Buenos dias! Siento abrir tantos posts, pero algunos de los manuales de la web son muy antiguos y no dejan nada claro, por eso pienso que refrescar algunos temas como este que es básico para el mantenimiento de nuestras furgonetas debería de sacarse a la luz.
Bien, la mia es una t4 del 95 y me gustaría cambiarle todo el refrigerante porque el que tiene ahora está marrón, y cuando ando un poco con ella me parpadea el testigo de la temperatura, y al rato se apaga, al rato se enciende y así.. No se si será problema del propio testigo o del líquido, pero voy a empezar cambiando el líquido a ver si se soluciona el problema.
Me gustaría hacerlo yo, ya que lo veo bastante fácil si sigo los pasos correctos, he leído que un taller suelen cobrar entre los 30-50 euros por el cambio, lo veo excesivo..
¿Qué pasos tengo que seguir?
Gracias y un saludo!
Si está marrón, quita un tubo inferior o tapón si lleva el radiador, arranca el motor y vete llenando constantemente el nivel, hasta que el agua salga limpia.
Un a vez limpia, tapa lo que has abierto, para que coja temperatura y abra el termostato y corra el agua por todo el motor.
Vuelve a abrir y que limpie.
Una vez limpio y vacío, yo le suelo poner unos 4-5 litros de vinagre y lo dejo calentar, incluso lo dejo unas horas.
Vuelvo a hacer el procedimiento de limpiar y una vez vaciado todo, meto un poco de aire y ya meto el refrigerante.
Me ha ido bien en muchos coches, pero en uno que tenía 280.000 kms, se embozó el radiador, lo tuve que quitar y al limpiarlo se perforó y me tocó cambiarlo.
Así lo hago yo, puede que no sea la forma más correcta, pero quedan bien limpios.
Saludos
Agustín.
Mi opinión:
La refrigferación de nuestros motores, T4 del 95, motor AAB, es una parte muy importante para la duración y buen funcionamiento de nuestras delicadas culatas. Son motores de diseño ya antiguo, pero muy duros. El único pero es que no se escatime en la refrigeración, en buenos lubricantes y buenos combustibles, después de eso al fín del mundo.
Mi consejo (según mis posibilidades claro, tanto económicas como de lugar donde hacerlo):
Ve a un buen taller que te hagan una limpieza adecuada, con líquidos especiales que hay para eso, con bomba recirculando durante varias horas.
Cambio del líquido refrigerante por el G12, no otro.
No probaría de hacer experimentos con la refrigeración.
Cambiar el líquido refrigerante, sin efectuar una limpieza del circuito, ya se tarda como mínimo 1 ó 2 horas a 30 ó 35€ la hora... son cuentas hechas. No lo veo excesivo el precio que dices, más bien barato, si se ha trabajado profesionalmente.
He empezado diciendo que es mi opinión. Acabo diciendo lo mismo para que nadie se lo tome a mal.
Salud y Kms.
puedes cambiarlo entero tu mismo.pero dudo que puedas vaciarlo por completo.
lo mas probable es que en unos días se te vuelva a poner marrón, para evitar eso hay que hacer una limpieza del circuito que son unos 100/150 euros.
Otra opción "hazlotumismo" para añadir a los acertados comentarios de loa compañeros es, vaciar el anticongelante, desmontar el radiador (muy facil) y llevarlo a limpiar ( posiblemente sea el responsable de la mayor parte del óxido), ya que estas desmontar el termostato comprobar estado y funcionamiento, desmontar vaao ezpanaion y limpiar ,montar todo, comprar un limpiador de circuitos bueno tipo cyxle y seguir instrucciones de uso, vaciar y rellenar con anticongelante G12 y purgar. Circular una temporada vigilando color y nivel.
EL G12 es el rosa? qué diferencia hay con el verde?, pero el verde que también pone 50% y -37ºC
Cita de: yeyorm en Febrero 16, 2015, 10:35:58 am
EL G12 es el rosa? qué diferencia hay con el verde?, pero el verde que también pone 50% y -37ºC
no, el g12 no es el rosa, no es cualquier refrigerante rosa, es o bien original o de marca, el g12 lo fabrica krafft y a precio mas economico, la garrafa original de vw la consigo yo aqui por 16 euros y la krafft por 13, mas que rosa es lila, ojo con el que le pones que diga g12, g12+ o g13, luego tienes la opcion mas gorda que es el castrol que sale un ojo de la cara pero es bueno de coj... mira que no solo es el punto de ebullicion y congelacion, tambien lubrica la bomba y la capacidad anticorrosiva....
