Furgovw

Zona Técnica => Papeleos => Legalizaciones/homologaciones => Mensaje iniciado por: TonyCamper en Enero 24, 2016, 20:02:19 pm

Título: ¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: TonyCamper en Enero 24, 2016, 20:02:19 pm
Hola, hace poco me he comprado la Vito F y le he montado un mueble. El gas que tiene montado no es fijo, está encima nada más. El mueble Lo voy a atornillar a la base de madera que tiene como suelo. También he oído que mientras no lo ancles al chasis, se puede llevar
La cosa que tengo la furgo homologada como turismo, y he leído por ahí algo de que no puedo llevar nada de carga , solo detrás de los asientos traseros.
Así que tengo un cacao..... Que alguien diga algo que me aclare, y en caso de poder homologarlo, donde????
Gracias y saludos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tonycamper/dsc_01450.jpg)
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: AlvarA en Enero 24, 2016, 20:09:25 pm
Hasta donde yo tengo entendido, atornillar como tienes pensado no aporta seguridad. Piensa en un accidente: seguro que esos tornillos no aguantan y se te echaría el mueble encima. Yo tengo los muebles enganchados con cintas de carraca sujetas a los enganches del maletero, creo que esa es la forma de llevarlo legal (porque mi mueble es de quita y pon).
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Argibay en Enero 24, 2016, 20:13:09 pm
Pues siendo turismo como dices cargas en el maletero.
Y a la hora de legalizarlo creó que la distancia son 90 cm.
De todas maneras usa el buscador de foro el tema de papeleos y homologaciones,que allí encontrarás más información.
Y también sobre empresas homologadores que por aquí de todo se ve.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: sergio merelo en Enero 24, 2016, 21:42:52 pm
Puedes homologarlo como turismo vivienda, eso si, debes:

- respetar, como dice el compañero una distancia aprox de 90 cm (algo menos) entre el respaldo y el mueble que dispones.  y no me queda claro que ese mueble cumpla con la medida.

- la cocina ha de ser de quita y pon. Nada que este fijo.

- otra opcion es que no homologues y la lleves como carga en el maletero.

En fin, hayy opciones.
Un saludo
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: bezanuco en Enero 25, 2016, 22:12:26 pm
Si consigues homologarlo  dilo que yo estoy en lo mismo me han ofrecido una f y pensaba cambiarla por la mía pero si no puedo puedo poner un mueble no cambio
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: cukiyo25 en Enero 25, 2016, 23:05:36 pm
como turismo NO puedes llevar nada de carga en esa zona, solo y exclusivamente en el maletero.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: ta en Enero 25, 2016, 23:17:18 pm
Tendrías que homologar , creo que la distancia te da , desde el respaldo hasta el mueble .
El seguro te baja de precio en todo riesgo .
Ahora están diciendo que no están homologando turismo-vivienda , si no mixto vivienda , y eso es una faena  :-\
El mío lo homolgué y amarre a los tornillos del asiento en el suelo , ni se mueve.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: TonyCamper en Enero 25, 2016, 23:18:00 pm
Hoy he preguntado en un taller y me han dicho que por 400 euros se puede homologar.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: ta en Enero 25, 2016, 23:19:43 pm
Si , más o menos . Pero que sea turismo - vivienda , si la tienes como turismo .
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: TonyCamper en Enero 25, 2016, 23:19:54 pm
Cita de: ta en Enero 25, 2016, 23:17:18 pm
Tendrías que homologar , creo que la distancia te da , desde el respaldo hasta el mueble .
El seguro te baja de precio en todo riesgo .
Ahora están diciendo que no están homologando turismo-vivienda , si no mixto vivienda , y eso es una faena  :-\
El mío lo homolgué y amarre a los tornillos del asiento en el suelo , ni se mueve.

Joder pero es una putada cada 6meses de ITV
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: TonyCamper en Enero 25, 2016, 23:21:01 pm
La furgo está como turismo
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Argibay en Enero 25, 2016, 23:23:12 pm
Pues creó que ahora la homologan como auto caravana,con la limitación de velocidad que eso conlleva.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: ta en Enero 25, 2016, 23:24:58 pm
Creo que mixto -vivienda seria tambien un año al ser vivienda , pero es por tema velocidad .
Pero unos dicen que turismo -vivienda tampoco pueden ir a 120 , y otros que si , aún no lo tengo claro .
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: TonyCamper en Enero 25, 2016, 23:28:02 pm
Cita de: ta en Enero 25, 2016, 23:24:58 pm
Creo que mixto -vivienda seria tambien un año al ser vivienda , pero es por tema velocidad .
Pero unos dicen que turismo -vivienda tampoco pueden ir a 120 , y otros que si , aún no lo tengo claro .

Había oído que puedo circular a 120, que velocidad sería mixto-vivienda?
Que cacao
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Argibay en Enero 25, 2016, 23:32:03 pm
Pero el la tiene como turismo.Y como turismo_vivienda ya no homologan, la clasificación sería de auto caravana ,lo que no se es cada cuanto tendría que pasar ITV.
Porqué no creó que se pueda pasar de turismo a mixto,que si es así sería ITV cada 6 meses y límite a 100,pero los "muebles" se podrían considerar carga.
Aunque eso también es otro tema ya muy discutido :roll:
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: ta en Enero 25, 2016, 23:37:29 pm
Hasta hace una semana aún hay alguna itv que si .
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: TonyCamper en Enero 25, 2016, 23:39:05 pm
Me pondré en contacto con alguien que homologue y ya comentó algo por aquí
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: ta en Enero 25, 2016, 23:43:22 pm
Yo homologué lo mismo que tú con Armhomologaciones , de Donosti y luego itv por Pamplona , turismo -vivienda.
Antes tambien hacían  turismo con modificaciones .
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: TonyCamper en Enero 25, 2016, 23:45:07 pm
Cita de: ta en Enero 25, 2016, 23:43:22 pm
Yo homologué lo mismo que tú con Armhomologaciones , de Donosti y luego itv por Pamplona , turismo -vivienda.
Antes tambien hacían  turismo con modificaciones .

Pero algún mueble como el que tengo yo?? Cuánto te ha salido la broma?
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Argibay en Enero 25, 2016, 23:46:38 pm
Menudo cacao en un momento eh.
Pero tranquilo que todo lo arreglarás aunque igual no del todo a tu gusto,pero iras legal que eso si que no tiene precio.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: ta en Enero 25, 2016, 23:47:40 pm
Lo que decías más o menos ,500€.
Así es este pais .
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Barrigo en Enero 25, 2016, 23:48:18 pm
Ahora, tal y como están las cosas ya no te dejan pasar de turismo a autocaravana (lo que se entiende por turismo vivienda) solo te dejan legalizar la reforma y se quedaría como turismo con reforma, lo curioso es que para esta reforma no hace falta proyecto, así que puedes ir directa mente a un laboratorio y con el certificado de taller y un pequeño documento que explique lo que has hecho te dan el informe de conformidad.
No vayáis a una empresa de homologación que os cobraran por hacer nada.
Si tenéis dudas contactar con el laboratorio y preguntáis.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: TonyCamper en Enero 25, 2016, 23:49:37 pm
Cita de: argibay en Enero 25, 2016, 23:46:38 pm
Menudo cacao en un momento eh.
Pero tranquilo que todo lo arreglarás aunque igual no del todo a tu gusto,pero iras legal que eso si que no tiene precio.

La verdad que el mecánico me ha dicho que con dinero se arregla todo, y es así. Y siiii, menudo cacao !!! Jejeje
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: ta en Enero 25, 2016, 23:50:51 pm
Lo bueno de vivienda , el seguro a todo riesgo pasa de 1.000 € a 500 € .
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Barrigo en Enero 25, 2016, 23:51:47 pm
Y lo de mixto-vivienda no existe como tal, si el vehículo es N1 (mixto) pasa a ser furgón vivienda y tiene limitada la velocidad a 100km/h.
Si es M1 (mixto) pasa a ser turismo con reforma.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: TonyCamper en Enero 25, 2016, 23:52:48 pm
Cita de: ta en Enero 25, 2016, 23:47:40 pm
Lo que decías más o menos ,500€.
Así es este pais .

