Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T5/T6 => Mensaje iniciado por: Tonchu Llamas en Julio 19, 2015, 11:42:53 am

Título: Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: Tonchu Llamas en Julio 19, 2015, 11:42:53 am
Hola.....tengo vista una T5 para comprar...pero tiene solo 86cv...y he oído que se puede subir la potencia me gustaría saber si alguien lo ha hecho, si le puede repercutir a la vida del motor, ya que tiene 230.000 km y 11 años.....ver los pro...y los contra si alguien lo sabe si merece la pena.......GRACIAS DE ANTEMANO.
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: jabo en Julio 19, 2015, 11:51:26 am
Yo tengo la de 104 y mismo motor, no son motores para ir rapido mas bien tranquilos, yo voy siempre a 120 y va bien. Lo de tocar la centralitas es una cosa que me da bastante miedo, si la furgo viene a si de fabrica yo no la tocaria, no se hasta que punto afectara a la fiabilidad del motor. A ver si te responde algun forero entendido en la materia

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: Tonchu Llamas en Julio 19, 2015, 12:39:13 pm
OK, jABO.....por eso quiero informarme antes .......gracias por la información.
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: hellnatxo en Julio 19, 2015, 18:33:38 pm
yo tengo la de 130 y potenciada, el consumo, es mayor y si lo tuviera que hacer de nuevo, me lo pensaria. No la quito porque me viene bien la potencia extra, pero el motor se tiene que resentir fijo. El mio es el 2.5.
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: Tonchu Llamas en Julio 19, 2015, 23:35:11 pm
la que estoy viendo es 1900cc y 86cv creo q se queda un poco corta....sobre todo en las subidas porque la velocidad la mantiene a 120km.....llaneando. creo q lo mejor será q lo consulte con un mecanico haber que opina.....
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: Marvin en Julio 22, 2015, 00:44:28 am
Hola Tonchu Llamas; yo tengo una T5 de 140cv, el jueves de la semana pasada, en el taller le reprogramaron la centralita para que trabaje en revoluciones más bajas, por lo tanto le da unos 170cv aprox. No hay color ni en el consumo, ni en la recuperación en la subidas. Es como si le quitasen la mitad el peso a la furgo.
No se trata de darle más potencia, ni de un kit de esos ni nada. Es una reprogramación, yo no entiendo nada de eso, pero confío en mi mecánico. El chico que me la hizo, hace poco reprogramó diez en una empresa de mensajería y visto los resultados lo llamaron para hacerle las treinta restantes.
Mi mecánico tiene una AC y también se lo instaló, él conoce bien el tema y asegura que no daña el vehículo, y no creo que se arriesgue en su AC nueva de más de 50.000€ a que se le averié por algo así.
El sábado hice una pequeña prueba de 150km, mitad por autovía y mitad por carretera con mucho tráfico y semáforos. El consumo medio fue de un 7lt/100. Tengo un vídeo de eso, pero no sé subirlo aquí, ni en el Facebook.
Cualquier consulta, no dudes en preguntarme y te contaré lo que sepa o la experiencia hasta el momento.
Saludos.
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: Elfossie en Julio 22, 2015, 08:10:35 am
Y pensáis que el motor está diseñado para trabajar a esas potencias? y más que a esas potencias, a esos pares de motor?  y aguantará el embrague? y la caja de cambios aguanta ese par? :roll:
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: Marvin en Julio 22, 2015, 10:45:30 am
Elfossie, teniendo en cuenta que mi mecánico y más gente ya tuvo más vehículos de la misma manera, llevan años y miles y miles de kilómetros con ellos y nunca le pasó nada, no veo porqué había de tener problema. Es problema es que, después cada uno conduzca con responsabilidad y haga el mantenimiento que corresponde a cada momento, y por supuesto que lo haga alguien que conozca bien el tema, y no un coleguita que tiene el aparato y... - Te pongo esto, que mira como mola. ¡eso no!, cuando se hace algo así ha de hacerse bien y gastarse la pasta en ello.
Por el mismo razonamiento también se podría decir -no pongas unas llantas más grandes, un aceite de distinta marca, se haga uno mismo el mantenimiento, etc, etc, etc...
Yo tuve un coche nuevo que me dio 1001 problemas en la centralita, era la de fábrica se la cambiaron dos veces en el concesionario oficial, pues siete años después entregué  el coche y seguía con el mismo fallo, así que no siempre lo oficial es lo mejor y yo no soy para nada de los que le cambian historias raras a los coches, ni estoy de acuerdo en instalarle el programa de otro modelo superior, pero no es eso lo que se le hizo.
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: Elfossie en Julio 22, 2015, 11:21:28 am
No estoy en nada de acuerdo contigo. Los motores son muy distintos unos de otros al igual que las cajas de cambios y demás componentes. Que me compares vehículos iguales, es decir, mi mecánico que tiene una igual lo ha hecho y sin problemas, pues podría convencerme. Pero no es el caso.


