Hola amigos os presento este brico pensado y probado por Alex amigo y compañero de otro foro de mazdas mx5. Al cesar lo que es del César .
Estos cochecitos en verano eran saunas, por el puente central de estos minúsculos viplazas pasaban escape, catalizador, árbol de transmisión y los colectores de escape allí mismo... El suelo los lados del puente central entre los asientos cogian una temperatura no muy agradable sobre todo en verano. Con él brico que os presento bajaba la temperatura en el vano motor de manera sustancial mejorando notablemente la refrigeración del motor y por consiguiente haciendo que el radiador y todos sus satélites manguitos, ventiladores etc no trabajarán tan forzados... Aquellos coches no tenían problemas de calentones pero con esto se conseguía que no se te calentarán tanto los pies y piernas....
En nuestras furgos sobretodo en las que sufren más de calentones como la 2.4 va genial para ayudar a bajar de forma natural la temperatura del motor y mantenerla siempre controlada siempre y cuando funcione todo con normalidad .
Vamos allá !!!!(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vitocat/78af252d9dcb4abfc1e49543358bd039_big.jpg) vista desde arriba vano motor con capot cerrado
Perdón un lapsus sigo....
Es tan sencillo como cortar con un cúter la goma que hay de soporte con él capot y el vano motor, en nuestro caso en el motor de la 2.4 hacemos dos secciones una en la parte izquierda justo donde está el filtro de aire y otro que hay y otra sección la más importante justo arriba de los conductos de admisión de la culata donde desemboca el snorquel que toma aire fresco desde el frontal de la furgo. Con esto conseguimos crear una corriente de aire fresco constante tanto en marcha como en parado que ayuda a refrigerar el vano motor y de rebote al mismo motor. Hacer los cortes limpios ya que es un brico reversible y para sitios muy fríos en invierno por si cuesta subir mucho la temperatura volver a poner las gomas en su sitio.(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vitocat/2d021d99f32d10b93dea54f658e17be7_big.jpg) (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vitocat/1ccea15b6d1a3352b77e2dba41810583_big.jpg) (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vitocat/5e67314b2118c727dfc019d39e1b7302_big.jpg) (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vitocat/aef72bcf779a77d86f21b9a11765e250_big.jpg) (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vitocat/b2cfaef2243fd3e936bcdbbda0f15ab1_big.jpg) (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vitocat/5c62f9eadaeb1626d84791d36e2a34eb_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vitocat/47b848f679d27811c21c2c854603e94c_big.jpg)
Esto es todo, hay que decir que se nota bastante la mejora y los que tengáis un reloj extra de medir la temperatura o a los que les marque bien la aguja verán como tarda más en subir, baja más rápido y no sube tanto en condiciones adversas....
Próximo brico; mejorar toma de aire de admisión con snorquel para que el motor tenga siempre aire lo más fresco posible para trabajar.
Saludos Vssss
No consigo saber que es lo que haces realmente. ¿Podrías explicar como realizas el brico en sí?
Disculpa si es algo que resulta muy obvio pero por mucho que miro no caigo. También soy el típico que no da acabado nunca lo de "encuentra las 7 diferencias". .meparto
Un saludo!
Si lo explicase del to ya seria la leche el brico .confuso1 .confuso1
Hombres de poca paciencia.... Está editado de nuevo, había tenido un lapsus....
Saludos Vssss
Cita de: argibay en Abril 16, 2016, 18:00:00 pm
Si lo explicase del to ya seria la leche el brico .confuso1 .confuso1
Si la verdad que por lo chorra que es y lo fácil parece mentira como funciona.
Y esa tonta no se le ocurre a los ingenieros de VW. ???
Pues ahora que lo pienso, en mi furgo hay un tramo que falta de esa goma, a lo mejor alguno de sus anteriores dueños pensó algo similar. tendré esto en cuenta ahora que se aproxima el verano, aunque por ahora la mía en ese sentido se porta muy bien, también he de decir que no le doy candela como si no hubiese mañana.
Por otro lado, ¿quitar esos tramos de goma puede afectarle a la furgo de alguna manera? Me refiero a si puede entrar agua por ahí o lo que sea...
