Buenas
Tenemos idea de ir por Cantabria y Asturias en la Semana de Pascua,aunque ya hemos estado varias veces quería vuestra opinión de los lugares mas bonitos y que no hay que perderse .
Vamos con 2 críos de 6 y 9.
Gracias
Voy a ir recopilando las propuestas para luego decidir:
CantabriaSantander, Virgen del Mar
Cabárceno (http://www.parquedecabarceno.com/info/informacion-del-parque)
Ribamontan al Mar, desde Galizano hasta Somo (http://www.ribamontanalmar.es/)
Costa Quebrada, desde el faro de Cabo Mayor hasta el Parque Natural de las dunas de Liencres (http://www.costaquebrada.es/inicio/galeria_de_fotos/costa_quebrada.aspx)
Santillana del Mar (http://www.santillanadelmarturismo.com/)
- Cuevas de Altamira (http://www.cuevamuseoaltamira.com/)
Comillas (http://www.turismocomillas.com/)
Parque de las Secuoyas (http://www.cantabriarural.com/monumentos/monumento-natural-de-las-secuoyas-del-monte-cabezon.html?area=fotos), Cabezón de la sal
Collados de Ason
San Vicente de la Barquera
El Cabo (Gerra)
La cueva del Soplao
Potes y Fuente De
Desfiladero de la Hermida
AsturiasLa senda del Oso
Los lagos de Somiedo http://www.parquenaturalsomiedo.com/somiedo.html
Covadonga
Lagos de Covadonga
Cangas de Onis
El descenso del Sella
Oviedo
Gijon Acuario
Museo de Jurásico en Lastres
Ribadesella
Lastres
Llanes
Las Calas que hay entre Llanes y Ribadesella (http://www.llanes.com/playas) (Por ejem. Playa de Golpiyuri, Cuevas deMar, Bufones debPria)
Buelna Cueva del Cobijero
Cudillero, Luarca o Tapa de Casariego
Balmori , Zoo AMIGOS SALVAJES
Posada, ruta para niños "el camin encatau"
Los Oscos, Somiedo o el bosque de Muniellos.
Bejes, Treviso, Bulnes y Sostres
Ruta del Cares ,Sotres , El Fitu, Somiedo,Cudillero,Luarca,Candás.
cavo vidrio y faro peña
Somiedo[/list][/list]
De Asturias:
Covadonga, los lagos, Cangas de Onis.
En ciudades : Oviedo-Gijon, luego si tienes mas tiempo...Ribadesella, llanes,cudillero......
Asi rápidamente, hay cientos mas..
Con niños imprescindible Cabárceno, también puedes ir a Altamira y de paso ves santillana, y ya que estás por esa zona puedes ver el parque de las secuoyas y acercarte a Comillas y San Vicente de la Barquera, tienes que especificar por qué zona pretendes ir, y si quieres mar o montaña, porque también es guapo el soplao etc..
Con niños, en Asturias puedes llevarlos al museo de jurásico en Lastres, al acuario de Gijon y si os gusta la naturaleza y la bici
a la ruta del Oso en Proaza.
Saludos
Buenas, si venierais por la costa de Asturias teneis Llanes y sus playas a cuala mas bonita (Barro, Torimbia, Guipiyuri, los bufones de Pria, Cuevas del mar, etc.) y tambien a los niños les encanta un zoo donde pueden tocar animales poco comunes que es en el pueblo de Balmori y se llama AMIGOS SALVAJES buscalos por internet para los horarios pero es un pequeño zoo que no te puedes perder. Tambien en Posada tienes una ruta para niños "el camin encatau" que tambien les gusta con tallas de madera de la mitologia. Un saludo y espero que disfruteis ;) ;)
Muchas gracias chicos
Voy a ir recopilando los sitios y ordenándolos, algunos ya he estado y otros no conozco,
Cita de: cpmp en Enero 28, 2016, 19:12:58 pm
Con niños imprescindible Cabárceno, también puedes ir a Altamira y de paso ves santillana, y ya que estás por esa zona puedes ver el parque de las secuoyas y acercarte a Comillas y San Vicente de la Barquera, tienes que especificar por qué zona pretendes ir, y si quieres mar o montaña, porque también es guapo el soplao etc..
