Furgovw

General => Furgonetas de los Foreros => Mensaje iniciado por: gilbarrero en Abril 25, 2015, 11:33:41 am

Título: [Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: gilbarrero en Abril 25, 2015, 11:33:41 am
Hola a todos,

Hace ya años que os sigo y aunque hace ya una temporada que me presenté por el foro, ahora empieza el trabajo duro. Todo es muy bonito cuando ves fotos, pero luego hay que ponerse a currar.

En primer lugar, poneros en antecedentes. Llevamos ya años yendo (cuando podemos) de vacaciones en AC alquilada así que los requisitos con los que parto son altos.

Además, me hago muchos kilómetros por temas laborales (viajo por todo el norte de España habitualmente y el resto del mundo cuando tengo tiempo libre). Cuando alguien me pregunta dónde vivo, suelo decir en broma que "en el coche", aunque paso más tiempo en el coche que en casa algunas semanas. De echo suelo dormir fuera al menos una noche por semana.

Para colmo, suelo viajar con bastante material y, de vez en cuando, transportar cargas demasiado voluminosas para mi coche (suelo alquilar furgos pequeñas para casos puntuales.

Con todos estos requisitos en mente y pensando que necesito un lugar donde poder recibir incluso clientes si se diese el caso, hace ya años que vengo fantaseando con idea de comprarme un camper. Pero después de tantos años en AC, la lista de requisitos es tan alta, que no encuentro nada que se amolde a mis necesidades. ¿Solución? Móntate algo a medida.

Tenía un planteamiento hecho de High Cost pero por circustancias he tenido que reducir el presupuesto. Como estamos en España, asumo que al final habrá algún sobrecoste, pero me tengo que ceñir a un presupuesto algo más ajustado y me quedaré con una furgo Med Cost.  ;D

Ahora ya tengo claro qué quiero y, desde ayer, dónde prepararlo.

Hos presento por fín mi flamante nueva/usada furgo. Ya sé que no es VW pero también sé que acogéis en vuestro seno a los impíos de vehículo. Por muy poquito me he quedado sin una VW LT 35, pero al final se frustró la operación. Aún no he podido saborearla bien, pero por ahora estoy muy contento con la compra.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gilbarrero/frontal0.jpg)

Tiene mucho sitio para trabajar (¡demasiado!)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gilbarrero/17060097040_1dbfd3f7ab_o0.jpg)


Y esto es lo que quiero hacer:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gilbarrero/version-2_10.png)


Por si queréis verlo un poco más en detalle, me he preparado un vídeo. El SketchUp es una gozada. Aún debería pulir un poco el diseño, pero me sirve para hacerme una idea de espacios.
https://www.dropbox.com/s/2t7uj4lpnbw3o4c/versi%C3%B3n%202.mp4?dl=0 (https://www.dropbox.com/s/2t7uj4lpnbw3o4c/versi%C3%B3n%202.mp4?dl=0)

Pues nada, con tiempo y poco a poco, iré contando cómo va progresando por si a alguien le puede resultar de utilidad

Saludos hoy desde Oviedo,
Título: Re:Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: davidmat en Abril 25, 2015, 12:18:23 pm
Ante todo bienvenido... No solo de vw vive el foro, por eso no te preocupes....

Busca info de preparaciones de GV ( gran volumen) como la tuya, que hay varias en marcha en estos momentos.
Título: Re:Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: gilbarrero en Abril 28, 2015, 14:05:34 pm
Bueno, pues nada, a meterse en harina.

Por ahora tengo que ver si puedo cambiar la hologación porque ir a 90 con ese motor....  :'(.  Suelo hacerme etapas de 800/900km, a 90 pierdo una hora al menos de día. No quiero ir a 130 porque para eso está el coche, pero...

Por otro lado, me gustaría haceros una pregunta a los expertos, alguien ha pedido algún GPS 2 DIN de esos de los chinos? Qué resultado dan?

Y ya puestos, otra más, para el suelo he visto en Leroy Merlin un aislamiento de 2mm y he pensado que puede ir bien, sin tener que poner Kayflex por todo el suelo. Qué os parece? Será poco?

Luego os mando desde el móvil la foto del material.

Saludos, hoy desde Oviedo,
Título: Re:Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: perroflautero en Abril 28, 2015, 14:35:07 pm
Yo no meto mucho aislante en el suelo, primero por que soy muy grande y cada centímetro cuenta, y segundo porque en verano el calor entra por las paredes y techo, y en invierno el calor escapa por las paredes y el techo, así que esas zonas son en las que creo que merece la pena meter buen aislante y sacrificar centímetros.

saludos
Título: Re:Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: gilbarrero01 en Abril 28, 2015, 15:07:27 pm
A ver si sale. Esto es lo que había pensado poner.

Yo es que soy de andar descalzo....

*imagen borrada por el servidor remoto
Título: Re:Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: perroflautero en Abril 28, 2015, 15:47:56 pm
Para mi eso cumple su función, que es aislar la madera de la chapa, pero como aislante térmico no es comparable con el armaflex/kayflex  o con planchas de poliestireno.

A mi también me gusta estar descalzo en la furgo, en verano sin problema, y en invierno con una alfombrita de lana se esta de lujo ;D
Título: Re:[Fiat Ducato 160 L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: gilbarrero en Mayo 05, 2015, 00:48:20 am
Pues he estrenado la furgo con buen pié... me lo he retorcido 2 horas después de pagarla...  :-\

Así que este finde he decidido hacer una ruta corta para ver cómo iba y, de paso, empezar a tomar medidas...

