La mejor manera de conservar los detalles de un viaje toda la vida en el disco duro del cerebro es, aparte de vivirlo con pasión, hacer la misma cosa antes y después de disfrutar de él: mapearlo.
Prepararlo en la llamada fase de gabinete sin corsés ni condicionamientos estrictos ayuda a ser realistas pero también a descubrir etapas y paradas en las que muchas veces no se piensa y que desde luego son acicate y objetivo.
Repasar el viaje al volver, también sobre el mapa, incluso hacer crónica si la merece, lo fija definitivamente en la memoria. Recordemos que de estudiantes una de las formas más fáciles de aprender era simplemente pasar los apuntes de clase a limpio.
Repetir es fijar.
El mapear incluso es en sí un fin. Un sofá con tiempo lluvioso y un buen atlas o tableta nos transportan al infinito gratuito y apasionante de un mundo que nunca conoceríamos del todo por más que viviésemos cien vidas.
Esta tarde sobrevolando el golfo de Trieste con GoogleMaps
(http://i365.photobucket.com/albums/oo92/viano1/C1DA5CA7-1BD1-4938-BCC8-52A321A5BAD5_zps7t6xbja3.png)
(http://i365.photobucket.com/albums/oo92/viano1/2EF559B8-FAE6-402C-86D1-FDF956BDCE33_zps73y7ue4t.png)
he descubierto por casualidad la plaza fuerte de Palmanova.
(http://i365.photobucket.com/albums/oo92/viano1/A23307B1-F096-460B-8135-FDBB80CFB13C_zps2lkecvpk.png)
(http://i365.photobucket.com/albums/oo92/viano1/8935196E-1C99-45C2-9D77-B7A2A4848BFB_zps8ur9ta7l.png)
Y se me ha caído la cara de vergüenza de haber pasado tres veces por esa autopista y haber ignorado completamente que esa maravilla estaba ahí a diez minutos del enlace...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/AA1D2154-AAFD-4179-B532-4B747889AD49_zps9nvqwxqs_big.jpg)
Hay que mapear más, anotar muchas cosas en el cuaderno de cosas pendientes y crear semilleros de viajes. Un universo de excusas para decirle a la furgo que nos lleve hasta ellas cuando cuadre.
Yo no me muero sin ver esos bastiones y esos glacis y fosos alguna vez.
Yo antes de cada viaje, me planteo el mapearlo a conciencia. Pero después, con todas las facilidades que da Google Earth, especialmente Street View, me parece que me cargo el factor sorpresa! Eso si, después de cada viaje, ya no tengo ese problema, y me encanta verlo y "reverlo", aunque te puedes llevar una sorpresa desagradable al descubrir algo que estaba al lado y te perdiste. Yo creo que lo ideal es algo intermedio. Intentar preparar el viaje lo mejor posible, pero sin pararte mucho en las imágenes del lugar para intentar conservar lo máximo posible el factor sorpresa.
razón tenéis los dos.... a uno le jode no haber visto una cosa que estaba al lado , ahora si lo planeas demasiado no hay emoción sobre lo que viene al día de mañana.cuando viajo yo y mi chica vamos a medias . así descubres algo nuevo siempre .
Me apunto a este "deporte".
Siempre me han encantado los mapas (en general cualquier representación de la realidad a pequeña escala en 2D, mapas y planos, o 3D, maquetas), y ahora con las posibilidades que da internet (google maps, earth y otros) , se convierte este "deporte" en una fuente inmensa de información.
Claro que luego (o antes) hay que vivirlo en directo, y para eso están las furgos y demás.
Para los que os guste, además de la gozada de herramientas de GogleMaps, StreetView y Earth, los mapas topográficos de siempre, ya sabéis que hay mucha información en este hilo (http://www.furgovw.org/index.php?topic=270705.0).
joer viano, muchas gracias por crear un hilo así... es súper interesante!!!! .ereselmejor
estoy de acuerdo con lo que se ha dicho aquí!!!! nosotros también preparamos los viajes a medias...
primero intentamos llevar cosas preparadas pero luego tambien nos encanta improvisar y descubrir cosas nuevas según vamos viajando...
por supuesto que me encanta pegarme horas delante del maps o earth "viajando"
por cierto, os voy a hacer una pregunta, a ver si alguien me puede ayudar:
estoy interesado en hacerme un mapa propio donde ir apuntando o señalando las cosas que quiero ver... por ejemplo: edificicios, parques naturales, pozas para bañarse... etc
sería como una version de los furgoperfectos pero especificamente para las cosas que nos gustan a nosotros...
alguno sabeis cómo podría llevarlo a cabo? sobre algún mapa de google? es necesario saber programación? (no tengo ni idea)
sería para planificar los proximos viajes por europa...
gracias de antemano
Es muy sencillo, corsario, lo que quieres hacer:
Entra en la pestaña MIS SITIOS y ahí lo configuras.