La verdad que me da igual mar o montaña me gusta las dos cosas, quiero hacer alguna ruta como por ejemplo la Senda de Oso que comenta
Bull_dog y pasar por Algunas calas entre LLanes y Ribadesella (Playa de Golpiyuri ,Los Bufones de Pria )
Os voy comentando .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .palmas .palmas
Por Asturias te recomendaría la playa y cueva del cobijero es como la de gulpiyuri pero menos conocida y para mi mas guapa de ver ya que tienes una cueva en la que se puede entrar y llegar hasta el mar.(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bertoxixon/ff412e1f0c18e652d037ca6bb2e543bd_big.jpg)
Enviado desde mi RIDGE 4G mediante Tapatalk
Tambien me interesa
No te olvides del Occidente asturiano, mucho menos masificado que el oriente. Pueblos como Cudillero, Luarca o Tapa de Casariego en la costa, y Taramundi, Los Oscos, Somiedo o el bosque de Muniellos en el interior, merecen muy mucho la pena.
Saludos
Que me decís de hacer el descenso de canoa por el Sella o el Río Deba en pleno abril?
y Algún sitio para ir a la nieve?
Cita de: Bertoxixon en Enero 30, 2016, 03:32:14 am
Por Asturias te recomendaría la playa y cueva del cobijero es como la de gulpiyuri pero menos conocida y para mi mas guapa de ver ya que tienes una cueva en la que se puede entrar y llegar hasta el mar.(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ikatzito/ff412e1f0c18e652d037ca6bb2e543bd_big.jpg)
Enviado desde mi RIDGE 4G mediante Tapatalk
Me ha gustado mucho, tiene muy buena pinta para llevar a los críos y se diviertan.
Antes de Cabarceno, Collados de Ason; despues de San Vicente de la Barquera, Potes y Fuente De. Desde ahi sigues la ruta por Asturias.
Y ya que estás ahi no dejaría de visitar Bejes, Treviso, Bulnes y Sostres (los pueblos donde hacen queso picón/cabrales). Obligatorio llevarse un queso picón y una botella de orujo.
No implican desvio.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: Ikatzito en Enero 30, 2016, 10:30:21 am
Que me decís de hacer el descenso de canoa por el Sella o el Río Deba en pleno abril?
y Algún sitio para ir a la nieve?
Me ha gustado mucho, tiene muy buena pinta para llevar a los críos y se diviertan.
Nieve tienes seguro en Fuente De.
Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ahh y de la que vas desde Cabarceno a Santillana, para a ver esta flipada de acantilados.*imagen borrada por el servidor remoto
El folleto de la VW California, beach y demás vienen incluyendo siempre una foto de esta zona, por algo es!
*imagen borrada por el servidor remoto
Esta es una foto desde El Cabo (Gerra), al fondo San Vicente de la Barquera.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
*imagen borrada por el servidor remoto
La misma foto desde el otro lado!
Cita de: Ikatzito en Enero 30, 2016, 10:30:21 am
Que me decís de hacer el descenso de canoa por el Sella o el Río Deba en pleno abril?
y Algún sitio para ir a la nieve?
Me ha gustado mucho, tiene muy buena pinta para llevar a los críos y se diviertan.
Yo te recomendaría el descenso del deva menos gente y para mi gusto mas divertido.
Enviado desde mi RIDGE 4G mediante Tapatalk
Cita de: Bertoxixon en Enero 30, 2016, 13:57:02 pm
Yo te recomendaría el descenso del deva menos gente y para mi gusto mas divertido.
Se puede hacer con niños sin problemas en estas fechas?
Enviado desde mi RIDGE 4G mediante Tapatalk
Interesante post, es una posible ruta para este verano
En Asturias yo te recomendaria la senda del oso, que veo que ya lo han hecho. Con niños diversion asegurada.
Y los lagos de Somiedo http://www.parquenaturalsomiedo.com/somiedo.html
En el albergue de saliencia nos pegamos una comida contundente, de esos sitios donde te ponen la sopera y te sirves tu repitiendo o tripitiendo (un amigo mio) , cocina de cuchara y casera. Y super bien de precio http://www.alberguedesaliencia.es/
Cita de: Ikatzito en Enero 30, 2016, 14:41:16 pm
Si claro solicitas en la empresa que contrates neoprenos .pero eso puedes consultarlo cuando lo contrates .si es por mayo abril osea primavera te recomiendo el sella que baja con bastante agua porque el deva en primavera se baja en rafting aunque este año poco deshielo habrá pa hacer rafting. Yo siempre voy a norte aventura creo que se llama en arriondas son súper majos
Enviado desde mi RIDGE 4G mediante Tapatalk
En Cantabria no te puedes perder dos zonas míticas de costa que son increibles:
-Ribamontan al Mar, desde Galizano hasta Somo tienes bastantes playas de surfers alternadas con calitas de acantilado. Recomiendo especialmente la playa pequeña de Langre, las piscinas de Llaranza (ojo, informarse antes porque solo son accesibles en marea baja, y el descenso es por el acantilado), la playa de Los Tranquilos en Loredo... la zona de Somo-Loredo está justo al otro lado de la bahía de Santander, y las vistas son una pasada.
