante. Ya sabes que los primeros kilómetros la goma se come más rápido, entonces todavía es prematuro para hablar de longevidad, pero yo diría que al nivel de los Hankook.
Por otra parte, por precio, los Continental son los más caros, luego los Michelin y Bridgestone. Y los Hankook ganan por goleada: tienen calidad casi al nivel de las marcas más caras (quizá le falta algo de finura en la rodada, no sé explicarlo bien, desde luego los Conti son soberbios, pero no desmerece en nada al comportamiento de unos Duravis, por ejemplo, y con mayor agarre... ya que son más blandos) y precio casi al nivel de neumático chungo (de hecho, hay marcas chinas que están más caras).
Y eso es todo lo que se me ocurre añadir. Mira comparativas, porque para comparar neumáticos hay que tener un nivel bastante alto de pilotaje, y la subjetividad importa mucho. Por ejemplo, cuando calzamos un neumático nuevo, el que sea, nos parece que agarra la hostia en comparación con el antiguo... que ya estaba con la goma cristalizada. Especialmente en mojado (en seco, realmente, tenemos agarre de sobra).
Cita de: Iosaneta en Mayo 30, 2016, 17:50:47 pm
Tras mucho indagar los nuevos PRYMACE 3 de michelin...
Salud.2
Magníficos neumáticos, sí señor, pero... son neumáticos de coche. Fíjate lo que pide el compañero: 215/65R16C 109/107
Es decir, C de neumático de vehículo comercial, y un código de carga respetable. ;)
Pues hable con la Michelin y si había para furgoneta y eran reforzadas para furgoneta, algo no cuadra, ellos me mintieron, o...
He mirado en la web y no hay en Primacy3 con la
C el que lleva arguikauta, es cierto...
Miro para mi furgoneta y dando todo los datos de esta me dice que me valen:
http://www.michelin.es/neumaticos/neumaticos-vehiculos-comerciales#type=type_2&brand=citroen&range=jumpy&model=jumpy%20combi&engine=2.0%20hdi%20125&year=2006&selectedFitment=215-60-16-99-T&selectedFilter=winter&fronthighwaypressure=2.5&frontnormalpressure=2.5&rearhighwaypressure=3&rearnormalpressure=2.5&retainFitment=215-60-16-99-T&selectedIndexOption=0&usage=0
¿como puede ser que dicen que valen para furgoneta?Salud.2
Cita de: Esmolante en Junio 04, 2016, 21:29:33 pm
Magníficos neumáticos, sí señor, pero... son neumáticos de coche. Fíjate lo que pide el compañero: 215/65R16C 109/107
Es decir, C de neumático de vehículo comercial, y un código de carga respetable. ;)
Fantástica explicación Esmolante
La verdad es que los Hankook Vantra, había leído buenas criticas pero claro, vas al típico taller de ruedas y cuando les hablas de esta marca, enseguida cambian la cara al ser una marca no tan "cara" o conocida como las típicas que bien comentas
Respecto a Michelin Agilis + dicen que las han echo mas blandas para mejorar agarre pero al ser Michelin, me echa para atrás puesto que generalmente, Michelin suelen tirar a duras ( de ahí su mayor duración ): de Bridgestone, solo puedo hablar maravillas pero a nivel turismo. Siempre los he calzado en todos mis coches y siempre me han ido de lujo en lluvia ( en mi opinión, las mejores siempre o casi siempre ). Eso si, no duraban mas de 40.000 - 45.000
Estas Duravis también he leído buenas criticas pero claro, siempre prefiero leer los comentarios de algún compañero que las tenga o haya tenido para saber de primera mano sus impresiones
Pues nada, si te parece ya me iras contando que tal vas con las Bridgestone, duración, agarre lluvia intensa....y como aun me queda para el verano calculo yo de neumático, tengo tiempo para valorar meter estas Brisgestone o Hankook ( que me esta tirando mucho la verdad )
Gracias por la ayuda
Los de los talleres de ruedas... bueno, llegan a donde llegan. Yo he escuchado verdaderas tonterías. Que pongan y quiten ruedas todos los días, no les da ningún conocimiento para valorar el agarre en seco o mojado, la rapidez de dirección, la susceptibilidad al aquaplaning, etc.
Al final, para valorar un neumático sólo hay una forma seria: someterlo a pruebas normalizadas o que lo pruebe un piloto profesional en circuito.
Por ejemplo, la diferencia entre frenar de 100-0 km/h entre un duro como Agilis + y un blando como el Conti 200 pueden ser de 65m a 63m. Para eso, tienes que montarlos en la misma furgo y probarlos con el mismo asfalto a la misma temperatura, midiendo exactamente la velocidad a la que empiezas a frenar y el punto. Y entonces, ceteribus paribus, es cuando dices "ah, vale, pues estos frenan mejor". Pero para eso tienes que medir la distancia recorrida con cinta métrica, porque un ser humano es incapaz de percibir la diferencia (a no ser un piloto profesional, que está entrenado para ser extremadamente sensible, y de esos hay muy pocos).
Luego, viene el cuñao de turno diciendo "pues a mí los XXXXX me van muy bien" o "los YYYYY son mejores". Lo de hablar por hablar es un vicio muy hispánico. Luego, casi nadie sabe que un neumático hay que calentarlo antes de empezar a exigirle agarre (algo que los moteros sí que tenemos muy presente, porque nos jugamos la vida).
Échale un ojo a esta página, recopila análisis de neumáticos de revistas o laboratorios independientes:
http://www.tyrereviews.co.uk/
Lástima que tenga tan poco para neumáticos de furgo. Había un análisis de una revis de caravanas alemanas sobre neumáticos, pero no te la encuentro. Es en la que me basé para pillar los Hankook (que aunque suene exótico, es uno de los mayores fabricantes del mundo). Por cierto, también hay otra coreana que está sacando buenos productos a buen precio: Kumho. Pero en calidad/precio, Hankook es imbatible (tiene precios de neumático chino, pero en los análisis se codea con las grandes).
Por cierto, creo recordar que el Agilis + tiene un código A en agarre en mojado. Pero como esas pruebas las hacen los propios fabricantes (es absurdo, pero es así, igual que las de eficiencia energética de los electrodomésticos) no me fío mucho de ellas, mejor los análisis independientes (si es que alguno lo es, realmente).
Es verdad, se me olvidaba comentarte. Si realmente para ti es vital el agarre en caso de lluvia extrema, hay una marca que suele sacar las mejores puntuaciones en ese apartado: Uniroyal. Pero no sé qué productos tiene para furgo, te dejo investigarlo... y nos comentas.
Yo en mi Trafic tengo montadas unas Kumho,agarran bastante bien,de los precios que me dieron son los que mejor relacion calidad-precio-opiniones tenian,están en unos precios intermedios bajos sin ser "chinos" totales,antes de estas Kumho tuve unas Falken que tambien hablan muy bien y tienen buena relacion calidad-precio parecido a los Kumho pero me están gustando mas las Kumho,las Hankook subian algo de precio aunque hablen muy bien de ellas,para lluvia hablan muy bien de Uniroyal,las Bridgestone,Michelin,Goodyear,Pirelli....ya suben de precio.
pues yo montaria unos kleber, que dan buen resultado...
Cita de: Iosaneta en Junio 05, 2016, 20:17:46 pm
Pues hable con la Michelin y si había para furgoneta y eran reforzadas para furgoneta, algo no cuadra, ellos me mintieron, o...
He mirado en la web y no hay en Primacy3 con la C el que lleva arguikauta, es cierto...
