Buenas compañeros
Tengo una duda, estoy montando mi Calefaccion de la reciente compra conjunta, encantado con ella claro, y me gustaría saber si alguno ha homologado la calefa en la ITV? De ser así que papeleo os han pedido.
Quiero homologarla en mi Vito para no tener problemas
Un saludo y mil gracias :roll: :roll:
Legalizar la calefacción estacionaria es posible, y se puede hacer. Como norma general necesitarás un informe de conformidad y un certificado de montaje de taller. Para lo que necesites aquí estamos. Saludos
Los certificados de montaje de taller entiendo que en el caso de instalarlo uno mismo no habría y por lo tanto no se puede homologar, no?
O cómo se hace eso?
No creo que si vas a un taller con cara de bueno te hagan uno.
Siempre debe haber un taller debidamente dado de alta en industria que firme y selle que ha realizado la instalación de la calefacción. Es un documento indispensable en la legalización de reformas.
Pregunta antes de instalarla a algún taller amigo o de confianza de tu zona por si te lo quiere firmar. Saludos
Y si la calefacción es de 2ª mano de 24V (de camión), ponen algun problema para legalizarla en una furgo?
yo monte la mia antes de homologar la furgoneta como vivienda , la compre en un taller de electricidad que me la vendio y en la itv nunca me dijeron nada.
Yo al final pase la ITV sin problemas, compre la de la CC y la monte yo...
Menos mal que no me pusieron pegas xq no tenía muchas ganas de dar mil vueltas, pero si me gustaría homologarla para la siguiente con las bases giratorias y alguna cosa más, intentaré recopilar el papeleo y veré cómo va...
Para legalizar la instalación de calefaccion no necesitas mas que el informe de conformidad de un laboratorio, que hay bastantes y después un certificado de taller.
Si te digo que es un tramite muy sencillo que cualquiera puede hacer sin necesidad de intermediarios que como es normal, no lo hacen gratis.
Todos somos libres de elegir las opciones.
Salud
enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!
Cita de: GLazcano en Octubre 14, 2015, 13:40:28 pm
Los certificados de montaje de taller entiendo que en el caso de instalarlo uno mismo no habría y por lo tanto no se puede homologar, no?
O cómo se hace eso?
No creo que si vas a un taller con cara de bueno te hagan uno.
Los ingenieros lo tienen ya previsto. Ellos mismos te facilitan un certificado previo pago añadido a todo el papeleo que requiere. En el caso de habertelo hecho un profesional es pedirselo y yasta.
Saludos
El tramite, te lo haga una empresa de las que hay, o lo hagas tu, requiere en todo caso que te busques un taller para que firme con un coste el certificado que se puede encontrar el modelo en internet y que cualquiera de nosotros te decimos lo que se pone, y alguna empresa de las que te hacen la documentación, te puede proporcionar el certificado por un coste, ya firmado por un taller. Lo que si hacen todas estas empresas es rellenarte el papel para que te busques el taller tu.
La calefacción la puedes montar tu, pero el certificado de taller es necesario.
Te reitero que es un tramite que podemos hacer nosotros mismos, sin que intervengan intermediarios, pero evidentemente, la decisión es de cada uno.
enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!
Vamos, otro trámite en el que todo es ilegal hasta que sueltas pasta. En cuanto pones la pasta delante ya todo es legal de golpe y porrazo.
Cita de: GLazcano en Diciembre 07, 2015, 10:43:09 am
Vamos, otro trámite en el que todo es ilegal hasta que sueltas pasta. En cuanto pones la pasta delante ya todo es legal de golpe y porrazo.
Para nada. Puedes montartela tu y una vez vean que lo has hecho bién te firman el certificado de taller. El ingeniero solo te pone esta opción porque esta al orden del dia que la gente que se lo monte necesite este certificado. El taller no te va a dar nada sin mirar lo que has hecho y como. Tenlo claro. Al igual que el boletín de la luz, no lo hacen pero miran que no lo hayas hecho bién porque de hecho ellos con este "documiento" dan fe de ello. A mi me costo unos 40 euros o algo así. (el cerfificado solo para entendernos)
Saludos
Cita de: GLazcano en Diciembre 07, 2015, 10:43:09 am
Vamos, otro trámite en el que todo es ilegal hasta que sueltas pasta. En cuanto pones la pasta delante ya todo es legal de golpe y porrazo.
