Furgovw

Zona Técnica => Papeleos => Legalizaciones/homologaciones => Mensaje iniciado por: doru en Marzo 21, 2015, 19:53:14 pm

Título: separador carga mas 3 plazas se pueden homologar ?
Publicado por: doru en Marzo 21, 2015, 19:53:14 pm

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/doru/cam014050.jpg)Hola ,tiene alguien este tipo de separador de carga con 3 plazas ,se puede homologar ? mas seguro a mi me van a ser quitarlo , venia así por lo visto en Holanda están montados y homologados exclusivamente para este país aquí de momento ni el del vw no los a visto y para el de la itv es una novedad
Título: Re:separador carga mas 3 plazas se pueden homologar ?
Publicado por: URDULIZ en Marzo 22, 2015, 10:22:12 am
A
Título: Re:separador carga mas 3 plazas se pueden homologar ?
Publicado por: doru en Marzo 22, 2015, 12:07:07 pm
Gracias por tu respuesta ,lo de desmontar ya lo tengo asumido era mas que todo que se vean las fotos ,y que se tenga constancia de este asunto a lo mejor alguien quiere traer una furgo de 6 plazas y que no tenga sorpresas las nuevas vienen igual me refiero a las t5 ,vito con año de fabricación de 2010 ,gracias de nuevo por la repuesta ,si necesitas mas fotos te los mando sin problema
Título: Re:separador carga mas 3 plazas se pueden homologar ?
Publicado por: doru en Marzo 22, 2015, 12:21:13 pm
Lo que realmente me da pena es que esta muy elaborado y me venia de pm los 6 asientos ,la utilizare de  banca en la parada de autobuses como no las hay en mi pueblo jajajaja
Título: Re:separador carga mas 3 plazas se pueden homologar ?
Publicado por: +gvr en Marzo 25, 2015, 12:37:53 pm
Aquí en España se tiene vendido similares a este pero de fábrica, la Hyundai H1 pero tampoco sé como son en el sentido legal porque no son mixtos porque es separador no es móvil. entiendo que son furgones ya que por la definición del RGV, es un Automóvil con cuatro ruedas o más, concebido y construido para el transporte de mercancías, cuya cabina está integrada en el resto de la carrocería y con un máximo de 9 plazas, incluido el conductor.

El manual de las ITVs, en la revisión del 2012 dice:

3.7.- Dispositivos de retención de la carga

a.- ESPECIFICACIONES GENERALES
Los vehículos autorizados a transportar simultáneamente personas y carga en un mismo habitáculo
deberán estar provistos de una protección adecuada a la carga que transporten, de manera que esta
no estorbe a los pasajeros ni pueda dañarlos en caso de ser proyectada.
Dispositivo de retención es aquel dispositivo (por ejemplo: red, reja, barras) que está situado detrás de los asientos que limitan directamente con el plano de carga y que separa total o parcialmente la zona de pasajeros del espacio de carga, para proteger a aquellos en caso de un desplazamiento eventual de la carga. El asiento asumirá parcialmente la función de retención cuando el dispositivo de retención asegure únicamente la zona situada por encima del mismo.
Los vehículos de la categoría N1 destinados al transporte de mercancías deben estar provistos de un número suficiente de anclajes para fijar el dispositivo de retención. Estos anclajes deberán estar situados entre los respaldos de los asientos posteriores y el compartimento de carga, en un plano vertical, transversal al sentido de la marcha.
Los vehículos mixtos adaptables opcionalmente podrán instalar un dispositivo de retención que proteja a los pasajeros de un desplazamiento eventual de la carga en la zona situada por encima del respaldo (dispositivo de retención parcial).
Los vehículos de la categoría N1 destinados al transporte de mercancías, de cualquier longitud de plano de carga, opcionalmente podrán instalar un dispositivo de retención cuya anchura mínima sea de 544 mm. por cada respaldo de asiento posterior y cuya altura vaya desde el plano de carga hasta el techo del vehículo (dispositivo de retención parcial).
Cuando los anclajes hayan sido montados por un instalador que no sea el fabricante del vehículo, se deberá exigir un certificado del fabricante del vehículo o de un laboratorio acreditado conforme dichos anclajes cumplen las especificaciones del Anexo VI del Reglamento General de Vehículos.

