Bueno antes de nada me presento, soy Tomás o Tomy tengo 23 años y es la primera furgo que voy a montar. Nunca me había interesado la mecánica pero esto que uno empieza a escalar, con esto empieza a viajar y como tiene dos perros pues no se puede ir a todos los lados en bici .meparto.Asique mis conocimientos de mecánica de coche son prácticamente nulos, lo poco que sé es lo que he ido leyendo desde que me compré la furgo.
Y la decisión de montarla es porque me gusta aprender, montar y desmontar cosas ya sean móviles, ordenadores, bicis, también alguna casa de adobe... y me gusta hacerme yo mis cosas, bueno... casi todas... :roll:
Dicho esto es el turno de la furgo:
Ya presentada por otro forero (al que se la compré jeje) os vuelvo a poner las fotos hechas por él (http://www.furgovw.org/index.php?topic=280281.0) y algunas que he hecho yo .fotografo, desde que he empezado a montarla. Iré actualizando y preguntando, tengo muchas dudas y la manía de tocar todo lo que no sé qué es... .loco2
Bueno dicho esto, ésta es:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tomyjudo/soqy68_big.jpg)
Para empezar la vacié aunque, me costo sacar algún tornillo que salío con la ayuda de un poco de limón y un martillo.
Después aprendí mi primera lección, en el aire acondicionado van unos tubos que llevan agua caliente, y otros que tienen un gas (creo que refrigerante), recargar el aire es algo menos de 30 euros, pero rellenar este gas me parece que es algo más caro, me han dicho que sobre los 90 euros (pero no estaba muy seguro el que me lo dijo) si alguien sabe algo al respecto y por cuanto me puede salir le agradecería que me lo dijera. Esta es la llave que os digo del gas, hoy la he abierto y ha salido todo el gas, tenía que hacerlo para limpiar y poder aislar el suelo porque sino no podía mover la salida del a.a.
Aquí la llave:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tomyjudo/2i9mkvm_big.jpg)
y aquí la llave y la salida del aire:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tomyjudo/i5yn3p_big.jpg)
Después de dejar que saliera todo el gas nos hemos puesto manos a la obra con el aislante, kaiflex de 20mm en toda la furgo (todavía pensando si aislar la cabina o no, lo más seguro es que lo haga pero...).
Hemos empezado por un lateral de la parte de detrás, porque por algún lado había que empezar...
Unas fotos dando la forma circular:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tomyjudo/2ns5sac_big.jpg)
y como ha quedado la primera zona:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tomyjudo/15dt65c_big.jpg)
Me he marcado los tornillos de los cinturones de seguridad y algún agujero más por si los necesito para fijar los paneles.
Luego he aislado la pared de enfrente pero ya era de noche y no había luz para hacer fotos. Mañana no creo que pueda hacer nada, el martes seguiré.
Voy a poner el link a dos temas que tengo abiertos de dudas. Por si alguien que lee el tema me puede hechar una mano:
1. Calentador de agua: http://www.furgovw.org/index.php?topic=295479.0
Mi idea es hacer algo parecido al calentador gofio pero en vez de calentar el deposito, solo calentar el agua que voy a usar.
2. Con qué material panelar, lo tenía claro desde el principio porque en casi todos los post lo que había leido era que el contrachapado hidrofugo era lo más aconsejable pero he visto que existe el corcho hidrófugo y que pesa casi 4 veces menos que el contrachapado... http://www.furgovw.org/index.php?topic=295577.0
Seguiré actualizando poco a poco...
Bonita furgo, a ver como te queda.
Sobre el agua caliente que quieres poner, entiendo que lo que quieres es algo así como un calentador instantáneo que caliente el agua que pasa por el y no almacenarla.
Bueno, le veo un problema que tiene una larga explicación que te voy a ahorrar (raro en mi, me pillas de buenas jeje) pero básicamente es que necesitas mucha potencia calorífica para que el sistema funcione, del orden de los 5.000W y un sistema de intercambio cojonudo. No es que sea imposible pero es bastante complicado, sera caro si quieres que sea pequeño o por el contrario puede ser económico pero muy voluminoso. Si fuese fácil, económico y pequeño todos llevaríamos uno jeje.