Miro para mi furgoneta y dando todo los datos de esta me dice que me valen:
http://www.michelin.es/neumaticos/neumaticos-vehiculos-comerciales#type=type_2&brand=citroen&range=jumpy&model=jumpy%20combi&engine=2.0%20hdi%20125&year=2006&selectedFitment=215-60-16-99-T&selectedFilter=winter&fronthighwaypressure=2.5&frontnormalpressure=2.5&rearhighwaypressure=3&rearnormalpressure=2.5&retainFitment=215-60-16-99-T&selectedIndexOption=0&usage=0
¿como puede ser que dicen que valen para furgoneta?
Salud.2
Buenas, compañero.
Pero es que son dos conceptos. El de neumático reforzado, que son una versión de neumático de turismo, con mayor índice de carga. Y otro, es el de neumático para vehículo comercial, con marcado C, especialmente concebido para furgos / camiones. Si en tu documentación no te exige llevar un neumático C, puedes llevar uno de turismo mientras respete el código de carga, y para eso están los reforzados. Pero si en tu ficha técnica pone algo así como lo que comenta el compañero (215/65 R16
C 109/107), por uebos tienes que usar un neumático con marcado C.
(y no, no he cometido ningún error ortográfico).
http://dle.rae.es/?id=b0wfjjb
;)
Cita de: Esmolante en Junio 13, 2016, 11:23:38 am
Buenas, compañero.
Pero es que son dos conceptos. El de neumático reforzado, que son una versión de neumático de turismo, con mayor índice de carga. Y otro, es el de neumático para vehículo comercial, con marcado C, especialmente concebido para furgos / camiones. Si en tu documentación no te exige llevar un neumático C, puedes llevar uno de turismo mientras respete el código de carga, y para eso están los reforzados. Pero si en tu ficha técnica pone algo así como lo que comenta el compañero (215/65 R16C 109/107), por uebos tienes que usar un neumático con marcado C.
(y no, no he cometido ningún error ortográfico).
http://dle.rae.es/?id=b0wfjjb
lo del C es obligatorio?? seguro??
porque a mi en mas de un taller de ruedas me han dicho que no, que lo importante es el codigo de carga.
;)
lo del C es obligatorio?
lo digo porque acabo de cambiar de ruedas y me han dicho en varios talleres que no, que lo importante es el codigo de carga.
En la ficha de la furgo del curro,una Peugeot Boxer si que pone que tiene que llevar el codigo C pero en mi Trafic no.
Muy buenas Compi.
Pero tengo entonces que buscar siempre con la
C si no en una ITV podrían tirarme para atrás, no? Supongo son mas fuertes y mas seguros para furgoneta, no? Lo malo es que no hay mucha gama/precio y esas cosas, uffff!!!!
Pues que cosas, mi furgo en la ficha técnica pone 215/60 R60
C y luego de fabrica ponen un Michelin 215/60 R60 sin la
C, ósea que la ficha obliga a un nivel y ellos se lo pasan por el forro de los...
Mil gracias...
Salud.2
Cita de: Esmolante en Junio 13, 2016, 11:23:38 am
Buenas, compañero.
Pero es que son dos conceptos. El de neumático reforzado, que son una versión de neumático de turismo, con mayor índice de carga. Y otro, es el de neumático para vehículo comercial, con marcado C, especialmente concebido para furgos / camiones. Si en tu documentación no te exige llevar un neumático C, puedes llevar uno de turismo mientras respete el código de carga, y para eso están los reforzados. Pero si en tu ficha técnica pone algo así como lo que comenta el compañero (215/65 R16C 109/107), por uebos tienes que usar un neumático con marcado C.
(y no, no he cometido ningún error ortográfico).
http://dle.rae.es/?id=b0wfjjb
;)
Pues ahora me dejáis a mí con la duda. ???
Yo he leído siempre que si en la ficha técnica viene la C, es lo que debes montar. Claro, como todo, queda a la interpretación de la ITV en cuestión. Pero es que lo que comenta Iosaneta, de que su furgo vino de origen con neumáticos sin C, cuando lo exigen los papeles, ya sí que me ha descuadrado totalmente. .loco2
Iosaneta, no sé muy bien si entre un neumático de turismo reforzado y un C habrá mucha diferencia. Supongo que será más bien hablar de modelos concretos. En general, los de furgo/camión suelen ser neumáticos con compuesto más duro, y suelen tener más profundidad de escultura (como 1,5mm más). Entre una cosa y la otra, acaban durando más, pero también es cierto que son un poco más caros en general. La carcasa también es más rígida, necesario con los perfiles altos que llevamos en las furgos.
Hombre, por decir algo, para los que lleváis la furgo al límite de la MMA, yo escogería los C. Pero para los que viajáis muy ligeros, quizá con un neumático reforzado (que cumpla el código de carga) sea más que suficiente. Sobre el tema legal, eso ya... según le venga el aire al de la ITV.
Buenas...
Llamare a la ITV donde la paso a ver que me comentan del tema, hablare con el ingeniero.
Salud.2
Otra vuelta de tuerca...
yo he llamado a la itv y me han dicho que si lleva marcado C hay que llevarlo si o si.
Yo entonces le he dicho que en la medida que me piden a mi, no existe ese neumatico, porque tengo que llevar codigo de velocidad H y los que tienen el C llegan a velocidad T.
Me ha dicho que dos opciones...o que mire si tengo otros neumaticos posibles en la ficha, que no lleve codigo C, entonces si que puedo poner unos equivalentes en otra medida. o sino, que se pueden homologar normalmente sin C tb.
La cuestion es que yo acabo de cambiar las ruedas para poner codigo H porque tenia con T nuevecitas, y ahora me suelta que se podria haber homologado eso tb!!!
pues fenomenal!!!
le he colgado de malas maneras... .lengua2
Pues otra vuelta, mas...
En la ITV de Arbizu (Navarra) me comentan que ellos solo miran que el tamaño sea el correcto, que si no lleva la C les da igual, y que el indice de velocidad y carga sea igual o superior.
Salud.2
Realmente es exasperante la diversidad de criterios en las ITV. Lo que para unos es gravísimo, para otros es despreciable. Mamarrachadas burrocráticas, en vez de vigilar por la seguridad de los vehículos.
Atendiendo sólo a la seguridad, si cumple código de carga, da igual que tenga C o no, ese neumático es válido. Pero ponte a discutir con ellos...
Ikerio, no acabo de entender. Quieren decir que podrías haber legalizado una transformación del vehículo, metiéndole unos neumáticos sin C en la ficha técnica? Pero eso, si no me equivoco, es una reforma de importancia, necesitas un laboratorio que te lo acredite, etc. Vamos, que la broma te sale más cara que los mismos neumáticos. Y, por curiosidad, ¿qué medida te marca la ficha técnica? Porque si no hay en el mercado ningún neumático que cumpla, a ver cómo lo resuelven. Y no serás el único (si es código H, será una de las nuevas).
Al final me estoy liando, creo entender que estos aunque caros son buenos y llevan la :P mardita C : Continetal ContiVanContact 200. Aunque espero duren al menos 50000km, no?
Salud.2
Sí, esos tienen la maldita C .meparto
A ver, en mi (nada modesta) opinión, son los mejores neumáticos de furgo que he probado (que tampoco he probado tantos, vaya). Me encanta el comportamiento que tiene la furgo con ellos. Pero vamos, yo no soy un piloto profesional, tengo un buen nivel de conducción, pero completamente amateur.
Ahora bien, como comentaba, también se están comiendo a un ritmo bastante elevado. Aún es pronto para asegurarlo, pero en principio son tan blanditos como los Vantra, y mucho más que los Duravis o Agilis+. No te puedo decir de kilómetros, compañero, porque eso como bien sabes depende del vehículo y tipo de conducción. Y, desde luego, en qué eje estén montados.
