Buenas, pues eso, que este julio me voy solo en mi furgo, una vito marco polo 112 cdi del 2001, a recorrer NOruega y todo lo que se presente, para estar el 1 de agosto en Krakovia que he quedado con amigos para hacer los Tatras.
Ya me he leido casi todas las cronicas de viajes a Noruega, y lo que tengo claro es que en principio paso de Oslo, vere Bergen, los fiordos, andar unos dias por algun/os parques nacionales (me encantaria ver el buey almizclero), subir a cabo NOrte (aunque no se si vale la pena) y despues bajar a Krakovia y no se si es mejor volviendo por Suecia, o sea recorrer parte de lo andando ya o bajar por Finlandia y coger ferry hasta Letonia, Estonia y otro mas y ya entrar en Polonia e ir a Krakovia..
Lo mas importante es info sobre esto ultimo, si es peligroso pasar por alli, el tema de ferries,estado de carreteras. etc...pero tambien acepto info y sugerencias sobre el trayecto (salgo desde Malaga), sitios que ver, bueno, de todo un poco.
Muchas gracias y un saludo
Hay un post muy interesante que a mi me gustó mucho, pon en el buscador "pipo en noruega". Saludos
Enviado desde mi GT-I9100
En este post tiene creo que toda la información posible para planificar el viaje:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=282678.0
Cosas a tener en cuenta: el autopass. Nosotros nos dimos de alta por internet y nos lo cargaron directamente a la cuenta, sin ningún problema.
En visitnorway.es puedes pedir toda la información que quieras y te la envían a casa.
Sobre la ruta, nosotros subimos por Suecia directos a Cabo Norte y bajamos por Noruega. pero como tu ruta incluye países que yo desconozco pues no te vale como ejemplo. En todo caso, sí conozco gente que ha estado en Letonia, Lituania y Estonia de mochileros y sin ningún problema, ninguno en absoluto. Otra opción es el ferry de Trelleborg a Świnoujście, Polonia.
Como te comentan, hay decenas de crónicas, de todas ellas puedes sacar ideas. En nuestra experiencia, no que más nos gustó es el norte de Noruega, de Cabo Norte a las Lofoten, y sobre todo estas últimas. El sur es menos salvaje, más poblado y más turístico, obviamente también precioso, pero el norte tiene otro encanto.
las carreteras en Noruega son un desastre, estrella, con trillones de curvas y con un firme que deja mucho que desear, supongo que por las condiciones climatológicas y el efecto de los quitanives.
En todo caso, te dejo nuestra crónica, por si te sirve: http://www.furgovw.org/index.php?topic=284306.0
Jac,
Si subes hasta Cabo Norte, no te quepa duda de que lo que más te va a merecer la pena... es el camino que te lleve hasta allí. Yo he estado varias veces por allá arriba, bueno voy todos los inviernos, y no he visitado Cabo Norte, ni pienso ir. No le veo la gracia, creo que hay mil sitios a los que ir antes. Pero si vas, cerquita tienes Honnisvag, pueblecito de pesca que seguro que es más chulo que lo del cabo, y allí vive Jose Mijares, un tipo que conozco, expedicionario y tal, que regenta un bar de hielo. No dejes de pasarte y tomarte una cerveza por allá, y si te acuerdas y no te importa, le saludas de parte de Antón, de Bilbao.
Para vez buey almizclero: el parque nacional de Rondane. Hacen rutas guiadas para verlos, merece la pena porque los guardas saben localizarlos y hasta dónde puede uno acercarse sin peligro (cuidadito que embisten).
Para ir en verano, a mí particularmente me gusta más el sur, la zona comprendida entre Bergen y Kristiansand, región de los fiordos, macizo de Jotunheimen, Hardangervidda. Y con eso ya tienes para un mes.
Anton
Muchas gracias por todos los comentarios...las islas Lofoten se me habian olvidado y es obligatorio jejjeje
Nos sabia lo del ferry de Treleborg (imagino que Suecia)...tengo la guia Lonely Planet asi que ire reseñando vuestras sugerencias y por supuesto si voy a ese pueblo pesquero, le dare saludos tuyo, aunque no se si el bar de hielo permanecera en verano ;)
agradezco cualquier aporte
gracias y saludos
el bar cuando fuimos nosotros estaba abierto, esta en el puerto. el pueblo a mi me gustó mucho, no se fue porque era el primero que visitamos en noruega, pero guardo muy buen recuerdo de él. También te recomendaría el museo vikingo de las lofoten, mola muuucho pero ten en cuenta que todo cierra muy pronto, nosotros llegamos a las cinco y ya había cosas que no se podían visitar porque estaban recogiendo!
Mi consejo:
No pilles el Autopass por adelantado ni de ninguna manera.
Cita de: Dvilrg en Marzo 06, 2015, 10:53:34 am
Mi consejo:
No pilles el Autopass por adelantado ni de ninguna manera.
Por?? .... :roll: :roll: :roll: ???
:)
Porque puede que nunca te llegue a casa el importe de los peajes., contratandolo por adelantado pagas si o si.
Cita de: Dvilrg en Marzo 06, 2015, 13:22:48 pm
Porque puede que nunca te llegue a casa el importe de los peajes., contratandolo por adelantado pagas si o si.
perdona pero no entiendo muy bien...si voy por las autopistas por noruega, si no llevo el autopass, como pago? de manera convencianal? no me multan si no pago con el autopass o no me llega el importe con recargos?
un saludo
....nosotros llegamos a cabo norte subiendo por Suecia y Finlandia ...para bajar costeando por Nourega. Llevamos el Autopass desde casa. El viaje merece la pena 100% ...repetiremos seguro.