Gracias por el brico! .palmas
¿Puede realmente ser tan efectivo un brico tan simple? Como dice el compañero, lo curioso es que algo tan sencillo no se les ocurriera a los técnicos de VW.
Yo también me pongo en Stanby antes de coger el cutter, no sea que entre agua al motor...
Si realmente funciona no dudaré en llevarlo a cabo ;)
Yo tengo que decir que por el único sitio que le falta un pedazo de goma en mi furgo es por el lado derecho, viendo la furgo de frente. Se da la casualidad (o no) de que hace poco cuando iba a cambiar el filtro del combustible vi un óxido importante al que le tuve que meter mano, cortando y poniendo chapa nueva en su lugar. A lo mejor el agua que entró hay y provocó ese óxido no había entrado por ahí, pero no puedo decir que no.
Dicho esto creo que lo mejor es lo que decía el compañero, este es un brico reversible, por lo tanto, llevar las piezas que se corten en la furgo, y cuando llueva o se lave la furgo o lo que sea, se colocan de nuevo y punto. Y en verano que llueve menos y necesitamos que la furgo refrigere mejor pues los quitamos. En invierno que llueve, hace menos calor lo que ayuda a la refrigeración también, pues se ponen.
Pienso yo. ;D
Cita de: PutxoAskatu en Abril 16, 2016, 20:38:41 pm
Yo tengo que decir que por el único sitio que le falta un pedazo de goma en mi furgo es por el lado derecho, viendo la furgo de frente. Se da la casualidad (o no) de que hace poco cuando iba a cambiar el filtro del combustible vi un óxido importante al que le tuve que meter mano, cortando y poniendo chapa nueva en su lugar. A lo mejor el agua que entró hay y provocó ese óxido no había entrado por ahí, pero no puedo decir que no.
Dicho esto creo que lo mejor es lo que decía el compañero, este es un brico reversible, por lo tanto, llevar las piezas que se corten en la furgo, y cuando llueva o se lave la furgo o lo que sea, se colocan de nuevo y punto. Y en verano que llueve menos y necesitamos que la furgo refrigere mejor pues los quitamos. En invierno que llueve, hace menos calor lo que ayuda a la refrigeración también, pues se ponen.
Pienso yo. ;D
Efectivamente es un brico reversible lo has dicho todo tu muy bien.... Muy fácil de quitar y de poner y por lo tanto también de probar si realmente funciona o no, referente al agua si os fijáis el vierte aguas donde va fijada la goma es muy alto y lleva los aforadores para el agua, tiene que llover torrencialmente para que entre , en caso de que entrara tampoco pasaría nada del otro mundo, referente al tema de los ingenieros hacen y piensan las cosas para un funcionamiento en condiciones óptimas en un vehículo nuevo , qué raro es que se caliente en exceso, esto es para motores ya con un porrón de kms y ya con años encima que ya hay que ayudar por muchas partes
Lo veo bien pensado para crear una corriente de aire pero pelin peligroso cuando llueva bastante, claro que siempre puedes colocarlos, muy bien pensado la verdad
Por fin un brico a mi altura, jaja .meparto. Lo mejor de quita y pon.
Cita de: wboop en Abril 17, 2016, 09:37:58 am
Lo veo bien pensado para crear una corriente de aire pero pelin peligroso cuando llueva bastante, claro que siempre puedes colocarlos, muy bien pensado la verdad
si es por el agua no sufráis la verdad, pensar que circulando es muy difícil que entre, el agua sale despedida, en parado tiene que llover torrencialmente para que entre algo, ya que el vierteaguas es bastante alto aparte de tener unos buenos drenajes.....
Cita de: papolin en Abril 16, 2016, 20:21:20 pm
¿Puede realmente ser tan efectivo un brico tan simple? Como dice el compañero, lo curioso es que algo tan sencillo no se les ocurriera a los técnicos de VW.
Yo también me pongo en Stanby antes de coger el cutter, no sea que entre agua al motor...
Si realmente funciona no dudaré en llevarlo a cabo ;)
los bricos sencillos son los que mejor funcionan!!!!!☺☺
Cita de: argibay en Abril 16, 2016, 18:19:24 pm
Y esa tonta no se le ocurre a los ingenieros de VW. ???