Aplicación: Vehículos de las categorías N1 y vehículos mixtos adaptables matriculados a partir del 26/01/2000.

b.- MÉTODO
Mediante inspección visual se comprobará:
- Que el vehículo dispone de los anclajes necesarios, en caso de ser obligatorios.
- En su caso, la certificación de los anclajes.

c.- REGLAMENTACIÓN DE REFERENCIA
General: Reglamento General de Circulación, Art. 10.3 y 4.
Reglamento General de Vehículos, Art. 12, 4.2 y Anexo VI.


Inexistencia de los anclajes en caso de ser obligatorios y Anclajes no certificados en caso de no ser instalados por el
fabricante son defectos graves


De mi furgo dudo mucho que conozcan cuales son los puntos que forman preinstalación para la fijación de los dispositivos de retención ni cuales son los separadores ensayados...

Cita de: URDULIZ en Marzo 22, 2015, 10:22:12 am
En teoría, si fuesemos a Holanda con un mixto y con muebles "como carga", entonces es multa de las buenas. Necesitaríamos la mampara.


En teoría en España también pero sería farragosa la intepretación para multar ya que para exigir un separador total en un mixto habría que saber si los asientos forman parte del dispositivo de retención o no. Por que si asumen la función de dispositivo de retención no sería multable si no llevase el superior parcial...
En la práctica paralizarían el país porque tendrían que multar a muchísimos mixtos adaptables y muchos no podrían circular poque no podrían montar separadores totales ni lo parciales porque no hay fabricante dispuesto a liarse a averiguar cuales son los puntos de anclaje testados ni con ganas de ensayas los separadores... O sea que al desguace, o circular sin carga o bien hacer la vista gorda. Llego a la conclusión que esto último es lo que se hace.

Cita de: URDULIZ en Marzo 22, 2015, 10:22:12 am
Esa es una norma europea. También para aquí. Aquí tenemos el vehiculo mixto donde llevamos carga pero no ponemos la mampara. El vehículo mixto es un invento español.


Sería interesante saber que como se contempla la Rockton en Europa

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gvr/21bjbsk_big.jpg)

Un vehículo enfocado para el trabajo y cuyas cualidades son un separador móvil y asientos traseros desmontables...o sea un mixto adaptable alemán  ;)

Un saludo
Título: Re:separador carga mas 3 plazas se pueden homologar ?
Publicado por: URDULIZ en Marzo 25, 2015, 14:24:58 pm
A
Título: Re:separador carga mas 3 plazas se pueden homologar ?
Publicado por: +gvr en Marzo 25, 2015, 15:58:25 pm
Esta furgo está enfocada para un uso profesional, pero para un uso como actividad de transporte complementario a una actividad principal. No es un vehículo enfocado para un Servicio Público de transporte aunque creo que no hay nada que lo impida.
Técnicamente esa Rockton no puede ser un centro de trabajo y no se le aplica, en el sentido extricto, la normativa de prevención de riesgos laborales porque no es un centro de trabajo y porque no es generador de sustancias susceptibles de ser contaminantes (no es un taller móvil). Su uso si que tiene que ser evaluado a efectos de la conducción, la carga y estiva (levantamiento de cargas...), cansancio pero se remite a la los reglamentos de general de circulación respecto de los trabaladores en la conducción, la ley y reglamento de ordenación de transportes terrestres y al reglamento general de vehículos respecto a las responsabilidad del transporte, el mantenimiento y la responsabilidade administrativa que le compete a la empresa.

Si existen unos límites de exposición profesional tanto ambientales como biológicos, para agentes químicos, con el objeto de facilitar el cumplimiento del Real Decreto 374/2001 que establece la obligación del empresario de evaluar, entre otros, los riesgos derivados de la exposición por inhalación a un agente químico peligroso y restante legislación aplicable. Estos límites valen para evaluar la peligrosidad o no de un puesto de trabajo por la exposición de un trabajador a los agentes contaminantes y así poder determinar el daño potencial y a necesidad de medidas correctoras. El de conductor es un puesto de trabajo? si, pero en la práctica, a no ser que sea un profesional que requiera de unha habilitación especial (mercancías peligrosas, por ej) dudo mucho que se haga más incapié en los contaminantes en un vehículo.