Particularmente,
Conozco cómo funciona la burocracia Noruega (me multaron allá por excederme en el ticket de aparcamiento en Kristiansand) y aunque eran 80 € de multa, llegaron a contratar una empresa especializada de Londres para tramitar judicialmente en España la reclamación por impago.
Yo creo que tienen todo muy bien hilado, creo que es mejor pagar.
Anton
ahhh y en lo referente al autopass...teniendo en cuenta los precios que se manejan en todo, la cantidad que pagamos de autopistas fué irrisoria....debido, entre otras cosas, a que tienen muy pocas...yo cuando regrese lo pillaré otra vez para lo que suma en un viaje de estas características por lo menos voy tranquilo.
Estoy al 100% con Tasfex. Hay dos modalidades: el aparato de telepeaje que te mandan a casa o simplemente darte de alta y te detectan la matrícula; no hay cabinas convencionales de peaje. Es verdad que mucha gente del foro no pilla el Autopass y que dice que nunca le llega la multa. Eso, ya... allá cada uno. Desde mi punto de vista no deja de ser un peaje como los muchos que hay en las autopistas españolas, y esos no se nos ocurre saltárnoslos... De todo modos, es verdad que es muy poca pasta, porque la mayoría de las carreteras están libres de peaje, creo que fue como 30 o 40 euros lo que nos cobraron.
yo fui el año pasado y y a dia de hoy todavia no tengo noticias de los peajes,lo de ir a cabo norte pues que quieres que te diga,lo mejor es ir y valorar tu mismo,yo fui y a mi me gusto,conoci mucha gente y me vino bien para descansar un poco.encontraras mucha gente española trabajando alli.y sinceramente vayas donde vayas a noruega te va a gustar.estocolmo no se si te pillara en la ruta pero yo pasaria por alli yo volvere seguro.
un saludo y buen viaje
Cita de: jacboqueron en Marzo 09, 2015, 12:26:12 pm
perdona pero no entiendo muy bien...si voy por las autopistas por noruega, si no llevo el autopass, como pago? de manera convencianal? no me multan si no pago con el autopass o no me llega el importe con recargos?
un saludo
Te cuento mi experiencia y lo que tengo entendido, para viajar por Norway y pasar por sus peajes puedes coger o no el autopass.
¿Que te puede llegar después? El importe de lo no pagado por adelantado.
Con autopass pagas si o sí, sin autopass, puede que nunca te llegue nada.
¿Cuando hay cabina en el peaje?( nunca las vimos ) sin autopass, pues a pagar.
Cita de: Noneta en Marzo 09, 2015, 14:19:44 pm
Estoy al 100% con Tasfex. Hay dos modalidades: el aparato de telepeaje que te mandan a casa o simplemente darte de alta y te detectan la matrícula; no hay cabinas convencionales de peaje. Es verdad que mucha gente del foro no pilla el Autopass y que dice que nunca le llega la multa. Eso, ya... allá cada uno. Desde mi punto de vista no deja de ser un peaje como los muchos que hay en las autopistas españolas, y esos no se nos ocurre saltárnoslos... De todo modos, es verdad que es muy poca pasta, porque la mayoría de las carreteras están libres de peaje, creo que fue como 30 o 40 euros lo que nos cobraron.
Sin autopass en Norway, yo NO me he saltado nigún peaje puesto que no hay apenas cabinas, nunca se me ocurriría.
Yo discrepo, son peajes sin cabinas, automáticos, pero son peajes. Según la información que yo pedí a visitnorway la alternativa que me daban al autopass es pagar en la gasolinera más cercana (en caso de no haber cabina). El sistema es algo parecido a lo que instauraron en Portugal desde hace un par de años. Pero el pago es obligatorio, otra cosa es que a algunas personas no les llegue nunca la multa.
Cita de: Dvilrg en Marzo 09, 2015, 14:55:28 pm
Te cuento mi experiencia y lo que tengo entendido, para viajar por Norway y pasar por sus peajes puedes coger o no el autopass.
¿Que te puede llegar después? El importe de lo no pagado por adelantado.
Con autopass pagas si o sí, sin autopass, puede que nunca te llegue nada.
¿Cuando hay cabina en el peaje?( nunca las vimos ) sin autopass, pues a pagar.Sin autopass en Norway, yo NO me he saltado nigún peaje puesto que no hay apenas cabinas, nunca se me ocurriría.
Hola, estoy leyendo todo esto, y, aunque ya esta mi pareja, Noneta, hablando en este hilo, yo te voy a dar mi punto de vista. Como ya te dijo tafex y noneta, es 100% recomendable la visita a Noruega. Bueno, el caso de si coger el autopass o no, depende si eres una persona de mundo o si eres un español. Si eres una persona de mundo, te das de alta en la modalidad de autopass que mas te llame. En nuestro caso nos dimos de alta en la web con la visa y listo, al cabo de un mes, me llegó la factura. Al cambio, creo que fueron unos 30€ o así. Solo pudimos pagar en mano en un peaje cuando salimos del ferry para hacer la carretera del atlántico, creo, y con tarjeta en una carretera de montaña en el medio de la nada. Realmente pudimos hacer de españoles, en la carretera de montaña, levantando la valla y pasando sin pagar, pero, ¿realmente te vale la pena por unos €? Yo creo que no. Si algo notamos en Noruega es que cuando veían que eras una furgo española, y eso que era una Gv nueva de paquete, es que escapaban de nuestro lado ¿casualidad? No lo creo. Para ellos somos algo parecido a lo que son para nosotros los rumanos o los magrebies. ¿y por que? por casos como el de no pagar los peajes y otras lindezas que solemos hacer. No creo que por 30€ dejes de ser mas o menos pobre, y aunque sepas que vas a pagar, por lo menos vas tranquilo. En teoría, las multas de la A28 de Portugal tampoco llegaban, el caso es que ahora están llegando y la gente se lamenta, eso es spain. Por cierto, el hecho de poder dejar la furgo abierta con los moviles y todo dentro en un parking e ir a ver un glaciar sin preocuparte, eso no tiene precio. Igualito que en España .meparto Ya que te dejan acampar donde quieras y no se meten contigo, lo menos, desde mi punto de vista, es pagar los peajes.