Tenía un R19 1.8 8v fase II Chamade de 113cv y se calentaba bastante (en verano ponía la calefacción :-X), le puse el capot del 16v con una toma de aire forntal y el problema se soluciono para siempre. La pregunta: ¿Porque los ingenieros de Renault no pusierón esa toma en todos los modelos? era bastante eficiente.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/superman/2j5hnc7_big.jpg)
Salu2
Cita de: Superman en Abril 17, 2016, 16:12:45 pm
Tenía un R19 1.8 8v fase II Chamade de 113cv y se calentaba bastante (en verano ponía la calefacción :-X), le puse el capot del 16v con una toma de aire forntal y el problema se soluciono para siempre. La pregunta: ¿Porque los ingenieros de Renault no pusierón esa toma en todos los modelos? era bastante eficiente.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vitocat/2j5hnc7_big.jpg)
Salu2
parece mentira pero es así, funciona de cojones! !!!!!!
Lo probaré! si realmente funciona no hay mejor solución que una solución fácil.
no va pasar nada por que entre algo de agua al motor, la gente lleva coches sin cubre carter y pisan charcos cuando llueve, x cierto la mia tambien tiene un retazo recortado de esa goma x el lado del conductor
Cita de: joaquinvan en Abril 18, 2016, 23:50:19 pm
no va pasar nada por que entre algo de agua al motor, la gente lleva coches sin cubre carter y pisan charcos cuando llueve, x cierto la mia tambien tiene un retazo recortado de esa goma x el lado del conductor
en el caso de la 2.4 D mejor en el centro sobre todo que es donde pilla el aire el snorkel de la parrilla delantera hacia la culata, esto si que se lo han currado los ingenieros que es para conseguir exactamente lo mismo, una toma de aire fresco suplementaria, lo del brico es para ir todavía un pelin más allá ..el otro trozo de goma mirar de cortarlo lo más cerca posible de donde coge el aire la admisión que es normalmente donde esta el filtro del aire, super importante en un diésel que vaya siempre lo más limpio posible y con la toma de aire lo más fresco posible.
Esto ya está en mente para otro brico sencillo para mejorar- ayudar a la admisión. ......
Joder que cosa más fácil y si funciona ya la ostia, me lo apunto porque no se pierde nada. Yo ahora estoy probando sin cubrecarter a ver como varía la temperatura, aunque cruzamos los dedos que todavía no he tenido muchos problemas con esto pero de tanto leer no le quitas el ojo a la agujita. Lo de quitar el cubrecarter también me lo indicaron para ver si la furgo tenía alguna pérdida de líquidos o aceites, ya que esos líquidos se verían en la zona donde aparco.
por cierto cuando publiques el otro brico sencillo avisa por aquí ;)
Cita de: fagus en Abril 19, 2016, 16:59:25 pm
Joder que cosa más fácil y si funciona ya la ostia, me lo apunto porque no se pierde nada. Yo ahora estoy probando sin cubrecarter a ver como varía la temperatura, aunque cruzamos los dedos que todavía no he tenido muchos problemas con esto pero de tanto leer no le quitas el ojo a la agujita. Lo de quitar el cubrecarter también me lo indicaron para ver si la furgo tenía alguna pérdida de líquidos o aceites, ya que esos líquidos se verían en la zona donde aparco.
por cierto cuando publiques el otro brico sencillo avisa por aquí ;)
No pases pena Fagus, es tambien muy sencillo ...... cuando tenga tiempo lo hago y lo cuelgo, lo del cubre carter tambien lo habia pensado, esta muy encapsulado y creo que debe pesar un huevo, son ya muy altas con lo que con una conduccion normal creo que si vas sin no corre ningun riesgo.Por lo demas " VALE MAS PREVENIR QUE CURAR " :) :)
Cita de: Vitocat en Abril 20, 2016, 11:21:14 am
No pases pena Fagus, es tambien muy sencillo ...... cuando tenga tiempo lo hago y lo cuelgo, lo del cubre carter tambien lo habia pensado, esta muy encapsulado y creo que debe pesar un huevo, son ya muy altas con lo que con una conduccion normal creo que si vas sin no corre ningun riesgo.Por lo demas " VALE MAS PREVENIR QUE CURAR " :) :)
Yo el mío no recuerdo que pesara en exceso, lo hice yo solito y todo ;D
Yo casi preferiría sacar la goma entera antes que cortarla. No os podéis hacer una idea lo difícil que es encontrarla luego. En los desguaces si la encuentras estará reventada y en tiendas, ese grosor no lo he encontrado. Siempre está la oficial, pero tienes que ir con la cartera llena. Lo digo porque parece la misma que ma del portón y sudé sangre para encontrarla a buen precio en desguaces.