El caso de una atmósfera pulverulenta tendría que ser derivada de una situación accidental originada por el incumplimiento de R G Circulación y que afectaría a materiales que, por ser propios del trabajo que origina el transporte, tendrían que ir acompañados de su ficha técnica y de la ficha de datos de seguridad y estas ser conocidas por los trabajadores antes de su uso (esto es la realidad pero es una utopía).

Artículo 14 Disposición de la carga

1. La carga transportada en un vehículo, así como los accesorios que se utilicen para su acondicionamiento o protección, deben estar dispuestos y, si fuera necesario, sujetos de tal forma que no puedan:
a) Arrastrar, caer total o parcialmente o desplazarse de manera peligrosa.
b) Comprometer la estabilidad del vehículo.
c) Producir ruido, polvo u otras molestias que puedan ser evitadas.
d) Ocultar los dispositivos de alumbrado o de señalización luminosa, las placas o distintivos obligatorios y las advertencias manuales de sus conductores.

2. El transporte de materias que produzcan polvo o puedan caer se efectuará siempre cubriéndolas total y eficazmente.

3. El transporte de cargas molestas, nocivas, insalubres o peligrosas, así como las que entrañen especialidades en su acondicionamiento o estiba, se atendrá, además, a las normas específicas que regulan la materia.

O sea, este no es el vehículo adecuado para transportar áridos por una cuestión de costes, pero por motivo de trabajo tienes que llevar medio metro cúbico de arena pues lo llevan ensacado y amarrado y no hay peligro aunque la sílice microcristalina es peligrosa. Mientras no haya restricción, ADR, perecederos... que establezca unas restricciones especificas para el vehículo para que te conceda habilitación específica este vehículo es apto para su uso en las debidas condiciones. El peligro es el mal uso o uso inadecuado ya que no puede haber polvo, aerosoles ni gases en suspensión. Si los hubiese sería por negligencia, que es lo más habitual.

Un saludo!
Título: Re:separador carga mas 3 plazas se pueden homologar ?
Publicado por: URDULIZ en Marzo 25, 2015, 18:06:23 pm
A
Título: Re:separador carga mas 3 plazas se pueden homologar ?
Publicado por: +gvr en Marzo 25, 2015, 19:16:36 pm
Cita de: URDULIZ en Marzo 25, 2015, 18:06:23 pm
Yo me enteré de la dimensión del tema,cuando vi eso por primera vez en Holanda, Y tras una pregunta de un holandés en un camping de Eslovaquía, quien me consultó al comparar su furgoneta con la mía, donde él flipaba de lo que se podía hacer y hacíamos en España y de lo que le permitían a él, para un mismo vehículo, marca tal, chasis largo.

Allí, no podías utilizar el mixto para llevar una carga sin una mampara, y no se podía vender el "mixto" sin mampara


Para mi, en España, ya es una cuestión de imprudencia temeraria y más cuando son grandes empresas o la propia administración con servicio propio de prevención y tienen mixtos adaptable sin separador o con un mallazo quitamultas,...pero esto ya es otro tema: ese rollo de la prevención de riesgos laborales  ;)

Hace tiempo que ya hablamos de esto aquí http://www.furgovw.org/index.php?topic=280211.60

Cita de: +gvr en Mayo 28, 2014, 00:55:18 am
Desconozco la realidad de si el fabricante pasó la prueba o no de la rejilla desmontable (no tienes que comprarla cuando adquires el vehículo y no tienes que instalarla a no ser que llever carga ya que entonces lo opcional es obligatorio) pero otra cosa es la homologación que a veces entiendo que se pasa la cosa de frenada cuando se pide la homologación de los portabicis desmontables y las barras de carga/bacas...y al final tienen que rectificar.

Pregunta: es homologable algo que te instalas tu mismo? entiendo que no, que un usuario no puede sr asimilado a un instalador autorizado/reconocido/homologable...

Los separadores de carga en los mixtos son optativos en función de si llevas carga y creo que nadie puede dar la homologación de un elemento que un usuario puede poner bien, mal o regular...con los tornillos apretados, flujos...con desgastes de los filetes. El fabricante podra certificar una capacidad pero poco más.