Si te importa la duración, y no vas muy a saco con la furgo, yo creo que el mejor neumático que puedes comprar es el Agilis+. Para notar la diferencia con otro más blando hay que ir muy fogueado. Para que te hagas una idea, yo no tengo problema en tomar las curvas chirriando las ruedas, o controlando la derrapada en una rotonda mojada. Pero eso es algo que no todo el mundo se atreve a hacer en una furgo (tampoco yo lo voy haciendo todo el rato, obviamente).
Para furgos ligeras como la tuya, Michelin tiene un neumático intermedio, el Agilis51. Pero nunca lo he montado y no tengo ni idea de cómo va.
Es que, realmente, duración y agarre son inversamente proporcionales, y lo más que puede hacer una marca es maximizar esa relación. Y en eso, yo creo que la mejor sin duda es Michelin (agarre bastante decente para una duración excepcional). Ahora, si como Argikatua el agarre en mojado es decisivo, entonces mejor ir a lo más blandito como Vantra o Conti200.
También hay otras opciones entre las marcas grandes, como los Pirelli Chrono 2 o los Goodyear Cargo Marathon, pero lo cierto es que, como las Agilis51, nunca las he montado. De todas formas, me extrañaría que un Pirelli tuviera una duración decente... (en función de su agarre). Por cierto, para quien no lo sepa, Pirelli ha sido comprada por una multinacional china. Como curiosidad lo digo, no creo que afecte en nada a la calidad de sus productos.
Sobre Goodyear, estuve hablando con un transportista que estaba muy contento con ellas. Pero... eso, es hablar de oídas.
Buenas...
Vale, de agarre/conducción entonces son muy buenos, como tengo aun para rato de cambiarlos, seguiré indagando en los modelos que me comentas. Si es posible nos vas comentando cuantos kilómetros les has echo, teniendo en cuenta que mi conducción es muy suave y las curvas las tomo muy despacio, costumbre de mi otra furgo que culeaba endiabladamente, así nos hacemos una idea de la duración...
Yo siempre he usado los Pirelli Chrono y Chrono II que son reforzados aunque no llevan la C y les hacia 80.000Km de media cambiando siempre dos y poniendo los nuevos detrás y los viejos adelante hasta gastarlos, y muy contento en agarre en mojado, ruido y sobre todo duración, los solía cambiar a los 5 años pues aunque tenia dibujo para rato estaban cristalizados ya y no agarraban, por lo que presupongo que serian duritos para durar tanto, y eso que comentas que te extraña que duren por su agarre, pero si, si duran. Ahora ya no se fabrican aunque en estos los encuentras aun, pues han salido los Carrier que según especificaciones son algo peor en todo ??? :roll: :P ...
Seguiremos estrujándonos los sesos, gracias por todo...
Salud.2
Ya iré comentando, no te preocupes. Pero como los Conti200 los tengo ahora montados sobre la furgo vieja, que me la quedo como utilitario para el pueblo, le irán cayendo más lentos los kilómetros.
Una cosa, los Chrono 2 y los Carrier (no sabía ni que existían, gracias) sí que llevan la C. 80.000km ya es una cifra respetable, me figuraba que durarían menos, aunque supongo que influye que tengas una conducción relajada. Los probaría, pero es que estoy ya echando pestes de Pirelli porque es lo que monto en el coche, unas P7 que no llevan ni 15.000km y ya están pidiendo el cambio adelante. Y me gusta mucho su comportamiento, pero esa duración... ni que fuera un neumático deportivo, coño! Y en la moto, lo mismo, unas Diablo muy buenas, pero que me pasaron con poco de los 2.000km. Eso, de las Chrono y Carrier no opino porque jamás las he llevado, pero admito que la marca me tiene bastante cabreado.
Muy buenas ando pensando en cambiar las gomas que aunque no estén todavía del todo gastadas no me gustan el comportamiento que tiene en mojado, ahora mismo no me acuerdo la marca que llevo creo que son una mabor.
E estado mirando páginas de cubiertas y e visto estas nexen priz s4 a muy buen precio y según las características pone buen agarre en mojado. Alguien las conoce??
Alguna pagina con cubiertas a buen precio? En donde soléis mirar?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/matx/screenshot_20160618-0909180.png)
Yo miro en neumaticos-online para hacerme una idea pero luego las cambio en un taller de mi pueblo que al final me salen igual o parecido en precio.
Neumaticos con buena relacion calidad-precio;
Kumho y Falken,l as Nexen y Nankang tienen buen precio pero de calidad nose como andan,mira Uniroyal tambien,Kleber..
Una duda, estos Dunlop tiene una XL (Neumaticos reforzados con indice de carga superior), y no se si es superior a la C o es otra historia, y si se podrían llevar y pasar la ITV sin problemas.
Tiene buena pinta con solo 68dB y agarre A, consumo B a un precio ajustado dentro de los caros, no?
http://www.1001neumaticos.es/Pneus/186693/DUNLOP-SPORT-BLURESPONSE-XL-215-60-16-99-V-ETE-TOURISME.html?gclid=Cj0KEQjw4pO7BRDl9ePazKzr1LYBEiQAHLJdR-zdHT9BIXcqygEQKeqydir-dQOa7INsie6-0clj2E0aAow-8P8HAQ
Salud.2
Yo decía las nexen porque pone agarre en mojado B o C que si es realmente es así serían una buena ruedas. Lo que parece es que son un poco blandas por el consumo o resistencia que ponen pero prefiero eso a que no consuma pero no agarre tampoco
Ya que estamos con esto aprovechó :P alguien sabe de esta otra marca las Goodride se me hace familiar el nombre pero nose quetal son.... En la página poner que en mojado tiene buen agarre aparece con un B, mejor incluso que algunos michelin. Lo que nose es si eso que ponen si tiene algún control o algo, o cada uno puede poner lo que le parece. En si a mi lo que más me preocupa es el agarre en mojado, el consumo y sonido es secundario vamos que no me importa mucho si tiene buena agarre. Y además tienen la C
Las cubiertas son estas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/matx/screenshot_20160618-1451430.png)
Bueno, de Nankang para furgo ni idea, pero monté unas en el coche (NS-II) y fueron un desastre.
Kleber es otra cosa, es la 2ª marca de Michelin. Yo monté unos hace tiempo con buen resultado. Durillos pero con una muy buena relación calidad/precio. Otra marca de segunda fila que he probado y me ha dado buenos resultados es el Barum Vanis (creo que es 2ª de Continental).
Ahora, realmente, el neumático más barato suele ser el Michelin. Sí, digo bien, el más barato. ;)
Aupa Esmolante, ¿podrías decirme si sabes algo referente a la nomenclatura XL (Neumaticos reforzados con indice de carga superior) respecto a la C? Presupongo serán mas fuertes aun, no?
Salud.2
Échale un ojo a este enlace:
http://www.oponeo.es/articulo/neumaticos-reforzados-pros-y-contras
Los XL (Extra Load) son neumáticos de turismo reforzados, con un índice de carga mayor (lo que hemos estado hablando). Los C, son neumáticos especialmente concebidos para vehículos comerciales, con medidas propias de éstos (perfiles más altos) y códigos de velocidad más bajos. También por regla general (luego hay que ver modelo a modelo), los C son neumáticos más duros, pensados ser más duraderos, mientras que en los de turismo (incluidos los reforzados) las marcas optan por compuestos más blandos que den más agarre.
¿Qué es más fuerte? Hombre, eso ya habría que probar neumático a neumático. Yo te puedo decir, de unos Agilis (a secas) ya viejotes, que le metí un bordillazo de canto a 40km/h que creía que había reventado todo el brazo de suspensión. Cuando me bajé, para mi asombro, sólo tenía mellada la llanta, pero el neumático (y el resto de la furgo) estaba perfecto. Sinceramente, no creo que haya neumático de coche que aguante semejante trastazo sin al menos salirle un huevo (o directamente reventar, como me pasó en el coche con precisamente un Michelin Energy Saver, envejecen muy mal esos neumáticos).