Como dirían en mi pueblo(Córdoba) Toma patá en loh huevoh!!! Hay que joderse. Una burrada
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: TonyCamper en Enero 25, 2016, 23:54:49 pm
Cita de: Barrigo en Enero 25, 2016, 23:48:18 pm
Ahora, tal y como están las cosas ya no te dejan pasar de turismo a autocaravana (lo que se entiende por turismo vivienda) solo te dejan legalizar la reforma y se quedaría como turismo con reforma, lo curioso es que para esta reforma no hace falta proyecto, así que puedes ir directa mente a un laboratorio y con el certificado de taller y un pequeño documento que explique lo que has hecho te dan el informe de conformidad.
No vayáis a una empresa de homologación que os cobraran por hacer nada.
Si tenéis dudas contactar con el laboratorio y preguntáis.

Perdona mi ignorancia, que laboratorio?
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Barrigo en Enero 25, 2016, 23:55:49 pm
Laimuz por ejemplo
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Barrigo en Enero 25, 2016, 23:58:23 pm
Todos las reformas de importancia necesitan un certificado de taller y un certificado de conformidad expedido por un laboratorio, algunas necesitan además proyecto de ingeniero.
Para turismo a turismo con reformas no hace falta proyecto. Para N1 a furgón vivienda si que hace falta.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: TonyCamper en Enero 25, 2016, 23:58:45 pm
Cita de: Barrigo en Enero 25, 2016, 23:55:49 pm
Laimuz por ejemplo

Supongo que se podrá hacer papeleo por internet, preguntaré. Gracias
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Argibay en Enero 25, 2016, 23:59:02 pm
Que es un turismo con reforma?
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: TonyCamper en Enero 26, 2016, 00:00:08 am
Cita de: argibay en Enero 25, 2016, 23:59:02 pm
Que es un turismo con reforma?

Según dice si
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Barrigo en Enero 26, 2016, 00:02:52 am
Es un vehículo catalogado como M1 al que le has hecho una reforma, realmente en la ficha sigue poniendo M1, con lo que sigues teniendo un turismo, no esta catalogado como vivienda, pero tienes los muebles, calefacción, instalación eléctrica, gas, y lo que quieras legalizados en la ficha técnica.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Argibay en Enero 26, 2016, 00:04:36 am
Pero que tipo de reforma hay que hacer para que no se considere vivienda.
Porqué todo el mundo la homologa así.Si se puede homologar como dices todo serían ventajas me refiero a la hora de pasar ITV y límite de velocidad.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: TonyCamper en Enero 26, 2016, 00:04:50 am
Cita de: Barrigo en Enero 26, 2016, 00:02:52 am
Es un vehículo catalogado como M1 al que le has hecho una reforma, realmente en la ficha sigue poniendo M1, con lo que sigues teniendo un turismo, no esta catalogado como vivienda, pero tienes los muebles, calefacción, instalación eléctrica, gas, y lo que quieras legalizados en la ficha técnica.

Si es así mucho mejor
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: TonyCamper en Enero 26, 2016, 00:06:47 am
Cita de: Barrigo en Enero 26, 2016, 00:02:52 am
Es un vehículo catalogado como M1 al que le has hecho una reforma, realmente en la ficha sigue poniendo M1, con lo que sigues teniendo un turismo, no esta catalogado como vivienda, pero tienes los muebles, calefacción, instalación eléctrica, gas, y lo que quieras legalizados en la ficha técnica.

Y no sabes cuánto saldría esa homologación por reforma?
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Barrigo en Enero 26, 2016, 00:07:01 am
El laboratorio te pedirá:
Certificado de la taller.
Y un informe donde pongas unos pequeños cálculos de resistencia de las fijaciones de los muebles, un reparto de cargas, y un pesaje del vehículo para ver que esta dentro de márgenes después de haber metido todos los muebles.
Si tenéis instalación de gas. Boletín de instalador de vuestra comunidad, lo mismo con 220v
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Barrigo en Enero 26, 2016, 00:08:07 am
Lo que te cobre el taller por el certificado y lo que cobre el laboratorio
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: ta en Enero 26, 2016, 00:08:49 am
Vivienda , el seguro es más barato  :roll:
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: TonyCamper en Enero 26, 2016, 00:09:27 am
Cita de: Barrigo en Enero 26, 2016, 00:07:01 am
El laboratorio te pedirá:
Certificado de la taller.
Y un informe donde pongas unos pequeños cálculos de resistencia de las fijaciones de los muebles, un reparto de cargas, y un pesaje del vehículo para ver que esta dentro de márgenes después de haber metido todos los muebles.
Si tenéis instalación de gas. Boletín de instalador de vuestra comunidad, lo mismo con 220v

Joder eres una enciclopedia!! Trabajas en el laboratorio ???jajajaja
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Barrigo en Enero 26, 2016, 00:10:17 am
Lo malo es que ya no te dejan pasar de turismo M1 a vivienda.
Solo te dejan de furgón N1
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: TonyCamper en Enero 26, 2016, 00:11:24 am
Cita de: Barrigo en Enero 26, 2016, 00:10:17 am
Lo malo es que ya no te dejan pasar de turismo M1 a vivienda.
Solo te dejan de furgón N1

Joder que lío
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: ta en Enero 26, 2016, 00:12:15 am
En alguna itv aún si parece .
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Georgefrank en Enero 26, 2016, 00:13:20 am
Cita de: Barrigo en Enero 26, 2016, 00:02:52 am
Es un vehículo catalogado como M1 al que le has hecho una reforma, realmente en la ficha sigue poniendo M1, con lo que sigues teniendo un turismo, no esta catalogado como vivienda, pero tienes los muebles, calefacción, instalación eléctrica, gas, y lo que quieras legalizados en la ficha técnica.


Un pregunta Barrigo en relación con lo que comentas.

He visto dos tipos de fichas técnicas. Unas incluyen una descripción de todo lo que se homologa, desde los muebles, techo a la calfacción... todo. Otras aparecen simplemente como "Vivienda", y no hay descripción ninguna, ni enumeración de sus elementos.

Entiendo que las primeras serían M1, y las segundas Mixto-Vivienda (es así?)

Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Argibay en Enero 26, 2016, 00:13:34 am
Se supone que el es turismo. Y no cambiaría de clasificación cómo as dicho antes, sería turismo con reformas o no?
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: TonyCamper en Enero 26, 2016, 00:14:07 am
Cita de: argibay en Enero 26, 2016, 00:13:34 am
Se supone que el es turismo. Y no cambiaría de clasificación cómo as dicho antes, sería turismo con reformas o no?

Antes ha dicho eso
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Barrigo en Enero 26, 2016, 00:14:35 am
No, soy ingeniero y voy a legalizar la T5 de un amigo y es M1 mixto. Y ahora será M1 pero con la reforma en la tarjeta itv.
Todo lo que os  he puesto me lo dijeron en el laboratorio.
Decían que los últimos proyectos que querían pasar de turismo a autocaravana ya no dejaban.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Barrigo en Enero 26, 2016, 00:19:14 am

Cita de: Georgefrank en Enero 26, 2016, 00:13:20 am
Un pregunta Barrigo en relación con lo que comentas.

He visto dos tipos de fichas técnicas. Unas incluyen una descripción de todo lo que se homologa, desde los muebles, techo a la calfacción... todo. Otras aparecen simplemente como "Vivienda", y no hay descripción ninguna, ni enumeración de sus elementos.

Entiendo que las primeras serían M1, y las segundas Mixto-Vivienda (es así?)

