Bueno mi pregunta es esa. Puedo aparcar y pernoctar en una area de autocaravanas con mi T3? Lo digo por una cosilla que me han contado y no me ha tocado nunca dormir en un area de AC.
Y como tampoco quiero mosquear a nuestros compañeros autocaravanistas pues primero pregunto jeje.
Un saludo gente!
Si que puedes, claro que si. Yo llevo más de 20 años haciéndolo, primero con una T3, luego con una Trafic y ahora con una Ducato.
Si que he oído de algún caso aislado de alguna furgoneta que fue expulsada de algún área de ac. Pero son casos aislados sin duda fruto del desconocimiento.
La carrocería es algo diferente, pero el uso del vehículo y el espíritu del que lo conduce es prácticamente igual. :)
A mi me interesa el tema, tengo la misma duda, pero yo creo que legalmente si no tienes la furgi como vehiculo vivienda no creo q puedas aparcar.
Pasa lo mismo que cuando aparcamos-pernoctamos en un sitio con la señal de prohibido Ac, nos amparamos que nuestra furgoneta no es un vehículo vivienda , es un vehículo normal y aparcamos.
No se puede interpretar las leyes según nos convenga.
Eso es lo que yo creo aunque pueda estar equivocado, si alguien lo aclararase saldríamos de dudas.
Enviado desde mi GT-I8190N mediante Tapatalk
Cita de: tra´fi:k en Abril 12, 2016, 10:05:49 am
Si que puedes, claro que si. Yo llevo más de 20 años haciéndolo, primero con una T3, luego con una Trafic y ahora con una Ducato.
Si que he oído de algún caso aislado de alguna furgoneta que fue expulsada de algún área de ac. Pero son casos aislados sin duda fruto del desconocimiento.
La carrocería es algo diferente, pero el uso del vehículo y el espíritu del que lo conduce es prácticamente igual. :)
Eso es. Es que mi t3 es vehiculo vivienda pero nose,si alguien es expulsado hasta lo veo criminal eso. Yo desde luego se que donde pone prohibido ACs, sera por tema de espacio. Yo en si es una furgoneta normal pero equipada. Desde luego yo preguntaba por no mosquear a los grandes jejejej
Enviado desde mi F5 mediante Tapatalk
Yo creo, que mientras sea un vehículo camper, no tiene que pasar nada. Y vehículo camper me referiero, des de un coche camperizado, a una t3, a una ducato, o una hymer.
Lo lógico y normal es que en el área de autocaravanas estaciones AC's y furgos camper, sean o no vehículos vivienda. Yo nunca he visto ya no que se expulse, sino que parezca mal que haya una furgo.
Otra cosa son los coches. Esto es como todo. Si yo voy con mi AC a un ayuntamiento en el que sólo puedo aparcar en el área y la encuentro llena de turismos, pues igual no me parece bien. Nunca me he visto en esas y no sé si llamaría a la policía o me iría a otro sitio, pero bien no me iba a parecer.
Cita de: tibet en Abril 12, 2016, 10:24:43 am
A mi me interesa el tema, tengo la misma duda, pero yo creo que legalmente si no tienes la furgi como vehiculo vivienda no creo q puedas aparcar.
Pasa lo mismo que cuando aparcamos-pernoctamos en un sitio con la señal de prohibido Ac, nos amparamos que nuestra furgoneta no es un vehículo vivienda , es un vehículo normal y aparcamos.
No se puede interpretar las leyes según nos convenga.
Eso es lo que yo creo aunque pueda estar equivocado, si alguien lo aclararase saldríamos de dudas.
Enviado desde mi GT-I8190N mediante Tapatalk
En la primera frase puede, puede, que tengas razón.
Pero en la segunda no, ya que la señal de prohibición de AC es ilegal, tal señal no existe, y solo pueden discriminar por factores objetivos como longitud o peso.
No se puede interpretar las leyes según nos convenga, pero viendo que los que mas deberían cumplir la ley no solo la interpretan según les conviene sino que encima se la inventan, pues aquí todos o la pu*a al rio.
Esta duda también la tengo yo y no sabía cómo plantearla. Ya que aún no he viajado y tiene pinta de ser más seguro un área de ac's que otros sitios.
Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk
Hola
Nosotros, cuando viajábamos con las VW, nunca tuvimos ningún problema en las áreas de AC. Tampoco vimos ninguna "expulsión" de furgos pequeñas. Y eso que siempre eramos la más pequeña de todas las aparcadas en las áreas de Francia (cosa que, ahora con la Globecar, sigue igual ??? seguimos siendo los más pequeños de las áreas de AC francesas >:() ¿sera por viajar fuera de temporada y coincidir siempre con los jubiletas europeos y sus monstruosas AC???
Saludos
Soy autocaravista o sea viajo con una autocaravana desde luego no me molesta lo mas minimo que una furgoneta aparque a mi lado y duerman en su interior todo lo contrario me encuentro mas a gusto. El que yo viaje en autocaravana y el vecino de al lado en camper o furgon acondicionado o sin acondicionar no significa nada para mi cada uno viaja en lo que puede o lo que mas le gusta. Yo entiendo que porque una persona se ponga a dormir en una furgoneta en un area de autocaravanas no hay porque discriminarla ni mirarla por encima del hombro lo importante para mi es que se comporte correctamente o sea estacionar correctamente , "no acampar" y no molestar a los demas con ruidos y vertidos de basura y liquidos. Hay autocaranistas que a pesar de llevar vehiculos muy costosos se comportan como si el area fuera de ellos ocupan dos plazas o mas cocinan fuera o sea "acampan " esos si me molestan. En conclusion para mi autocaravana, camper o furgon que se utiliza como vehiculo para dormir y viajar me da lo mismo para mi todos iguales.
En el area de Cascante me pasó una cosa curiosa con mi furgo anterior homologada ac me hicieron descuento en el termolúdico. El año siguente cambio a furgon vivienda y no me hiceron descuento porque no era una autocaravana... al menos no me echaron del area...
Cita de: Rafas en Abril 12, 2016, 12:32:25 pm
En la primera frase puede, puede, que tengas razón.
Pero en la segunda no, ya que la señal de prohibición de AC es ilegal, tal señal no existe, y solo pueden discriminar por factores objetivos como longitud o peso.
No se puede interpretar las leyes según nos convenga, pero viendo que los que mas deberían cumplir la ley no solo la interpretan según les conviene sino que encima se la inventan, pues aquí todos o la pu*a al rio.
De acuerdo que puede ser que esa señal no sea legal, pero si aparcas donde este esa señal multa al canto, paga y luego reclama, sea legal o no.
Si yo aparco mi Dobló en un Ac, y marcho a conocer la zona, estoy casi seguro que tengo una multa, en cambio si aparco la vito puedo librar.