Creo que llegará un momento en el que los separadores de carga en los mixtos serán homologados (pruebas y ensayos superados, instalación realizada en fábrica, uso regulado por un manual de usuario y inexcusablemente vendido con el vehículo) y se podrán poner en la posición que quieras mediante un dispositivo de bloqueo/desbloqueo sin herramientas y tambien ensayado....esto es lo que lleva la Rockton:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gvr/29ygosi_1_big.jpg)

y esto la Citan/Kangoo

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gvr/2mpesgk_1_big.jpg)

estes dos ejemplos no requieren de instalación/manipulación para su uso, pasarán la ITV...pero para esto tiene que cambiar la norma y tiene que haber un cambio generacional en las furgos y mientras esto no suceda y las furgos de ahora tiren la cosa no va a cambiar.

Con carga o sin carga, cuantos mixtos adaptables tipo Transporter, Vito, hiace veis con rejilla separadora? 1 de 1000.

Un saludo!


y aquí ya declaro mi intención de rocktonizar mi T4: http://www.furgovw.org/index.php?topic=277373.15

La de la Combo Tour es rígida...

La idea de la flexible está muy bien pero me queda la duda de la legalidad respecto de donde la montes arriba y donde la agarres abajo.

Al final mi solución, después de muchas vueltas, pasa por Rocktoniza mi T4. Reja multiposición desplazable sobre guías amarradas en las argollas de carga así, en vez de ser un elemento atornillado y por lo tanto sujeto al nuevo decreto de reformas de importacia, es un dispositivo para el acondicionamiento de la carga, desmontable, pero con vocación de fijo por una cuestión de convicción.  ;D


;D ;D ;D uno ya no sabe si reir o llorar cuando se llega estas situaciones kafkianas  .meparto .panico :'(

De aquí a marzo voy a preparar mi separador multiposición, desmontable y abatible.

No se si al final, si me para la GV, me multarán por absurda interpreación como reforma de importancia...pero al a ITV si tengo ganas de ir con ella puesta  ;D porque siempre circularé con ella.


Esto era en mayo de 2013, pasaron dos años y sigo parecido, lo caso con una rejilla de carga instalada fija tras los asientos delanteros por cuestión de laboral y que de aquí a poco a por cuestión caperlaboral en un intento por no acabar en Laponia  ;D
Cuando pueda, con tiempo y dinero disponible quiero llevarlo a la práctica.

Cita de: URDULIZ en Marzo 25, 2015, 18:06:23 pm
Tu imaginate, exactamente lo mismo, incluso sin carriles, pero que la puedas tumbar y ello hace la cama. Sería más mejor  todavía. Todo ello homologado, mampara para el trabajo, y cama para el finde.
Tu imaginate que montamos una empresa que hace este tipo de mamparas reclinables, homologadas por supuesto.
¿Esta empresa tendrá para la mía, o solo para un modelo de furgo?.
¿donde estaría ubicada?
¿sería barata?
¿nos forraremos de dinero?


Esta empresa iría a la ruina, no superaría el plan de negocio, a no ser que lo falsees  .meparto porque muy pocos la comprarían y todo porque alguien tubo la genial idea de eximir de la obligación de llevar a los fabricantes de los mixtos adaptables, de suministrar la mampara como dotación del vehículo, aunque si se acordó de que tenía que llevar la preinstalación para ella de fabrica.

A mi me inspiró Volvo, que en sus familiares tiene rejilla abatible hacia arriba  ;D

Un saludo  ;)

Modifiqué: para aclarar mejor la redacción.



Título: Re:separador carga mas 3 plazas se pueden homologar ?
Publicado por: doru en Mayo 18, 2015, 19:41:02 pm
Cita de: URDULIZ en Marzo 22, 2015, 10:22:12 am
Es porque han viajado poco.

No creo que puedas homologarlo, ni el separador, ni las plazas, ni el asiento y no tengo muy claro que pudieras homologar tampoco el resultado de quitarlo ( esto último es opinión mía).

Aprovechando tu foto:
Esta foto es algo de lo que por lo menos yo comenté en su día. En Holanda, lo que no puede ser es que lleves distintos tipos de carga sin separador.

Esa es una norma europea. También para aquí. Aquí tenemos el vehiculo mixto donde llevamos carga pero no ponemos la mampara. El vehículo mixto es un invento español.

En teoría, si fuesemos a Holanda con un mixto y con muebles "como carga", entonces es multa de las buenas. Necesitaríamos la mampara.

Conclusión de lo que quiero decir, cuando salgan las nuevas normas, no serán las que nosotros queramos o nos gusten, serán las que acuerden en Europa.