La primera salida, siguiendo la tradición de la familia, tenía que ser a Covadonga...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gilbarrero/2015-05-01-13.19.590.jpg)

Como estaba atestada, nos fuimos a comer a una playa tranquila y aprovechamos para tomar medidas. Por fin mi mujer se dió cuenta de que es posible que entre todo lo que digo que voy a meter  ;D
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gilbarrero/2015-05-01-15.56.46_10.jpg)

Cómo véis detrás de la silla, el armario ya está hecho  ;)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gilbarrero/2015-05-01-16.11.37_20.jpg)


Necesito días de 40 horas para empezar a darle caña...

Saludos, hoy desde Oviedo,
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: gilbarrero en Mayo 05, 2015, 07:59:06 am
Hola a todos de nuevo.

Parece mentira, pero escasea el espacio y, sobre todo, las pelas. Mi furgo no tiene AC así que he pensado en ponerle un AC de suelo, tipo  a este: http://es.waeco.com/4735_2382.php (http://es.waeco.com/4735_2382.php)

Veo que los hay con bomba de calor. En principio había pensado en ponerle una calefacción diesel que además me diese agua caliente, pero al ver este parato... Alguien lo tiene instalado? Es tan eficiente como una calefa diesel?

Es que, echando números, me sale más barato esto y un boiler eléctrico (no necesito que sea muy grande) que un AC de cabina, uno de célula y una calefacción/boiler a diesel.

Alguna opinion al respecto?

Gracias por adelantado.

Un saludo, hoy desde Oviedo,
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: ivan_navi en Mayo 05, 2015, 08:13:24 am
Enhorabuena menudo pepino de furgo,  cuidando un poco para mi el mejor motor hoy por hoy, sabes si se puede instalar aire acondicionado en cabina como el de serie? A mi me pasa lo mismo y no se si instalaré el de cabina o es mucho lio...
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: perroflautero en Mayo 05, 2015, 10:39:16 am
Ese aparato solo sirve si estas en un camping o área con conexión a red eléctrica, porque con un consumo de 80-90Ah no hay batería que lo soporte ni techo para tanto panel solar
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: ESERO en Mayo 05, 2015, 23:06:28 pm
Felicidades por la furgo, buen proyecto.  .palmas .palmas .palmas
Si me permites me quedo por aquí.
Un saludo.
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: gilbarrero en Mayo 06, 2015, 01:13:05 am
Hola a todos.

Respondo por partes.

A Maese Perroflautero, muchas gracias por el apunte. Efectivamente, tendré que llevar placas solares extensibles para alimentar eso. Muchas gracias por la observación...  .ereselmejor .ereselmejor

Ivan_navi, por lo que sé, no hay excesivo problema en poner AC en la cabina. Mañana iré por la Fiat a ver qué cuentan, pero por lo que tengo entendido, un equipo de aire acondicionado ronda los 2.000€. Si a eso sumas los otros 2.000 de una calefacción estática diesel con ACS, la "gracia" se pone en los 4.000€. Y eso sin sumar el AC del habitáculo...

Por eso había pensado en un equipo como este, pero... me pierdo en el mundo de las baterias. Es mi punto débil porqque no quiero gas en la furgo lo que me obliga a tirar de diesel para la calefacción y de electricidad para todo lo demás.

Cual es el máximo consumo que podría cargar a un par de placas? Creeís que este otro de "solo" 35A podría soportarlo? http://www.truma.com/int/en/air-conditioning/saphir-vario.php (http://www.truma.com/int/en/air-conditioning/saphir-vario.php)

No tiene bomba de calor, pero por el precio de uno, puedo climatizar un poco la cabina.

Mi idea es que tirando de placas, puedo conseguir que la furgo no se sobrecaliente demasiado, por lo que un AC a poca potencia pero funcionando constantemente en las horas de sol, pueden mantener habitable la furgo en los momentos de mucho calor. Y cuando llegue a un camping... a dormir con pijama  :-X
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: IRONVAN en Mayo 06, 2015, 01:28:03 am
Me quedo con tu permiso. Buen proyecto, suerte!!!
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: perroflautero en Mayo 06, 2015, 14:33:52 pm
Lo del aire acondicionado para la vivienda pasa por conexión a 220v por co...nes, incluso con ese de "solo" 35Ah necesitarías batería/s de 700A y cuatro placas solares de 150w c/u solo para usar el aire sin conexión a 220v.

Yo pondría la calefacción por gasoil (unos 850€ ahora mismo en la CC http://www.furgovw.org/index.php?topic=300295.0) un boiler de 12v para el agua caliente (unos 180€) http://www.ebay.es/itm/Calentador-de-Agua-Elgena-KB6-KB-6-12V-200W-Boiler-Caliente-VW-T3-T4-T5-Vito-/221383153343 y para el aire acondicionado en ruta hablar con algun taller no oficial para instalarlo con piezas de desguace.
Haciéndolo así con una batería de 250A y una placa de 150W tendrías suficiente en parado. Y como el aire acondicionado para la vivienda tiene que ser conectado a red, yo compraría un aparato domestico pequeño que salen mucho mas baratos http://www.leroymerlin.es/fp/16677731/aire-acondicionado-portatil-equation-exter-acm-c-2600?idCatPadre=4942&pathFamilaFicha=0803
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: pronillo en Mayo 06, 2015, 14:58:24 pm
Hola, buen proyecto parece que tienes en marcha, voy a quedarme a echar un vistazo  ;)

Yo para la calefaccion/agua caliente montaria una DualTop, las tienes ya creo por 1700 euros.