La sacas entera en verano, la metes en invierno y más aire para el vano.
Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk
Cita de: Superman en Abril 17, 2016, 16:12:45 pm
Tenía un R19 1.8 8v fase II Chamade de 113cv y se calentaba bastante (en verano ponía la calefacción :-X), le puse el capot del 16v con una toma de aire forntal y el problema se soluciono para siempre. La pregunta: ¿Porque los ingenieros de Renault no pusierón esa toma en todos los modelos? era bastante eficiente.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/beep-beep/2j5hnc7_big.jpg)
Salu2
Algun ingeniero si que lo hizo y hace mucho tiempo, al diseñar los sistemas aircooled de las tan amadas/odiadas WW de traccion y motor en la trasera.
Otra y en caso de dia de calorazo es retirar la rejilla frontal del vehiculo, suponiendo que sea facil de hacerlo ya que hoy dia te las insertan de cada manera que igual la jodes.
Cita de: Emplor en Abril 21, 2016, 16:51:03 pm
Yo casi preferiría sacar la goma entera antes que cortarla. No os podéis hacer una idea lo difícil que es encontrarla luego. En los desguaces si la encuentras estará reventada y en tiendas, ese grosor no lo he encontrado. Siempre está la oficial, pero tienes que ir con la cartera llena. Lo digo porque parece la misma que ma del portón y sudé sangre para encontrarla a buen precio en desguaces.
La sacas entera en verano, la metes en invierno y más aire para el vano.
Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk
Buena opción.
un brico estupendo!
Cita de: Columba en Abril 22, 2016, 16:41:37 pm
un brico estupendo!
muchas gracias, es una lastima que la gente desconfie de una cosa tan chorra porque va genial y se puede aplicar a cualquier vehiculo...
Cita de: Emplor en Abril 21, 2016, 16:51:03 pm
Yo casi preferiría sacar la goma entera antes que cortarla. No os podéis hacer una idea lo difícil que es encontrarla luego. En los desguaces si la encuentras estará reventada y en tiendas, ese grosor no lo he encontrado. Siempre está la oficial, pero tienes que ir con la cartera llena. Lo digo porque parece la misma que ma del portón y sudé sangre para encontrarla a buen precio en desguaces.
La sacas entera en verano, la metes en invierno y más aire para el vano.
Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk
No, mejor cortar lo justo el capot se apoya ahi algo y aunque no cogen mucha velocidad sin toda la goma podrian producirse vibraciones y ruidos... Ademas cortando lo justo y en el sitio justo la corriente de aire va mas focalizada hacia donde nos interesa y los trozos de goma cuando se quiere se vuelven a poner en su sitio y listo, que es lo bueno del brico, a parte de efectivo, reversible... comprobar que funciona no cuesta nada !!!!! .malabares .malabares :)
Bueno...las visagras las tiene arriba. Quizás podría producir más ruído, pero vibrar...saltarían las visagras. Creo, yo.
Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk
El principio del brico es fácil. " El calor siempre va arriba y si no hay salida se acumula ". Cortando, quitando parte de la goma, lo que se consigue es que el calor siga su curso natural, el de salir de alguna forma.
La obertura del capó se basa en el mismo principio. Pensar en que los coches deportivos suelen ir muy apretados y generan mucho calor en la zona de motor, y muchos de ellos llevan algún tipo de obertura para que el aire que se acumula en el vano salga de alguna manera.
un saludo a todos...
Me sube a más de 90 la temperatura en una 2.4 en cuestas larguitas os pasa igual o tengo algo x ahí q no va bien?