Te puedo asegurar casi al 100% que esto ocurre en casi todas las Ac de la ciudades,
Puede que mis vecinos con auto caravanas no digan nada pero el que venga y no tenga sitio protestará y si viene algún agente de la autoridad explícale que la señal es ilegal.
Cita de: Suarez en Abril 12, 2016, 17:25:50 pm
Soy autocaravista o sea viajo con una autocaravana desde luego no me molesta lo mas minimo que una furgoneta aparque a mi lado y duerman en su interior todo lo contrario me encuentro mas a gusto. El que yo viaje en autocaravana y el vecino de al lado en camper o furgon acondicionado o sin acondicionar no significa nada para mi cada uno viaja en lo que puede o lo que mas le gusta. Yo entiendo que porque una persona se ponga a dormir en una furgoneta en un area de autocaravanas no hay porque discriminarla ni mirarla por encima del hombro lo importante para mi es que se comporte correctamente o sea estacionar correctamente , "no acampar" y no molestar a los demas con ruidos y vertidos de basura y liquidos. Hay autocaranistas que a pesar de llevar vehiculos muy costosos se comportan como si el area fuera de ellos ocupan dos plazas o mas cocinan fuera o sea "acampan " esos si me molestan. En conclusion para mi autocaravana, camper o furgon que se utiliza como vehiculo para dormir y viajar me da lo mismo para mi todos iguales.
En eso estamos de acuerdo,
pero siguiendo con el ejemplo anterior de la dobló y la vito, que te parecería que yo estuviera aparcado y tu no pudieras aparcar?
Y si es un coche quien dice que no van a dormir dentro?
Enviado desde mi GT-I8190N mediante Tapatalk
Sin ningun problema,siempre veo Camper y Furgos en Areas ACs, para eso somos primos-hermanos .palmas
Saludos
Yo duermo tambien sin problema en las AC, lo unico es que a veces (pero solo a veces) comparo tamaños, comparo... y me quedo tranquilo.
Yo las suelo utilizar y siempre sin problemas , me ha pasado de estar el área de sete en francia lleno ,llegar una ac a ultima hora de la tarde y salirme al aparcamiento contiguo para dejarla sitio puesto que este tenia control de altura ,pero te suelen tratar como uno mas
De acuerdo lo que dice el compañero Suarez autocaravanista, lo importante no es el tamaño sino el vecino que tienes a tu lado. .sombrero
Ya solo nos falta que alguien use el metro para decidir si se puede o no usar un área AC en función de medidas del "chasis". La rehostia .panico
Por cierto porqué un turismo no tiene derecho a pernoctar en un área, porqué ? O acaso son menos por la "categoría" del vehículo, o son quizás personas no gratas por no dormir en un camastro y no disponer de cocina?
Eso de los "sectarismos" no se me da bien, la verdad. Años ha viajaba (y pernoctaba) con mi R5 por falta de medios y en el siglo actual (con un turismo) me plantearía pernoctar en un área por el el tema que nos imponen...eso de "cada oveja con su pareja" . En fin lo digo de buen rollo pero lo tenía que soltar ya que me da que este mundo está cada día más alienado.
No valen prohibiciones por el tema de limpieza, porque el que es limpio deja lo que usa como estaba. (Hasta una moto) Saludos a tooos
Cita de: Maikel en Abril 14, 2016, 00:00:16 am
Por cierto porqué un turismo no tiene derecho a pernoctar en un área, porqué ? O acaso son menos por la "categoría" del vehículo, o son quizás personas no gratas por no dormir en un camastro y no disponer de cocina?
Eso de los "sectarismos" no se me da bien, la verdad. Años ha viajaba (y pernoctaba) con mi R5 por falta de medios y en el siglo actual (con un turismo) me plantearía pernoctar en un área por el el tema que nos imponen...eso de "cada oveja con su pareja" . En fin lo digo de buen rollo pero lo tenía que soltar ya que me da que este mundo está cada día más alienado.
No valen prohibiciones por el tema de limpieza, porque el que es limpio deja lo que usa como estaba. (Hasta una moto) Saludos a tooos
De acuerdo estoy pero la pregunta la he planteado muy general. Voy a simplificarla :
En areas de Ac que pone el cartel que solo se pueden Acs...puedo ir a pecnortar con mi furgo sin riesgo de multa? Lo digo porque estan prohibidos los turismos y hay furgos turismo otras mixtas y otras vivienda. Y cada municipal entiende la ley como le da( esto es españa que le vamos hacer).
Nosotros cuando tercia tambien dorminos en áreas AC y nunca hemos tenido problemas ni rechazo por parte de los autocaravanistas o los posibles guardas de las áreas.
Esta semana santa hemos dormido en varias en francia y lo único que despertamos en los autocaravanistas que se nos acercarcan es curiosidad y asombro de que podamos viajar dos adultos, niña y perra en un espacio tan pequeño encima que lo disfrutemos y hablemos de ellos con la ilusión del primer día.
No tengas ningún miedo por usarlas, yo lo he hecho por media Europa y siempre sin problemas.
Salud y buen viaje.
Cita de: Maikel en Abril 14, 2016, 00:00:16 am
Por cierto porqué un turismo no tiene derecho a pernoctar en un área, porqué ? O acaso son menos por la "categoría" del vehículo, o son quizás personas no gratas por no dormir en un camastro y no disponer de cocina?
Eso de los "sectarismos" no se me da bien, la verdad. Años ha viajaba (y pernoctaba) con mi R5 por falta de medios y en el siglo actual (con un turismo) me plantearía pernoctar en un área por el el tema que nos imponen...eso de "cada oveja con su pareja" . En fin lo digo de buen rollo pero lo tenía que soltar ya que me da que este mundo está cada día más alienado.
No valen prohibiciones por el tema de limpieza, porque el que es limpio deja lo que usa como estaba. (Hasta una moto) Saludos a tooos
No le busques tres pies al gato. ;D
Alguien que viaje en coche, en la practica puede pernoctar en el 99% de las áreas de ac sin que nadie le eche y nadie le diga nada. Esa es la percepción que yo tengo. No viajo en coche (aunque en el pasado si que lo hice), pero no creo que me equivoque. Yo he dormido junto a turismos y nadie les ha dicho nada, ni les ha mirada mal ni nada.
Lo que si que ocurre es que en muchas áreas de ac es que, para evitar que aparque coches que no va a dormir, sino que va a su trabajo, a su casa o a lo que sea, ponen señales de prohibido aparcar turismos. Pero si se utiliza el área para lo que es, es decir, un sitio de pernocta, y se utiliza con responsabilidad, no creo que nadie vaya a decir nada.
Yo desde que tengo mi furgo (una Caddy) siempre he tenido la duda. Hasta ahora he utilizado las áreas de ACs sin tener ningún tipo de problema tanto en España como en Europa pero "legalmente", que es lo que inicialmente se preguntaba en el hilo, sigo teniendo dudas de si podría caerme multa.
