hola a todos!
abro este hilo, que espero que este bien puesto, para juntar aqui todos los debates sobre precios caros, baratos y demas historias raras, que debatimos en hilos de venta, y que al vendedor puede sentar un poco mal o no. (a mi me sento... un poco mal, o no...).
lo que pueda valer una camper de segunda mano, solo lo sabe el dueño y el que quiera comprarla al precio que sea.
lo unico que yo tengo claro, y que me entere cuando compre mi primer coche nuevo, es que nada mas sacarlo del concesionario, ya pierde el valor que tenga del i.v.a. eso es asi de cajon.
pero...cuanto se devalua con el paso de los años?? y con los kilometros?? entra una camper en la burbuja inmoviliaria??
a ver que sale en claro de este hilo..
un saludo a todos!!!
Si sale adelante este hilo, seguro que se puede hacer un guion para una serie de TV o una saga de novelas. Muy buena idea .palmas .palmas .palmas
Yo vendi mi california a los 5 años de tenerla y le perdi 1000 euros si se puede llamar perder, eso es relativo lo de los precios.
Enviado desde mi C6906 mediante Tapatalk
Pero creo k en el tema de furgos los precios son desorbitados, valen lo mismo k una autocaravana, yo lo veo vergonzoso se pasan un huevo y paete de otro
Enviado desde mi C6906 mediante Tapatalk
Jo! Menudo tema, dilema!
Pues, claramente lo que este dispuesto a pagar el comprador y por lo que esté dispuesto a desprenderse de ella el vendedor...
Dicho esto, claramente es una burrada 14.500€ por una T5 Shuttle 2.5 de 130cv con 180.000km y 10,5 años...
Pero también digo que varios colegas me ham dicho que por ese precio se lo hubieran pensado muy seriamente
El dia que por ley nos obliguen a desguazar vehiculos con mas de 10 años, ese dia será la ostia para el mercado de segundamano, llegara a desaparecer.
Cita de: beep-beep en Septiembre 15, 2015, 11:45:08 am
El dia que por ley nos obliguen a desguazar vehiculos con mas de 10 años, ese dia será la ostia para el mercado de segundamano, llegara a desaparecer.
El día que pongan esa ley, me cambio de país. Por nada desguazo mi 124 .ametralla .ametralla .ametralla
pues si.... vamos a tener para rato aqui .panico .panico
acabo de mirar lo que valdria, por poner un ejemplo, una california nueva. por cierto un coñazo el configurador...
pongamos un ejemplo, sobre lo que decia del i.v.a. que ahora es del 21%.
si compramos una cali nueva con cuatro cosillas, se nos va, redondeando a los 60.000 euros.
si mi calculadora no falla, aqui ya tenemos 12600 europollos del señor i.v.a.
entonces pienso, nada mas que salgamos del concesionario... demos la intermitencia... metamos primera y la furgo tenga 1km y 5 minutos de vida... su valor ya no son los 60000!!! sino que nos toca quitar el 21% y se nos queda en 47400 euritos... con 1 km!!! .loco2
cuando tenga 50000 km y 2 años (por ejemplo) cuanto creeis que valdria? igual??
Al final tener una furgo para viajar y dormir es un capricho, al igual que cualquier tipo de vehículo, es capricho. Hace muchos años leí un reportaje en la Quo en el que hablada de que salía mucho más cara comprar cualquier coche que viajar toda tu vida en taxi, mas caro comprar un piso que vivir en hotel y en esa linea todo lo que quieras meterle. Evidentemente es mucho mas caro tener una furgo o una ACV solo para disfrutarla, pero ahí está la gracia, en que es una decisión hacer esto y no hacer lo otro. A partir de ahí, lo que cada uno quiera invertir en sus caprichos es cosa de cada uno. Actualmente tengo una ducato viejita, porque en su día cuando la compré no pude acceder a nada más, pero seguro que si en vez de 8000€ hubiera tenido 60000€, no tendría una Ducato....
Creo que quienes se quejan del precio de las furgos de segundameno es pura impotencia de ver que no tienen al alcance su capricho, que mean mas alto de lo que pueden... Si no puedes comprar una furgo, pues te compras otra, o te vas de hotel.
Y eso, ya van unos cuantos años de furgoneteo y los que me quedan , el fin, creo que pasar siempre a algo mas grande con cagadero propio ;D
Cita de: Neuronas en Septiembre 15, 2015, 12:13:56 pm
Al final tener una furgo para viajar y dormir es un capricho, al igual que cualquier tipo de vehículo, es capricho. Hace muchos años leí un reportaje en la Quo en el que hablada de que salía mucho más cara comprar cualquier coche que viajar toda tu vida en taxi, mas caro comprar un piso que vivir en hotel y en esa linea todo lo que quieras meterle. Evidentemente es mucho mas caro tener una furgo o una ACV solo para disfrutarla, pero ahí está la gracia, en que es una decisión hacer esto y no hacer lo otro. A partir de ahí, lo que cada uno quiera invertir en sus caprichos es cosa de cada uno. Actualmente tengo una ducato viejita, porque en su día cuando la compré no pude acceder a nada más, pero seguro que si en vez de 8000€ hubiera tenido 60000€, no tendría una Ducato....
Creo que quienes se quejan del precio de las furgos de segundameno es pura impotencia de ver que no tienen al alcance su capricho, que mean mas alto de lo que pueden... Si no puedes comprar una furgo, pues te compras otra, o te vas de hotel.
Y eso, ya van unos cuantos años de furgoneteo y los que me quedan , el fin, creo que pasar siempre a algo mas grande con cagadero propio ;D
muuuucha razon tienes neuronas!! .ereselmejor
no se puede mear alto, que todo lo que sube baja, y la lluvia dorada es otra movida... .meparto .meparto .meparto
mi fin tambien es tener algo mas grande, con cagadero propio!!
y otra cosa a tener tambien en cuenta.
si compras nuevo, se puede financiar a unos años y resulta mas comodo pagar la furgo.
pero si compras de segunda mano, a particular, hay que pagar a "tocateja" y a poca gente le sobran esos dineros...
No olvidemos que para opinar con fundamento o dar un juicio de valor, se debe tener conocimiento suficiente para realizar una opinión publica. En caso contrario, es mejor que se quede en el ámbito personal.
Para opinar de precios, caro, barato, etc, hay que conocer el mercado y sus singularidades. No es de recibo decir que tal o cual vehiculo es barato o caro, sin ninguna justificación.
Para centrar conceptos. Diferenciemos entre caro y costoso o sus opuestos barato y económico.
Según la RAE. Caro:
1. adj. Que excede mucho del valor o estimación regular.
2. adj. De precio elevado.
3. adj. Dicho de cualquier cosa vendida, comprada u ofrecida: A un precio más alto que el de otra tomada como punto de referencia, la cual es más barata con relación a aquella.
4. adj. Amado, querido.
5. adj. ant. Gravoso o dificultoso.
6. adv. m. A un precio alto o subido.
Y costoso:
1. adj. Que cuesta mucho o es de gran precio.
2. adj. Que supone gran esfuerzo o trabajo.
3. adj. Que acarrea daño o sentimiento.
Todos sabemos que la calidad y el precio van de la mano. Si la calidad es baja y el precio alto, estamos ante un vehículo caro. Por ejemplo, una california impecable del 2013 con pocos kms y a la venta por 30000€, no es cara, todo lo contrario, es barata, pero no es dono mica, es costosa. Es mucho dinero,pero el precio esta por debajo de la calidad del vehículo.
Los mecanismos económicos del mercado para fijar el precio medio mercado, se basan en la búsqueda del punto común entre la oferta y demanda. Poca oferta y mucha demanda, el precio se incrementa. Lo que conlleva bajas tasas de devaluación.
Como me decía un economista, el precio de venta es una declaración de intenciones del vendedor. Pero recordar que si no esta vendido, nadie ha pagado esa cantidad por ese bien y si lo haces, serás el primero. Así que analizar las referencias similares.
Como en todas las cosas de la vida el valor es muy subjetivo y va en relación de la oferta y de la demanda, si hay mucha demanda y poco oferta los precios se disparan a algo irreal y si no hay demanda y mucha oferta, las cosas valen menos que su valor real a peso.
En el mundo del motor, al precio "virtual" del mercado hay que sumarle muchos más factores como son el de las marcas y modelos, que en ocasiones unos productos que tienen el mismo valor de coste cuando es nuevo, al ser de diferentes marcas, se devalúan de diferente forma y lo más raro es que en ocasión no tiene relación con la demanda, es como unos cánones marcados por alguien que seguro que hará unas estadísticas y marcara unos precios en los catálogos de precios de referencia de ocasión y todos siguen esa línea.
Si a todo eso hablamos de campers o AC´s, entonces aquí ya podemos apagar e irnos ya que existen otras reglas que en ocasiones no son compresibles, pero que existen..., pero que he observado que es una cosa más bien local, ósea de España, ya que en otros países esas regla ya no se aplica con tanta exageración, no sé porque son mercados más maduros al llevar más años en este mundillo o si es porque su renta per cápita es mucho mayor y sus leyes diferentes, pero al final todo cuenta y creo que la diferencia de mentalidad/precios es la suma de todo un poco.
Sigamos hablando de los precios de las campers y AC´s de ocasión en el mercado Made in Spain y para comenzar hare una lista de cosas que al final indica el precio final de venta del producto.
• Marca y modelo de la base del vehículo
• Tipo de camperización. Fabricada de serie, fabricante reconocido, camperizador profesional o autoconstrucción.
• Años del vehículo.
• Kilómetros.
• Estado del vehículo.
A partir de aquí se abre un nuevo abanico que marca los precios del mercado, pero antes de nada hay que comentar que en este tipo de vehículos hay un precio suelo y otro generado por la ilusión y falta de pasta como:
• No encontraremos ninguna AC con 30 años en un estado de arrancar e irse por menos de 6.000 €. Los kilómetros ni se fija uno.
• Difícilmente se encontrara una T3 con techo con 25 años por menos de 6.000 € a no ser que ya se vea que es alimento para el desguace.
• Podríamos seguir con las T4 o T5 con camperización de serie por WV , Westfalia o similar, pero los precios siempre serán elevados.
A partir de ahí podríamos decir... joder...., que caros esos precios, pero según las tablas de devaluación de los vehículos, estos pierden un 87% a los 10 años y a partir de ahí los precios siempre son subjetivos a la demanda o estado del mismo, pero en el caso de las camper y Ac´s tomamos los precios de referencia de su homologo, por lo que si el valor actual de una California nueva es de 50.000, una de más de 10 años su precio será de 6.500 €. Esta regla es un poco absurda ya que se tendría que tomar el precio de referencia de compra, pero no es así ni en este tipo de vehículos ni tampoco en los vehículos de alta gama/lujo.
A partir de aquí hay un par de trampas que nos hacemos cada día y que son... esta Autocaravana de 6 años es un robo ya que me la venden por 50.000 € y para eso me compraría una nueva.. ¿Por 50.000 € te comprarías esa AC de100.000?. Pues la respuesta es NO, por lo que o pagas el precio del articulo viejo al 50% de valor de nuevo o compras un vehículo de calidad o prestaciones inferior, pero eso no significa que el vehículo sea caro, inasumible puede, pero no caro y el vendedor si no lo vende ya lo bajara de precio.
Por otro lado tenemos los vehículo viejos..., en ocasiones muy viejos y miramos el mercado y lo volvemos a mirar y al final vemos que la California T4 que nos gusta, mínimo con 20 años, aparentemente en buen estado y sabiendo que como mínimo tiene 250.000 km nos cuesta como mínimo 10.000 5 y pensamos...., joder que caro, pero es lo que hay, pero como uno es mileurista ve a un chaval que vende una VW Transporte que le ha metido 3 maderas encontradas en un contenedor y una colchoneta del Ikea y la anuncia como IGUAL QUE LA CALIFORNIA y pide solo 3.000 € y como es solo lo que podemos comprar nos auto engañamos y decimos que los demás nos están robando y que es super caro y compramos "eso" porque "esta de puta madre" y "mola más".
Un Panda, un Niva Lada, un 206, un etc..., si funciona y esta que no se cae tiene un valor de 1000 € y cada día es más raro encontrar ciertos coches baratos por los planes PIVE que promocionan el achatarramiento y de ahí que hayan dado una limpieza importante a chatarras andantes por las que se han pagado una pasta en subvenciones (o más bien dejado de pagar impuestos)
Según las tablas de devaluación de un vehículo, a los 4 años pierden el 50% del valor, pero eso no es aplicable al mundo camper y AC porque hay otros factores que cuentan en esa devaluación y son la mayor longevidad de los vehículos al hacer los kilómetros por carretera y estar callejeando todo el día, así como que el 50% del vehículo/valor es menos propenso al desgaste como lo son los muebles y equipamiento y no es lo mismo hacer un motor a una VW Transporter con 10 años que ya está reventada y su valor amortizado que aun California al cabo de 15 años y cuyo valor de compra del vehículo fue más del doble y en cambio la reparación cuesta lo mismo y la Trasporter está para tirar debido al trato y estado y en cambio la california posiblemente este casi impoluta.
Seguro que existe una tabla de los precios de las campers y autocaravanas de serie tipo Ganvan, pero de venta real y en dichas tablas podremos ver que la depreciación es mucho menor que en las de los vehículos normales.
