Buenas noches,
Alguien ha probado de arrancar una furgoneta utilizando la batería auxiliar, con unas pinzas, en el caso de quedarse sin batería en la principal? Se podría hacer, verdad?? ???
Gracias!
Un saludo,
Supongo que no es lo mas recomendable, pero hace muy poco me encontraba en un sitio solo, alejado y sin bateria! lo prove y funcionó!!
espero no tener que probarlo mas!!!
Cita de: origuli en Diciembre 20, 2015, 22:07:30 pm
Supongo que no es lo mas recomendable, pero hace muy poco me encontraba en un sitio solo, alejado y sin bateria! lo prove y funcionó!!
espero no tener que probarlo mas!!!
Sí, lo decía para un caso como el que cuentas tu! Sólo quería estar seguro de poder hacerlo, por si acaso. Gracias! :)
Pues claro que se puede :) , no te vas a quedar tirado por no usarla .
Si el cable que une las dos baterías es de suficiente sección (25mm2) y preparas el relé para cerrarlo a voluntad no necesitas ni las pinzas
Cita de: ta en Diciembre 20, 2015, 23:34:19 pm
Pues claro que se puede :) , no te vas a quedar tirado por no usarla .
Cita de: perroflautero en Diciembre 21, 2015, 00:40:06 am
Si el cable que une las dos baterías es de suficiente sección (25mm2) y preparas el relé para cerrarlo a voluntad no necesitas ni las pinzas
Muchas gracias a los dos! :)
Cita de: perroflautero en Diciembre 21, 2015, 00:40:06 am
Si el cable que une las dos baterías es de suficiente sección (25mm2) y preparas el relé para cerrarlo a voluntad no necesitas ni las pinzas
Así lo tengo yo. Tengo colocado un conmutador en el relé separador de baterías, en una posición va normal y en otra lo cebo a voluntad. En caso de quedarte sin batería, le das al conmutador y arrancas sin problema. Ya me ha sacado en alguna ocasión de un apuro, por dejar las luces encendidas, sin darme cuenta un par de días. Eso sí, los cables entre baterías los tengo de 25mm de sección.
En este dibujo, verás que al conmutador le entra positivo desde alternador o a voluntad, desde secundaría (en este caso concreto, está cebado desde secundaría y arrancarías sin problemas)
Alguno te dirá que los cables sufren, que si tal que si cual. El tema es que estás en mitad de la nada, te has dejado las luces o la radio o lo que sea y puenteas el relé y arrancas y sales del lugar. Si no tienes hecho esto puedes con un destornillador puentear los dos contactos gruesos mientras otro le da al contacto y arrancaría igual, pero de esta manera ya lo tienes para siempre y lo puedes hacer tú solo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dany.harley/conmutador-del-rele0.jpg)
Hola a todos,
Si se puede arrancar con las pinzas, comprobado por olvidar las luces de cruce encendidas. .loco2
La solución de dany.harley, redimensionando los cables es perfecto, te ahorras llevas las pinzas (y no siempre llegan de una batería a otra)
Un saludo.
Siempre llevo pinzas pensando en que me podrían sacar de un apuro en caso de necesidad con las baterías auxiliares, hay que tener en cuenta de que tipo son las auxiliares ya que generalmente soportan mal las descargas rápidas que demanda un arranque, pero ante la posibilidad de quedarte tirado en la nada bien vale el riesgo.
Cita de: Druida en Diciembre 21, 2015, 13:25:08 pm
Siempre llevo pinzas pensando en que me podrían sacar de un apuro en caso de necesidad con las baterías auxiliares, hay que tener en cuenta de que tipo son las auxiliares ya que generalmente soportan mal las descargas rápidas que demanda un arranque, pero ante la posibilidad de quedarte tirado en la nada bien vale el riesgo.
Yo llevo una batería AGM. Para una arrancada ocasional valdría, no? Habría que cambiarla luego o por una vez ocasional sobreviviría?
