8)Ke os parecen estos muebles?
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=13&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiFuKONwY7LAhXGPRQKHY8wD18QFgheMAw&url=http%3A%2F%2Fdecarthon.es%2Fmobiliario-para-furgonetas%2F&usg=AFQjCNG8FxJdfxmkaLQgfnpKjBDLGFCAnw&sig2=JI8DsqwrEd_ECzappRYsIg
https://www.facebook.com/decarthon.david/
Ottiaaaa !!!
Habría que saber en primer lugar el precio, en ocasiones lo que parece que va a ser más barato por parecer un material "menos noble" termina siendo más caro que algo "de verdad". Supongo que si es de quita y pon no será necesario homologar, pero hay que ver también cuánto se tarda en montar/desmontar para poder utilizar la furgo como camper o herramienta de trabajo, que es lo que anuncian. Su resistencia será buena, supongo que será cartón prensado y suele ser duro y resistente.
No se porque me da qje no serán muy baratos...
Como dije hace un par de semanas cuando me lo enviaron por whatsapp...el nombre es súper original .meparto
Te pillan los civiles circulando con ese artilugio. sin homologar y sin "papeles" y ya me contarás... por mucho de "quita y pon" que sea. :roll:
Aguantan las bisagras y tornillos al cartón ? ???
Tiene pinta a ser caro.
En la web, arriba del todo, pone "Dejanos tu furgo sólo 3 días", y abajo del todo pone "Tiempo de Entrega entre 15/20 días".
Resumiendo, no tireis las plantillas de carton para hacer los muebles...

...Esto es lo que me quedaba por ver... madre mia
Es una buena idea y el tema del peso es interesante. Lo que comentáis habría que ver el precio...
Supongo que aunque sean de cartón no serán muy baratos porque son a medida, son por en cargo,... y al final el coste del trabajo es lo que más suma.
Pero como idea para hacerse uno mismo unos muebles ligeros y de coste de material bajo hace años que me parece interesante.
Para reforzar y poder poner bisagras,... quizás utilizando trozos de contrachapado o de aluminio de retales en partes de la estructura que fueran necesarias...
El cartón después se puede pintar, forrar con papel pintado, moqueta, vinilo o con papel impreso o con calcas (personalizados)y despues barniz o laca para sellar y proteger.
Pues yo les he enviado un correo por si se quieren pasar por aquí a explicar su propuesta. Me parece intersante
El concepto es interesante y el sistema de anclaje supongo que serán cinchas o algo similar a los puntos de anclaje. Pero no sé yo lo que aguantará un mueble con las garrafas de agua, por ejemplo, en caso de frenada brusca o colisión. O incluso si a largo plazo soportaría el peso de dos personas grandes durmiendo sin deformarse.
Tienen feisbuk
https://www.facebook.com/decarthon.david/
y parece que lo de camperizar es una idea del verano pasado, no sé cuántas habrán hecho hasta ahora.
Ya nos dirás urbanoII qué información te envían.
Me cuesta creer que con una notable disminución del peso no haya una misma reducción de la resistencia y durabilidad. Si con el mismo uso te duran dos años y unos de madera te duran diez años, tendrían que costar una quinta parte para que salgan las cuentas.
En un comentario en Facebook, hay el precio de los muebles.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fandelat3/14563154721520.jpg)
Cita de: perroflautero en Febrero 24, 2016, 13:04:12 pm
Me cuesta creer que con una notable disminución del peso no haya una misma reducción de la resistencia y durabilidad. Si con el mismo uso te duran dos años y unos de madera te duran diez años, tendrían que costar una quinta parte para que salgan las cuentas.
Ahí las dao!! Igual por
calidad/precio compensa para quien haga un uso esporádico pero dudo que sea adecuado para quien se pega viajes constantemente con la furgo.
...
Vale, acabo de ver el mensaje con el precio y ni de coña. Quizá mas barato que las típicas camperizaciones profesionales pero seguro que ronda lo que te cobra un carpintero y el doble de lo que te cuesta hacerte eso tú mismo.
1500 euros por unos muebles de carton?? .loco2 .loco2
Aparte .loco1 de que es carisimo, realmente feiiiisiiiimooo, 9mm de grosor en un impacto se tiene que hacer pedazos, lo bueno es que te golpeara cartón que siempre se agradece, jajaja!!!
Salud.2
Buenas tardes
Antes que nada agradeceros a todos los comentarios.Valoramos enormemente todas las opiniones,incluso las negativas, es una buena forma de seguir creciendo.
-"Iosaneta",cuando hablas de "impacto" ...¿te refieres a un impacto a 120 km/h?? una superficie de 20x20 cm de ese cartón de 9mm resiste,sin deformarse permanentemente (es decir...sin romperse) más de 100kg .No es el grosor lo que determina su resistencia,si no la orientación del material y la distribución de las cargas.
-El precio al que hacéis referencia realmente no tiene nada que ver con el actual,estamos trabajando duro para mejorar tanto ese factor como otros más funcionales,y realmente lo estamos consiguiendo.Pero eso si...siendo humildes y aceptando nuestro rol de artesanos.