Joaquinvan, échale un ojo a este brico a ver si tu problema puede deberse a esto: http://www.furgovw.org/index.php?topic=147534.0
Perdona, he visto en otro hilo tu respuesta. A mi se me puede subir en alguna pendiente muy fastidiada algo de 90º, pero sin llegar a los 100ºC.
hace ya como 10 o 12 años cuando bajaba mucho a Marruecos o Mauritania añadia 2 o 3 arandelas a las bisagras del capo de tal modo que lo elevaba y dejaba escapar el aire caliente del vano motor.
Es mas o menos lo mismo.
Pues a mi creo q me a llegado a 110 la segunda raya gorda x arriba y un par de veces
Yo no tengo esta furgo pero viendo que el problema de los calentones y culatazos de este motor puede ser por culpa de poco aire fresco en zona del motor,porque no hacerle o montarle una entrada de aire como los que llevaban los Clio 16v,R19 etc..?
Cita de: ttakunttakun en Mayo 02, 2016, 10:27:03 am
Yo no tengo esta furgo pero viendo que el problema de los calentones y culatazos de este motor puede ser por culpa de poco aire fresco en zona del motor,porque no hacerle o montarle una entrada de aire como los que llevaban los Clio 16v,R19 etc..?
para hacer eso tienes que homologar, segun los señores de la itv, fijo que es una reforma de importancia.
Este fin de semana saco el cúter a pasear
Me he armao de valor y cuchillo jamonero en mano he hecho los dos cortes. Es super fácil volver a colocarlos y parece que vuelve a "sellar" bien así que los guardo para días de lluvia fuerte. Mañana primer viaje, a ver si se nota mejoría en carretera, os iré contando.
El snorkel no se lo montaría, según mi experiencia varios años en marruecos, si el coche o furgoneta no tiene bastante potencia, al poner el snorkel te resta mucho, sobre todo a una 2.4d, que de por sí tiene muy poca potencia. Con el snorkel le cuesta mucho más tomar aire.
Este año hace un par de meses, estuve en marruecos y sin snorkel el filtro lo tenía que limpiar cada semana. Pero ablo de meterme por medio del desierto, con mucho polvo que en ocasiones nose miraba nada de nada.
Lo de la goma esta muy bien pensado, ami no se me había ocurrido, todo lo que sea disipar el calor esta muy bien. Se lo haré a la mia, aunque la verdad que ya yevo 3 multivan y nunca se me subió la temperatura.
Saludos chicos
Bueno, hoy cogí el cúter y realicé el brico. Por ahora dejé las gomas montadas que está lloviendo estos días. Este finde tengo pensado darme un rule por las Rías Baixas, así que quitaré las gomas para ver si noto la diferencia.
Por cierto, casi me rebano un dedo con el jodido cuter, que falsos son! :o
Cita de: PutxoAskatu en Mayo 09, 2016, 23:38:58 pm
Bueno, hoy cogí el cúter y realicé el brico. Por ahora dejé las gomas montadas que está lloviendo estos días. Este finde tengo pensado darme un rule por las Rías Baixas, así que quitaré las gomas para ver si noto la diferencia.
Por cierto, casi me rebano un dedo con el jodido cuter, que falsos son! :o
cuidadin! !!!!!! Es un brico para prevenir y si ya tienes o empiezas a sufrir problemas con la temperatura para ayudar...... ya contaras!!!!
No, no, por ahora va bien, alguna pequeña subida en algún repecho, pero nada importante, pero bueno, todo lo que sea ayudar a la furgo...bienvenido sea, y seas gratuito y reversible pues no se hable más. ;D
Que yo sepa la 2.4l tiene una pieza que cuando dilata se abre y deja pasar el aire, nose si os abreis fijado que vuestras 2.4 donde están los ventiladores del radiador llevan como unas rejillas de plástico, que se abren y cierran según temperatura. En mi primera furgo iban en la posición fija atados por unas bridas.
Quizás a alguno os falle, y tienda a subir temperatura por este motivo.