P.D: Si te decides a hacer el español, llévate unas bacas en la furgo y te traes cuatro o cinco kayaks goltziana, que allí los tienen sin ninguna vigilancia y te pueden salir las vacaciones gratis ( cuestan sobre 600€) .meparto y de paso, puedes parar en Friburgo, que allí dejan los muebles de ratán de las terrazas sin candar, y te puedes sacar una pasta. .meparto Es una pena que seamos así, y que incluso haya gente que incluso se sienta orgulloso de ello. Disfruta del viaje
Yo prefiero ir de legal.
Te recomiendo mi crónica por info de datos. (De leer es un poco coñazo porque solo hay info del viaje)
Tenia entendido que si no coges el autopass, después recibías en casa el importe de los peajes que has pasado, no sabía que estaba cometiendo un delito, de haberme enterado mejor, hubiera ido de legal como dicen algunos.
De ahí que recomiende no perder el tiempo contratando el autopass por adelantado.
Chomvito, ni te contesto, creo que no me he explicado bién o tú me has entendido mal.
Pues ná, todas/os pá Noruega que es muy bonito, eso si, comprad el autopass por adelantado que después os insultan!! .palmas .palmas
Cita de: Dvilrg en Marzo 06, 2015, 10:53:34 am
Mi consejo:
No pilles el Autopass por adelantado ni de ninguna manera.
Hola, mi intención no era insultar a nadie, solo me ceñí al texto (No pilles el Autopass por adelantado
ni de ninguna manera). . Según lo que entiendo yo en tu cita. A lo mejor es que fuiste parco en palabras y de ahí este mal entendido. De todos modos, todos sabemos las nuestras y todos sabemos como nos las gastamos con la picaresca, yo incluido, de ahí que pusiera lo de como somos los españoles.La idea era generalizar y dar a entender mi punto de vista. Perdón si te sentiste aludido.
jacboqueron, perdón por este pequeño inciso y mal entendido en tu hilo
bueno a mi me a faltado algun detalle,yo no pague los peajes en noruega q debe salir como decis 30euros por 5km en todo el pais de autovias pero lo compense pagando 4 euros por 1l de agua,10 por una cerveza,50 en cabo norte por aparcar y ver una peli de 20 minutos,1 euro por una manzana,y lo de la gasolina ya ni te cuento.pa q te hagas una idea de los precios que vas a encontrar alli,si me hubieran llegado los hubiera pagado encantado pero con los sablazos que pegan bastantes impuestos pague ya.no se trata de ser español o hombre de mundo se trata de que no te cobren por todo,que cualquier dia nos cobran por respirar.
muchas gracias!!!
salut!
Cita de: jacboqueron en Marzo 05, 2015, 14:39:49 pm
Buenas, pues eso, que este julio me voy solo en mi furgo, una vito marco polo 112 cdi del 2001, a recorrer NOruega y todo lo que se presente, para estar el 1 de agosto en Krakovia que he quedado con amigos para hacer los Tatras.
Ya me he leido casi todas las cronicas de viajes a Noruega, y lo que tengo claro es que en principio paso de Oslo, vere Bergen, los fiordos, andar unos dias por algun/os parques nacionales (me encantaria ver el buey almizclero), subir a cabo NOrte (aunque no se si vale la pena) y despues bajar a Krakovia y no se si es mejor volviendo por Suecia, o sea recorrer parte de lo andando ya o bajar por Finlandia y coger ferry hasta Letonia, Estonia y otro mas y ya entrar en Polonia e ir a Krakovia..
Lo mas importante es info sobre esto ultimo, si es peligroso pasar por alli, el tema de ferries,estado de carreteras. etc...pero tambien acepto info y sugerencias sobre el trayecto (salgo desde Malaga), sitios que ver, bueno, de todo un poco.
Muchas gracias y un saludo
Buenos días, Jacboqueron...
Como muchos otros que ya te han contestado, no te va a defraudar Noruega en absoluto!!!, enhorabuena por esa elección. Nosotros estuvimos en Junio/Julio 2014 durante 24 días con nuestra Viano ( ya habrás visto el hilo ganador del 2014, jejeje )...
Vas a disfrutar muchísimo.
El llegar o no a Cabo Norte, es una cuestión muy personal ( a nosotros nos pareció un lugar especial...), pero como ya te han indicado, la aproximación hasta ese lugar merece la pena, sin duda alguna...( yo volvería 1000 veces más ).
En cuanto a carreteras y demás, pues también depende de como se lo tome cada uno, es decir, nosotros íbamos de vacaciones y con un objetivo principal, que era, empezar las mismas desde el momento que arrancamos la furgo en casa hasta que la apagamos 24 días después, con esto te quiero decir, que nos lo tomamos muy tranquilamente, tanto las jornadas largas de kilómetrajes enormes, hasta las cortas por las carreteras más sinuosas de Noruega que yo creo haber visto bastante bien de firme, creo recordar ( excepto alguna obra, pero fue puntual )...eso sí, independientemente de tu necesidad de correr más o menos, ten muy en cuenta las limitaciones de velocidad en los núcleos urbanos de Noruega ( a veces son limitaciones que permanecen en vigor más de 30 kms ) porque los radares fijos ( son como postes de luz y están bien señalizados, no te preocupes ) siempre están y te lo recuerdan.