Con lo del panelado creo que tienes un poco de lio. El contrachapado marino, fenólico, hidrófugo o como quieras llamarlo es el que se usa para los muebles, para panelar se usa contrachapado normal, y si comparas el contrachapado de 5mm con un corcho de grosor suficiente como para que tenga la rigidez necesaria veras que las cuentas ya no son como dices.
El corcho tiene sus ventajas, es mejor aislante, es in-putrescible, y es hidrófugo natural, pero tiene sus pegas, es bastante mas caro, necesitas un cierto grosor para que los paneles no se te ondulen, no es fácil de montar con tornillos por su falta de resistencia y el acabado es...cuestionable (eso da igual porque es solo estética). Te digo lo mismo que antes, si fuese eficaz, barato y sencillo todo el mundo panelaria con corcho, pero no es así.
Esta muy bien lo de buscar opciones alternativas o diferentes, pero eso requiere conocer muy a fondo las opciones existentes, para así valorar pros y contras, y obtener resultados buenos, no solo diferentes.
Después de todo esto, mi consejo es que si tienes prisa te ciñas a los materiales y sistemas mas usados y por tanto contrastados, o por el contrario dediques tiempo a conocer todas las opciones muy a fondo y buscar la alternativa eficaz y diferente. Si te lanzas a lo loco a hacerlo deprisa y diferente es casi seguro que no obtendrás buenos resultados y te dejaras un dinero inútil porque al final tendrás que rehacer todo.
En cuanto a lo de la recarga del aire acondicionado...pues calcula mas bien por lo alto, has vaciado todo el circuito y al llevarlo doble va a necesitar bastante gas, así que saldrá carillo.
Un saludo y suerte con la camperizacion.
Me gusta mucho la forma en al que estas aislando, mucho mejor que la mayoria, si sigues en esa linea te va a quedar muy bien aislada. A ver como te lo montas con esas lunas tan enormes que son el punto debil, si no los aislas bien habras perdido el dinero del aislamiento.
Pero a lo que me refiero con el calentador es a hacer lo mismo del calentador gofio, (aprovechar el calor del motor o tubo de escape) pero en vez de que vuelva el agua al depósito, que valla directamente a la ducha. Y controlar la temperatura con un grifo termostático.
¿Por qué se calientan los 50 litros del deposito si para ducharte necesitas la mitad o menos?
¿Alguien que tenga montado el calentador gofio puede decirme a temperatura sale el agua después de pasar por el motor?
Dices que necesito unos 5000w para que calentador de agua funcione pero yo no quiero poner un sistema eléctrico, sino que se caliente con un serpentín puesto en el tubo de escape.
He estado mirando lo que me dijiste del thermo top c y todavía no tengo muy claro como se instala porque son muchas cosas las que tengo que mirar, pero seguramente me meta en el lio. A ver si me lo miro bien...
Mil gracias por todo!
El calentador gofio calienta constantemente un determinado volumen de agua hasta que alcanza una determinada temperatura, no es que la caliente a una determinada temperatura y luego la almacene.
He usado los vatios como unidad de medida porque creo que dar los datos en julios* (kilojulios) se entiende peor, y siempre espero que una respuesta sirva a mas de una pregunta, pero no tiene nada que ver con usar un sistema eléctrico.
Lo siento, se me da fatal explicar, siempre termino dando datos que complican la comprensión de la explicación. Seguramente alguien pasara por este hilo y te lo explicara de forma mas clara.
*El julio (en inglés y también en español: joule;1 pronunciado yul) es la unidad derivada del Sistema Internacional utilizada para medir energía, trabajo y calor. Como unidad de trabajo, el joule se define como la cantidad de trabajo realizado por una fuerza constante de un newton para desplazar una masa de un kilogramo, un metro de longitud en la misma dirección de la fuerza.
En esta definición, al ser tan específica, no se consideran tipos de resistencia como el roce del aire. Su símbolo es J, con mayúscula, como todos los símbolos de unidades del SI que derivan de nombres de persona.