Debería ser las que "explican todo" el turismo M1 (con reforma) y la otra un turismo o un furgón convertido a vivienda.
Antes si que dejaban pasar de M1 a vivienda (AC) pero según me dijeron ya no lo hacen así.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: ta en Enero 26, 2016, 00:29:43 am
Hace poquito

http://www.furgovw.org/index.php?topic=303551.630
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Argibay en Enero 26, 2016, 00:30:09 am
Entonces la clasificación de quien depende del ingeniero quien te hace el proyecto o del ingeniero de la ITV.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Georgefrank en Enero 26, 2016, 00:31:03 am
Cita de: Barrigo en Enero 26, 2016, 00:19:14 am
Debería ser las que explican todo el turismo M1 (con reforma) y la otra un turismo o un furgón convertido a vivienda.
Antes si que dejaban pasar de M1 a vivienda (AC) pero según me dijeron ya no lo hacen así


Gracias! Así las cosas prefiero Vivienda e ir a 100 que Turismo con reformas a 120 XD
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Barrigo en Enero 26, 2016, 00:34:42 am
Cita de: argibay en Enero 26, 2016, 00:30:09 am
Entonces la clasificación de quien depende del ingeniero quien te hace el proyecto o del ingeniero de la ITV.


Del laboratorio.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: ta en Enero 26, 2016, 00:38:22 am
No son las itv las que no hacen turismo-vivienda ahora  .loco2
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Barrigo en Enero 26, 2016, 00:40:20 am
Cita de: Georgefrank en Enero 26, 2016, 00:31:03 am
Gracias! Así las cosas prefiero Vivienda e ir a 100 que Turismo con reformas a 120 XD

Pero necesitas partir de un vehiculo N1 para que te hagan la reforma a furgón vivienda, si partes de un M1 (mixto o no) te lo pasarán a M1 (con las reformas apuntadas)
Todo esto según el LAIMUZ que es donde voy yo, ya que lo tengo aqui cerca  :roll: igual en otro laboratorio aun lo hacen a la antigua usanza.
La ventaja de vivienda es que es vivienda, pero necesitas proyecto de ingeniero que te lo cobran, y la otra que no hace falta proyecto.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Argibay en Enero 26, 2016, 00:41:24 am
Y entonces que se podría instalar para que se considerase una cosa u la otra. Un depósito en los bajos y unos arcones que sería vivienda, ,turismo con reformas, quedamos en manos de ingenieros laboratorios y compañía?
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Barrigo en Enero 26, 2016, 00:42:53 am
Cita de: ta en Enero 26, 2016, 00:29:43 am
Hace poquito

http://www.furgovw.org/index.php?topic=303551.630


Aqui depende del criterio del laboratorio y de la ITV por lo que veo
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Argibay en Enero 26, 2016, 00:45:48 am
Se hace tarde, mañana seguimos con más dudas. ;)
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Barrigo en Enero 26, 2016, 00:49:51 am
Cita de: argibay en Enero 26, 2016, 00:41:24 am
Y entonces que se podría instalar para que se considerase una cosa u la otra. Un depósito en los bajos y unos arcones que sería vivienda turismo con reformas quedamos en manos de ingenieros laboratorio s y compañía?


A ver, no se considera una cosa u otra dependiendo de lo que instalamos, si no, de donde partimos.
Repito que según me dijeron en el LAIMUZ ahora ellos solo dejan pasar a vivienda los vehiculos matriculados como N1 (furgón, pueden ser mixtos o no) y se quedan como Furgón vivienda, necesitas proyecto de ingeniero.

Los que tengan un turismo M1 (mixto o no) solo lo dejarán legalizar como turismo pero con las reformas que sean apuntadas en la tarjeta ITV, y esto no necesita proyecto.

Ejemplo:
Tenemos dos T5 transporter, una está matriculada como turismo M1 mixto y la otra como Furgón N1 mixto, es la misma furgoneta por fuera y por dentro, y la amueblamos con lo mismo, una instalacion de 220V la de gas, una nevera, una calefacción estática webasto ultimo modelo, y unos asientos giratorios la mar de majos.

Pues la que era M1 mixta, en la ficha tecnica aparecerá despues de legalizar todo, como M1 turismo, en la ficha tecnica aparecerá que tiene todo lo descrito.
En la que era N1 mixta, en la ficha tecnica aparecerá despues de legalizar todo, como Furgón-vivienda, y si les apetece a los señores de la ITV detallarán o no lo que tiene.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: kalvitero en Enero 26, 2016, 08:24:19 am
Cita de: Barrigo en Enero 26, 2016, 00:49:51 am
A ver, no se considera una cosa u otra dependiendo de lo que instalamos, si no, de donde partimos.
Repito que según me dijeron en el LAIMUZ ahora ellos solo dejan pasar a vivienda los vehiculos matriculados como N1 (furgón, pueden ser mixtos o no) y se quedan como Furgón vivienda, necesitas proyecto de ingeniero.

Los que tengan un turismo M1 (mixto o no) solo lo dejarán legalizar como turismo pero con las reformas que sean apuntadas en la tarjeta ITV, y esto no necesita proyecto.


Si y no
Para poder ser clasificado como vivienda (XX48) es OBLIGATORIO que el vehículo incorpore:
Cama o asientos convertibles en cama.
Armarios (vale cualquier cosa donde puedas guardar objetos).
Cocina (pero puede valer una portátil si se declara en el proyecto)
Mesa

Si falta algo de lo anterior nunca podrá ser vivienda, las instalaciones de agua NO son necesarias para convertir a vivienda ni tampoco la calefacción o los enchufes a 220v.
Yo tengo una Vito W639, le pusieron techo (que incorpora su correspondiente cama), como armarios declaraba los portaobjetos traseros (que caben un montón de cosas dentro), llevaba la típica cocina de cartuchos, y una mesa plegable del decathlon (además de instalación de calefacción, 220V asientos giratorios), y no me la pasaron a vivienda por no incorporar la mesa.

Para ser clasificado como autocaravana (32XX o 33XX) el vehículo tiene que ser construido para ese fin, que o bién sale así de fábrica o lo "fabrica" un constructor de segunda categoría, que yo sepa sólo Fiat dispone de una versión especial de la ducato para autocaravana que podamos comprar en concesionario y llevar a reformar, el resto de autocaravanas son "fabricadas" por fabricantes de segunda categoría.

Cita de: Barrigo en Enero 26, 2016, 00:49:51 am
Ejemplo:
Tenemos dos T5 transporter, una está matriculada como turismo M1 mixto
contraseña de homologación e9*2001/XXX/XXXX (o algo parecido)
Cita de: Barrigo en Enero 26, 2016, 00:49:51 amy la otra como Furgón N1 mixto
contraseña de homologación CXXXX
Cita de: Barrigo en Enero 26, 2016, 00:49:51 am, es la misma furgoneta por fuera y por dentro, y la amueblamos con lo mismo, una instalacion de 220V la de gas, una nevera, una calefacción estática webasto ultimo modelo, y unos asientos giratorios la mar de majos.