-Costa Quebrada, desde el faro de Cabo Mayor hasta el Parque Natural de las dunas de Liencres es otra sucesión de acantilados increíbles con playas encajonadas de esas de postal, terminando en un sistema dunar precioso con bosque de pino mediterráneo. Es mi zona, donde vivo, así que me la conozco de arriba a abajo. Tienes sitios dignos de llevar la cámara de fotos y disparar a diestro y siniestro como la zona de Los Urros de Portio, Somocuevas y la Arnía, Valdearenas y Canallave...
Si alguno de estos sitios entran en tus planes no tengo problema en darte info más concreta.
Hola! me quedo por este hilo, es uno de los muchos sitios que tengo pendiente para visitar
Creo que en cantabria un sito impresionante para ver es Potes y Fuente dé , ademas hay un camping muy chulo y barato justo antes de la subida a Fuente dé
En Asturias la Ruta del Cares ,Sotres , El Fitu, Somiedo,Cudillero,Luarca,Candás....
En Cantabria, FuenteDe ,El Soplao....
Hay tantos y tantos sitios bonitos por el Cantábrico!!
Si pasas por Santander, date una vuelta por la virgen del mar, no tengo fotos ahora, pero rompen las olas en el acantilado que da miedo, es impresionante.
Un saludo! ;)
Bueno bueno .panico .panico .panico
Cantabria y Asturias tienen para una escapa de un mes, voy a tener que seleccionar bien para ver en 6 días todo lo que pueda. .fotografo .fotografo
Cita de: Bertoxixon en Enero 30, 2016, 17:06:23 pm
Si claro solicitas en la empresa que contrates neoprenos .pero eso puedes consultarlo cuando lo contrates .si es por mayo abril osea primavera te recomiendo el sella que baja con bastante agua porque el deva en primavera se baja en rafting aunque este año poco deshielo habrá pa hacer rafting. Yo siempre voy a norte aventura creo que se llama en arriondas son súper majos
Enviado desde mi RIDGE 4G mediante Tapatalk
Ha eso me refería, vamos la semana de Pascua que toca a primeros de Abril e igual bajan los ríos con mucha agua y no se pueden hacer.
Cita de: Txema76 en Enero 31, 2016, 13:22:06 pm
En Asturias la Ruta del Cares ,Sotres , El Fitu, Somiedo,Cudillero,Luarca,Candás....
En Cantabria, FuenteDe ,El Soplao....
Hay tantos y tantos sitios bonitos por el Cantábrico!!
La ruta del cares la hice hace muchos años y recuerdo el camino junto al acantilado, meda yuyu ir con los críos.
En cantabria tambien puedes ir a lierganes o barcena mayor que son unos pueblos muy guapos y se come muy bien.
Salu2
Para ponerte algo muy bisitado y que llama mucho la atencion de nuestros turistas cavo vidrio y faro peñas a parte de lo ya mencionado
entre Cantabria y Asturias, esta el desfiladero de la hermida , luego potes y si subes al teleférico de fuente de a los picos de europa vas a alucinar, y hay rutas fáciles, bien señalixadas y muchas empresas que organizan escapadas, senderismo etc
Buen plan.
¿El Parque de las Secuoyas donde esta?
Y al loro que la reserva integral de Muniellos al menos hace 15 años solo lo podías visitar reservando con antelación, pero merece todo, un pedazo de bosque y bosque y mas bosque de robles con algunos ejemplares enormes...
Vayas donde vayas no te pierdas .baba Somiedo.
Salud.2
Cita de: Iosaneta en Enero 31, 2016, 23:33:53 pm
Buen plan.
¿El Parque de las Secuoyas donde esta?
Y al loro que la reserva integral de Muniellos al menos hace 15 años solo lo podías visitar reservando con antelación, pero merece todo, un pedazo de bosque y bosque y mas bosque de robles con algunos ejemplares enormes...