La unidad julio se puede definir como:
El trabajo necesario para mover una carga eléctrica de un culombio a través de una tensión (diferencia de potencial) de un voltio. Es decir, un voltio-columbio (V·C). Esta relación se puede utilizar, a su vez, para definir la unidad voltio.
el trabajo necesario para producir un vatio (watt) de potencia durante un segundo. Es decir, un vatio-segundo (W·s). Esta relación es, además, utilizable para definir el vatio.
Puede utilizarse para medir calor, el cual es energía cinética (movimiento en forma de vibraciones) a escala atómica y molecular de un cuerpo.
Esta mañana he tenido dos minutos para hacer una foto de como está quedando la furgo, solo decir que los rebordes que han quedado un poco feos los repasare con cinta elastomera para que quede mas uniforme(http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=STCA):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tomyjudo/a4ml20_big.jpg)
Mañana seguiremos y espero terminar la caja y a ver que se puede hacer en la cabina...
Muy bien ese aislamiento .palmas
En la cabina no te compliques la vida con el suelo y el salpicadero, desmonta el portaobjetos del techo y aisla bien el techo, con eso, las puertas y unos buenos aislantes en los cristales va a ir muy bien, y siempre puedes poner una cortina separadora para por las noches.
Ups :-X es que si me lio de copas y no duermo se me va la pinza de cojones :-\
Ya casi he terminado de aislar, y estos días he estado haciendo logistica .meparto liado con los planos (muebles y electricidad), medidas de panelado, de cómo iba a anclarlo...
Aparte he cambiado todo lo que tenia pensado, le voy a poner dos placas solares a la furgo, y voy a tirar de electricidad... He estado mirando precios y lo único que se va de precio es la nevera que tendrá que esperar... Hoy he empezado a hacer la instalación eléctrica y el primer problema ha sido, por donde pasar el cable del motor a la cabina, ahora he estado leyendo que según miras al motor las ducato tienen un agujero "arriba a la izquierda", mañana veré si es verdad... hoy he mirado y no lo he visto, tendré que mirar con más fé .meparto.
Para el suelo voy a comprar tabla de okume y en principio lo forraré con vinilo aunque sigo mirando opciones...
Para anclar el panelado a la furgo, he comprado unos tornillos para chapa, haré el agujero con un taladro con el panelado colocado en su sito y después meto el tornillo.
En cuanto a con qué panelar, el suelo cómo he dicho antes tablero de okume de 10mm que barnizaré. para las paredes y techo tengo pensado contrachapado de 5mm pero dudando en elacabado...
Tengo una mu parecida a la tuya,con las ventanas grandes y las mismas dimensiones Estoy muy interesado en lios y problemas que van saliendo al aislar panelar, hacer muebles etc... Veo que tambien vas a cambiar el asiento del copiloto? Tambien muy interesado en las homologaciones, etc....
Si puedo tambien ire aportando.
Saludos desde Barcelona
El pasacables del hueco del motor esta justo encima de la bateria, a la izquierda, no tiene perdida.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perroflauter/foto04820.jpg)
Cita de: sergiovitx en Diciembre 14, 2014, 08:17:24 am
Tengo una mu parecida a la tuya,con las ventanas grandes y las mismas dimensiones Estoy muy interesado en lios y problemas que van saliendo al aislar panelar, hacer muebles etc... Veo que tambien vas a cambiar el asiento del copiloto? Tambien muy interesado en las homologaciones, etc....
Si puedo tambien ire aportando.
Saludos desde Barcelona
De momento no he tenido problemas aislando más allá de tomar medidas cortar y pegar. Y si he quitado el asiento individual del copiloto y voy a poner uno doble que compre por 60 euros en el desguace el otro día.
Cita de: perroflautero en Diciembre 14, 2014, 10:29:08 am
El pasacables del hueco del motor esta justo encima de la bateria, a la izquierda, no tiene perdida.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perroflauter/foto04820.jpg)
El agujero que tu usas, tiene cables, así que he quitado la tapa que se ve en tu foto a la derecha. mañana le haré un agujero y volveré a colocar la tapa con el agujero para que en el borde halla goma y este más protegido, por no pasar el cable "a pelo".