Tú tienes una furgo que es medio turismo, así que tienes la suerte de poder elegir entre los dos tipos (salvando el tema legal, en el que me abstengo de opinar). Según quieras tener las prestaciones de un turismo (agarre, silencio...) o de una furgo (resistencia), elige uno u otro. ;)
Ok, mil ;) gracias por la info.
Salud.2
;)
Creo :) que ya he elegido: Continental ContiVanContact™ 200, espero acertar...
Salud.2
Pues ya nos contaras, con lo que cae por aqui...
Si, creo que agarraran bien con esa A que tienen en agarre, pero esto va para largo, soy ;D así, me gusta con mucha anticipación "prehacer" las cosas, jejeje!!!
Salud.2
En mi humilde opinión, y la de un colega que tiene un taller, las nankang no he oído nada bueno de ellas, de hecho el las llama nunkan con esto lo digo todo.
Yo llevo unas chrono atrás y me gustan y unas pirelli econodrive delante que no me gustan en mojado, se ve que son muy duras y taco grande para que duren mucho.
Y también tengo otras 2 llantas con una hankook de invierno y estoy encantado. Gaste otro juego de invierno hankook en mi otra fuego y también quede maravillado.
Hankook de verano no he probado pero serán las siguientes en cuanto acabe las econodrive de piedra!
De lo que he probado, si tuviera que entrar a hacer tiempos en un circuito (y estoy muy barrenado, estando en Nürburgring hasta lo pensé, y a alguno habría adelantado), escogería las Conti200. Y después de esas, las Vantra, que tienen al menos tanto agarre como las Conti pero quizá un tacto no tan "racing", no transmiten tan bien.
Dios mío, qué estoy diciendo, que estamos hablando de neumáticos de furgalla. Estoy pero que muy mal... .loco1
Yo llevo delante unas ágiles y llevan ya unos 70000 km y todavía le quedan perfectamente 30 o 40000 más y detrás llevo pirelli crono con los mismos kilómetros y no están ni a medio uso, así que os podéis hacer una idea del tipo de conducción.
No se encuentran cristalizadas porque duerme en garaje y nos movemos bastante.
Cuando tenga que cambiar neumáticos pondré los más blando.
En mi taller de confianza me deja las yokohama muy bien de precio.
Alguien las ha probado en furgo?
Es que a lo mejor me animo a cambiar las delanteras, porque tengo un pinchazo lento que no encuentran y cada 2 semanas tengo que hinchar la rueda
Yo en el furgón del trabajo que es una citaron jumper llevó las michelin agilis y la verdad que duraderas son..pero en mojado dejan mucho que desear..un saludo .adios
Cita de: perolet en Junio 19, 2016, 08:40:02 am
Yo llevo delante unas ágiles y llevan ya unos 70000 km y todavía le quedan perfectamente 30 o 40000 más y detrás llevo pirelli crono con los mismos kilómetros y no están ni a medio uso, así que os podéis hacer una idea del tipo de conducción.
No se encuentran cristalizadas porque duerme en garaje y nos movemos bastante.
Cuando tenga que cambiar neumáticos pondré los más blando.
En mi taller de confianza me deja las yokohama muy bien de precio.
Alguien las ha probado en furgo?
Es que a lo mejor me animo a cambiar las delanteras, porque tengo un pinchazo lento que no encuentran y cada 2 semanas tengo que hinchar la rueda
Sobre lo primero: si tu furgo es tracción delantera, calcula que el desgaste en ese eje es x2 x2,5 el eje trasero. Es decir, si atrás una ruedas te duran 100.000km, adelante las mismas ruedas te deberían durar unos 50 - 40.000km.
O puesto de otra forma: si las Agilis te van a durar 100.000 adelante, te durarían 200-250.000 atrás. Lo cual es una locura, debes conducir muy suave y descargado para que un neumático te dure eso.
Lo de cristalizar. La goma se va curando al rodar, así que por muy buen trato que haya llevado, has perdido agarre respecto a cuando las montaste (por eso te están durando tantísimo).
Ni idea de las Yokohama para furgo, pero sobre el pinchazo ¿has pensado que no sea tal, sino que esté perdiendo por la válvula?
Y sobre las ofertas, te sugiero una cosa: échale un ojo a la fecha de fabricación (semana-año) en el costado del neumático. No es lo mismo montar unos neumáticos recién salidos del horno, que unos que lleven ya un par de años en el almacén. No vaya a ser ése el motivo de la oferta (que no es por desconfiar de tu taller, eh? Puede que no y simplemente haya pillado una remesa bien de precio) ;)
Cita de: Jowy4 en Junio 19, 2016, 10:55:54 am
Yo en el furgón del trabajo que es una citaron jumper llevó las michelin agilis y la verdad que duraderas son..pero en mojado dejan mucho que desear..un saludo .adios
Agilis o Agilis+?
Las Agilis a secas realmente tienen muy poco agarre en mojado, bien es cierto, pero las "plus" se supone que mejoraron bastante este aspecto, sin perder longevidad. Si alguien quiere comentar de las + (supongo que serán mi siguiente monta, y me interesan opiniones).
Cita de: matx en Junio 18, 2016, 15:15:54 pm
En la página poner que en mojado tiene buen agarre aparece con un B, mejor incluso que algunos michelin. Lo que nose es si eso que ponen si tiene algún control o algo, o cada uno puede poner lo que le parece.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/matx/screenshot_20160618-1451430.png)
Cada marca ensaya sus propios neumáticos en base a una prueba normalizada. Si todo el mundo fuera
güeno y viviésemos en los mundos de Yupi, en teoría deberían dar resultados fiables. Ahora bien, yo todo lo que no ensaye un laboratorio independiente, no me creo absolutamente nada. Y de lo que ensaye un laboratorio independiente, sólo la mitad (porque aquí independiente no hay ni Dios). Así que las etiquetas de los neumáticos son para mí una inutilidad. Bueno sí, te puedes creer los datos malos (las E y F, porque nadie engaña en una prueba para salir peor en la foto), pero las A y B, simplemente pongo en duda todas.
Antes puse esta página, que recopila análisis de neumáticos:
http://www.tyrereviews.co.uk/
Pero incluso estos análisis "independientes" dan a veces resultados contradictorios (que no necesariamente se deben a mala fe, probando un neumático influyen muchas variables).
El pinchazo, ya hemos cambiado válvulas, lijado los asientos de la llanta con el neumático, y nada. En poco tiempo me baja de los 3,8 a 3 la presión
Y este verano que nos vamos a dolomitas, que allí suele llover me estoy pensando en cambiar los michelín por yokohama.
Cita de: Esmolante en Junio 19, 2016, 11:39:00 am
Agilis o Agilis+?
Las Agilis a secas realmente tienen muy poco agarre en mojado, bien es cierto, pero las "plus" se supone que mejoraron bastante este aspecto, sin perder longevidad. Si alguien quiere comentar de las + (supongo que serán mi siguiente monta, y me interesan opiniones).
Las Agilis..las otras no las he probado y no te puedo decir..
Cita de: Esmolante en Junio 17, 2016, 21:55:27 pm
Realmente es exasperante la diversidad de criterios en las ITV. Lo que para unos es gravísimo, para otros es despreciable. Mamarrachadas burrocráticas, en vez de vigilar por la seguridad de los vehículos.
Atendiendo sólo a la seguridad, si cumple código de carga, da igual que tenga C o no, ese neumático es válido. Pero ponte a discutir con ellos...
Ikerio, no acabo de entender. Quieren decir que podrías haber legalizado una transformación del vehículo, metiéndole unos neumáticos sin C en la ficha técnica? Pero eso, si no me equivoco, es una reforma de importancia, necesitas un laboratorio que te lo acredite, etc. Vamos, que la broma te sale más cara que los mismos neumáticos. Y, por curiosidad, ¿qué medida te marca la ficha técnica? Porque si no hay en el mercado ningún neumático que cumpla, a ver cómo lo resuelven. Y no serás el único (si es código H, será una de las nuevas).