Pues la que era M1 mixta, en la ficha tecnica aparecerá despues de legalizar todo, como M1 turismo , en la ficha tecnica aparecerá que tiene todo lo descrito.
Clasificación 1000 y velocidad 120
Cita de: Barrigo en Enero 26, 2016, 00:49:51 amEn la que era N1 mixta, en la ficha tecnica aparecerá despues de legalizar todo, como Furgón-vivienda, y si les apetece a los señores de la ITV detallarán o no lo que tiene.
Clasificación 2448 y velocidad 90

Que los laboratorios no quieran dar paso a 1048 no entiendo el motivo, creo que no existe nada "legal" para impedir un 1048
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Nitramix en Enero 26, 2016, 10:00:47 am
Desde cuando no se puede pasar a vivienda?Yo pasé mi multivan a turismo-vivienda hace poco mas de un año, que cabrones.
Estoy muy contento con el cambio para poder llevar muebles y mantener itv cada año y los 120 km/h.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Argibay en Enero 26, 2016, 11:20:29 am
Un ejemplo: tengo la furgo como turismo,le pongo unos depósitos y unos armarios ,el típico mueble fregadero, una mesa y dejar 4 plazas
Voy a la itv y me dicen "eso lo quitas o lo homólogas".
Y ahora que tienes que hacer, yo sigo queriendo ser turismo ITV una vez al año y límite 120.
Me pongo en contacto con un laboratorio o con una empresa de legalizaciones, entiendo que esta última porque se supone que todo eso que yo he puesto o fabricado necesita de unos ensayos y cálculos y demás.
Que diferencia o que hacen un laboratorio y una empresa de homologaciones?
Y porqué se clasifica el vehículo de una forma o de otra?
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: javi42 en Enero 26, 2016, 11:30:58 am
Buenas:Creo que si no lo quieres homologar,todo lo que lleves tiene que ser desmontable SIN HERRAMIENTAS.Luego otro tema esta en que lo que lleves si te paran lo pueden considerar carga y obligatoriamente tendria que ir detras de la ultima fila de asientos.Osea que es una jodienda.De todas maneras todas estas reglas son cambiantes y dependiendo a que ITV vayas,te insisten en un tema diferente.

Un saludo.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Argibay en Enero 26, 2016, 11:40:47 am

Re:IOSANETA IV - Finalizando la Aventura (Citroen Jumpy 125cv - HDI 2.0 / H1-L2)...
« Respuesta #595 en: Enero 14, 2016, 13:51:26 pm »
Citar
¡¡¡POR FIN!!! YA ESTA HOMOLOGADA Y COMO TURISMO VIVIENDA...



Por los pelos, eso si, a sido una odisea... las cosas están jodias para que de ahora en adelante los vehículos salgan como turismo-vivienda con la nueva ley en la mano serán autocaravanas según nos lo querían hace así, limitación seria de la velocidad, los :( >:( muy...
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Argibay en Enero 26, 2016, 11:42:03 am

Re:IOSANETA IV - Finalizada la Aventura (Jumpy 125cv - HDI 2.0) Homologada al Fin.
« Respuesta #604 en: Enero 14, 2016, 18:27:42 pm »
Citar
Gracias ;) compis...

Pues me temo que si la compras como turismo será tirar el dinero, ya que las pocas ITV que lo siguen haciendo es porque no se han informado bien y con el tiempo (mas o menos según el lugar) no quedara ninguna que lo haga y cuesta mucho mas cara una furgo turismo para luego ir a paso de tortuga por que te la pasan a autocaravana, manda webs...

Creo que si se puede comprar mixta, combi, etc...
Informarse bien antes de dar un paso en falso.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Georgefrank en Enero 26, 2016, 11:47:36 am
Cita de: argibay en Enero 26, 2016, 11:20:29 am
Un ejemplo: tengo la furgo como turismo,le pongo unos depósitos y unos armarios ,el típico mueble fregadero, una mesa y dejar 4 plazas
Voy a la itv y me dicen "eso lo quitas o lo homólogas".
Y ahora que tienes que hacer, yo sigo queriendo ser turismo ITV una vez al año y límite 120.
Me pongo en contacto con un laboratorio o con una empresa de legalizaciones, entiendo que esta última porque se supone que todo eso que yo he puesto o fabricado necesita de unos ensayos y cálculos y demás.
Que diferencia o que hacen un laboratorio y una empresa de homologaciones?
Y porqué se clasifica el vehículo de una forma o de otra?


Yo soy "Vivienda", no turismo, 100 km/h max, pero ITV UNA VEZ AL AÑO!
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: kalvitero en Enero 26, 2016, 14:19:08 pm
Cita de: Georgefrank en Enero 26, 2016, 11:47:36 am
Yo soy "Vivienda", no turismo, 100 km/h max, pero ITV UNA VEZ AL AÑO!

La velocidad depende de lo que ponga delante:
2448 furgón vivienda la velocidad es 90Km/h por autovía
3248 autocaravana "vivienda", 3200 autocaravana o 3148 mixto vivienda, la velocidad es 100Km/h por autovía

Eso si, la ITV es cada año
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Kiyo74 en Enero 26, 2016, 16:38:37 pm
Mi carriña es "mixto adaptable"...
Me quedo en este hilo..
Primero...para seguir aprendiendo... .
Y segundo para ver si me entero de lo que tengo que hacer para homologar de la manera más económica y ventajosa..... .confuso2 .loco2

Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: balakria en Enero 26, 2016, 20:01:35 pm
me quedo por aqui, que estoy prparando mis muebles y todo esto no lo llevo controlado. ;D
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: elneno en Enero 26, 2016, 20:18:37 pm
yo tambien me quedo que estoy acabando los muebles y quería dejar mi trafic passenger como turismo vivienda con 4 plazas, ahora mismo es mixto adaptable. Es totalmente acristalada y tiene 7 asientos de origen y a cada itv que llamas te dice una cosa...en una me pedían un certificado del fabricante en el que pusiera turismo vivienda ...pero eso existe??? actualmente tengo pedido el certificado para pasarla a turismo.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: TonyCamper en Enero 26, 2016, 21:24:22 pm
Parece que tiene tela ésto!!! Creo que me lo anclaré bien al suelo con algún sistema que pueda quitarlo sin que afecte el montar-desmontar muchas veces, y disfrutare hasta que me pillen si lo hacen. Así daran más morbo las Skapadas
De todas formas me asesoraré. En cuanto lo pregunte lo digo por aquí, porque según qué zonas pasan más la mano o menos
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Argibay en Enero 26, 2016, 21:29:19 pm
Mas vale que no tengas ningun accidente.
Muchas veces solo pensamos en la itv.
Aparte de que te paren en algun control.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: +gvr en Enero 26, 2016, 22:40:59 pm
El único sitio donde puede ir la carga es en el maletero. Otro tema es si puedes llevar que carga. El ómo está muy claro porque es independiente de lo que lleves y lo determina el Reglamento General de Vehículos.

Para llevar el mueble ahí hay que determinar si es seguro y para eso hay unos requisitos mínimos.

Si no vas a cocinar en marcha para que lo quieres llevar ahí. Es cómodo no tener que sacarlo y meterlo en el maletero, claro... pero para eso hay que ver si es seguro y tu no eres la persona adecuada para determinar eso. Tampoco conseguir unos papeles que lo digan es que llevarlo ahí y como tu estimes adecuado quiere decir que es seguro...

No entiendo esa ansia de esas metas tan loables sin pensar en las consecuencias. Atornillarlo a suelo no tiene porque ser seguro... http://www.furgovw.org/index.php?topic=301399.0

Un saludo!
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Argibay en Enero 27, 2016, 11:01:25 am
Si pero ese mueble  en un frenazo o en una curva se suelta te hace perder el control por algún motivo y el problema no es lo que te pase a ti sino que por hacerte por perder el control le endiñes a otro.
Pero como hasta que no pasa pues nada.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Argibay en Enero 27, 2016, 13:25:20 pm
Estoy de acuerdo en eso, pero estamos en un país en el que por todo lo que hagamos tenemos que pagar un canon para mantener a tanto chupoctero.
En el que nos creemos eso de la propiedad privada de que eso es mío y como es mío y lo he pagado legalmente con los impuestos que me habéis dicho pues tendré derecho a hacer lo que quiera ,pues va a ser que no,pero si me pagas algo mas ya puedes,entiendase homologarlo.
Porqué si es mío?, pues porque si.
Es como sacar una licencia de obra por  cambiar la cocina de casa.
Un impuesto más .Que la burocracia de este país traga mucho.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: beep-beep en Enero 27, 2016, 13:40:46 pm
Yo ando pensando en un multibaul que he empezado a hacerlo, atado con dos cinchas a cuatro argollas que hay en la zona de carga de mi Berlingo que la tengo como turismo desde su origen. Aguas sucias y limpias, fregadero, cocinilla butsir, cama, mueble despensa, pequeña mesa escamoteable en el propio baul, mas una pequeña electrificacion a 12v cargandola con cargardor de baterias antes de salir o en tomas de pago y cierto grado de electrificacion incluso TV y leds. Todo ello por debajo de la altura de los asientos. Con la idea de que todo es equipaje y nada va anclado, va cinchado. Lo malo que para llevar todo el baul que en realidad son dos piezas, tendria que conducir solo con los asientos delanteros y desmontar los traseros que seria donde fuese la segunda mitad. En caso de ir solo con la otra mitad del baul, que supondria menor camperizado, podria ir con las cinco plazas o cinco personas en marcha. Que opinarian los de verde, Itvs etc? Se me olvidaba, y el perro en una pequeña zona libre que queda y atado a una especie de argolla con su correa a esa argolla que en realidad es un punto de anclaje del asiento trasero.