También he de decir que nunca he ido a un área de ACs y he aparcado en el último sitio libre, que eso igual me daría un poco de reparo por si luego quisiera venir una gran AC y aparcar y no pudiese .confuso2
Por lo general, según mi experiencia, en las áreas suele haber autocaravanas y, menos, furgos. La furgo puede ser camperizada o no, yo no suelo saberlo.
En mi experiencia apenas me he encontrado turismos, me refiero a coches, pasando la noche en áreas y, como son pocos los que lo hacen tampoco creo que sea asunto de relevancia. Si fuesen muchos, francamente, sí que lo vería como un problema porque las Autocaravanas no es raro que el único sitio en el que tengan autorizada la pernocta sea el área, mientras que los turismos no están tan perseguidos. Insisto en que es ficción lo que digo y veo poco probable que pase de ahí.
Lo que no es tan ficción es que turismos aparquen para pasar el rato en el área. Por ejemplo en el área de A Coruña, y esto sí que es real, hace tiempo no era raro tener el área ocupada durante el día por turismos, incluso la plaza reservada para vaciar y llenar. O en áreas de zonas turísicas en las que sabes que aparcando fuera estás comprando muchos boletos para que te sancionen. Posiblemente la mayoría de la gente q aparca su coche en el área no sabe que para nosotros aparcar en cualquier sitio puede tener complicaciones
Yo nunca he tenido problemas en las areas de AC con mi furgo, pero también es verdad que nunca han estado llenas del todo. No sé qué pasaría en caso contrario, por ejemplo si llega una AC de siete metros o más, no encuentra plaza y ve a una furgo pequeña ocupando una plaza enorme.
Y voy a rizar el rizo. ¿Qué pasa con la carvanas? Tengo en la cabeza ya hace tiempo cogerme una caravana lo más pequeña posible, sobre todo para el invierno. ¿Podría ir a una area de AC con furgo y caravana? ¿Hay caravanas larguísimas que llevan remolque, no?
Cita de: cram1714 en Abril 14, 2016, 13:40:37 pm
Yo nunca he tenido problemas en las areas de AC con mi furgo, pero también es verdad que nunca han estado llenas del todo. No sé qué pasaría en caso contrario, por ejemplo si llega una AC de siete metros o más, no encuentra plaza y ve a una furgo pequeña ocupando una plaza enorme.
Y voy a rizar el rizo. ¿Qué pasa con la carvanas? Tengo en la cabeza ya hace tiempo cogerme una caravana lo más pequeña posible, sobre todo para el invierno. ¿Podría ir a una area de AC con furgo y caravana? ¿Hay caravanas larguísimas que llevan remolque, no?
Yo las furgos pequeñas veo claro que son furgos y que deberían poder estar.
Los coches, lo dicho, siempre que vayan a pernoctar y que el sentido común no indique que es mejor que esten en otro sitio.
Las caravanas es más complicado porque sí que suele estar más restringido su uso fuera de campings. Ahora, algunas se suelen animar y tampoco suele pasar nada.
Entiendo que las "caravanas" no puedan pernoctar en areas para autocaravanas pues generalmente para pernoctar tienen que descansar sobre las patas extensibles y eso se considera "acampar " . A mi entender una caravana no es ni autocaravana ni camper sino "un conjunto de vehiculos" Vehiculo tractor mas un remolque. Es mi opinion.
Cita de: Suarez en Abril 16, 2016, 21:44:38 pm
Entiendo que las "caravanas" no puedan pernoctar en areas para autocaravanas pues generalmente para pernoctar tienen que descansar sobre las patas extensibles y eso se considera "acampar " . A mi entender una caravana no es ni autocaravana ni camper sino "un conjunto de vehiculos" Vehiculo tractor mas un remolque. Es mi opinion.
En un área de autocaravanas se pueden poner calzos y esto en teoría seria acampar, esa ley de acampar o estacionar dudo mucho que entre en el ámbito de las áreas de las autocaravanas. Lo que esta claro es que no se debería de hacer un despliegue en plan campamento .sombrero gitano en un área y menos quitando espacio a otros vehículos como tristemente se ve a veces...
Pienso que una vez mas hay un vacío legal en términos de cara a la autoridad de si podemos o no estacionar coches, furgonetas o autocaravanas en las flamantes áreas de autocarvanas y que los autocaravanistas en principio no nos dirán nada, pero si me gustaría ver si se da el caso de estar ocupando varias plazas con furgonetas y el espacio este al completo que pasaría si viniese una autocaravana y no pudiese aparcar, habría que ver que ocurriría realmente según fueran las personas implicadas...
Otra cosa que si nos puede pasar como nos ocurrió en el norte de Italia, llegamos a un área con su cartel de solo aparcar autocaravanas pero con :P OTA y aparcamos tan felices con la furgo, pagando para unas horas, en eso que mientras salimos un agente municipal estaba metiendo multas a varios coches aparcados en la zona y que no .nono deberían de estar hay, al irnos me dirigí al agente y le dije que la nuestra era una camper, la miro de arriba a abajo y me sonrío dándome a entender que ninguna problema, era evidente que así era, así que nos fuimos tan felices...
¿Que hubiese ocurrido de ser una pequeña camper, cochecamper o furgoneta camper sin nada que la identifique claramente?, pues seguro multa al canto o si te descuidas la grúa se la lleva...
Salud.2
Cita de: Iosaneta en Abril 16, 2016, 22:35:45 pm
En un área de autocaravanas se pueden poner calzos y esto en teoría seria acampar, esa ley de acampar o estacionar dudo mucho que entre en el ámbito de las áreas de las autocaravanas. Lo que esta claro es que no se debería de hacer un despliegue en plan campamento .sombrero gitano en un área y menos quitando espacio a otros vehículos como tristemente se ve a veces...
Pienso que una vez mas hay un vacío legal en términos de cara a la autoridad de si podemos o no estacionar coches, furgonetas o autocaravanas en las flamantes áreas de autocarvanas y que los autocaravanistas en principio no nos dirán nada, pero si me gustaría ver si se da el caso de estar ocupando varias plazas con furgonetas y el espacio este al completo que pasaría si viniese una autocaravana y no pudiese aparcar, habría que ver que ocurriría realmente según fueran las personas implicadas...
Otra cosa que si nos puede pasar como nos ocurrió en el norte de Italia, llegamos a un área con su cartel de solo aparcar autocaravanas pero con
OTA y aparcamos tan felices con la furgo, pagando para unas horas, en eso que mientras salimos un agente municipal estaba metiendo multas a varios coches aparcados en la zona y que no .nono deberían de estar hay, al irnos me dirigí al agente y le dije que la nuestra era una camper, la miro de arriba a abajo y me sonrío dándome a entender que ninguna problema, era evidente que así era, así que nos fuimos tan felices...