Aprovecho para subir unas fotos:
Antes de aislar las puertas pegue la goma de las puertas que estaba despegada:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tomyjudo/rc3dp2_big.jpg)
Y para el agujero en la furgo primero desmonté la parte de la cabina:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tomyjudo/167l6oj_big.jpg)
y justo a la derecha, por el hueco que hay debajo de la viga, meti la mano y empuje con un destornillador la tapa por el agujerito que quedaba: he pasado un cable azul (no es el que voy a poner):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tomyjudo/w8xms7_big.jpg)
y esta es la tapa que le haré un agujero y la volveré a colocar para que aunque voy a poner un cubrecable,que haga de pasacabless y la chapa no provoque ningún desperfecto:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tomyjudo/f0b6uf_big.jpg)
Bueno, mi sistemas es mas cutre, cuando termine de pasar cosillas de un lado al otro del mamparo sellare el agujero y los cables con un toque de espuma de poliuretano.
Te mando un privado. Y sigo pr aqui, me interesa mucho el hilo.
Añado mas fotos, de la furgo terminada de aislar:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tomyjudo/20fsqk8_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tomyjudo/fuvx9g_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tomyjudo/xbakba_big.jpg)
He comprado contrachapado okume de 1 cm de espesor. Como los tablones eran de 2440 x 1220 mm,creí que lo mejor era comprar 3 tablones y pedí que me cortaran 3 tablas de 1800 x 96 mm para colocar a lo ancho. Tube que recortar todas un poco, las 2 primeras (empezando por detrás) solo las recorté a lo ancho, las quite unos pocos cm y las recorte el paso de rueda. A la tercera la tube que recortar para que cupiera de largo puesto que pedí todas con 2-5 cm de exceso tanto a lo ancho como a lo largo por si las moscas...
Las recorté en casa y las iba bajando a la furgo para ver si quedaban bien, y tengo que decir que todas quedaron mejor de lo que esperaba al primer pegue.
En las fotos está sin tratar ya que estoy ahora terminando de hacerlo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tomyjudo/2yv8bpd_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tomyjudo/2uy0rko_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tomyjudo/epgoyr_big.jpg)
Aquí vemos hasta dónde llega el suelo con la puerta de detrás cerrada:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tomyjudo/29fc7s9_big.jpg)
Fui a una tienda de mi barrio y me dijeron que mejor que barniz, que le aplicara dos capas de xilodex. Que con eso era suficiente para protegerlo de humedades por condensación y que como voy a poner un vinilo encima no hacía falta barniz. Aquí aplicando la primera capa:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tomyjudo/nn8chz_big.jpg)
Ahora voy a terminar de dar la segunda capa a la ultima pieza y mañana las colocaré, iré a comprar los fusibles y alguna cosilla más que me queda para la instalación( .ereselmejor http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.0 .ereselmejor), tomaré medidas del techo y paredes y si me da tiempo iré a comprar contrachapado okume de 5mm para paredes y techo.
Ahora que ya estoy de vacaciones hasta después de reyes hay que darle un adelanto a la fufu...
¿Sabéis alguno de alguna tienda en Madrid para comprar las maderas ya tratadas? En los sitios que pregunté, en ninguno tenían y por eso opte por comprarla sin tratar y darle yo la capa de xilodex...
Buenas compi, por aqui me quedo con tu permiso, a darle caña!!
Felicidades por la furgo.
Si me permites me quedo por aquí, prometo no molestar.
Un saludo y mucho animo que aún te queda bastante curro.
Con que pegas el ailslante? Es autoadeshivo o hay una cola especial?
Cuantos metros de aislante has usado?
Felicidades, eres un crack
Cita de: sergiovitx en Diciembre 22, 2014, 06:47:07 am
Con que pegas el ailslante? Es autoadeshivo o hay una cola especial?