En resumen, que te lo vas a pasar de maravilla y me das mucha envidia, que le vamos a hacer!!!...por cierto, de Alemania en adelante, luces encendidas las 24 horas...
Saludos y esperamos tus noticias por este foro!!!
PD: Si pasas por Estocolmo ( una ciudad maravillosa para darse un buen paseito...) puedes hacer una paradita en el Museo Vasa, es espectacular para todo aquel que le guste la navegación...
PD2: Si necesitas un ayudante para semejante viaje, me acoplo en cualquier rinconcito en tu furgo...!!! .loco2 .loco2 .palmas .palmas .palmas
jejej venga que no sea el autopass un problema....y a mí no me miraron mal ;) ;) pienso que el ir con crios das más confianza..... ;D ;D...ufff eso si todo es muy caro , pero claro ellos ganan mucho, pagan por lo mismo que pagamos nosotros pero claro con una diferencia muy grande. Cuando haces un par de compras ya te das cuenta que de lo caro , lo de fuera, lo que más....vale el doble un bote de nutella que uno de Nugatti... la segunda made in Norway y para nosotros más buena, tienen comidas preparadas muy buenas y algo más baratillas.( pero siguen siendo caras)
Eso sí , nosotros que somos cervezeros no fuimos capaces de pagar 6 euros por bote , teniendo en cuenta la calidad de la birra, durante las vacaciones nos dimos caprichos de Sidra "barata" a 4 euros el bote.
Lo des Estonia etc tiene una pinta bárbara...nosotros subimos por Suecia nos metimos en Finlandia para visitar la Laponia y Roviamiemi ( si vaaaale una turistada , pero que nos vino bárbaro para llevar a los crios motivados) llegamos a Cabo Norte y comenzamos el "Regreso" costeando.
Suecia también es un lugar increible, y con carreteras muuuuucho mejores que Noruega, en Finlandia disfrutamos de pueblos increibles en medio de la nada , por ejemplo en Inari estuvimos dos días uno dedicado al museo Sami (SIIDA) y otro a pasear .( en dos horas le das 20 vueltas al pueblo) fue el primer lugar donde pudimos disfrutar del Sol de Medianoche sin nubes y claro pasear por un pueblo "fantasma" a las 4 de la mañana estuvo genial.
Ufffff son tantas cosas....
Nosotros estuvimos en Kiruna ( en avión) todavía no había furgo y lo que mas nos sorprendió fue el sol. Estuvimos tres días sin dejar verlo. A las tres de la mañana podías enhebrar una aguja o hacer fotos sin flash. Solo ocurre del todo de 20 días antes a 20 días después del 24 de junio.
Saludos
El paisaje es increible, y la gente guuapsima, insultantemente guapísima. Fuimos mi mujer y yo con mi hijo y mi hija e íbamos con la boca abierta. Casi se pagaban las cervezas a 9 euros sin protestar viendo el personal de los bares.
Me quedo por aqui con un boli y un papel apuntando que en agosto si no hay nada nuevo tambien vamos para Noruega. .panico
Otro mas que se apunta al hilo.este año también vamos mes y medio,el año pasado no pudo ser y guardamos días para este.
Haré a los visitantes anteriores alguna que otra pregunta.
Saludos.
Allí nos vemos
Yo subi desde el sur de noruega hasta las islas lofoten y luego baje por finlandia, ferry, pasar por estonia...Polonia...Sin ningun problema.
Y lo del peaje, te llega a casa el importe a pagar, con numero de cuenta... no es una multa. Yo pague lo que dicen mas arriba, unos 40€. Creo que las dos opciones son buenas.
Cita de: txaba85 en Marzo 11, 2015, 00:19:27 am
Yo subi desde el sur de noruega hasta las islas lofoten y luego baje por finlandia, ferry, pasar por estonia...Polonia...Sin ningun problema.
Y lo del peaje, te llega a casa el importe a pagar, con numero de cuenta... no es una multa. Yo pague lo que dicen mas arriba, unos 40€. Creo que las dos opciones son buenas.
y desde donde se coge el ferry? algun sitio donde diga horarios y frecuencia? ess conveniente reservarlo con antelacion? en fin, pregunto por todas esas cosas jejeje
y como me cargan los peajes a mi numero de cuenta, la doy antes a algun sitio?
muchas gracias por vuestras aportaciones y seguid aportando ideas, las valoro.
saludos
...no te preocupes por el tema de los ferries...funcionan mejor que e trasporte urbano de muchas ciudades.....lo peor que te puede pasar es el esperar 20 minutos en un lugar increible...cuando llevabamos 4...les compré una caña a los crios.... y mientra esperábamos a pescar...jajaja al final les fastidiaba cuando llegabamos justos y no se podían bajar....
PD: y que sorpresa nos llevamos cuando el navegador decía " en 20 km embarque" pero es que claro , en muchos sítios no hay otra opción...
Cita de: jacboqueron en Marzo 11, 2015, 11:18:25 am
y desde donde se coge el ferry? algun sitio donde diga horarios y frecuencia? ess conveniente reservarlo con antelacion? en fin, pregunto por todas esas cosas jejeje
y como me cargan los peajes a mi numero de cuenta, la doy antes a algun sitio?
muchas gracias por vuestras aportaciones y seguid aportando ideas, las valoro.
saludos
En mi crónica tienes horarios precios y link a web de todos los ferrys que cogimos.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=291247
Del asunto de los Ferries, ni te preocupes!!!, lo más fácil del mundo, cogido uno, cogidos todos...además, por aquellas tierras, cuidan mucho a los turistas y siempre hay alguien que te echa una mano en un momento dado, para nosotros, esto fue una sensación especial, parecía estar como en casa...y la sensación de seguridad que te produce es impagable...