¿Que hubiese ocurrido de ser una pequeña camper, cochecamper o furgoneta camper sin nada que la identifique claramente?, pues seguro multa al canto o si te descuidas la grúa se la lleva...
Salud.2
Para mí la cuestión está en si las AC pueden pernoctar fuera del área. Si la normativa lo impide creo que lo mejor sería que un hipotético turismo o pequeña furgo le cediera el sitio en caso de ser necesario. Ahora, estoy de acuerdo contigo en que no creo que los acistas vayan a decir nada y seguirán hasta la siguiente. Yo creo que a quien va a dormir se le respeta vaya en el vehículo que vaya.
Si hay cartel de "sólo AC" me temo que a los que no tengamos pinta de AC nos tocaría recurrir en caso de tener el cambio a vehículo vivienda hecho (u otra razón)
Buenas!
Nosotros en invierno tirábamos mucho de áreas AC, por enchufar una estufa pequeña, ahora con la estática las pisamos menos ;D
El caso es que al principio siempre preguntábamos si había algún problema por ser furgo y jamás nos pusieron pegas, así que dejamos de preguntar... hasta un día (no me atrevo a decir el nombre porque me gustaría comprobarlo para deciros seguro cual), en una área ac, con solo cuatro o cinco acs de las quizás 20 o más plazas, nos dijo que tendría que preguntarlo porque puede que lo tuvieran prohibido .confuso1
Al final ni preguntó nada a nadie y nos colocó fuera de plaza pero con luz... fue algo raro... seguramente un caso aislado, pero al sacar el tema me lo habéis recordado. Era privada y sí, él era el dueño.
Saludos!
Aupa
Yo nunca he tenido ningún problema para dormir en una área, ni antes con la 807 ni ahora con la trafic. Un saludo
Yo nunca he tenido ningún problema en las areas de Ac's pero estoy flipando con algunas de las cosas que estáis poniendo.
Cita de: XSIEMPREXVIDA en Abril 17, 2016, 18:53:09 pm
Yo nunca he tenido ningún problema en las areas de Ac's pero estoy flipando con algunas de las cosas que estáis poniendo.
Si, yo también estoy flipando. Como dice un amigo creo que estamos "entrando en resonancia"
Cita de: Iosaneta en Abril 16, 2016, 22:35:45 pm
En un área de autocaravanas se pueden poner calzos y esto en teoría seria acampar, (...)
No creo que sea a sí por sistema. En España hay muchas áreas en las aparece escrito que se prohíbe el uso de calzos. Un ejemplo (La Alberca):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tra´fi:k/La_Alberca0.jpg)
En Francia, en teoría, tampoco se pueden poner calzos (por suerte la práctica es otra cosa :))
Cita de: urbanoII en Abril 17, 2016, 03:15:39 am
Para mí la cuestión está en si las AC pueden pernoctar fuera del área. Si la normativa lo impide creo que lo mejor sería que un hipotético turismo o pequeña furgo le cediera el sitio en caso de ser necesario. Ahora, estoy de acuerdo contigo en que no creo que los acistas vayan a decir nada y seguirán hasta la siguiente. Yo creo que a quien va a dormir se le respeta vaya en el vehículo que vaya.
(...)
¿Todavía estamos así?? ??? .panico .panico
¿Todavía seguimos pensando que una autocaravana tiene derechos diferentes a lo que pueda tener una furgoneta preparada?
Tiene ruedas, tiene motor, tiene volante, misma ficha técnica, asientos, cocina, cama, frigorífico, bombona de gas, macarrones, garbanzos... .confuso1
A parte de calzos, en esta de la foto, tampoco deja aparcar a coches. Vamos, que si es un coche camperizado, seguro que no te dejan.
Cita de: tra´fi:k en Abril 18, 2016, 13:30:48 pm
No creo que sea a sí por sistema. En España hay muchas áreas en las aparece escrito que se prohíbe el uso de calzos. Un ejemplo (La Alberca):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tra´fi:k/La_Alberca0.jpg)
En Francia, en teoría, tampoco se pueden poner calzos (por suerte la práctica es otra cosa :))
A :o cuadro me dejáis, es tan irracional el no poder poner calzos en una área de autocaravanas que se me rompe el .loco2 cerebelo, que putos gobernantes incultos...
En fin vamos camino de la mas profunda desobediencia civil en cada vez mas áreas de la vida, nos >:( lo ponen a huevo...
Salud.2
Cita de: tra´fi:k en Abril 18, 2016, 13:30:48 pm
¿Todavía estamos así?? ??? .panico .panico
¿Todavía seguimos pensando que una autocaravana tiene derechos diferentes a lo que pueda tener una furgoneta preparada?
Tiene ruedas, tiene motor, tiene volante, misma ficha técnica, asientos, cocina, cama, frigorífico, bombona de gas, macarrones, garbanzos... .confuso1
Es verdad que igual ha lugar a interpretaciones peros si lees bien verás que hablo de ceder su sitio en caso de ser necesario, no hablo de derechos sino de empatía: si el área está llena y quienes la ocupan pueden usar espacios adyacentes o cercanos fuera del área y la AC no por estarle prohibido, cuál es el problema en cederle el sitio?
A mi me da igual en lo ue va cada uno, es más añoro los tiempos en los que mi familia íbamos de acampada libre n coche o caravana.
Cita de: Iosaneta en Abril 18, 2016, 14:32:09 pm
A :o cuadro me dejáis, es tan irracional el no poder poner calzos en una área de autocaravanas que se me rompe el .loco2 cerebelo, que putos gobernantes incultos...
En fin vamos camino de la mas profunda desobediencia civil en cada vez mas áreas de la vida, nos >:( lo ponen a huevo...
Salud.2
Claro que es irracional, tienes razón.
La norma dice que no se considera acampada mientras la actividad del interior no transcienda al exterior. Partiendo de ahí, alguna autoridad ha considerado que la presencia del calzos hace transcender la actividad del interior al exterior.
Es una interpretación tendenciosa de una norma cuyo espirutu es otro.
Cita de: urbanoII en Abril 18, 2016, 15:18:35 pm
Es verdad que igual ha lugar a interpretaciones peros si lees bien verás que hablo de ceder su sitio en caso de ser necesario, no hablo de derechos sino de empatía: si el área está llena y quienes la ocupan pueden usar espacios adyacentes o cercanos fuera del área y la AC no por estarle prohibido, cuál es el problema en cederle el sitio?
A mi me da igual en lo ue va cada uno, es más añoro los tiempos en los que mi familia íbamos de acampada libre n coche o caravana.
Te he interpretado mal. Disculpa.
Hola
En nuestros numerosos viajes a Francia, en todas las áreas de autocaravanas que tienen algo de desnivel, la gente usa calzos, incluso en sitios que a nosotros nos parece que no son necesarios, y nunca hemos visto a ningún agente de la autoridad decir nada.