Lo del aire acondicionado lo buscaria en desguace, como te dice prerroflautero, pero seguramente tendras problemas si la quieres conectar a la red CanBus del vehiculo, casi seguro tendras que hacer conexion aparte, para la vivienda es tambien buena opcion el aire portatil que te dice tambien perroflautero, el tema está un poquito delicado  :roll:

Lo que comentabas de cambiar de clasificacion no tienes mas solucion que furgon vivienda, 2448 y la velocidad 90km/h

Saludos y a ver si te puedo echar una mano, al menos virtualmente  ;D
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: gilbarrero en Mayo 07, 2015, 00:11:31 am
Jobar! Ya os vale! Si lo tenía ya todo previsto! >:(

Nada, renunciaré al AC en el habitáculo. Como quiero poner el airbag de acompañante, aprovecharé para poner AC en la cabina al menos. .joder

Ahora tengo que tomar la decisión de si invierto un poco más en una DualTop para ahorrar algo de espacio o si pongo una calefa y un boiler para ahorrar algo de dinero... Si ahorro dinero, me puedo comprar el AC y un generador en el Leroy Merlín...  ;D

Claro que entonces en verano tendré que dormir a kilómetros del resto de personas para tener el generador enchufao (o irme a un camping, claro)... Yo es que, siendo de Asturias, con más de 25º ya entro en coma.

Este finde me tocará limpieza y a ver si la semana que viene ya puedo empezar a meterme un poco en harina. Si al final, eso de pasar del papel a la realidad tiene su miga.

Saludos, hoy desde Santander capital,

Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: Borgamfreeman en Mayo 07, 2015, 00:44:40 am
Oler, buena furgo, esto promete!!
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: perroflautero en Mayo 07, 2015, 01:10:16 am
Uff...yo no se que llevaría peor, si dormir con calor o con un generador cerca .malabares

La dualtop desde luego es la mejor opción para llevar calefacción y agua caliente, si no fuese por los 1,700 pavos que vale, pero si puedes hacer el esfuerzo es mejor que cualquier otra opción, sobre todo para tener agua caliente ya que el boiler eléctrico es un poco limitado.

Lo que ha dicho Pronillo del canbus de la furgo no lo había tenido en cuenta, puede ser una complicación, pero siempre se podría poner independiente

saludos
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: Pedrin124 en Mayo 07, 2015, 01:31:45 am
Me quedo por aquí para seguir este proyecto, yo pondría la dual top y mas como dices que eres de Asturias luego en invierno se esta muy a gustito.
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: ivan_navi en Mayo 07, 2015, 16:07:23 pm
Cuidado con el espacio de la dual top si se instala dentro de la furgo y no fuera, ocupa un montón es grandisima lo digo por experiencia, en una l2 quizás ocupe menos air top en la parte delantera y trumma detrás.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ivan_navi/20150224_1323020.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ivan_navi/img-20150506-wa00090.jpg)
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: gilbarrero en Mayo 07, 2015, 22:13:32 pm
Cita de: ivan_navi en Mayo 07, 2015, 16:07:23 pm
Cuidado con el espacio de la dual top si se instala dentro de la furgo y no fuera, ocupa un montón es grandisima lo digo por experiencia, en una l2 quizás ocupe menos air top en la parte delantera y trumma detrás.


La leche!!!!  .electrificado

Tendrían que obligar a poner una regla en las fotos de los catálogos, como en CSI... :D

La verdad es que no pensé que ocupase tanto el mamotreto! Aún no me metí metro en mano a colocar todo dentro de la furgo, pero me acabas de asustar. Gracias por la info!!

El catálogo pone que las medidas son: 530 x 352 x 256 . Yo le había reservado un hueco de 1000x600x300, para tener algo de holgura con tubos y demás, pero en la foto me da la sensación que levanta bastante más de los 25,6...

Un saludo, hoy desde Oviedo,
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: ivan_navi en Mayo 07, 2015, 22:23:21 pm
Levanta más de 25 porque lleva unos silemblok para absorber vibraciones.

Saludo compi.
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: gilbarrero en Mayo 16, 2015, 18:45:27 pm
Nada, que no avanzo nada... No me llega el suelo para empezar a trabajar, ni el aislante... Ufff, que ganas de meterle ya mano.

Mientras tanto he estado mirando tratar de cambiar la contraseña de homologación porque ir a 90 en vacaciones pase, pero día a día me puedo morir.

No hay forma. Bueno, quizás la haya, pero no le voy a dar más vueltas. Al final he calculado que el cambio pueda ser unos 350€. Meteré ese dinero en una cuenta de ahorro, viajaré a velocidad legal cuando vaya relajado y cuando no, procuraré no pasar de los 120. Y con esos 350€ tengo para pagar los 50€ de multa por exceso de velocidad varias veces...  .nono

En estos últimos 6 años sólo me han cazado 3 veces, haciendo 60.000km al año. Malo sería que ahora me diese por saltarme los límites....

Sea como sea, el proyecto está en marcha. Espero poder empezar a subir fotos en breve.