Saludos...
muchas gracias....asi se hace mas facil...todavia me queda por leer mucho jejejje
Alguno ha pasado de Estocolmo a Helsinki en ferry y ha subido por Finlandia y nos puede contar su experiencia?.Lo veo como una opción interesante.
Yo creo que no te vale la pena ir a helsinki y subir por finlandia. Una por el dinero y dos por el tiempo. De que estas en estocolmo, en un dia casi te pones en romanievi.
Hay un sitio en Noruega que me parece muy interesante y no he leído a nadie que pasase por allí. Es el llamado " Lengua del Troll".Es una ruta difícil?.. Por lo que se ve en las fotos me parece un lugar espectacular.
Cita de: txaba85 en Marzo 11, 2015, 00:19:27 am
Yo subi desde el sur de noruega hasta las islas lofoten y luego baje por finlandia, ferry, pasar por estonia...Polonia...Sin ningun problema.
Y lo del peaje, te llega a casa el importe a pagar, con numero de cuenta... no es una multa. Yo pague lo que dicen mas arriba, unos 40€. Creo que las dos opciones son buenas.
y donde puedo encontrar la informacion de los ferries de Finlandia a Estonia?
gracias de antemano
Cita de: txusmari en Marzo 17, 2015, 14:07:26 pm
Hay un sitio en Noruega que me parece muy interesante y no he leído a nadie que pasase por allí. Es el llamado " Lengua del Troll".Es una ruta difícil?.. Por lo que se ve en las fotos me parece un lugar espectacular.
Nosotros no subimos, pero tenía idea de haber leído en alguna crónica de alguien que subió, y aquí está:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=291883.0
también tienes información aquí, dice que sobre 8 horitas.... .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
http://www.visitnorway.com/es/producto/?pid=149585
Muy buen relato se me había pasado.
buenas, al leer mas surgen mas dudas, jejjeje
Aqui van:
a) Yo subirira desde el sur de Noruega asi que para ir a las islas Lofoten hay que coger obligatoriamente el ferry que sale de Bodo o hay una carretera que una la parte continental con las islas? Proponed sugerencias, no os corteis
b) Referente a la moneda, pasaré por Dinamarca, Noruega, quizas Suecia, Finlandia, Estonia, Lituania y Letonia...puedo pagar con euros o es mejor llevar moneda local (por ejemplo coronas noruegas)? es mejor no llevar dinero en metalico y pagar todo con tarjetas?
Gracias
a las Lofoten nosotros entramos por carretera por el norte y volvimos al contienete en el ferry a Bodo por el sur, porque sino tienes que desandar camino para hacerlo por carretera.
respecto a la moneda, yo te recomendaría llevar algo en corona noruega, nosotros llevamos como 150 euros para pequeñas compras o parkimetros, pero la verdad es casi todo se puede pagar con visa. En moneda sueca y danesa no llevamos nada, porque solo fuimos de paso y lo que gastamos fue en gasoil y siempre se paga con tarjeta. en finlandia usan euros, así que no hay problema y creo que en los países bálticos también han adoptado el euro. un saludo!
Buenas, yo me estoy mirando Barcelona - Noruega y después de mucho buscar información resumo bastante el viaje, no lo tengo planificado porque he solicitado las vacaciones en el último momento para variar pero bueno el GPS ayuda mucho a viajar por sitios que uno no ha estado antes.
Para calcular la subida a Cabo Norte desde el Noreste de la peninsula hay tres rutas:
RUTA DANESA-NORUEGA (6000-8000 km, 12-14 días, circulación lenta, mucha foto que hacer, la más bonita)
- Cruzar Francia por Lyon hasta Estrasburgo.
- En Alemania, autopista hacia Frankfurt, Hannover, Hamburgo, ir a buscar el ferry de Puttgarden.
- Entrada Suecia por puente Öresund hasta Malmö (aquí puedes decidir subir por Suecia o Noruega), ir Göteborg y Oslo.
- Ir a Bergen, fiordos Trollstigen y Geiranger, Atlantic Road y Trondheim. En Bodø transbordador a as Lofoten
por el sur en Å, hay otro transbordador desde Skutvik. Salir de las islas por el norte en Hardstad.
- Hardstad a Alta y finalmente Cabo Norte (NordKapp).
RUTA DANESA-SUECA (4500 km, 7-8 días, la más rápida y económica)
- Igual a la anterior hasta Malmö, ir a Estocolmo por las autovías de la costa Jönköping, Sundsvall, Umeå y Luleå.
- Entrada Finlandia por Tornio, subir por carretera 21 hasta Muonio, Enontekiö.
- Entrada Noruega por Alta y finalmente Cabo Norte (NordKapp).
RUTA REPÚBLICAS BÁLTICAS (5000-6000 km, 10 días)
- Cruzar Francia por Lyon hasta Estrasburgo.
- En Alemania, hasta Berlín, Varsovia ya en Polonia.
- En Polonia, Augustov, entrada Lituania hacia Kaunas y Siauliai, Riga, seguir la costa hasta Parnü, en Estonia y Tallinn, donde esta el ferry que lleva a Helsinki en Finlandia.
- En Finlandia ir hacia Rovaniemi, Inari.
- Karasjok y NordKapp, o por Kittilä, Enontekiö, Alta y NordKapp.
PARA TÚ VIAJE A KRAKOVIA
Yo para tú viaje convinaria la tres rutas, Jonquera, Estrasburgo, Puttgarden, Dinamarca por puente Öresund, Malmö, Estocolmo, Oslo, Bergen, Eidsdal, Trondheim, Mo i Rana, Svolvaer(Lofoten), Harstad, Tromso, Alta, Nordkapp, Enontekiö (Finlandia), Oulu, Helsinki, Tallinn (Estonia) ver ferrys Tallink, Riga (Letonia), Siauliai (Lituania), Warsaw y Krakovia/Krakóv (Polonia), vamos mínimo +20 días.