Todas las reformas, tienen alguna implicación legal que están en el manual de reformas, las cuales están codificadas. Cada reforma afecta a ciertos elementos, o condiciones, que están estipuladas por directivas, y eso es lo que nos van a mirar, que la reforma esta de acuerdo a esas directivas. Las reformas, como es lógico, deben estar hechas por personal cualificado, montadas por personal cualificado, es decir, personal que tiene una licencia y un registro legal en industria, independientemente, y reitero que independientemente de otras muchas cosas, como son los propios conocimientos de alguna persona que monta un taller, pero ha pagado su registro y su alta en actividades, y legalmente son los autorizados para montar la calefacción.
Yo te puedo dar mi opinión, pero la sabes perfectamente, puesto que coincidimos en buena parte.
También te digo que el código de reforma que afecta a una instalación de calefacción de gasóleo estacionaria, no requiere de ningún ingeniero, de ahí que el tramite lo podamos realizar nosotros mismos. Si no nos gusta pagar por algo que legalmente nos piden porque en muchos casos es irracional, menos aun, al menos a mi, me gusta pagar a alguien innecesario para realizar un tramite.
Es igual que el que contrates a una agencia para realizar un tramite en trafico o lo has tu.
Entiendo que la gente se gane la vida de alguna manera, pero ciertamente hay veces que se pasan, y como digo, cada uno es libre de elegir la opción que mas le venga en gana.
Exactamente el código reglamentario es el 2.2, creo recordar, y las directivas, es la relación de actos reglamentarios que figuran, que eso lo certifica el laboratorio con el informe de conformidad, y el taller hace el certificado que figura creo recordar como anexo en el real decreto 866/2010 ( y si no esta ahí, yo te paso un anexo de esos)
Mira, y valora si necesitas un intermediario.
Salud
enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!
Hola, si todo sale bien dentro de poco me veré en la misma tesitura, preparando y montando para homologar.
La verdad es que tenemos que ser conscientes que lo que hacemos es alterar un vehículo, que ha sido fabricado de acuerdo a un diseño, certificado y homologado.
por lo tanto todo lo que alteremos con respecto al original, debe de ser debidamente documentado, certificado y homologado
Yo por mi trabajo muchas veces veo la cara que me ponen cuando les digo, si todo muy bien, pero me tiene que aportar la declaración "CE" porque se ha alterado el diseño.
Esto ocurre en todos los ámbitos en los que nos movemos. y todo lo que hagamos a nuestras furgos deberá de estar homologado y anotado en la tarjeta de inspección técnica.
Saludos y las gachas.
Lo que pasa es que al final lo que vale es la "Ley Campoamor" y se ven cosas que :-[ :-[ y acaban "legalizadas", no sólo en montajes "caseros", incluso en montajes profesionales, alguien puso un post con una instalación de calefacción en un servicio oficial que daba grima.
Cita de: kalvitero en Diciembre 07, 2015, 14:59:07 pm
Lo que pasa es que al final lo que vale es la "Ley Campoamor" y se ven cosas que :-[ :-[ y acaban "legalizadas", no sólo en montajes "caseros", incluso en montajes profesionales, alguien puso un post con una instalación de calefacción en un servicio oficial que daba grima.
Lo dudo mucho por los motivos explicados en mi anterior mensaje. Un laboratorio no va a aprovarte un proyecto que aporte el ingeniero y un taller no va a firmar un certificado sin verificar la instalacion. A lo que termino recomendando que no os metais en jardines de los que no sepais salir.
La instalacion no es complicada pero:
Poner la varilla del.aforador tiene miga y la T es mas sencilla pero hay que saber donde cortar el tubo porque algunos motores tienen alta presion en determinados circuitos del combustible.
Una instalación hecha por un profesional al final es hasta barata si lo mirais con detenimiento.