La pregunta es, en algun modo, consideran el respaldo trasero de los asientos, que en mi caso se recoge y se puede desinstalar sin herramientas, lo considerarian como separador de carga entre maletero y fila trasera?

Y en caso de ir sin los asientos traseros, lo considerarian carga o equipaje al ir atado/cinchafdo pero sin el asiento que separa una zona de otra.?
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: AlvarA en Enero 27, 2016, 14:15:21 pm
Cita de: beep-beep en Enero 27, 2016, 13:40:46 pm
Yo ando pensando en un multibaul que he empezado a hacerlo, atado con dos cinchas a cuatro argollas que hay en la zona de carga de mi Berlingo que la tengo como turismo desde su origen. Aguas sucias y limpias, fregadero, cocinilla butsir, cama, mueble despensa, pequeña mesa escamoteable en el propio baul, mas una pequeña electrificacion a 12v cargandola con cargardor de baterias antes de salir o en tomas de pago y cierto grado de electrificacion incluso TV y leds. Todo ello por debajo de la altura de los asientos. Con la idea de que todo es equipaje y nada va anclado, va cinchado. Lo malo que para llevar todo el baul que en realidad son dos piezas, tendria que conducir solo con los asientos delanteros y desmontar los traseros que seria donde fuese la segunda mitad. En caso de ir solo con la otra mitad del baul, que supondria menor camperizado, podria ir con las cinco plazas o cinco personas en marcha. Que opinarian los de verde, Itvs etc? Se me olvidaba, y el perro en una pequeña zona libre que queda y atado a una especie de argolla con su correa a esa argolla que en realidad es un punto de anclaje del asiento trasero.

La pregunta es, en algun modo, consideran el respaldo trasero de los asientos, que en mi caso se recoge y se puede desinstalar sin herramientas, lo considerarian como separador de carga entre maletero y fila trasera?

Y en caso de ir sin los asientos traseros, lo considerarian carga o equipaje al ir atado/cinchafdo pero sin el asiento que separa una zona de otra.?


Yo lo llevo en mi Caddy tal cual comentas: enganchado con una cinta con carraca en el maletero si llevo asientos. Si los quito pongo una estructura adicional que se quita sin herramientas y agarra sobre los agarres de los asientos. Nunca me han parado pero entiendo que estoy cumpliendo con todas las normativas.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Argibay en Enero 27, 2016, 16:00:21 pm
Si la tienes como turismo no puedes quitar los asientos.
Y en un turismo el maletero es para el equipaje,unos muebles no son equipaje.Pero eso es como todo a unos les paran y no les dicen nada y a otros son 200€ :roll:
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: AlvarA en Enero 27, 2016, 16:53:04 pm
Cita de: argibay en Enero 27, 2016, 16:00:21 pm
Si la tienes como turismo no puedes quitar los asientos.
Y en un turismo el maletero es para el equipaje,unos muebles no son equipaje.Pero eso es como todo a unos les paran y no les dicen nada y a otros son 200€ :roll:


No estoy de acuerdo con lo de que si es turismo no se pueden quitar los asientos. En muchas furgonetas (como en mi caso) se pueden quitar los asientos tirando de alguna palanca y sin necesidad de herramientas: si fuera ilegal quitarlos no lo pondrían tan fácil.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: beep-beep en Enero 27, 2016, 17:03:20 pm
Cita de: argibay en Enero 27, 2016, 16:00:21 pm
Si la tienes como turismo no puedes quitar los asientos.
Y en un turismo el maletero es para el equipaje,unos muebles no son equipaje.Pero eso es como todo a unos les paran y no les dicen nada y a otros son 200€ :roll:


Esa es una de las dudas, y la otra es que en realidad es el segundo modulo el que invade la zona de pasajero, mientras que el primero se queda en la zona de equipaje y anclado en su argollas especificas y originales de fabrica. Los asientos tal cual estan diseñados y por su modularidad son susceptibles de ser retirados en su uso cotidiano, no hace falta una llave inglesa para soltarlos.

Definicion de equipaje, segun la WIKI:

Por equipaje se entiende a las valijas, bolsos, maletines y demás contenedores donde las personas trasladan todo lo necesario (ropa, zapatos, cosméticos, libros, documentos, etc) para sus viajes y desplazamientos. desde la época prehispánica los traslados eran una acción ya conocida. al momento de trasladarse llevaban todo lo que era necesario iniciando por trapos, collares, artículos utiles y cosas de valor en un pequeño pedazo de tela o cargando con sus propias manos hoy en día es más util llevarlo en una valija donde es más practico hacer tu viaje y de una forma más cómoda

Habla de cuanto enser sea necesario para realizar un traslado, vamos que no creo que no tenga que diferir mucho el ir a un camping con un equipaje casi identico al de una GV. Habla incluso de contenedores, ........, tres tablas abisagradas, dos cajones hechos de madera, depositos de agua, sucia y limpia, de comida en un frigorifico etc. Esos usos no son de mobiliario, son mayormente de contenedor para llevar objetos.

El tema pasa por la norma de no poder sobresalir de la altura de los asientos y no tener que unirlo por tornilleria, perforacion de chapa o soldadura de pletinas. Unas simples cinchas. En lo referente a la instalacion electrica, esta ni sera por cargada por energia solar, ni alternador, ni torma permanente exterior. Simplemente cargas con cargador a 220v la bateria y cuando baje la vuelves a cargar.

Pero bueno que al final a quien te quiera multar se la va a sudar una definicion u otra.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Argibay en Enero 27, 2016, 17:47:21 pm
Cita de: AlvarA en Enero 27, 2016, 16:53:04 pm
No estoy de acuerdo con lo de que si es turismo no se pueden quitar los asientos. En muchas furgonetas (como en mi caso) se pueden quitar los asientos tirando de alguna palanca y sin necesidad de herramientas: si fuera ilegal quitarlos no lo pondrían tan fácil.


Si es turismo tienes que llevar siempre los asientos. Por muy fácil que se puedan desmontar.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: beep-beep en Enero 27, 2016, 17:56:11 pm
Imagino que esa obligacion será para el caso de pasar la ITV, en lo referente a los cinturones de seguridad que esten presntes y completos en todas sus plazas.