Cita de: Gubman en Febrero 16, 2015, 10:52:40 am
no, el g12 no es el rosa, no es cualquier refrigerante rosa, es o bien original o de marca, el g12 lo fabrica krafft y a precio mas economico, la garrafa original de vw la consigo yo aqui por 16 euros y la krafft por 13, mas que rosa es lila, ojo con el que le pones que diga g12, g12+ o g13, luego tienes la opcion mas gorda que es el castrol que sale un ojo de la cara pero es bueno de coj... mira que no solo es el punto de ebullicion y congelacion, tambien lubrica la bomba y la capacidad anticorrosiva....
el verde que me han echado en el taller en octubre tiene -37 de congelacion, 145 de ebullición, pero luego de la capacidad lubricante no tengo ni idea... pero sigue el vaso de expansión verde, sigue limpio, y eso es buena señal pero claro, a la próxima lo cambiaré por el g12 sin dudar. gracias.
Gracias a todos por las aclaraciones! Compraré el G12 sin dudar!
Bien, a continuación os pongo unas fotos del motor, porque no encuentro ni el termostato ni el famoso tornillo purgador del circuito.... ¿Podría quitar el tubo gordo de abajo del todo? Supongo que será de agua.. Al radiador creo que solo van dos tubos, a la derecha si lo ves de frente, que supongo que será uno de llegada y otro de retorno ¿Quito el de abajo?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gravera/14wbzab_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gravera/2vci61v_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gravera/5xvs6s_big.jpg)
Y los pasos a seguir, si me ha quedado claro, sería:
Quito el manguito y dejo que salga el agua sucia
Relleno con agua destilada
Arranco el motor, pongo la calefacción fuerte y espero a que salten los ventiladores.
Cuando vea que el vaso de expansión empieza a tragar, sigo rellenando hasta que a mi gusto vea el agua limpia saliendo por abajo.
Apago el motor.
Conecto el manguito.
Relleno con anticongelante
Enciendo el motor de nuevo con la calefacción puesta.
Voy rellenando hasta que vea que no salen burbujas y no traga más el circuito, y lo dejo en el nivel correcto.
Si me equivoco en algo, decírmelo por favor. Estoy acostumbrado en cambiar el anticongelante en motos, pero claro, nada que ver.
Un saludo y gracias por vuestra ayuda!
en las dos que he tenido, la aab del 91 y la actual acv del 98, el tornillo de purga esta en los manguitos que vienen del radiador interior de la calefaccion, los que se menten detras del cuadro, mirando el motor de frente los ves, ojo que el plastico se bizcocha y se parte el tornillo, yo lo enjuago siempre con destilada tambien, el termostato va del manguito inferior del radiador hacia el motor, curate en salud si es vieja ya y cambia la carcasa de plastico para evitar fugas, donde se aloja en termostato, es un codo de plastico con dos o tres tornillos, y mucho cuidado con la torica, que entre pareja porque aunque al principio no notes fuga... se puede liar mas adelante... el codo de plastico que aloja el termostato no sale mucho, yo a mi acv aun no se lo he cambiado, pero si que tenia una pequeña fuga en el que entra a la culata con los sensores de temperatura y cambie la pieza completa, lo suyo es ya que cambias el refrigerante que no es barato, invertir en esta clase de piezas que con el tiempo se resecan y fugan y cambiarlas del tiron...
Muchas gracias por la info! Pero me gustaría saber si los pasos que he mencionado antes estaría bien, o si para purgar solo debo arrancar con el tapón del vaso expansor quitado.
Cita de: Gravera en Febrero 16, 2015, 18:26:31 pm
Muchas gracias por la info! Pero me gustaría saber si los pasos que he mencionado antes estaría bien, o si para purgar solo debo arrancar con el tapón del vaso expansor quitado.
Yo lo he vaciado una vez, quitando el tubo más bajo que hay. Una vez puesto el tubo, he llenado el vaso de expansión. He arrancado con él abierto y he ido vigilando el nivel, rellenando varias veces. Después, a ratos, he dado algún acelerón, y se ha notado que bajaba el líquido.
He revisado después durante algún día, y pocas veces he rellenado. El purgado lo he abierto y ha salido sólo líquido verde.
Cita de: yeyorm en Febrero 16, 2015, 18:50:07 pm
Yo lo he vaciado una vez, quitando el tubo más bajo que hay. Una vez puesto el tubo, he llenado el vaso de expansión. He arrancado con él abierto y he ido vigilando el nivel, rellenando varias veces. Después, a ratos, he dado algún acelerón, y se ha notado que bajaba el líquido.