Saludos
Esta claro que todo requiere tener un buen montaje, que lo que se requiera legalizar se legalice, pero es inevitable encontrar chapuzas, pero no a unos niveles si y a otros no, nos encontramos chapuzas a todos los niveles, y ciertamente nos podemos encontrar cosas legalizadas y no sabemos como.
Mi instalación de cale la hice con t en vez de espadin, y lo que si puse fue un filtro de los que se ponen para la gasolina en las motos, y evitar que la porquería del depósito pueda llegar al quemador.
Salud
enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!
Cita de: ursus_cr en Diciembre 07, 2015, 17:34:43 pm
Esta claro que todo requiere tener un buen montaje, que lo que se requiera legalizar se legalice, pero es inevitable encontrar chapuzas, pero no a unos niveles si y a otros no, nos encontramos chapuzas a todos los niveles, y ciertamente nos podemos encontrar cosas legalizadas y no sabemos como.
Mi instalación de cale la hice con t en vez de espadin, y lo que si puse fue un filtro de los que se ponen para la gasolina en las motos, y evitar que la porquería del depósito pueda llegar al quemador.
Salud
enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!
eso es lo mejor que se puede hacer. No se si la tuya lo tiene pero de no tenelo la toma de admisión también se le puede poner uno. Otra opción es la de poner la toma del aire de admisión de manera de que no puedan entrrar ni animales, ni salpicaduras de agua cuando llueve etc. En lo que a la toma de corriente se refiere es igual de correcto buscarle una masa que poner los cables en cada polo de la batería. Un fusible también claro está.
Yo siempre os digo lo mismo a todos. Con paciencia y con los pasos bién estudiados y las herramientas necesarias poner una calefacción para nada es complicado lo único que pasa es que hay que tocar muchas teclas para que todo vaya correcto. Desde la ubicación hasta las conexiones. El manual de las calefacciones viene muy bién explicado la verdad. A lo de aforador o T he hecho las dos instalaciones y es mejor la T, (era de gasolina) para la actual opté por el espadín porque me lo regalaron y me animé a hacerlo para aprender a hacerlo. Es un lio de narices pero no es complicado, muy laborioso eso si. La T en los motores diesel solo me comentaron que previo al filtro de gasoil es mas fácil porque los motores HDI curran a alta presión el gasiol. Según donde pinchas no solo le quitas presión a la instalación si no que además le das a la bomba de la calefa una presión que no necesita (seo me comentaron) tirad de T que es menos laborioso pero tened claro donde la poneis. (que si pesao .meparto)
Saludos
Tnttgn, estoy en busca y captura de un filto para la entrada de aire, pero los que hasta ahora he visto no me convencen.
Cual crees tu que podría ser bueno?
La t, siempre hay que ponerlo en la salida del depósito, porque ahí nunca habrá presión, otra cosa es que lo pongas en otro sitio.
El poner la calefacción es ir despacio y con buena letra, y ciertamente no es complicado en absoluto, es peor pensarlo que hacerlo.
Salud
enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!
Cita de: ursus_cr en Diciembre 08, 2015, 00:18:54 am
Tnttgn, estoy en busca y captura de un filto para la entrada de aire, pero los que hasta ahora he visto no me convencen.
Cual crees tu que podría ser bueno?
La t, siempre hay que ponerlo en la salida del depósito, porque ahí nunca habrá presión, otra cosa es que lo pongas en otro sitio.
El poner la calefacción es ir despacio y con buena letra, y ciertamente no es complicado en absoluto, es peor pensarlo que hacerlo.
Salud
enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!
Llama a webasto. Al servicio tecnico. Te van a mandar un pdf con despiece de accesorios. Se les envia pedido, te contestan con factura proforma, transferencia, recibir en casa y ponerlo.
En la primera calefa que compré necesitaba cosillas sueltas y lo hice sí. Para la que compré nueva no me hizo falta. Fueron muy amables la verdad.