Pufff..., vaya toston me ha salido y ni me da tiempo a repasarlo pero el resumen es que una furgo vale por lo que consiga venderla el dueño.
Aramos
me lo he leido toooo tin131 y aramos.
y teneis toda la razon. por eso abri el hilo, para que los que sabeis mas, nos espliqueis que carajo pasa con los precios de las camper.
de todo se aprende, se devaluan menos si, pero lo que decia del i.v.a. al principio, eso es real tambien con las camper....no??? ???
Si estamos hablando de compradores particulares y no autónomos, olvídate del IVA. Para él, el IVA es más coste final (no voy a entrar en el debate de los beneficios de pagar IVA).
Basándonos en el ejemplo que has puesto antes, una T5 sale del concesionario habiendo costado 60.000 €, le haces 1Km y la pones a la venda. Aunque la teoría dice que el valor del IVA lo has perdido (12.600 €), ¿estás seguro que no habrá nadie que te de 55.000 € por ella? Si es así, estará pagando una furgo más cara que nueva sin contar los impuestos, pero es que si (como hemos dicho antes, es un comprador particular) el IVA es un coste más. Al final se estaría ahorrando 5.000 € y la espera de la entrega en concesionario, ya que se la darías al momento. Evidentemente es un ejemplo muy simplificado, ya que tendríamos que tener en cuenta las garantías, deducciones, etc... Pero era para ilustrar que en éste interesante debate el IVA no entra en juego, sino la ley de la oferta y la demanda, como bien han descrito anteriormente.
Me voy a mojar. Que el tema lo merece .loco2
Creo que hablamos de vehículos de segundamano. Con unos cuantos años y kilómetros a sus espaldas. por lo que lo del IVA me parece que no viene al cuento. A no ser, que se quiera usar como pretexto para inflar precios... Dicho esto, expongo mi opinión, de la que estoy totalmente convencido:
Está de moda tener furgo. Y hay más gente en búsqueda que furgos disponibles. Tan simple como eso. Y la gente se aprovecha.
Luego ya entramos en opiniones y valoraciones personales. Otra cosa es que el vendedor quiera sacar el máximo dinero por su furgoneta. Normal.... Distintos son los vendedores que pretender hacer negocio o vender más caro de lo que ellos compraron. (Que los hay, y muchos. Y de aquí, del foro).
Supongo dependerá de los valores y principios de cada vendedor. Pero vamos, yo cuando vendí mi última Multivan, la compré por algo más de 9000€ creo recordar con 210.000 kms y finalmente según "marcaba el mercado" la vendí por 8.000€. Habiéndola mantenido como a un hijo propio: Distribución hecha, bomba reparada, Batería AGM nueva, fundas, aislantes 8 capas delanteros y más cosas que seguro se me olvidan. A parte de regalarle al comprador mesa y sillas de exterior entre otras muchas cosas. Estos son otros cientos de euros que otros habrían sumado al precio de venta sin ponerse colorados... yo no.
¿Acaso te voy a cobrar todos los cambios de aceite, correas y neumáticos que le he cambiado mientras disfrutaba de ella?... Evidentemente no. Pues alguno parece intentarlo...
Ésta Multivan la usé menos de 2 años y no más de 17.000 kms. (La vendí con 227.000 kms. De todo esto hay pruebas en el foro, en mi historial de mensajes).
Efectivamente, para más de uno, perdí dinero. Yo, creo, que hice lo que era justo.
He vendido infinidad de coches, motos y alguna furgo. Y siempre me lo he tomado como que quien se la lleva viene con toda la ilusión del mundo. Y quien soy yo para hacer negocio de ello. Si compro a 10, como mucho podré pedirte 10, lo demás no es honesto.
Pero no todo el mundo es como yo.
Como los anuncios que llevan muchos meses dando vueltas... ¿No será que está "pasada de precio?... Pues nada, ahí se tiran meses, esperando un incauto que pique. Y, tarde o temprano, aparece. Ahí está el problema.
Saludos,
Cita de: InzaghI en Septiembre 15, 2015, 16:21:32 pm
Si estamos hablando de compradores particulares y no autónomos, olvídate del IVA. Para él, el IVA es más coste final (no voy a entrar en el debate de los beneficios de pagar IVA).
Basándonos en el ejemplo que has puesto antes, una T5 sale del concesionario habiendo costado 60.000 €, le haces 1Km y la pones a la venda. Aunque la teoría dice que el valor del IVA lo has perdido (12.600 €), ¿estás seguro que no habrá nadie que te de 55.000 € por ella? Si es así, estará pagando una furgo más cara que nueva sin contar los impuestos, pero es que si (como hemos dicho antes, es un comprador particular) el IVA es un coste más. Al final se estaría ahorrando 5.000 € y la espera de la entrega en concesionario, ya que se la darías al momento. Evidentemente es un ejemplo muy simplificado, ya que tendríamos que tener en cuenta las garantías, deducciones, etc... Pero era para ilustrar que en éste interesante debate el IVA no entra en juego, sino la ley de la oferta y la demanda, como bien han descrito anteriormente.
En el tema del IVA te estas olvidado la pasta que tendrá que pagar el nuevo comprador al hacer el cambio de nombre. No es viable lo que comentabas.
Aramos
Una furgo vale lo que el comprador esté dispuesto a pagar por ella. La ética en los negocios (y una compra-venta no deja de serlo) es una línea muy delgada, fácil de sobrepasar.
El valor de la transacción lo determina la oferta/demanda y lamentarse por ello no nos lleva a ningún lado.
Cuando yo compré la mía miré y remiré en todos lados, la red te permite comparar y al final tras dos años comparando y viendo acabé decidiéndome. Espero no haberme equivocado, y si algún día decido venderla miraré su valor y actuaré en consecuencia.
A veces veo precios absurdos pero imagino que caen por su propio peso.
Saludos y suerte a los comprdores/vendedores.
Cita de: Neuronas en Septiembre 15, 2015, 12:13:56 pm
Creo que quienes se quejan del precio de las furgos de segundameno es pura impotencia de ver que no tienen al alcance su capricho
+1
Joder, yo puedo decir (mi caso) : creo que los que compran una furgo de segundamano no pagan la tontería del alcance de pagar un capricho nuevo. Sin ofender a nadie .sombrero
Espero que no se de el caso, pero, si algun dia he de poner en venta mi Lliber, nada me parecera bastante. Sera como vender una parte de mi.
Eso si, me uno a los que opinais que todo depende de la demanda y la oferta. Por mucha calidad que tenga una furgona, si nadie la compra acabara en el desguace sin mas. No importaran acabados, km, año matriculacion ni nada, valdra eso, nada. En cambio una furgo, con la peor equipacion posible, oxidos y fallos de motor, pero con 10 personas dispuestas a comprar, valdra lo que pida el vendedor.
Cita de: InzaghI en Septiembre 15, 2015, 16:21:32 pm
Si estamos hablando de compradores particulares y no autónomos, olvídate del IVA. Para él, el IVA es más coste final (no voy a entrar en el debate de los beneficios de pagar IVA).
Basándonos en el ejemplo que has puesto antes, una T5 sale del concesionario habiendo costado 60.000 €, le haces 1Km y la pones a la venda. Aunque la teoría dice que el valor del IVA lo has perdido (12.600 €), ¿estás seguro que no habrá nadie que te de 55.000 € por ella? Si es así, estará pagando una furgo más cara que nueva sin contar los impuestos, pero es que si (como hemos dicho antes, es un comprador particular) el IVA es un coste más. Al final se estaría ahorrando 5.000 € y la espera de la entrega en concesionario, ya que se la darías al momento. Evidentemente es un ejemplo muy simplificado, ya que tendríamos que tener en cuenta las garantías, deducciones, etc... Pero era para ilustrar que en éste interesante debate el IVA no entra en juego, sino la ley de la oferta y la demanda, como bien han descrito anteriormente.
error, tienes que pagar impuesto de transmisiones, 6-8% (aprox) según comunidades, casos. etc
Al 8% ya te vas a los 60000, más gastos de transferencia... Mismo precio de nueva con una rebaja aparente de 5000 euros
Es una de las razones por las que no mola comprar algo muy nuevo a un particular, te puede costar más que nuevo.
Si te lo puede vender en 55, con el iva incluido, es otra historia.
Cita de: Villalobos en Septiembre 15, 2015, 16:36:06 pm
Me voy a mojar. Que el tema lo merece .loco2
Creo que hablamos de vehículos de segundamano. Con unos cuantos años y kilómetros a sus espaldas. por lo que lo del IVA me parece que no viene al cuento. A no ser, que se quiera usar como pretexto para inflar precios... Dicho esto, expongo mi opinión, de la que estoy totalmente convencido:
Está de moda tener furgo. Y hay más gente en búsqueda que furgos disponibles. Tan simple como eso. Y la gente se aprovecha.
Luego ya entramos en opiniones y valoraciones personales. Otra cosa es que el vendedor quiera sacar el máximo dinero por su furgoneta. Normal.... Distintos son los vendedores que pretender hacer negocio o vender más caro de lo que ellos compraron. (Que los hay, y muchos. Y de aquí, del foro).
Supongo dependerá de los valores y principios de cada vendedor. Pero vamos, yo cuando vendí mi última Multivan, la compré por algo más de 9000€ creo recordar con 210.000 kms y finalmente según "marcaba el mercado" la vendí por 8.000€. Habiéndola mantenido como a un hijo propio: Distribución hecha, bomba reparada, Batería AGM nueva, fundas, aislantes 8 capas delanteros y más cosas que seguro se me olvidan. A parte de regalarle al comprador mesa y sillas de exterior entre otras muchas cosas. Estos son otros cientos de euros que otros habrían sumado al precio de venta sin ponerse colorados... yo no.
¿Acaso te voy a cobrar todos los cambios de aceite, correas y neumáticos que le he cambiado mientras disfrutaba de ella?... Evidentemente no. Pues alguno parece intentarlo...
Ésta Multivan la usé menos de 2 años y no más de 17.000 kms. (La vendí con 227.000 kms. De todo esto hay pruebas en el foro, en mi historial de mensajes).
Efectivamente, para más de uno, perdí dinero. Yo, creo, que hice lo que era justo.
He vendido infinidad de coches, motos y alguna furgo. Y siempre me lo he tomado como que quien se la lleva viene con toda la ilusión del mundo. Y quien soy yo para hacer negocio de ello. Si compro a 10, como mucho podré pedirte 10, lo demás no es honesto.
Pero no todo el mundo es como yo.
Como los anuncios que llevan muchos meses dando vueltas... ¿No será que está "pasada de precio?... Pues nada, ahí se tiran meses, esperando un incauto que pique. Y, tarde o temprano, aparece. Ahí está el problema.
Saludos,
o años....
Vale menos de lo que cuesta
Cita de: Aramos en Septiembre 15, 2015, 14:02:12 pm
Como en todas las cosas de la vida el valor es muy subjetivo y va en relación de la oferta y de la demanda, si hay mucha demanda y poco oferta los precios se disparan a algo irreal y si no hay demanda y mucha oferta, las cosas valen menos que su valor real a peso.
En el mundo del motor, al precio "virtual" del mercado hay que sumarle muchos más factores como son el de las marcas y modelos, que en ocasiones unos productos que tienen el mismo valor de coste cuando es nuevo, al ser de diferentes marcas, se devalúan de diferente forma y lo más raro es que en ocasión no tiene relación con la demanda, es como unos cánones marcados por alguien que seguro que hará unas estadísticas y marcara unos precios en los catálogos de precios de referencia de ocasión y todos siguen esa línea.
Si a todo eso hablamos de campers o AC´s, entonces aquí ya podemos apagar e irnos ya que existen otras reglas que en ocasiones no son compresibles, pero que existen..., pero que he observado que es una cosa más bien local, ósea de España, ya que en otros países esas regla ya no se aplica con tanta exageración, no sé porque son mercados más maduros al llevar más años en este mundillo o si es porque su renta per cápita es mucho mayor y sus leyes diferentes, pero al final todo cuenta y creo que la diferencia de mentalidad/precios es la suma de todo un poco.
Sigamos hablando de los precios de las campers y AC´s de ocasión en el mercado Made in Spain y para comenzar hare una lista de cosas que al final indica el precio final de venta del producto.
• Marca y modelo de la base del vehículo
• Tipo de camperización. Fabricada de serie, fabricante reconocido, camperizador profesional o autoconstrucción.
• Años del vehículo.
• Kilómetros.
• Estado del vehículo.
A partir de aquí se abre un nuevo abanico que marca los precios del mercado, pero antes de nada hay que comentar que en este tipo de vehículos hay un precio suelo y otro generado por la ilusión y falta de pasta como:
• No encontraremos ninguna AC con 30 años en un estado de arrancar e irse por menos de 6.000 €. Los kilómetros ni se fija uno.
• Difícilmente se encontrara una T3 con techo con 25 años por menos de 6.000 € a no ser que ya se vea que es alimento para el desguace.
• Podríamos seguir con las T4 o T5 con camperización de serie por WV , Westfalia o similar, pero los precios siempre serán elevados.