Cita de: manu18 en Mayo 10, 2016, 14:52:53 pm
Que yo sepa la 2.4l tiene una pieza que cuando dilata se abre y deja pasar el aire, nose si os abreis fijado que vuestras 2.4 donde están los ventiladores del radiador llevan como unas rejillas de plástico, que se abren y cierran según temperatura. En mi primera furgo iban en la posición fija atados por unas bridas.
Quizás a alguno os falle, y tienda a subir temperatura por este motivo.
si a algunos les pasaba eso, las que venian para venta a paises calidos o templados ya no las traian, los que se las bajaban de alemania aparte del oxido bajaban con las trampillas...... :roll:
en cuanto al snorquel, me referia a uno interno, es el proximo brico que le haga, con tubo de calefaccion intentar llegar al sitio donde mas aire fresco pueda succionar dentro del vano motor, tambien es un brico facil, barato y reversible....
Pues otro que cuter en mano le ha metido sendos tajos a la goma.
Y siento ensuciar un poco el hilo, pero como más de uno habrá abierto el capó o lo abrirá, a ver si me pueden ayudar.
He encontrado en la parte izquierda donde el filtro del aire estos cables que parecían haber estado unidos con cinta aislante y el cable negro estaba suelto. ¿alguien sabe de que son y como van unidos?
(http://www.furgovw.org/galeria/fotos/fagus/img_20160510_1719460.jpg)
Muchas gracias por el brico y si me guiais en esto ya la ostia...
Hola, es donde va el filtro del habitáculo, no? En la mía está limpio, debe ser algo de la calefacción, algún sensor de temp. Imagino.... No te puedo ayudar seguro.
Saludos Vssss
Cita de: Vitocat en Mayo 10, 2016, 17:47:39 pm
si a algunos les pasaba eso, las que venian para venta a paises calidos o templados ya no las traian, los que se las bajaban de alemania aparte del oxido bajaban con las trampillas...... :roll:
en cuanto al snorquel, me referia a uno interno, es el proximo brico que le haga, con tubo de calefaccion intentar llegar al sitio donde mas aire fresco pueda succionar dentro del vano motor, tambien es un brico facil, barato y reversible....
Deseando ese bricolaje. Todo es bueno para mejorar el rendimiento de estos motores. , la verdad nose como volskwaguen izo estos motores tan pequeños.
En la mía en ese hueco no hay nada, me refiero a que no se ve ningún cable como el tuyo, se ven solamente las aspas del ventilador. Vas a tener que inspeccionar. ;D
eso es una trampilla...para cerrar y que no entre aire de fuera y asi recircular el aire dentro del habitaculo
Cita de: ulisses en Mayo 11, 2016, 00:37:13 am
eso es una trampilla...para cerrar y que no entre aire de fuera y asi recircular el aire dentro del habitaculo
Ok, gracias. Puede ser de eso, ya que la mía trae aire acondicionado puesto a posteriori. Lo que me supongo es que los cables tengan que estar unidos y no sueltos, probaré a ver, muchas gracias
En general,
es normal que a un ingeniero no se le ocurran éstas soluciones, ya que cuando buscan la solución a un problema piensan en algo complejo, algún mecanismo tecnológico, no un apaño de bricolaje. Y por supuesto, algo por lo que te cobren dinero, que para idear bricos no les pagan... ;D
Anton
Fagus, ¿qué tal te funciona el aire acondicionado? ¿Nota mucho la furgo la falta de potencia cuando lo llevas funcionando?
Qué gustirrinín tiene que dar ir con aire acondicionado en la furgo!!...me gusta soñar despierto. .panico
Por cierto, os dejo fotos de la ñapa. El corte del lado donde está la entrada de aire para el habitáculo apenas se ve. La verdad que saqué la foto como el culo. .meparto
Pasado mañana veré como funciona. De todas maneras tengo que mirar a ver si tengo las rejillas anuladas o no.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/putxoaskatu/dscn26950.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/putxoaskatu/dscn26940.jpg)
Cita de: PutxoAskatu en Mayo 11, 2016, 15:19:13 pm
Fagus, ¿qué tal te funciona el aire acondicionado? ¿Nota mucho la furgo la falta de potencia cuando lo llevas funcionando?