Pues la cuestion es que la furgo cuando compre tenia los neumaticos en codigo T, que es lo mas usual para furgo, y yo las cambie poniendo de nuevo T (siempre con el C famoso tb). pero fui a la itv y no me las pasaron porque en la documentacion dice que tiene que llevar 102H
y claro, 102H y en ruedas de furgo, pues no hay mucho donde rascar, si que hay algo pero en medidas de 4x4. Entonces, yo que tengo una california comfortline, tengo que llevar 215/65/16C 102H. Entonces, he cambiado ruedas, me las ha cambiado el mecanico de confianza, yo le he dado una copia de la documentación, y me ha puesto la medida pero sin la C. Yo entiendo que si cumple con el codigo de carga, es que es suficiente para aguantar el peso de la furgo, pero por la duda, llame a la ITV y me dijeron que si pone C hay que ponerlo con C, y cuando les digo que como lo hago si no existe, me dijo que tenia dos opciones, y a ver si me explico bien porque es un poco complicado... por un lado, era legalizar las que tengo puestas, que me dijo que me costaria como unos 300 euros, y que en principio no tendria problema para hacerlo. Por otro lado, me dijo que si en la documentación, me aparece otra medida posible de neumatico, sin que lleve ese posible neumatico el C (que es el caso, pues puedo llevar 235 en llanta de 17 sin codigo C) pues que seria mirar si es equivalente a la medida que llevo yo y entonces no habria problema.
Claro, ahi es cuando yo le solté, pero a ver, si en la documentación me pone otra medida equivalente para poner aparte de las 215/65/16c (el famoso 3%) y no lleva codigo C, pues supongo que para atras, la equivalencia será igual no? entonces de que estamos hablando??
y el tio se me quedo callado .meparto
en fin, que creo que tirare con las que tengo y a ver que pasa...
A ver, tronk.
Lo primero, sí que tienes opciones:
- Bridgestone Duravis R410 --> 106€
- Continental VanContact 100 --> 106€
- Goodyear Cargo Marathon --> 121€
Incluso tienes unas de nieve:
- Toyo Snowprox S943 --> 112€
Todas ellas 215/65 R16C 102H
:)
Era raro que una marca homologara neumáticos que no existiesen.
Lo que creo que te decía el fulano de la ITV, es que hay vehículos que tienen homologadas varias medidas en la ficha técnica. Vienen unas en el cuadro principal, en la sección "Neumáticos", pero en el cuadro de abajo "Opciones incluidas en la homologación de tipo" se incluyen otras. No sé si será tu caso, supongo que no, porque ya lo hubieras visto.
Y otra cosa que podrías hacer, que es lo que estás pensando, es poner otras medidas equivalentes. Pero te he estado mirando y no tienes medidas equivalente que respeten el código H. Es que pedir unos C con el código H es una cabronada! Y lo de la ITV, pues eso, muy en su línea. Paga 300€ y lo que estaba mal, ahora está bien. .lengua2
Pero vamos, que sí que tienes opciones (ya te las he dado, con precios incluidos y todo ;D).
Yo llevo las Marathon y van muy bien la verdad. Me han sorprendido.
Marathon de marca o modelo Marathon de Goodyear?
Vaya, pues yo he preguntado en dos sitios, y me decian que nada de nada, y luego el que me las ha puesto, me ha puesto michelin.
Al final, creo que voy a tirar con esas y listo...
por cierto, los sitios q me decian que nada de nada, en una me decian que eso del C q no le haga caso (feu vert) y en el otro, que no habia, me dijeron en Euromaster.
Al final, el del taller que me las puso me ofertaba dos michelin, unas que son allweather y otras mas normales. Claro, yo pensaba que tenian la C pero resulta que no!! y ya cambiar de nuevo pues me fastidia!! jejeje
Cita de: ttakunttakun en Junio 20, 2016, 12:42:22 pm
Marathon de marca o modelo Marathon de Goodyear?
Perdona, Goodyear Cargo Marathon.
Desconocía que existía la casa Marathon la verdad.
Cita de: ikerio en Junio 20, 2016, 12:45:10 pm
Vaya, pues yo he preguntado en dos sitios, y me decian que nada de nada, y luego el que me las ha puesto, me ha puesto michelin.
Al final, creo que voy a tirar con esas y listo...
por cierto, los sitios q me decian que nada de nada, en una me decian que eso del C q no le haga caso (feu vert) y en el otro, que no habia, me dijeron en Euromaster.
Al final, el del taller que me las puso me ofertaba dos michelin, unas que son allweather y otras mas normales. Claro, yo pensaba que tenian la C pero resulta que no!! y ya cambiar de nuevo pues me fastidia!! jejeje
Vaya tela, comprendo que estés cabreado. Yo estaría soltando de todo por la boca.
Luego llorarán porque cada vez más gente compra por Internet. Con semejantes "pofesionales".
Entre ITVs y comercios, estamos rodeados de incompetentes o ladrones.
Al final voy a cambiar neumáticos delanteros y poner los continental, espero que no me decepcionen, porque nunca he tenido neumáticos de esta marca en ningún vehiculo.
Las actuales que llevo no están para cambiar porque no han llegado al testigo, pero este verano nos vamos para dolomitas y mucha carretera mojada y mejor ir con zapatos nuevos.
Lo que me han sorprendido es lo económicas que son, pensaba que serian mas caras para ser una marca Premium de neumáticos.
Ya comentaras que tal las sientes...
Buen viaje por los preciosos Dolomitas.
Salud.2
Cita de: perolet en Julio 01, 2016, 19:51:51 pm
Al final voy a cambiar neumáticos delanteros y poner los continental, espero que no me decepcionen, porque nunca he tenido neumáticos de esta marca en ningún vehiculo.
Las actuales que llevo no están para cambiar porque no han llegado al testigo, pero este verano nos vamos para dolomitas y mucha carretera mojada y mejor ir con zapatos nuevos.
Lo que me han sorprendido es lo económicas que son, pensaba que serian mas caras para ser una marca Premium de neumáticos.
Recuerda que Continental tiene tres neumáticos de vehículo comercial. Yo he dado mi opinión sobre los únicos que he probado, los ContiVanContact 200, de los otros dos no respondo (y otro compañero no dijo nada bueno de los Vanco bajo lluvia).
Es que me sorprende lo que dices de baratos, porque suelen ser los más caros.
Y sí, los Dolomitas (y, en general, la bota) es un encanto. Que los disfrutes! ;)
Los vancontact 200 son los que voy a poner, porque tenían etiqueta A B y otros modelos eran B C y el ruido también era más bajo creo recordar.
El lunes me los tiene que pedir, así estarán más recién sacados del horno que si los tuviesen stockados.
Me convencieron tus palabras y además como me has dicho que tu si respondes por ese modelo,si no me gustan, voy a que me devuelvas la pasta.jajajajaja
Gracias por la recomendación
Bueno, yo, lo de la etiqueta... no me fiaría mucho.
Ahora, que los 200 van que te cagas... eso sí que lo afirmo categóricamente. A ver, no soy piloto profesional, pero sí que entro a veces a circuito. Mi nivel de conducción es mediocre a penoso, midiéndome con la gente que sabe de verdad, pero comparándome con el conductor medio... pues hombre, algo controlo. Y a mí, son unas gomas que me han sorprendido de lo bien que van (y no sólo de agarre, sino que pisan muy bien, son muy ágiles en cambios de dirección y transmiten mucha información de lo que ocurre entre neumático y asfalto). Entendámonos, son neumáticos de vehículo comercial con un perfil alto, evidentemente no son unas Potenza en perfil 40 (neumático deportivo de Bridgestone, muy bueno, por cierto).