A partir de ahí podríamos decir... joder...., que caros esos precios, pero según las tablas de devaluación de los vehículos, estos pierden un 87% a los 10 años y a partir de ahí los precios siempre son subjetivos a la demanda o estado del mismo, pero en el caso de las camper y Ac´s tomamos los precios de referencia de su homologo, por lo que si el valor actual de una California nueva es de 50.000, una de más de 10 años su precio será de 6.500 €. Esta regla es un poco absurda ya que se tendría que tomar el precio de referencia de compra, pero no es así ni en este tipo de vehículos ni tampoco en los vehículos de alta gama/lujo.
A partir de aquí hay un par de trampas que nos hacemos cada día y que son... esta Autocaravana de 6 años es un robo ya que me la venden por 50.000 € y para eso me compraría una nueva.. ¿Por 50.000 € te comprarías esa AC de100.000?. Pues la respuesta es NO, por lo que o pagas el precio del articulo viejo al 50% de valor de nuevo o compras un vehículo de calidad o prestaciones inferior, pero eso no significa que el vehículo sea caro, inasumible puede, pero no caro y el vendedor si no lo vende ya lo bajara de precio.
Por otro lado tenemos los vehículo viejos..., en ocasiones muy viejos y miramos el mercado y lo volvemos a mirar y al final vemos que la California T4 que nos gusta, mínimo con 20 años, aparentemente en buen estado y sabiendo que como mínimo tiene 250.000 km nos cuesta como mínimo 10.000 5 y pensamos...., joder que caro, pero es lo que hay, pero como uno es mileurista ve a un chaval que vende una VW Transporte que le ha metido 3 maderas encontradas en un contenedor y una colchoneta del Ikea y la anuncia como IGUAL QUE LA CALIFORNIA y pide solo 3.000 € y como es solo lo que podemos comprar nos auto engañamos y decimos que los demás nos están robando y que es super caro y compramos "eso" porque "esta de puta madre" y "mola más".
Un Panda, un Niva Lada, un 206, un etc..., si funciona y esta que no se cae tiene un valor de 1000 € y cada día es más raro encontrar ciertos coches baratos por los planes PIVE que promocionan el achatarramiento y de ahí que hayan dado una limpieza importante a chatarras andantes por las que se han pagado una pasta en subvenciones (o más bien dejado de pagar impuestos)
Según las tablas de devaluación de un vehículo, a los 4 años pierden el 50% del valor, pero eso no es aplicable al mundo camper y AC porque hay otros factores que cuentan en esa devaluación y son la mayor longevidad de los vehículos al hacer los kilómetros por carretera y estar callejeando todo el día, así como que el 50% del vehículo/valor es menos propenso al desgaste como lo son los muebles y equipamiento y no es lo mismo hacer un motor a una VW Transporter con 10 años que ya está reventada y su valor amortizado que aun California al cabo de 15 años y cuyo valor de compra del vehículo fue más del doble y en cambio la reparación cuesta lo mismo y la Trasporter está para tirar debido al trato y estado y en cambio la california posiblemente este casi impoluta.
Seguro que existe una tabla de los precios de las campers y autocaravanas de serie tipo Ganvan, pero de venta real y en dichas tablas podremos ver que la depreciación es mucho menor que en las de los vehículos normales.
Pufff..., vaya toston me ha salido y ni me da tiempo a repasarlo pero el resumen es que una furgo vale por lo que consiga venderla el dueño.
Aramos
Estoy totalmente de a cuerdo contigo Aramos, a mi mas de uno me ha preguntado cuanto me salio la camperización y les parece caro, yo les digo pues mira en vez de poner el wc fijo de pocelana, pones un potti te ahorras minimo 500 euros, no pongas calefa estatica y te ahorras sobre 900 euros, no le ponas doble aislante, solo pon las camas, plato ducha, potti, doble batería, pon el toldo tramp etc y te ahorraras más de 10000 euros en la camperizacion, pero claro la quieren con todo y guapa y eso vale su pasta.
Un saludo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/motorolo/dsc_04380.jpg)
Area AC de Vitoria.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/motorolo/lowz10.jpg)
Cita de: Txuan en Septiembre 15, 2015, 17:35:15 pm
Vale menos de lo que cuesta
una california?? completamente de acuerdo que vale menos de lo que cuesta.
de ahi que muchas gv, mucho mejor equipadas que una cali, sean mas baratas.
pero ya sabeis...
es la sexta generacion
Cita de: omillet en Septiembre 15, 2015, 17:18:19 pm
Eso si, me uno a los que opinais que todo depende de la demanda y la oferta. Por mucha calidad que tenga una furgona, si nadie la compra acabara en el desguace sin mas. No importaran acabados, km, año matriculacion ni nada, valdra eso, nada. En cambio una furgo, con la peor equipacion posible, oxidos y fallos de motor, pero con 10 personas dispuestas a comprar, valdra lo que pida el vendedor.
Aun recuerdo hara unos 30 años que se pusieron de moda entre los pudientes los VW Escarabajo y pagaban fortunas por ellos. Yo me compre un Ibiza GLX 1.5 por 1.350.000 y un amigo se compro un 1303 descapotable con mas de 25 años por un importe superior (estaba impecable) y lo vendí un par de años despues por la mitad de precio (reparado y vendido a un concesionario de SEAT despues de un accidente contra un coche lleno de civiles) y el lo vendió en mas de 2.000.000 millones unos 10 años despues.
Ley de oferta y demanda.
Ha habido por aqui GV´s vendiéndose con cuatro años en menos del 50% de lo que le costo al propietario (FIAT´s y otras marcas) y en cambio se han vendido VW Californias con 8 años en mas del 50% del coste como nueva. Lo que decíamos oferta y demanda.
La devaluación diferencial existe en todos los sectores de los vehículos, por ejemplo un turismo MB clase CLS tiene una devaluación muy pequeña comparándola con la que puede tener un Jaguar F-TYPE del mismo precio franco fabrica.
Aramos
Cita de: Aramos en Septiembre 15, 2015, 16:37:38 pm
En el tema del IVA te estas olvidado la pasta que tendrá que pagar el nuevo comprador al hacer el cambio de nombre. No es viable lo que comentabas.
Aramos
Cita de: miglangl en Septiembre 15, 2015, 17:31:23 pm
error, tienes que pagar impuesto de transmisiones, 6-8% (aprox) según comunidades, casos. etc
Al 8% ya te vas a los 60000, más gastos de transferencia... Mismo precio de nueva con una rebaja aparente de 5000 euros
Es una de las razones por las que no mola comprar algo muy nuevo a un particular, te puede costar más que nuevo.
Si te lo puede vender en 55, con el iva incluido, es otra historia.
A ver, que se ve que no me he explicado bien. Precisamente, lo que digo es que el IVA no juega en estas negociaciones. Dije 55.000 € como podria haber dicho 50.000 € eran cifras a modo de ejemplo, y un ejemplo extremadamente simplificado. Lo que quería ilustrar ( que está claro que no lo he conseguido, sino todo al contrario) era que entre particulares no hay que mirar el IVA, ya que lo podríamos considerar más coste de compra. Al igual que el ITP.
En todo caso, no es el tema del hilo.
Cita de: oskar pucela en Septiembre 15, 2015, 17:45:59 pm
una california?? completamente de acuerdo que vale menos de lo que cuesta.
de ahi que muchas gv, mucho mejor equipadas que una cali, sean mas baratas.
pero ya sabeis... es la sexta generacion
Como decia/deciamos antes, las cosas cuestan lo que la gente este dispuesta a pagar por ello.
También existen otros factores como los de fabricación ya que no es lo mismo una camperización efectuada en Alemania que en España y no hablo de la calidad, si no en el coste de la mano de obra y si un español paga mano de obra alemana, es lo que ocurre. Si las californias las montaran en Bulgaria que también pertenece a la CE, el coste de la misma bajaría como mínimo un 25%, pero "ya no seria lo mismo".
Aramos
no solo son caras nuevas y de segunda mano, si no tambien son caras como chatarra. me explico, trabajo en un planta fragmentadora de chatarras y metales, un molino tocho que se dedica a moler coches y chatarras procedentes de desguaces y chatarrerias, en 10 años que llevo trabajando en ello, todavia no he molido ninguna camper, ninguna, de ninguna marca ni modelo de los mas conocidos.
eso solo tiene un significado, que los desguaces aprovechan estas furgonetas hasta la ultima pieza aprovechable, no he visto ni siquiera el chasis de una california, ni de una marcopolo, hay vehiculos que tienen un valor hasta como chatarra, tipo seat 600, los seat 124, citroen dyane 6, R4 etc que ya vienen al molino casi desguazados completamente, en el chasis, pero estos vehiculos camper se aprovecha en el desguace hasta el chasis.
asi que mi coclusion es que estas camper de las que hablamos, son caras hasta como chatarra.
Cita de: beep-beep en Septiembre 15, 2015, 11:45:08 am
El dia que por ley nos obliguen a desguazar vehiculos con mas de 10 años, ese dia será la ostia para el mercado de segundamano, llegara a desaparecer.
mi jefe salivaria al escuchar esta frase, está deseando que llegue el dia que aprueben esa ley.
Cita de: beep-beep en Septiembre 15, 2015, 11:45:08 am
El dia que por ley nos obliguen a desguazar vehiculos con mas de 10 años, ese dia será la ostia para el mercado de segundamano, llegara a desaparecer.
Dejaros de estar con esto que posiblemente nos veamos todos inmersos en un plan renove obligatorio en los próximos años con el tema de prohibición de los vehículos diésel en el 2020 en algunas grandes ciudades europeas, así como los Euro4 y si "se van para arriba" los Euro5 y si todo les va bien esto lo expandieran a carreteras, ciudades mas pequeñas, etc...
Aramos
Esta claro que cada uno puede pedir por su vehículo lo que le dé la gana, faltaría mas. A todos nos ha dado rabia ir a un concesionario a que te tasen tu coche o furgo viejo para comparar otro nuevo, y cuando han sacado el listado ese que tienen de lo que se devalúan los vehículos, se nos ha caído el alma al suelo. De la misma forma que me parece que en los concesionarios se pasan con los nuevos nada mas estrenarlos (y una furgo de 50000€ no se devalua el 21% nada mas sacarla del concesionario). Pero más allá del debate de lo que está bien y lo que está mal, de lo moralidad de algunos particulares y las ilusiones de algunos compradores, por encima de todo eso está el concepto,eh! que me deciis del concepto??
Yo no busco furgo desde hace dos años, pero reconozco que me encanta entrar en la sección de compra venta a farolear a ver que hay, y que dice la gente, me entretiene. A veces opino, a veces me cago, y sobretodo me rio un montón. Pero si que es cierto que me entristece ver que los mismos que amamos este mundillo, muchas veces lo ensuciamos. Y yo digo.... VIVE Y DEJA VIVIR!!!! .rasta .rasta
bien dicho neuronas!! "por encima de todo eso está el concepto,eh! que me deciis del concepto??"
me ha recordado al gallego de "airbag" ... que peliculon!!!
se nos olvida el concepto señores....
Hola! aun estando bastante de acuerdo con lo aqui escrito, tengo que hacer un comentario... el forero Villalobos ha definido (o asi lo he percibido) como una falta de honestidad, el hecho de vender una furgo por encima del precio de compra.... No estoy de acuerdo con ese comentario, o cuando menos habria que tener en consideracion unos matices... Os dire porque!..
Hablando siempre, de quienes no se dedican a la especulacion... En un mercado libre, de oferta/demanda se pueden dar infinidad de casos, este es uno de ellos:
Si en estos momentos de crisis, alguien con imperiosa necesidad de dinero, pone en venta su vehiculo por debajo del precio de mercado, a un precio mas que atractivo y lo vende rapido, en efectivo, en mano, seria justo que el nuevo propietario lo vendiese, al precio real de mercado despues de haber disfrutado del mismo unos años, con todo lo que ello conlleva?, el adecuado mantenimiento , eliminacion integral de oxidos, pintura, mecanica, etc.... mimando el vehiculo como la mayoria de nosotros lo hacemos...
Seria deshonesto? venderlo por mas de lo que te ha costado, simplemente haciendo las paces o casi, en lo que se refiere a la inversion en maquearlo mas el coste de compra del vehiculo en su momento???... yo creo que no! principalmente porque las mejoras efectuadas lo justifican , despues por el hecho de haberlo comprado, por debajo del precio de mercado...
No pretendo justificar a quien le echa morro, pero tampoco creo que sea justo, perder dinero cuando es un precio acorde con el estado del vehiculo, los kms, el trato recibido e inversion efectuada!... Si no, por la misma norma si te regalan una furgo, ¿estas obligado a malvenderla para que no te sientas o te tilden, de especulador???...
La oferta y la demanda!!!... en cada tipo de articulo rigen el mercado, se paga lo que se esta dispuesto a pagar, y el mismo sistema se autoregula, en funcion del mercado y de el dinero que haya en el, (Poco en estos ultimos años, por la crisis)
En fin! es mi modesta opinion.... Como dijo Clint Eastwood, en Harry el sucio.... La opinion es como el culo, todo el mundo tiene una!!! .meparto .meparto .meparto
Disculpad por el ladrillo!!!
Saludos.
El mercado de segunda mano, siempre se regula por la oferta y la demanda. Simplemente, es que de otra manera es inviable.