El último caso, en Andernos Les Bains (Bassin d'Arcachon), casi todas las autocaravanas tenían calzos. Estuvimos charlando con los policías locales que pasaron a comprobar que tuviésemos el ticket de pago, y a nadie le llamaron la atención por los calzos. Supongo que lo consideraran elemento de seguridad. (Igual, igual que en España ;D ;D)
Y, repito, en los casi 20 años visitando el suroeste de Francia en furgo, el último año con la Globecar ( el 14 de abril, Grizzly cumplió su primer añito) y los anteriores en VW T4 y T5, nunca hemos visto que a alguien le hechasen de un área por no ir en autocaravana o vehículo no preparado.
Saludos
Bueno, a decir verdad, tampoco es normal que le multen a alguien en España por poner los calzos en las áreas. Es más, tanto en Francia como en España no es raro ver toldos desplegados y gente comiendo fuera y yo no sé de sanciones por estos motivos en áreas.
Estaba leyendo post y di con este.
Mi pregunta es: yo tengo la Scudo (que no la tengo como vivienda ni nada), solo le tengo la cama dentro. Yo podría parar a dormir en un area destinada para autocaravanas?
legalmente hablando, en una AC, sólo pueden aparcar y pernoctar las autocaravanas (como su propio nmbre indica..) pero tambien los vehiculos que en FT aparecen clasificados como vivienda (como muchas furgos), aunque a partir de la entrada en vigor de la 3a revision del Manual de Reformas, y con la consecuente imposibilidad de registrar un vehiculo de categoria M1 como vivienda, aquellos vehículos registrados como "turismo con reformas" y tal deberían de poder tener ese mismo derecho. Imagino que la norma será modificada en este sentido, pero igual habra que esperar 50 años..como todo..
sin embargo todo esto vale legalmente hablando. Otra cosa es hacerlo y pasarse por el forro la "norma".. Esta claro que nadie te controlará al entrar, aparcar y/o pernoctar en una AC si tu vehiculo no es oficialmente vivienda. Pero si habrá controles, no tendrás la ley de tu parte y todos los no vivienda serán los primeros en ser "expulsados" o multados.. Es triste pero asi es..
la mia esta camperizada pero no legalizada aun, o sea que la tengo como turismo y uso las AC cuando no encuentro otro sitio mejor donde parar a dormir. Nunca me han echado ni mirado mal, pero si llegan a pedirte los papeles, pues si les da la gana... fuera!
saludos!
Pero echarme del sitio acotado? O multarme?
Cita de: cucojimenez en Junio 12, 2017, 13:10:19 pm
Pero echarme del sitio acotado? O multarme?
Depende, podrian pasar ambas cosas. Pero oyes, en ppo tanto una como la otra posibilidad son realmente muy poco probables, depende de como esta el patio y de las ganas de joder que tenga la autoridad responsable. Te repito, a mi como a muchos otros compañeros nunca nos ha pasado que nos echen por la razón que sea, pero si les da para hacer un control (sea porque no hay plazas y alguna caravana invoque su "derecho" sobre otro vehiculo que no lo es, sea porque hay una "redada" .meparto) ,pues, revisados los documentos de cada cual, los primeros que echarán serán los vehiculos que no son ni caravans ni vivienda (o similar). Lo de multarte pasa mucho mas a menudo ahi donde te avisan de que no esta permitido pernoctar (especialmente fuera de las AC u otras aerea predispuesta para ello). A muchos les ha pasado que al dia siguiente te levantas con una multa en el parabrisas, o te vas y al volver te la encuentras. Pero esta es otra historia.
Un ayuntamiento no puede regular en funcion de la utilizacion del vehiculo (si puede hacerlo en funcion del peso, dimensiones...). Ese ha sido uno de los argumentos mas utilizados por las asociaciones de autocaravanistas para actuar contra los ayuntamientos que nos son hostiles.
Segun esa premisa ningun ayuntamiento de España deberia establecer ningun tipo de restriccion en ningun area de Ac municipal.
Aúpa
A mi en el área ac de lekeitio si me pidieron los papeles de la furgo para ver si estaba homologada y al de al lado le multaron.
Un saludo
Lo que yo me he encontrado en alguna area en la costa italia es que si no llevas wc no te dejan entrar, ya que no tienen servicios y no quieren que se aparquen vehiculos tipo furgo sin wc.
No llevabamos potty asi que no se si nos hubieran dejado entrar.
Xavi
Yo he visto en varios carteles de areas de autocaravanas especificamente mencionando que solo pueden entrar vehículos homologados como vehículos vivienda. La última vez hace unos fines de semana en Santa Cruz de Campezo (Álava). Yo voy con mi vito "apañada" como refugio y la verdad es que siempre me ha dejado mosca. Como todo en este mundillo, hay tanta norma escrita y no escrita y algunas veces, poco sentido común.
Ordenanzas aparcamiento autocaravanas
https://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fjaca.al2.dehuesca.es%2Fpub%2Fdocumentos%2Fdocumentos_Ordenanza_Aparcamiento_Autocaravanas_7188522c.pdf%3Ffref%3Dgc%26dti%3D1201515249888350&h=ATP1ZA5UkJ9EPNCnq06SrUgHJOb7d9Q7s8KwQRGPeykCDjqGwBq7ib2u9mgdZvJtCYacZGPivJm9BrNnKUPRuzj6NKM65wRVNSUZXivMTQPIuDn7B2Pv3Dcz_qL0LlJLvC7_Y1FdTg
Lo de los calzos es un tema cojonudo.
Seguro que alguno recuerda los libros de autoescuela supervisados por la DGT y donde dice que en caso de q exista la duda de q un vehiculo pueda desplazarse debido a la pendiente cuando esta estacionado causando un peligro para el resto de usuarios de la via se deben emplear elementos para evitarlo como calzos o topes.
Si no se tienen dichos elementos girar las rudas contra el bordillo para que este actue como freno del vehiculo estacionado en una pendiente.
Asi que cuando te multan por poner calzos resulta q no que no es por tema de seguridad de q un vehiculo de casi 3500 kg cause un accidente es que estas acampando. Tiene cojones la cosa.
Yo creo que n ningun caso deberia de considerarse q con calzos se esta acampado pero claro, razona con un agente al que le han dado ordenes precisas.
Que conste que muchas veces el agente sabe mas que su jefe q le ha dado la orden y te dice: tu reclama q seguro q la ganas.
Pero tu piensas joder a meterme n lios de reclamaciones y juzgados por X euros y l tiempo q voy a perder y los nervios y recargos y ... De eso se valen mas de un ayuntamiento para avasallarnos y jodernos el finde o vacaciones.
Pero no creo q lo cambiemos a no ser de que los jueces hagan sentencias q creen precedente y q las usemos para advertir a los agents y/o responsables de q toman una decision injusta a sabiendas (eso es prevaricar y una de las pocas cosas por las q un funcionario puede perder su trabajo).