-"Perroflautero" , realmente estamos mal acostumbrados a la correlación "densidad - resistencia" (y yo mismo me incluyo) ,hay multitud de materiales compuestos,fibras y aleaciones que proporcionan mayor resistencia a la vez que reducen el peso.Según que cartón, DEBIDAMENTE TRATADO,puede resultar igual de eficaz que la madera.
-Efectivamente "Mahourio" Siempre que vayan debidamente anclados a los puntos de anclaje del vehículo no supondrían ninguna causa de infracción.Igualmente ,para evitar la inercia tras un frenazo se anclan los depósitos,nevera...etc.
Lo dicho...muchísimas gracias a todos por dedicarnos vuestro tiempo. .brinda
Me parece de agradecer que el fabricante haya respondido en este hilo, a mi el concepto me gusta, me gusta por la simpleza y en mi caso concreto ese era un reto con mis vehículos anteriores, si tienes una furgo para todo que de vez en cuando usas como camper, que no quieres dejarlo fijo, que quieres pasar itv sin problemas y que si necesitas quitarlo que sea fácil y rápido me gusta la idea. el reto para los fabricantes es conseguir que los precios sean más que competitivos con respecto a muebles convencionales para que los clientes se planteen tener estos muebles como un extra como podrían ser las barras de techo suerte con vuestro proyecto
Hola, bienvenido al foro.
Mi comentario esta basado en lo poco que conozco de vuestro trabajo, comparo cartón ondulado con contrachapado fenólico, que no es un material muy natural con una resistencia y estabilidad muy superior a la madera natural, pero ya digo que desconozco el material que usáis, si como dices no es cartón normal. ¿El material es comercial? o es un desarrollo vuestro, lo digo por buscar información mas completa sobre sus propiedades, me gustan estos temas. En su momento me planteé usar cartonplas para ciertas cosas de la furgo, no me importaría ver otras opciones, creo que reducir el peso siempre es interesante.
Lo que me ha gustado mucho es el sistema de ensamblaje, ya había visto muebles con ese sistema y me encanta, muy "ikea" jeje
Estaré atento a vuestros avances, es difícil que llegue a ser cliente porque soy un devoto del DiY, pero no me importa copiar ideas (tranqui, no soy profesional de esto jeje)
Un saludo
A mi me gusta mucho la idea, he visto en algún bar sillas de carton y mesas... por increible que parezca aguantan (imagina el trote que levan en un bar). Por lo pronto les seguire en face y me lo ire pensando... eso de que te hagan los muebles a medida de tus necesidades y que sean de quita y pón es de lo mejorcito, ademas no me jodería la espalda al moverlos¡¡¡
Pero es un cartón especial ? No será el de una caja normal ¿ No ?
Que uso suele ser el que se le da a ese cartón normalmente ?
Saludos.
Cita de: ta en Febrero 24, 2016, 17:58:40 pm
Pero es un cartón especial ? No será el de una caja normal ¿ No ?
Que uso suele ser el que se le da a ese cartón normalmente ?
Saludos.
tu coge una caja de las k vienen con frutas, sandias, melones, en cualquier fruteria y veras la dureza k tienen... .bañera
¿Se ha registrado hoy mismo para dar repuesta a los comentarios? :o :o
Pues a mi que la estética me gusta....
Habrá que seguir de cerca la evolución, sobre todo el tema de la resistencia a la humedad /agua.
Pero el concepto es muy interesante.
Cita de: urbanoII en Febrero 24, 2016, 12:29:50 pm
Pues yo les he enviado un correo por si se quieren pasar por aquí a explicar su propuesta. Me parece intersante
Cita de: papolin en Febrero 24, 2016, 18:46:11 pm
¿Se ha registrado hoy mismo para dar repuesta a los comentarios? :o :o
No no vamos a quejar por la rapidez ¿ No ? ;D
Un forero le pidió información :)
Efectivamente yo les he enviado un correo para avisarles de que se estaba hablando de ellos por aqui, me respondieron dando las gracias y han comentado.
No creo que a estas alturas yo vaya a ser sospechoso de nada... me imagino que esta gente estará empezando y en vez de estar comentando de si es carto o barato, o endeble o que no se puede homologar... pues lo mejor es que ellos lo comenten y listo, igual que en hilos de homologaciones se pasan homologadores, o en foros de placas solares hay profesionales del sector.
De todas formas yo tengo una empresa y tengo configuradas varias alarmas en varios buscadores por si alguien nos cita en algún sitio. Si se nombra a mi empresa o se enlaza nuestro sitio web es posible que me entere casi en tiempo real. O eso espero...
Yo también te doy la bienvenida y agradezco el que entres en el hilo a informar y aclarar dudas. Por presupuesto y ganas de trastear me voy a hacer yo mismo los muebles pero me gusta conocer otras opciones.
Un saludo.
Aupa! Tiene mérito y hay que reconocer que la idea es original, y ademas mas sostenible que otras opciones. Tema durabilidad y aguante desconozco...