Un saludo, desde Oviedo,

Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: davidmat en Mayo 16, 2015, 19:36:32 pm
Por jorobar un poco, recuerda que ahora los radares distinguen tu límite, cosa que hasta ahora no hacían.... No vaya a sar que el número de sanciones se incrementen exponencialmente...
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: mbp2901 en Mayo 16, 2015, 22:06:08 pm
Hola. Enhorabuena por la compra. Yo tb estoy camperizando una parecida. Es cierto q el motor tira montón y no eres consciente de la velocidad pero.....precaución  amigo conductor!!!!! Te sigo para ver avances. Yo igual q el resto te recomiendo kaiflex. Y si eres del norte invierte en aislante para ahorrar en calefacción.  Yo lo tengo medio montado y ya lo noto. Soy gallega y al final nos compensa gastar pasta en aislar. No te cuento en invierno.
Y a mi tb me recomendaron la dual top . Es la q quiero poner. A ver si sale alguna compra conjunta para alante. .... seguro q gracias al hilo te ayudan un montón.  Aquí la gente se porta genial con los novatos .
Por aquí me quedo .
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: gilbarrero en Mayo 16, 2015, 23:52:54 pm
Hola Davidmat,

No es jorobar en absoluto, agradezco todas las puntualizaciones. Soy de los que conducen con regulador. Y además tengo la suerte (o la desgracia) de que me educaron para respetar las reglas y me cuesta un ovoide saltárme los límites, por mucho que me jorobe muchas veces. Con deciros que soy de los que reducen la velocidad hasta en los túneles!!! Incluso cuando salgo de Oviedo a las 6 de la mañana y termino de currar a las 6 de la tarde... en Donosti!!! 4 horas de vuelta teniendo que pasar por Castro a 100!!! >:(  Y los que conocéis la zona sabéis bien a qué me refiero.

Pero por desgracia, hay días que vas petado y si hay algo que me joroba más que saltarme los límites es llegar tarde a ver a un cliente... En ese caso, ya he encargado un poster para la cabina de esta tabla: https://sede.dgt.gob.es/Galerias/tramites-y-multas/alguna-multa/consulta-de-sanciones-por-exceso-velocidad/cuadro_velocidad.pdf (https://sede.dgt.gob.es/Galerias/tramites-y-multas/alguna-multa/consulta-de-sanciones-por-exceso-velocidad/cuadro_velocidad.pdf)  ;D

Con los años ya me conozco la zona (me muevo de Tui a Irún), los tiempos... y me permito espaciar las visitas como para no ir muy pillado. Además, ahora anuncian los radares  :roll:

Saludos desde Oviedo,
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: davidmat en Mayo 17, 2015, 10:26:45 am
Lo de Castro es de traca,porque depende a que horas es totalmente innecesario...
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: perroflautero en Mayo 17, 2015, 12:01:20 pm
Consuelate pensando en los consumos, yo la semana pasada en un viajecito a Orense he sacado 8L/100km con la mia, casi de record
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: gilbarrero en Mayo 31, 2015, 09:36:36 am
Hola a todos.

Avanzo muchísimo más lento de lo que me gustaría. No tengo cochera y unos horarios mortales por lo que no puedo dedicarle a penas tiempo. Por eso había pensado contratar alguna empresa de personalización, pero entre la lista de espera y la pasta que cuesta, me he liado yo la manta a la cabeza.

El fin de semana pasado le puse el suelo. Al final le he puesto un aislante sencillo, quizás demasiado. El suelo de la furgo está bastante machacado y no está todo lo firme que me gustaría. Es posible que hubiese sido buena idea meter primero un tablero debajo para darle algo de rigidez. Os lo comento porque yo he optado por poner una vela a San Antonio y esperar que con los muebles quede más firme, pero si no tenéis problema de altura, una buena base puede ser interesante.

Os dejo algunas fotos:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gilbarrero/dsc_00200.jpg)
Preparando el terreno

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gilbarrero/dsc_00210.jpg)
Limpiando un poco y tapando agujeros para evitar humedades desde abajo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gilbarrero/dsc_00250.jpg)
Este es el aislante que escogí: amortigua el ruido y es impermeable. Como os comento, hubiese sido preferible haber puesto una base más rígida.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gilbarrero/dsc_00300.jpg)
Qué diferencia sin la mampara de separación. Que pereza me dió volver a ponerla  :-\

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gilbarrero/dsc_00310.jpg)
Qué bonito queda el suelo! He de reconocer que la decoradora, por ahora, está acertando de pleno con los colores de los materiales.

Este fin de semana me toca cables, que no estoy muy puesto, pero tirando de lo que he encontrado en el foro y el electricista con el que trabajo, creo que está resuelto. Sólo hay que tirar todos los cables, conectarlos y desear que funcione. Ahora mismo me da que me llevará un par de siglos más o menos...

Un saludo desde Oviedo,
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: gilbarrero en Mayo 31, 2015, 09:42:17 am
Y ahora que os he alimentado con fotos es cuando pregunto  ;D

Alguien tiene fotos de cómo ha instalado el desague de la ducha? Es ahora mismo mi mayor punto ciego. Creo que lo tengo todo atado, pero me queda el tema de la ducha. No quiero que levante mucho por lo que, por lo que veo, todo el desague de la ducha ha de ir por e suelo, no? Pero... en invierno no se congelará? No se me colará por ahí más frio que por el resto de la furgo?

Pues eso, si tenéis alguna foto, os lo agradeceré, porque no he encontrado ninguna en el foro y mira que os he fisgado a un montón...

Y ya puesto, alquien ha instalado la Dual Top en el suelo? Alguna experiencia, foto...?


Un saludo desde Oviedo,
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: perroflautero en Mayo 31, 2015, 10:36:47 am
Para ganar el maximo de altura en la ducha el plato se suele poner directo sobre la chapa, no sobre la tarima, y el desague por debajo hasta el deposito de grises. Lo de que se congele no es posible porque un desague no esta con agua permanentemente, y tampoco entra frio porque el aire caliente de dentro de la furgo al estar confinado contra el techo hace fuerza hacia abajo, asi que el aire frio no puede subir, ademas de que no es su tendencia natural si no la contraria.
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: gilbarrero en Mayo 31, 2015, 10:50:05 am
Hola de nuevo.