Lo que está claro es que con un vehiculo turismo no puedes trabajar o dedicarte a llevar objetos, sean estos grandes o pequeños, sobresaliendo o no de la altura de los asientos, con los aseintos o sin ellos. Dedicarte al reparto de pan o trabajar para SEUR, aún y teniendo todas las capacitaciones legales de transportista.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Argibay en Enero 27, 2016, 17:58:27 pm
Pues eso como siempre mientras no te paren...a seguir.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Daglan en Enero 28, 2016, 00:06:43 am
¿Y si no llevas todos los asientos?, por ejemplo las multivan o las generation, yo tengo seis plazas homologadas y aseguradas pero llevo el asiento individual de la fila de en medio quitado, ¿quien controla eso?. Al igual podria dejarla a tres plazas, somos tres, y dejar todo lo demás para maletero quitando el asiento de tres plazas, yo creo que puedes circular sin asientos, el problema es como consideren lo que lleves en el maletero, que dependes de la buena fe del que te pare.
Ni siquiera en la ITV te piden llevarlos todos puestos, a menos que haya cambiado desde el año pasado.
Un saludo y perdón por el tocho.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Argibay en Enero 28, 2016, 10:09:01 am
Si la tienes como turismo tienes que llevar los asientos.
En la itv pues también,ahora en un mixto los puedes quitar,pero a la hora de pasar la itv deberías (según que modelo) llevarlos,ya que "deberian" comprobar los cinturones de seguridad.
Y digo según que modelo ya que en algunos los cinturones están en la carrocería y en otros en del propio asiento así que si no llevas los asientos como comprueban el cinturón?.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: beep-beep en Enero 28, 2016, 10:24:49 am
para la inspeccion de un cinturon debera de estar el asiento prersente ya que parte de él, la pieza de anclaje siempre va en el propio asiento, no asi la cincha que puede ir en la carroceria.

De todos modos todo es variable o segun le de al de trafico o el de la ITV, ya que la no presencia de asientos en un turismo enseguida llama la atencion. Mientras que en furgos, mixtos o incluso turismos MVs no siempre llama la atencion.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: KARAMBONY en Enero 28, 2016, 12:47:00 pm
Cita de: Daglan en Enero 28, 2016, 00:06:43 am
¿Y si no llevas todos los asientos?, por ejemplo las multivan o las generation, yo tengo seis plazas homologadas y aseguradas pero llevo el asiento individual de la fila de en medio quitado, ¿quien controla eso?. Al igual podria dejarla a tres plazas, somos tres, y dejar todo lo demás para maletero quitando el asiento de tres plazas, yo creo que puedes circular sin asientos, el problema es como consideren lo que lleves en el maletero, que dependes de la buena fe del que te pare.
Ni siquiera en la ITV te piden llevarlos todos puestos, a menos que haya cambiado desde el año pasado.
Un saludo y perdón por el tocho.


Yo acabo de pasar la ITV, una T4 Multivan,  en mi ficha técnica pone que tiene autorizadas 7 plazas, pero yo siempre la he pasado con 6, porque es la configuración con que la compré en Alemania  y todas la ITV's la he pasado con 6 sin ningún problema.
Y además tengo montado un mueble, cocina-fregadero-frigorífico, anclado con tornillos a las guías del asiento que no tengo, y al pasar la ITV lo declaro como carga .....y sin problemas. Pero si que es verdad que depende de las ITV's y de los criterios de los técnicos de las mismas para que te pongan problemas o no, es cuestión de buscar una ITV que sea razonable.

Suerte
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: +gvr en Enero 28, 2016, 22:02:58 pm
Cita de: KARAMBONY en Enero 28, 2016, 12:47:00 pm
Y además tengo montado un mueble, cocina-fregadero-frigorífico, anclado con tornillos a las guías del asiento que no tengo, y al pasar la ITV lo declaro como carga .....y sin problemas. Pero si que es verdad que depende de las ITV's y de los criterios de los técnicos de las mismas para que te pongan problemas o no, es cuestión de buscar una ITV que sea razonable.


Lo declaras como carga, claro pero ello no tienen competencia respecto del transporte. A la ITV has de ir sin carga solo en el caso de pretender legalizar algo que conlleve asociado la modificación del peso en la ficha técnica. que la ITV no diga nada no quiere decir que está correcto.

Si te para la GC te deberían multar por no ser una instalación debidamente legalizada, por llevar carga en el sitio inadecuado, por fijarla de forma no reglamentaria, por no llevar dispositivo de retención e incluso por realizar una reforma de importancia por llevar algo fijado a la furgo a algo que no son las argollas de carga.


Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Argibay en Enero 28, 2016, 22:11:12 pm
No puede estar más claro.
Lo que pasa es que en las ITV  lo de siempre a veces si a veces no.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: +gvr en Enero 28, 2016, 23:09:52 pm
Cita de: argibay en Enero 28, 2016, 10:09:01 am
Si la tienes como turismo tienes que llevar los asientos.
En la itv pues también,ahora en un mixto los puedes quitar,pero a la hora de pasar la itv deberías (según que modelo) llevarlos,ya que "deberian" comprobar los cinturones de seguridad.
Y digo según que modelo ya que en algunos los cinturones están en la carrocería y en otros en del propio asiento así que si no llevas los asientos como comprueban el cinturón?.


Los mixtos, y son los únicos, tienen la bula especial de estar exentos de inspección de los enganches de cinturones en el caso de no presentarse con los asientos desmontables que no son parte de la zona de cabina. Es absurdo pero es así.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: TonyCamper en Enero 28, 2016, 23:41:10 pm
Cita de: KARAMBONY en Enero 28, 2016, 12:47:00 pm
Yo acabo de pasar la ITV, una T4 Multivan,  en mi ficha técnica pone que tiene autorizadas 7 plazas, pero yo siempre la he pasado con 6, porque es la configuración con que la compré en Alemania  y todas la ITV's la he pasado con 6 sin ningún problema.
Y además tengo montado un mueble, cocina-fregadero-frigorífico, anclado con tornillos a las guías del asiento que no tengo, y al pasar la ITV lo declaro como carga .....y sin problemas. Pero si que es verdad que depende de las ITV's y de los criterios de los técnicos de las mismas para que te pongan problemas o no, es cuestión de buscar una ITV que sea razonable.

Suerte

Supongo que la tendrás como turismo?
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Barrigo en Enero 30, 2016, 19:39:51 pm
Yo tengo la Furgo como turismo y cuando la traje de Alemania pase la itv para hacer los papeles con 5 plazas, los asientos traseros los quité, y no me dijeron nada, y en los papeles figura de 7 plazas.
Si los asientos son desmontables a mano sin llaves, se pueden quitar o poner si lo necesitas, lo que no puedes es quitar los enganches o cambiar de sitio esos enganches. De hecho no se puede ni legalizar el cambio de los enganches de los asientos.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: TonyCamper en Febrero 05, 2016, 18:45:48 pm
Hola de nuevo, pues he preguntado a un amigo, que tiene un colega que trabaja con el tema de las homologaciones. Le ha comentado mi caso, furgo homologada como turismo (Vito F), tengo el mueble para anclarlo. Palabras textuales del chaval"no merece la pena que se gaste 500pavos en homologar ese simple mueble, que abra la mesa original de westfalia y así parezca todo original".
Dice que la Itv está claro que no la pasará pero que la GC no se meterá si solo llevo ese mueble simple, que no ponga más muebles.
Mi conclusión es, yo sé que me juego la multita pero,  iré a un taller, la anclare bien con tornillos al chasis de modo que me quede tranquilo a la hora de conducir, ante todo seguridad, le pondré unas pegatinas westfalia que también confunda al picolo. Y a disfrutar de la furgoneta que para eso me la he comprado.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tonycamper/dsc_01530.jpg)
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Argibay en Febrero 05, 2016, 19:02:07 pm
El problema lo tendrias con el seguro en caso de accidente.
Que esos se agarran a cualquier cosa si tienen que pagar.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: TonyCamper en Febrero 05, 2016, 19:42:10 pm
Cita de: argibay en Febrero 05, 2016, 19:02:07 pm
El problema lo tendrias con el seguro en caso de accidente.
Que esos se agarran a cualquier cosa si tienen que pagar.