Vayas donde vayas no te pierdas .baba Somiedo.
Salud.2
En Cabezón de la Sal. Si os van los árboles raros, allí mismo en Monte Aa hay una ruta de árboles singulares.
Ok, suena bien para un fin de semana, gracias...
Salud.2
Cita de: Georgefrank en Enero 30, 2016, 10:45:33 am
Ahh y de la que vas desde Cabarceno a Santillana, para a ver esta flipada de acantilados.*imagen borrada por el servidor remoto
El folleto de la VW California, beach y demás vienen incluyendo siempre una foto de esta zona, por algo es!
*imagen borrada por el servidor remoto
Esta es una foto desde El Cabo (Gerra), al fondo San Vicente de la Barquera.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ese acantilado en que punto exacto está ? No me suena ahora ???
Cita de: Bertoxixon en Enero 30, 2016, 03:32:14 am
Por Asturias te recomendaría la playa y cueva del cobijero es como la de gulpiyuri pero menos conocida y para mi mas guapa de ver ya que tienes una cueva en la que se puede entrar y llegar hasta el mar.(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ta/ff412e1f0c18e652d037ca6bb2e543bd_big.jpg)
Enviado desde mi RIDGE 4G mediante Tapatalk
Creo que es esta cueva donde un amigo ya cerca de la salida salió despedido por los aires de la presión de aire por la boca de la cueva ,había malar mar .
Os recomiendo mis pueblines Asturianos.
De costa Cudillero, Oviñana y la playa de San Pedro, en el occidente y preciosos, también recomiendo la playa del Silencio.
De interior Proaza con su fabulosa Senda del Oso para disfrutar en bici de preciosos paisajes de valles, montañas, desfiladeros y osos pardos =).
Para comerte recomiendo Casa Julio en Cudillero, unos bígaros o andaricas (nécoras) naturales en Oviñana y si quieres salir fartucu, L'esbardu (significa osezno) en Proaza (cocina típica Asturiana y raciones muy grandes).
Junto a Proaza también se halla en Villanueva, la ruta de las Xianas (brujas), que es una ruta sencilla que pasa un desfiladero precioso (Al llegar arriba se puede comer en un pequeño pueblo llamado Pedrobella en Casa Generosa de las mejores fabadas asturianas y gran calidad de ternera guisada o cabrito. Te quedarás alucinado con las raciones (hacen honor al nombre del restaurante)
En caso de que te decantes por el Oriente de Asturias te recomiendo visitar Lastres (es el pueblo donde se rodó Doctor Mateo y tiene mucha verticalidad de cara al mar y encanto), Cangas de Onis (Y Covadonga, el corazón de Asturias) y Ribadesella (gran playa y acogedor pueblo :D)
Llanes y somiedo en asturias dos sitios personalmente de los mas bonitos de españa, para comer bien estas en asturias. Pagaras pero comeras bien en casi cualquier sitio
Cita de: ta en Febrero 01, 2016, 00:31:15 am
Ese acantilado en que punto exacto está ? No me suena ahora ???
Aunque nadie niega que tanto Asturias como Cantabría tienen lugares de interés paisajístico para dar y tomar, este acantilado no se lo podemos asignar a ninguna de las dos comunidades.
La foto del acantilado corresponde sin lugar a dudas a los Cliffs de Moher, en la república de Irlanda.
Saludos!
Ya me parecía a mi :roll:
Cita de: chogori en Febrero 01, 2016, 10:34:33 am
Aunque nadie niega que tanto Asturias como Cantabría tienen lugares de interés paisajístico para dar y tomar, este acantilado no se lo podemos asignar a ninguna de las dos comunidades.
La foto del acantilado corresponde sin lugar a dudas a los Cliffs de Moher, en la república de Irlanda.
Saludos!
Cita de: ta en Febrero 01, 2016, 10:39:29 am
Ya me parecía a mi :roll:
Razonablemente el buscador de imágenes de Google se ha equivocado porque los de Cantabria se parecen mucho a los de Irlanda - o al revés!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/georgefrank/langre-644x3620.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/georgefrank/3542212829_8d923df3d20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/georgefrank/12cuevacolina0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/georgefrank/imagen0.jpg)
Los de Cantabria son muy chulos, pero no se pueden comparar con Moher. Por algo es uno de los sitios más visitados de Irlanda. Para mi, un lugar imprescindible si visitamos el país.