Dice mucho de ellos que comenten en el hilo del foro. Me parece un currazo. En tema de precios no opino porque desconozco su manera de trabajar, material, trabajo, acabado, resultados. Merecen una oportunidad en este mundillo. Desde aquí un saludo y felicidades!
menos decathlon y mas decarton! menos explotación, menos plastico, mas comercio local, ecologismo... me parecen buenas ideas siempre. Gente empezando en un negocio con nuevas ideas! Yo me quito el sombrero (de paja!)
por animar a los chavales! Si tuviera q amueblar una furgo vacia lo valoraría antes de recurrir a "los clásicos"
Un saludo y suerte!
Muy buenas, mis opiniones leerlas en diagonal, ehhh!!! Desconozco si 100kg es mucho o poco respecto al aguante del contrachapado Fenolico de 9mm, aquí es donde quizás se marque la diferencia, :roll: supongo...
Supongo os habréis planteado el poder tapizar el exterior para aportar distintos acabados, creo que mejoraría la apariencia de cara a los clientes y sus gustos e incluso podría aportar mayor resistencia al conjunto.
Y .palmas bravo por utilizar materias primas mas respetuosas con el medio ambiente.
Lo dicho, suerte y adelante con esa innovación y espero nos hagáis participes de vuestros avances.
Salud.2
Cita de: Decarthon en Febrero 24, 2016, 16:53:40 pm
Antes que nada agradeceros a todos los comentarios. Valoramos enormemente todas las opiniones,incluso las negativas, es una buena forma de seguir creciendo.
-"Iosaneta",cuando hablas de "impacto" ...¿te refieres a un impacto a 120 km/h?? una superficie de 20x20 cm de ese cartón de 9mm resiste,sin deformarse permanentemente (es decir...sin romperse) más de 100kg .No es el grosor lo que determina su resistencia,si no la orientación del material y la distribución de las cargas.
-El precio al que hacéis referencia realmente no tiene nada que ver con el actual,estamos trabajando duro para mejorar tanto ese factor como otros más funcionales,y realmente lo estamos consiguiendo.Pero eso si...siendo humildes y aceptando nuestro rol de artesanos.
Lo dicho...muchísimas gracias a todos por dedicarnos vuestro tiempo. .brinda
Si se trata de dejar de cortar árboles bienvenido sea.
Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
Chemapa2013:
Creo que los muebles son de cartón y el cartón todos sabemos de donde sale, o no? :roll:
Cita de: Chemapa2013 en Febrero 24, 2016, 20:31:42 pm
Si se trata de dejar de cortar árboles bienvenido sea.
Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
Así es, carton=arboles.
Cortar arboles no es ninguna problema, los países mas respetuosos con sus bosques y que mas hectáreas tienen son los mayores productores y suministradores, es mas un bosque joven de arboles consumen muchísimo mas CO2 que uno precioso antiguo o centenario, que por supuesto también deberían de dejarlos existir...
Las Junglas si que es un delito cortarlas, esas no se recuperan y es una verdadera tragedia.
Salud.2
Se puede hacer papel y cartón de cáñamo y es de mas calidad que el de madera, pero de momento va a ser que no .rasta .risas
Pues a valorar el inventón para los que no llegan a 100 Cv. Ya me imagino una T3 camperizada hasta los dientes a 160 por la autopista y tu comiéndote el coco "Jodo, con tanto mueble que arrastro esto no tira ni pa trás .meparto
Bueno en serio, la realidad es que todo lo que sea innovación en este mundo bienvenido sea, aunque veo difícil romper con lo "clásico". Saludos
Si como dice se están currando lo de rebajar los precios no lo veo tan mal, si consiguen dejar el conjunto completo en menos de 700-800€ yo creo que puede tener su hueco, no digo que sustituya el sistema tradicional, pero puede tener su publico. Si además se pueden desensamblar y guardar como paquete plano seria la leche.
Me encanta la idea, pero no a mi bolsillo.
a mi me parece interesante, me gustaria saber la duracion de los muebles con un uso estandard,
eso si, pienso que el desenbolso gordo y casi unico podria ser el inicial ya que luego como las piezas ya quedaran registradas si se te rompe una sera mucho mas barato y sencillo repetirla
tambien podria ser buena idea que hiciesen uno o dos kits por cada tipo de furgoneta mas usada (o las 4 o 5 mas usadas) ya que asi el proceso de medicion y diseño solo se haria una vez y podrian abaratar costes y precios para estos consiguiendo un precio mas economico para esas furgos que mas se ven y que mas se amueblan (porque una t3 por ejemplo no creo que la vayan a amueblar pues supongo que ya estaran todas amuebladas, pero si una t5 o t6, una traffic y un par mas)
y ademas de kits algunos muebles que ya no tengan que medir y diseñar solo repetir, creo que venderian mas no solo por lo economico sino por que no tendria que ir el furgonetero alli,si no quiere o no le viene bien
Joe pues a mi me parece una muy buena idea. Coincido en que los precios "lógicos" deberían andar por los 700-800 euros, ya que estamos hablando de algo de "quita y pon" y por ende, expuesto a un mayor desgaste que el de una estructura fija.