Bueno, ya me contarás. Devolver las pelas, no sé qué pelas te voy a devolver si yo no he visto un duro :P (y los de Continental, ya se podrían estirar, porque les estoy haciendo propaganda .malabares ), pero me ofrezco a que me corras a collejas si no son buenas. Asumo el riesgo. ;)
Las Agilis (sin plus) que montas delante también tienen una pisada bastante noble (no tan fina como las 200, pero bastante bien), pero en agarre en mojado la diferencia es tremenda.
Ya comentarás qué tal con ellas, de comportamiento y duración (que es lo que me tiene con la mosca tras la oreja, aquí no hay milagros).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perolet/img-20160707-wa00130.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perolet/img-20160707-wa00140.jpg)
En este estado están las michelín agilis tras unos 70000 kilómetros hechos por mi más los que tendría cuando compré la furgo, creo que todavía les quedaba algo de vida, sobre unos 20000 kilómetros.
Haciendo caso a Esmolante he montado las continental 200 no se que mas, y nada más salir del taller a 20 por hora ya notas que tienes más control sobre la dirección y las ruedas transmiten más, ahora noto que si tengo que pegar un volantazo tengo control, con las michelín creo que frenaría recto y a verlas venir.
Ahora habrá que ver la duración, pero bastante menos que las michelín, porque solo con el ruido que hacen ya se notan blanditas blanditas.
Pero más que comparar modelos de neumáticos, lo que estás comparando ahora es una goma nueva con una ya cristalizada. Creo que es la principal diferencia, más que la que pueda haber entre el Agilis y el Conti200. Que la hay, ya te darás cuenta en mojado; puedes forzar el agarre mientras que con el Michelin te marcarías un recto.
Ahora, hay que reconocer que para lo muchísimo que duran, los Agilis van muy bien.
A mi nunca me gustan las ruedas acabadas de poner, siempre tengo la sensación que agarran menos que las viejas, por lo menos en seco.
El neumático nuevo tiene más dibujo y por lo tanto más altura entre tacos, así que esos tacos altos hacen que la rueda la note más inestable.
Estoy hablando de ruedas gastadas rápido y que la goma todavía está blanda, si se hace dura es diferente.
Cuando cambio el neumático pierdo el feeling y no se donde esta el límite.
El caso es que con este cambio estoy muy contento.
A parte de otras consideraciones los neumaticos nuevos llevan un barnizado de fabrica que hay que comérselo rodando para que agarren bien y durante los primero kilómetros de uso es delicado el tema de frenadas bruscas, rodar tranquilos es una buena norma...
Salud.2
Hola,
Yo trabajo en el sector del neumático y te recomiendo Bridgestone, o en su defecto Michelin... principalmente porque son las dos mejores marcas de neumáticos del mundo.
Si quieres agarre en mojado lo mejor es que montes neumático de invierno, la diferencia es abismal con lluvia, y ni que decirlo con nieve. Con hielo, también son mejores, pero con el hielo poca broma.
En seco, agarran bien la mayoría de los neumáticos, excepto los cristalizados.
Que como distinguir "los cristalizados", pues es bastante fácil, casi todos los neumáticos tienen una vida útil de 40 mil Km, con esos km si el neumático tiene gomas de buena calidad en la banda de rodamiento, se habrá ido ganando paulatinamente y si la furgo pisa bien, estarás llegando a lo indicadores de profundidad en la parte exterior de los mismos. Los cristalizados al final no se desgastan, son como las ruedas de plastico de los sancheskis, duras como piedras y menos agarre que un cristal...
Si por presupuesto, las que te digo se te escapan, prueba siempre con neumáticos de marcas conocidas, Continental, Hancock, etc...
No recomiendo Goodyear/Dunlop, ni Pirelli... mi experiencia no es buena con estas dos marcas.
Espero que te sirva.
Saludos
Cita de: JAA en Agosto 23, 2016, 22:39:20 pm
Hola,
Yo trabajo en el sector del neumático y te recomiendo Bridgestone, o en su defecto Michelin... principalmente porque son las dos mejores marcas de neumáticos del mundo.
Si quieres agarre en mojado lo mejor es que montes neumático de invierno, la diferencia es abismal con lluvia, y ni que decirlo con nieve. Con hielo, también son mejores, pero con el hielo poca broma.
En seco, agarran bien la mayoría de los neumáticos, excepto los cristalizados.
Que como distinguir "los cristalizados", pues es bastante fácil, casi todos los neumáticos tienen una vida útil de 40 mil Km, con esos km si el neumático tiene gomas de buena calidad en la banda de rodamiento, se habrá ido ganando paulatinamente y si la furgo pisa bien, estarás llegando a lo indicadores de profundidad en la parte exterior de los mismos. Los cristalizados al final no se desgastan, son como las ruedas de plastico de los sancheskis, duras como piedras y menos agarre que un cristal...
Si por presupuesto, las que te digo se te escapan, prueba siempre con neumáticos de marcas conocidas, Continental, Hancock, etc...
No recomiendo Goodyear/Dunlop, ni Pirelli... mi experiencia no es buena con estas dos marcas.
Espero que te sirva.
Saludos
Pues yo al contrario que tu,☺☺☺ Michelin no me gusta, bueno las crossclimate deben de ir muy bien, ese concepto de neumatico de verano que funciona muy bien en invierno, ya lo había inventado goodyear hace muchos años, pero el marketing hace mucho, por otro lado a mi furgóneta le acabo de montar mi segundo juego de good year y por ahora muy contento, son de verano. La verdad hay que mirar la calidad precio y a veces se paga y otras se encuentra chollos.
Tengo una duda que me gustaria consultar con vosotros,...tengo una VW T5 140cv y lleva de serie 215/r16 102T y me gustaria saber la diferencia que tendria entre estas dos medidas:
205/r16 103H que al ser mas estrecha su rodadura ¿gastaria menos con menos estabilidad?
225/r16 105H que al ser mas ancha su rodadura ¿daria mas estabilidad con mayor gasto?
Saludos
Cita de: mundoFREE en Agosto 28, 2016, 18:34:48 pm
205/r16 103H que al ser mas estrecha su rodadura ¿gastaría menos con menos estabilidad?
225/r16 105H que al ser mas ancha su rodadura ¿daría mas estabilidad con mayor gasto?
Creo que por hay van los tiros, sumado que los mas ancho tienen peor comportamiento en aquaplaning y nieve...
Personalmente seguiria con el 215 sin dudarlo.
Salud.2
Iosaneta.................tengo mas datos para razonar la eleccion de un neumatico u otro segun la medida de este:
Anchura de llanta recomendada según medida de neumático.........la llanta actual que tengo es de 7 pulgadas y recomiendan para neumaticos de 205 a 215 ideal......maximo 225 y minimo 195
Podeis consultar aqui: http://www.fedimacompeticion.com/recomendacion-anchura-de-llanta-segun-anchura-neumatico.html
y luego tambien hay que tener en cuenta las equivalencias y cuando pasas de 215/65R16 ( actual ) sea equivalente,...por ejemplo 205/65R16 ( lo mas probable que elija),......mas que nada por que disminuye la deriva del flanco (mejor en curva) del neumatico por que disminuye su medida de ancho, mejora en lluvia y afecta positivamente al consumo.......la altura del perfil pasaria de 140mm con el neumatico de 215/65R16 a 133mm con el neumatico de 205/65R16 con una diferencia del diametro total de -1,93%, tolerable para no tener problemas en ITVs.
Podeis consultar aqui: http://www.equivalencias.info/neumaticos/
Ahora ya solo queda compartir sensaciones y experiencias que cada uno aporte, para hacernos todos con una eleccion mas adecuada basada en razonamientos y opiniones.