En fin solo empleando el sentido comun creo q a nadie le puede molestar q uses unos calzos por que no creo q sea un elemento q invada el espacio del vecino.
Cita de: snowdog en Septiembre 06, 2017, 20:42:49 pm
Lo de los calzos es un tema cojonudo.
Seguro que alguno recuerda los libros de autoescuela supervisados por la DGT y donde dice que en caso de q exista la duda de q un vehiculo pueda desplazarse debido a la pendiente cuando esta estacionado causando un peligro para el resto de usuarios de la via se deben emplear elementos para evitarlo como calzos o topes.
Si no se tienen dichos elementos girar las rudas contra el bordillo para que este actue como freno del vehiculo estacionado en una pendiente.
Asi que cuando te multan por poner calzos resulta q no que no es por tema de seguridad de q un vehiculo de casi 3500 kg cause un accidente es que estas acampando. Tiene cojones la cosa.
Yo creo que n ningun caso deberia de considerarse q con calzos se esta acampado pero claro, razona con un agente al que le han dado ordenes precisas.
Que conste que muchas veces el agente sabe mas que su jefe q le ha dado la orden y te dice: tu reclama q seguro q la ganas.
Pero tu piensas joder a meterme n lios de reclamaciones y juzgados por X euros y l tiempo q voy a perder y los nervios y recargos y ... De eso se valen mas de un ayuntamiento para avasallarnos y jodernos el finde o vacaciones.
Pero no creo q lo cambiemos a no ser de que los jueces hagan sentencias q creen precedente y q las usemos para advertir a los agents y/o responsables de q toman una decision injusta a sabiendas (eso es prevaricar y una de las pocas cosas por las q un funcionario puede perder su trabajo).
En fin solo empleando el sentido comun creo q a nadie le puede molestar q uses unos calzos por que no creo q sea un elemento q invada el espacio del vecino.
El calce es un sistema de nivelacion. El tope es un sistema de seguridad.
Por el facebook comentaba hoy una chica que les habían multado en el AC de Jaca por no ser vehículo vivienda.
200 euros del ala.
Adjunto documento de la dgt
http://www.dgt.es/Galerias/la-dgt/empleo-publico/oposiciones/doc/2013/TEMA_14_Gestion_Adtva_del_Trafico.doc
En el punto 4.2 dice:
Si el vehiculo pesa mas de 3500 kg y la parada o el estacionamiento se realice en un lugar con una sensible pendiente, su conductor deberá, además, dejarlo debidamente calzado, bien sea por medio de la colocación de calzos, sin que se puedan emplear a tales fines elementos como piedras u otros no destinados de modo expreso a dicha función, o bien por apoyo de una de las ruedas directrices en el bordillo de la acera, inclinando aquéllas hacia el centro de la calzada en las pendientes ascendentes, y hacia fuera en las pendientes descendentes. Los calzos, una vez utilizados, deberán ser retirados de la vía al reanudar la marcha.
Lo que quiere decir q de 3500 para arriba tienen obligacion en pendientes sensibles de colocarlos. Los demas podran emplearlos si quieren y no esta acampado esta estacionado.
Si el vehiculo pesa menos de eso y se va para abajo hace menos daños? Cuanto pesa una GV 3495 kg? Creo que la norma no deberia distinguir por pesos sino por probabilidad de q se de una situacion de riesgo.Es mi opinion.
Por otro lado en la instruccion Instrucción 08/V-74 http://www.aseicar.org/wp-content/uploads/2017/03/dgt.pdf dice:
No establece el Reglamento General de Circulación otras condiciones que deban cumplirse al efectuar la parada o el estacionamiento de un vehículo, por lo que esta Dirección General de Tráfico considera que mientras un vehículo cualquiera está correctamente estacionado, sin sobrepasar las marcas viales de delimitación de la zona
de estacionamiento, ni la limitación temporal del mismo, si la hubiere, no es relevante el hecho de que sus ocupantes se encuentren en el interior del mismo y la autocaravana no es una excepción, bastando con que la actividad que pueda desarrollarse en su interior no trascienda al exterior mediante el despliegue de elementos que desborden el perímetro del vehículo tales como tenderetes, toldos, dispositivos de nivelación, soportes de estabilización, etc.
Asi q los calzos pueden tener 2 finalidades uno de nivelacion que no podran emplearse en un estacionamiento o de seguridad en pendientes pronunciadas donde podran emplearse para evitar riesgos.
Me queda la duda de que es una pendiente sensible 10%, 2%, queda a criterio del agente?
Cita de: prisamata en Septiembre 07, 2017, 01:24:02 am
Por el facebook comentaba hoy una chica que les habían multado en el AC de Jaca por no ser vehículo vivienda.
200 euros del ala.
Entonces si no eres vehiculo vivienda no puedes estar en una AC.
Pues segun parece una furgo camperizada no puede,y como ya no hay la categoria de vehiculo vivienda,(https://www.furgovw.org/index.php?topic=333840.msg4205986#msg4205986)
si no es de fabrica.
Donde vamos a ir?
Cita de: argibay en Septiembre 07, 2017, 18:45:48 pm
Entonces si no eres vehiculo vivienda no puedes estar en una AC.
Pues segun parece una furgo camperizada no puede,y como ya no hay la categoria de vehiculo vivienda,(https://www.furgovw.org/index.php?topic=333840.msg4205986#msg4205986)
si no es de fabrica.
Donde vamos a ir?
Yo entiendo(que no lo sé) que podrán estar todos los que sean xxxx-vivienda o autocaravana. O lo que se llama ahora turismo con reformas. La furgo que multaron era un mixto a secas(o turismo,ahora no sé fijo)
En la práctica imagino que será raro que vengan a comprobar la clasificación de la furgo.
Y que tipo de reformas se consideran o consideraran validas para estar en una AC?
Asientocama,depositos,mueblecocina,wc?
Hay en algun sitio explicado quien puede o no estar en una AC?
Si nos atendemos a la señal solo podrian estar la autocaravanas que sean tipo capuchinas.
Cita de: argibay en Septiembre 07, 2017, 19:53:12 pm
Y que tipo de reformas se consideran o consideraran validas para estar en una AC?
Asientocama,depositos,mueblecocina,wc?
Hay en algun sitio explicado quien puede o no estar en una AC?
Si nos atendemos a la señal solo podrian estar la autocaravanas que sean tipo capuchinas.
Pues creo que hay unos mínimos para homologar vivienda. Creo que incluía un asiento cama,armarios y alguna cosa más.
La cuestión es tener la furgo homologada.
Yo tengo homologados arcones,claraboyas,depositos y sigo siendo mixto. .confuso2
Cita de: argibay en Septiembre 07, 2017, 21:56:07 pm
Yo tengo homologados arcones,claraboyas,depositos y sigo siendo mixto. .confuso2
¿Pero sigues siendo 3100?
Si,con esas modificaciones.