Esta claro que las recomendaciones para cada bateria (de arranque o ciclicas ) son diferentes, no creo que le hagas excesivo daño a una AGM por arrancar el vehículo a no ser que la agotes por problemas en el arranque , en general a estas hace mas daño una carga rápida y inadecuada (gasificación) que una descarga momentánea.
Cita de: Druida en Diciembre 21, 2015, 13:56:35 pm
Esta claro que las recomendaciones para cada bateria (de arranque o ciclicas ) son diferentes, no creo que le hagas excesivo daño a una AGM por arrancar el vehículo a no ser que la agotes por problemas en el arranque , en general a estas hace mas daño una carga rápida y inadecuada (gasificación) que una descarga momentánea.
Muchas gracias Druida!
También hay que tener en cuanta, que cuando nos hemos quedado sin batería, ésta no está a 0v, sino que simplemente está más baja de lo normal y no puede con el motor de arranque. La auxiliar no va a soportar toda la descarga del arranque, sino que va a "ayudar", con esos amperios que nos faltan para arrancar.
No vas a tener ningún problema con la batería y desde luego, te saca del apuro, que es de lo que se trata.
yo llevo una semana arrancando con la segunda batería que es de agm, porque a muerto la primera. la tengo en el garaje haber si la cambio hoy, pero es que no tengo tiempo .panico
buenass, yo lo tengo preparado para poder conectarlas a voluntad cebando desde la secundaria, lo preparé hace poco porque al parecer tengo algún consumo que me drena lentamente la principal. Lo que si que me ha pasado es que si la principal está muy baja y conecto la secundaria para arrancar al intentarlo se cepilla el fusible de 80a que tengo cerca de la secundaria, supongo que en este caso lo adecuado es conectarlas un rato (no se cuanto) para pasar energía a la primaria y que el tirón al arrancar no sea tan bestia para la secundaria (agm 140a), toy en lo cierto??
Si la tienes muy KO, mejor como dices, pero si es mucho rato, te arrisgas a que bajo mucho el voltaje de la secundaria también, aunque siendo de 140A, no creo.
gracias dany.harley .palmas
Toy pensando que también voy a poner interruptor en el cable que va del alternador al relé para así poder decidir si al arrancar el motor se van a conectar las baterías o no, así podré dejar toda la energía del alternador para la primaria y en los desplazamientos cortos me la mantendrá mejor.
Hola ¿ Esto es para el relé al alternador ?
Para el automático ¿ Habría que hacerlos de otra manera ? Cebando desde la auxuliar el relé ? Asi se cierra y unen.
Tambien se podría poner un interuptor a la masa para desconectarlo a voluntad , carga de baterias a la red , etc.
Hola a todos! Qué grata sorpresa encontrarme este hilo, porque lancé una pregunta similar hace dos años y naire me contestó. Mi pregunta fue que cómo se podría conectar (vía relé, otro cableado o lo que fuera) la batería principal a las placas solares que tengo, ya que mi furgo está en la calle y siempre con excedente de energía. La solución de dany.harley es muy buena, aunque lo ideal sería lo que yo quería desde un primer momento: tener siempre a plena carga la batería principal, para no someterla a descargas profundas por desuso.
A ver si alguien puede resolverme la duda, aunque por el momento ya estoy comprando ese interruptor y un desconectador de batería para salir del paso.
Gracias y feliz año nuevo!
Cita de: ta en Diciembre 22, 2015, 16:08:15 pm
Hola ¿ Esto es para el relé al alternador ?
Para el automático ¿ Habría que hacerlos de otra manera ? Cebando desde la auxuliar el relé ? Asi se cierra y unen.
Tambien se podría poner un interuptor a la masa para desconectarlo a voluntad , carga de baterias a la red , etc.
Sin saber mucho... en el automatico simplemente le haria un puente con desconectador de baterias ahi. Normalmente trabajaria el rele, pero si interesara, conectas y ya tienes positivos conectados aun con el rele en modo off.
Cita de: ta en Diciembre 22, 2015, 16:08:15 pm
Hola ¿ Esto es para el relé al alternador ?