Saludos
Cita de: tnttgn en Diciembre 07, 2015, 16:06:30 pm
Lo dudo mucho por los motivos explicados en mi anterior mensaje. Un laboratorio no va a aprovarte un proyecto que aporte el ingeniero y un taller no va a firmar un certificado sin verificar la instalacion. A lo que termino recomendando que no os metais en jardines de los que no sepais salir.
La instalacion no es complicada pero:
Poner la varilla del.aforador tiene miga y la T es mas sencilla pero hay que saber donde cortar el tubo porque algunos motores tienen alta presion en determinados circuitos del combustible.
Una instalación hecha por un profesional al final es hasta barata si lo mirais con detenimiento.
Mira el ejemplo de la instalación de un "profesional"...
http://www.furgovw.org/index.php?topic=293824.0
Lamentablemente se ve cada chapuza "legalizada" de órdago, solo tienes que darte una vuelta...
Como dije antes, "con la pasta por delante San Pedro canta"
Cita de: ursus_cr en Diciembre 08, 2015, 00:18:54 am
La t, siempre hay que ponerlo en la salida del depósito, porque ahí nunca habrá presión, otra cosa es que lo pongas en otro sitio.
El poner la calefacción es ir despacio y con buena letra, y ciertamente no es complicado en absoluto, es peor pensarlo que hacerlo.
En la mayoría (por no decir el 100% de los vehículos actuales, sobretodo diesel) como pongas la T a la salida del depósito inundas la calefacción, en el depósito suele ir montada la bomba de baja presión (que aún siendo de baja presión da mas candela que la bomba de la calefacción puede frenar). La T se tendría que poner en el retorno, o si el vehículo viene con precalentador de agua (Hydronnic, ThermoTop, ...), la T se pone en la alimentación del precalentador (que conozca es el único caso que contemplan los fabricantes de calefacciones el poner una T).
Si el depósito es de plástico (prácticamente el 100% de los actuales) NO se puede taladrar (se lee tanto en el manual de Webasto como en el de Eberspächer), habría que poner el espadín en el módulo aforador/bomba, pero cada módulo es distinto y el guiado del tubo es específico para cada modelo de vehículo.
Normalmente cada fabricante de calefacción además del manual de montaje genérico que te viene con la calefacción, tiene un manual específico de montaje para cada vehículo en concreto, pero este último, no lo facilitan tienes que comprarlo a parte,en el te viene como realizar la conexión de combustible, donde taladrar, como guiar las tuberías, etc. ¿Alguien de aquí a visto/leido ese manual antes de empezar el montaje?, yo sí, lo encontré en una página rusa (en inglés)
Por otra parte, ¿es realmente "legal" pinchar el módulo aforador/bomba?, ¿los fabricantes de calefacciones tienen el OK de los fabricantes del vehículo/módulos para realizar esa modificación?, no lo sé .confuso1 , quizá lo suyo sea directamente remplazar el módulo aforador bomba y poner uno con salida extra para la calefacción, que los hay, (claro súmale otros 200€ a la factura). O en el caso que el depósito tenga un tapon de vaciado, remplazar el tapón por una conexión (que la tienen en catálogo)
Cita de: ursus_cr en Diciembre 08, 2015, 00:18:54 am
Tnttgn, estoy en busca y captura de un filto para la entrada de aire, pero los que hasta ahora he visto no me convencen.
Cual crees tu que podría ser bueno?
Para la entrada de aire al quemador como dice Tnttgn, los fabricantes de calefacciones tienen en su catálogo filtros específicos, en mi caso fabriqué uno como se hacía antes en las 2 tiempos (malla metálica fina, 2 capas de scottbrite, malla metálica fina) y el tubo orientado de tal forma que no le alcance porquería de forma directa.
La recuerdo perfectamente. Y he visto cosas peores, a veces por pereza de desmontar lo que estorva, otras por confiar en un pseudo profesional y otras por no pensar otras opciones viables pero mas complicada. Un instalador que ajusta el precio va a tratar de hacerlo lo mas rapido posible.
Es por eso que sin tener ni idea, me tome la molestia de leer algo, preguntar mucho y montarme la calefacción yo mismo. No fué una tarde, fué un fin de semana con el estomago encogido pero con la satisfaccion final de haberme puesto yo mismo la calefacción, quitando o poniendo todo lo necesario para este fin.