Si lees en el foro, hay montones de temas hablando de esto, y bastantes averías también.

Y ahora pregunto, ¿como es conducir con responsabilidad?

Algunas averías que puede salir:

Problemas con la ITV: algunas reprogramaciones (especialmente las que se limitan a modificar los valores del sensor de temperatura de refrigerante) pueden aumentar el nivel de emisiones contaminantes, algo que provocará que no pasemos la prueba de gases en la ITV.

Mayor desgaste de los cilindros: si aumentamos demasiado los tiempos de inyección (algo que sucede también con frecuencia en las centralitas que se "chipean"), se produce un lavado de las paredes de los cilindros debido al exceso de combustible. Esto elimina la capa de aceite lubricante que evita la fricción. El resultado es un desgaste acelerado de los segmentos y cilindros.

Problemas con el filtro anti partículas: en los motores diésel modernos es imprescindible instalar un filtro que atrape el hollín que se genera con la combustión del gasóleo. Si la reprogramación que hagamos para subir la potencia no tiene en cuenta este elemento, puede taponarlo. Los mayores tiempos de inyección producen más carbonilla y, si los ciclos de regeneración no se adaptan a la nueva reprogramación, acabaremos con el FAP obstruido y la luz de avería encendida cada dos por tres.

Problemas de temperatura: una mala reprogramación de la centralita puede generar picos de temperatura en la cámara de combustión. Este riesgo es especialmente alto cuando en la nueva cartografía simplemente se aumenta la presión de soplado del turbo.

Colapso mecánico: las reprogramaciones no suponen ningún problema si se hace un uso normal del coche y sólo apuramos los caballos extra de manera puntual. Si creemos que podemos sacar siempre el 120% del motor, acabaremos por arruinar la mecánica. Las bielas, el cigüeñal, la culata y el sistema de lubricación no se han diseñado para soportar estos "sobreesfuerzos" de forma constante.

Mayor desgaste de los neumáticos: el aumento en el par disponible hace que los neumáticos delanteros estén sometidos a un esfuerzo mayor, lo que reduce su duración.

Mayor desgaste del embrague: al igual que las ruedas, los discos de embrague tienen que soportar pares de giro superiores, lo cual acelera su desgaste.

Rotura de juntas homocinéticas: si abusamos del mayor poder de aceleración, también sufren más las transmisiones. Esto es especialmente crítico en los coches con tracción delantera; cuando pisamos con decisión el acelerador con la dirección girada, sufren en exceso las juntas homocinéticas.

http://www.autocasion.com/actualidad/novedades/165249/que-averias-provocan-los-chips-de-potencia/


Y repito, todos los elementos de un coche han sido diseñados para trabajar a una potencia y un par, si los forzamos, nos arriesgamos a avería.


Un saludo.
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: Marvin en Julio 23, 2015, 00:35:31 am
Hola Elfossie; a ver si ahora me explico uno poco mejor. Pero ya te adelanto que yo de mecánica no tengo ni idea, cada uno entiende de lo suyo.

La reprogramación de mi furgo es específica para el modelo y motor que tengo, no se le instaló una cualquiera y listo. Dudo mucho que en la ITV  sea detectable tal modificación, así a la ligera. Lo que yo instalé no es un kit de potencia, estoy absolutamente en desacuerdo con eso. También pienso que algo no puede dar más del 100% de su capacidad.