He revisado después durante algún día, y pocas veces he rellenado. El purgado lo he abierto y ha salido sólo líquido verde.
yo lo que hago tanto en la t4 como en un astra g que tengo es hacer eso pero primero enjuago con agua destilada, el manguito que mencionas es el del termostato, precisamente, pero lo que hago yo es soltar desde el lado del termostato y no del radiador, porque si quitas los tornillos no estas tocando abrazaderas, que muchas veces dan la lata porque cierra un poco esquinada y demas, aunque tenga alicates para ello lo pefiero asi, en el astra puedo desmontar el termostato de su carcasa y enjuagar dos veces con agua destilada, osea con termostato quitado arranco el motor y lo dejo 10 minutos, luego lo dejo enfriar media hora mientras caliento en un caldero grande mas agua destilada para volver a hacer otro enjuague, que este tibia y no queme, vuelvo a hacer esto mismo, luego pasado una hora vacio de nuevo el agua y ya monto termostato y hago el proceso, pero en la t4 hace falta el mismo termostato para que cierre la tapa con la junta torica, lo que hago entonces es que tengo un termostato modificado para que siempre este abierto, esto lo hice hace años, porque en el opel vale que es sencillo pero la t4 es la niña de mis ojos y prefiero que lo haga el coleguilla mio mecanico que antes de rellenar mete presion con una bomba de aire al circuito para asegurar que esta todo correcto y no estar con lios, tambien dire que no uso gato, tengo unas rampitas de norauto que pa los bricos estos viene de lujo....
Creo que no has puesto los pasos correctos. Vamos, yo no pondria el motor en marcha con el tubo del agua quitado y esperando que salga clara.
Tenía entendido que para que el agua circulase el motor debe de estar en marcha, pero aún así, el motor nunca va a estar seco, siempre o con agua destilada o con el anticongelante nuevo.
Mañana me pondré a ello y os cuento.
Gracias!
elmotor se puede arrancar sin tener anticongelante. sin embargo, hay que tener en cuenta que se calienta muchísimo antes y hay riesgo de calentón. no pasar con él arrancado y el circuito vacío más de unos pocos segundos, 10-15
arrancar el motor sin anticongelante....... primero que en el momento en que la bomba no tenga suficiente anticongelante no va ha bombear. y si tienes la culata así así te la juegas a que se termine de joder.
haber hay cosas que se puede hacer uno mismo y otras que no.
si quieres cambiar el anticongelante,quita el termostato y se vaciara casi completamente,sin arrancar.
y si quieres limpiar el circuito debes llevarlo a un taller especializado que cuentan con maquinaria y líquidos especiales para esa función .
Hola! Estoy de vuelta
¿Es normal que al abrir el tapón del vaso expansor salga a presión el agua hacia fuera y rebose? bueno, aparte..
Lo que he hecho, con el motor en frío, quitar el tubo gordo de abajo y ha salido todo el agua casi a chorro. Cuando ha parado de gotear, directamente he echado el nuevo porque si comentáis que para limpiar tengo que acudir a profesionales, no me quería complicar mucho, con cambiarlo me conformo. El tubo en cuestión
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gravera/2lwanhh_big.jpg)
Por lo que puedo deducir del antiguo era verde, pero vaya, marrón como cuando tenéis una scooter y le echáis agua destilada y la miráis a los 2 meses, pues igual...
Del nuevo se ha tragado unos 6 litros (garrafa de 5 y un cuarto de otra aprox.) la he tenido un tiempo arrancada y echando calculando el nivel. Aún así, cuando ande con ella revisaré el nivel si sigue igual.
¿Opiniones? Gracias!!
Buenas, yo lo limpie en casa hace poco y lo hice de mejor manera que pude en mi multivan del 92.
1º Quite la mangueta del radiador de abajo, de la que la quite me di cuenta que la bomba auxiliar de la calefación estaba rota. lo que salia por ese tubo era chocolate.
2º meti una mangera de agua y lo deje corren hasta que que el agua salia limpia. Despues puse la mangueta.
3º rellene con agua (mal hecho) y la arranque.
4º misma operación que el paso 2.
5º rellene con agua destilada y le meti un liquido limpiador ( 12€). estuve una semana con el metido.
6º quite el agua y meti el G12, En la t4 lleva una garrafa muy justa.
7º Pulgar el circuito en todos los llenados del circuito.
Saludos
Yo lo limpie hace un par de meses,lo primero que hago es quitar el termostato y abrir la calefacción,arranco y dejo calentar el circuito,que al no estar el termostato el agua no para de moverse,a continuación vacio todo el circuito,siempre con la manga del agua en la botella expansora para que nunca se quede seco,cuando veo que empieza a salir el agua limpia le echo un liquido limpiador y relleno de agua,ahi la dejo hasta el siguiente fin de semana,circulando con el y demás,y ya llega la hora de vaciar,primero caliento bien,vacio y enjuago con agua limpia de nuevo,paro el coche cuando sale limpia,y ya vacio,vuelvo a poner el termostato y empiezo a rellenar,cuando ya ves que esta llena la bottella expansora arrancas y sigues rellenando hasta que quede todo bien relleno,llevo toda la voda haciéndolo asi y nunca he tenido un problema de calentamiento con ninguno de los varios vehículos que he tenido,otra cosa,yo lo suelo hacer cada 2 años,nunca miro kilometraje,haciendo esto,nunca te saldrá el agua marron ni tendras problemas a no ser que sea por rotura de bomba o correa.