Por eso lo digo.La denominacion vivienda a partir de ahora solo puede ser de fabrica.
Cualquiera que modifique su vehiculo independientemente de su clasificacion no podra ser vivienda.
Ejemplo: te compras una vito turismo y la haces igual que una marco polo.
Seguiras siendo turismo y anotando en ficha todas las modificaciones realizadas,muebles,depositos , asientos..
Cita de: argibay en Septiembre 07, 2017, 19:53:12 pm
Y que tipo de reformas se consideran o consideraran validas para estar en una AC?
Asientocama,depositos,mueblecocina,wc?
Hay en algun sitio explicado quien puede o no estar en una AC?
Si nos atendemos a la señal solo podrian estar la autocaravanas que sean tipo capuchinas.
pues por la matricula, coincidira con lo k pone en la ficha tecnica, sabran si es vehiculo vivienda o autoka. Si lo es, es que tiene las reformas correspondientes.
Si es turismo con reformas, no corresponde estar en area AC, pero hay permisividad.
Un turismo con ciertas reformas, cama, fregadero, deposito, nevera, al pasar itv te lo podrian pasar a furgon vivienda.
Estas cosas lo mejor preguntar en itv.
O sea se o te compras un vehiculo que salga de fabrica ,sea autocaravana, gran volumen.
Porque si la camperizas,no puedes ni en la calle,ni en un area.
Conclusion todos al camping :roll:
Cita de: argibay en Septiembre 07, 2017, 23:21:29 pm
O sea se o te compras un vehiculo que salga de fabrica ,sea autocaravana, gran volumen.
Porque si la camperizas,no puedes ni en la calle,ni en un area.
Conclusion todos al camping :roll:
Pues sí,vaya tela.Yo imagino que incluyen los vehículos con reformas "camper",pero habría que enterarse bien.
Yo entiendo que hay que distinguir dos tipos de areas de AC, las públicas y las privadas. Entiendo que en las privadas son los propietarios de las mismas quienes establecen los límites de uso pero no creo que quiera dejar de embolsarse dinero prohibiendo la entrada a furgonetas.
En relación a las áreas públicas hay que estar a la legislación vigente en cada CCAA. En Euskadi, la normativa que regula las Áreas de AC es el Decreto 396/2013, de 30 de julio, de Ordenación de los Campings y otras modalidades de turismo de acampada en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
El título IV regula las ÁREAS ESPECIALES DE ACOGIDA DE AUTOCARAVANAS Y CARAVANAS EN TRÁNSITO.
El Artículo 69 regula el uso:- Reserva a caravanas, autocaravanas y vehículos similares.
1.- Las áreas especiales de acogida de autocaravanas y caravanas en tránsito están reservadas
para el uso exclusivo de éstas y vehículos análogos.
2.- En las áreas especiales de acogida de autocaravanas y caravanas en tránsito no pueden instalarse tiendas de campaña o albergues móviles que no puedan entenderse incluidos en el párrafo anterior. Tampoco podrán instalarse, en estas áreas especiales de acogida, albergues fijos o asimilados de ninguna clase para alojamiento de las personas usuarias.[/i].
Es decir, habla de caravanas, autocaravanas y vehículos análogos, con lo cual dentro de esta categoría se pueden incluir el resto de furgonetas no catalogadas como vehículo vivienda u autocaravana.
El artículo 73.2 se establece : 2.- [/b], de conformidad con el artículo 8 de este Decreto y con lo que sobre el particular determine el Reglamento de régimen interior del establecimiento.Durante su estancia en las áreas acondicionadas, las autocaravanas y caravanas en tránsito pueden desplegar toldos y utilizar elementos portátiles, tales como mesas y asientos para su uso dentro de la parcela en la que estacionen de conformidad con el artículo 8 de este Decretoy con lo que sobre el particular determine el Reglamento de régimen interior del establecimiento.
En resumen, dentro de la parcela se pueden sacar mesas, sillas y toldo. Si hubiese un reglamento de régimen interior de larea nunca podría prohibir lo establecido por una norma de rango superior como es el caso del Decreto que la regula ,en todo caso establecería un uso pormenorizado.
Esta normativa es de aplicación a todas las áreas públicas de Euskadi. Conviene llevarla impresa ya que los municipales no tienen ni idea de la normativa. Yo ya he recurrido una multa en Lekeitio ya que multaron a mi hermana por pernoctar en la caravana (dejando el coche en el parking de turismos) y la normativa regula tanto a caravanas como a autocaravanas, ambas pueden hacer uso de las áreas.
En el resto de CCAA desconozco si existe una regulación de las Areas de AC, de haberla habría que estudiar lo que en ellas se regule.
Saludos
https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.google.es%2Furl%3Fsa%3Dt%26rct%3Dj%26q%26esrc%3Ds%26source%3Dweb%26cd%3D2%26cad%3Drja%26uact%3D8%26ved%3D0ahUKEwip0dLgmJXWAhUBL8AKHUTeD2kQFggsMAE%26url%3Dhttps%253A%252F%252Fwww.euskadi.eus%252Fbopv2%252Fdatos%252F2013%252F09%252F1303845a.pdf%26usg%3DAFQjCNHR_euYEwKkOSuaa8vFYQRoLdhNmA%26fref%3Dgc%26dti%3D1201515249888350&h=ATM8qVCjpgutPPKsnLkJtNhTrK-K5w2cjIhwJsyzJUO9emf2LQjL7R35KYrNteiPnbdjK0AJzUgPfbyIQLK8IcQh-F9ZCeSUh9YtFRi154z7FTvoRxNmV_QWxW8UeSzzCLN49oijkg
En las "Ordenanza municipal reguladora del estacionamiento y pernocta de autocaravanas en el concejo de Llanes" en su artículo "3.- Definiciones" dice:
Autocaravana: Vehículo apto para el transporte de viajeros y para circular por las vías o terrenos a que se refiere la legislación estatal sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, construido con propósito especial, incluyendo alojamiento vivienda y conteniendo, al menos, el equipo siguiente: asientos y mesa, camas o literas que puedan ser convertidos en asientos, cocina y armarios o similares. Este equipo estará rígidamente fijado al compartimento vivienda, aunque los asientos y la mesa puedan ser desmontados fácilmente.
Según esto una furgoneta no podría aparcar en el área de autocaravanas de Llanes. Pero si te permiten la entrada sin problemas, dinero es dinero.
Cita de: JmGarciaM en Septiembre 08, 2017, 23:01:42 pm
En las "Ordenanza municipal reguladora del estacionamiento y pernocta de autocaravanas en el concejo de Llanes" en su artículo "3.- Definiciones" dice:
Autocaravana: Vehículo apto para el transporte de viajeros y para circular por las vías o terrenos a que se refiere la legislación estatal sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, construido con propósito especial, incluyendo alojamiento vivienda y conteniendo, al menos, el equipo siguiente: asientos y mesa, camas o literas que puedan ser convertidos en asientos, cocina y armarios o similares. Este equipo estará rígidamente fijado al compartimento vivienda, aunque los asientos y la mesa puedan ser desmontados fácilmente.