Por "edad" aún no me deja publicar en el zoco así que esto es sólo para mis oyentes :D

Me he encontrado esto en la furgo. Supongo que es una pistola para algo comprimido (aire, pintura, espuma...) Obviamente yo no la quiero para nada. Si alguien la usa y le interesa, toda suya. A no ser que me digáis que es una pieza muy cotizada con un valor de miles de euros, en ese caso la pongo en venta....  ;D


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gilbarrero/dsc_00750.jpg)

Saludos desde Oviedo,
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: gilbarrero en Mayo 31, 2015, 10:57:13 am
Cita de: perroflautero en Mayo 31, 2015, 10:36:47 am
Para ganar el maximo de altura en la ducha el plato se suele poner directo sobre la chapa, no sobre la tarima, y el desague por debajo hasta el deposito de grises. Lo de que se congele no es posible porque un desague no esta con agua permanentemente, y tampoco entra frio porque el aire caliente de dentro de la furgo al estar confinado contra el techo hace fuerza hacia abajo, asi que el aire frio no puede subir, ademas de que no es su tendencia natural si no la contraria.


Eso es todo una lección de física, si señor. Muchas gracias.

Era mi idea pero como tengo pensado ponerle algo de sifón, sí que es posible que quede agua en la tubería. Lo del sifón es un poco manía por un tema de olores. Todas las AC que he llevado "cantaban" los depósitos. Sí que es cierto que eran de alquiler, la mía la cuidaré un poquito en ese sentido, pero aún así había pensado en sifonar un poco al menos los desagues.

Es algo que tengo en el aire aún porque entiendo que con el movimiento se desifonarán a la mínima...

Ya os iré contando de los siguientes pasos. Ahora a cablear se ha dicho!

Un saludo desde Oviedo
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: perroflautero en Mayo 31, 2015, 11:09:31 am
Esa pistola no proyecta nada, es solo sopladora, solo sirve para limpiar con aire comprimido. Me temo que no has encontrado un gran tesoro .meparto

Lo del sifon si que es verdad que es necesario, sobre todo en verano el deposito canta bastante. Nunca habia pensado en la posibilidad de que se congele el sifon, y tampoco he visto que nadie ponga remedios, quiza no se da ese problema por lo que dices de que se vacia con el movimiento.

Como apaño casero se me ocurre que se puede aislar el sifon con Kayflex y calefactarlo con algo como lo que se utiliza para calefactar los filtros de aceite en paises nordicos, como esto:
http://www.aliexpress.com/item/Waterproof-Silicone-Rubber-Flexible-Heating-Pad-60-60mm-12V-10W/32319343369.html?spm=2114.32010308.4.2.QoKKw1
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: ESERO en Mayo 31, 2015, 12:32:55 pm
Como ya te han dicho el plato ducha va sobre la chapa si necesitas ganar altura, sino va sobre el piso que le pongas, la válvula ya quedaría bajo la furgo y bien podria ser sifonica o bien el sifón se lo haces en la manguera camino del deposito, el agua del sifón se podrá congelar, pero no creo que te entre frio
Creo que te equivocad si basas tu camperizacion sobre una base de tarima solamente y mas si el piso de la furgo esta abollado como dices. Para empezar bien creo que debería meter aunque sea un contrachapado de 10 mm o cuando empieces a meter muebles te vas a arrepentir de no haberlo hecho. Si ademas con un gato y un taco de madera desde los bajos le quitas algún bollo mucho mejor.
Es solo mi opinión y creo que no ando muy equivocado en esta ocasión.
Un saludo.
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: irrintxi en Mayo 31, 2015, 17:10:54 pm
Cita de: ESERO en Mayo 31, 2015, 12:32:55 pm
Como ya te han dicho el plato ducha va sobre la chapa si necesitas ganar altura, sino va sobre el piso que le pongas, la válvula ya quedaría bajo la furgo y bien podria ser sifonica o bien el sifón se lo haces en la manguera camino del deposito, el agua del sifón se podrá congelar, pero no creo que te entre frio
Creo que te equivocad si basas tu camperizacion sobre una base de tarima solamente y mas si el piso de la furgo esta abollado como dices. Para empezar bien creo que debería meter aunque sea un contrachapado de 10 mm o cuando empieces a meter muebles te vas a arrepentir de no haberlo hecho. Si ademas con un gato y un taco de madera desde los bajos le quitas algún bollo mucho mejor.
Es solo mi opinión y creo que no ando muy equivocado en esta ocasión.
Un saludo.


+1
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: gilbarrero en Mayo 31, 2015, 23:51:44 pm
Cita de: perroflautero en Mayo 31, 2015, 11:09:31 am
Esa pistola no proyecta nada, es solo sopladora, solo sirve para limpiar con aire comprimido. Me temo que no has encontrado un gran tesoro .meparto


Suponía que no fuese un gran tesoro, pero antes de tirarlo me gusta preguntar por si alguien le puede sacar partido...

El tesoro lo recuperé el fin de semana pasado limpinado: 52céntimos  .palmas

Un saludo desde Oviedo,
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: gilbarrero en Junio 01, 2015, 00:00:18 am
Hola a todos,

Hoy me he pasado un buen rato en el nuevo suelo y, la verdad, no me parece que baile tanto, pero si que es poco estable. No es que esté abollado, es que está "corrugado". El suelo no es liso, tiene plieges para aumentar la resistencia.

No obstante, ya estaba bastante convencido para meter una plancha debajo, pero ahora ya me habéis acabado de convencer. No es demasiado curro porque lo dificil es darle forma a la tarima.