Las tablas de devaluacion son orientativas y basicamente los unicos usuarios de las mismas son aseguradoras y compra-ventas que por norma general hacen un uso abusivo y muy subrealista
A nivel de particilares la cosa es simple ya que el valor verdadero lo determinan el que vende y el que compra cuando llegan a un acuerdo
Un saludo
Cita de: anbiker en Septiembre 16, 2015, 00:43:23 am
Si en estos momentos de crisis, alguien con imperiosa necesidad de dinero, pone en venta su vehiculo por debajo del precio de mercado, a un precio mas que atractivo y lo vende rapido, en efectivo, en mano, seria justo que el nuevo propietario lo vendiese, al precio real de mercado despues de haber disfrutado del mismo unos años, con todo lo que ello conlleva?, el adecuado mantenimiento , eliminacion integral de oxidos, pintura, mecanica, etc.... mimando el vehiculo como la mayoria de nosotros lo hacemos...
El tema es que hay mucho jeta que vende verdaderos trastos, con un capazo de kilómetros, que encima no tienen la delicadeza de hacer unas buenas fotos, que a saber que mantenimiento han hecho, y encima piden una pasta. Podria poner más de un ejemplo de ahora mismo en el foro pero me parece mu mal hacerlo. Evidentemente yo me compro una chatarra de furgo, le meto x mil euros en chapa, motor y lo que me de la gana, al venderla lo voy a tener en cuenta tanto o más que lo que me gasté en su día comprando, pero eso es lógico.
Insisto... el conceto.. eso que?? que me deciis del conceto??
Cita de: Neuronas en Septiembre 16, 2015, 08:32:44 am
El tema es que hay mucho jeta que vende verdaderos trastos, con un capazo de kilómetros, que encima no tienen la delicadeza de hacer unas buenas fotos, que a saber que mantenimiento han hecho, y encima piden una pasta. Podria poner más de un ejemplo de ahora mismo en el foro pero me parece mu mal hacerlo. Evidentemente yo me compro una chatarra de furgo, le meto x mil euros en chapa, motor y lo que me de la gana, al venderla lo voy a tener en cuenta tanto o más que lo que me gasté en su día comprando, pero eso es lógico.
Insisto... el conceto.. eso que?? que me deciis del conceto??
El problema esta en el comprado y no en el vendedor.
En estos últimos años mucha gente se esta acostumbrando a hacer todo virtualmente y asi solo se ve lo que te quieren enseñar y la gente se ha olvidado que al efectuar una compra hay mas cosas que ver 3 fotos y que el vendedor no tiene ni porque hacerlas ya que el vende una furgoneta, por lo que si te interesa lo que tienes que hacer es ir a verla y si esta lejos y no te da garantías de estado de la misma, no salgas ni a la puerta de casa ya que sabes que es una perdida de tiempo.
El problema es que muchos nos queremos engañar y creer que ese pequeño oxido no es tan grave, de que la pequeña perdida de aceite no es nada y el que el interior este un poco destartalado.
Aramos
Cita de: oskar pucela en Septiembre 15, 2015, 11:54:18 am
pues si.... vamos a tener para rato aqui .panico .panico
acabo de mirar lo que valdria, por poner un ejemplo, una california nueva. por cierto un coñazo el configurador...
pongamos un ejemplo, sobre lo que decia del i.v.a. que ahora es del 21%.
si compramos una cali nueva con cuatro cosillas, se nos va, redondeando a los 60.000 euros.
si mi calculadora no falla, aqui ya tenemos 12600 europollos del señor i.v.a.
entonces pienso, nada mas que salgamos del concesionario... demos la intermitencia... metamos primera y la furgo tenga 1km y 5 minutos de vida... su valor ya no son los 60000!!! sino que nos toca quitar el 21% y se nos queda en 47400 euritos... con 1 km!!! .loco2
cuando tenga 50000 km y 2 años (por ejemplo) cuanto creeis que valdria? igual??
Siempre me pareció una locura ese precio por una VW California nueva (la Beach es mas barata , 40.000€ con IVA). Sin embargo se ven y muchas, quiere decir que hay gente que las compra. No es, ni será mi caso porque yo no voy a disfrutarla pagando ese dinero, me parece una exageración en toda regla.
Ahora bien, como dices son 12500€ solo de IVA, pero también hay algunos impuestos mas que suma bastante. Del precio final de la California no es responsabilidad absuluta de VW aunque, claro, tiene mucho que ver. Imagino que muchos compradores, intentarán suprimir el IVA de las formas mas razonables siempre de forma legal, por supuesto: Autónomos, familiar con discapacidad, etc...
¿Vehículos de segunda mano?siempre tuve claro que el vehículo según sale del conce pierde como poco el 21% ...
So hablamos de furgo, creo que en ciertas marcas como VW hay una burbuja como en motos la tiene la BMW en sus motos de trail...
Cita de: anbiker en Septiembre 16, 2015, 00:43:23 am
Hola! aun estando bastante de acuerdo con lo aqui escrito, tengo que hacer un comentario... el forero Villalobos ha definido (o asi lo he percibido) como una falta de honestidad, el hecho de vender una furgo por encima del precio de compra.... No estoy de acuerdo con ese comentario, o cuando menos habria que tener en consideracion unos matices... Os dire porque!..
Hablando siempre, de quienes no se dedican a la especulacion... En un mercado libre, de oferta/demanda se pueden dar infinidad de casos, este es uno de ellos:
Si en estos momentos de crisis, alguien con imperiosa necesidad de dinero, pone en venta su vehiculo por debajo del precio de mercado, a un precio mas que atractivo y lo vende rapido, en efectivo, en mano, seria justo que el nuevo propietario lo vendiese, al precio real de mercado despues de haber disfrutado del mismo unos años, con todo lo que ello conlleva?, el adecuado mantenimiento , eliminacion integral de oxidos, pintura, mecanica, etc.... mimando el vehiculo como la mayoria de nosotros lo hacemos...
Seria deshonesto? venderlo por mas de lo que te ha costado, simplemente haciendo las paces o casi, en lo que se refiere a la inversion en maquearlo mas el coste de compra del vehiculo en su momento???... yo creo que no! principalmente porque las mejoras efectuadas lo justifican , despues por el hecho de haberlo comprado, por debajo del precio de mercado...
No pretendo justificar a quien le echa morro, pero tampoco creo que sea justo, perder dinero cuando es un precio acorde con el estado del vehiculo, los kms, el trato recibido e inversion efectuada!... Si no, por la misma norma si te regalan una furgo, ¿estas obligado a malvenderla para que no te sientas o te tilden, de especulador???...
La oferta y la demanda!!!... en cada tipo de articulo rigen el mercado, se paga lo que se esta dispuesto a pagar, y el mismo sistema se autoregula, en funcion del mercado y de el dinero que haya en el, (Poco en estos ultimos años, por la crisis)
En fin! es mi modesta opinion.... Como dijo Clint Eastwood, en Harry el sucio.... La opinion es como el culo, todo el mundo tiene una!!! .meparto .meparto .meparto
Disculpad por el ladrillo!!!
Saludos.
y sin ir mas lejos, pondre mi ejemplo con mi furgo.
compre mi furgo a x euros, podeis ver como la compre y como esta ahora por el foro...
se arreglo toda la chapa, se pinto, cambie claraboya, cambie todo el cableado de placa solar y baterias secundarias y seguro algo mas que ni me acuerdo... y la puse en venta en.... un +-30 % mas cara del precio que compre. porque??? como decia en el hilo de venta, por el regateo. el precio minimo que tengo en mente para venderla, es el mismo por el que la compre. si el mismo. y con todas esas cosas que pongo hechas.
si como me deciais en el hilo de venta es cara, sera entonces que yo tambien la compre cara.
Buenas,
Yo soy nuevo en el foro, completamente nuevo, pero quise comentar pues me veo implicado en la situación que presenta el hilo. Voy detrás de mi primera California, mi chica y yo llevamos ahorrando mucho tiempo para ello y andamos detrás de algo realmente bueno, una California T5.
Nuestro caso es que estamos luchando por no ceder ante la frase más repetida de este hilo: "el precio es un tema de oferta y demanada". Y tenemos un presupuesto muy ajustado para encontrar nuestra T5, sin querer ceder en buscar opciones muy tocadas o con mucho quilometraje. ¿Qué es lo que acaba sucediendo? Que cuando parece que sale una por un precio ajustado dentro de unos varemos lógicos para nosotros todo el mundo salta con que es muy económica, qué precio más bueno, etc, y sin darnos cuenta acabamos de encarecer esa furgo sin llevar esas intenciones.
He escrito ya a mucha gente que vende sus T5, a empresas de camperización que mueven mercado de segunda mano, concesionarios con stock, etc. Y por ahora nadie cede a nuestro presupuesto. Todos ven muy claro que sus furgos se podrán vender más caras. Estaría en manos de los plausibles compradores evitar que eso suceda. ¿Durante cuánto tiempo un vendedor se va a mantener al margen de una demanda inferior a su precio? Quizás alguno lo haga meses o años como habéis insinuado pero no todos viven esa situación de comodidad e indiferencia en el plazo de venta. Hay gente necesitada de vender.
El problema, más que de oferta y demanda, en mi opinión creo que es moral. Cuando somos compradores nos planteamos situaciones como las de este hilo, pero en el momento que ya hemos comprado y nos convertimos en futuros vendedores, no estamos siendo éticos con nuestros primeros pensamientos, ya que desde ese momento nos pasamos al rol de los que no quieren perderle dinero a nuestra furgo. Es un juego moral al que cede la mayoría de gente. Deberíamos esforzarnos en no ceder. Fuera del sector camper yo he vendido coches y motos en apenas 24h-72h poniendo precios que consideraba justos.
Cita de: deivis en Septiembre 16, 2015, 12:13:34 pm
Buenas,
Yo soy nuevo en el foro, completamente nuevo, pero quise comentar pues me veo implicado en la situación que presenta el hilo. Voy detrás de mi primera California, mi chica y yo llevamos ahorrando mucho tiempo para ello y andamos detrás de algo realmente bueno, una California T5.
Nuestro caso es que estamos luchando por no ceder ante la frase más repetida de este hilo: "el precio es un tema de oferta y demanada". Y tenemos un presupuesto muy ajustado para encontrar nuestra T5, sin querer ceder en buscar opciones muy tocadas o con mucho quilometraje. ¿Qué es lo que acaba sucediendo? Que cuando parece que sale una por un precio ajustado dentro de unos varemos lógicos para nosotros todo el mundo salta con que es muy económica, qué precio más bueno, etc, y sin darnos cuenta acabamos de encarecer esa furgo sin llevar esas intenciones.
He escrito ya a mucha gente que vende sus T5, a empresas de camperización que mueven mercado de segunda mano, concesionarios con stock, etc. Y por ahora nadie cede a nuestro presupuesto. Todos ven muy claro que sus furgos se podrán vender más caras. Estaría en manos de los plausibles compradores evitar que eso suceda. ¿Durante cuánto tiempo un vendedor se va a mantener al margen de una demanda inferior a su precio? Quizás alguno lo haga meses o años como habéis insinuado pero no todos viven esa situación de comodidad e indiferencia en el plazo de venta. Hay gente necesitada de vender.
El problema, más que de oferta y demanda, en mi opinión creo que es moral. Cuando somos compradores nos planteamos situaciones como las de este hilo, pero en el momento que ya hemos comprado y nos convertimos en futuros vendedores, no estamos siendo éticos con nuestros primeros pensamientos, ya que desde ese momento nos pasamos al rol de los que no quieren perderle dinero a nuestra furgo. Es un juego moral al que cede la mayoría de gente. Deberíamos esforzarnos en no ceder. Fuera del sector camper yo he vendido coches y motos en apenas 24h-72h poniendo precios que consideraba justos.
En este foro, quien mas o quien menos a pensado en adquirir una california y sin tener un conocimiento previo, antes de mirar nada, ver la mas nueva, claro una T5 california y aterrizando en este mundo ver la realidad: una california T4 2.5 TDI ó T5 2.5, 1.9 TDI no por ser un producto de segunda mano deja de ser MUY caro, no se vosotros, pero ver arena de playa en un vehiculo nuevo tan caro me pondría enfermo.mas bien diría que de lujo (esto ya es de mi cosecha).
Discrepo con que los precios tengan que ver con lo que se comente aquí, en este link de autobild, hablan de la VW T5, modelo 2.5 TDI, entre el articulo orienta los precios en ALEMANIA:
http://www.autobild.es/practicos/volkswagen-t5-segunda-mano-examen-237155 (http://www.autobild.es/practicos/volkswagen-t5-segunda-mano-examen-237155)
junto a la imagen de culto de esta furgoneta, un gran confort y una amplia gama de carrocerías, motores y equipamientos para elegir. Por eso vamos a someter una Volkswagen T5 de segunda mano a examen.
Todo esto, por desgracia, también se refleja en el precio: es complicado encontrar una T5 en buen estado con interior modulable por debajo de los 10.000 euros, y no esperes hacerte con la versión California, con todo el equipamiento necesario para irte de camping (mesa, toldo, cocina, lavabo...) por menos de 27.000. Esta es la realizad, alternativas? yo lo veo claro: Me gusta el camper, pero no pago ni 40mil ni 60mil, antes un piso en la playa o vivir a todo trapo durante muuuucho tiempo. Otra alternativa? mirar las camperizaciones, alternativas incluso mejores: T5 1.9 TDI preparada por ejemplo por Reimo, SCA o cualquier otro preparador, pero también hay vida mas allá de VW (marcas de furgos me refiero), a mi me encantan las Ford transit, la tengo como opción para mas adelante...