Saludos!
Si ,,ya pasé con la bici con alforjas hace tiempo en Irlanda.
Cita de: ta en Febrero 01, 2016, 12:53:35 pm
Si ,,ya pasé con la bici con alforjas hace tiempo en Irlanda.
Overland en bici! XD
Cita de: san76f en Enero 31, 2016, 11:35:53 am
Creo que en cantabria un sito impresionante para ver es Potes y Fuente dé , ademas hay un camping muy chulo y barato justo antes de la subida a Fuente dé
¿podrías decirme cuál camping es? Gracias
Camping San Pelayo si no me equivoco
Con niños a Cantabria..... tomo buena nota 8)
También está muy chula la playa del silencio,entre luarca y tapia de casariego,sin olvidar foz y la playa de as catedrais .baba
Soy de Santander y tengo dos niños de 6 y 8 años. Vamos creo que algo te puedo ayudar.
Cabárceno imprescindible.
Santillana del Mar y el museo de la Cueva imprescindible. Pero eso si, la cueva es una replica, no notas la sensación de una cueva ni mucho menos. Si de verdad quieres entrar en una cueva, adentrarte en ella con grupo reducido y guiado, y ver pinturas originales, vete a las Cuevas del Castillo. Están en Puente Viesgo, a unos 20 min de Santillana. Son patrimonio de la Humanidad y de verdad te digo, que habiendo practicado speleo, participado en la exploración del soplao antes de ni siquiera ser conocida, y visitar la neocueva, me quedo con estas últimas. Vas a sentir la emoción de ver auténtico arte rupestre. Además la entradas muy asequibles, en torno a 6 euros por familia (+-).
El soplao es espectacular también. Algo más turístico y visitas muy numerosas según el día. Prepara la cartera también, pero si esto no es impedimento el entorno y la cueva merecen mucho la pena. Para comer bien tiene Casa Andrés en Celucos (cerca del Soplao). Cerca está también la senda fluvial del Nansa (paseo recomendado con niños).
Liébana, el Desfiladero de La Hermida y Fuente De IMPRESCINDIBLES. Si no has estado, adentrarse en Liebana por el Desfiladero y acabar en Fuente De subiendo a lo alto de Picos en el teleférico, para los niños puede ser espectacular. Como en todas estas atracciones prepara la cartera. Mis niños no olvidan la primera subida en el aparato. Al loro también con la meteorología y la nieve. Hay una webcam para hacerse una idea. El pueblo de Potes, de paso, también merece una visita. El centro de interpretación del Parque Nacional en Sotama totalmente recomendable para los niños. Y los padres.
El bosque de secoyas es bonito, pero no dejan de ser 2 hectareas de secuoyas plantadas en los 50. Existen bosques mucho más espectaculares y cosas más llamativas, aunque si vas de paso a Comillas puedes parar. es una escursion de 20-30 min.
Si vas de Comillas a San Vicente de La Barquera vete por la carrtera de la costa. La zona e Oyambre y Gerra es muy bonita (Parque Natural de Oyambre).
Tirando para Asturias LLanes y la Costa Llanisca son muy bonitas.
Los Lagos sin duda expectaculares.
Otra opción si os gusta la montaña y pasear es la zona de Bulnes. La subida al pueblo por la Canal de Tejo es asequible y espectacular. El pueblo también. La zona en general. Hablamos de Picos.
Te podría nombrar mil sitios, pero si quieres concreto y me centro en lo que para mi puede resultar más atractivo:
Cabarceno
Liebana y teleférico de Fuente De (visita a centro de interpretacion de Sotama)
Ya que has hablado de varios pueblos, ruta por santillana - Comillas - San Vicente (si puedes hacercarte a Puente Viesgo también estaría bien)
Con esto para Cantabria me parece suficiente. Hay muchas más zonas increíbles, pero moviéndote con niños tampoco es cuestión de machacarlos. Un saludo.
Cita de: wavyrob en Febrero 01, 2016, 16:04:41 pm
¿podrías decirme cuál camping es? Gracias
Hola,
El camping, creo que no es el de San Pelayo, que esta bien, pero no deja de ser convencional.
En el mismo Fuente De hay un camping a mi juicio precioso, con pocas comodidades salvo que estas en un entorno privilegiado, y eso hay que pagarlo con pocas "facilities".