Por otro lado me surgen un montón de dudas:

-¿Todas las furgos que se reprograman, tienen averías?
-¿Las que no se reprograman, no tienen las mismas averías?
- Si mi furgo tiene la capacidad de circular con una carga de peso muy elevada o puede circular con un remolque también muy pesado, pienso... ¿Para qué está diseñada la mecánica de mi furgo, para ir en vacío o al límite de su capacidad de carga y remolque?. Si está diseñada para ir al límite de su capacidad, creo que una modificación así no afectaría a su rendimiento, ya que yo no utilizo ni la mitad de su capacidad.

Una conducción responsable, hablo de conducir y no de circular. Debo saber que lo que tengo es una furgo no un deportivo, y conducirla como tal. No puedo exprimir las marchas como si no hubiese mañana, por ejemplo...
No quiero más potencia, ni más cv. De hecho ni siquiera corro ni con el coche, ni con la furgo. Tan solo busco bajar un poco el consumo y que no sea tan caro el hacer muchos kilómetros, pero la reprogramación como consecuencia directa tiene una subida de potencia. Pienso que a mí me sobraban los 140cv para circular sin grandes problemas.

Otra cuestión irrebatible es ¿entonces, por qué no hacen así?. Para eso habría que estar en el momento de desarrollo de la mecánica del vehículo. Pero te puedo decir varias cosas sobre eso.

-Cuando se hace el desarrollo de un vehículo hay, gente muy muy buena, gente buena, mala y muy muy mala, de los que no saben cual es la mano derecha y la izquierda. Aunque te parezca mentira.
-Después hay piezas, tipo embellecedores o vierte aguas delantero, que han de cumplir unas especificaciones de calidad increíblemente absurdas, de esas que después del primer lavado ya están rayadas y después otras, como por ejemplo un motor del limpiaparabrisas que se rompen a los cuatro años, pasando incluso un ciclo de vida antes de colocarlo en el vehículo.
Para mí los peores vehículos son los recién salidos al mercado, hasta pasar dos o tres años no se ve los posibles defectos que tienen, y muchos de los componentes están montados porque hay que cumplir plazos, no porque tengan la calidad que se le exige .

Todo esto te lo digo de buen rollo, que te noté algo molesto/ofendido jajaja... El foro es y debe ser un elemento que nos sirva para aportar y construir, no para ver quién la tiene más larga, que no me parece que sea el caso.
No soy amigo de las polémicas ni los malos rollos, si veo que alguna discusión se complica o no me va a aportar algo positivo, simplemente desaparezco y punto. Y empleo el tiempo en algo mejor.

Por supuesto no animo ni aconsejo a nadie a reprogramar su furgo, simplemente comento la experiencia a alguien que preguntó sobre el tema. Cada uno es libre de hacer lo que quiera. Del mismo modo que también sé que poco puedo aportar aquí, hay verdaderos fenómenos sobre esto y yo acabo de llegar, con mi furgo , mis ganas de aprender algo y disfrutar de ella con mi familia, nada más.

Espero que te fuese ligera la lectura y que no te molestase nada de lo que aquí escribí.

Si nos encontramos por ahí... cerveza no bebo, pero un café sí que tomo.

Saludos.
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: jonymepeino en Julio 23, 2015, 03:58:17 am
Cita de: Elfossie en Julio 22, 2015, 11:21:28 am
No estoy en nada de acuerdo contigo. Los motores son muy distintos unos de otros al igual que las cajas de cambios y demás componentes. Que me compares vehículos iguales, es decir, mi mecánico que tiene una igual lo ha hecho y sin problemas, pues podría convencerme. Pero no es el caso.


Si lees en el foro, hay montones de temas hablando de esto, y bastantes averías también.

Y ahora pregunto, ¿como es conducir con responsabilidad?

Algunas averías que puede salir:

Problemas con la ITV: algunas reprogramaciones (especialmente las que se limitan a modificar los valores del sensor de temperatura de refrigerante) pueden aumentar el nivel de emisiones contaminantes, algo que provocará que no pasemos la prueba de gases en la ITV.

Mayor desgaste de los cilindros: si aumentamos demasiado los tiempos de inyección (algo que sucede también con frecuencia en las centralitas que se "chipean"), se produce un lavado de las paredes de los cilindros debido al exceso de combustible. Esto elimina la capa de aceite lubricante que evita la fricción. El resultado es un desgaste acelerado de los segmentos y cilindros.