Para el automático ¿ Habría que hacerlos de otra manera ? Cebando desde la auxuliar el relé ? Asi se cierra y unen.
Tambien se podría poner un interuptor a la masa para desconectarlo a voluntad , carga de baterias a la red , etc.
NO PUEDES hacer esto, (sólo es válido para el relé que conecta con D+) ya que al cebar el relé automático con la tensión de la auxiliar, .... lo que haces realmente es dar positivo de auxiliar a positivo de arranque a través de esta conexión y toda la corriente pasará por esta conexión de cable finito de 1'5 ó 2'5 que tengas. .loco2 Calentamiento y incendio.
Cita de: Rafas en Diciembre 22, 2015, 12:03:48 pm
buenass, yo lo tengo preparado para poder conectarlas a voluntad cebando desde la secundaria, lo preparé hace poco porque al parecer tengo algún consumo que me drena lentamente la principal. Lo que si que me ha pasado es que si la principal está muy baja y conecto la secundaria para arrancar al intentarlo se cepilla el fusible de 80a que tengo cerca de la secundaria, supongo que en este caso lo adecuado es conectarlas un rato (no se cuanto) para pasar energía a la primaria y que el tirón al arrancar no sea tan bestia para la secundaria (agm 140a), toy en lo cierto??
El fusible se te lo "cepilla" por el gran consumo de trasvase desde la auxiliar a la de arranque (porque la tendrás chunga y con voltaje por los suelos)
Supones bien pero no puedes conectarlas un rato ya que al mismo instante que las conectes ya te ha "cepillado" el fusible
Lo adecuado sería colocar un boster de 25A que chupando de la auxiliar alimentara la de arranque (pero esto cuesta una pasta) .loco1
en mi furgo las placas solares alimentan la de arranque y la auxiliar, y en un futuro cuando no me de mucha pereza pensaba poner un cable entre ambas con un desconectador de baterias en el medio o algun interruptor bien bueno y que si me pasa pues darle, pero eso que hay que hacerlo .malabares
Seguid el esquema que he puesto y no os calentéis la cabeza
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dany.harley/conmutador-del-rele0.jpg)
Cita de: jallacru en Enero 04, 2016, 16:40:55 pm
El fusible se te lo "cepilla" por el gran consumo de trasvase desde la auxiliar a la de arranque (porque la tendrás chunga y con voltaje por los suelos)
Supones bien pero no puedes conectarlas un rato ya que al mismo instante que las conectes ya te ha "cepillado" el fusible
Lo adecuado sería colocar un boster de 25A que chupando de la auxiliar alimentara la de arranque (pero esto cuesta una pasta) .loco1
Ops! pues eso no me ocurre, solo me ha petado cuando intenté arrancar con ellas conectadas y la principal muy baja. Si solo las conecto no me peta el fusible, la carga que hace de la secundaria a la principal debe ir a unos amperios que no hacen petar el fusible, pero si intento arrancar va a esos mismos amperios mas los que esté intentando chupar el motor de arranque y entonces el fusible ya no lo aguanta y peta para protección de la instalación.
Cita de: dany.harley en Enero 04, 2016, 20:29:20 pm
Seguid el esquema que he puesto y no os calentéis la cabeza
Sí dany.... ese esquema es perfecto..... pero sólo para los que tengan relé que funciona con el D+...... para los que tengan el automático no les sirve ese esquema...... pero lo más simple es lo que dice enricboss..
Cita de: enricboss en Enero 03, 2016, 15:42:39 pm
en el automatico simplemente le haria un puente con desconectador de baterias ahi. Normalmente trabajaria el rele, pero si interesara, conectas y ya tienes positivos conectados aun con el rele en modo off.