Tienes razón, y es verdad que siempre hay que  precipitarse a acontecimientos, pero si pienso así no saco la furgo ni de la cochera. La vida tiene unos riesgos y hay que ser prudente, no pienso en accidentes, si no ni tendría la furgo
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: topamy en Febrero 06, 2016, 00:43:16 am
hola estoy de nuevo cogiendo ideas para volver a prepararme un poco la furvi y he visto este post sobre la homologacion o no de muebles y me ha venido a la memoria lo que me paso a mi con este tema.http://www.furgovw.org/index.php?topic=289861.0.
Al final desmonte todo y ahora estoy volviendo a hacerlo pero mas sencillo pero no por ello menos util.
Mi intencion es para tres o cuatro dias al mes para una escapadita y por ello mi modificacion va aser dejando el asiento trasero puesto.
A esa itv no volvi y en la que lo hize el año pasado el jefe de taller me dijo que si ponia una reja de contencion no tendria problema para pasarla y me dijo que lo unico que si era necesario era llevar los anclajes al descubierto(los llevaba debajo de un suelo de sintasol)El tio muy amable me la paso con el aviso que para una proxima lo trajera o sin muebles o con una reja de contencion eso si con los anclajes  ala vista.
Esta es mi esperiencia con el tema.  UN SALUDO



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/topamy/cimg0385_10.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/topamy/cimg03820.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/topamy/cimg03860.jpg)
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Kiyo74 en Marzo 12, 2016, 16:46:43 pm
Topamy....me gusta cómo has organizado tu furgo....enhorabuena!! .palmas
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: fandelat3 en Marzo 20, 2016, 20:01:05 pm
Me quedo por aquí, para seguir vuestras recomendaciones, para llevarlo todo legal.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Danbe46 en Marzo 27, 2016, 14:47:05 pm
Una preguntita... teniendo mi T5 como vehiculo mixto, si le quito la fila de asientos de atrás y me para la guardia, me puede multar por no llevar los asientos traseros o eso es solo "obligatorio" en los vehiculos turismo?
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: fandelat3 en Marzo 27, 2016, 15:19:48 pm
Tengo entendido que depende de lo que ponga en tu ficha. Si pone de 1-7 plazas si que puedes. Y si pone 7 plazas, tienen que estar todas.

Cita de: Danibello46 en Marzo 27, 2016, 14:47:05 pm
Una preguntita... teniendo mi T5 como vehiculo mixto, si le quito la fila de asientos de atrás y me para la guardia, me puede multar por no llevar los asientos traseros o eso es solo "obligatorio" en los vehiculos turismo?
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Danbe46 en Marzo 27, 2016, 15:22:05 pm
Cita de: fandelat3 en Marzo 27, 2016, 15:19:48 pm
Tengo entendido que depende de lo que ponga en tu ficha. Si pone de 1-7 plazas si que puedes. Y si pone 7 plazas, tienen que estar todas.


jmmmm... Pues luego lo miraré, yo tengo 3 delanteros( conductor y 2 acompañantes) y una fila siguiente de 2+1. De mitad de la furgo hacia atrás es todo carga.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: +gvr en Marzo 27, 2016, 16:04:37 pm
No es exactamente así. Si es 3100 puede que ponga así 3-9, 2-8 o directamente 9 o 8. Hay furgones que en la ficha pone 9 plazas y hay mixtos adaptables en los que pone 1-9 o 9 plazas. Lo que prevalece es la clasificación y los asientos delanteros que salieron de fábrica ya que estos no son retirables (desmontables con o sin herramientas son todos).

Un saludo!
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Danbe46 en Marzo 27, 2016, 16:34:11 pm
Cita de: +gvr en Marzo 27, 2016, 16:04:37 pm
No es exactamente así. Si es 3100 puede que ponga así 3-9, 2-8 o directamente 9 o 8. Hay furgones que en la ficha pone 9 plazas y hay mixtos adaptables en los que pone 1-9 o 9 plazas. Lo que prevalece es la clasificación y los asientos delanteros que salieron de fábrica ya que estos no son retirables (desmontables con o sin herramientas son todos).

Un saludo!


Gracias, entonces estamos en lo mismo, puedeo quitar mi 2ª fila de asientos y circular sin ella sin problema, solo con mis 3 asientos delanteros. Pero si la paso a turismo, podría seguir circulando asi?
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: +gvr en Marzo 27, 2016, 21:20:03 pm
Cita de: Danibello46 en Marzo 27, 2016, 16:34:11 pm
Gracias, entonces estamos en lo mismo, puedeo quitar mi 2ª fila de asientos y circular sin ella sin problema, solo con mis 3 asientos delanteros. Pero si la paso a turismo, podría seguir circulando asi?


Si la pasas a turismo pues no, por mucho que sean los mismos asientos que una mixta adaptable y estos sean fácilmente desmontables.
En un turismo no puedes ampliar el volumen del espacio de carga. El maletero (para equipaje y alguna cosa más) es detrás de la última fila de asientos.

Es una cuestión de la desastrosa implementación de las directivas europeas en la normativa nacional, y de mala práxis por el sector del automóvil. A los efectos de regulación un monovolumen, un  todoterreno, un turismo familiar o una furgoneta M1 tiene en común en que todas el espacio de carga (sea para maletas o mercancía) comparte el mismo volumen que los pasajeros y en esto está el peligro. Por eso el anexo Anexo VI DISPOSITIVOS DE RETENCIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CARGA EN VEHÍCULOS QUE PUEDAN TRANSPORTAR SIMULTÁNEAMENTE PERSONAS Y CARGA EN UN MISMO HABITÁCULO del Reglamento General de Vehículos. Todos los vehículos han de llevar un dispositivo de retención cuando menos el parcial y este en muchos casos es el propio asiento trasero. Esto no te lo cuentan el el concesionario y no recuerdo nada de esta de cuando me saque el carnet.
El caso que te coges un coche y uno piensa que todo está permitido... ya que te anuncia que con los asientos plegados el colche tal cubica no se cuantos litros de capacidad!!! porque no usarlos, claro!!!
Pero es que hay el caso que el mismo fabricante que te da ese dato, después en el manual te dice que está prohibido llevar nada que no sea en el maletero pero tampoco te proporciona argollas de amarre y no dispone de enganches el dispositivo de retención detrás de la fila delantera por si necesitas cargar hasta el techo y que sería preciso poner tras los asientos delanteros cuando pliegas el asiento trasero para meter algo grande...
Quien es el culpable de esto?:
-El fabricante que te mete publicidad "incitando al delito"  :)  al mostrarte en el catálogo una tabla de surf incrustada hasta el salpicadero?
-El usuario que no se lee el manual.
-El propietario y el comprador de segunda mano por no proporcionar/reclamar los manuales del vehículo.

Esto se mezcla con el hecho de que las mixtas adaptables son medio turismo y medio furgón y con que la configuración de asientos de las furgos (sean de pasajeros o de carga) es muy variada pero lo asientos son los mismos. Además derivada de esta necesidad de flexibilidad estos asientos suelen ser individuales y no están pensados para ser dispositivo de retención y es por eso que los fabricantes proporcionan dispositivos de retención total y paran de los parciales inferiores por ser de poca utilidad en un vehículo como una furgo por su volumen y altura de carga.
Por eso en un mixto y en una furgo turismo han de llevar dispositivo de retención. Un mixto puede legalmente retirar los asiento que necesite. Un turismo ha de llevar todos los asientos. Detrás de la última fila de asientos tiene que haber un dispositivo de retención.
Como los fabricantes no construyen vehículos en función de la normativa nacional de cada país, usan las directivas logicamente, se da el caso de inconcruencias pero lo que prevalece es la normativa, no la posibilidad física de si el asiento está soldado o se desmonta con un clic. Así hay coches familiares que parecen mixtos adaptables en los que la normativa española no encajan bien y hay furgos que se puden matricular como turismos y hai casi turismos (monovolumenes) que se podían matricular como mixtos adaptables...pero eso último ya dejo de ser posible porque se persiguió porque el fisco, o sea todos, perdíamos pelas por el camino.
Pero en cambio el tema de la seguridad es patética en los aspecto de la carga del vehículo y la GC, competente y obligada a velar por esto, por una parte está obligada a seguir la errónea transposición normativa y por el otro no se aclaran con estas cuestiones derivadas y al final queda a expensas de lo que opine el agente de turno en casa caso concreto o de las preguntas que se cruzan por los foros al igual que hacemos aquí y que es muestra de la falta de claridad del tema.