Y esto en Alemania..
Cita de: txurtxil en Septiembre 16, 2015, 12:59:44 pm
En este foro, quien mas o quien menos a pensado en adquirir una california y sin tener un conocimiento previo, antes de mirar nada, ver la mas nueva, claro una T5 california y aterrizando en este mundo ver la realidad: una california T4 2.5 TDI ó T5 2.5, 1.9 TDI no por ser un producto de segunda mano deja de ser MUY caro, no se vosotros, pero ver arena de playa en un vehiculo nuevo tan caro me pondría enfermo.mas bien diría que de lujo (esto ya es de mi cosecha).
Discrepo con que los precios tengan que ver con lo que se comente aquí, en este link de autobild, hablan de la VW T5, modelo 2.5 TDI, entre el articulo orienta los precios en ALEMANIA:
http://www.autobild.es/practicos/volkswagen-t5-segunda-mano-examen-237155 (http://www.autobild.es/practicos/volkswagen-t5-segunda-mano-examen-237155)
junto a la imagen de culto de esta furgoneta, un gran confort y una amplia gama de carrocerías, motores y equipamientos para elegir. Por eso vamos a someter una Volkswagen T5 de segunda mano a examen.
Todo esto, por desgracia, también se refleja en el precio: es complicado encontrar una T5 en buen estado con interior modulable por debajo de los 10.000 euros, y no esperes hacerte con la versión California, con todo el equipamiento necesario para irte de camping (mesa, toldo, cocina, lavabo...) por menos de 27.000.
Esta es la realizad, alternativas? yo lo veo claro: Me gusta el camper, pero no pago ni 40mil ni 60mil, antes un piso en la playa o vivir a todo trapo durante muuuucho tiempo. Otra alternativa? mirar las camperizaciones, alternativas incluso mejores: T5 1.9 TDI preparada por ejemplo por Reimo, SCA o cualquier otro preparador, pero también hay vida mas allá de VW (marcas de furgos me refiero), a mi me encantan las Ford transit, la tengo como opción para mas adelante...
Y esto en Alemania..
muy interesante apunte...
no sabia eso de los fallos en las tdi de antes del 2009
Pues oskar, apunta porque el tema es serio si estas interesado en T5 California, multivan o lo que sea. No digo que peten todas las 2.5 pero si salen averías que con el 1.9 antes de los 200mill, yo ese motor no lo quiero ni en pintura.
Por otro lado y ya hablando de segunda mano T5, se notan los precios en las 2.5 frente a los 1.9 estos últimos son mas caros de segunda mano y eso que nuevos eran bastante mas caros los 2.5, por algo será...
Cita de: txurtxil en Septiembre 16, 2015, 13:28:50 pm
Pues oskar, apunta porque el tema es serio si estas interesado en T5 California, multivan o lo que sea. No digo que peten todas las 2.5 pero si salen averías que con el 1.9 antes de los 200mill, yo ese motor no lo quiero ni en pintura.
Por otro lado y ya hablando de segunda mano T5, se notan los precios en las 2.5 frente a los 1.9 estos últimos son mas caros de segunda mano y eso que nuevos eran bastante mas caros los 2.5, por algo será...
interesado en t5, no. si vendo mi t4 de ahora, (hoy viene un forero a verla) me cambio a gv, que esa era mi intencion cuando la puse en venta.
si no la vendo, cosa que no descarto, me la quedare mas tiempo, ya que esta de vicio.
me comprare una pegatina que ponga
si tienes prisa, a ver salido antes la pegare en el culo de la furgo, y a seguir disfrutandola!!!
Cita de: txurtxil en Septiembre 16, 2015, 12:59:44 pm
Discrepo con que los precios tengan que ver con lo que se comente aquí, en este link de autobild, hablan de la VW T5, modelo 2.5 TDI, entre el articulo orienta los precios en ALEMANIA:
http://www.autobild.es/practicos/volkswagen-t5-segunda-mano-examen-237155 (http://www.autobild.es/practicos/volkswagen-t5-segunda-mano-examen-237155)
junto a la imagen de culto de esta furgoneta, un gran confort y una amplia gama de carrocerías, motores y equipamientos para elegir. Por eso vamos a someter una Volkswagen T5 de segunda mano a examen.
Todo esto, por desgracia, también se refleja en el precio: es complicado encontrar una T5 en buen estado con interior modulable por debajo de los 10.000 euros, y no esperes hacerte con la versión California, con todo el equipamiento necesario para irte de camping (mesa, toldo, cocina, lavabo...) por menos de 27.000.
Esta es la realizad
No acabo de estar de acuerdo en el texto del artículo y en aceptar esta realidad... si fuera algo tan sencillo, mi coche un actual un Audi A4 con motor V6 de 180cvs y Quattro también debería justificarse que por su "gran confort, motor y equipamiento" es de lujo y hay que pagar un alto precio por él, pero en cambio, de segunda mano me dan menos por él que lo que vale un Dacia nuevo.
Creo que la gente ha aceptado resignada, que esas furgonetas tienen que valer un pastizal de segunda mano, si o si. Cuando curiosamente todos luego damos como alternativa preparaciones de empresas especializadas, incluso insinuando que en ocasiones son mejores, y en las que te ahorras un dinero. ¿Entonces? Esa equipación ya no es de lujo por no llevar el sello VW? sino ¿porqué una preparación nueva vemos con buenos ojos que resulta más barato que una California de serie de segunda mano?
al final es el mercado. ¿por qué el oro vale caro si hay mas aluminio y es mas bonito y menos pesado?, por qué una moto BMW gs trail está tan cotizada frente a la honda transalp?esto es así... a mi tampoco me gusta pero es lo que hay, pero solo con el mundo VW... Ni siquiera creo que las mercedes marco polo en identica edad y seguramente mejores condiciones de motores y equipamiento sean tan caras de segunda mano: hay que recordar que VW T5 california lo equipa de 0 VW y tienen problemas con los techos, fallan por tener demasiado automatismo, sin embargo Mercedes sigue siendo Westfalia, con el asiento cama calefactable .baba
Cita de: oskar pucela en Septiembre 16, 2015, 13:46:07 pm
interesado en t5, no. si vendo mi t4 de ahora, (hoy viene un forero a verla) me cambio a gv, que esa era mi intencion cuando la puse en venta.
si no la vendo, cosa que no descarto, me la quedare mas tiempo, ya que esta de vicio.
me comprare una pegatina que ponga si tienes prisa, a ver salido antes la pegare en el culo de la furgo, y a seguir disfrutandola!!!
Si pones eso en la pegatina, habrá gente que no lo entienda. Aún así es buena idea.
En mi caso, la primera furgo que me compré (después de dormir mucho en mi Ibiza SDI) tenía que ser si o si nueva y VW (cosas de la edad) y como no me daba para más me pillé una caddy mas bonita que todas las cosas y yo mismo la camperícé. La verdad uqe los acabados no eran westfalia, pero para lo que la quería me hizo el apaño. Mas tarde me quedé sin ella y tiré de ranchera unos años (vueñlta a la precariedad). Entonces fué cuanndo lo entendí todo. Lo que a mi me gustaba era poder dormir donde me saliera del pito sin tener que esperar a nadie ni dar ninguna explicación ,no llevar tal chapa o tal equipación. Así pues, llegío el día en el que ya sin tantos tapujos, me puse a la búsqueda de la que es hoy en día la mejor furgoneta que se puede taner (digase de aquella que te hace el papel y la puedes pagar sin comprar dinero en el banco).
Supongo que como todos miré y miré muchas marcas, modelos y sobretodo motores, hasta que caí con el 2.8 TD y me dije... Ea. No es VW, pero es un motoraco que muchas lo quisieran para sus lujos interiores. Amo mi ducato, y lo mejor, que está pagada desde el primer día... Eso compañeros, eso es lo que mola... El conceto es el conceto.... Que cumplir un sueño, no te lo quite... .confuso2 .confuso2 .confuso2
Cita de: miglangl en Septiembre 16, 2015, 15:44:33 pm
Si pones eso en la pegatina, habrá gente que no lo entienda. Aún así es buena idea.
ni mas cojo_es !!! .panico gracias por la correction!!
seria haber!! estaria pensando en ver algo o vete a saber....
si tienes prisa, haber salido antes
Todo mercado libre se rige por la ley de la oferta y la demanda, ahora bien hay condicionantes que hacen que algunos productos tengan un precio mínimo muy por encima de lo que la mayoría de nosotros consideramos "normal"
Y pongo el ejemplo de los móviles con los Iphone, que parece que los envuelven en oro, que es muy buen teléfono, si; que por un precio menor puedes tener uno con las mismas o casi iguales prestaciones, también.
Y luego se devalúan menos pero ya juegas con los condicionantes de estatus y de todo lo que trae consigo, al igual que con las california.
Moraleja cada uno con su dinero hace lo que quiere, o lo que le dejan. Y todas todas las furgonetas que no se usan para trabajar son un capricho, al igual que ir de hotel, de camping, etc. Y cada uno gastamos en nuestros caprichos lo que queremos o lo que podemos, y lo dice uno que si tuviera dinero para la T6 se lo planteaba .baba .baba
Un saludo y perdón por el tocho.
También es verdad que cuando uno se compra una furgoneta de segunda mano y empieza a hacerle una camperización completa entiende que no se puede esperar encontrar una buena camper por 10.000 euros. Empiezas a sumar equipamiento y la cosa sube que da gusto...
No se, pero yo he empezado a mirar alguna y creo que deberé de trabajar media vida para comprar una con 25 años o comparme una furgo paleta y meterle un colchón detrás.
Zeniza
Cita de: Neuronas en Septiembre 16, 2015, 16:48:26 pm
En mi caso, la primera furgo que me compré (después de dormir mucho en mi Ibiza SDI) tenía que ser si o si nueva y VW (cosas de la edad) y como no me daba para más me pillé una caddy mas bonita que todas las cosas y yo mismo la camperícé. La verdad uqe los acabados no eran westfalia, pero para lo que la quería me hizo el apaño. Mas tarde me quedé sin ella y tiré de ranchera unos años (vueñlta a la precariedad). Entonces fué cuanndo lo entendí todo. Lo que a mi me gustaba era poder dormir donde me saliera del pito sin tener que esperar a nadie ni dar ninguna explicación ,no llevar tal chapa o tal equipación. Así pues, llegío el día en el que ya sin tantos tapujos, me puse a la búsqueda de la que es hoy en día la mejor furgoneta que se puede taner (digase de aquella que te hace el papel y la puedes pagar sin comprar dinero en el banco).
Supongo que como todos miré y miré muchas marcas, modelos y sobretodo motores, hasta que caí con el 2.8 TD y me dije... Ea. No es VW, pero es un motoraco que muchas lo quisieran para sus lujos interiores. Amo mi ducato, y lo mejor, que está pagada desde el primer día... Eso compañeros, eso es lo que mola... El conceto es el conceto.... Que cumplir un sueño, no te lo quite... .confuso2 .confuso2 .confuso2
+1
Me gusta lo que dices y también lo del "sueño".
Otra cosa que me viene a la cabeza: cuando compras una furgo también hay que dejar algo para moverla y disfrutarla. Aunque no tenga "marca" ;D
Cita de: oskar pucela en Septiembre 16, 2015, 16:51:49 pm
ni mas cojo_es !!! .panico gracias por la correction!!
seria haber!! estaria pensando en ver algo o vete a saber....
si tienes prisa, haber salido antes
.meparto
La frase queda bien para firma de los mensajes, asi que ya sabes...
Vuelvo a la segunda acepcion de la palabra caro,de precio elevado. En un pais en el que el salario medio esta en 26.000 euros,antes de impuestos, una furgoneta,una G.V o una AC que supongan dos o tres años de trabajo de una persona es un vehiculo caro,sin entrar en calidades ,gustos o prioridades. Y eso sin tener en cuenta que la mayoria de la gente no llega a dia de hoy a esos 26.000...
Tampoco es un articulo de primera necesidad,se puede vivir sin furgoneta,asi que para mi es un lujo que nos permitimos algunos que por suerte podemos hacerlo.
No todo el mundo puede tener un Ferrari y nadie se lleva las manos a la cabeza,para mi es igual,te fastidie mas o menos.
En cuanto a los precios de segunda mano,desproporcionados desde mi punto de vista,es un ejemplo claro de oferta y demanda.
Como son caras hay un monton de gente que no llegan al precio que tienen nuevas y buscan de segunda mano,no hay que darle mas vueltas.
Para mi, en esto como en todo,lo mejor es estar contento con lo que tienes y te puedes permitir.
La vida se puede hacer muy larga lamentandote por todo lo que no esta a tu alcance.
Cita de: miglangl en Septiembre 16, 2015, 21:29:27 pm
.meparto
La frase queda bien para firma de los mensajes, asi que ya sabes...