El único problema es que con la tarima ya anda justo para entrar debajo de la mampara. Si le meto algo más ya no podré sujetar de nuevo la mampara de separación.

Alguno sabéis si es obligatoria hasta que no cambie la homologación? Es que si tengo que meter algo debajo tengo que quitar sí o sí la mampara. O me cargo la mampara o me arriesgo a que me paren.

Un saludo desde Oviedo,
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: perroflautero en Junio 01, 2015, 00:17:35 am
La mampara es obligatoria, pero si luego vas a prescindir de ella siempre puedes cortarle un poco de abajo, un par de centimetros no se van a notar.
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: ESERO en Junio 01, 2015, 10:28:29 am
Como te han dicho o le cortas un poco a la mampara o le cortas a la tarima esos cm que entran debajo. Si vas a poner plazas traseras eso queda tapado con la tarima.
El poner un tablero debajo da estabilidad y ademas tienes mejor agarre con los tornillos de las escuadras o cualquier cosa que fijes al piso.
La tarima la vas numerando por detrás según la quites y asi caerá todos los cortes otra vez en su sitio.
Un saludo.
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: gilbarrero en Junio 11, 2015, 22:52:14 pm
Buenas,

Busco horas para extender los días. Estos meses siempre son tremendo de trabajo y no disponer de un local para trabajar es matador si encima llueve los fines de semana....  >:(

Antes de nada, que sepáis que me caéis fatal. Le he metido contrachapado marino de 9mm debajo del parquét y se nota un montón. Menos mal que estoy casado y no me cuesta dar la razón a otros... Se nota bsatante, es mucho más firme ahora. Gracias por el consejo.

Ahora estoy que no veo más que cables por todos lados. Esto es una locura y me voy a quedar mico. Tengo alguna duda, a ver si me podéis echar un cable  .meparto

He seguido (más o menos lo estoy intentando) este esquema que algún forero se ha currado y los demás nos lo agenciamos cuan texto sagrado.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gilbarrero/img_112300.png)

Y aquí empiezan las dudas...

1.- Para las líneas de 12v he tirado cable de 2x0.75, creo que sera suficiente para los focos led, tomas USB, la turbovent del baño, bomba del agua, potty... pero mi duda surge con el enfriador. He previsto instalación para un enfriador de techo. Teóricamente es sección más que suficiente, pero..

2.- Para las líneas de 230V he tirado 3x1.5. También considero que es más que suficiente, pero si tenéis algo que objetar, estamos a tiempo.

3.- Por lo que puedo identificar en el esquema necesito comprar la leche de cosillas:
a) Un regulador de carga para la placa. Hay muchas que ya traen, pero he pensado poner una placa de 120w que he visto en Reimo y colocar este regulador: https://www.reimo.com/es/810241-lcd_solar_computer_12v_kombianzeige_batteri/ (https://www.reimo.com/es/810241-lcd_solar_computer_12v_kombianzeige_batteri/)
b) Ya puestos, creo que necesito (o al menos vendría bien) una central de control y, siguiendo la estética, he pensado en esta: https://www.reimo.com/es/801230-info_panel_pro_12v/ (https://www.reimo.com/es/801230-info_panel_pro_12v/)
c) No es necesario, pero para completar la tontería creo que voy a poner: https://www.reimo.com/es/801101-lcd_thermometer_uhr_s_mit_externem_sensor/ (https://www.reimo.com/es/801101-lcd_thermometer_uhr_s_mit_externem_sensor/)
d) Creo que estaría bien poner un portafusibles un poco decente y he pensado en este: https://www.reimo.com/es/810493-carbest_plusdistributor_8_mit_deckel/ (https://www.reimo.com/es/810493-carbest_plusdistributor_8_mit_deckel/). 1 o 2, si no es suficiente los 8 huecos.
e) La nevera, creo que al final pondré una de las normales de 230v después de leer mucho por el foro, por lo que con un inversión de 2000/2500 tendría que tener más que de sobra, no?
f) algún cargado para la batería? Eso aún no lo tengo localizado.
g) el relé E-772 que sale en el esquema entre las 2 baterías tiene un interruptor en paralelo. Yo entiendo que no es necesario, para eso está el relé, no?
h) el relé que hay entre el inversor y el cargador, tenéis alguna referencia? Qué tipo de relé? Cual es su objetivo?
i) en el cuadro de protección de 230 hay un selector. Yo he visto por algún lugar un selector automático. Cuando estás conectado a 230 exterior tira de ahí, pero al estar desconectado, tira del inversor.  Os suena? Es posible?
j) Estamos solos en el Universo? Cuál es el sentido de la vida?

Si has llegado leyendo hasta aquí, eres mi héroe. Gracias.

Si encima estás pensando en responder, entonces ya no me queda más que pagarte unas birras...

Un saludo desde Oviedo,
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: John Deere Exclusive en Junio 11, 2015, 23:04:29 pm

Si has llegado leyendo hasta aquí, eres mi héroe. Gracias.

Si encima estás pensando en responder, entonces ya no me queda más que pagarte unas birras...

[/quote]

¿Aunque la respuesta no ayude?  .brinda
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: perroflautero en Junio 11, 2015, 23:24:51 pm
¿cable de 0,75? no jodas que vas a ahorrar en el chocolate del loro .nono yo no pondria ningun cable de menos de 1,5mm2, sea para lo que sea, tampoco es tan caro ni es tanto peso, no entiendo lo de usar esos hilillos.

No entiendo un carajo de aleman, pero a si a ojo yo juraria que ese regulador de carga no es un regulador de carga, es un monitor de carga, pero ya digo que no desencripto el aleman.