Eso que veis en la foto, es un aumento de plazas en un N1, con asientos N1 realizado y basado en directiva 2001 (muy posiblemente  anterior). Y como podéis obsevar, la mampara está muy trabajada, cinturones de carrete, etc,etc.

*************

Aquí no podrás homologar porque es una transformación no de serie y con permiso holandés para territorio holandés. Para homologar aquí, debes de presentar toda la documentación de todos y cada uno de los elementos y que te la acepten aquí. VW no tiene documentación de ello porque no es oficial y solo lo es en Holanda. La itv tampoco. Aquí nadie conoce al transformador holandés. Así que tendrás que acudir a un laboratorio.

La mejor opción que veo, es desmontar todo, dejarlo como N1 tres plazas delanteras, y a ver si te dejan así (y con dudas, mi opinión).

Saludos,Tuvistes razon con el separador quitado y los asientos 3 plazas delanteras n1 2400 ,ahora pregunta de un milion tengo posibilidad de aumentar plazas los huecos de lo cinturones los tengo ,anclajes tambien (unas tuercas con rosca )y ventanas
Título: Re:separador carga mas 3 plazas se pueden homologar ?
Publicado por: URDULIZ en Mayo 20, 2015, 09:15:36 am
A
Título: Re:separador carga mas 3 plazas se pueden homologar ?
Publicado por: +gvr en Mayo 20, 2015, 11:58:34 am
Estas fuegos las vendía la VW tal cual como Transporter Bestel (Lo comentaba Doru por algún sitio...) al igual que d las T5 Doka Plus en Alemania.

Siendo así se podría importar una cual esta y conservarla tal cual? Supongo que VW podría certificar su construcción de origen.

Un saludo!
Título: Re:separador carga mas 3 plazas se pueden homologar ?
Publicado por: URDULIZ en Mayo 21, 2015, 07:54:44 am
A
Título: Re:separador carga mas 3 plazas se pueden homologar ?
Publicado por: +gvr en Mayo 21, 2015, 08:22:11 am
A ver si Doru nos dice algo, de como va la cosa legal y cual era su código de homologación!!

Spain is diferent!! mientras pagues Iva el resto (a que te dedicas, como te dedicas y si eres competente para ello) casi que da igual.
El rigor es anecdótico y si hay algún problema se resuelve ficticiamente con papeles y listo!!!  .meparto

Un saludo!
Título: Re:separador carga mas 3 plazas se pueden homologar ?
Publicado por: doru en Mayo 28, 2015, 18:20:49 pm
Hola ,y gracias por todas las contestaciones ,efectivamente la furgo sin tener la homologacion europea por ser fabricada en 96 a la hora de conseguir la  corespondencia española resulta que la ficha reducida es de una furgon 2400 y solo la fila delantera de 3 plazas el otro tinglado separador mas otras 3 plazas las tuve que demontar para poder pasar el itv ,las furgos que llevan la doble cabina con dominacion bestel o doka les puede pasar esto por no ser de origen bestel se vende en Holanda y doka en alemania ,ahora esperar el dia 2 de junio y a replantear el proceso de camperizar y a lo que se animan a importar que miren 10 veses las normativas de aqui
Título: Re:separador carga mas 3 plazas se pueden homologar ?
Publicado por: doru en Mayo 28, 2015, 19:26:26 pm
Cita de: +gvr en Mayo 20, 2015, 11:58:34 am
Estas fuegos las vendía la VW tal cual como Transporter Bestel (Lo comentaba Doru por algún sitio...) al igual que d las T5 Doka Plus en Alemania.

Siendo así se podría importar una cual esta y conservarla tal cual? Supongo que VW podría certificar su construcción de origen.

Un saludo!Pues la de importar como esta te toca desmontar como quite yo todo el tinglado y me clasificaron el furgon n1 3 plazas 2400 ,hable con el proprieterio y el lo compro asi de holanda de un concesionario es verdad que se lo vendieron pero el no save si es de vw o de otro cuando le entregaron el vehiculo estava asi el siendo pintor necesitava un vehiculo de estas caracteristicas ,el de vw de aqui me mando la ficha reducida como salio de fabrica ,lo MAS IMPORTANTE en caso que alguien quiere importar que abra los ojos diez veses antes de comprar algo asi lo mismo te haces planes de mas plazas y luego te faltan por suerte yo me apaño con 3 aun que me gustava como era de 6 plazas