A mi ni se me pasaba por la cabeza amueblar la furgo precisamente por no dejar nada fijo, pero mira, con los precios que digo, el bajo peso y el factor de ser una estructura "temporal" me lo plantearía seriamente.
Si aún nos leen, yo les lanzo una sugerencial: hacer kits más básicos para usuarios "como yo" que no queremos nada fijo y sólo de quita y pon, aquí ya cada uno que tire de imaginación, pero vamos, como no hay nada escrito sobre este tema, cualquier idea es buena.
Mucho ánimo y adelante con la idea
Por cierto, lo del tema de la tala de arboles y tal, seguramente estos cartones provienen del reciclaje, cosa que la madera, no.
Saludos
A mi no se por que pero me da mala sensación soy muy desconfiado y esto me suena un poco a timo no se por que...
Pues a mí a priori no me parece mala opción, lo que ocurre es que el acabado / estética para mi gusto no está a la altura de un mobiliario estandar, y sin embargo Tampoco lo hace atractivo en cuanto al precio.
Respecto a la sostenibilidad, pues mira, cualquier cosa que se pueda comprar, vender o fabricar, si buscamos la puntilla, tarde o temprano deja de ser sostenible.
En cuanto a la aparición del fabricante en el foro yo lo comentaba porque me parece perfecto que se hayan tomado la molestia de registrarse para darnos información, además se registraron con el nombre y la foto de su marca, sin quererse ocultar. En ningún momento he tenido la más mínima sospecha de nadie. ;D
Si te pueden montar los muebles de la furgo por 700 euros... casi merece la pena hasta para usarlos como plantillas para hacerte los de madera: ahorro en tiempo, en material desperdiciado... y además mientras vas haciendo los muebles puedes usar los de cartón.
Este tipo de muebles podrían cuadrar a alguien como yo que me quiero hacer unos muebles de quita y pon porque quiero utilizar la furgo a diario como turismo. Además me estoy volviendo loco con la manera de instalar la mesa y la cama con el diseño que quiero hacer jajaja. Pero los precios que manejan por ahora son bastante más caros de lo que me va a costar comprar los tableros y herrajes y hacérmelo yo mismo. Lo de hacer unos kits estándar, como han comentado otros foreros, sería una buena idea si abarata costes. Y quien quiera algo personalizado pues ya sabe que esos trabajos se pagan más caros.
También sería interesante saber si los cálculos de resistencia los sistemas de anclajes los han calculado ellos mismos o si han hecho algún tipo de homologación en algún laboratorio. Esos muebles verificados por Tüv o alguien similar ganarían mucho para darnos confianza a los que dudamos que tengan una durabilidad y resistencia razonables.
Ole ole y oleee por esta iniciativa.
¡ Descarthones genial ! como os comentan estaría bien eso de tener colores para elegir con su correspondiente extra €€ y a ver si conseguís abaratar la producción y entrar en el mercado.
Lo que más reparo me da es que se filtre humedad en ellos pero claro, es por desconocimiento y ya veo que tiene tratamiento contra agua.
Cita de: GMarconi en Febrero 24, 2016, 21:55:17 pm
Chemapa2013:
Creo que los muebles son de cartón y el cartón todos sabemos de donde sale, o no? :roll:
Desde luego, pero todo está en el origen del mismo, si reciclas el cartón y lo tratas tú mismo no has colaborado en la tala de árboles, más bien le estás dando una nueva vida al mismo, embalajes de TV's, frigoríficos, lavadoras, muebles, etc... anda que no hay cartón por ahí tirado a diario, me encantaría saber que esta iniciativa parte de material reciclado.
Cita de: Techies1400 en Febrero 25, 2016, 08:48:59 am
A mi no se por que pero me da mala sensación soy muy desconfiado y esto me suena un poco a timo no se por que...
Timo como tal no creo que sea, otra cosa es que no te guste pero llamarlo timo lo veo exagerado y menos sin saber por que... ¡ creo que todos merecemos, al menos, una oportunidad !
He visto un taburete hecho con bricks reciclados y no es que fuese duro es que era una piedra, me di alguna vez con él en la espinilla y ni se movía eso sí, eran 5kg's de taburete de bricks prensados a dolor y muy resistente, salió de una galería de arte el susodicho.
Yo siempre considero super positivo que la gente innove, intente mejorar lo presente aunque se arriesgue a estrellarse. Desde el sofá de casa no te equivocarás pero tampoco conseguirás mejorar. Bravo por ellos.
Decarthon a mi lo que menos me gusta es el efecto de la humedad en el cartón a medio-largo plazo. ¿Cómo podéis demostrar la durabilidad de estos materiales? Habría que hacer algo rollo Ikea, un mueble mojándose o siendo golpeado indefinidamente con un contador de X días siento azotado bajo remojo .meparto
Estaría muy bien poder verlas en directo. No se si Decarthon se plantearía acudir a la nacional con una furgo equipada por ellos, podríamos verlos, tocarlos, y freirle a preguntas. Creo que seria un buen escaparate, aun que el desarrollo continúe y no sean modelos definitivos puede ser una buena muestra, mejor que cualquier salón de caravaning donde un usuario de ese tipo de mobiliario difícilmente acudiría.