Con un inversor de 2000w puedes poner nevera y congelador, sin problema.

El cargador es interesante si vas a frecuentar campings. Si vas a poner un inversor majo y un cargador yo te recomiendo que busques un inversor-cargador con funcion UPS y simplificas la instalacion de 220.

El interruptor de el rele E.772 no es necesario, pero viene bien por si en una emergencia tienes que usar la bateria de servicio como refuerzo de la de arranque, no es mucho esfuerzo y puede sacarte de un apuro.

El rele entre el inversor y el cargador te lo ahorras si haces lo que te digo de pillar un inversor-cargador UPS. Lo mismo se aplica al selector del cuadro.

La vida siempre en sentido contrario a las agujas del relog.




Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: gilbarrero en Junio 21, 2015, 00:23:38 am
Mal, muy mal. Me caéis fatal. Sobre todo PERROFLAUTERO. Compañero, para que me lleve la contraria ya tengo a la parienta!!!!  :P

Vale, os vuelvo a hacer caso y me parece lógico. No me decidí por meter 0.75 por precio, sino por comodidad. Y para los 230 al final si que tenía metido 2.5. Ya está resuelto el entuerto y tengo 1.5 para 12v y 2.5 para 230v. Yo me había fijado en los watios pero no en los amperios. Y ciertamente hay mucha diferencia. Gracias mil por tus correciones.  .ereselmejor

Llevo unas semanas de locos con el curro y voy super-mega-chuli-retrasado. Además, para más inri, me he cargado la iluminación interior. He cambiado las bombillas por tiras de lde. Funcionaba de perlas, pero se apagaban a los pocos minutos (lógicamente) así que estuve haciendo pruebas y debí hacer algún corte y ahora no ilumino.

Me he revisado los fusibles, pero todos están bien. Ya no se por dónde mirar  :'(

Hoy ya he recogido el aislante. En cuanto termine con el tema de cables creo que ya avanceré bastante más.

Una nueva pregunta. Yo me he planteado toda la instalación en modo "2 hilos", llevando positivo y negativo de vuelta a la batería. Pero precisamente hoy acabo de ver un esquema en el foro con una instalación con un sólo hilo: el positivo va de la batería a los elementos y el negativo directamente a tierra. Viendo mi esquema veo que aunque todos los negativos vuelvan al borne negativo de la batería, también van a tierra. Dado que la batería también está conectada a tierra (la chapa, no?) entiendo que sería suficiente. O no? Ya os digo que esto de la electricidad me da para cambiar un enchufe, poner dos luces y poco más...

Hombre, ahora no voy a quitar la mitad de los hilos, pero es por saber.

Joer, qué ganas de tener tiempo para ponerlo en marcha de una vez...



Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: perroflautero en Junio 21, 2015, 00:52:55 am
Poniéndonos tiquis miquis...yo habría puesto los hilos de 220v de 1,5 y las de 12v de 2,5, pero como ya están puestos no es cosa de cambiarlo todo, es solo por putear.

Lo de los leds, prueba primero a darles corriente directamente, no vaya a ser que te los hayas cargado en el cortocircuito, si funcionan bien, a seguir los cables y encontrar donde esta el corte.

Sobre el negativo a chapa o a batería...pues se puede de las dos formas, los mas perfeccionistas prefieren el doble hilo, yo que soy mas ahorrador prefiero poner los negativos a chapa y quitarme trabajo y costes, pero hay que asegurarse de hacer las tomas a masa perfectas porque luego se producen fallos fantasma que son una locura, y casi siempre es una masa en mal estado.



Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: davidmat en Junio 21, 2015, 14:57:01 pm
Ese es el problema, que debería ser un tornillo sin pintar para hacer buena masa y a veces no es facil... Y no es plan ir rascando pintura para hacer masa.....
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: perroflautero en Junio 21, 2015, 15:20:45 pm
Pues si, agujero, lija, arandela de abanico y luego bien de grasa conductora para que no se oxide, pero tiene sus ventajas, en el mismo espacio de dos hilos de 1,5 meto uno de 2,5 y me quito caídas de tensión, que con solo 12v es una mierda ese tema.
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: IRONVAN en Junio 21, 2015, 16:08:24 pm
Convendría decir (corregidme si me equivoco) que si no ponemos un elemento de descarga de la furgo a la carretera aunque la chapa haga de masa no hace de tierra sido que está aislada del suelo por los neumáticos.
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: perroflautero en Junio 21, 2015, 17:09:35 pm
La instalación de continua no se pone a tierra, la electricidad pasa por la chapa hasta el negativo de la batería que esta conectado al chasis.
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: IRONVAN en Junio 21, 2015, 21:31:34 pm
Cita de: perroflautero en Junio 21, 2015, 17:09:35 pm
La instalación de continua no se pone a tierra, la electricidad pasa por la chapa hasta el negativo de la batería que esta conectado al chasis.


.bien .bien .bien .bien
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: davidmat en Junio 21, 2015, 21:48:03 pm
La furgo solo se pone a tierra cuando le metes los 230v, que debes de conectar la chapa a tierra para que actue los diferenciales inmediatamente
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: gilbarrero en Junio 22, 2015, 00:10:42 am
¡Madre del Amor Hermoso! Paso de todos esos rollos  ???

Nada, hilo de vuelta a negativo y a correr...

Sobre lo de los cables, he cometido un error de principiante al creer que mayor voltaje requiere mayor sección. ¿Cuantas veces nos decían en física que lo importante son los Amperios y no los Voltios?