Un saludo!
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Danbe46 en Marzo 27, 2016, 21:27:09 pm
Muchas gracias me ha quedado todo claro, visto lo visto con las normativas y prohibiciones y al no poder gastarme un gran pastizal en homologar todo, creo que no me va a quedar otra que dejarlo en mixto, comerme las 2 itv anuales y eliminar los 3 asientos, quedandome unica y exclusivamente con los 3 delanteros y detrás pues seguir ampliando mobiliario utilizando los anclajes que trae la furgo por medio de tensores y cinchas y carracas para que se considere carga. Y claro, no poder pasar de 100 km/h... Que personalmente a mi, me jode bastante...


Enviado desde mi iPhone.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: +gvr en Marzo 27, 2016, 22:04:06 pm
Cita de: Danibello46 en Marzo 27, 2016, 21:27:09 pm
Muchas gracias me ha quedado todo claro, visto lo visto con las normativas y prohibiciones y al no poder gastarme un gran pastizal en homologar todo, creo que no me va a quedar otra que dejarlo en mixto, comerme las 2 itv anuales y eliminar los 3 asientos, quedandome unica y exclusivamente con los 3 delanteros y detrás pues seguir ampliando mobiliario utilizando los anclajes que trae la furgo por medio de tensores y cinchas y carracas para que se considere carga. Y claro, no poder pasar de 100 km/h... Que personalmente a mi, me jode bastante...


Enviado desde mi iPhone.


A mi lo da la velocidad también me fastidia un poco sobre todo cuando tienes prisa aunque al final a todo te acostumbras. Eso sí, es más relajado, más ecológico y más económico!!

Me fastidia porque es la solución política por un método técnico para intentar bajar la siniestralida en un parque móvil que por error/dejadez legislativa esta formado por muchos vehículos de carga legalmente homologados en su día pero sin los debidos mecanismos de protección precisos para que sea seguro su uso y de paso poder cumplir el reglamente de circulación. Bajando la velocidad se reduce la mortalidad, que es una realidad incuestionable, pero es cuestionable que una furgo de 2,6 tn tenga que ir a la misma velocidad de un camión de 38 tn
Desde luego considero que voy más seguro con mi T4 mixta adpatable con separador de carga, ABS-EDS y doble airbag y que muchos turismos a la misma velocidad  :) pero a mi no me dejan
Hay otras soluciones pero son más lentas y requieren la renovación del parque y eso solo se hace después de que se recomponga la economía...y no sigo que me meto en terreno farragoso  .meparto
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Danbe46 en Marzo 28, 2016, 00:35:48 am
Ya te has metido, he dado 2 cabezadas al final jejejeje

un saludo compi, ahora voy a preguntar a mi almohada que hacer(mixto,turismo,mixto, turismo...)


Enviado desde mi iPhone.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: xabierolkoz en Mayo 10, 2016, 19:54:22 pm
Hola buenas.
Tengo un problema con la homologación de mi fuego es una tráfic y tengo un mueble en la parte izq. De frente a la puerta corredera. En el laboratorio no me lo aceptan si no suprimo las dos plazas de la izquierda de la banqueta de atrás. O si no modifico el mueble a unas medidas que aun no se me tiene que decir el ingeniero. Sabéis algo del tema?
Gracias
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: +gvr en Mayo 11, 2016, 07:19:40 am
Pues lo estás diciendo tu mismo. Tienes unos muebles ilegalizables por inseguros ya que están en la zona de proyección  en caso de accidente, de los pasajeros de las dos plazas que mencionas. Por eso te proponen que lo adaptes para que cumplan por dimensiones en el emplazamiento que propones.
Fortaleza estructural, materiales, uniones, fijaciones... es otro tema importante pero no se le presta atención.

Un saludo!
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Rosco en Mayo 22, 2016, 21:50:29 pm
Buf, Yo llevo un lio de miedo, he cambiado mi caravelle T4 de mixto a turismo por el tema de la itv y poder ir a 120, ahora lo que no sabía era que tenía que ir con todos los asientos, Yo estaba preparando un baules laterales para poder hacer una cama anclados con carracas homologadas para ir lo más legal posible.
Ahora resulta que nada de nada, joder que lío, lo que no entiendo es lo que anuncian en varias webs de baules similares que no hace falta homologar ni nada, si no puedes quitar los asientos estás en las mismas.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: agustmaiz en Mayo 22, 2016, 22:25:35 pm
Queremos el precio de un industrial, para circular a velocidad de turismo con las comodidades de vehículo vivienda.

Según el uso, tiene que estar homologado

Tapatalkeando sin acentos

Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Furgoberta en Mayo 29, 2016, 07:26:51 am
.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: hecto en Mayo 29, 2016, 13:20:35 pm
Haber menudo lio.
Tengo una trafic como turismo y le he puesto calefaccion.
Bases y he quitado la fila intermedia de asientos para ponerle suelo y el un mueble con todo.
Mi pregunta que homologo todo lo puesto o tengo que cambiar a vivienda.
Gracias.

Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk

Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Furgoberta en Mayo 29, 2016, 13:45:42 pm
.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: xabierolkoz en Mayo 29, 2016, 18:43:15 pm
hola buenas
yo tambien tengo una trafic con calefaccion, asientos giratorios, seguanda bateria, segunda fila retrasada,mueble y placa solar.
en la itv no te obligan a homologalar siempre y cuando no tengas placa solar, para eso si que si hace falta homologar. si no la tienes la itv te certifica todo lo que tengas en el vehiculo siempre que consigas el certificado de montage de un taller.
yo al final he tenido que realizar un proyecto porque tengo placa solar apegada y no la puedo quitar. para ello el ingeniero con la firma de montage del taller me realiza el proyecto que la itv me ha haceptado ya. eso si el mueble lo he tenido que modificar para que cumpla unas normas de seguridad referentes a medidas que tiene que pasar el colegio de ingenieros.
en cuanto pueda pondre fotos de como me ha quedado todo.
saludos a todos
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: hecto en Mayo 29, 2016, 20:40:35 pm
Cita de: xabierolkoz en Mayo 29, 2016, 18:43:15 pm
hola buenas
yo tambien tengo una trafic con calefaccion, asientos giratorios, seguanda bateria, segunda fila retrasada,mueble y placa solar.
en la itv no te obligan a homologalar siempre y cuando no tengas placa solar, para eso si que si hace falta homologar. si no la tienes la itv te certifica todo lo que tengas en el vehiculo siempre que consigas el certificado de montage de un taller.
yo al final he tenido que realizar un proyecto porque tengo placa solar apegada y no la puedo quitar. para ello el ingeniero con la firma de montage del taller me realiza el proyecto que la itv me ha haceptado ya. eso si el mueble lo he tenido que modificar para que cumpla unas normas de seguridad referentes a medidas que tiene que pasar el colegio de ingenieros.
en cuanto pueda pondre fotos de como me ha quedado todo.
saludos a todos

Parece que en cada itv o comunidad es una historia diferente.
Mañana ire a mirar haber ala itv.
Xq me la dan el miercoles y no lo tenho homologado.
Pero si cambiarlo al modelo 104 te permite ir a 120 y la itv sigue siendo igual y para encima te ahorras en seguro.
Hay que valorar.

Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk

Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Furgoberta en Mayo 29, 2016, 20:56:19 pm
.
Título: Re:¿Tiene que estar homologado el mueble de mi Furgo?
Publicado por: Furgoberta en Mayo 29, 2016, 20:59:29 pm
.