Problemas con el filtro anti partículas: en los motores diésel modernos es imprescindible instalar un filtro que atrape el hollín que se genera con la combustión del gasóleo. Si la reprogramación que hagamos para subir la potencia no tiene en cuenta este elemento, puede taponarlo. Los mayores tiempos de inyección producen más carbonilla y, si los ciclos de regeneración no se adaptan a la nueva reprogramación, acabaremos con el FAP obstruido y la luz de avería encendida cada dos por tres.

Problemas de temperatura: una mala reprogramación de la centralita puede generar picos de temperatura en la cámara de combustión. Este riesgo es especialmente alto cuando en la nueva cartografía simplemente se aumenta la presión de soplado del turbo.

Colapso mecánico: las reprogramaciones no suponen ningún problema si se hace un uso normal del coche y sólo apuramos los caballos extra de manera puntual. Si creemos que podemos sacar siempre el 120% del motor, acabaremos por arruinar la mecánica. Las bielas, el cigüeñal, la culata y el sistema de lubricación no se han diseñado para soportar estos "sobreesfuerzos" de forma constante.

Mayor desgaste de los neumáticos: el aumento en el par disponible hace que los neumáticos delanteros estén sometidos a un esfuerzo mayor, lo que reduce su duración.

Mayor desgaste del embrague: al igual que las ruedas, los discos de embrague tienen que soportar pares de giro superiores, lo cual acelera su desgaste.

Rotura de juntas homocinéticas: si abusamos del mayor poder de aceleración, también sufren más las transmisiones. Esto es especialmente crítico en los coches con tracción delantera; cuando pisamos con decisión el acelerador con la dirección girada, sufren en exceso las juntas homocinéticas.

http://www.autocasion.com/actualidad/novedades/165249/que-averias-provocan-los-chips-de-potencia/


Y repito, todos los elementos de un coche han sido diseñados para trabajar a una potencia y un par, si los forzamos, nos arriesgamos a avería.


Un saludo.



Todo esto que apuntas esta muy bien, y perdoname, pero siempre es la misma cantinela, y siempre con el mismo argumento "una mala reprogramacion" o un mal uso del vehiculo o esa "potencia extra"

Si se acude a un profesional del sector, se hace un trabajo en condiciones y un uso adecuado del vehiculo y su mecanica....no tiene porque haber ningun problema

Mi suegra tiene su coche totalmente de serie destrozadito con solo 50000km y 6 años, el ultimo coche lo vendi con 220000km reprogramado los ultimos 100000km y jamas dio una averia, el anterior con 300000km, reprogramado los ultimos 120000 y mas de lo mismo. Y hazme caso que se llevaban bastante mas zapatilla de la que el 99% del foro le va a dar a su furgo, y jamas en mi vida he cambiado un turbo, un embrague, o tenido que rehacer o cambiar un motor, es mas...nunca he tenido que cambiar ni una transmision...y los neumaticos, me duraban de media lo mismo que al resto de foreros usuarios del mismo modelo. Depende del uso, y sobre todo, del abuso que se haga de las cosas

Mucho antes de que las reprogramaciones llegasen al "populacho" llevaban años reprogramandose las flotas de camiones y hoy dia...se sigue haciendo a diario. Y perdoname, pero vehiculos mas pesados, mas cargados, con mas incremento de potencia y carga de par...hay pocos ehh. Y con el precio de las mismas, si las averias por reprogramar, fuesen tan alarmantes....crees que los empresarios seguirian reprogramando sus flotas??

El problema esta en que no todos vemos el mismo significado en palabras como "perfectamente mantenido", "bien cuidado", "en perfecto estado", "al dia de mantenimientos"...En que no todos sabemos ver cuando un vehiculo no esta en condiciones. En que somos muy alarmistas a la hora de buscar explicaciones a nuestros problemas....Y que con la llegada de los chinos, internet y el emule, cualquiera tiene un cable, portatil, acceso a un poco de informacion y los archivos para cargar electronicas por 2 perras en el portal de su casa