Cuantos metros de aislante has usado?
Felicidades, eres un crack
El aislante es kaiflex de 20mm en toda la furgoneta, es autoadesivo. Pero hay en una zona que por el doblez que hace se me ha despegado y lo voy a pegar con armaflex520.
Llevo un rollo y un poco de otro de 15m2. Con lo que me queda pienso hacer el aislante para las ventanas. Voy a colocar reflexivo + kaiflex + contrachapado de 5mm.
En total gastaré unos 25m2 yo creo...
Aunque en las fotos no se ve, he aislado la parte de arriba de la cabina también.
P.D.: Sois todos bienvenidos .palmas
Me apunto a tu hilo. El aislamiento te ha quedado muy bien hecho, todo en continuo, con poco corte. Creo que has aislado por encima de los nervios y en continuo, y los huecos interiores están aislados, rellenos de alguna manera o solo hay aire?
Muy buena la idea de proteger por la cara de contacto del tablero con el asilamiento con algun barniz o portector de exterior. Aún y colocando alguna lamina de burbujillla, aluminizada o simple p´lastico, es una zona muy susceptible de condenasicones y futuros hongos etc. Y por el coste de un solo bote te cuidas en salud de ese problema. A la cara al contacto con la cola del acabado definictivo no le hace falta, es mas puede llegar a ser incluso contraproducente ante el poder de fijacion del adhesivo.
Un saludo.
Has aislado por encima de los paneles originales? yo estoy en proceso de desmontarlo todo para limpiar.
Otra pregunta. El Aire trasero tambien lleva calefaccion?? es que a mi solo me tira aire frio o muy frio, no se si falla algun fusible por ahí o tendre que liarme a desmontar el aire.
Las laminas de aislante son de lulukabaraka?
Por donde pasaras los cables?
Cita de: beep-beep en Diciembre 22, 2014, 12:53:02 pm
Me apunto a tu hilo. El aislamiento te ha quedado muy bien hecho, todo en continuo, con poco corte. Creo que has aislado por encima de los nervios y en continuo, y los huecos interiores están aislados, rellenos de alguna manera o solo hay aire?
Muy buena la idea de proteger por la cara de contacto del tablero con el asilamiento con algun barniz o portector de exterior. Aún y colocando alguna lamina de burbujillla, aluminizada o simple p´lastico, es una zona muy susceptible de condenasicones y futuros hongos etc. Y por el coste de un solo bote te cuidas en salud de ese problema. A la cara al contacto con la cola del acabado definictivo no le hace falta, es mas puede llegar a ser incluso contraproducente ante el poder de fijacion del adhesivo.
Un saludo.
en los interiores solo hay aire, espero que con kaiflex sea suficiente... y en cuanto al vinilo, no tenia pensado pegarlo, seguramente le meteré unas grapas, o lo dejare a pelo. tengo q ver lo que resbala...
Cita de: sergiovitx en Diciembre 22, 2014, 15:12:19 pm
Has aislado por encima de los paneles originales? yo estoy en proceso de desmontarlo todo para limpiar.
Otra pregunta. El Aire trasero tambien lleva calefaccion?? es que a mi solo me tira aire frio o muy frio, no se si falla algun fusible por ahí o tendre que liarme a desmontar el aire.
Las laminas de aislante son de lulukabaraka?
Por donde pasaras los cables?
quite todos los paneles que tenia la furgo y la dejé a chapa vista. los únicos que dejé han sido los de las puertas delanteras, y el suelo de debajo de los asientos delanteros. como la parte delantera está peor aislada, pondre una cortina de algún material aislante(todavia nose de cual).
los cables que van a las luces de freno e intermitentes estan encajadas en el borde del aislante, los cables que salgan de la bateria para consumibles, calefacción y demas, van a ir entre aislamiento y panelado. ahora estoy tirando los cables, esta semana pondré más fotos de como va quedando.