.palmas .palmas .palmas mira mira!!! jejeje .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
Cita de: txomu en Septiembre 16, 2015, 22:02:20 pm
Vuelvo a la segunda acepcion de la palabra caro,de precio elevado. En un pais en el que el salario medio esta en 26.000 euros,antes de impuestos, una furgoneta,una G.V o una AC que supongan dos o tres años de trabajo de una persona es un vehiculo caro,sin entrar en calidades ,gustos o prioridades. Y eso sin tener en cuenta que la mayoria de la gente no llega a dia de hoy a esos 26.000...
Tampoco es un articulo de primera necesidad,se puede vivir sin furgoneta,asi que para mi es un lujo que nos permitimos algunos que por suerte podemos hacerlo.
No todo el mundo puede tener un Ferrari y nadie se lleva las manos a la cabeza,para mi es igual,te fastidie mas o menos.
En cuanto a los precios de segunda mano,desproporcionados desde mi punto de vista,es un ejemplo claro de oferta y demanda.
Como son caras hay un monton de gente que no llegan al precio que tienen nuevas y buscan de segunda mano,no hay que darle mas vueltas.
Para mi, en esto como en todo,lo mejor es estar contento con lo que tienes y te puedes permitir.
La vida se puede hacer muy larga lamentandote por todo lo que no esta a tu alcance.
llevamos la furgo en las venas!!
necesitamos furgo y recorrer mundo a nuestro ritmo, pudiendo dormir donde mas estrellas veamos...
y eso, no tiene precio...
Cita de: oskar pucela en Septiembre 16, 2015, 22:08:03 pm
.palmas .palmas .palmas mira mira!!! jejeje .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
¡Le falta la coma!
.meparto .meparto .meparto
Cita de: miglangl en Septiembre 16, 2015, 22:41:51 pm
¡Le falta la coma!
.meparto .meparto .meparto
ya ta .sombrero
Cita de: txomu en Septiembre 16, 2015, 22:02:20 pm
Vuelvo a la segunda acepcion de la palabra caro,de precio elevado. En un pais en el que el salario medio esta en 26.000 euros,antes de impuestos, una furgoneta,una G.V o una AC que supongan dos o tres años de trabajo de una persona es un vehiculo caro,sin entrar en calidades ,gustos o prioridades. Y eso sin tener en cuenta que la mayoria de la gente no llega a dia de hoy a esos 26.000...
Tampoco es un articulo de primera necesidad,se puede vivir sin furgoneta,asi que para mi es un lujo que nos permitimos algunos que por suerte podemos hacerlo.
No todo el mundo puede tener un Ferrari y nadie se lleva las manos a la cabeza,para mi es igual,te fastidie mas o menos.
En cuanto a los precios de segunda mano,desproporcionados desde mi punto de vista,es un ejemplo claro de oferta y demanda.
Como son caras hay un monton de gente que no llegan al precio que tienen nuevas y buscan de segunda mano,no hay que darle mas vueltas.
Para mi, en esto como en todo,lo mejor es estar contento con lo que tienes y te puedes permitir.
La vida se puede hacer muy larga lamentandote por todo lo que no esta a tu alcance.
Conozco gente que para ellos es un tema de necesidad, parejas con hijos que curran los dos y que viven en un piso pequeño de alquiler de manera austera para poder comprarse una AC 80.000 € que la pagaran en 10 años y salir cada semana, puentes y vacaciones.
Son conceptos de la vida.
Aramos
Cita de: Aramos en Septiembre 17, 2015, 03:36:06 am
Conozco gente que para ellos es un tema de necesidad, parejas con hijos que curran los dos y que viven en un piso pequeño de alquiler de manera austera para poder comprarse una AC 80.000 € que la pagaran en 10 años y salir cada semana, puentes y vacaciones.
Son conceptos de la vida.
Aramos
No, si hay casos para todo. Al menos en tu mente.
Lo que cuentas, vuelve a leer tu mensaje, me parece increíble. Si tu lo dices será verdad y desde luego es digno de estudio.
"Me puedo creer antes lo imposible que lo improbable".
¿Tu sabes lo que se paga mensualmente por un préstamo al consumo de 80.000 € a 10 años? .panico
Cambiaria la palabra necesidad por prioridad. Necesidad es muy evidente que no es para nadie. Pero cada uno se puede hacer las pajas mentales que quiera.
Un saludo.
Cita de: Aramos en Septiembre 17, 2015, 03:36:06 am
Conozco gente que para ellos es un tema de necesidad, parejas con hijos que curran los dos y que viven en un piso pequeño de alquiler de manera austera para poder comprarse una AC 80.000 € que la pagaran en 10 años y salir cada semana, puentes y vacaciones.
Son conceptos de la vida.
Aramos
Meterte en un puerro de 80.000€ a 10 años????
mmm veamos, igual se me vá la pinza con el cálculo pero bueno me voy a tirar al verde:
Hablamos de un prestamo PERSONAL, osea, no es un préstamo hipotecario (no tiene diferencial ni depende de euribor), osea compramos el dinero mucho mas caro que para una casa. Tiene un interés fijo TAE del 10% sin comisiones de apertura, intento tirar por lo bajo, creo que este es el interes que da kutxabank siempre contando que kutxabank ofrece un maximo de 60.000€ para un prestamo personal:
Parto de una base de 40.000€ a 10 años con un TAE del 10%=
531€ al mes x 10 años de préstamo =
63700€ Osea que
en un caso de pedir sin ahorros esos 80.000€ a 10 años pagaríamos al mes 1060€ y finalizado el plazo y sin amortizar nada durante esos 10 años
terminaríamos pagando unos 126.000€Quizas se me haya ido bastante la pinza con estos cálculos pero hay que recordar que se trata de comprar dinero y el dinero el banco o la caja lo vende muy caro.
Me baso en esta fuente:
https://clientes.kutxabank.es/es/prestamos-personales/#calculadora (https://clientes.kutxabank.es/es/prestamos-personales/#calculadora)
¿opinion personal? una AC que vale 80.000€ o una T6 california de 40.000/60.000€ todos NUEVOS que pierden un 21% de su valor según salen del concesionario para mi es tirar el dinero, siempre claro está que no seas autónomo o dispongas de una discapacidad que permita no pagar el IVA e impuestos varios.
¿Necesidad una furgo? claro que sí, si na necesitas para trabajar, pero ¿para ocio meterte en un puerro con el banco? ???
Me pongo mi caso, he tenido 3 y actualmente la furgo que tengo es la mas vieja de todas, con el motor 2.4D del año 91, es aspero, lento, ronco y algo tragón, electrónica 0, es el primer vehículo que tengo (y ya van 6) que no tiene elevalunas, cierre centralizado ni siquiera el tacómetro es digital pero me encanta ;D, me lleva donde yo quiero y tengo techo, calefa pica, cama mesa y nevera (ademas de armarios varios y demas complementos) entre otras razones porque no me casé con el banco y puedo llenar de caldo el deposito sin cargas emocionales!!
Cita de: miglangl en Septiembre 17, 2015, 05:49:03 am
No, si hay casos para todo. Al menos en tu mente.
Lo que cuentas, vuelve a leer tu mensaje, me parece increíble. Si tu lo dices será verdad y desde luego es digno de estudio.
"Me puedo creer antes lo imposible que lo improbable".
¿Tu sabes lo que se paga mensualmente por un préstamo al consumo de 80.000 € a 10 años? .panico
Próximamente muchas casa de autocaravanas, al no haber salón del caravaning este año, harán sus promociones de jornadas abiertas y solo tienes que pasarte por un gran centro para ver lo que expone, lo que piden por cada AC y en la mayoría de casas he visto que ni ponen el precio y directamente ponen el precio de financiación a 10 años.
Cada persona es un mundo y nuestras preferencias son las que nos marca nuestra política de gasto y mientras unos se compran casa de 1.000.000 € que para mí todavía es un misterio como las pueden pagar y mantener, otros desvían sus preferencias de compra a otros objetos o placeres y solicitan créditos para hacerse un gran viaje cada año, otros se cambian el coche cada uno o dos años, etc...
En el caso del que hablo, solo ha financiado unos 50.000 €, ya que le dieron algo más de 35.000 € por la "vieja" y la letra que paga cada mes es de 499,xx €
A mi 10 años me parece una pasada, pero por lo visto es el tipo de financiaciones que la gente esta haciendo en ese tipo de vehículos.
Aramos
Cita de: Aramos en Septiembre 17, 2015, 10:14:11 am
Próximamente muchas casa de autocaravanas, al no haber salón del caravaning este año, harán sus promociones de jornadas abiertas y solo tienes que pasarte por un gran centro para ver lo que expone, lo que piden por cada AC y en la mayoría de casas he visto que ni ponen el precio y directamente ponen el precio de financiación a 10 años.
Cada persona es un mundo y nuestras preferencias son las que nos marca nuestra política de gasto y mientras unos se compran casa de 1.000.000 € que para mí todavía es un misterio como las pueden pagar y mantener, otros desvían sus preferencias de compra a otros objetos o placeres y solicitan créditos para hacerse un gran viaje cada año, otros se cambian el coche cada uno o dos años, etc...
En el caso del que hablo, solo ha financiado unos 50.000 €, ya que le dieron algo más de 35.000 € por la "vieja" y la letra que paga cada mes es de 499,xx €
A mi 10 años me parece una pasada, pero por lo visto es el tipo de financiaciones que la gente esta haciendo en ese tipo de vehículos.
Aramos
Conincido con tigo en eso de que hay gente que se
METIÓ en autenticos puerros hipotecários, hoy en día a nadie le dan un prestamo hipotecario si no hay ahorrado mas del 20% del valor final del piso que va a comprar, eso a parte de lo demas (avales, trabajos, etc...) pero eso desde un piso privado a uno VPO. Hace 8 años le daban un prestamo hipotecaro hasta al gato.
Lo dicho, hay gente que no sé como lo hace, es un misterio, pero hay una cosa que sé fija y es que el banco SIEMPRE cobra y no solo el banco: la comunidad, IBI, luz, agua caliente, aguas basuras y las tan temidas derramas del edificio y ha!!! el seguro de la casa!!! claro que depues de todo eso también hay que comer!!! y claro, los hijos no comen hierba.
Si después te queda dinero para comprar una furgo o AC de 80mil, 50mil o 20mil para mi eres Alicia en el pais de las maravillas, pero me consta que hay gente y al parecer mucha que hace cosas parecidas, pero claro tambien hay que contar que estos vehículos también comen y comen muuuucho. ¿viaje largo con una AC? es muy bonito y a mi me gusta mucho como a la mayoria que andamos por aqui ¿compensa? yo creo que no, un ejmplo: viaje a francia en campings con AC: que sale el viaje completo solo de gasoil sin meter lo demas? no es mejor ir de hotel en avion y con entradas a Eurodisney?
Os parece que se use este hilo también (mientras no muera o desaparezca) para hablar sobre las furgos que se venden el el foro? Mas que nada porque siempre se acaban ensuciando los propios hilos de los vendedores y me parece feo. Una vez se me ocurrió opinar sobre una opinión y me llegaron un par de privados amenazantes... Si no me equivoco, corrijame senyor Pucela, este hilo viene de este otro http://www.furgovw.org/index.php?topic=308490.0 y a mi me apetecia opinar pero no ensuciar. ¿Es cara una furgo de 54.000€? Como decía un compañero, tiene un precio elevado, pero no creo que sea cara. Las cosas valen lo que valen las cosas. Siguiendo un orden lógico, la persona que acceda a este tipo de producto es porque está en la linea de lo que puede permitirse (seguro que no vive en un piso de 60 metros cuadrados ni tiene como segundo vehículo un panda), de la misma forma que yo no voy a restaurantes conestrellas michelín.
Luego hay otro tema que son las furgos exclusivas como esta http://www.furgovw.org/index.php?topic=302368.0 vamos, no me fastidies, es una maravilla, es exclusivisima, es una reliquia, una furgo que se revaloriza con los años, tiene un precio elevado? puede, pero insito, las cosas valen lo que valen las cosas. Y luego están aquellas (de las que no voy a poner ningún ejemplo porque entiendo que a veces la opinion de cada uno nos la debemos de meter por ahi...) que son claramente caras porque no tienen NADA que les de el valor que los dueños piden por ellas. Digase aquellas con un porrón de km, óxidos o demás miserias forgoneteras, pero que como son california, multivan o de ese estilo, ya valen un potosí., Pues no señores, por tercera vez en este rollo insisto: las cosas valen lo que velen las csoas.
Ea, esa es mi opinión ;D
Cita de: Neuronas en Septiembre 17, 2015, 10:40:26 am
Os parece que se use este hilo también (mientras no muera o desaparezca) para hablar sobre las furgos que se venden el el foro? Mas que nada porque siempre se acaban ensuciando los propios hilos de los vendedores y me parece feo. Una vez se me ocurrió opinar sobre una opinión y me llegaron un par de privados amenazantes... Si no me equivoco, corrijame senyor Pucela, este hilo viene de este otro http://www.furgovw.org/index.php?topic=308490.0 y a mi me apetecia opinar pero no ensuciar. ¿Es cara una furgo de 54.000€? Como decía un compañero, tiene un precio elevado, pero no creo que sea cara. Las cosas valen lo que valen las cosas. Siguiendo un orden lógico, la persona que acceda a este tipo de producto es porque está en la linea de lo que puede permitirse (seguro que no vive en un piso de 60 metros cuadrados ni tiene como segundo vehículo un panda), de la misma forma que yo no voy a restaurantes conestrellas michelín.