Las cosas, no siempre son blancas o negras
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: CAMPERVOY en Julio 23, 2015, 14:03:18 pm
Tonchu,
      Hay empresas serias (en Madrid Vagspeed) que aparte de tener prestigio, entiendo que también te dan garantías. La cuestión es ir a un sitio adecuado y no dejar la furgo en manos de cualquiera. Yo en su día, estuve en contacto con ellos, y la verdad es que me parecían muy profesionales, aunque al final deseché el tema, básicamente por el precio.
Un saludo,
Anton
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: POPIT5 en Julio 23, 2015, 14:10:16 pm
Cita de: Tonchu Llamas en Julio 19, 2015, 11:42:53 am
Hola.....tengo vista una T5 para comprar...pero tiene solo 86cv...y he oído que se puede subir la potencia me gustaría saber si alguien lo ha hecho, si le puede repercutir a la vida del motor, ya que tiene 230.000 km y 11 años.....ver los pro...y los contra si alguien lo sabe si merece la pena.......GRACIAS DE ANTEMANO.

Corríjanme si me equivoco pero creo que no hay ninguna t5 con 86cv, si tienes la 1.9 tiene que ser la 105.
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: jonymepeino en Julio 23, 2015, 14:53:04 pm
Cita de: CAMPERVOY en Julio 23, 2015, 14:03:18 pm
Tonchu,
      Hay empresas serias (en Madrid Vagspeed) que aparte de tener prestigio, entiendo que también te dan garantías. La cuestión es ir a un sitio adecuado y no dejar la furgo en manos de cualquiera. Yo en su día, estuve en contacto con ellos, y la verdad es que me parecían muy profesionales, aunque al final deseché el tema, básicamente por el precio.
Un saludo,
Anton


Las garantias siempre suelen ser las mismas, garantizan su trabajo, es decir, tienes garantia en el software, no en las partes de hardware que pueda romper este, y en muchos casos, devolucion del dinero si no estas contento con el producto...pero tampoco en todas las marcas

Es como en muchos otros ambitos, es una garantia trabajar con un profesional experimentado, pos sus medios, conocimientos, instalaciones...lo que no quiere decir que tengas una "garantia total"
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: pacomoreno en Julio 23, 2015, 14:53:33 pm
Buenas tardes el modelo t5 con motor 1.9 tdi tiene dos potencias,el motor de 86 cv y el de 104
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: Sulli en Julio 23, 2015, 15:36:04 pm
Cita de: pacomoreno en Julio 23, 2015, 14:53:33 pm
Buenas tardes el modelo t5 con motor 1.9 tdi tiene dos potencias,el motor de 86 cv y el de 104


yo tengo la T5 con 104cv y va justita de potencia (tambien es cierto que aquí en canarias occidental... todo son cuestas).... no me quiero imaginar como iría la de 86cv  .confuso2 .confuso2
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: jonymepeino en Julio 23, 2015, 16:07:43 pm
Cita de: Sulli en Julio 23, 2015, 15:36:04 pm
yo tengo la T5 con 104cv y va justita de potencia (tambien es cierto que aquí en canarias occidental... todo son cuestas).... no me quiero imaginar como iría la de 86cv  .confuso2 .confuso2


Aqui en el norte tambien tenemos una orografia bastante "durilla" y yo me muevo con una 102cv, mas de 2000kg,  sin problemas, y soy de ir alegre...no quita que no reprograme mas adelante, que si me gustaria para ir mas desahogado en adelantamientos y tal, pero de ahi a ir justito...jeje

En la furgo tengo la misma potencia que en el utilitario de ella, teniendo este la mitad de peso, que eso hace que note mas carencia en la furgo, y soy de la opinion que la potencia nunca sobra ehh, pero aun asi...
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: Sulli en Julio 23, 2015, 16:21:32 pm
Cita de: jonymepeino en Julio 23, 2015, 16:07:43 pm
Aqui en el norte tambien tenemos una orografia bastante "durilla" y yo me muevo con una 102cv, mas de 2000kg,  sin problemas, y soy de ir alegre...no quita que no reprograme mas adelante, que si me gustaria para ir mas desahogado en adelantamientos y tal, pero de ahi a ir justito...jeje

En la furgo tengo la misma potencia que en el utilitario de ella, teniendo este la mitad de peso, que eso hace que note mas carencia en la furgo, y soy de la opinion que la potencia nunca sobra ehh, pero aun asi...