lo del aire trasero no te puedo contestar seguro porque no soy ni de poner calefacción ni aire, pero juraria que el trasero es para calefacción casi seguro porque cuando lo desmonte salia agua caliente de los tubos... y el delantero, como dije en el primer post, cuando quite la pieza esa que salio gas, era gas frio. con lo cual o el de delante es para aire frio y el de detras para calefaccion o los dos para ambas. pero ya te digo que solo son suposiciones, ahora lo tengo desmontado, cuando monte te contesto...
edit: los rollos son los de lulukabaraka de 20mm
Vas a poner toma de 220V? he oido que hay un sistema para poner la toma de 220v exterior alojada en el motor, asi no tiene que hacer agujeros en la chapa de la furgo.
yo ya tengo el kaiflex, en breve empezare a aislar, me interesa mucho como se hace la instalación eléctrica, porque después para homologarlo... tema 220v/12v, inversor, 2ª batería.. buff, hay muchos post explicandolo pero, la verdad es que hasta que no este metido en faena...
Cita de: sergiovitx en Diciembre 23, 2014, 16:49:38 pm
Vas a poner toma de 220V? he oido que hay un sistema para poner la toma de 220v exterior alojada en el motor, asi no tiene que hacer agujeros en la chapa de la furgo.
yo ya tengo el kaiflex, en breve empezare a aislar, me interesa mucho como se hace la instalación eléctrica, porque después para homologarlo... tema 220v/12v, inversor, 2ª batería.. buff, hay muchos post explicandolo pero, la verdad es que hasta que no este metido en faena...
Voy a poner inversor para enchufar el movil y el ordenador y alguna cosilla más, pero no voy a poner toma exterior puesto que no voy a campings. la furgo la uso para ir a escalar, para pasar findes/puentes y tengo pendientes unos viajes de varios meses pero no creo que use la toma de 220v
Voy a poner 2 placas solares de 140w cada una, bateria de 250Ah, y un inversor.
Y a tirar de placas solares...
Yo estoy siguiendo estos dos post para la instalación que de los que yo he visto, son los que mejor lo tienen explicado:
1. http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.0
2. http://www.furgovw.org/index.php?topic=264253.0
.ereselmejor
Sigo por aqui porque me intresa mucho este hilo.
Madera tratada no se donde venden, pero en colmenar viejo tienes un sitio donde pillar feolico WBP II y WBP III que aguantan la humedad muy bien http://www.tableroshuertas.es/html/tableros-contrachapados-fenolicos.htm
Cita de: perroflautero en Enero 02, 2015, 20:27:38 pm
Madera tratada no se donde venden, pero en colmenar viejo tienes un sitio donde pillar feolico WBP II y WBP III que aguantan la humedad muy bien http://www.tableroshuertas.es/html/tableros-contrachapados-fenolicos.htm
muchas gracias pero compré hace unos dias el contrachapado de 5mm para paredes y puertas. Ahora estoy tomando medidas, cortando y viendo cómo encaja esto... .malabares
Cómo lo llevas? Me quedo por aquí :)
Después de casi un año, con muchos improvistos y mucho tiempo pensando en cómo hacer las cosas, mucho tiempo esperando los pedidos por internet, aparte de estar fuera y no haber podido seguir montando la furgo, estos días voy a ir actualizando lo que he ido haciendo y lo que voy a ir haciendo, porque todavía me queda...
El esquema de la luz, se lo copié a Alcasa pero le hice algun cambio, aparte de incorporar las placas solares.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tomyjudo/img_20151020_1920170.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tomyjudo/img-20150826-wa00000.jpg)
Esta es una pieza hecha a medida para cerrar el circuito del aire acondicionado.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tomyjudo/img_20151027_1828220.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tomyjudo/img_20151027_2008450.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tomyjudo/img_20151027_2009020.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tomyjudo/img_20151027_2009410.jpg)
Otra vez por aqui! A ver como te queda la furgo. Yo la tengo casi terminada ,me faltan detalles. Un consejo con esta furgo, aislar bien las ventanas. Yo he puesto cassetes de ocurecedor y mosquitera.... Se nota mucho.
Otra, despues q alguno haya visto en directo el aislado del techo y paredes me dijeron q me habia pasado un poco... Je je