Luego hay otro tema que son las furgos exclusivas como esta http://www.furgovw.org/index.php?topic=302368.0 vamos, no me fastidies, es una maravilla, es exclusivisima, es una reliquia, una furgo que se revaloriza con los años, tiene un precio elevado? puede, pero insito, las cosas valen lo que valen las cosas. Y luego están aquellas (de las que no voy a poner ningún ejemplo porque entiendo que a veces la opinion de cada uno nos la debemos de meter por ahi...) que son claramente caras porque no tienen NADA que les de el valor que los dueños piden por ellas. Digase aquellas con un porrón de km, óxidos o demás miserias forgoneteras, pero que como son california, multivan o de ese estilo, ya valen un potosí., Pues no señores, por tercera vez en este rollo insisto: las cosas valen lo que velen las csoas.
Ea, esa es mi opinión ;D
eso es neuronas!
viene de ese, y de mi propia experiencia con la venta de la mia.
y como no me acuerdo si lo dije por ahi, tambien era por eso. para no ensuciar las ventas, y dejar a los vendedores vendiendo.
los que quieran criticar, preimero que se lean todas las paginas de este hilo, y luego si se quedan con ganas de decir algo, que lo digan aqui y dejen al vendedor vender.
a mi personalmente, esa james cook me mola un huevo!! y de echo, si quiero cambiar a gv, es por una james cook que me enseñaron en una concentracion, era mas vieja pero era la caña!!
la semana que viene haremos la transferencia de la mia, y ya te digo, que por que no tengo ese dinero, que si no esa james cook se va pa mi casa
Cita de: oskar pucela en Septiembre 17, 2015, 10:55:06 am
eso es neuronas!
viene de ese, y de mi propia experiencia con la venta de la mia.
y como no me acuerdo si lo dije por ahi, tambien era por eso. para no ensuciar las ventas, y dejar a los vendedores vendiendo.
los que quieran criticar, preimero que se lean todas las paginas de este hilo, y luego si se quedan con ganas de decir algo, que lo digan aqui y dejen al vendedor vender.
a mi personalmente, esa james cook me mola un huevo!! y de echo, si quiero cambiar a gv, es por una james cook que me enseñaron en una concentracion, era mas vieja pero era la caña!!
la semana que viene haremos la transferencia de la mia, y ya te digo, que por que no tengo ese dinero, que si no esa james cook se va pa mi casa
Yo esa James Cook en concreta la veo a un buen precio de mercado (ya lo comente antes) y no es nada cara, otra cosa es que el importe sea inaccesible para muchos, pero aquel que desee ese tipo de furgo ya sabe lo que tendrá que gastarse.
* Una de 17 años x 25.000 € (mas de 200.000 km)
* Una de 13 años x 30.000 € (mas de 150.000 km)
* Etc...
Saludos,
hay que estar un poco averiado para financiar 60 u 80000e!al final no deja de ser un capricho!si hay una escasez de modelos de furgos en concreto es normal que los precios sean desorbitados!al final muchas veces si quieres una cosa no te queda otra que pagarlo sabiendo que no lo vale!
Cuanto dinero para un vehículo de ocio... No hace falta tanto para ser feliz, porque todo se traduce al placer de viajar, conocer gente, la libertad que te otorga... Cualquier vehiculo con cuatro ruedas te lo da, es solo querer...
Viví en una vanette de 1200€ más de un año sin otro techo que ese, sin calefa, sin preparar más que una cama y un hornillo para cocinar.
Conocí a mi mujer y viajábamos en su golf serie 2 con un colchón hinchable (y midiendo 1.90 que mido je, je)
Compramos una Mercedes 407 que iba a 70 kms/h con un ruido ensordecedor ja, ja por1000€.
Pasamos a una parnert de km cero y le hicimos una cama(aun la tenemos aunque ya no viajamos en ella), nos regalaron una vanette unos amigos y ahora tenemos desde hace 4 años una wv transporter preparada por nosotros. Lo primero que hice... hacer una compra conjunta de eberpacher para no volver a pasar el frio que pase cuando viví en la Vanette ja, ja. A lo que voy y quiero decir, en 13 años hemos gastado en vehiculos de segunda mano alrededor de 20.000 € (la partner y la wv la seguimos teniendo y que duren je, je), sin hipotecas, usándolos para trabajar y viajar. Cuando un vehículo ha dado una seria averia se ha mandado al desguace y cuando se fue pudiendo, comprabamos otro. Alrededor de 500.000 kms recorridos... En definitiva, echen cuentas...
Soy feliz, soy libre de cargas y tengo lo más importante, las ganas de conocer mundo y algunos eurillos para echar gasoil.
Cita de: Aramos en Septiembre 17, 2015, 10:14:11 am
Próximamente muchas casa de autocaravanas, al no haber salón del caravaning este año, harán sus promociones de jornadas abiertas y solo tienes que pasarte por un gran centro para ver lo que expone, lo que piden por cada AC y en la mayoría de casas he visto que ni ponen el precio y directamente ponen el precio de financiación a 10 años.
Cada persona es un mundo y nuestras preferencias son las que nos marca nuestra política de gasto y mientras unos se compran casa de 1.000.000 € que para mí todavía es un misterio como las pueden pagar y mantener, otros desvían sus preferencias de compra a otros objetos o placeres y solicitan créditos para hacerse un gran viaje cada año, otros se cambian el coche cada uno o dos años, etc...
En el caso del que hablo, solo ha financiado unos 50.000 €, ya que le dieron algo más de 35.000 € por la "vieja" y la letra que paga cada mes es de 499,xx €
A mi 10 años me parece una pasada, pero por lo visto es el tipo de financiaciones que la gente esta haciendo en ese tipo de vehículos.
Aramos
Cada persona tiene sus virtudes, talento artístico, musical, etc. Esa persona en cuestión
no ha sido bendecida por la virtud de la prudencia ni por la inteligencia financiera. Los bancos y similares también tienen que comer.
Nos estamos yendo del tema del hilo sobre lo que es caro o no.
De donde sale el dinero es otra cuestión. Hay quien financia una compra de 500 euros y quien paga a tocateja 100 mil euros, depende del tamaño de sus espaldas.
Yo no financiaría un capricho caprichisimo como este caso y a ese tipo de interés.
Mi opinión es que la financiación es como la droga, en manos de un médico salva vidas. En otras manos mata.
Cita de: mundo piruleta en Septiembre 17, 2015, 16:17:57 pm
Cuanto dinero para un vehículo de ocio... No hace falta tanto para ser feliz, porque todo se traduce al placer de viajar, conocer gente, la libertad que te otorga... Cualquier vehiculo con cuatro ruedas te lo da, es solo querer...
Viví en una vanette de 1200€ más de un año sin otro techo que ese, sin calefa, sin preparar más que una cama y un hornillo para cocinar.
Conocí a mi mujer y viajábamos en su golf serie 2 con un colchón hinchable (y midiendo 1.90 que mido je, je)
Compramos una Mercedes 407 que iba a 70 kms/h con un ruido ensordecedor ja, ja por1000€.
Pasamos a una parnert de km cero y le hicimos una cama(aun la tenemos aunque ya no viajamos en ella), nos regalaron una vanette unos amigos y ahora tenemos desde hace 4 años una wv transporter preparada por nosotros. Lo primero que hice... hacer una compra conjunta de eberpacher para no volver a pasar el frio que pase cuando viví en la Vanette ja, ja. A lo que voy y quiero decir, en 13 años hemos gastado en vehiculos de segunda mano alrededor de 20.000 € (la partner y la wv la seguimos teniendo y que duren je, je), sin hipotecas, usándolos para trabajar y viajar. Cuando un vehículo ha dado una seria averia se ha mandado al desguace y cuando se fue pudiendo, comprabamos otro. Alrededor de 500.000 kms recorridos... En definitiva, echen cuentas...
Soy feliz, soy libre de cargas y tengo lo más importante, las ganas de conocer mundo y algunos eurillos para echar gasoil.
sin animo de ofender, ni tanto por un lado ni tan poco por otro, as tenido suerte de tener salud porque para vivir asi en furgo hay y que tenerla!!!
Cita de: mundo piruleta en Septiembre 17, 2015, 16:17:57 pm
Cuanto dinero para un vehículo de ocio... No hace falta tanto para ser feliz, ....
Posiblemente tengas toda la razón, pero como decía el anuncio de la primitiva "no tenemos sueños baratos". Cada uno con su presupuesto aspira a sus sueños y mientras unos aspiran a tener su primera Vannete, otros aspiran a Sprinter 4x4 Iglhaut preparada y al ser posible que sea nueva.
Cita de: miglangl en Septiembre 17, 2015, 16:30:21 pm
Cada persona tiene sus virtudes, talento artístico, musical, etc. Esa persona en cuestión no ha sido bendecida por la virtud de la prudencia ni por la inteligencia financiera. Los bancos y similares también tienen que comer.
Como tu has dicho cada uno tiene sus talentos y añadiría sueños y al igual que hay gente que salen todos los fines de semana un par de veces de restaurantes hay otros que el viernes cogen su camper y no aparecen hasta el domingo para dormir.
Sobre el tema de la financiación de 50.000 € a 10 años, comentar que la pareja son funcionarios, por lo que su futuro económico esta mas o menos garantizado, pero eso es en este caso ya que existen otros que dicha financiación la hacen autónomos, trabajadores por cuenta ajena, etc... y muchos de este foro financian sus Californias a x años.
Aramos
Cita de: miglangl en Septiembre 17, 2015, 16:30:21 pm
Cada persona tiene sus virtudes, talento artístico, musical, etc. Esa persona en cuestión no ha sido bendecida por la virtud de la prudencia ni por la inteligencia financiera. Los bancos y similares también tienen que comer.
Nos estamos yendo del tema del hilo sobre lo que es caro o no.
De donde sale el dinero es otra cuestión. Hay quien financia una compra de 500 euros y quien paga a tocateja 100 mil euros, depende del tamaño de sus espaldas.
Yo no financiaría un capricho caprichisimo como este caso y a ese tipo de interés.
Mi opinión es que la financiación es como la droga, en manos de un médico salva vidas. En otras manos mata.
Cada uno es libre de gastar su dinero como buenamente quiera y si esta pareja decide "hipotecarse" por su sueño ¿por que no lo va a hacer?
La vida es cuestión de prioridades y ess son como los culos cada uno tenemos el nuestro ;)
Cita de: mundo piruleta en Septiembre 17, 2015, 16:17:57 pm
Cuanto dinero para un vehículo de ocio... No hace falta tanto para ser feliz, porque todo se traduce al placer de viajar, conocer gente, la libertad que te otorga... Cualquier vehiculo con cuatro ruedas te lo da, es solo querer...
Viví en una vanette de 1200€ más de un año sin otro techo que ese, sin calefa, sin preparar más que una cama y un hornillo para cocinar.
Conocí a mi mujer y viajábamos en su golf serie 2 con un colchón hinchable (y midiendo 1.90 que mido je, je)
Compramos una Mercedes 407 que iba a 70 kms/h con un ruido ensordecedor ja, ja por1000€.
Pasamos a una parnert de km cero y le hicimos una cama(aun la tenemos aunque ya no viajamos en ella), nos regalaron una vanette unos amigos y ahora tenemos desde hace 4 años una wv transporter preparada por nosotros. Lo primero que hice... hacer una compra conjunta de eberpacher para no volver a pasar el frio que pase cuando viví en la Vanette ja, ja. A lo que voy y quiero decir, en 13 años hemos gastado en vehiculos de segunda mano alrededor de 20.000 € (la partner y la wv la seguimos teniendo y que duren je, je), sin hipotecas, usándolos para trabajar y viajar. Cuando un vehículo ha dado una seria averia se ha mandado al desguace y cuando se fue pudiendo, comprabamos otro. Alrededor de 500.000 kms recorridos... En definitiva, echen cuentas...
Soy feliz, soy libre de cargas y tengo lo más importante, las ganas de conocer mundo y algunos eurillos para echar gasoil.
impresionante .ereselmejor .ereselmejor
que nos salimos del top ten!!! .meparto .meparto
Sólo un comentario al respecto. Las cosas valen lo que uno este dispuesto a pagar. El valor de las cosas se adquiere en función de la de oferta y la demanda, pero ese no es el factor determinante. El factor que determina el precio final es que alguien este dispuesto a pagar ese precio u lo pague, no sólo estar dispuesto sino pagarlo.
Cita de: Aramos en Septiembre 17, 2015, 11:59:20 am
Yo esa James Cook en concreta la veo a un buen precio de mercado (ya lo comente antes) y no es nada cara, otra cosa es que el importe sea inaccesible para muchos, pero aquel que desee ese tipo de furgo ya sabe lo que tendrá que gastarse.
* Una de 17 años x 25.000 € (mas de 200.000 km)
* Una de 13 años x 30.000 € (mas de 150.000 km)
* Etc...
Saludos,
Buenos hablando de la furgo en cuestión si es cara y en precio desorbitado y fuera del mercado o no es cara, miramos el mercado Alemán, ese mercado de ocasion que esta lleno ve vendedores Teutones "tontos" y muchos turcos, vendiendo VW T3 (con su roin correspondiente) y autocaravanas a "mitad" de precio que en españa.