Yo tambien voy bien con la furgo, no es que sea un bolido pero oye....2000 y pico kg y reacciona con orgullo... , de hecho no me planteo reprogramarla, pero cuando cojo el coche de mi mujer, que tiene 150cv y subo la pista en sexta marcha a 120kmh+... pues entonces si que pienso que me falta algo de potencia... .meparto .meparto .meparto
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: Tonchu Llamas en Julio 24, 2015, 00:52:08 am
Muchas gracias a todos por vuestra opinión, pero al final no he comprado la furgo.......ahora tengo otro dilema....transporter, 130cv, 160000km, año 2010....O.....caravelle 105cv, 70000km, año 2010.....que me recomendais.....
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: Marvin en Julio 24, 2015, 01:58:20 am
Pienso que las dos están muy bien. Ahora habría que ver, diferencia de precio, extras que tiene cada una, mantenimiento, investigar posibles averías de cada modelo, el estado actual de cada furgo, las posibles reparaciones o mantenimiento que le haya que hacer próximamente, el uso que le vayas a dar...

Supongo que te podrán asesorar mucho mejor el que ya tenga el mismo modelo que tú estás viendo. La mía es una Caravelle L2 del 2010, pero la de 140cv y estoy encantado con ella, pero claro para gustos...

Suerte con la búsqueda y la elección.
Saludos.
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: Marvin en Julio 24, 2015, 02:06:40 am
Pienso que las dos están muy bien. Ahora habría que ver, diferencia de precio, extras que tiene cada una, mantenimiento, investigar posibles averías de cada modelo, el estado actual de cada furgo, las posibles reparaciones o mantenimiento que le haya que hacer próximamente, el uso que le vayas a dar...

Supongo que te podrán asesorar mucho mejor el que ya tenga el mismo modelo que tú estás viendo. La mía es una Caravelle L2 del 2010, pero la de 140cv y estoy encantado con ella, pero claro para gustos...

Suerte con la búsqueda y la elección.
Saludos.
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: daviddgl en Mayo 19, 2016, 02:44:54 am
Hola,

Por si sirve de algo...
Yo compre un T5 1.9 86cv (200Nm) hace 6 años con 57.000km  y la reprograme. 126cv (250Nm).
Ahora tiene 179.000 km y no he tenido ningun problema. Es la mejor inversion que he hecho en la furgo.
saludos,
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: Joseaganso en Mayo 19, 2016, 09:39:46 am
Y alguno ha reprogramado la 2.0tdi de 102 cv?
Resultados?
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: mustone en Mayo 19, 2016, 09:40:31 am
Cita de: daviddgl en Mayo 19, 2016, 02:44:54 am
Hola,

Por si sirve de algo...
Yo compre un T5 1.9 86cv (200Nm) hace 6 años con 57.000km  y la reprograme. 126cv (250Nm).
Ahora tiene 179.000 km y no he tenido ningun problema. Es la mejor inversion que he hecho en la furgo.
saludos,


¿Con quién la reprogramaste?
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: VicaPera25 en Mayo 19, 2016, 12:04:30 pm
Interesante. Tengo T5 2.5 TDI 131 cv y con esta cilindrada, aunque estoy satisfecho, me parecen pocos caballos.
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: sektores en Mayo 19, 2016, 13:06:03 pm
Cita de: VicaPera25 en Mayo 19, 2016, 12:04:30 pm
Interesante. Tengo T5 2.5 TDI 131 cv y con esta cilindrada, aunque estoy satisfecho, me parecen pocos caballos.


Yo a partir de tercera, estoy mu contento. A lo que me cuesta acostumbrarme es a lo cortísima que es la primera, y la poca fuerza que tiene en segunda...

El menor consumo medio que he visto, ha sido de 9,8 l/100km. El máximo, 10,4 l/100km.