Yo hace tiempo que no voy pero lo solía utilizar de Campamento Base hace años cuando no tenia fuego y subia a Escalar a Picos.
Te encantara fijo... .fotografo
Cita de: basati en Febrero 01, 2016, 18:13:21 pm
También está muy chula la playa del silencio,entre luarca y tapia de casariego,sin olvidar foz y la playa de as catedrais .baba
No cabe duda de que son dignos de ver, pero ya pertenecen a Lugo ;)
Buenas. Yo he estado con mis niños de 5 y 7 años el verano pasado por Potes y Fuente De. Subimos en el teleférico e hicimos una pequeña ruta hasta unos lagos que ida y vuelta son unos 4 km. Recomendable. Caballero, recomendado, te llevará un día entero recorrerlo para verlo tranquilo. En Asturias si quieres puedes adentrarte a través de arenas de Cabrales en los picos de Europa. Desde Puente Poncebos puedes hacer la ruta del cares que llega hasta Cain. Es larga pero fácil, ida y vuelta unos 24 km. No hace falta que la hagas entera, ya tendrás tiempo de ir por la zona de Leon y hacerla desde Cain. En Puente Poncebos, puedes subir hasta Camarmeña, y si tienes suerte, tienes unas buenas vistas del Naranjo de Bulnes. El museo del jurásico, el acuario de Gijon, la senda del oso desde Proaza, Cudillero y Llanes imprescindible, en Luarca tienes el museo del calamar gigante y en el interior asturiano puedes acercarte a Taramundi, uno de los mejores sitios de fabricación de navajas artesanales, las mejores. Disfrutadlo! ;-)
Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk
En lugar de Caballero, es Cabarceno
Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk
http://coperibadesella983fm.blogspot.com.es/2016/01/la-ruta-del-cares-uno-de-los-diez.html?m=1
Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk
Ains! La mi tierrina... :)
La zona de costa está muy bien, por supuesto. Pero que no se os olvide el interior!! El Parque Natural Ubiñas- La Mesa, el Parque de Redes, la Reserva de la Biosfera de Muniellos... Y los Picos de Europa (estos ya los mencionásteis).
El verano pasado estuvimos por Somiendo y es espectacular, habíamos estado en otra zonas de Asturias pero ninguna tan virgen como este.
Si visitas Cabárceno,yo te diría que te limites a los herbívoros,que son los que están correctamente atendidos y tienen instalaciones apropiadas. Los carnívoros,pues mal. Mucha gente comenta que es la hostia con respecto a cómo los tienen en otros sitios,pero es lo menos malo entre lo peor.
Sin ir más lejos el pasado año se les fue de las manos el tema de los lobos y acabaron con unos cuantos a escopetazo limpio.
Cita de: prisamata en Febrero 02, 2016, 18:28:56 pm
Si visitas Cabárceno,yo te diría que te limites a los herbívoros,que son los que están correctamente atendidos y tienen instalaciones apropiadas. Los carnívoros,pues mal. Mucha gente comenta que es la hostia con respecto a cómo los tienen en otros sitios,pero es lo menos malo entre lo peor.
Sin ir más lejos el pasado año se les fue de las manos el tema de los lobos y acabaron con unos cuantos a escopetazo limpio.
Yo lo trataría de ver todo. No por nada Cabárceno se considera a efectos de la Unión Europea un parque natural y no un Zoo. Y su buena gestión económica y de cuidado de los animales es reconocida más allá de nuestras fronteras.
Lo de los lobos que mencionas, pues no se sabe muy bien qué paso
o si pasó algo, porque entraron en juego los partidos políticos y como siempre...
¿Parque Natural? Me temo que te estas equivocando. Es verdad que tiene como denominación "Parque de la Naturaleza de Cabárceno". Ese es el nombre que decidieron ponerle por el motivo que sea, porque les sonaba bien o vete a saber por qué. Pero de ahí a tener la categoría jurídica de Parque Natural hay un trecho grandísimo. Ten en cuenta que Cabarceno es un entorno altamente alterado. Es una mina a cielo abierto reconvertida en un recinto con animales no autóctonos. La categoría jurídica de Parque Natural busca todo lo contrario, preservar el paisaje y la fauna y la flora autóctonos.