Saludos
Ya, pero a parte de leer, hay que saber lo que se lee y discernir lo que es correcto de lo incorrecto, que hay mucha literatura y no toda es la correcta.
Y básicamente lo que critico es que mucho royo con papeles firmados por tal y cual, sólo para sacar dinero.
Si monto un accesorio homologado y lo monto siguiendo el manual del fabricante ¿Por que es necesario que me lo monte un taller? y si es necesario que me lo monte un taller ¿Por que tengo que ir luego a la ITV?, uno de los dos pasos sobra, si lo tiene que montar un taller "está" bien montado y luego tienes que ir a la ITV para que certifique que el certificado del taller está bien certificado.... .loco1 .loco1 .loco1 , sólo miran los papeles en la ITV, o tienen que comprobar que las cosas están bien echas, si tienen que comprobar que las cosas están bien echas ¿Por que me lo tiene que hacer un taller?
Otros países de nuestro entorno funcionan de otra forma y no pasa nada (bueno, incluso la siniestralidad es menor)
Yo tengo por cas el manual específico de eberspacher para montar en la viano que me lo dio un concesionario de Mercedes impreso, y dice entre otras cosas de cambiar aforador por uno con salida extra, cambiar centralita de la calefa por uno específico de Mercedes para conectarla a la centralita del vehículo y reprogramarla furgo, y un programador específico junto con la guantera-porta objetos baja, unas 8 horada y 2.200€, el resto de la intalacion similar al manual de la calefa pero con más detalles,tiempos y fotos.
En la instalación de la calefacción por agua de webasto, el manual te da un plano del espadín con la forma para y el punto para intalarlo en el aforador, que tembien tengo.
Haber si lo busco y lo cuelgo.
Kalvitero, no seré yo quien te quite la razón de lo que criticas, porque creo que para muchísimas cosas sobra tanta historia, pero es como todo, que en pro de la seguridad de uno mismo y de los demás, se sacan cosas que resulta mas recaudatorio que otra cosa, pero lo único que podemos hacer es lo que estamos haciendo, criticarlo aquí, porque mas nada. Por otro lado, si queremos evitar que en alguna ocasión nos lleguen a emplumar, no queda otra que pasar por el aro, con lo que si o si. De ahí, que yo sea partidario de que lo que podamos hacer nosotros mismos y queramos hacerlo, lo hagamos, y di hay que hacer un tramite para legalizarlo y podemos obviar a las empresas gestoría que para algo que no se requiere ni proyecto, y que con algo de información lo podemos hacer nosotros mismos lo hagamos, y punto. Que me pareceuy respetable que haya gente que se tenga que ganar el dinero, pero que al menos sea por algo que realmente sea necesario para al menos la legalizacion.
En lo que comentas de la bomba de baja en el deposito, no te quito la razón tampoco, pero no termino de estar totalmente de acuerdo con que encharque el quemador, y estoy buscando un hilo que quizá pudiera ayudar, pero con el patato de móvil que tengo no puedo, y estos días estoy fuera de casa y no tengo WiFi siempre! Pero si lo pillo, a ver si aclarara.
Lo del compañero zofronio, lo veo para mi, una pasada, pero reitero, para mi. Eso si, debe haber quedado fenómeno!
Salud
enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!
Si os molesta pagar por un certificado para el montaje de una calefa ya ni os cuento la rabia que da que lo hagas por toda una camperización sin haber puesto un tornillo.
Al igual que se piden certificados para una cedula de habitabilidad de una vivienda con pruebas del hormigón, boletín de la luz y agua no os entiendo como os rasgais tanto las vestiduras la verdad. Yo no lo miro como una medida recaudatoria y si como una manera de certificar que lo que hay puesto esta bien puesto. Anteriormente, y no hablo de tanto tiempo atrás cogias un mueble del ikea con escuadras al suelo y ala, a homologar. Luego si se te descuelga en un frenado y te deja parapléjico a quien le tienes que pedir cuentas?