¿Cuadran esos números?
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: MonAdventure en Mayo 19, 2016, 15:29:04 pm
Cita de: Marvin en Julio 22, 2015, 00:44:28 am
Hola Tonchu Llamas; yo tengo una T5 de 140cv, el jueves de la semana pasada, en el taller le reprogramaron la centralita para que trabaje en revoluciones más bajas, por lo tanto le da unos 170cv aprox. No hay color ni en el consumo, ni en la recuperación en la subidas. Es como si le quitasen la mitad el peso a la furgo.
No se trata de darle más potencia, ni de un kit de esos ni nada. Es una reprogramación, yo no entiendo nada de eso, pero confío en mi mecánico. El chico que me la hizo, hace poco reprogramó diez en una empresa de mensajería y visto los resultados lo llamaron para hacerle las treinta restantes.
Mi mecánico tiene una AC y también se lo instaló, él conoce bien el tema y asegura que no daña el vehículo, y no creo que se arriesgue en su AC nueva de más de 50.000€ a que se le averié por algo así.
El sábado hice una pequeña prueba de 150km, mitad por autovía y mitad por carretera con mucho tráfico y semáforos. El consumo medio fue de un 7lt/100. Tengo un vídeo de eso, pero no sé subirlo aquí, ni en el Facebook.
Cualquier consulta, no dudes en preguntarme y te contaré lo que sepa o la experiencia hasta el momento.
Saludos.

Las revoluciones no varian reprogrmando estas en un error.

Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk

Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: mustone en Mayo 19, 2016, 18:12:46 pm
Pero si las curvas de par y potencia, que es a lo que creo que se refería, que tiene más par y potencia a bajas vueltas, aunque la relación directa rpms - velocidad no varíe nunca (sin cambiar nada de caja, piñones o ruedas).
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: davat5 en Mayo 25, 2016, 12:02:47 pm
Cita de: sektores en Mayo 19, 2016, 13:06:03 pm
Yo a partir de tercera, estoy mu contento. A lo que me cuesta acostumbrarme es a lo cortísima que es la primera, y la poca fuerza que tiene en segunda...

El menor consumo medio que he visto, ha sido de 9,8 l/100km. El máximo, 10,4 l/100km.

¿Cuadran esos números?

Más o menos cuadran, esa es la media que tengo yo pero con una t5 2,5 176 cv 4 motión.
Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: sergimotero en Enero 25, 2021, 20:42:01 pm
Es q a mi me da la sensacion de q esta fur
Cita de: Marvin en Julio 22, 2015, 00:44:28 amHola Tonchu Llamas; yo tengo una T5 de 140cv, el jueves de la semana pasada, en el taller le reprogramaron la centralita para que trabaje en revoluciones más bajas, por lo tanto le da unos 170cv aprox. No hay color ni en el consumo, ni en la recuperación en la subidas. Es como si le quitasen la mitad el peso a la furgo.
No se trata de darle más potencia, ni de un kit de esos ni nada. Es una reprogramación, yo no entiendo nada de eso, pero confío en mi mecánico. El chico que me la hizo, hace poco reprogramó diez en una empresa de mensajería y visto los resultados lo llamaron para hacerle las treinta restantes.
Mi mecánico tiene una AC y también se lo instaló, él conoce bien el tema y asegura que no daña el vehículo, y no creo que se arriesgue en su AC nueva de más de 50.000€ a que se le averié por algo así.
El sábado hice una pequeña prueba de 150km, mitad por autovía y mitad por carretera con mucho tráfico y semáforos. El consumo medio fue de un 7lt/100. Tengo un vídeo de eso, pero no sé subirlo aquí, ni en el Facebook.
Cualquier consulta, no dudes en preguntarme y te contaré lo que sepa o la experiencia hasta el momento.
Saludos.
go a 130kmh no deberia gastar, lleva unas rpm bajas, la cosa es q le falta potencia para ponerse a 2500rpm, y por eso gasta 8Litrazos a 100kmh de huevon.

Estoy pensando en potenciar la 131cv si me aseguran q gasta menos a velocidad constante.

Título: Re:Consejos...subir potencia vw t5
Publicado por: JaviPiquio en Abril 13, 2021, 19:41:09 pm
Yo tengo la 2.5 de 130 siempre suelo ir con remolque con un coche en viajes largos y la voy a hacer una stage 1. He estado mirando y entre la mia y la 2.5 de 174 cv ( que son los que se consiguen con la repro) las piezas, salvo el turbo, son iguales, palieres, embrague, bielas, culata etc. solo he encontrado diferente el turbo. la repro es especifica para ese numero de bastidor, baja el consumo y sinceramente me da dolor a veces subir cuestas en 4ª a 3000 vueltas y con la repro subira en 6ª a 2000.
En los PSA 1.6 HDI hay 70CV, 92CV y 110 CV y el motor es el mismo, el problema es hacerle una repro y ponerlo 200Cv entonces si lo revientas pero si no, no deberia de haber problema.