Saludos
Entiendo por tus palabras que pasar de un 215 un 205/65R16 consume menos, será menos ruidoso al rodar y ademas se comporta mejor en agarre en curva (esto :roll: no lo acabo de entender como puede ser) y tendrá mejor frenada en lluvia y de altura son 0,7mm mas bajo, no?
Ademas de ser supongo mas económico de precio...
Salud.2
Cita de: mundoFREE en Agosto 31, 2016, 12:52:10 pm
Iosaneta.................tengo mas datos para razonar la eleccion de un neumatico u otro segun la medida de este:
Anchura de llanta recomendada según medida de neumático.........la llanta actual que tengo es de 7 pulgadas y recomiendan para neumaticos de 205 a 215 ideal......maximo 225 y minimo 195
Podeis consultar aqui: http://www.fedimacompeticion.com/recomendacion-anchura-de-llanta-segun-anchura-neumatico.html
y luego tambien hay que tener en cuenta las equivalencias y cuando pasas de 215/65R16 ( actual ) sea equivalente,...por ejemplo 205/65R16 ( lo mas probable que elija),......mas que nada por que disminuye la deriva del flanco (mejor en curva) del neumatico por que disminuye su medida de ancho, mejora en lluvia y afecta positivamente al consumo.......la altura del perfil pasaria de 140mm con el neumatico de 215/65R16 a 133mm con el neumatico de 205/65R16 con una diferencia del diametro total de -1,93%, tolerable para no tener problemas en ITVs.
Podeis consultar aqui: http://www.equivalencias.info/neumaticos/
Ahora ya solo queda compartir sensaciones y experiencias que cada uno aporte, para hacernos todos con una eleccion mas adecuada basada en razonamientos y opiniones.
Saludos
no es por nada, pero si la altura pasa de 140 a 133 a mi no me sale por ninguna parte que la diferencia sea 1,93%
ikerio..............¿Utilizastes el enlace que puse para calcular los neumaticos equivalentes? http://www.equivalencias.info/neumaticos/
Iosaneta.........La deriva del neumático es el desplazamiento que sufre la superficie de contacto con respecto a la llanta. Influyen varios factores, pero principalmente el perfil del neumático. Cuanto más bajo es el perfil menos distancia tiene el neumático para separarse de la llanta (porque están más cerca) y se traduce en un guiado más preciso y una mayor sensibilidad al volante.
1. PERFIL, a mayor perfil (y mismo código de velocidad) ese neumático tendrá más deriva, ¿por que?: cuando tomas una curva hay dos fuerzas opuestas: la centrípeta (resultado de la trayectoria marcada por la dirección) que te tira hacia el centro de la curva y la centrífuga que te tira hacia el exterior (resultado de la velocidad del cambio de trayectoria, no olvidemos que íbamos rectos), pues bueno los neumáticos con su coeficiente de fricción también hacen frente a la fuerza centrífuga (para evitar que te vayas de paseo) y esta fuerza los deforma de modo que la perpendicular por el centro de la llanta sobrepasa al centro de la banda de rodadura.
2. EL CÓDIGO DE VELOCIDAD: a mayor código de velocidad el flanco del neumático está más reforzado (la velocidad también causa otra deformación del neumático) y al estar más reforzado aguanta fuerzas centrífugas con más "dignidad", se deforma menos.
Por eso los deportivos llevan un perfil muy bajo, no? pero también llevan mas anchas las ruedas.
en clima lluvioso, ¿Entonces es mas recomendable un 205 que un 215, aunque el fabricante ponga de fabrica un 215? ¿lo de la sensibilidad al volante a que te refieres exactamente?
Gracias por la info.
Salud.2
Cita de: mundoFREE en Septiembre 01, 2016, 21:51:27 pm
Iosaneta.........La deriva del neumático es el desplazamiento que sufre la superficie de contacto con respecto a la llanta. Influyen varios factores, pero principalmente el perfil del neumático. Cuanto más bajo es el perfil menos distancia tiene el neumático para separarse de la llanta (porque están más cerca) y se traduce en un guiado más preciso y una mayor sensibilidad al volante.
1. PERFIL, a mayor perfil (y mismo código de velocidad) ese neumático tendrá más deriva, ¿por que?: cuando tomas una curva hay dos fuerzas opuestas: la centrípeta (resultado de la trayectoria marcada por la dirección) que te tira hacia el centro de la curva y la centrífuga que te tira hacia el exterior (resultado de la velocidad del cambio de trayectoria, no olvidemos que íbamos rectos), pues bueno los neumáticos con su coeficiente de fricción también hacen frente a la fuerza centrífuga (para evitar que te vayas de paseo) y esta fuerza los deforma de modo que la perpendicular por el centro de la llanta sobrepasa al centro de la banda de rodadura.
2. EL CÓDIGO DE VELOCIDAD: a mayor código de velocidad el flanco del neumático está más reforzado (la velocidad también causa otra deformación del neumático) y al estar más reforzado aguanta fuerzas centrífugas con más "dignidad", se deforma menos.
Cita de: mundoFREE en Septiembre 01, 2016, 21:51:27 pm
ikerio..............¿Utilizastes el enlace que puse para calcular los neumaticos equivalentes? http://www.equivalencias.info/neumaticos/
Iosaneta.........La deriva del neumático es el desplazamiento que sufre la superficie de contacto con respecto a la llanta. Influyen varios factores, pero principalmente el perfil del neumático. Cuanto más bajo es el perfil menos distancia tiene el neumático para separarse de la llanta (porque están más cerca) y se traduce en un guiado más preciso y una mayor sensibilidad al volante.
1. PERFIL, a mayor perfil (y mismo código de velocidad) ese neumático tendrá más deriva, ¿por que?: cuando tomas una curva hay dos fuerzas opuestas: la centrípeta (resultado de la trayectoria marcada por la dirección) que te tira hacia el centro de la curva y la centrífuga que te tira hacia el exterior (resultado de la velocidad del cambio de trayectoria, no olvidemos que íbamos rectos), pues bueno los neumáticos con su coeficiente de fricción también hacen frente a la fuerza centrífuga (para evitar que te vayas de paseo) y esta fuerza los deforma de modo que la perpendicular por el centro de la llanta sobrepasa al centro de la banda de rodadura.
2. EL CÓDIGO DE VELOCIDAD: a mayor código de velocidad el flanco del neumático está más reforzado (la velocidad también causa otra deformación del neumático) y al estar más reforzado aguanta fuerzas centrífugas con más "dignidad", se deforma menos.
nada, tienes razon, he hecho el calculo sin tener en cuenta el alto de llanta y por eso me salia mucha mayor diferencia.
solamente unos apuntes sobre la elección y sobre el perfil mayormente. por un lado, se pone mayor perfil de neumatico en las furgonetas comparando con un deportivo, por ejemplo, principalmente por amortiguación, y si le quitas perfil, ganas en precision de conducción, pero mi sensación es que pierdes mas en confort y amortiguación de lo que ganas en precisión. pero bueno, cada cual es libre de elegir lo que quiera, claro!!
Vamos a decidir entre pros y contras
205. Esta medida indica la anchura del neumático, que viene indicada en milímetros. La anchura de la rueda es de 205 mm, es decir, de 20,5 cm.......perderia 1 cm sobre la medida que tenia de 215
-65. Esta medida indica el perfil del neumático, su altura. Es un porcentaje que toma como referencia la anchura de la rueda. En este ejemplo el perfil del neumático equivale al 65% de su anchura......por eso cambia el perfil del neumatico al pasar de 215 a 205 con el mismo perfil de 65
-R. Esta letra indica que el neumático está construido de forma radial.....la famosa R,..pero para comprenderlo.....