Sigo e insisto en decir qque un certificado es la mejor manera de normalizar las cosas y ir sobre seguro. El que emite ese certificado es el responsable, así que alla el en hacerlo a ciegas o previa inspección. Ya os aviso que para una homologación od van a pedir fotos de todo y muy bién que me parece.
Saludos
A mi no me duele pagar cuando realmente es por algo que esta bien hecho, y ciertamente es por una seguridad o algo similar, pero cuando es por un tramite, que solo vale para inculpar a otro, o un tramite que es vano porque en muchas ocasiones no lo miran, pues si, si me duele.
Salud
enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!
Hola a todos!
Alguien me podría decir, al final cuanto cuesta legalizar la calefacción?
Un saludo
Cita de: ZOFRONIO en Diciembre 08, 2015, 10:39:11 am
Yo tengo por cas el manual específico de eberspacher para montar en la viano que me lo dio un concesionario de Mercedes impreso, y dice entre otras cosas de cambiar aforador por uno con salida extra, cambiar centralita de la calefa por uno específico de Mercedes para conectarla a la centralita del vehículo y reprogramarla furgo, y un programador específico junto con la guantera-porta objetos baja, unas 8 horada y 2.200€, el resto de la intalacion similar al manual de la calefa pero con más detalles,tiempos y fotos.
En la instalación de la calefacción por agua de webasto, el manual te da un plano del espadín con la forma para y el punto para intalarlo en el aforador, que tembien tengo.
Haber si lo busco y lo cuelgo.
Buenas Zofronio, si sacas un rato pasas el documento, es por curiosidad la verdad ya que ya tengo la calefa montada pero me interesa
Gracias
Por otro ingentare pasar por una ITV a preguntar qué papeles hace falta solicitar, pero si alguno lo sabes qué me diga que voy a intentar homologarla yo mismo...
Agures
Cita de: tnttgn en Diciembre 08, 2015, 15:33:09 pm
Si os molesta pagar por un certificado para el montaje de una calefa ya ni os cuento la rabia que da que lo hagas por toda una camperización sin haber puesto un tornillo.
Al igual que se piden certificados para una cedula de habitabilidad de una vivienda con pruebas del hormigón, boletín de la luz y agua no os entiendo como os rasgais tanto las vestiduras la verdad. Yo no lo miro como una medida recaudatoria y si como una manera de certificar que lo que hay puesto esta bien puesto. Anteriormente, y no hablo de tanto tiempo atrás cogias un mueble del ikea con escuadras al suelo y ala, a homologar. Luego si se te descuelga en un frenado y te deja parapléjico a quien le tienes que pedir cuentas?
Sigo e insisto en decir qque un certificado es la mejor manera de normalizar las cosas y ir sobre seguro. El que emite ese certificado es el responsable, así que alla el en hacerlo a ciegas o previa inspección. Ya os aviso que para una homologación od van a pedir fotos de todo y muy bién que me parece.
Saludos
En una vivienda, te piden el certificado de construcción, el cual mi vehículo ya tiene, pero cuando le cuelgas el estante al niño, para que ponga los libros, no te andan mareando con la homologación del estante, certificado del instalador y un ingeniero que te diga con un papel y sin ni verlo que ya esta puesto y bien montado, ya te preocupas tu que el estante no se caiga cuando esta lleno, y te descalabre al niño, en un vehículo, debería de ser igual, máxime cuando es algo que esta homologado para el, y si quien debería de revisarlo, al menos tuviese un "certificado de revisador", nos evitaríamos el ingeniero, que es quien certifica que esta bien montado (con cuatro fotos, a 500 km de ti, y por email).