Qué gustirrinín tiene que dar ir con aire acondicionado en la furgo!!...me gusta soñar despierto. .panico
Contesto por privado para no ensuciar el hilo del compañero.
fantastico brico , lo probare en breves, tengo una 1.9 d que se calienta bastante, una pregunta he visto que algunos teneis la entrada de aire del habitáculo que va unida al capo , vamos la que yo tengo (t4 92) y no trae filtro , hay alguna forma de instalarlo?
Hola san76f. Mira en este hilo la respuesta #123 del compañero amijok. http://www.furgovw.org/index.php?topic=309109.120
A ver si te sirve. Yo también lo tengo pendiente. ;D
Un saludo!
Cita de: san76f en Mayo 25, 2016, 10:49:39 am
fantastico brico , lo probare en breves, tengo una 1.9 d que se calienta bastante, una pregunta he visto que algunos teneis la entrada de aire del habitáculo que va unida al capo , vamos la que yo tengo (t4 92) y no trae filtro , hay alguna forma de instalarlo?
coño Santi ... sigue calentándose? en tu caso también le venía bien un deflector como los que tienen las 2.4d que manda aire sobre la admisión, puedes verlo en la foto del motor de Putxo .. no recuerdo si lo llevabas ???
yo al final e acabado poniendo un radiador nuevo 115euros se calentaba sin gomas y sin termostato ,creo que esta bien de precio, revisad vuestros radiadores que los años no pasan en balde jaja
Para los radiadores (weno, para el circuito en general) venden unos botes de limpiador específico para refrigeración. Echas un rato entre llenado, purgado y comprobación hasta que sale todo el lodo interior, pero ahorras unos buenos euros y si el radiador no está picado, no hace falta cambiarlo.
En cuanto al brico, tiene buena pinta, aunque antes de nada revisaría todo el circuito completo de refrigeración, ya que muchas ñapas arreglan los fallos que no vemos por otros lados. En mi caso, las resistencias reguladoras de los ventiladores se quedaron solo con la velocidad más alta y claro, cuando saltaban los ventiladores la furgo ya iba subiendo por encima de 90 y pico. Los que llevamos aire acondicionado además tenemos que vigilar más, ya que la parrilla del aire resta efectividad a la de refrigeración.
Aun así, en cuanto apriete bien el calor, si veo que sube más de lo que me gusta, probaré.
Salu2 a to2
yo le eche un bote para limpiar radiadores y salia el agua limpia , luego desmonte el radiador y le eche productos mas fuertes y salia algo sucia el agua , le costaba mucho salir el agua del radiador , lo intente abrir para limpiarlo pero se partia por que estaba muy pasado asi que compre uno
Hombre, en ese caso no estaba sucio, estaba podrido ;D.
Salu2 a to2
Cita de: haizkolari en Mayo 25, 2016, 17:46:13 pm
coño Santi ... sigue calentándose? en tu caso también le venía bien un deflector como los que tienen las 2.4d que manda aire sobre la admisión, puedes verlo en la foto del motor de Putxo .. no recuerdo si lo llevabas ???
boas felipe, non me viña mal a verdade pois ainde se quenta un pouco, a miña non trae o deflector
Tras unas semanas con la famosa goma cortada os aseguro que no he notado mejoría. En cambio al quitar el termostato que abre las famosas rendijas y dejarlas abiertas voy como la seda, sobre todo en autovía...
Enviado desde mi Aquaris M5.5 mediante Tapatalk
;) .confuso1
Cita de: san76f en Mayo 26, 2016, 09:43:30 am
boas felipe, non me viña mal a verdade pois ainde se quenta un pouco, a miña non trae o deflector
.confuso1
Papolin, ese mensaje está escrito en galego.
Te traduzco: Buenas Felipe, no me venía mal la verdad pues aún se calienta un poco, la mía no trae el deflector.
No, no, si ya lo sé, pero lo guay es que lo podamos entender todos, y si no tirar de privados.
Cita de: papolin en Junio 16, 2016, 17:13:17 pm
No, no, si ya lo sé, pero lo guay es que lo podamos entender todos, y si no tirar de privados.
si lo entiendes y nadie a pedido traducirlo por qué delimitar en donde se puede o no hacer uso de mi idioma? eso sí que yo no lo entiendo .meparto