ALGUNAS RECOMENDACIONES:
- Leer las crónicas de los compañeros que ya la han hecho.
- GPS con mapas de Europa y mapas en papel de carreteras de Europa siempre.
- Actualizar GPS, la cartografía, furgoperfectos, waypoints, pois, campings, etc.
- Llevar coronas suecas y noruegas para pagar aparcamientos o puestos de fruta ambulante.
- Un Jerrycan (bidón metálico para llevar combustible tipo los 4x4) de 20 litros por si acaso, en Escandinavia cierran gasolineras pronto y hay menos estaciones de las que aquí estamos acostumbrados.
- No es necesaria la carta verde del seguro (http://aeaclub.org/guias-practicas/108-viajar-en-coche-al-extranjero). ACTUALIZO: en ferry de Alemania-Noruega sí piden la carta verde (http://www.colorline.com/), así que llevarla que es gratis pedirla al seguro.
- Ñapas para la furgo (bombillas, fusibles, bridas, cinta americana, herramientas, aceite, refrigerante)
- Descansar cuando se tenga sueño y no obsesionarse con tener que llegar a una hora a un lugar.
- Si te gusta el senderismo, Trolltunga (este es bestia, 10h de caminata), Pulpito, Knivskjellodden (el verdadero punto más septentrional), sacar de la wikiloc la ruta/track en GPS para no perderse por si hay niebla o tormenta ese día.
LAS CRONICAS DE LOS COMPAÑEROS, Mil gracias a todos ellos por documentar su viaje !!!
Érase una vez....NORUEGA, una ilusión hecha realidad ( Verano 2014 ) --- SANTIMONTSE
http://www.furgovw.org/index.php?topic=289458.0
Pipo en Noruega 2014 --- FOROTE
http://www.furgovw.org/index.php?topic=291247.0
Galicia-Nordkapp 2013 --- NONETA & CHOMVITO
http://www.furgovw.org/index.php?topic=284306.0
[NORUEGA] Viaje a los fiordos noruegos 2011 --- Mr_Frenillo y Letxu
http://www.furgovw.org/index.php?topic=242376
NORUEGA 2013 --- DVILRG
http://www.furgovw.org/index.php?topic=275977.0
De Castellon a Noruega Mayo 2010 --- CONSTAN
http://www.furgovw.org/index.php?topic=196349
Noruega en 64 días, estilo minimalista --- NRIKE
http://www.furgovw.org/index.php?topic=268337.0
LA SYNCRONETA + 31 DIAS = NORUEGA DE ARRIBA ABAJO --- ENSAFER
http://www.furgovw.org/index.php?topic=201610
Noruega 2012 hasta Nordkapp con perro --- PIRATILLA
http://www.furgovw.org/index.php?topic=252346
BARCELONA - NORDKAPP 2012 --- LADYROCK
http://www.furgovw.org/index.php?topic=254111
Viaje a Noruega Julio 2012 --- RISTRAS1982
http://www.furgovw.org/index.php?topic=249767
BARCELONA-NORDKAPP-BARCELONA Abril-Mayo 2008 --- MIKELJOKER
http://www.furgovw.org/index.php?topic=142747
BLOG VIAJE LA CONQUISTA DE NORDKAPP PT. 1 --- A.LOPEZ
http://www.viajeuniversal.com/cabonorte/blog/laconquistanordkapp1.htm#SUPERIOR
El Gran Viaje: Fiordos IV. La ruta. --- ATOM
http://vereelmundo.blogspot.com.es/2013/06/fiordos-iv-la-ruta.html
CABO NORTE Y NORUEGA en 58 DÍAS. 13.634Km --- MANUIA
http://176.31.238.234/index.php?topic=281633.0
Un saludo.
Muy buen resumen!!!
Yo salgo a finales de mes con una ruta mas o menos igual que la tuya. He leido todas o casi, las crónicas de los compis. La ruta de subida hasta Cabo Norte ya la hice en moto hace años y ahora en furgo tenia pensado "petarla" de birras porque allí son caríííísimas. Leyendo en "visitnoruega", veo que limitan la cantidad de alcohol que llevas. Alguien ha tenido problemas por llevar mas cervezas de la cuenta a la entrada al pais?. Te registran la furgo?.
Saludos
Nada de nada, no hay frontera, ni nadie que te pare ni revise nada. Nosotros paramos donde era la frontera, porque había una gasolinera, para repostar en Finlandia más barato antes de cruzar a Noruega.
Por cierto, lo de llevar una bidón con combustible me parece excesivo. Las gasolineras son todas de autoservicio y no cierran por la noche. Es verdad que en las zonas menos habitadas del norte, pues hay menos, si... pero no vais a tener problema para repostar. Obviamente, hay que ser precavido y no forzar al límite, simplemente repostar cuando veas una gasolinera, aunque quede medio depósito.
Cita de: juancatalan en Junio 03, 2015, 11:42:36 am
Yo salgo a finales de mes con una ruta mas o menos igual que la tuya. He leido todas o casi, las crónicas de los compis. La ruta de subida hasta Cabo Norte ya la hice en moto hace años y ahora en furgo tenia pensado "petarla" de birras porque allí son caríííísimas. Leyendo en "visitnoruega", veo que limitan la cantidad de alcohol que llevas. Alguien ha tenido problemas por llevar mas cervezas de la cuenta a la entrada al pais?. Te registran la furgo?.