(http://i365.photobucket.com/albums/oo92/viano1/963C9AAF-91CF-40B6-A35C-3F458731BEA2_zpstzna48ee.png)
Las dudas las tienes resueltas pulsando aquí (https://support.google.com/maps/answer/3330854?hl=es).
cierto, da mucha rabia haber estado en un sitio y descubrir posteriormente cosas muy interesantes ahí mismo.
Yo precisamente tengo un google maps particular con mis sitios interesantes para según dónde vaya, verlos si coincide o al menos tenerlos organizados y que no caigan al fondo de mis recuerdos.
Aunque seguramente, lo ideal sería tenerlos apuntados en una guia michelín de papel, aunque también es cierto qe ciertos puntos como situados en mitad del monte, eremitorios etc, no tendría su localización exacta.
ufff... que paleto soy!!!!.... muchisimas gracias!!!!!!!! .ereselmejor
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/FC19F209-8B7B-4DF4-B948-19E11A9A482F_zpsxq9andbj_big.jpg)
Para tener ordenado siempre el cuaderno de cosas pendientes de visitar nosotros usamos la app gratuita AwesomeNote que, como veis arriba, tenemos organizada primero por países y provincias/distritos/departamentos/landers y dentro de cada una por municipios.
En cada municipio puedes meter las notas, fotos y mapas que quieras con sus rutas, alertas para la agenda etc.
Y lo tienes todo disponible sin necesidad de internet. Además si pierdes el teléfono no hay pérdida de información porque se sincroniza automáticamente con tu cuenta de GoogleDrive, lo que antes se llamaba GoogleDocs. Con sólo tener correo de Google ya tenéis creada la cuenta de documentos en el disco duro o nube virtual por defecto.
viano, eres un crack!!!!
son las herramientas perfectas para planificar los viajes...
yo primero empecé con el boli... luego me pasé al excell y ahora voy a probar esto!!!
gracias por compartirlo, porque es una cosa que tenía en mente hacerla.... pero no sabía cómo...
En "Mis sitios" de Google tengo un mapa creado con todos los sitios en los que he dormido, clasificados por colores:
Azul: He dormido y volvería a repetir
Rojo: He dormido y no volvería a repetir (por basura, ruidos, sensación de inseguridad...)
Verde: NO he dormido pero son sitios por los que he pasado y podrían ser buenos sitios para dormir.
Cuando llevas un tiempo haciendo esto y ves todos los sitios diferentes donde has dormido.... :o :o :o ;)
Aquí os dejo una captura para que veáis un ejemplo:
(http://www.recursosadicionales.com/pepe/map.png)
Lo mejor es que además puedes compartir este mapa y hacerlo colaborativo con quien tú desees. :)
+1
Cita de: corsario en Octubre 23, 2014, 11:13:08 am
joer viano, muchas gracias por crear un hilo así... es súper interesante!!!! .ereselmejor
estoy de acuerdo con lo que se ha dicho aquí!!!! nosotros también preparamos los viajes a medias...
primero intentamos llevar cosas preparadas pero luego tambien nos encanta improvisar y descubrir cosas nuevas según vamos viajando...
por supuesto que me encanta pegarme horas delante del maps o earth "viajando"
por cierto, os voy a hacer una pregunta, a ver si alguien me puede ayudar:
estoy interesado en hacerme un mapa propio donde ir apuntando o señalando las cosas que quiero ver... por ejemplo: edificicios, parques naturales, pozas para bañarse... etc
sería como una version de los furgoperfectos pero especificamente para las cosas que nos gustan a nosotros...
alguno sabeis cómo podría llevarlo a cabo? sobre algún mapa de google? es necesario saber programación? (no tengo ni idea)
sería para planificar los proximos viajes por europa...
gracias de antemano
Hola a tod@s.
Tienes una opcion muy interesante, muy configurable, etc. Y ademas software libre: Open Street Map. Se puede hacer casi de todo con el, solo con dedicarle ratillos.
Salu2.
oceano4
Jesus.
Yo mapeo a conciencia. Soy muy cuadriculado en los viajes y me gusta tener todo planificado. Sí es cierto que para mi no queda nada (o poco) de factor sorpresa, pero lo suplo ejerciendo de guía turistico para mi txurri, que alucina con cómo puedo conocer tan bien ciudades y sitios a los que nunca había estado antes...
Para mi, el viaje empieza cuando saco la libreta de "viajes pendientes" y le quito la tapa al boli...
;)
Cita de: Dortoka en Octubre 24, 2014, 00:29:49 am
Para mi, el viaje empieza cuando saco la libreta de "viajes pendientes" y le quito la tapa al boli...
.palmas
Cita de: oceano4 en Octubre 23, 2014, 22:44:43 pm
Hola a tod@s.