Pues a mi me parece una idea muy buena. Muchos de nosotros estamos siempre dando vueltas a la cabeza para intentar innovar y hacer cosas diferentes a lo que ya existe, para abaratar costes, o acomodarse más a lo que queremos. Sin saber muchos detalles, a priori me parece una iniciativa cojonuda.
Una pregunta, ¿dónde estáis? Mirando por la web no lo he encontrado...
Bienvenidos al foro y enhorabuena por la idea!
lo bueno es que no te pasas de peso....
Cita de: willem en Febrero 25, 2016, 11:59:34 am
Pues a mi me parece una idea muy buena. Muchos de nosotros estamos siempre dando vueltas a la cabeza para intentar innovar y hacer cosas diferentes a lo que ya existe, para abaratar costes, o acomodarse más a lo que queremos. Sin saber muchos detalles, a priori me parece una iniciativa cojonuda.
Una pregunta, ¿dónde estáis? Mirando por la web no lo he encontrado...
Bienvenidos al foro y enhorabuena por la idea!
Hola, creo que estan en Armilla(Granada)
Otra cosa aguantarian las camas mucho peso?
Lo del peso es un triunfo,
yo me puse a camperizar una t4 ... y cuando me quise dar cuenta le había metido 300 kg de más .bateria
habrá que ver cómo de fácil se montan/quitan...
a ver como queda el precio,como quita y pon y saliendo por la mitad de precio podría valer,pero por tanta pasta ni de coña
Cita de: vitu101 en Febrero 25, 2016, 15:54:40 pm
Lo del peso es un triunfo,
yo me puse a camperizar una t4 ... y cuando me quise dar cuenta le había metido 300 kg de más .bateria
habrá que ver cómo de fácil se montan/quitan...
Y para las grandes AC's ya ni te cuento. Igual los dueños de estas AC's que van al límite de kilos siempre, pueden pensar en combinar muebles con madera con otros de cartón y seguro que te quitas un bueno puñado de kilos.
Yo creo que es un campo con mucho camino por hacer, y muy interesante. Vease esta bicicleta de carton: http://ecoinventos.com/bicicleta-bv6-carton/ . Y claro esta que todo depende del precio, pero ya llegara, ya.
Hasta entonces enhorabuena por la iniciativa i adelante.
Cita de: urbanoII en Febrero 25, 2016, 20:40:14 pm
Y para las grandes AC's ya ni te cuento. Igual los dueños de estas AC's que van al límite de kilos siempre, pueden pensar en combinar muebles con madera con otros de cartón y seguro que te quitas un bueno puñado de kilos.
+1
ya te digo compañero ;)
Cita de: MarioHed en Febrero 25, 2016, 20:39:59 pm
a ver como queda el precio,como quita y pon y saliendo por la mitad de precio podría valer,pero por tanta pasta ni de coña
Dado el desconocimiento sobre resistencia y durabilidad no podemos evaluar ni juzgar.
A igual resistencia y durabilidad además de menor peso, si juntas todos estos factores deberían ser más caros por el ahorro de peso y combustible. Los competidores (bici, moto, coches, corredores...) ahorran gramos en sus componentes y ni imaginas la pasta que cuesta aligerar gramos y al precio que se paga la reducción de los mismos.
Cita de: Viajandovoy en Febrero 26, 2016, 13:15:51 pm
Dado el desconocimiento sobre resistencia y durabilidad no podemos evaluar ni juzgar.
A igual resistencia y durabilidad además de menor peso, si juntas todos estos factores deberían ser más caros por el ahorro de peso y combustible. Los competidores (bici, moto, coches, corredores...) ahorran gramos en sus componentes y ni imaginas la pasta que cuesta aligerar gramos y al precio que se paga la reducción de los mismos.
Por eso mismo lo digo,porque sale excesivamente caro aligerar las cosas..no siempre es rentable,entre notra cosas porque la durabilidad suele disminuir por ahorrar en peso,no siempre es así, pero suele
Cita de: MarioHed en Febrero 26, 2016, 14:46:47 pm
Por eso mismo lo digo,porque sale excesivamente caro aligerar las cosas..no siempre es rentable,entre notra cosas porque la durabilidad suele disminuir por ahorrar en peso,no siempre es así, pero suele
Y ya puestos en precios,las cosas deberían valer en relación a su costo de fabricación, no en lo útil o no útil que sea y tristemente a todo el colectivo nos la clavan por todas partes...una california a vw no le cuesta el doble fabricarla que una transporter,pero como se venden....pues alegría!!
En cuanto a bicis me toca muy de lleno y me se muy bien a cuanto vale el gramo de menos,y sigo considerando que no renta,aparte trabajo en aviación y hay otros materiales ya inventados muy ligeros para los muebles,y a mi parecer,bastante más resistentes que el cartón por mucho tratamiento que lleve
Cita de: MarioHed en Febrero 26, 2016, 14:53:30 pm
Y ya puestos en precios,las cosas deberían valer en relación a su costo de fabricación, no en lo útil o no útil que sea y tristemente a todo el colectivo nos la clavan por todas partes...una california a vw no le cuesta el doble fabricarla que una transporter,pero como se venden....pues alegría!!