Saludos
Si quieres parar a declarar, paras, yo no lo hice y llevaba cantidades ingentes de alcohol.
muchas gracias por vuestras sugerencias, me vienen muy bien pero en vez de Estrasburgo (que ya estuve alli de pequeño) queria ir por Brujas, pero ya me dejas con dudas, jejeje ¿es mucho peor por Brujas , elmacgyver?
Los demas tambien podeis opinar ;D
Cita de: Dvilrg en Junio 03, 2015, 15:24:30 pm
Si quieres parar a declarar, paras, yo no lo hice y llevaba cantidades ingentes de alcohol.
A nosotros en la frontera de Finlandia con Noruega, nos pararon, nos registraron las cajas del maletero e incluso nos metieron un perro en la furgo unos minutos. Llevavamos cervezas, vino y cava, pero no nos dijeron nada.
Cómo anécdota, me preguntaron si llevaba licores y les dije que no. Al abrir una de las cajas salen dos botellas de aceite (botella de cristal oscuro, con tapón metálico). El guarda coge una y mirandome a mi me dice... ¿has dicho que no llevabas nada de licor? cogí la otra saqué el tapón y me tire aceite en el dedo, .lengua2, entoces nos dijo, "ya pueden seguir" .meparto .meparto
Cita de: jacboqueron en Junio 04, 2015, 18:54:20 pm
muchas gracias por vuestras sugerencias, me vienen muy bien pero en vez de Estrasburgo (que ya estuve alli de pequeño) queria ir por Brujas, pero ya me dejas con dudas, jejeje ¿es mucho peor por Brujas , elmacgyver?
Los demas tambien podeis opinar ;D
Peor por Brujas no lo és, bien se merece una visita, se tardará más días, es por el tema de los días que tenga uno libres, eso sí por Francia no ir cuando los franceses tengan puente porque esta plagado de domingueros y por París mejor no pasar cerca por el tema de los atascos.
Por cierto no hace falta llevar la carta verde para subir a Escandinavia:
http://aeaclub.org/guias-practicas/108-viajar-en-coche-al-extranjero
Mapa de carreteras Suecia:
http://www.visitsweden.com/Global/Map/VisitSweden_Mapa_de_Suecia_SP.pdf
Las luces deben estar encendidas las 24 horas del día.
Impuesto de congestión de tráfico y peaje de puentes en Suecia:
http://www.visitsweden.com/suecia/guia-de-viaje/Moverse-por-Suecia/Impuesto-de-congestion-de-trafico-y-peaje-de-puentes-en-Suecia/
Ya ha pasado casi un año de mi viaje/aventura por aquellas maravillosas tierras del norte????...pues me parece que fue ayer, sigo muy enganchado de lo que vivimos por allí. Me das mucha envidia, de la sana también, lo vas a pasar de fábula. Ya nos contarás como va el asunto desde algún punto wifi de los McDonal`s, están muy concurridos para estas cosas, jejejeje....
Estaré muy atento a tus primeras impresiones.
Saludos.
gracias por vuestras aportaciones y no dejeis de aportar jejjeje
POr lo que os leo, casi me sale mejor subir por NOruega (que es mi destino) y bajar por Suecia, aunque eso lo ire viendo alli sobre la marcha....
Ya ire contando...
me falta mirarme lo de peajes en Suecia y en Noruega, ayyyy, que me pilla el toro!!
Para Noruega yo me he sacado el auto pass, he registrado la visa y de ahí me cobrarán los peajes, así te olvidas y pasas sin problemas.
La bajada desde el N de Noruega yo lo haré por Finlandia hasta Elsinki y de allí en ferry a Taillin. Finlandia me entusiasmó hace quince años y espero que siga igual.
Saludos
Nosotros estuvimos el año pasado por esas tierras, subimos primero a Copenhague via Puttgarden (Alemania), luego fuimos a Stocolmo y de ahí subimos hasta Trodheim Noruega via Storlien y luego poco a poco hacia abajo siguiendo esta ruta más o menos http://viewer.zmags.com/publication/0fa482a9#/0fa482a9/60.
en nuestro caso y como te han comentado otros, ningun problema ni en la frontera (ni en dinamarca, ni en suecia, ni en Noruega), tampoco es que llevásemos nada del otro mundo, pero sí superábamos los límites de alcohol en Noruega (todo cerveza .brinda).
Lo de los peajes, yo no haría nada, a nosotros no nos ha llegado ningun cargo a casa, pagamos un peaje con Visa (creo que saliendo de Trodheim) que era con taquilla. Todo el resto de peajes (en Noruega), en principio te leen la matricula y luego te llega. Pues todavía sigo esperando y estuvimos alli las dos última de junio y la primera de julio 2014, de forma que creo que de eso nos hemos librado.
otros peajes no me acuerdo muy bien, pero en Suecia pagamos una pasta a la entrada el peaje del puente Oresund unso 40€ y no recuerdo más.
Cualquier otra duda dime y te intento constetar.
Mi idea era subir por Brujas pero parece que es mas corto por Estrasburgo y queria bajar por Finlandia y cruzar por ferry pero segun decis unos cuantos, es mas rapido por Suecia...
Ya ire viendo algo sobre la marcha, aunque todavia me he de poner al 100 % a ello, tengo bastantes cosas claras pero todavia no he hecho la hoja de ruta
Con permiso me quedo por aqui. Ando con la misma mosca (por donde subir), y aunque me mola la idea de llegar hasta rusia y bajar por los fiordos/estocolmo/etc, igual la kilometrada es muy cafre... Veremos
Salut!!!
Para el que quiera descansar durante el trayecto mientras se desplaza:
Ferry Alemania (Kiel - Oslo) trayecto de 20 horas.