Tienes una opcion muy interesante, muy configurable, etc. Y ademas software libre: Open Street Map. Se puede hacer casi de todo con el, solo con dedicarle ratillos.
Salu2.
oceano4
Jesus.
muchas gracias!!!!!
Muchas gracias por compartir.
Yo también viajo por internet. Llevo años haciéndolo!
Exploro mucho la red por google maps y google earth. Visito páginas de información, de los ayuntamientos (de momento los viajes son paraísos cercanos...ya vendrán tiempos mejores) pero a la hora de la verdad, cuando salgo por ahí con la furgo voy a donde me lleven las circustancias, con alguna idea de destino, con las ventajas e inconvenientes que ello supone.
A hora, que mi novia y yo vamos a estar parados, pero no quietos, queremos empezar a hacer esto en un par de semanas....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/parago/vuelta-peninsula.png)
Algo que calculé en el 2011 y que creo que vamos a poder hacer...
Yo utilizo Google Earth, que te permite clasificar los sitios, cambiarles los iconos y crear rutas y guardarlas (por si te gusta el trecking, ciclismo...). Además se integra perfectamente con Wikiloc, por poner una cualidad de las muchas más que tendrá y que yo no he descubierto aún, y salen muchas imágenes de los sitios. Y lo que me gusta también es que puedes exportar los sitios y guardártelos para usarlos en distintos dispositivos.
Tembién uso Google Maps, es muy útil sobre todo para planear rutas como bien ha dicho Parago.
Saludos.
Yo también utilizo el google earth para preparar viajes y rutas, este año me prepare una guía de Londres de Arquitectura moderna y con todos los edificios marcados por barrios en un archivo del google earth, información y fotos de cada uno de ellos, parada de metro mas cercana... 85 edificios. Si a alguien le interesa se a paso por mail.
Si estoy frikeando sin mas alguna zona, me voy marcando con puntos lo que encuentro por casualidad.
Un saludo.
Muy interesante... voy aprobar esos programas que decís .ereselmejor
MUCHISIMAS gracias por darnos noticia de esos sistemas, a paritr de ahora ya se que usar.
EL único problema de mapear es el kilometraje. Ves Plamanova (estubimos en 2013) luego a Aquileia (ciudad romana increible, imprescindible entrar en la iglesia (no os digo el porque), vas a Cividale de Friuli (patrimonio de la humanidad su pequeñisima iglesia longobarda, de allí a Goriza, a ver el mausoleo y de repente te ha pasado un día!
Salute
Que gran reflexión. Yo es una de las cosas que cuento cuando hablo a alguien que no conoce el mundo camper. Para mi cuando salgo, de viernes a domingo son como unas vacaciones de tres días, no un fin de semana. Pero no quedan ahí, ya que el viaje empieza el miércoles anterior cuando empiezas a buscar destino, y el poso y el regusto del viaje te dura hasta el martes-miércoles siguientes, cuando empiezas a pensar en el siguiente destino.
Yo además de mapear, sigo varios blogs de viajes, que dan ideas de cosas cercanas, pueblos y demás, y voy añadiendo a la lista de sitios para ver. Y por mucho que viajo, la lista nunca para de aumentar!! ;D
Podías compartir algun blog de viajes....?
Pues principalmente leo el Diario del Viajero (www.diariodelviajero.com). Este me gusta por que no salen solo cosas lejanas y exóticas, si no que te habla de lugares más cercanos y asequibles, como pueblos de España y Francia, o sitios en ciudades que no son los típicos.
Otro curioso es el de 101 lugares increibles (www.101lugaresincreibles.com). Este no tiene aplicación prácticamente en las salidas furgoneteras, por que es todo del tipo, playas alucinantes, cascadas increibles... Tiene bonitas fotos pero ahí se queda.
Otro por el que me dejo caer es El Viajero, de El Pais (elviajero.elpais.com). Poco que decir de este. Hay de todo.
Y por terminar de proponer, y relacionado con las furgos, La Furgoteta (furgoteta.blogspot.com), que se ha comentado alguna vez por el foro. Lo hacen una pareja de Madrid con una niña pequeña, y es increíble el mimo que ponen en el blog, por el nivel de las fotos y el curro de mantenerlo.
Y bueno, no es un blog pero es interesante el programa de radio "Nómadas", que ponen en RNE, y que podéis escuchar en formato podcast o en streaming en la web.
Si sabéis de más blogs, webs, o lo que sea que merezca la pena el tiempo que inviertes, compartiídlo!!
muchas gracias!
Se me ocurren:
viajes del diario el mundo: http://www.ocholeguas.com/ (http://www.ocholeguas.com/)
La web de wikiloc: http://es.wikiloc.com/wikiloc/home.do (http://es.wikiloc.com/wikiloc/home.do)
Aquí encuentras rutas para hacer.
Saludos.