Cita de: el jaijo en Diciembre 08, 2015, 22:35:34 pm
En una vivienda, te piden el certificado de construcción, el cual mi vehículo ya tiene, pero cuando le cuelgas el estante al niño, para que ponga los libros, no te andan mareando con la homologación del estante, certificado del instalador y un ingeniero que te diga con un papel y sin ni verlo que ya esta puesto y bien montado, ya te preocupas tu que el estante no se caiga cuando esta lleno, y te descalabre al niño, en un vehículo, debería de ser igual, máxime cuando es algo que esta homologado para el, y si quien debería de revisarlo, al menos tuviese un "certificado de revisador", nos evitaríamos el ingeniero, que es quien certifica que esta bien montado (con cuatro fotos, a 500 km de ti, y por email).
aqui hay una cosa por la que podria discrepar, si se cae un estante en mi piso como mucho se ralla mi suelo(o pilla a alguien de mi casa debajo en el peor de los casos), y si se cae en mi furgo en movimiento podria provocar un accidente que afecte a terceros.
Para nada estoy de acuerdo con el sistema por su timo del doble cobro (itv y legalizadores previos a la vez) y por los precios que son un timo por unos papeles en la mayoria de los casos, pero lo que queria comentar es que no es la misma la seguridad en una vivienda que en un vehiculo porque en el vehiculo si nos pasa algo puede afectar a otros usuarios de la via.
Claro, claro, no es lo mismo matar a un hijo, o un amigo, que a un desconocido....
Cita de: el jaijo en Diciembre 08, 2015, 22:56:39 pm
Claro, claro, no es lo mismo matar a un hijo, o un amigo, que a un desconocido....
;D estas desvirtuando ...... ;D
Cita de: manuelcastagnal en Diciembre 08, 2015, 23:26:37 pm
;D estas desvirtuando ...... ;D
No, tu me hablas de un hipotético caso de que en tu furgo se caiga un mueble, y te asustes y acabes chocando con alguien o atropellando a alguien. Pero si se cae en tu casa, solo raya el suelo, y en el hipotético caso de que se caiga, encima de una mesa de estudio, resbala en ella y rompe la ventana, precipitándose desde un séptimo a la calle??
Para mi, es lo mismo, solo que en el caso de los vehículos, los accesorios que están ya homologados para èl (en el caso de la estantería te la puedes hacer tu con 4 tablas de un palet), simplemente con que en la ITV hubiese alguien cualificado para revisarlo, debería de valer.
casi coincido contigo,
pero lo que pasa en una furgo no es lo mismo que pasa en un piso, no te voy a explicar mi opinion sobre la ley (que no estoy de acuerdo en su mayoria), ni nada, solo que hay que andar con ojo y tener cuidado con ...
Itv, ingeniero de turno, certificado fabricante, certificado taller, certificado de buena conducta (éste el próximo ;D) pago tasas y formalidad en papeles (inscripción y registro de la reforma en certificado características técnicas) y si la calefa funciona a gas boletín de un instalador autorizado, etc.. etc.. porque seguro que me dejo 20 historias más para montar una calefa y LEGALIZARLA!!!! pues que quereis que os diga. Si fabrico un vehículo pues vale, pero ésto? Surrealismo al poder!!!
Y como supongo dices Glazcano si lo monto yo cómo me lo como?? Cómo Juan Palomo?
Porque para legalizar los papeles que se necesitan son o pasar por el tubo de la parafernalia de dar la "vuelta al mundo" en referencia a trámites o a pagar como todo quisqui. Parece ser que los manitas tienen las horas contadas. Perdonar ser negativo en éste tema
Siempre he pensado que país de BURROcracia como éste hay pocos....aunque mi sospecha se traduce en €+€+€+etc....y a vivir unos "pocos" que los tenemos pillaos por co.... Pues bajo mi humilde opinión que se vayan a la ........
Mi calefa está NO legal pero calienta que da gusto .meparto
Saludos
Cita de: tnttgn en Diciembre 08, 2015, 15:33:09 pm
..., boletín de la luz y agua no os entiendo como os rasgais tanto las vestiduras la verdad.