En cuanto a bicis me toca muy de lleno y me se muy bien a cuanto vale el gramo de menos,y sigo considerando que no renta,aparte trabajo en aviación y hay otros materiales ya inventados muy ligeros para los muebles,y a mi parecer,bastante más resistentes que el cartón por mucho tratamiento que lleve
Acabas de dejar debajo al puente a miles de ingenieros tío .nono
¿Te suena el chiste de la factura de 1000 euros por apretar un botón?
Cita de: deivis en Febrero 26, 2016, 16:33:18 pm
Acabas de dejar debajo al puente a miles de ingenieros tío .nono
¿Te suena el chiste de la factura de 1000 euros por apretar un botón?
una cosa es lo que cobran los ingenieros, y otra lo que ganan las grandes empresas que los contratan (a ellos a los obreros y a todos), esta es una pequeña empresa asi que no se aplica, pero no creo que se deba de llevar el debate por ahi
Cita de: deivis en Febrero 26, 2016, 16:33:18 pm
Acabas de dejar debajo al puente a miles de ingenieros tío .nono
¿Te suena el chiste de la factura de 1000 euros por apretar un botón?
El "saber" esta claro que esta ensalzado y muy pero que muy cotizado, el deslomarse bajo el sol o la lluvia esta desvalorizado y a la baja constante, privilegios .malabares de casta que dirían algunos...
Sin ;) acritud ninguna.
Salud.2
Cita de: deivis en Febrero 26, 2016, 16:33:18 pm
Acabas de dejar debajo al puente a miles de ingenieros tío .nono
¿Te suena el chiste de la factura de 1000 euros por apretar un botón?
jajaja pues claro!!! pero estamos hablando de cartón,no de honey comp fibra de carbono ni ningún material compuesto,es muy sencillo,las cosas valen lo que la gente pague por ello,si lo venden a 2000 y lo venden como churros ese precio se quedará,si no lo venden poco a poco irá acercándose a su precio,a partir de aquí que cada uno pague lo que crea oportuno
No vamos a discutir en el foro sobre R+D+I que no nos llevaría a nada provechoso.
Yo lo que quiero es ver caerle una jarra de agua a un mueble de cartón y ver que pasa .meparto
Cita de: deivis en Febrero 26, 2016, 17:00:48 pm
No vamos a discutir en el foro sobre R+D+I que no nos llevaría a nada provechoso.
Yo lo que quiero es ver caerle una jarra de agua a un mueble de cartón y ver que pasa .meparto
cierto,volviendo al tema que nos trata,mi opinión es lo que dije,como uso esporádico no me parece mala opción,lo de la jarra,pues quien los compre ya nos contará!!!
Cita de: deivis en Febrero 26, 2016, 17:00:48 pm
Yo lo que quiero es ver caerle una jarra de agua a un mueble de cartón y ver que pasa .meparto
Si esta bien sellado, pintado, barnizado o impermeabilizado no le pasará nada. Como le pasa a muchos materiales.
Cita de: deivis en Febrero 26, 2016, 17:00:48 pm
No vamos a discutir en el foro sobre R+D+I que no nos llevaría a nada provechoso.
Yo lo que quiero es ver caerle una jarra de agua a un mueble de cartón y ver que pasa .meparto,
Por probar, se puede echar un jarro de agua sobre el edredon o el saco haber k pasa... .lluvia.k tb entramos en la furgo kon botas embarradas y mojaditos...
si posamos con algo punzante, se hara agujero, supongo.
y si estas en el campo, y se infiltra algun roedor, lo va a tener mas facil k con tableros .gato
La verdad no discuto que esto no pueda llegar a tener utilidad si es que salen realmente baratos, pero ya que han tenido la idea que creo que es lo mas complicado, hubiera intentado presentarlos con un acabado algo mas bonito cuidando un poco el diseño y cosas tan fáciles como los tiradores y bisagras ( o quizás tengan que ser asi). Puede ser un comienzo pero bueno ya se vera, a mi me daría miedo cocinar en uno de esos muebles cocina.
Cita de: RobertoUgao en Febrero 26, 2016, 22:01:16 pm
Por probar, se puede echar un jarro de agua sobre el edredon o el saco haber k pasa... .lluvia.k tb entramos en la furgo kon botas embarradas y mojaditos...
si posamos con algo punzante, se hara agujero, supongo.
y si estas en el campo, y se infiltra algun roedor, lo va a tener mas facil k con tableros .gato
A ver... si tienes razón, ya se por donde vas. Pero entiendo que normalmente en la cama no me pongo a beber de un vaso, pero en cambio en el comedor es de lo más normal.... o dejar una botella abierta y que se te caiga...
Pienso que puede ser un material útil para reducir pesos pero quizá no para todos los muebles pero sí para alguna de sus partes. Me imagino que para puertas, frentes de cajones, tapas par altillos, etc sí es una buena opción y supondría un buen ahorro de peso.