Esto pasa por meterte donde no sabes  :-X

Hoy me he quedado bloqueado con la puñetera rueda de repuesto... El sistema de esta Ducato es un coñazo y se conoce que hace años que nadie lo ha usado, está hecho polvo. Tendré que quitarlo por completo y buscar una alternativa para la rueda de repuesto...  :-\

Vale, ahora la última... qué magnetotérmico monto para la instalación de 230? Alguna referencia?

Un saludo, hoy desde Oviedo,
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: perroflautero en Junio 22, 2015, 00:31:08 am
Los magnetotermicos son los fusibles de la alterna, hay que poner uno a cada consumidor importante y tiene que tener un valor en amperaje un poco superior al consumo del aparato, pero salvo que en algun enchufe vayas a conectar algo muy gordo lo normal seria ponerlos de 10A porque no creo que los encuentres de menos.
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: gilbarrero en Junio 27, 2015, 00:48:11 am
Oyeeee, cómo no me decís nada? Este no es el sitio adecuado para este hilo. Hay otro sitio específico para "Preparaciones completas", no?

Pues allá que me he ido: http://www.furgovw.org/index.php?topic=304614.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=304614.0)

Cuando esté terminada, os la presentaré aquí de forma oficial.

Un saludo, hoy desde Santander,
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: birkof en Julio 03, 2015, 00:35:06 am
Cita de: gilbarrero en Junio 22, 2015, 00:10:42 am
¡Madre del Amor Hermoso! Paso de todos esos rollos  ???

Nada, hilo de vuelta a negativo y a correr...

Sobre lo de los cables, he cometido un error de principiante al creer que mayor voltaje requiere mayor sección. ¿Cuantas veces nos decían en física que lo importante son los Amperios y no los Voltios?

Esto pasa por meterte donde no sabes  :-X

Hoy me he quedado bloqueado con la puñetera rueda de repuesto... El sistema de esta Ducato es un coñazo y se conoce que hace años que nadie lo ha usado, está hecho polvo. Tendré que quitarlo por completo y buscar una alternativa para la rueda de repuesto...  :-\

Vale, ahora la última... qué magnetotérmico monto para la instalación de 230? Alguna referencia?

Un saludo, hoy desde Oviedo,



Wenass

Pasate por la Peugeot y pregunta si tu furgo esta afectada por la revision del sistema de la rueda de repuesto.    Resulta que estan llamadas a revision un monton de Peugeot, Citroen y Fiat para sustituir el soporte, pues rompen con facilidad...

Yo compre mi ex-ducato de 2ª mano con el sistema de la rueda hecho una mierda y me lo cambiaron en la Fiat de forma gratuita..

Un saludo¡¡¡
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: gilbarrero en Julio 03, 2015, 02:04:03 am
Hola Birkof,

Gracias por la info, pero creo que no es mi caso. El sistema de carraca está hecho polvo de no usarlo.

He estado en la Fiat y me lo cambian... por 300€  :-X

Voy a ver si encuento algo de segunda mano o busco a alguien que me haga una jaula, que será más barato.

Un saludo, hoy desde Oviedo,
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: gigi en Julio 03, 2015, 18:55:57 pm
El sistema de la rueda de repuesto es una basura
Como fuerces un poco mas de la cuenta al subirla rompe y no hay nada que hacer, si lo tienes que cambiar busca por desguaces que yo encontré uno por 30€
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: gilbarrero en Julio 04, 2015, 00:12:13 am
Si, en ello estoy.

Y ya me estoy impacientando porque me ocupa la rueda un montón dentro de la caja...

Un saludo, hoy desde Oviedo.
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: marcosluna en Julio 04, 2015, 05:18:44 am
Pudiste solucionar el tema de la rueda? Adentro a mi parecer es un despropósito, ocuparía demasiado lugar. Por otro lado, por fuera termina siendo quizás un riesgo pero con un buen soporte (300€ también me parece muy caro) o la jaula como bien dijiste, será suficiente.

Un fuerte saludo y una vez solucionado nos comentas 247tecno.com/antivirus-free/ (http://247tecno.com/mejor-antivirus-free-para-android/) - crearcuentahotmail.com/outlook/ (https://crearcuentahotmail.com/outlook-hotmail/) - artescritorio.com/instalar-arc/ (https://www.artescritorio.com/como-instalar-arc-un-precioso-tema-gtk-para-gnome-32692/) - farmacrema.com/babe (https://www.farmacrema.com/babe) - www.hechizosecreto.com (https://hechizosecreto.com/) - caracteristicas.co/hierro/ (https://www.caracteristicas.co/edad-de-hierro/)
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: gilbarrero en Julio 04, 2015, 08:47:10 am
No, el soporte está estropeado. Voy a ver si encuentro uno en un desguace, porque me la Fiat me pide 300€ por uno nuevo.

O igual busco a alguien que me haga una jaula.

Un saludo,
Título: Re:[Fiat Ducato 3.0 160cv L3H2] Pasando del papel a la realidad...
Publicado por: davidmat en Julio 28, 2015, 22:53:02 pm
Cita de: perroflautero en Junio 22, 2015, 00:31:08 am
Los magnetotermicos son los fusibles de la alterna, hay que poner uno a cada consumidor importante y tiene que tener un valor en amperaje un poco superior al consumo del aparato, pero salvo que en algun enchufe vayas a conectar algo muy gordo lo normal seria ponerlos de 10A porque no creo que los encuentres de menos.


También hay magnetotérmicos de continua, pero son mucho mas caros que un fusible y ocupan mucho más sitio. Tanto en alterna como en continua, los calibres normalizados son 0.5, 2, 4, 6, 10 ...... Amperios.