Según esto una furgoneta no podría aparcar en el área de autocaravanas de Llanes. Pero si te permiten la entrada sin problemas, dinero es dinero.
Pues como siempre,vaguedades que dan lugar a distintas interpretaciones. A mí me parece que una furgoneta sí puede entrar en esa descripción,siempre y cuando esté catalogada como vivienda.
Cita de: prisamata en Septiembre 09, 2017, 20:35:56 pm...,siempre y cuando esté catalogada como vivienda.
Claro, claro... siempre que sea vehículo vivienda si. Pero el iniciador de este tema dice que con una
furgoneta, no dice que esta legalizada como vehículo vivienda y entiendo que la pregunta la formula precisamente porque solo es furgoneta (sin vivienda).
Si no, no haría la pregunta ¿no?
Cita de: JmGarciaM en Septiembre 09, 2017, 22:29:33 pm
Claro, claro... siempre que sea vehículo vivienda si. Pero el iniciador de este tema dice que con una furgoneta, no dice que esta legalizada como vehículo vivienda y entiendo que la pregunta la formula precisamente porque solo es furgoneta (sin vivienda).
Si no, no haría la pregunta ¿no?
Pues puede ser,pero también puede ser vivienda y preguntar porque las áreas siempre se han llamado de autocaravanas,y piensa que las furgos pueden no ser bien recibidas...
Yo personalmente,cuando voy a alguna zona con área de Acs y hay poco sitio para aparcar los trastos grandes,me suelo quedar fuera aunque lo mío es una autoca,pero es tan pequeña que no me da fatiga aparcarla en otro sitio. Igual pueden ir por shí también los tiros.
Yo creo que el tema es por cubrirse las espaldas con seguros y demás. Si una furgo que no está homologada se prendiese fuego en un área y la lía parda,seguramente los seguros se laven las manos puesto que no es un vehículo legalmente destinado a vivienda y puede llevar una instalación eléctrica perfecta o puede llevar una que dé todo el miedo,nadie la ha revisado oficialmente.
Sí que se puede, si no podríamos estar aparcados en la calle o tendrían que hacer áreas de furgonetas... Supongo que estas áreas son para uso de ambas ya que son lugares indicados con agua, zonas de vaciado.... elementos que tienen tanto las ac's como las furgos...
... el indomable doctorWHO!!!....
Cita de: JmGarciaM en Septiembre 08, 2017, 23:01:42 pm
En las "Ordenanza municipal reguladora del estacionamiento y pernocta de autocaravanas en el concejo de Llanes" en su artículo "3.- Definiciones" dice:
Autocaravana: Vehículo apto para el transporte de viajeros y para circular por las vías o terrenos a que se refiere la legislación estatal sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, construido con propósito especial, incluyendo alojamiento vivienda y conteniendo, al menos, el equipo siguiente: asientos y mesa, camas o literas que puedan ser convertidos en asientos, cocina y armarios o similares. Este equipo estará rígidamente fijado al compartimento vivienda, aunque los asientos y la mesa puedan ser desmontados fácilmente.
Según esto una furgoneta no podría aparcar en el área de autocaravanas de Llanes. Pero si te permiten la entrada sin problemas, dinero es dinero.
Esa es la definición que da la ordenanza a la autocaravana, pero habría que saber si hay alguna norma que regule el uso de las áreas ya que como veis en el caso de Euskadi se habla de áreas de Autocaravanas, Caravanas y vehículos análogos permitiéndose el uso de las mismas a todos estos vehículos.
saludos
Las áreas de AC suelen tener plazas de tamaño especial para aparcar esos vehículos que normalmente son más grandes que las plazas de aparcamiento convencionales. Si en un sitio turístico y con problemas de aparcamiento ocupamos una de estas plazas con un vehículo que no tiene ningún problema, por tamaño, para aparcar en otro lugar, no cabe duda que estaremos siendo bastante insolidarios, independiente de si podemos o no podemos legalmente utilizar ese sitio. Pienso que deberíamos usar el sentido común y no bloquear plazas que realmente no necesitamos , aunque por supuesto hagamos uso de los servicios que ofrecen las áreas.
Buena ruta para todos!!
Cita de: peñalgatu en Septiembre 15, 2017, 12:22:27 pm
Las áreas de AC suelen tener plazas de tamaño especial para aparcar esos vehículos que normalmente son más grandes que las plazas de aparcamiento convencionales. Si en un sitio turístico y con problemas de aparcamiento ocupamos una de estas plazas con un vehículo que no tiene ningún problema, por tamaño, para aparcar en otro lugar, no cabe duda que estaremos siendo bastante insolidarios, independiente de si podemos o no podemos legalmente utilizar ese sitio. Pienso que deberíamos usar el sentido común y no bloquear plazas que realmente no necesitamos , aunque por supuesto hagamos uso de los servicios que ofrecen las áreas.
Buena ruta para todos!!
Perdona pero discrepo contigo, yo no piedo levantar el techo de mi furgoneta en cualquier plaza de una ciudad y tengo derecho a pernoctar en un área AC como cualquier otro vehículo vivienda. Así lo he hecho por media europa, a veces gratuitamente y a veces pagando y nunca he tenido problemas por ello.
Salu2 y kms
Cita de: peñalgatu en Septiembre 15, 2017, 12:22:27 pm
Las áreas de AC suelen tener plazas de tamaño especial para aparcar esos vehículos que normalmente son más grandes que las plazas de aparcamiento convencionales. Si en un sitio turístico y con problemas de aparcamiento ocupamos una de estas plazas con un vehículo que no tiene ningún problema, por tamaño, para aparcar en otro lugar, no cabe duda que estaremos siendo bastante insolidarios, independiente de si podemos o no podemos legalmente utilizar ese sitio. Pienso que deberíamos usar el sentido común y no bloquear plazas que realmente no necesitamos , aunque por supuesto hagamos uso de los servicios que ofrecen las áreas.
Buena ruta para todos!!
Yo también discrepo, no se que furgoneta tendrás tu pero aquí hay foreros que tenemos furgonetas tan grandes como una Ac y no solo de largo también de alto. Cualquier furgo con el techo levantado tiene mas altura que una AC y no pueden dormir con el techo levantado en cualquier sitio ya que luego vienen las recetas. Las GV como la mía tienen el largo de muchas AC. Yo prefiero ser "insolidaria" según tu, y aparcar en un área destinada a mi vehículo y dormir tranquila a comerme una multa por aparcar la furgo en un parking y mas en un sitio donde disponen de un Area AC. Las AC a las que he dejado amablemente el sitio por se solidaria no van a venir a pagarme la multa solidariamente.
Saludos