Pues yo insisto, cuando menos me parece una idea original y la verdad es que me encantaría ver alguno de sus productos para hacerme una idea de como son, si continúan leyendo el hilo yo les ánimo a que vayan a la nacional a presentarlos
Cita de: for-emer en Febrero 27, 2016, 20:01:42 pm
Pues yo insisto, cuando menos me parece una idea original y la verdad es que me encantaría ver alguno de sus productos para hacerme una idea de como son, si continúan leyendo el hilo yo les ánimo a que vayan a la nacional a presentarlos
+1 .palmas
a mi tambien me gustan,
y seguro que están tratados, vamos
...lo malo va a ser el precio,....me lo veo venir .meparto
:)
Como concepto estan muy bien, pero los 1150 Euros o los 1500 que valen creo que ya no lo estan tanto...
Cita de: Josse en Febrero 28, 2016, 19:47:10 pm
:)
Como concepto estan muy bien, pero los 1150 Euros o los 1500 que valen creo que ya no lo estan tanto...
De verdad cuesta eso? Pues creo que van a tener poco éxito
Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
Pues me parece que ellos no han hablado de precios han sido gente del foro, quizás deberíamos preguntarles directamente
Sin ánimo de polemizar y valga por delante un voto de confianza a la empresa decarthon que se a dado a conocer en este hilo.
Doy mi opinión y es que EXISTE un duro competidor para ellos y para muchos más (madera-contrachapados, etc..). Ni más ni menos se trata del tan conocido PVC, tan denostado por todos pero que "puede" hacer maravillas en éste mundillo por las ventajas que conlleva. ..pero que casi nadie lo tiene en cuenta. Os matizo algunos:
Economía, dureza, ya que tiene buena rigidez, (alta resistencia mecánica y química), impermeabilidad, liviandad, no es combustible, agradecido con acabados de pintura u otros , impustrescibilidad, buena capacidad para limpieza, etc. etc. Se puede pedir más? Aquí va mi reflexión. En mi furgo armario y (próximamente altillos) a por PVC
PD. Si alguien tiene dudas que hable con el maestro Alcasa ;D
Saludoooos a tooos!!!
.teclea
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj54uWAzJzLAhVCOhoKHZo6Bn0QFggiMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.furgovw.org%2Findex.php%3Ftopic%3D281570.0&usg=AFQjCNGJ7Ua9xNAPzvXAxbxsFzABRSUpoA&sig2=snaHsxOSv5CCy9h6CNxaZg
pues como ya ha dicho alguien , existen muebles de carton , y no hace poco .
Des de los cartones de nido de abeja , hasta los corrugados con laminado , y la verdad es que son duros , aguantan .
lo que mas dudas me da es como aguantan el "agua",por el tema condensaciones dentro la furgo.
suerte con el proyecto y con las innovaciones.l
saludos
Por cierto, para lxs que pedís sobre lo que aguanta, el forero
alberizo se hizo una silla con cartón. El puede explicarnos su experiencia.
Cita de: alberizo en Noviembre 24, 2015, 14:38:34 pm
Tras todo este trauma tuve que reflexionar y como no tengo silla, me hice una de cartón!! Creo que es la única que existe con respaldo y que plegada ocupa tan poco, aún así quiero mejorarla para que ocupe menos aún
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
8) ;D, y yo un portapotti y asiento
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/robertougao/poti0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/robertougao/portapoti0.jpg)
*la caja muy consistente y con un poco d celo envolvente, mu resistente, y se lleva preparado
8)Pues he contactado con un furgonetero al k le han montado muebles carton ( viene en pagina facebok), esta en Alava, creo k ire este finde a verla, si alguien de la zona kiere verla tb, k avise
Cita de: RobertoUgao en Marzo 01, 2016, 18:24:10 pm
8) ;D, y yo un portapotti y asiento
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/robertougao/poti0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/robertougao/portapoti0.jpg)
*la caja muy consistente y con un poco d celo envolvente, mu resistente, y se lleva preparado
Envasado en bodega .meparto .meparto .meparto
Cita de: Maikel en Febrero 28, 2016, 23:41:14 pm
Sin ánimo de polemizar y valga por delante un voto de confianza a la empresa decarthon que se a dado a conocer en este hilo.
Doy mi opinión y es que EXISTE un duro competidor para ellos y para muchos más (madera-contrachapados, etc..). Ni más ni menos se trata del tan conocido PVC, tan denostado por todos pero que "puede" hacer maravillas en éste mundillo por las ventajas que conlleva. ..pero que casi nadie lo tiene en cuenta. Os matizo algunos:
Economía, dureza, ya que tiene buena rigidez, (alta resistencia mecánica y química), impermeabilidad, liviandad, no es combustible, agradecido con acabados de pintura u otros , impustrescibilidad, buena capacidad para limpieza, etc. etc. Se puede pedir más? Aquí va mi reflexión. En mi furgo armario y (próximamente altillos) a por PVC
PD. Si alguien tiene dudas que hable con el maestro Alcasa ;D
Saludoooos a tooos!!!
El problema con el PVC es que con el sol se cristaliza y se vuelve fragil ante un golpe. En fontaneria no afecta mucho porque este tipo de tubo suele ir enterrado/empotrado.