Cita de: tra´fi:k en Febrero 05, 2016, 11:24:35 am
¿Parque Natural? Me temo que te estas equivocando. Es verdad que tiene como denominación "Parque de la Naturaleza de Cabárceno". Ese es el nombre que decidieron ponerle por el motivo que sea, porque les sonaba bien o vete a saber por qué. Pero de ahí a tener la categoría jurídica de Parque Natural hay un trecho grandísimo. Ten en cuenta que Cabarceno es un entorno altamente alterado. Es una mina a cielo abierto reconvertida en un recinto con animales no autóctonos. La categoría jurídica de Parque Natural busca todo lo contrario, preservar el paisaje y la fauna y la flora autóctonos.
Sí que lo es, se llama parque natural del macizo de peña cabarga. Pero estoy de acuerdo en lo que dices. Además, no dejan de ser recreaciones del hábitat de especies no auctoctonas.
Otro ejemplo de parque natural de este tipo es el de la Narbonaisse en Francia y su reserva africana.
Cita de: Georgefrank en Febrero 05, 2016, 11:38:10 am
Sí que lo es, se llama parque natural del macizo de peña cabarga. Pero estoy de acuerdo en lo que dices. Además, no dejan de ser recreaciones del hábitat de especies no auctoctonas.
Otro ejemplo de parque natural de este tipo es el de la Narbonaisse en Francia y su reserva africana.
El Parque de la naturaleza de Cabárceno está integrado en lo que se consideraba como Parque Natural de Peña Cabarga,pero no está sujeto a leyes de protección de flora ni fauna endémica(cosa que resulta evidente).
El propio parque natural en 2005 dejó de considerarse como tal por carecer de un plan de ordenación de ordenación de los recursos naturales.
Es fácil observar en los animales carnívoros del parque estereotipias derivadas de la falta de estímulos,de la incapacidad de desarrollar conductas propias de su especie y de las relaciones sociales forzosas a las que se ven sometidos creando grupos artificiales.
A los lobos los mataron porque juntaron dos grupos diferentes a causa de una "reestructuración" del espacio y se les fue de las manos,es un negocio no un proyecto de conservación de fauna.
En la misma situación se encuentran las osas de Santo Adriano(con su compañero Furaco) o los lobos de Belmonte de Miranda.
Buenas denuevo nose que fechas tendreis pero el fin desemana santa antes ay una concentracion en llanes llamada la llanisca que se celebra en el camping la paz que esta justo al lado de la cueva del covijero y la playa y se pasa genial gracias a asturcamper por sios cuadran las fechas
Venía a recomendar el Cobijeru, en Llanes, pero se me han adelantado.... uno de los mejores sitios de Asturias!!
oohohoh Muy interesante! Muchas gracias por tanta info! .palmas .palmas
Muchas gracias por el hilo porque estábamos pensando en hacer lo mismo en Semana Santa y nos viene de lujo.
El tema es que tenemos 5 días sólo, y tenemos que ver porque aquí hay mucho tomate... Gracias!! ;)
Anda! ... este hilo me interesa! ....
En un par de días subimos hacia Asturias y Cantabria. .palmas .palmas
Sólo por los comentarios, ya da pistas de que la zona merece mucho la pena!
Un saludo. ;)
Ojú....nosotros tambien en breve nos escaparemos por ahí,muy interesante.
Información y comentarios muy útiles. He sacado ideas para una próxima visita.
Cuidaito por Asturies.
http://www.elcomercio.es/asturias/oriente/cien-conductores-multados-20170730010927-ntvo.html
Llanes hace llorar al niño Jesús.
Recientemente a finales de Junio hemos estado una semana desde Llanes hasta Villaviciosa de playas .fotografo y pueblicos cercanos del interior y sin un problema para dormir, :roll: ¿suerte? quizás...
Salud.2
Muchas gracias por toda la info aquí aportada, ya q si no pasa nada raro y el zagal se recupera de la neumonía q esta pasando el martes salgo de los 40 grados de Murcia para Asturias..........para recorrerla costa ......Bulnes...Sotres....El cami encantau.....Cares...Cabarceno.... PD..como esta Cabarceno para pernoctar con niños.....y si alguien lo conoce el camping La Paz....GRACIAS.
En el Camping La Paz se celebra la celebre Llanisca, es un camping muy guapo con unas terrazas encima de una playita y con bar.
No olvides apuntar Barcena Mayor y alrededores, todo el municipio de Cabuerniga es precioso y la reserva del Saja.
en el pueblo de cabarceno hay area de ac y esta marcado como un fp y muyyy recomendable para estar con pekes