Ofrecen, lo pongo en inglés para empezar a acostumbrase ;): Delicous food, stunning cabins, fitness room and spa, duty free shopping and much more (Two spectacular shows).
GPS: N54° 19.0517', E010° 8.466'
http://www.colorline.com/crossings/from_germany_to_norway
Ferry Alemania (Puttgarden - Rødby)
Salidas cada 30 minutos, trayecto de 45 minutos.
https://www.scandlines.com
Ferry Dinamarca (Hirtshals - Kristiansand - Stavanger - Bergen)
Salida de ferrys al día 1 o 2. Trayecto >= 2 h 15 minutos para ir a Kristiansand.
Para subir por Noruega hacia Bergen son 500km menos, http://www.viamichelin.es, respecto a pasar por carretera los puentes de Odense y Malmö.
GPS: 57.5957779, 9.9783459
http://www.fjordline.com/en/
Ferry Dinamarca (Hirtshals - Kristiansand)
Salida al día 2. Trayecto 3 h 15 minutos
All incl. buffet, shopping, Café and pizzeria, Comfortable chairs with individual TVs, Playroom for kids, WIFI.
N57° 35.54', E009° 58.0048'
http://www.colorline.com/crossings/from_hirtshals_to_kristiansand
Ferry Dinamarca (Hirtshals - Larvik)
Trayecto 3 h 45 minutos
Mismos servicios que el anterior ferry. About 1.5 hours from Larvik to Oslo by car.
N57° 35.54', E009° 58.0048'
http://www.colorline.com/crossings/from_hirtshals_to_larvik
De estos ferrys no puedo opinar porque aún no he viajado en ellos pero el de Viking Line que va de las Islas Åland a Estocolmo fue espectacular, barato para todo lo que ofrecía, el trayecto básico eran 6€ y con extras por unos 25€ como mochilero y sin furgo en el 2008, sauna con vistas al mar, piscina, jacuzzi, comida self service para comer hasta no poder andar de tanto comer, bares, tienda duty free (la gente sale con carros de bebidas alcohólicas al bajar del barco yo creo que más de uno iba en el barco sólo para hacer la compra de bebidas), TVs con posición del barco en el mapa, diferentes espectáculos de música y vistas impresionantes desde todas partes y en especial desde el puente de proa navegando hacía Estocolmo.
Los días que sube precio para embarcar viernes, sábado, lunes. Se necesita carta verde del vehículo en el ferry de Kiel, mejor llevarla encima para los otros ferrys. DNI válido y pasaporte es muy recomendable llevarlo.
Buena info, le echaré un vistazo ya que aún no tengo claro desde donde hasta donde. Me gustaria pasar directamente a Noruega. Cual creeis que es mas corto/barato/mejor?.
Saludos
buenas, una pregunta, sabeis si hay algun problema en viajar a estos paises (Noruega, Suecia, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania) sin pasaporte, o sea, solo con el dni?
gracias
No necesitas el pasaporte para ninguno de ellos:
http://www.policia.es/documentacion/docu_esp/paises.html
Cita de: Noneta en Junio 30, 2015, 13:08:42 pm
No necesitas el pasaporte para ninguno de ellos:
http://www.policia.es/documentacion/docu_esp/paises.html
Muchas gracias!!
Yo ahora mismo estoy en un camping cerca de Bergen, un frio de la leche y mucho viento. Ayer subí al prehiquestolen de la leche y solo ví niebla y mojado. Un consejo a los que embarqueis desde Dinamarca, comprar a saco birras (latas verdes con un león, 90 DC), ya que nadie me miró la furgo y yo solo compré una caja jeje
La gente espectacular de educada y sin saber mucho de inglés te haces entender.
Saludos ruteros
juan, no duermas, no comas, no bebas, solo disfruta de cada segundo en Norway.
No te olvides de pasar por Lysebotn para subir al Kjerag!!!!!!
Como dice Juan,al que conocí el otro día en un área de descanso cerca de lom, al bajar de ferry te preguntan si llevas tabaco o alcohol. Yo tabaco no pero voy cargado de estrella Galicia y no miran nada.
Saludos Toni. Ahora ando por las Lafoten, tiempo frio pero cuando sale el sol ESPECTACULAR!!. Buena ruta.
Para los que andais por esas tierras nosotros partiremos este año para alli tambien , queria preguntaros que tal el tema de llenado y vaciado de aguas tanto limpias como sucias y del poty.Y como andamos de temperatura para llevar una rebequita o algo.Gracias y a disfrutar.
Hola ,por el llenado no hay problema,Noruega es agua.
Vaciado de potty pone en todos los baños que no se vacíen así que en gasolineras si hay indicadores que puedas hacerlo o en campings.
El tema temperatura es Noruega yo en pantalón corto y una sudadera (soy gallego). 15° mas o menos con sol pero con viento. Buen viaje.
Gracias.Nosotros estaremos por alli sobre finales de agosto hasta mediados de septiembre .No sera la mejor epoca pero no hay otra.A seguir disfrutando .bien
Cita de: argibay en Julio 17, 2015, 09:28:53 am
Para los que andais por esas tierras nosotros partiremos este año para alli tambien , queria preguntaros que tal el tema de llenado y vaciado de aguas tanto limpias como sucias y del poty.Y como andamos de temperatura para llevar una rebequita o algo.Gracias y a disfrutar.
Buenas!
Saludos desde Nordkapp, ahora mismo (0:37 de la noche) cinco grados y medio, aunque hasta ahora la temperatura no habia bajado de 13,5 grados...
Como te comentan, encontar agua es muy facil, pero vaciar ya hay que ir con un poco más de vista (segun nuestra experiencia, claro!). Aunque si vais entre agosto y septiembre creo que la cosa ya habrá resfrescado lo suyo...

Disfrutad!
Salut!