Cita de: fandelat3 en Marzo 01, 2016, 17:31:20 pm
Por cierto, para lxs que pedís sobre lo que aguanta, el forero alberizo se hizo una silla con cartón. El puede explicarnos su experiencia.
Voy siguiendo el hilo desde que empezó.
A mi me parece una idea cojonuda los muebles de cartón, me queda la duda de cómo aguanta la humedad porque desconozco si hay manera de protegerlo contra humedad.
Mi silla la hice con cartón normal de una caja para tirar, medirá 3-4mm, pero sabiéndolo doblar por el sitio adecuado aguanta mucho mucho peso. Así que los de esta empresa imagino que tienen que aguantar bastante bien.
A mi no se me había ocurrido lo de los muebles de cartón, pero si me camperizase algo que no fuera una GV probaría a hacerlo de cartón. En su día estuve buscando nido de abeja de cartón de poco grosor (3-5mm) para hacerme paneles sandwich pero no encontré nada a buen precio. Si alguien sabe de alguna tienda que venda nido de abeja de cartón o PVC de poco grosor a buen precio soy todo oídos!!
Y para panelar la furgo también seria una buena opción, menos peso que la madera y algo de aislamiento con una celda hermética hueca interior, no? para muebles que tengan que llevar mucho peso no lo acabo de ver por mucho que resista, si la madera ya se abomba, imaginaros...
Salud.2
Pues para panelar, no lo veo mucho, si van armarios enganchados a esa pared, en una curva, se van al otro lado,aparte k habria k poner mayor grosor carton, kitaria espacio, mejor chapa ocume.
Este finde lluvioso he comprobado lo facil k es k entre agua por algun lado d la furgo,entraba por donde entran los cables del panelsolar al habitaculo,por la puerta trasera, y eso k tenia sikaflex puesto.
Cita de: RobertoUgao en Marzo 08, 2016, 16:14:17 pm
Pues para panelar, no lo veo mucho, si van armarios enganchados a esa pared, en una curva, se van al otro lado,aparte k habria k poner mayor grosor carton, kitaria espacio, mejor chapa ocume.
Este finde lluvioso he comprobado lo facil k es k entre agua por algun lado d la furgo,entraba por donde entran los cables del panelsolar al habitaculo,por la puerta trasera, y eso k tenia sikaflex puesto.
Los armarios deben ir anclados al chasis, no al panelado .panico
Un forero (no recuerdo su nick), hizo sus muebles con plexiglas(si se escribe asi) y los forro von vinilo.
hablando de todo un poco yo creo que cuando alguna empresa utilice impresoras 3D para hacer muebles a medida de plástico o otra material va a triunfar. un tío diseñando y dando al botón la impresora trabajando y otra ensamblando en la furgoneta y hacer billetes.
Ya hacen muebles de cartón, para la vivienda.Si soys de Madrid, os pilla cerca, para poder ver in situ cómo son.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fandelat3/img_20160318_1140450.jpg)
Pues a mi me parece super interesante, y no ya solo por el cartón, (que es una buena opción).
Entiendo que deberían hacer kits para los principales modelos de furgoneta, y cortados por laser, y empaquetados planos, se pueden enviar muy baratos por toda España, con unas mínimas instrucciones, tienes unos muebles usables. Si tienen que diseñar a medida para usuario, pues la parte de I+D es igual que para unos muebles buenos y pierden algo de su ventaja, lo mismo que si te tienes que desplazar para que te tomen medidas o te monten ellos. Eliges modelo, pagas y en tres días kit autoinstalable en tu casa.
Lo que veo de interesante de esto, es precisamente que demuestran que se pueden hacer muebles resistentes y duraderos con materiales MUCHO más ligeros que los habituales de contrachapado.
En algún otro hilo hemos hablado de composites varios (Alucobond, Trespa y similares...) fibras de poliéster, nidos de abeja, termochip.....
Creo que con esto del cartón se demuestra que se podrían hacer unos muy buenos muebles y muy ligeros en contrachapado de 4-5 mm, con refuerzos en esquinas, bisagras, cierres y superficies horizontales que requieran de carga.
Cada módulo pesaría (y costaría en material) entre 1/3 y 1/2 de los habituales, con lo que se ganaría sobre todo en facilidad para los que montan y desmontan, y para los que tienen poca potencia, y para los que van justos de peso, que son la mayoría.
Rescato este tema que he encontrado, he intentado buscar pero el único que encontré fue este. Ya que ha pasado bastante tiempo desde la última respuesta y no encuentro mucha información sobre el tema me gustaría saber si hay algo más de información al respecto o si algún forero de por aquí ha montado este tipo de muebles, ya sea de quita y pon o fijos. Un saludo y gracias de antemano
pues hace poco hable con ellos, y han cambiado el material en carton a mejor, y para mas tipos de furgos; entra en su pagina web o en facebook
Cita de: RobertoUgao en Mayo 06, 2017, 09:45:12 am
pues hace poco hable con ellos, y han cambiado el material en carton a mejor, y para mas tipos de furgos; entra en su pagina web o en facebook
Gracias compañero.