* Una de 12 años x 44.900 € + papeleo de importación (mas de 150.000 km)
* Una de 11 años x 46.409 € + papeleo de importación (mas de 200.000 km)
* Una de 7 años x 66.500 € + papeleo de importación (mas de 60.000 km)
* Una de 2 años x 79.900 € + papeleo de importación (mas de 8.000 km)
Eso es lo que piden... y de segunda mano y si piden eso es porque se vende a ese precio.
Aramos
este tio si que sabe de valores y precios de las cosas...
es un poco largo el video, pero es que este tio es la caña! .ereselmejor
y creo que deberia estar por aqui, alguno lo leera y lo vera, pero quien lo conozca un poco no hace ni falta ni que lo vea, y lo lleve un poco al nuestro campo, el campo de ac y camper.
http://verne.elpais.com/verne/2015/09/17/articulo/1442483934_276253.html?id_externo_rsoc=FB_CM
libertad y furgos!!!
pd. no se subir videos, dejo el enlace...
https://www.youtube.com/watch?t=542&v=4GX6a2WEA1Q
La cantidad de gente que se compra una furgo "gorda" (cali, MP, etc) pidiendo prestado al banco.
Luego te cuentan que les da libertad y tal y cual, cuando son realmente prisioneros del banco y del curro del que salen los euros para pagarlo.
El que pueda pagarse un bicho de esos a tocateja, que lo haga, pero desde luego lo de empufarse, no lo veo.
Hace poco mi mujer y yo andabamos lanzados a un proyecto con mucha ilusion, pero ella se quedo en paro, y pese a tener el metalico para pagarlo a tocateja nos hechamos para atras hasta que mejore el tema del curro.
Normalmente es mejor hacer las cosas con la cabeza y no con el corazón.
Cita de: Txuan en Septiembre 18, 2015, 20:17:00 pm
La cantidad de gente que se compra una furgo "gorda" (cali, MP, etc) pidiendo prestado al banco.
Luego te cuentan que les da libertad y tal y cual, cuando son realmente prisioneros del banco y del curro del que salen los euros para pagarlo.
El que pueda pagarse un bicho de esos a tocateja, que lo haga, pero desde luego lo de empufarse, no lo veo.
Hace poco mi mujer y yo andabamos lanzados a un proyecto con mucha ilusion, pero ella se quedo en paro, y pese a tener el metalico para pagarlo a tocateja nos hechamos para atras hasta que mejore el tema del curro.
Normalmente es mejor hacer las cosas con la cabeza y no con el corazón.
+1
.palmas
Solo un matiz, se puede comprar con la cabeza, se puede comprar con el corazón, ... Pero no se debe comprar con el culo.
Espero que encuentre trabajo pronto.
Cita de: Aramos en Septiembre 17, 2015, 17:02:35 pm
Posiblemente tengas toda la razón, pero como decía el anuncio de la primitiva "no tenemos sueños baratos". Cada uno con su presupuesto aspira a sus sueños y mientras unos aspiran a tener su primera Vannete, otros aspiran a Sprinter 4x4 Iglhaut preparada y al ser posible que sea nueva.
Como tu has dicho cada uno tiene sus talentos y añadiría sueños y al igual que hay gente que salen todos los fines de semana un par de veces de restaurantes hay otros que el viernes cogen su camper y no aparecen hasta el domingo para dormir.
Sobre el tema de la financiación de 50.000 € a 10 años, comentar que la pareja son funcionarios, por lo que su futuro económico esta mas o menos garantizado, pero eso es en este caso ya que existen otros que dicha financiación la hacen autónomos, trabajadores por cuenta ajena, etc... y muchos de este foro financian sus Californias a x años.
Aramos
Lo que mas me ha asustado no es el suicidio financiero, que también, sino, el que sean funcionarios. ¡En manos de quien estamos! Me consta que los hay competentes, pero....
Luego te echo las cuentas de 50.000 euros a 10 años en un préstamo personal...
Suerte les deseo a estos colegas.
Cita de: miglangl en Septiembre 18, 2015, 21:44:50 pm
Lo que mas me ha asustado no es el suicidio financiero, que también, sino, el que sean funcionarios. ¡En manos de quien estamos! Me consta que los hay competentes, pero....
Luego te echo las cuentas de 50.000 euros a 10 años en un préstamo personal...
Suerte les deseo a estos colegas.
El que sean funcionarios o trabajadores de una empresa de limpieza, creo que no les quita la etiqueta de trabajadores.
Cada uno se gasta la pasta como quiere y mientras que hay familias que compran 4 iPhones porque es lo "que se lleva", otras se compran móviles de 100 € y la pasta la invierten en otros caprichos. Cada uno tiene su manera de vida.
Estos amigos tiene un piso muy pequeño de dos habitaciones ya pagado y en el boom cuando todo el mundo pedía hipotecas ellos pasaron de cambiarse de vivienda porque esta les cumplía las expectativas y lo que dicen..., de aquí a cuatro años se van mis hijos y me quedo con una hipoteca durante 20 años mas para tener espacio que no se usa.
Aramos
Cita de: Aramos en Septiembre 18, 2015, 23:45:53 pm
Cada uno se gasta la pasta como quiere
Aramos
Exactamente ;)
Ademas añado:
En mi caso el trabajo es lo que paga mi "vicios" ya sea el hacer la compra, pagar el alquiler o pagar la letra de la furgo
Cita de: Aramos en Septiembre 18, 2015, 23:45:53 pm
El que sean funcionarios o trabajadores de una empresa de limpieza, creo que no les quita la etiqueta de trabajadores.
Cada uno se gasta la pasta como quiere y mientras que hay familias que compran 4 iPhones porque es lo "que se lleva", otras se compran móviles de 100 € y la pasta la invierten en otros caprichos. Cada uno tiene su manera de vida.
Estos amigos tiene un piso muy pequeño de dos habitaciones ya pagado y en el boom cuando todo el mundo pedía hipotecas ellos pasaron de cambiarse de vivienda porque esta les cumplía las expectativas y lo que dicen..., de aquí a cuatro años se van mis hijos y me quedo con una hipoteca durante 20 años mas para tener espacio que no se usa.
Aramos
Libertad y libre albedrío ante todo. Estamos filosofando sobre esto para aprender, al menos yo.
Yendo al ejemplo. Si relees tus mensajes el escenario ha ido cambiando desde tu primer mensaje al ultimo. Primero vivían de alquiler y ahora tienen el piso pagado, de lo cual me alegro. Eso cambia la hipótesis de partida.
También la cantidad financiada se fue reduciendo en el ejemplo. Desde el primer mensaje al ultimo.
Queda demostrado que son mucho más prudentes de lo que yo creía. Me alegro porque los primeros datos del ejemplo me habían asustado.
Veo que han financiado un capricho como mucha otra gente y tiene pinta que saldrán adelante sin más contratiempo lo cual me alegra.
Comoquiera el hilo iba sobre los precios de las camper. El como pagarlo es otra historia.
Insisto que yo soy el primero que hace lo que le da la gana (o lo que me dejan... .meparto)
"Solo un matiz, se puede comprar con la cabeza, se puede comprar con el corazón, ... Pero no se debe comprar con el culo."
Tras este sabio comentario creo que ya se puede cerrar este hiilo. .palmas
Yo leo comentarios y alucino!. Aqui se juzga y prejuzga sin conocimiento.
como sabeis que quien lleva una furgo/auto de 50_80.000 esta hipotecado de por vida???.
No sabeis en que trabaja, no sabeis de que vive y peor aun, no sabeis sus numeros del banco.
Pero hablar cuesta muy poco y prejuzgar aun mas.
Yo tengo una auto y segun comentarios, me podriais llamar Alicia. A nadie importa si esta pagada o no. Si como entrecote o hervido. Disfruto del vehiculo y listo!. Y de momento no me faltan 100€ para llenar su deposito y salir un finde.
Y si piensan que estare jodido los proximos 10 años, es verdad, porque sere 10 años mas viejo, pero por las letras..... estare bien tranquilo, porque no me quitaran el sueño.
Saludos
Agustin
Tapatalkeando sin acentos
Vuelvo a decir lo que he comentado antes, las cosas valen lo que uno este dispuesto a pagar. Si lo paga es porque puede y por que quiere. El que quiera tener algo que le condicione a tener que comer chapas de chorizo, que le aprovechen las chapas de chorizo el que quiera comer solomillo que coma solomillo. Cada uno tiene plena libertad para decidir.
Cita de: agustmaiz en Septiembre 19, 2015, 15:52:15 pm
Yo leo comentarios y alucino!. Aqui se juzga y prejuzga sin conocimiento.
como sabeis que quien lleva una furgo/auto de 50_80.000 esta hipotecado de por vida???.
No sabeis en que trabaja, no sabeis de que vive y peor aun, no sabeis sus numeros del banco.
Pero hablar cuesta muy poco y prejuzgar aun mas.
Yo tengo una auto y segun comentarios, me podriais llamar Alicia. A nadie importa si esta pagada o no. Si como entrecote o hervido. Disfruto del vehiculo y listo!. Y de momento no me faltan 100€ para llenar su deposito y salir un finde.
Y si piensan que estare jodido los proximos 10 años, es verdad, porque sere 10 años mas viejo, pero por las letras..... estare bien tranquilo, porque no me quitaran el sueño.
Creo que nadie a criticado nada a la gente que se hipoteca para comprar furgos y esas cosas. De hecho la frase mas repetida en este hilo es que cada uno hace con su dinero lo que le da la gana. El tema es si realmente hay furgonetas de segunda mano que están sobrevaloradas de su precio justo.
Cualquiera que lea tu comentario estará de acuerdo contigo porque dices cosas muy sensatas, cada uno toma las opciones que le da la gana, y dentro de esas opciones está hipotecarse, no hacerlo, comprar caro, comprar barato o desayunar gambas rayadas todos los días.
Salut!!
Cita de: Neuronas en Septiembre 19, 2015, 18:19:46 pm
Creo que nadie a criticado nada a la gente que se hipoteca para comprar furgos y esas cosas. De hecho la frase mas repetida en este hilo es que cada uno hace con su dinero lo que le da la gana. El tema es si realmente hay furgonetas de segunda mano que están sobrevaloradas de su precio justo.
Cualquiera que lea tu comentario estará de acuerdo contigo porque dices cosas muy sensatas, cada uno toma las opciones que le da la gana, y dentro de esas opciones está hipotecarse, no hacerlo, comprar caro, comprar barato o desayunar gambas rayadas todos los días.
Salut!!
+100000
Cita de: oskar pucela en Septiembre 15, 2015, 13:49:05 pm
y otra cosa a tener tambien en cuenta.
si compras nuevo, se puede financiar a unos años y resulta mas comodo pagar la furgo.
pero si compras de segunda mano, a particular, hay que pagar a "tocateja" y a poca gente le sobran esos dineros...
¿Quién dice que no puedes financiar un vehículo de segunda mano?
Cita de: xaviaska en Septiembre 20, 2015, 15:15:29 pm
¿Quién dice que no puedes financiar un vehículo de segunda mano? Si pides un préstamo al banco, te lo dará... Siempre que considere que tu perfil de riesgo es adecuado... (que piensen que puedes pagarla)
Cita de: xaviaska en Septiembre 20, 2015, 15:15:29 pm
¿Quién dice que no puedes financiar un vehículo de segunda mano?
creo que lo dije yo... no?
al particular hay que pagarle todo, .sombrero
que el dinero se tenga ahorrado o se lo pidas a un banco con sus intereses, o a un primo, o al vecino, eso es otra cosa... .malabares
Cita de: oskar pucela en Septiembre 20, 2015, 17:04:12 pm
creo que lo dije yo... no?
al particular hay que pagarle todo, .sombrero
que el dinero se tenga ahorrado o se lo pidas a un banco con sus intereses, o a un primo, o al vecino, eso es otra cosa... .malabares
¿Entonces los concesionarios no cobran intereses cuando te financian? ??? ??? ??? ???
Cita de: xaviaska en Septiembre 24, 2015, 18:47:01 pm
¿Entonces los concesionarios no cobran intereses cuando te financian? ??? ??? ??? ???
??? pues claro ???
Hombre, lo puedes 'financiar' si pides en tu banco un préstamo, te lo conceden, y les vas pagando a ellos las letras.
Así no hay problema en comprar un coche de segunda mano con dinero que no tienes.
Cita de: GLazcano en Septiembre 25, 2015, 09:35:15 am
Hombre, lo puedes 'financiar' si pides en tu banco un préstamo, te lo conceden, y les vas pagando a ellos las letras.
Si les entregas tu alma para toda la eternidad te financian sin problemas .meparto .meparto
Para mí los hobbys tienen que ser a medida de las posibilidades de cada uno, yo no me financiaría un capricho, pero es una opinión personal y en las opiniones como los culos...
En lo que respecta al hilo, con la cantidad de modelos de furgos y preparaciones que hay es imposible llegar a un acuerdo.
Un saludo
Estoy contigo yo sólo cojo lo que puedo coger. Aunque es mi sistema, que no tiene que ser mejor que el de nadie pero a mí me sirve.