Efectivamente es sencillo con un desconectador de 100 ó mejor de 150A ya que puede freírte la mano si conectas lentamente y la batería de arranque está muy agotada....... se trata de pontear los bornes del relé con el desconectador al conectarlo...... y luego, una vez arrancada la furgo, acordarse de desconectar el "desconectador. jeje
Cita de: Juarmis en Enero 02, 2016, 20:46:17 pm
Hola a todos! Qué grata sorpresa encontrarme este hilo, porque lancé una pregunta similar hace dos años y naire me contestó. Mi pregunta fue que cómo se podría conectar (vía relé, otro cableado o lo que fuera) la batería principal a las placas solares que tengo, ya que mi furgo está en la calle y siempre con excedente de energía. La solución de dany.harley es muy buena, aunque lo ideal sería lo que yo quería desde un primer momento: tener siempre a plena carga la batería principal, para no someterla a descargas profundas por desuso. .....
Seguramente tienes un regulador para una sola batería..... una solución es cambiar a un regulador para dos baterías como dice tener
Cita de: manuelcastagnal en Enero 04, 2016, 19:53:56 pm
en mi furgo las placas solares alimentan la de arranque y la auxiliar, y en un futuro cuando no me de mucha pereza pensaba poner un cable entre ambas con un desconectador de baterias en el medio o algun interruptor bien bueno y que si me pasa pues darle, pero eso que hay que hacerlo .malabares
Otra solución es conmutar la alimentación del regulador a batería secundaria a la batería principal ...El conmutador de 16A mínimo (pero es un co..zo, yo optaría por poner un regulador para las dos baterías.
Saludos
Cita de: Rafas en Enero 04, 2016, 21:04:00 pm
Ops! pues eso no me ocurre, solo me ha petado cuando intenté arrancar con ellas conectadas y la principal muy baja. Si solo las conecto no me peta el fusible, la carga que hace de la secundaria a la principal debe ir a unos amperios que no hacen petar el fusible, pero si intento arrancar va a esos mismos amperios mas los que esté intentando chupar el motor de arranque y entonces el fusible ya no lo aguanta y peta para protección de la instalación.
Sí.... me pasé en la explicación.... pero es que a un amigo le pasaba esto.... le fundía al conectar las dos baterías y por lógica he pensado que te ocurría a tí y te lo he contado.....
Estoy otra vez adivinando.....normalmente se han puesto fusible de 80A (igual tú llevas otros) pero lo normal deberían ser de 150A y con cable de 25mm2 (aunque sé de algunos que lo llevan de 16 e incluso de 10mm2)
Para nuestras furgos el motor de arranque suele estar entre 2000 y 3000W.... eso son 3000/12 = 250A...... evidentemente un fusible de 80 peta.
Por eso, el fabricante NO PONE fusibles entre la batería y el motor de arranque y normalmente están muy juntos..... nosotros ponemos baterías atrás, debajo.... a veces bastante lejos del motor de arranque.... y eso los cables lo resienten.
No espero tener toda la razón pero tranquilos que mañana será otro día.
Si, llevo el fusible de 80a, pero el cableado no se si es de 25mm2, al menos no es tan gordo como el cableado de serie que sale de la bat principal, creo que el que llevo es el siguiente mas bajo en grosor, no me he preocupado ya que la instalación que llevo es la del maestro Alcasa (me hincho como un palomo cada vez que lo digo .meparto ) así que el cable seguro que es el adecuado, pero claro estamos hablando de una instalación pensada para que la bat secundaria se cargue por el alternador, no es para arrancar la furgo desde la secundaria, para ello ya sería lo que dices; cable del mas gordote y fusible tremendo también.
Pero vamos, que si las conecto un rato, 10-15 min, parece que ya pasa suficiente energía a la primaria como para que al arrancar tire menos de la secundaria y no pete el fusible, de todas formas en la caja de herramientas de la furgo ya llevo un par de fusibles de repuesto (0,50€) que resulta mas barato que cambiar el cableado , además esto es algo que puedes necesitar muy de tanto en tanto, es por si la primaria queda muy descargada lo que no es frecuente.
Otra opción, es en mi caso que tengo placa y excedente de energía, es enchufar el cargador al inversor y ponerla a cargar un rato y mientras tomar unas cañas, así no sufre ningún cable.