Por eso, en una vivienda llega el técnico te hace el boletín de la luz y punto. En un vehículo llega el técnico te hace el boletín de la luz y... pasas por la ITV para que certifiquen y comprueben que el certificado y la instalación avalada por un técnico son correctos... :-\ :-\
Pagar para certificar el certificado del certificador .loco2 .loco2
Bueno hombre, que lio.... también podeis hacer lo contrario, esconder la calefaccion no homologar nada, incluso no poneros la calefacción. No voy a ser yo quien os diga que es lo mejor. Eso ya cada uno. Las reglas del juego ya las sabeis. No seriais ni los prineros ni los ultimos que la llevan sin homologar. Yo la llevo homologada porque la añadí al proyecto de camperizar desde cero. Si no pues igual probaria no homologarla o estirar un poco para homologar mas cosas que le quisiera poner.
Mi caso es este, ponermela y homologada. Y la mar de tranquilo.
Saludos
Mi opinión, es que el tener un certificado, en muchos casos no es garantía de seguridad ni de nada en absoluto, ni hacer un proyecto ni una dirección de obra ni un certificado de final de obra por medio de fotos, eso no garantiza nada, y no es lo mismo tampoco colgar un estante en casa que en una furgo, aunque solo sea porque la furgo se mueve, y la seguridad siempre hay que garantizarla, sea donde sea, y por desgracia eso no lo garantiza en muchos casos un certificado.
Por otro lado, las cosas hay que llevarlas legales, no porque garantice y repito, nada en muchos casos, si no por evitarnos quebraderos de cabeza en general, y si tenemos que pasar por el aro de pagar un informe de conformidad, un certificado de taller y la itv, pues que le vamos a hacer, pero lo que no estoy dispuesto es pagar a ningún ingeniero-agencia porque me haga un tramite que preguntando e informándonos podemos hacerlo nosotros mismos. Lo que me he ahorrado yo en montarme algo, no voy a regalárselo a un agente para que me solicite una documentación. Pero que cada uno es libre de hacer lo que quiera.
Salud
enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!
Entiendo tu punto de vista, lo repeto pero no lo comparto. Si nada tuviera cerificaciones y pruebas que avalaran su construccion, instalación etc todo sería mas barato pero sería mas seguro?
Entiendo perfectamente tu filosofía pero en este mundo alguien tiene que hacerse responsable de lo que hace. Tu te comprarías un coche que no tubiera sus test o que no tubieras la certeza de que va a frenar, saltar el airbag, etc... verdad que no? La certificación así a groso modo es una manera de hacer responsable a alguien de algo. No me voy a meter en normativas ni en como se hacian las cosas antes y si lo de ahora es demasiado. Te vuelvo a decir que te entiendo pero no lo comparto y discrepo con todo el respeto del mundo. ;)
Saludos
Si todos pensaramos lo mismo no se darían muchas de las discusiones que hay en el foro, y que además creo que nos enriquecen a todos, y como tu bien dices, siempre con un respeto, que entiendo que aquí lo tenemos.
No te quito la razón en una parte respecto a que una certificación debe avalar una calidad, una seguridad, etc que debe cumplir algo, y repito que debería ser así, pero también digo, que en muchos casos, esos certificados no son garantía de nada. La razón de que no valgan, es variada, puede ser porque alguien lo firma sin ni siquiera haber visto el producto, o porque lo ve en foto, o porque falsea los datos como recientemente hemos visto en las noticias en unos modelos de vehículos, etc.
Muchos de nosotros, también es cierto que tratamos de montar las cosas desde el punto de vista del buen hacer, de tener una seguridad y de muchas cosas mas, y ciertamente, en muchas ocasiones se hace mejor que algún profesional, que la profesionalidad le viene por haber pagado un impuesto de actividades, como recientemente me dijo uno que es miembro del foro.
También comentaba que la ley es para cumplirla, o esta para cumplirla, pero, que el que la cumpla, y presente un certificado de un instalador, por desgracia no me garantiza nada en muchas ocasiones, pero lo presento, pero también digo, que iré yo a un taller a que me hagan el certificado, y no con trataré nunca a un ingeniero-agencia para que me pida el certificado de taller, ni me pida un informe de conformidad a un laboratorio de reformas.
Reitero, que las cosas deberían ser de la forma que tu dices, pero lo cierto, es que en muchos casos, mas de los deseables, no lo es, es decir, que del dicho al hecho hay un trecho.
Salud
enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!