Radial es una definición simple para un tipo de neumático. Los neumáticos radiales son un tipo de neumático que se construye con recubrimiento de goma, lo que refuerza los cinturones de cable de acero que se montan en paralelo y correr de lado a lado, talón a talón en un ángulo de 90 grados a la circunferencial central del neumático.
Esto hace que el neumático sea más flexible y reduzca la resistencia a la rodadura para mejorar la economía de combustible.
Numerosas bandas de caucho recubiertos de acero constituyen la corona de la llanta en la banda de rodamiento para formar una fuerte estabilidad a partir de dos fases. El rendimiento y el propósito de los neumáticos radiales los hacen los neumáticos preferidos por los consumidores para la mayoría de aplicaciones funcionales, esto sucede por varias razones claves.
La combinación de estabilización de los cinturones de acero de la carcasa radial de una sola capa permite que la banda de rodadura y los flancos actúen independientemente. La flexión lateral actúa con mayor facilidad bajo el peso del coche y su carga, mientras que la banda de rodamiento ofrece un mejor contacto con el suelo.
Así mismo, también se consigue una mayor desviación vertical con los neumáticos radiales. Esto es positivo puesto que la flexión extrema aumenta la resistencia a los pinchazos. Para aumentar la fuerza de un neumático radial, se utiliza a menudo un mayor diámetro de los cables de acero. Igualmente, grandes cables de acero pueden ayudar a reducir los pinchazos y otros problemas frecuentes en las llantas.
También, los grandes cables de acero ayudan a distribuir bien el calor en los neumáticos, lo que resulta en un funcionamiento más frío y una mejora en la economía de combustible. A diferencia de los neumáticos diagonales, los grandes cables de acero tienen un mínimo efecto negativo en el rendimiento.
Otro importante aspecto, es que los cinturones de acero de los neumáticos radiales minimizan la distorsión de la banda de rodamiento, mantienen una pisada firme y uniformemente en el suelo y, por lo tanto, se disminuye el desgaste y se aumenta considerablemente la banda de rodamiento.
En las curvas la acción independiente de la banda de rodamiento y de los flancos mantienen la banda de rodadura plana sobre la carretera. Esto permite que el neumático pueda sostener su paso. Cuando el campo es un terreno adverso, el diseño de los neumáticos radiales se estabilizan, para ayudar a una mayor tracción mediante la adaptación de la banda de rodamiento de manera uniforme sobre los obstáculos del camino, esto permite que la banda de rodamiento del neumático pueda tener una mejor oportunidad de encontrar la tracción que necesita.
-16. Esta cifra hace referencia a la medida de la llanta que en este caso es de 16 pulgadas. La llanta es la esfera metálica sobre la cual se monta el neumático........pero tener en cuenta que la anchura de "garganta" condicionara el ancho de neumatico que puedes poner.
-91V. Este código hace referencia a la capacidad de carga de la rueda así como a la velocidad máxima que puede soportar.
Tabla de índices de velocidad...............dejo los mas usuales en furgos
Indice de velocidad Velocidad en km/h
Q 160
R 170
S 180
T 190
U 200
H 210
V 240
Código de carga Carga máxima (kg)
80 450
85 515
90 600
95 690
100 800
105 925
110 1060
Sobre el perfil os pongo un ejemplo en llanta de 16 ,........un neumatico 205/65R 16 tendria de altura de perfil 133mm que seria igual que un neumatico de 265/50R 16.............y tendrias que tener una llanta de garganta ideal de 10 pulgadas en vez de la de 7 pulgadas para un 205.......pero si quieres pasar de los 140mm de perfil del actual 215/65R16,..podrias montar un 225/65R16 con 146mm de perfil.
Resumiendo:
Neumatico estrecho mejor en lluvia menos aquaplaning, pero en seco menos agarre, mayor distancia de frenado, menos consumo.
Neumatico ancho peor en lluvia mas aquaplaning, mas agarre y mejor frenada, mas consumo.
Perfil bajo mejor estabilidad en curva y direccionabilidad, pero mas incomodo, transmite las irreguladidades del terreno.......lo que "dobla" es la banda de goma que forma el perfil.
Perfil mas alto peor en curva y direccionabilidad, pero mas comodo, amortigua las irreguladidades del terreno.
Mi eleccion del 205/65R 16.............buscaria menor consumo (hacemos muchos kilometros) menos aquaplaning ( con lluvia siempre hay mas peligro) y reducir el perfil ( mi suspension es dura y el perfil gana firmeza), neumaticos mas baratos..............en contra mas distancia de frenado en seco, algo mas dura en confort.
Hay muchos factores que tendrias que analizar,..estado de las carreteras por las que circulais, climatologia que sufris, km al año por coste de neumaticos y consumo de estos, tipo de conduccion que realizais, hasta la estetica para algunos contaria.
Perfecta exposición y dificilísima elección, jejeje!!!
Gracias...
Salud.2
Cita de: Iosaneta en Septiembre 02, 2016, 17:53:17 pm
Perfecta exposición y dificilísima elección, jejeje!!!
Gracias...
Salud.2
Gracias ;).....................tu tranquilo, pues tienes poco margen ( sino cambias llantas ) y ademas seguro que a mas de uno no le importara compartir opiniones, sobre distintas medidas posibles de neumaticos y las sensaciones o experiencias que han tenido, lo importante es tener clara la informacion de todos los datos tecnicos o parametros que influyen en la eleccion de unos neumaticos, y como ejemplo te dire que las llantas de la furgo deben ser reforzadas ( hay muy poco donde elegir ) y te puedo asegurar que simplemente probando distintas presiones de neumaticos ya podrias obtener unas sensaciones distintas en la conduccion diaria sin cambiar las ruedas.
http://www.autopitscr.com/documents/Actualidades-Tecnicas-MICHELIN.pdf
Definitivamente..........Michelin Agilis 51,.......me comentaron algo que debia tener en cuenta y que ahora comparto con vosotros, si quiero tener mas reforzado el perfil es mejor un codigo mas alto de velocidad, respetando el de carga que no sea inferior,....la medida que monta oficial es 215 y los codigos son 102T,....bueno pues en 205 puedes tener un 103H sin embargo en 215 no lo tienes,....con codigo de velocidad T tendrias de carga hasta 107.
Buen dato...
Salud.2
Una pregunta; en un taller de ruedas ( solo ponen ruedas, supestamente expertos en ruedas ) me recomiendan meter neumaticos de invierno para utilizar durante todo el año porque en furgonetas, son los que mas agarran con diferencia
¿ Alguien que lleve todo el año estos neumaticos ? ¿ problemas con ITV ? ¿ Se gastan antes al utilizarse tambien en verano ?
Cita de: argikatua en Septiembre 08, 2016, 09:25:32 am
Una pregunta; en un taller de ruedas ( solo ponen ruedas, supestamente expertos en ruedas ) me recomiendan meter neumaticos de invierno para utilizar durante todo el año porque en furgonetas, son los que mas agarran con diferencia
¿ Alguien que lleve todo el año estos neumaticos ? ¿ problemas con ITV ? ¿ Se gastan antes al utilizarse tambien en verano ?
Me gustaria comentarte respecto a tu pregunta:
Según la normativa europea cualquier neumático con la denominación M+S, es legalmente un neumático de invierno.
La legislación española especifica que cualquier neumático que lleve la denominación M+S es un perfecto sustituto de las cadenas
el neumático de invierno siempre es más efectivo por agarre y comportamiento en superficies poco adherentes, a temperaturas inferiores a los 7ºC.
¿Que sucede cuando se utiliza el neumatico de invierno en verano?.............las prestaciones serán inferiores y las incomodidades superiores a las de cualquier neumático comparable pensado para verano. Por otro lado pensemos que estaremos malgastando un neumático más caro y que al estar dotado con una goma con un compuesto blando e indicado para temperaturas muy bajas, se degradará con mayor rapidez.