Yo lo hice así una vez y me saco del apuro.
Si se intenta arrancar el motor de la furgo con una batería AGM ( de las que llevamos en el habitáculo). Estas baterías AGM no están diseñadas para entregar muchísimos amperios durante un corto espacio de tiempo y se podría estropear no son baterías de arranque
Tapatalkeando sin acentos
Cita de: perolet en Enero 05, 2016, 07:58:56 am
Otra opción, es en mi caso que tengo placa y excedente de energía, es enchufar el cargador al inversor y ponerla a cargar un rato y mientras tomar unas cañas, así no sufre ningún cable.
Yo lo hice así una vez y me saco del apuro.
Interesante... Me parece muy buena esa. No la habia pensado .ereselmejor
Yo una vez la utilicé para arrancar la propia furgo.
Me resultó curioso que solo conectando el positivo ya arrancó, ¿esto es porque los negativos de ambas baterías están a la carrocería del vehículo? ¿Es normal o no debería ser así?
Cita de: Iñaki1981 en Enero 05, 2016, 12:54:08 pm
Yo una vez la utilicé para arrancar la propia furgo.
Me resultó curioso que solo conectando el positivo ya arrancó, ¿esto es porque los negativos de ambas baterías están a la carrocería del vehículo? ¿Es normal o no debería ser así?
Es normal y debe ser así..... con un solo cable en los positivos es suficiente ... si es que los negativos de baterías están conectados a la carrocería (hay algunos foreros que la batería auxiliar no la conectan a la carrocería, entonces se necesitan los dos cables...
Cita de: perolet en Enero 05, 2016, 07:58:56 am
Otra opción, es en mi caso que tengo placa y excedente de energía, es enchufar el cargador al inversor y ponerla a cargar un rato y mientras tomar unas cañas, así no sufre ningún cable.
Yo lo hice así una vez y me saco del apuro.
Es una solución perfecta... te da tiempo a unas cañas y patatitas fritas...... pero claro, tienes que tener el inversor de 12/220V, y no todos los foreros llevan un inversor.
Cita de: agustmaiz en Enero 05, 2016, 09:22:07 am
Si se intenta arrancar el motor de la furgo con una batería AGM ( de las que llevamos en el habitáculo). Estas baterías AGM no están diseñadas para entregar muchísimos amperios durante un corto espacio de tiempo y se podría estropear no son baterías de arranque
Se supone que es solo un intento y una vez en la vida (esas cosas no ocurren muy frecuentemente) las baterías AGM soportan bien el arranque.... precisamente los automóviles actuales con stop/start llevan baterías AGM en vez de las típicas líquidas.
Rafas.... si ya lo has hecho algunas veces, continúa como lo tienes.... si la furgo está en buenas condiciones, arranca bien y los cables no sufren mucho... no estés allí ñaca, ñaca, ñaca.... si no arranca a la primera.
Que nos vaya bien a todos... Suerte y saludos
Cita de: jallacru en Enero 04, 2016, 21:14:55 pm
Sí dany.... ese esquema es perfecto..... pero sólo para los que tengan relé que funciona con el D+...... para los que tengan el automático no les sirve ese esquema...... pero lo más simple es lo que dice enricboss..
Efectivamente es sencillo con un desconectador de 100 ó mejor de 150A ya que puede freírte la mano si conectas lentamente y la batería de arranque está muy agotada....... se trata de pontear los bornes del relé con el desconectador al conectarlo...... y luego, una vez arrancada la furgo, acordarse de desconectar el "desconectador. jeje
Seguramente tienes un regulador para una sola batería..... una solución es cambiar a un regulador para dos baterías como dice tener
Otra solución es conmutar la alimentación del regulador a batería secundaria a la batería principal ...El conmutador de 16A mínimo (pero es un co..zo, yo optaría por poner un regulador para las dos baterías.
Saludos
Tomo nota y....gracias compañero!
.